Está en la página 1de 27

Subsecretaría de Educación Básica

Dirección General de Materiales Educativos

Dosificación de contenidos curriculares


Telesecundaria
Segundo grado

Los materiales educativos para Telesecundaria son elaborados específicamente para el servicio educativo
considerando sus características operativas y su modelo pedagógico: un docente por grupo, materiales
impresos, audiovisuales, informáticos y estudiantes quienes, en su mayoría viven en zonas rurales.

Estos materiales educativos son elaborados en la Secretaría de Educación Pública, específicamente en la


Dirección General de Materiales Educativos. En el proceso de elaboración de los libros de texto para
Telesecundaria, la dosificación de contenidos curriculares es el punto de partida para el diseño de las
propuestas pedagógicas susceptibles de formar parte del libro de texto.

Los contenidos curriculares a partir de los cuales se elabora la dosificación corresponden al Avance del
contenido del Programa sintético de la Fase 6. (Versión preliminar 29/12/2022). Especialistas en cada disciplina
revisan los programas de estudio, se apropian de los enfoques, de los propósitos, analizan los contenidos
curriculares para realizar la dosificación. En el caso de Telesecundaria, la dosificación se realiza de manera
conjunta entre especialistas de un campo. Ellos se reúnen y en común acuerdo, a partir de los Contenidos
curriculares y los Procesos de desarrollo del aprendizaje, formulan Contenidos integrados y
subcontenidos, nomenclatura propia del modelo pedagógico de Telesecundaria.

A continuación, se presentan matrices con dosificaciones de los cuatro campos formativos, segundo grado.
Las matrices se organizan en dos columnas, la primer corresponde a los contenidos integrados y la segunda a
los subcontenidos, con estos últimos se formularán las intenciones didácticas de los proyectos académicos.
1
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

.-
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO

CONTENIDO INTEGRADO 1 SUBCONTENIDOS


1. El pensamiento estratégico y 1.1. La construcción de un proyecto de vida con base
creativo en la resolución de en las alternativas personales, familiares y
problemas y creación de comunitarias (TUSO 4,)
metas personales y 1.2. La Creación colectiva de soluciones en la
compartidas a fin de búsqueda de una mejor calidad de vida (EF4,)
establecer relaciones afectivas, 1.3. La valoración y reestructuración de estrategias
inclusivas y equitativas para la con base al reconocimiento del potencial personal
construcción de un proyecto y colectivo (EF1,4)
de vida. (TEC7, TUSO3,4,5, E.F5.)

CONTENIDO INTEGRADO 2 SUBCONTENIDOS


2. La toma de decisiones 2.1. Los diferentes sistemas técnicos: artesanales,
individuales y colectivas a industriales y automatizados para comprender las
partir de la evaluación de los situaciones cotidianas (TUSO1, TEC5)

2
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

procesos como parte de la 2.2. La planificación y organización de acciones,


innovación y mejora continua medios técnicos e insumos para el desarrollo de
para afrontar situaciones alternativas de solución (TEC7)
cotidianas que contribuyan al 2.3. El replanteamiento de metas a partir del análisis
bienestar personal y social de factores sociales, culturales y naturales para el
desarrollo de soluciones técnicas (TUSO5, TEC4)

CONTENIDO INTEGRADO 3 SUBCONTENIDOS


3. Las condiciones del contexto 3.1. La toma de decisiones asertivas para la prevención
familiar y comunitario como de riesgos personales, sociales y naturales (TUSO3,
indicadores de un problema TEC3)
que se puede resolver a través 3.2. Los factores que afectan y la implementación de
de las capacidades, acciones que benefician la práctica sistemática de
habilidades y destrezas la actividad física
motrices, sociales y 3.3. La influencia del contexto familiar y comunitario
emocionales (EF1, TEC7, sobre las capacidades, habilidades y destrezas
TUSO1,4) motrices, sociales y emocionales (EF3)

CONTENIDO INTEGRADO 4 SUBCONTENIDOS

3
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

4. La delegación de funciones a 4.1. El conocimiento de las necesidades personales y


través de herramientas, comunitarias que se resuelven a través de sistemas
maquinas, instrumentos y técnicos que mejoran la calidad de vida (TUSO4,
formas de organización, para TEC1)
la satisfacción de necesidades 4.2. La valoración y establecimiento de acciones
y la prevención de riesgos a la personales y colectivas para la prevención de
salud, seguridad y medio riesgos a la salud, seguridad y medio ambiente.
ambiente. (EF3, TUSO4, TEC1) (TUSO4,)
4.3. Los factores sociales, económicos, culturales y
naturales en el desarrollo de soluciones técnicas
que contribuyan al bienestar individual y colectivo
(TEC4, TUSO 4)

CONTENIDO INTEGRADO 5 SUBCONTENIDOS


5. Las alternativas que ofrece el 5.1. El uso óptimo de las principales fuentes de energía
contexto para desarrollar en los procesos técnicos, así como las alternativas
estilos de vida activos y de prevención de riesgos personales, sociales y
saludables con base en las naturales (TUSO4, TEC3,8)
necesidades, intereses, 5.2. La toma de decisiones asertivas a partir de ideas y
posibilidades y experiencias para promover ambientes de
aprendizaje inclusivos. (EF5, TUSO 3)
4
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

potencialidades personales y 5.3. La utilización, uso y transformación de materiales


colectivas de acuerdo con sus características en los procesos
(EF3, TEC7, TUSO4) técnicos de distintas comunidades considerando
intereses y necesidades de manera sustentable
(TUSO 4, TEC2)

CONTENIDO INTEGRADO 6 SUBCONTENIDOS


6. Innovación y mejora continua 6.1. La recreación como elemento base para la
de prácticas sociales y innovación y la mejora continua (EF2)
tecnológicas que favorecen el 6.2. La recreación como elemento base para la
autocuidado y la prevención innovación y la mejora continua (EF2)
de la salud ante situaciones de 6.3. La construcción de sentimientos a partir de ideas y
riesgo. (TEC2, TUSO4, EF2 experiencias para establecer relaciones
socioafectivas en un marco de respeto y libertad.
(TEC6, TUSO2)

5
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES

CONTENIDO INTEGRADO 1 SUBCONTENIDOS


1. La colonización y 1.1. Navegación y comercio en Europa en el siglo XVI.
dominación del 1.2. La unión de los reinos de Castilla y Aragón, la expedición
continente americano y de Cristóbal Colón y sus efectos en el Nuevo Mundo.
la conformación de la 1.3. El derecho a pertenecer a un grupo social, cultural,
identidad de diversos económico, ideológico, sexual, o de género y la
grupos culturales conformación de identidades.

CONTENIDO INTEGRADO 2 SUBCONTENIDOS


2. La dominación española 2.1. Las tensiones políticas en el México Antiguo y la llegada
en el México antiguo y de los conquistadores
las formas de violencia 2.2. La conquista como un proceso de ruptura.
en las sociedades. 2.3. El rechazo a todo tipo de violencia.

CONTENIDO INTEGRADO 3 SUBCONTENIDOS


3. El sistema de 3.1. Las características socioeconómicas, políticas y culturales
dominación social y de la Nueva España a través de la explotación minera y de
económico en la Nueva las haciendas.

6
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

España; y los derechos 3.2. Las poblaciones en la Nueva España, culturas indígenas,
humanos de las afrodescendientes y castas.
poblaciones 3.3. La igualdad, bienestar y respeto de los derechos
históricamente humanos de las poblaciones históricamente marginadas.
marginadas.

CONTENIDO INTEGRADO 4 SUBCONTENIDOS


4. El movimiento de 4.1. Las luchas populares de Hidalgo y Morelos
independencia, la 4.2. La consumación de la independencia conservadora por
formación del estado criollos, iglesia y ejercito.
nacional y la igualdad en 4.3. La igualdad en el marco de la interculturalidad
el marco de la
interculturalidad

CONTENIDO INTEGRADO 5 SUBCONTENIDOS


5. Los intentos por 5.1. Las propuestas federalista y centralista
establecer una república 5.2. Las intervenciones extranjeras en la primera república.
y las personas, grupos y 5.3. Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de
organizaciones a favor la paz.
de la cultura de la paz.

7
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 6 SUBCONTENIDOS


6. La reforma y la creación 6.1. El pensamiento de los liberales mexicanos del siglo XIX.
del Estado nacional 6.2. Las leyes de reforma y la victoria del pensamiento liberal.
moderno 6.3. El Estado de derecho y la división de poderes.

CONTENIDO INTEGRADO 7 SUBCONTENIDOS


7. La victoria republicana 7.1. La victoria republicana sobre la invasión francesa: La
sobre la invasión batalla del 5 de mayo de 1862.
francesa, el Porfiriato y 7.2. Las implicaciones sociales y económicas del Porfiriato
las leyes por los 7.3. Las leyes por los derechos humanos.
derechos humanos.

CONTENIDO INTEGRADO 8 SUBCONTENIDOS


8. La Revolución Mexicana 8.1. La revolución maderista
(1910-1940) desigualdad y 8.2. Las demandas sociales populares: El gobierno de Villa en
derecho a una vida Chihuahua y el Plan de Ayala de Zapata
digna. 8.3. La desigualdad y el derecho a una vida digna.

CONTENIDO INTEGRADO 9 SUBCONTENIDOS

8
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

9. El nuevo Estado 9.1. El establecimiento de la constitución y los Gobiernos


Mexicano, el Cardenismo Sonorenses.
y la participación 9.2. Las políticas socioeconómicas Cardenismo.
ciudadana en la 9.3. La participación ciudadana en la democracia.
democracia.

CONTENIDO INTEGRADO 10 SUBCONTENIDOS


10. La institucionalización 10.1. La ruptura con el Cardenismo y el intento de
del poder, el proceso de industrialización.
crecimiento sin 10.2. Movimientos sociales y represión del Estado.
desarrollo y la resolución 10.3. La resolución de conflictos sociales.
de conflictos sociales.

CONTENIDO INTEGRADO 11 SUBCONTENIDOS


11. El movimiento 11.1. La revolución cultural y la necesidad de cambios sociales
estudiantil del 68, la 11.2. Las grandes acciones estudiantiles de 1968 y la respuesta
respuesta represiva del gobierno
gubernamental y las 11.3. Las acciones por los derechos humanos en México y el
acciones por los Mundo
derechos humanos en
México y el mundo
9
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 12 SUBCONTENIDOS


12. Aplicación de la política 12.1. Las políticas neoliberales y la represión violenta: Aguas
neoliberal en México y blancas y Ayotzinapa.
rendición de cuentas 12.2. EL rechazo a la violencia y el respeto a la dignidad, la
diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
12.3. La participación ciudadana, y exigencia de transparencia
y honestidad a las autoridades.

10
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO


CONTENIDO INTEGRADO 1 SUBCONTENIDOS
1. El pensamiento 1.1. Medidas de tendencia central para la representación de
científico y su la resolución de problemas de la vida cotidiana.
interpretación en la 1.2. Tendencia de los datos sobre la influencia del
transformación de la conocimiento científico en la sociedad.
sociedad obteniendo y 1.3. Recolección, registro, lectura y comunicación de
representando contribuciones de mujeres y hombres mediante
información a través de histogramas, gráficas poligonales y de línea.
medidas de tendencia
central.

CONTENIDO INTEGRADO 2 SUBCONTENIDOS


2. Unidades y medidas 2.1. Medidas utilizadas en el Sistema Internacional de
utilizadas en física Unidades y el Sistema Inglés en el entorno escolar,
introduciendo el álgebra familiar y la comunidad.
y la extensión del 2.2. Simbología de unidades básicas y las propiedades de los
significado de exponentes para la resolución de operaciones
operaciones en el cálculo algebraicas.
de diferentes contextos.

11
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

2.3. Instrumentos de medición y conversión de múltiplos y


submúltiplos al resolver problemas que implican
máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

CONTENIDO INTEGRADO 3 SUBCONTENIDOS


3. Estructura, propiedades 3.1. Propiedades y características de materiales y
y características de la construcción de teselados para mejorar la calidad de
materia en la vida.
construcción y 3.2. Construcción de modelos atómicos a partir de
propiedades de figuras intersecciones entre círculos y figuras para entender
planas, circunferencia teorías sobre estructura de la materia.
círculo y esfera a través 3.3. Recolección, registro, lectura y comunicación para la
de la obtención y comprensión de la constitución de la materia mediante
representación. histogramas, gráficas poligonales y de línea.

CONTENIDO INTEGRADO 4 SUBCONTENIDOS


4. Estados de agregación 4.1. Estrategias diversas para determinar el perímetro y el
de la materia a partir de área de figuras compuestas en la construcción de
la construcción y modelos atómicos y de partículas.

12
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

propiedades de las 4.2. Temperatura en base al modelo de partículas, mediante


figuras planas y cuerpos, la construcción de polígonos regulares.
funciones y su medición 4.3. Relaciones proporcionalidad inversa en sistemas de
y cálculo en diferentes equilibrio térmico con la utilización de una tabla, gráfica
contextos. o representación algebraica.

CONTENIDO INTEGRADO 5 SUBCONTENIDOS


5. Interacciones en 5.1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
fenómenos relacionados por algún método para experimentar e interpretar las
con la fuerza y el interacciones de la fuerza y movimiento relacionado con
movimiento, mediante las Leyes de Newton
rectas y ángulos, en la 5.2. Diferentes tipos de movimiento relacionados con la
extensión del significado velocidad y aceleración para la identificación y uso de
de operaciones en relaciones entre ángulos, lados y diagonales.
ecuaciones lineales y 5.3. Presencia de fuerzas en interacciones cotidiana con
cuadráticas. exponente entero, raíz cuadrada y usando la notación
científica.

CONTENIDO INTEGRADO 6 SUBCONTENIDOS

13
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

6. Principios de Pascal y 6.1. Interacciones de fuerza y movimiento relacionados con


Arquímedes en la los principios de Pascal y Arquímedes generando una
circunferencia, círculo y expresión cuadrática.
esfera introduciendo el 6.2. Perímetro y área de figuras compuestas en interacciones
álgebra en la medición y de fuerza y movimiento relacionados con los principios de
cálculo de diferentes Pascal y Arquímedes
contextos. 6.3. Cálculo de perímetros y áreas para explicar el Principio de
Arquímedes y Pascal.

CONTENIDO INTEGRADO 7 SUBCONTENIDOS


7. Saberes y prácticas para 7.1. Características de la energía mecánica (cinética y
el aprovechamiento de potencial) y casos donde se conserva.
energías y la 7.2. El calor como una forma de energía y los motores que
sustentabilidad. funcionan con energía calorífica, los efectos del calor
disipado, los gases expelidos y sus efectos en la
atmósfera.
7.3. Aprovechamiento de la energía del Sol ya sea
considerando las propiedades de la luz (energía solar) o la
de la materia (convección).

14
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 8 SUBCONTENIDOS


8. Interacciones de la 8.1. Manifestaciones y aplicaciones de la electricidad
electricidad y el mediante la resolución de desigualdades con expresiones
magnetismo algebraicas.
representadas mediante 8.2. 8.2 Fenómenos comunes del magnetismo e interacción
ecuaciones lineales y entre imanes representado por desigualdades con
cuadráticas en expresiones algébricas.
regularidades y 8.3. 8.3 Comportamiento de la luz como resultado de la
patrones. interacción entre electricidad y magnetismo mediante
representaciones algebraicas de sucesiones con
progresión cuadrática de figuras y números.

CONTENIDO INTEGRADO 9 SUBCONTENIDOS


9. Composición del 9.1. Avances recientes en la comprensión sobre la evolución
Universo y Sistema Solar del Universo y su composición.
9.2. Características y dinámica del Sistema Solar con la
gravitación y el movimiento de los planetas en particular
el caso de la Tierra y la Luna
9.3. Exploración de los cuerpos celestes, por medio de la
detección y procesamiento de las ondas
electromagnéticas que emiten.
15
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 10 SUBCONTENIDOS


10. Azar e incertidumbre en 10.1. Recolección, registro, lectura y comunicación para el
fenómenos, procesos y análisis de la relación de la actividad humana con el
factores asociados al aumento de la temperatura en el planeta mediante
cambio climático histogramas, gráficas poligonales y de línea.
interpretando 10.2. Tendencias en los datos del efecto invernadero: valores
información a través de representativos y sus variaciones.
medidas de tendencia 10.3. Experimentos aleatorios y registro de gases de efecto
central, obtenido y invernadero en una tabla de frecuencia como un
representando acercamiento de la probabilidad frecuencial a la clásica.
información

CONTENIDO INTEGRADO 11 SUBCONTENIDOS


11. Funciones existentes en 11.1. Notación científica, potencias con exponente entero y la
unidades y medidas raíz cuadrada en conversiones de múltiplos y
utilizados en física, con el submúltiplos al referirse a una magnitud.
uso de rectas y ángulos 11.2. Instrumentos de medición para la construcción a escala
en la extensión del de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o
significado de irregulares tomando en cuenta las relaciones entre
operaciones. ángulos, lados y diagonales.
16
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

11.3. Proporcionalidad inversa de dos magnitudes o


cantidades, con la utilización de una tabla, gráfica o
representación algebraica mediante unidades básicas y
derivadas del Sistema Internacional de Unidades.

CONTENIDO INTEGRADO 12 SUBCONTENIDOS


12. Interacciones de la 12.1. Manifestaciones y aplicaciones de la electricidad, e
electricidad y el identificación de los cuidados que requiere su uso para
magnetismo revisar los protocolos de seguridad.
12.2. Fenómenos comunes del magnetismo e interacción de
imanes.
12.3. Manifestaciones y aplicaciones de la electricidad, e
identificación de los cuidados que requiere su uso para
revisar los protocolos de seguridad.

CONTENIDO INTEGRADO 13 SUBCONTENIDOS


13. Circunferencia, círculo y 13.1. Características y dinámica del Sistema solar con la
esfera composición del gravitación y el movimiento de los planetas a través de
Universo y sistema Solar representaciones algebraicas de sucesiones con
mediante regularidades progresión cuadrática de números.

17
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

y patrones en el azar e 13.2. Composición del universo y su equivalencia y


incertidumbre en la representación en números decimales, fraccionarios y
ocurrencia de eventos. porcentajes.
13.3. Movimiento de los planetas (leyes de Kepler): círculos y
figuras al calcular perímetros (orbita).

CONTENIDO INTEGRADO 14 SUBCONTENIDOS


14. Regularidades y 14.1. Comparación de diversas fuentes de energía renovables y
patrones en la no renovables a través de la resolución de desigualdades
interacción de la con expresiones algebraicas.
electricidad y el 14.2. Aprovechamiento de la energía del Sol a través de la
magnetismo con el uso relación e interpretación de la proporcionalidad inversa
de funciones, ecuaciones de la energía solar o de la materia con la utilización de
lineales y cuadráticas una tabla, gráfica o representación algebraica para su uso
cotidiano.
14.3. Conservación de la energía mecánica a través de
sucesiones con progresión cuadrática de números

18
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 15 SUBCONTENIDOS


15. Estructura, propiedades 15.1. Saberes y prácticas del uso de materiales y sus
y características de la propiedades y características para construcción,
materia. vestimenta y artefactos de uso común
15.2. Avances recientes en la comprensión de la constitución
de la materia y el proceso histórico de construcción de
nuevas teorías.
15.3. Avances recientes en la comprensión de la constitución
de la materia y el proceso histórico de construcción de
nuevas teorías.

19
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

LENGUAJES

CONTENIDO INTEGRADO 1 SUBCONTENIDOS


1. La diversidad lingüística 1.1. Los recursos lingüísticos de las lenguas.
y artística de México y 1.2. La valoración y uso de la riqueza pluricultural.
del mundo y su uso en la 1.3. La interacción y comportamiento de hablantes de
comunicación. diversas lenguas de México y el mundo.

CONTENIDO INTEGRADO 2 SUBCONTENIDOS


2. La diversidad cultural, 2.1. El conflicto social y contemporáneo a través de distintos
lingüística y artística a textos y manifestaciones culturales.
favor de la 2.2. El diálogo intercultural en la construcción de la
interculturalidad. democracia y en la interacción social.
2.3. Los elementos artísticos y lingüísticos que favorecen la
comunicación asertiva.

CONTENIDO INTEGRADO 3 SUBCONTENIDOS


3. La cultura como 3.1. La manifestación cultural a través de variantes
manifestación de la lingüísticas en textos narrativos sobre la identidad.

20
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

identidad y del sentido 3.2. Los rasgos identitarios de hablantes de México y el


de pertenencia. mundo.
3.3. El diálogo intercultural a favor de la identidad y del
sentido de pertenencia

CONTENIDO INTEGRADO 4 SUBCONTENIDOS


4. El dinamismo de las 4.1. El cambio lingüístico a lo largo del tiempo.
lenguas y su relevancia 4.2. Los cambios lingüísticos por motivos geográficos en la
en la conservación del comunidad, país y el mundo.
patrimonio cultural de 4.3. La conservación del legado cultural a través de las
México y del mundo. lenguas y el lenguaje artístico.

CONTENIDO INTEGRADO 5 SUBCONTENIDOS


5. La lengua y los lenguajes 5.1. La expresión de una postura crítica sobre necesidades y
artísticos y su relación problemas comunitarios a través de la lengua y las artes.
con las necesidades, 5.2. El ensayo como medio de expresión de posturas críticas.
intereses y problemas de 5.3. La investigación de acciones colectivas a favor de la
la comunidad. inclusión

21
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 6 SUBCONTENIDOS


6. La función creativa de 6.1. La función creativa de las lenguas: adaptación de textos
las lenguas y las artes a literarios y expresiones artísticas.
través sus elementos y 6.2. El uso intencional de los elementos y recursos estéticos.
recursos 6.3. El manejo de la función creativa para explorar temas de
la naturaleza y sociedad.

CONTENIDO INTEGRADO 7 SUBCONTENIDOS


7. Los elementos y recursos 7.1. Las características y recursos estéticos del texto narrativo.
estéticos de las 7.2. La interpretación de manifestaciones literarias narrativas:
manifestaciones el cuento y la novela.
culturales, lingüísticas y 7.3. La apreciación y crítica de las manifestaciones artísticas y
artísticas. culturales para su difusión.

CONTENIDO INTEGRADO 8 SUBCONTENIDOS


8. El valor estético de los 8.1. La relevancia y el valor social y cultural de los pueblos de
textos literarios México y el mundo.
8.2. Los textos literarios sobre la identidad personal y
colectiva.
8.3. El juicio estético de textos literarios.
22
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 9 SUBCONTENIDOS


9. Las creaciones artísticas 9.1. La relevancia social y cultural de las creaciones literarias
y literarias, tradicionales de los pueblos de México y América Latina
y contemporáneas 9.2. La adaptación de textos literarios, tradicionales y
relacionadas con la contemporáneos, a otros lenguajes.
comunidad. 9.3. El uso y adaptación de las formas de expresión artística
para la sensibilización de la comunidad.

CONTENIDO INTEGRADO 10 SUBCONTENIDOS


10.1. El análisis de las técnicas artísticas y los recursos
10. La expresión artística y
literarios, y su uso en la expresión de sensaciones,
los recursos literarios y
emociones e ideas.
sus usos a partir de las
10.2. Los textos informativos y personales vinculados a la
sensaciones, emociones
comunidad.
e ideas asociadas al
10.3. Los textos orales y/o escritos que reflejan las prácticas
entorno.
sociales de la comunidad.

23
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

CONTENIDO INTEGRADO 11 SUBCONTENIDOS


11. Los géneros literarios, 11.1. La investigación de un evento significativo y/o una
no-literarios, práctica cultural relacionada con la memoria colectiva de
periodísticos y artísticos la comunidad.
y su función en la 11.2. La reflexión y construcción de una opinión relacionada a
comunicación de la memoria colectiva.
sucesos significativos del 11.3. La reinterpretación de eventos comunitarios, familiares o
entorno. escolares a través de técnicas artísticas.

CONTENIDO INTEGRADO 12 SUBCONTENIDOS


12. La comunicación 12.1. Las características y recursos empleados en la
asertiva, creativa y comunicación asertiva.
dialógica a favor de la 12.2. La comunicación dialógica y argumentativa como
sensibilización y rechazo a las expresiones de violencia.
erradicación de 12.3. La gestión de propuestas artísticas y sociales para
expresiones de violencia erradicar las expresiones de violencia.
en su contexto.

CONTENIDO INTEGRADO 13 SUBCONTENIDOS


13.1. El uso de los lenguajes a favor de una vida saludable.

24
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

13. Los mensajes artísticos e 13.2. La investigación de mensajes relacionados con una vida
informativos en la saludable.
promoción de una vida 13.3. La construcción, diseño y promoción de mensajes a favor
saludable a través de los de una vida saludable
medios de
comunicación

CONTENIDO INTEGRADO 14 SUBCONTENIDOS


14. La función social y 14.1. El análisis de las características de los textos científicos.
científica de la lengua y 14.2. La elaboración de distintos textos científicos orales o
los lenguajes. escritos.
14.3. La difusión de distintos textos científicos orales o escritos
sobre un tema de interés

CONTENIDO INTEGRADO 15 SUBCONTENIDOS


15. El uso de las lenguas en 15.1. Los sistemas alternativos y aumentativos que favorecen
las manifestaciones la construcción de una sociedad incluyente.
culturales y artísticas a 15.2. Las acciones civiles y gubernamentales que promuevan
una sociedad inclusiva

25
Material educativo contextualizado para Telesecundaria
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Materiales Educativos

favor de una sociedad 15.3. La elaboración de un texto oral o escrito sobre


inclusiva. manifestaciones culturales a favor de una sociedad
inclusiva.

26
Material educativo contextualizado para Telesecundaria

También podría gustarte