Está en la página 1de 3

Lengua Española

6to secundaria
Asignaciones 20 y 21 de noviembre 2023
Docente: Nieves Acevedo

TEMA: EL REPORTAJE
COPIAR EN EL CUADERNO

CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE

 Contiene un enfoque detallado y contextualizado sobre un tema específico.


 Su objetivo es informar al lector de manera completa y atractiva.
 Utiliza técnicas narrativas y elementos literarios para captar la atención del
lector y transmitir la información de manera efectiva.
 Tienen el poder de influir en la opinión pública al presentar información
objetiva y analítica sobre temas relevantes.
 Pueden proporcionar datos, testimonios y análisis que permite a los lectores
formarse su propia opinión y participar en el debate público.
 A través del reportaje, los periodistas tienen la oportunidad de interpretar y
analizar los hechos para ofrecer una perspectiva más profunda.
 Los reportajes pueden presentar diferentes puntos de vista, entrevistar a
expertos y proporcionar análisis que ayuden al lector a comprender mejor los
eventos y su significado.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS DEL REPORTAJE

El reportaje periodístico se caracteriza por tener ciertos elementos lingüísticos que


lo diferencian de otros géneros periodísticos. Algunas de estas características son:
 La secuencia expositiva para cumplir el objetivo fundamental del reportaje
que es informar.
 Uso de la secuencia narrativa para enriquecer el contenido del reportaje
mediante relatos alusivos al tema abordado.
 Uso de formas impersonales (se observa, se evidencia, se puede apreciar,
es común ver), en el desarrollo de la información.
 Uso de las oraciones subordinadas (sustantivas, especificativas y
explicativas) y sus respectivos conectores (que, quien, quienes, el cual, los
cuales, cuyo, cuya, donde, cuando, como).
 Uso de las oraciones coordinadas yuxtapuestas para ofrecer información
acerca de la realidad objeto del reportaje (Abrió la puerta, se dirigió hacia su
escritorio, se sentó a trabajar).
 Uso de elementos paratextuales (fotografías, gráficos…) que apoyan el
contenido y facilitan la comprensión del reportaje.
 Cita de fuentes y testimonios para respaldar la información presentada.

EJERCICIO
(DE SER POSIBLE IMPRIMIR Y PEGAR LA IMAGEN EN EL CUADERNO)
Observa, lee y luego desarrolla.
1. ¿Cuáles partes identificas en la estructura de este reportaje?
2. ¿Cuáles recursos lingüísticos identificas en este reportaje?

También podría gustarte