Está en la página 1de 1

El paradigma de investigación de esta monografía se centra en el análisis de las alteraciones psicológicas

que se generan en el desarrollo de los niños de nivel primaria debido al uso inadecuado de las
tecnologías de la información y comunicación (Tic's). El objetivo principal es describir cómo afecta
psicológicamente el uso excesivo de las Tic's en el cerebro de los niños y cómo esto repercute en su
rendimiento académico. Además, se busca examinar cómo los docentes emplean las Tic's en los salones
de clases y cómo esto puede afectar el aprendizaje de los alumnos.

El capítulo II aborda las afectaciones psicológicas que pueden surgir debido al abuso de las tecnologías
en los niños de nivel primaria. Se analizan alteraciones en el estado de ánimo, como el aislamiento social
por el uso excesivo de dispositivos móviles, la adicción digital y el impacto en la salud mental.

Asimismo, el capítulo II se enfoca en el impacto en el rendimiento académico de los niños debido al uso
inadecuado de las Tic's. Se exploran aspectos como las alteraciones psicomotoras, la distracción y falta
de concentración, y la dependencia tecnológica que pueden afectar su desempeño escolar.

El capítulo III se centra en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y cómo se pueden integrar


adecuadamente las Tic's en la educación primaria. Se examina la implementación efectiva de estas
herramientas digitales en el aula y cómo pueden potenciar el aprendizaje de los alumnos.

Con este enfoque, la monografía pretende contribuir a la comprensión de los efectos psicológicos del
uso inadecuado de las tecnologías en los niños de nivel primaria y ofrecer pautas para un uso
responsable y saludable de las Tic's en el entorno educativo.

También podría gustarte