Está en la página 1de 1

SUSPENSION DE CONTRATO DE TRABAJO (concepto)

1) Suspensión perfecta(concepto)
2) Suspensión imperfecta(concepto) GISSEL
 CAUSAS (mencionar)
a) Invalidez temporal (ejemplo)
b) Enfermedad y accidentes comprobados(ejemplo)
c) Maternidad durante el descanso prenatal y posnatal(ejemplo)
d) Descanso vacacional(ejemplo)
e) Licencia para desempeñar cargo cívico(ejemplo) BELINDA
f) Permiso y licencia para el desempeño de cargos sindicales(ejemplo)
g) Sanción disciplinaria(ejemplo)
h) Ejercicio del derecho de huelga(ejemplo)
i) Detención del trabajador(ejemplo)
j) Inhabilitación administrativa o judicial(ejemplo)
k) Permiso o licencia concedidos por el empleador(ejemplo)

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (concepto)


ANA
a) Fallecimiento del trabajador o del empleador si es persona
natural(ejemplo)
b) Renuncia o retiro voluntario del trabajador(ejemplo)
c) Terminación de la obra o servicio, el cumplimiento de la condición resolutoria y el
vencimiento del plazo en los contratos celebrados bajo modalidad. (ejemplo)
d) Mutuo disenso entre trabajador y empleador(ejemplo)
e) Invalidez absoluta permanente(ejemplo)
f) Despido(ejemplo)
LESLY
Terminación de la relación laboral por causa objetiva(mencionar)

a) Causa fortuita y fuerza mayor(ejemplo)


b) Motivos económicos, tecnológicos, estructurales o Análogos(ejemplo)
c) Disolución y liquidación de la empresa, y quiebra(ejemplo)

EL DESPIDO (concepto)

Modalidades:

a) Despido directo (ejemplo) VANESSA


b) Despido indirecto (ejemplo)
c) Despido propuesto(ejemplo)

Clases de despido:

a) Despido justificado(mencionar)
 Incumplimiento de las obligaciones de trabajo (1 ejemplo)
 Uso o entrega a terceros de información reservada del empleador(ejemplo)
b) Despido nulo(mencionar)
 Por embarazo (1 ejemplo)
 Por discriminación por capacidad (1 ejemplo) CAMILA
c) Despido Arbitrario (ejemplo)

CONCLUSION

También podría gustarte