Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

en el Valle de Sula

LABORATORIO DE
TOPOGRAFIA

Instructor a cargo: Axel Javier Guzman Pineda.

ASIGNACIÓN No. 1
Fecha de entrega: 4 de junio de 2021

Tema:
Semana 2 / Conceptos básicos y Nivelación del
Equipo.

Estudiante:
Glenda Clarissa Tabora Mendoza
20182002574

Catedrático:
Ing. Sergio Paredes
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
en el Valle de Sula

Se le presentan una serie de actividades las cuales debe desarrollar


siguiendo las instrucciones.

I. Respuesta breve.
Responda las siguientes preguntas de forma clara.
1. ¿Por qué es importante el buen centrado o nivelado del
aparato topográfico?
R=/ para que no haya desplazamiento y obtener una correcta
medición.

2. Según lo comprendido en el laboratorio, ¿En qué afectaría


un mal centrado del equipo a nuestro levantamiento
topográfico?
R =/ obtendríamos una medición incorrecta.

3. Cual es la importancia de seccionar las distancias mayores


a 10 metros cuando la medición se realiza con cinta métrica?
R =/ Por precisión y obtener una medida cercana a ser exacta.

II. Numeración de conceptos.


Determine lo que se le indica en los siguientes incisos.
➢ Enliste los pasos a seguir para la nivelación del aparato.
✓ Asegurar las patas del trípode todas a la misma altura
✓ Aflojar el seguro de una de las patas para poder elevar
el resto del trípode hasta llevarlo a la altura de la
barbilla.
✓ Bajar el resto de las patas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
en el Valle de Sula
✓ Dejar una pata ¨pivote¨ y levar las otras dos hacia
nuestro cuerpo, de modo que el plato quede sobre el
punto y de manera horizontal.
✓ Asegurar las patas en la tierra.
✓ Asegurar el equipo.
✓ Asegurar la plomada sobre el punto donde se desea
estacionar.

III. Elaboración de resumen.


➢ La importancia de la topografía en la Ing. Civil.
Desde el momento de compra venta de un terreno se va
empleando la topografía para delimitar las propiedades, siguiente
punto importante después que sea ha realizado la poligonal con
esta información se procede a hacer procesos legales para requerir
permisos de construcción después, los ingenieros topógrafos son
los encargados de la toma de datos en campo (realizar un croquis
de la zona, delimitando distancias y medidas entre cada uno de los
puntos de la poligonal previamente hecha), se asegura que al
momento de levantamiento de edificación se cumplan los retiros
de calle y otros solares colindantes. Se puede decir que la
topografía en ingeniería civil es tan importante que no se podría
realizar una edificación sin la intervención de esta.

IV. Investigación
Investigue sobre los temas presentados, y elabore un resumen con
su punto de vista:
❖ Los ejes cardinales en la topografía.
Los ejes cardinales fundamentales son: Norte, Sur, Este y Oeste;
en topografía su importancia es para georreferenciar la ubicación
del terreno.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
en el Valle de Sula
❖ Diferencia entre el Norte Verdadero y el Norte
magnético.
El norte verdadero es el que ya establecido, es el que coincide con
el eje de rotación de la tierra y el norte magnético es el que nos
indica una brújula. La diferencia más marcada es el cambio de
posición, el norte real es fijo y en cambio el norte magnético
cambia con el tiempo.
❖ La variación magnética.
La variación magnética en un punto de la tierra es el ángulo
comprendido entre el norte magnético y el norte verdadero. En
otras palabras, es el ángulo de diferencia entre el norte gráfico y el
indicado por una brújula (el denominado también norte
magnético).
❖ Sistema de coordenadas Polares y rectangulares y
relación entre ellas.
Coordenadas Polares: Plano en el que un punto se determina por
un ángulo con respecto a un eje llamado eje polar y una distancia
‘r’ medida desde el polo.
Coordenadas Rectangulares: Plano cartesiano formado por dos
rectas perpendiculares trazados sobre un plano, llamadas ejes; el
eje ‘Y’ hacia arriba indica la dirección al norte y hacia abajo el
sur, el eje ‘X’ hacia la derecha indica el este y hacia la izquierda
indica el oeste.
Ambas pueden ser utilizadas para encontrar un rumbo y distancia
de puntos ubicados en un plano.

También podría gustarte