Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
al 1er Trimestre
Telesecundaria 1°
Grado
Nombre del alumno:
_________________________________________________________________________
Nombre de la Escuela:
_________________________________________________________________
Reactivo
ASIGNATURA Aciertos Calificación
s
Lengua Materna Español 10
Matemáticas 10
Historia 10
Geografía 10
Promedio
Instrucciones:
2021-2022
Ponte cómodo, de preferencia en un lugar en el que no tengas muchas distracciones.
Ten a la mano lo que necesitas para iniciar a resolver los reactivos propuestos en este cuadernillo.
Todas preguntas, están basadas en actividades que hemos visto ya sea en el libro de texto, o en los medios que
les he mandado.
Recuerda que siempre es buena idea descansar cuando lo creas conveniente.
Tu libro de texto y el internet son dos fuentes de consulta muy poderosas, pero recuerda lo IDEAL ES NO
UTILIZARLAS PARA QUE TÚ LOGRES VER QUE TANTO HAS APRENDIDO.
Cualquier duda estoy para servirte.
Recuerda cumplir con el tiempo indicado para resolverlo.
Lengua Materna. Español
Primero de Telesecundaria
Selecciona la respuesta correcta:
1. En él se identifica a un héroe o heroína que enfrenta un problema con la ayuda de otros personajes y que debe lidiar con la oposición de uno o
varios personajes.
A) Cuento clásico
B) Comics
C) Cuento policiacos
D) Cuento ciencia ficción
2. Participa como personaje central en la historia. Por eso, hay muchas cosas que conoce, porque le suceden a él. Utiliza la voz narrativa en primera
persona.
A) Narrador omnisciente
B) Antagonista
C) Narrador protagonista
D) Narrador testigo
3. Se refiere a cada una de las distintas categorías o clases en que se pueden ordenar las obras literarias, según rasgos comunes de forma y de
contenido
A) Antología
B) Reseña
C) Subgénero narrativo
D) Dosificación
4. Es un referente de conductas con derechos y deberes para todos los miembros de la comunidad escolar. En él se incluyen normas útiles para la
convivencia.
A) Escritura pública
B) Reglamento
C) Pacto
D) Constitución Política
5. En qué tiempo verbal se encuentran conjugadas las palabras subrayadas del siguiente enunciado: El partido se jugará por dos equipos formados
por un máximo de once jugadores cada uno…
A) Futuro
B) Futuro del modo indicativo
C) Presente simples
D) Imperativo
6. En qué modo verbal se encuentra escrita la palabra subrayada de la siguiente oración: Respeta a todas las personas…
A) Presente
B) Infinitivo
C) Futuro
D) Imperativo
7. Es una clase de palabra que permite al lector identificar o relacionar la información a la que hace referencia en otra parte del texto; sirve para darle
cohesión, pues evita repeticiones innecesarias, lo cual ayuda a la comprensión.
A) Elipsis
B) Tema
C) Pronombre
D) Recurso gráfico
8. Es la supresión de un verbo o un sustantivo, se utiliza para no repetir la información que está sobreentendida. El lector puede saber de qué o quién
se habla, aunque se suprima esa información.
A) Elipsis
B) Tema
C) Pronombre
D) Recurso gráfico
9. Son personas, instituciones y organismos de todo tipo que generan o hacen accesible la información de algún hecho acontecido:
A) Fuentes bibliográficas
B) Fuentes informativas
C) Noticias
D) Archivos
10. Son mecanismos que emplea la prensa escrita para dar relevancia a una noticia, EXCEPTO:
A) El tipo de letra
B) El lugar en el que se publica
C) Los colores
D) Los comerciales que se incluyen
Matemáticas
Primero de Telesecundaria
Subraya la respuesta que es correcta.
El desierto del Sahara es uno de los más importantes del mundo; está ubicado en la parte occidental de África, formado por una gran cantidad de tierras
áridas que van desde el océano Atlántico y el Mar Rojo. Su extensión territorial es de 9.2 millones de km2. Las temperaturas máximas registradas se
aproximan a los 59° C, mientras que las temperaturas mínimas se acercan a los -21° C
A) 38° C
B) -38°C
C) -80 °C
D) 80 °C
A) 1/2
B) 1/5
C) 1/3
D) 1/8
A) 30
B) 16
C) 20
D) -26
4. Una caja contiene 12 latas llenas de jugo. ¿Cuál es la cantidad total de jugo contenida en la caja, considerando que cada lata tiene una capacidad
de 3/7 de litro?
A) 5 1 litros B) 2 1 litros C) 9 3 D) 5 1
7 7 7 7
5. En un determinado supermercado, el precio de 250 gr de jamón es de $28. Calcula la cantidad a pagar por 2kg de jamón.
A) $112
B) $84
C) $224
D) $16
6. El siguiente rectángulo tiene un perímetro de 38 cm. Selecciona la expresión que permite obtener le valor de a.
A) 12a= 38
B) 2a= 14
C) 4a= 38 a
D) 24a= 38
12 cm
Observa la siguiente imagen de dos rectas paralelas cortadas por una trasversal y contesta el reactivo 7
A. 1y4
B. 3y7
C. 5y7
D. 6y7
8. Luis cercará un pequeño jardín en forma circular, el cual tiene un diámetro de 2.5 m. Él tiene un rollo de malla de 10 m de longitud. ¿Qué cantidad
de malla usará para cercar el terreno y cuánto le sobrará?
A. 13 cm3
B. 18 cm3
C. 72 cm 3
D. 4. 5 cm3
Se realizó una encuesta a un grupo de 120 personas referente a los deportes que practican. Analiza la tabla y la gráfica circular obtenida de dicha
encuesta para responder a la pregunta 10.
Futbol 60
Futbol
Basquetbol 24
Natación 12
Tenis 6
Ninguno 18
10. Si elegimos una persona al azar, ¿Qué probabilidad hay de que ésta practique natación?
A. Del 10%
B. B) Del 20%
C. C) Del 5%
D. D) Del 12%
Biología
Primero de Telesecundaria
Subraya la respuesta correcta
1. Concepto que hace referencia al aprovechamiento de los recursos naturales contemplando que las futuras generaciones también puedan
aprovechar esos recursos.
A. Sostenibilidad ambiental
B. Biodiversidad
C. Diversidad cultural
D. Áreas naturales protegidas
2. Característica que incrementa las posibilidades de sobrevivencia y el éxito reproductivo de una especie.
A. Adaptación
B. Evolución
C. Biodiversidad
D. Selección natural
3. Proceso biológico por el cual se producen nuevos individuos en las poblaciones de una especie.
A. Respiración
B. Nutrición
C. Evolución
D. Reproducción
4. Proceso por el cual se reproducen las bacterias, las algas unicelulares y los protozoarios.
A. Gemación
B. Bipartición
C. Fragmentación
D. Fecundación.
5. Tipo de interacción por competencia ejemplificada en la imagen.
A. Intraespecífica
B. Extraespecífica
C. Interespecífica
D. Depredación
I II III IV
7. Tipo de organismo representado en la imagen IV, según el nivel en que se encuentra dentro de la cadena trófica.
A. Consumidor terciario
B. Consumidor primario
C. Descomponedor
D. Productor
9. Es un indicador que se utiliza para conocer cuál es el impacto ambiental del estilo de vida de una persona en particular.
A. Identidad natural
B. Índice de calidad del aire
C. Endemismo
D. Huella ecológica
Historia
Primero de Telesecundaria
Subraya la respuesta que es correcta.
1. Doctrina que abogó por el libre pensamiento, la igualdad, la libertad la justicia, la democracia, la división de poderes y la propiedad privada. Cuestionó
el orden político y económico de la monarquía absoluta.
A) Ilustración
B) Liberalismo
C) Feudalismo
D) Absolutismo
2. Fue un movimiento intelectual surgido en Francia durante el siglo XVIII, que considera la razón como medio para acceder al conocimiento. Entre sus
postulados estaba la república como forma de gobierno, derechos y garantías para los ciudadanos.
A) Ilustración
B) Liberalismo
C) Feudalismo
D) Absolutismo
3. Forma de gobierno adoptada por los monarcas europeos en la segunda mitad del siglo XVIII, para centralizar el poder en el Estado, administrar la
justicia, preparar al ejército, modernizar la administración e implementar reformas para mejorar las condiciones de vida de sus gobernados.
A) Ilustración
B) Liberalismo
C) Despotismo ilustrados
D) Absolutismo
4. Las Trece Colonias de Norteamérica fueron fundadas por emigrantes ingleses que marcharon a Norteamérica a partir de 1607. La influencia de las
ideas ilustradas, las restricciones al comercio, la prohibición de establecer nuevos asentamientos y mayores impuestos fueron
_______________________de su proceso de independencia de la Corona Inglesa.
A) Cambios
B) Causas
C) Permanencias
D) Consecuencias
5. Corriente filosófica en la que Ilustrados norteamericanos basaron sus ideas para rechazar la monarquía, pues ésta explicaba que Dios creó el mundo
y puso las leyes naturales en movimiento, pero no intervenía directamente en los eventos humanos.
A) Deísmo
B) Ateísmo
C) Teísmo
D) Panteísmo
6. Situación que vivió Francia desde 1715 tras la muerte del Rey Luis XIV, hasta 1789 aproximadamente, lo que trajo consigo que en 1791 se
promulgara una nueva constitución que suprimía los privilegios de la nobleza y el clero.
7. Señala los logros de la Revolución Francesa consolidados a partir de las reformas impulsadas por Napoleón Bonaparte. Elige el inciso correcto que
los incluya.
A) a, b, c, d, e, f
B) a, b, e, f, g, h
C) a, d, e, g, h, i
D) a, d, e, f, g, h
8. De acuerdo a la división política de América en 1794, relaciona el territorio colonizado con el reino
al que pertenecían. Elige el inciso que contenga la opción correcta.
10. Sistema político que en general adoptaron los países de américa latina tras los movimientos de independencia:
A) Sistema Republicano
B) Sistema Monárquico
C) Sistema Estamental
D) Sistema Feudal
1. Periodo de la vida que precede a la etapa adulta en la que se experimentan una serie de cambios esenciales para el desarrollo y la construcción de la
identidad y del proyecto de vida del ser humano.
A) Adultez
B) Adolescencia
C) Niñez
D) Juventud
2. Son ideas, creencias y costumbres que las distintas sociedades y culturas construyen sobre lo que significa ser hombre o ser mujer.
A) Afectividad
B) Género
C) Reproductividad
D) Erotismo
3. Principales riesgos que pueden presentarse en la salud sexual y reproductiva al no ejercerse con responsabilidad.
A) Embarazos no deseados e ITS
B) Desilusión y abandono
C) Pérdida de amistades
D) Agresiones y violencia
4. Se trata del valor que cada persona tiene y que debe ser respetado en todo momento. No depende de ninguna condición física, intelectual o moral, es
un atributo ligado a la existencia humana.
A) Tolerancia
B) Afectividad
C) Dignidad humana
D) Ética
5. Grupo de pertenencia más importante en la adolescencia con los que se buscan espacios para reunirse, compartir intereses e ideas propias de la
edad y organizarse para realizar actividades:
A) Familia
B) Pares
C) Comunidad
D) Compañeros de clase
6. Facultad que toda persona debe tener y que le da la posibilidad de tomar decisiones sobre su vida para ser, crear, participar y actuar según sus
elecciones y su conciencia. Crea un ambiente en el que es posible el respeto y el desarrollo pleno.
A) Tolerancia
B) Empatía
C) Dignidad humana
D) Libertad
7. Es la capacidad para tomar decisiones sobre lo que consideras que es justo, correcto o deseable, aplicando tu capacidad para pensar y hacer juicios;
sin necesidad de que alguien te obligue o te imponga su punto de vista.
A) Autonomía moral
B) Autorregulación
C) Dignidad humana
D) Empatía
8. Es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara,
honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás.
A) Comunicación
B) Autorregulación
C) Asertividad
D) Empatía
9. Valor que nos otorga los mismos derechos a todas las personas, independientemente de circunstancias sociales, económicas o raciales.
A) Igualdad
B) Libertad
C) Equidad
D) Desigualdad
10.Práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces
no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.
A) Igualdad
B) Discriminación
C) Equidad
D) Desigualdad
Geografía
Primero de Telesecundaria
Selecciona la respuesta correcta:
1. Ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al
relacionarse entre sí.
A) Cartografía
B) Geología
C) Geografía
D) Etnografía
2. Relaciona cada categoría del espacio geográfico con el enunciado que mejor la describa, selecciona la opción correcta:
1. Región A. Es el espacio terrestre delimitado políticamente y dividido en términos político- administrativos, como los países,
estados o municipios. Es el espacio considerado en sus relaciones con los pueblos que lo ocupan, lo administran
y lo gobiernan.
2. Territorio B. Es el espacio de la superficie terrestre que se observa, producto de la interacción del relieve, clima, agua, suelo,
vegetación y fauna y de las modificaciones hechas por los grupos humanos a lo largo del tiempo.
3. Paisaje C. Espacio terrestre con características naturales, sociales, culturales y económicas semejantes que le dan identidad
y la diferencian de otras; puede ser grande como la selva del Amazonas o pequeña como la carbonífera de
Coahuila.
4. Lugar D. Es el espacio más cercano y la escala más pequeña de análisis del espacio geográfico. Se reconoce a partir de
su nombre y se localiza por medio de sus coordenadas geográficas. Se trata del espacio inmediato de las
personas.
3. Es una representación tridimensional de la forma de la Tierra. Muestra la distribución de los continentes y océanos con un mínimo de
deformaciones.
A) Imagen satelital
B) Plano
C) Globo terráqueos
D) Fotografía aérea
A) 1A, 2B, 3C
B) 1C, 2A, 3B
C) 1C, 2B, 3A
D) 1A, 2C, 3B
5. Se refiere a la capa interna más profunda de la Tierra, tiene una temperatura que va desde los 4 000 a los 6 000 °C, se compone de
hierro y níquel, y se divide en interno y externo.
A) Núcleo
B) Manto
C) Corteza
D) Relieve
6. El movimiento convergente entre placas ocasiona la aparición de fracturas por donde el magma sale a la superficie y genera:
A) Volcanes
B) Dorsales
C) Trincheras
D) Archipiélagos
8. Son ondulaciones que se forman en la superficie de los océanos, provocadas comúnmente por el viento. Son ondas que transportan
mucha energía, aunque en la superficie sólo veamos la cima o cresta de ese círculo.
A) Mareas
B) Corrientes marinas
C) Olas
D) Placa
9. Se refiere a las especies que evolucionaron en aislamiento, por lo que desarrollaron características específicas relacionadas con su
entorno, es decir, su hábitat está restringido a un lugar, región o país. Ejemplo en nuestro país: el zorrillo pigmeo, la vaquita marina y el
tecolote tamaulipeco.
A) Exóticas
B) Endémicas
C) Invasoras
D) Nativas
10.Se llama así a los tipos de riesgos en los que los humanos somos los agentes perturbadores o quienes representamos el peligro;
ejemplo de éstos son los incendios, las explosiones químicas, los accidentes viales y las radiaciones.
A) Geológicos
B) Biológicos
C) Antrópicos
D) Hidrometeorológicos
Ingles
Primero de Telesecundaria
Observa las imágenes para completar correctamente cada oración.
A) is, laundry
B) are, school
C) are, church
D) am, library
2. __________is in a _____________
A) he, Laundry
B) she, gas station
C) we, church
D) He, bakery
Selecciona los adjetivos que completen adecuadamente las oraciones descriptivas del personaje “El gato con botas”. (Reactivos 5 y 6)
A) cute, clever
B) ugly, white
C) big, good
D) cute, shy
A) wear, hat
B) wears, hat
C) run, gloves
D) plays, hat
7. Selecciona la oración que describe la siguiente imagen del cuento “Blanca Nieves”.
C) The hunter was very sad, because he loved Snow White very much
Lee los comandos contenidos en el siguiente cuadro. Escribe el que corresponda a cada imagen.
A) Raise your hand B) sit down C) Work in groups D) Open your book
9. ________________D_______________________ 10. ______________A________________________