Está en la página 1de 14

29/9/2023

UNIDAD II
EDUCACIÓN Y
FONOAUDIOLOGÍA
LIC. VIVIANA MACHICADO ALBERTO
DOCENTE

I. EL FONOAUDIÓLOGO ES INVITADO A LA TAREA


EDUCATIVA:
Actualmente la formación de profesionales en fonoaudiología
se fundamenta en una concepción mayoritariamente tecnocientífica, muy cerca o
derechamente al interior de las ciencias de la salud,
opción que podríamos ubicar en el marco del paradigma
En este contexto, el énfasis y las preocupaciones teórico-prácticas de la profesión se
sitúan en y desde el déficit, muchas veces desde una perspectiva cuantitativo-
objetivista.
Paralelamente, se postula que el sistema escolar y las escuelas
deben brindar apoyos a todos los estudiantes, en especial a quienes presenten mayores
dificultades o carencias.
Es en este contexto hegemónico donde se visualiza sin mayor cuestionamiento
sin siquiera reconocer la necesidad de cambio la actual labor del fonoaudiólogo.

1
29/9/2023

“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”
• Término de “atención a la diversidad” es lo que ha permitido que esta
profesión se integre a equipos de trabajo multidisciplinarios dentro
de los contextos educativos.
• la formación cuantitativa que posee la disciplina y, quizás, su relativa
distancia de reflexiones pedagógicas de corte crítico-constructivistas
podrían ser la causa de una comprensión y abordaje de la diversidad
de bajo impacto transformador por parte del fonoaudiólogo.
• Es factible que la fonoaudiología esté entrabada en la labor de
abordar auténticamente la diversidad si no ha hecho -o no hace- una
reflexión profunda de lo que implica esta “atención a la diversidad”.

2
29/9/2023

3
29/9/2023

4
29/9/2023

5
29/9/2023

6
29/9/2023

7
29/9/2023

8
29/9/2023

9
29/9/2023

10
29/9/2023

11
29/9/2023

12
29/9/2023

EDUCACIÓN ES:

13
29/9/2023

14

También podría gustarte