Está en la página 1de 1

Ac�tud Posi�va

Los progresos tecnológicos, la competencia global, las cues�ones medioambientales y


legales… estos y otros avatares que se producen en el lugar de trabajo requieren la
constante adaptación de las empresas. Una de las maneras como las empresas han
conseguido esa adaptación es mediante el uso de equipos en los lugares de trabajo. De
hecho, los líderes empresariales e industriales apuntan cada vez más a ser capaces de
trabajar en con ac�tud posi�va, como clave para conseguir el éxito en un entorno
económico mundial.
Cuando te escogieron por primera vez para formar parte de un equipo, ¿te entusiasmaste?
O, tal vez, ¿te sen�ste molesto o incluso inquieto?, ¿Entraste en esta nueva etapa de tu vida
profesional con entusiasmo y grandes esperanzas o básicamente con expecta�vas
nega�vas?
Tanto si eres consciente de esto como si no, tus pensamientos y ac�tudes se reflejan en tus
acciones. Cuando estas feliz y sa�sfecho, los miembros de tu equipo te perciben. Y, cuando
no, también.
La mala ac�tud de un único miembro del equipo puede tener un impacto nega�vo sobre el
equipo. Un miembro del equipo descontento o enfadado puede resultar, en el mejor de los
casos, molesto y, en el peor, puede desmo�var al resto de los miembros. Las malas ac�tudes
disminuyen la efec�vidad del equipo.

También podría gustarte