Está en la página 1de 1

DISEÑA TUS PROPIOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, ASÍ COMO TU AVISO DE

PRIVACIDAD.

Esta recomendación está directamente relacionada con lo que acabamos de discutir en


el punto anterior. Es importante que todo sitio web y toda aplicación tenga al menos
dos “documentos legales”: los términos y condiciones de uso o de servicio (documento
a veces mal llamado “aviso legal”) y el aviso de privacidad.

El primero es el contrato que tú celebrarás con cada usuario que descargue e instale tu
aplicación. Ahí incluirás datos, entre otros, como los siguientes: para qué sirve la
aplicación, detalles de la transacción (si es posible comprar algo en la app), usos
aceptables y no aceptables, deslindes de responsabilidad, propiedad intelectual y datos
de contacto para atender reclamaciones.

El aviso de privacidad es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato


(por ejemplo sonoro), a través del cual el responsable informa al titular sobre la existencia
y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales.
A través del aviso de privacidad se cumple el principio de información que establece la
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su
Reglamento.

Una vez que tengas diseñados ambos documentos lo más importante es determinar
cómo los vas a poner a disposición y/o aceptación de los usuarios de tu app. Aunque
es una tendencia de derecho anglosajón (usada por abogados americanos), deberás
decidir si adoptas el mecanismo “browse wrap” o “click wrap” para demostrar el
consentimiento de los usuarios. El primero se da cuando el consumidor acepta tus
términos y condiciones de uso solo por navegar en él (de ahí el término “browse wrap”).
El segundo opera cuando el consumidor tiene que aceptar dichos términos y condiciones
de uso haciendo clic en algún botón que diga “Acepto”, “De Acuerdo” o frases similares
(“click wrap”). En mi opinión, el mecanismo “browse wrap” es apto para sitios web que
no celebran transacciones electrónicas ni recopilan datos personales. El mecanismo “click
wrap” es idóneo para sitios que realizan transacciones electrónicas y/o tratan datos
personales.

También podría gustarte