Está en la página 1de 15

Pauta Docente

PRUEBA FINAL DE ESPECIALIDAD

TÍTULO 1: DISPOSICIONES GENERALES

Con la aprobación del examen final de competencias y de la actividad práctica del programa
formativo, el participante obtiene la calidad de certificado.

La Prueba Final de Especialidad corresponde a una medición que se aplica al participante egresado
con el propósito de verificar el nivel de dominio que tiene sobre todas las materias de especialidad
del programa de estudio y determinar si cumple con los requisitos y aptitudes para su certificación.

La Prueba Final de Especialidad evalúa las competencias y criterios de evaluación del Perfil de Egreso.

PROGRAMA DE ESTUDIO: OPERADOR CAMIÓN EXTRACCIÓN Y EQUIPO MINA RAJO

CÓDIGO P.F.: SEDE:

PUNTAJE PUNTAJE
40%
MÁXIMO: OBTENIDO:

NOMBRE
PARTICIPANTE:

RUT:

NOMBRE
INSTRUCTOR: FIRMA INSTRUCTOR:

RUT: FIRMA:

Cuadernillo I Cuadernillo II
Fecha: Fecha:
Tiempo:2 horas Tiempo:

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
PRUEBA FINAL DE ESPECIALIDAD
Cuadernillo I
1ª Aplicación Primavera 2014

Ítem: Selección Múltiple: Marque la alternativa correcta.


ÍTEM de Desarrollo con Alternativas: (40 puntos)

Situación 1:

En un yacimiento minero con un método de explotación rajo abierto, tiene 6 frente


de extracción entre los que se encuentran mineral y estéril, los camiones que se
utilizan en las frentes de trabajo son Cat 789 C, con capacidad de 90 metros cúbicos,
para la extracción de la frente se utilizan Cargador Frontal Cat 994, con capacidad de
balde 14 yardas cubicas, para cumplir con la producción día de 80.000 toneladas.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Criterio De Evaluación 1.1 Dada una situación práctica simulada o real, define
conceptos de tipos de equipos de transporte y criterios existentes

1. Dada la Situación 1, los camiones de extracción fuera de carretera que trabajan


en minas rajo abierto, indique cual es su sistema de funcionamiento que tienen los

camiones de alto tonelaje. (2 puntos)

a) Autónomo y Eléctrico

b) Baterías e hidráulicos
c) Eléctricos y mecánicos

d) Mecánico y autónomo

Criterio De Evaluación 1.2 Dada una situación práctica, simulada o real


reconoce los diferentes tipos de camiones de extracción de acuerdo a las
características y propiedades que presentan.

2. Dada la Situación 1, ¿Cuál es la diferencia entre un camión Cat 789 y un Cat 930?

(2 puntos)

a) Tracción
b) Combustión

c) Velocidad

d) Capacidad

Criterio de evaluación 1.3 Dada una situación práctica simulada o real,


reconoce cargadores frontales y camiones de extracción de acuerdo a las
características y propiedades que presentan.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
3. Dada la Situación 1, que dispositivo caracteriza al cargador frontal cuando al
realizar el carguío a un camión lo hace en un Angulo de 45º: (2 puntos)

a) Neumáticos traseros

b) Cilindro de levante
c) Articulación central

d) Neumáticos delanteros

Situación 2:

Un camión de extracción que cumple con operaciones en una mina rajo abierto
tiene los siguientes dispositivos que lo componen.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Criterio De Evaluación 2.1 Dada una situación práctica simulada o real,
reconoce cargadores frontales y camiones de extracción de acuerdo a las
características y propiedades que presentan.

4. Dada la Situación 2, en la figura que aparece un camión con sus diferentes

dispositivos, Indique como se llama el dispositivo que indica con la letra A. (2


puntos)

a) Alternador

b) Sistema de control e inversor


c) Grupo de rueda y freno

d) Motor de rueda AC

Criterios de Evaluación 2.2 Controla la operación de distintos tipos de


camiones de extracción.

5. Dada la Situación 2, Para un mejor control de un camión de extracción que baja

de una pendiente cargado, el operador utiliza el retardador. Indique porque el


operador acciona el retardador cuando el camión se traslada por pendientes

pronunciadas (2 puntos)

a) Porque es un Freno segundario


b) Porque es un Freno Principal

c) Porque es un Freno Terciario


d) Porque es un Freno trifásico

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Criterios de Evaluación 2.3 Controla las operaciones de un cargador frontal en
mina rajo abierto.

6. En un traslado del taller de mantención a una frente de carguío para realizar la


extracción con un cargador frontal, en el traslado en que marcha se realiza el

traslado:(2 puntos)

a) Cuarta marcha.
b) Tercera marcha.

c) Segunda marcha.
d) Primera marcha.

Criterios de Evaluación 3.1 Dada una situación práctica simulada o real, aplica
las técnicas de extracción con cargador frontal de acuerdo a las normas de
prevención de riesgos y/o a los estándares de la empresa.

7. En la extracción de material tronado de una frente de carguío, el cargador frontal

al momento de entrar un camión de extracción al carguío, el camión al aculatarse en


dirección del cargador frontal para ser cargado. Indique que debe accionar el

operador del cargador frontal para que el camión se detenga y pueda vaciar una
baldada de material al camión de extracción: (2 puntos)

a) Accionar las luces de estacionamiento

b) Accionar la bocina
c) Accionar la radio de comunicación

d) Accionar el cilindro de levante

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Situación 3:
Un equipo de extracción cargador frontal o pala, realiza la extracción de una frente

de carguío, este sector comprende un banco con una altura de 10 metros en una
mina rajo abierto.

Criterios de Evaluación 3.2 Dada una situación práctica simulada o real, aplica
técnicas preventivas con equipo cargador frontal de acuerdo a las normas de
prevención de riesgos y/o a los estándares de la empresa.

8. Dada la Situación 3, Indique que precaución debido al riesgo existente debe

tener el operador de un cargador frontal al realizar la extracción de material de un


banco de 10 metros de altura en una mina cielo abierto. (2 puntos)

a) Derrames de material

b) Los pretiles de seguridad


c) Equipos a cargar

d) Infraestructura del equipo

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Criterios de Evaluación 3.3 Dada una situación práctica simulada o real, aplica
las técnicas de extracción con cargador frontal de acuerdo a las normas de
prevención de riesgos y/o a los estándares de la empresa.

9. Dada la Situación 3, Indique que precaución debido al posible riesgo existente


debe tener el operador de un cargador frontal al realizar la extracción de material

tronado con explosivos en un banco de 10 metros de altura en una mina cielo


abierto. (2 puntos)

a) Diámetro perforado
b) Tiros quedados

c) Extracción realizada
d) Polución

Criterios de evaluación 4.1 Dada una situación práctica, simulada o real


reconoce los componentes principales de un camión de extracción y su
funcionamiento de acuerdo a las características y propiedades que presentan.

10. Dada la Situación 2, en la figura que aparece un camión con sus diferentes
dispositivos, Indique como se llama el dispositivo que indica con la letra B. (3

puntos)

a) Alternador
b) Sistema de control e inversor

c) Rejillas y sopladores
d) Motor de rueda AC

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Criterios de Evaluación 4.2 Dada una situación práctica, simulada o real
reconoce los componentes principales de una excavadora y su funcionamiento
de acuerdo a las características y propiedades que presentan.

11. Que ventaja tiene una excavadora montada en neumáticos en comparación de


una excavadora montada en orugas: (3 Puntos)

a) Capacidad
b) Mayor peso del chasis

c) Velocidad en los traslados

d) Sistema automático

Criterios de Evaluación 4.3 Controla, explica la operación y funcionamiento


del cargador frontal en una mina rajo abierto.

12. En el carguío de material de una frente de extracción, con un cargador frontal


para llevar un piso del terreno recto, se tiene que realizar posicionando el cucharon
paralelo al suelo y apenas tocándolo, Indique con que dispositivo se realiza esta
operación. (4 puntos)

a) Convertidos

b) Intermitentes
c) Palanca de control
d) Selector de marchas

Situación 4:

Un operador tiene que realizar la operación de extracción con un cargador frontal de


una frente de carguío de mineral en una mina a cielo abierto.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente

Criterios de Evaluación 4.4 Reconoce y Controla los diferentes mandos e


indicadores y su función en el cargador frontal en minas rajo abierto.

13. Dada la Situación 4, Indique cual la palanca A o B que se bascula solo el balde
de un cargador frontal: (4 puntos)

a) A
b) B

c) A y B
d) C

Criterios de Evaluación 4.5 Reconoce y aplica las recomendaciones de


mantención primaria a cargador frontal según procedimiento en minas rajo
abierto.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
14. Antes de empezar a realizar la extracción de material tronado o marina con el
equipo cargador frontal, el operador según las recomendaciones de mantenimiento,
debe: (4 puntos)

a) Chequear sus EPP.


b) Chequear tiros quedados

c) Chequear estado del piso.


d) Reapretar neumáticos

Criterios de Evaluación 4.6 Dada una situación práctica simulada o real, aplica
inspección diaria o de turno antes de conducir cargador frontal.

15. Después de realizar trabajos de extracción de material tronado y terminar el


turno, el operador debe: (2 puntos)

a) Revisar manual del operador.

b) Revisar frente de trabajo.


c) Revisar lista de control de mantenimiento.

d) Revisar material tronado.

Criterios de Evaluación 4.7 Dada una situación práctica simulada o real,


reconoce la secuencia de pasos de extinción en caso de incendio de un camión
de extracción de acuerdo a las normas de prevención de riesgos y/o a los
estándares de la empresa.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
16. Un camión de extracción al estar realizando el transporte de material tronado o
marina desde la frente de carguío a un punto cualquiera, en el caso que se presente

un amago de incendio en el equipo, el operador debe accionar: (2puntos)

a) Sistema remoto y salir del camión de extracción.


b) Sistema ansul y salir del camión de extracción.

c) Sistema de accionamiento y salir del camión de extracción.


d) Sistema de aire acondicionado y salir del camión de extracción.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
PRUEBA FINAL DE ESPECIALIDAD

TÍTULO 1: DISPOSICIONES GENERALES

Con la aprobación del examen final de competencias y de la actividad práctica del programa
formativo, el participante obtiene la calidad de certificado.

La Prueba Final de Especialidad corresponde a una medición que se aplica al participante egresado
con el propósito de verificar el nivel de dominio que tiene sobre todas las materias de especialidad
del programa de estudio y determinar si cumple con los requisitos y aptitudes para su certificación.

La Prueba Final de Especialidad evalúa las competencias y criterios de evaluación del Perfil de Egreso.

PROGRAMA DE ESTUDIO: OPERADOR CAMIÓN EXTRACCIÓN Y EQUIPO MINA RAJO

CÓDIGO P.F.: SEDE:

PUNTAJE PUNTAJE
60%
MÁXIMO: OBTENIDO:

NOMBRE
PARTICIPANTE:

RUT:

NOMBRE
INSTRUCTOR: FIRMA INSTRUCTOR:

RUT: FIRMA:

Cuadernillo I Cuadernillo II
Fecha: Fecha:
Tiempo:2 horas Tiempo:

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Prueba Final de Especialidad
Cuadernillo II
VERSIÓN DOCENTE

ÍTEM de Desarrollo Práctico: (60%)

EXAMEN PRÁCTICO OPERADOR CAMIÓN EXTRACCIÓN Y EQUIPO MINA RAJO

En esta parte el alumno tiene que realizar las maniobras en el simulador de un camión de extracción,
en el que debe realizar un ciclo normal de extracción, carguío y transporte, en donde el simulador de
camión de extracción y el alumno como operador del equipo, debe realizar el uso correspondiente de
marchas, controles y dispositivos adecuados como en un caso real.

NOMBRE
INSTRUCTOR: FIRMA INSTRUCTOR:

RUT: FIRMA:

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP
Pauta Docente
Parte 1 (1% c/u)
Revisión del equipo Si/No Protocolo de partida Si/No
Usa EPP (casco, zapatos Cinturón de seguridad
seguridad, lentes, chaleco
reflectante)
Revisión de niveles Acciona bocina
Neumáticos Acomoda asiento
Combustible Prueba frenos
Equipo de extinción de incendio Revisa simbología
Total Total

Parte 2 (2% c/u)


Actitudes al operar equipo
Solicita autorización ingreso Mina En pendiente disminuye velocidad
Identifica las señalizaciones En cruces disminuye velocidad
Respeta señalización Atención a radio comunicación
Distancia de otro vehículo Avisa retiro de la Mina
Enfrentando a otro vehículo
En curvas disminuye velocidad
Total Total

Parte 3 (3% c/u)


Práctica de operación en frente de trabajo
Enciende el camión de extracción Realiza el aculatamiento del
camión de extracción en la zona
de descarga
Transporte hasta el sector de Realiza la descarga de material,
carguío utilizando marchas y levantando la tolva, accionando la
RPM adecuadas en el camión de marcha en neutro con freno de
extracción estacionamiento y acelerando el
camión de 1500 a 1800 RPM.
Realiza el aculatamiento o Realiza el transporte vacío del
posicionamiento del camión de camión de extracción con destino
extracción en la zona de carguío al frente de carguío, utilizando
marchas adecuadas y RPM
adecuadas del camión.
Realiza el carguío del camión con Realiza el aculatamiento o
el equipo en neutro y posicionamiento para carguío con
el camión de extracción
Realiza el transporte cargado del Realiza la espera de carguío o
camión de extracción con ingresa nuevamente a la frente de
material a un punto determinado, carguío
utilizando marchas adecuadas y
RPM adecuadas del camión
Total Total

Aprobado Reprobado

“El Examinador deja constancia de la realización de este examen y del cumplimiento


de todos los parámetros por parte del operador”.

Centro Tecnológico Minero


Propiedad de CTM - UNAP. Se prohíbe su reproducción Total o Parcial sin la autorización previa y por
escrito de CTM - UNAP

También podría gustarte