Está en la página 1de 7

PLANTILLA DE ENTREGA DE TRABAJO

MÓDULO: Instrumentación industrial y acondicionamiento de señales


SEMANA: Semana 1
Docente: MARCELO ENRIQUE VARGAS PULGAR
Estudiante: Roberto Alfonso
Índice

Introducción ....................................................................................................................... 3
Desarrollo ........................................................................................................................... 4
Conclusión ......................................................................................................................... 6
Bibliografía ......................................................................................................................... 6

2
Introducción

-Identificar las variables principales que participan del proceso (por ejemplo,
temperatura, nivel, presión, etc.).

- Identificar el objetivo del proceso (qué se busca alcanzar). - Definir las variables que
se pueden controlar y las que no se pueden controlar.

- Identificar cómo se pueden controlar las variables definidas.

- Identificar a qué nivel de la pirámide de automatización corresponde la válvula de


vapor.

- Identificar la perturbación que podría afectar el proceso.

3
Desarrollo

- Las variables principales que se pueden son:


o nivel de agua en estanque
o Temperatura de agua de salida
o Temperatura de serpentín
o Presión de vapor
o Flujo de agua de entrada y salida
- El objetivo principal de proceso es calentar agua a través vapor

- Las variables que podíamos controlar son los siguientes:


o Flujo de vapor de entrada
o Flujo de agua caliente de salida
- Las variables que no podríamos controlar son las siguientes:
o Nivel de agua
o Temperatura de agua
o Flujo de agua de entrada
o Presión de vapor
o Temperatura de salida

4
o Presión interna de estanque
-

- Nivel de pirámide de automatización


o Nivel de sensores y actuadores
o Nivel de control
- El objetivo del control de este proceso es la transformación de agua fría a agua
caliente a través de la calefacción por vapor
- Las disciplinas involucradas son:
o Disciplina eléctrica

5
Conclusión

El esquema presentado es la figura 1 no es un proyecto automatizado ya que no


cuenta con sensores ni controladores, ya que solo cuenta con una válvula normal, con
una válvula de control manual y con una bomba eléctrica, es un proyecto el cual
fácilmente podemos automatizar, pero para ello necesitamos de mas información que
nos tendría que proporcionar el cliente, las respuestas anteriores en el desarrollo de la
actividad son basándome en el supuesto de automatizar el proyecto. Le dejo un
diagrama de como debiéramos automatizar un equipo de estas características.

Bibliografía

6
https://controlreal.com/es/diagramas-de-tuberias-e-instrumentacion-pid/

https://equirepsa.com/calentadores-a-vapor/

También podría gustarte