Está en la página 1de 2

FLUIDOTERAPIA

La fluidoterapia es considerada un tratamiento de soporte y tiene como principales objetivos


aumentar la volemia, corregir los desequilibrios hídricos y electrolíticos, suplementar calorías y
nutrientes, y auxiliar el tratamiento de una enfermedad primaria.

Cuidados para tener buenos resultados con la fluidoterapia:

● Determinar correctamente el % de deshidratación por medio del examen físico y los


exámenes complementarios.
● Elegir el tipo de solución para cada situación
● Determinar la vía y la velocidad de administración
● Reevaluar al animal y observar signos de restablecimiento

Cálculo de fluidoterapia

Primero es importante determinar el grado de deshidratación del animal (%)

Volumen total (VT):

VR + VM + PC = ml

Volumen de reposición (VR):

Peso x Grado de deshidratación (%) x 10 = ml

Volumen de mantenimiento (VM)

Rumiantes: 50-80 ml/kg/día

Neonatos y lactantes: 50-100 ml/kg/día

Adultos: 50 ml/kg/día

Jóvenes: 100 ml/kg/día

Neonatos: 150 ml/kg/día

Volumen de Pérdidas Continuas (PC):

Vómito: 40 ml/kg/día

Diarrea: 50 ml/kg/día

Vómito + diarrea: 60 ml/kg/día

Vías y velocidad de administración de fluidoterapia

Las vías más usadas son intravenosa, nasogástrica y orogástrica.

Vías Velocidad de infusión

Nasogástrica Sonda de pequeço calibre por flujo continuo, en volumen de 15 ml/kg/h

Orogástrica Dividido en 2 a 4 partes en 24 horas

Intravenosa 15 a 50 ml/kg/h hasta 90 ml/kg/h (casos graves)

La velocidad de reposición de líquidos debe ser consecuente a la gravedad de la deshidratación y el


desequilibrio electrolítico y ácido-base.

También podría gustarte