Está en la página 1de 2

Ej. 2, 3 y 4 (p.

97)

2. Porque el derecho de libre asociación es un derecho fundamental, los cuales se regulan


mediante leyes orgánicas.

3.
a. Autónomo  sí, si no tiene trabajadores a su servicio.
b. Extranjero  sí.
c. Funcionario  sí, al ser un trabajador de la Administración Pública.
d. Parado  sí.
e. Policía  no, está excluido del ámbito de aplicación de la LOLS, rigiéndose por
una normativa específica.

4. No, durante su mandato, ni en el año posterior a la finalización de este, siempre que el


motivo del despido o sanción se base en una acción realizada en el ejercicio de su
representación.

Ej. 5 y 6 (p.100)

5.
a. 4
b. 6
c. 3
d. 1
e. 5
f. 2

6. Sanción impuesta a un trabajador por retrasos continuados, despido de un trabajador,


contratación de un trabajador, número de horas extras que realizan los trabajadores.

Ej. 1 a 5 (p.104)

1.
a. No ha habido una correcta comunicación entre la empresa y el comité de
empresa sobre la situación económica de la empresa y sobre los despidos que
se están realizando.
b. Los representantes de los trabajadores tienen prioridad de permanencia en la
empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores, en los casos
de suspensión o extinción de contratos por causas tecnológicas o económicas y
en los casos de movilidad geográfica.
c. Los miembros del comité de empresa no pueden ser despedidos durante el
ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente al fin de su mandato,
siempre que el despido se base en la acción del trabajador en el ejercicio de su
representación, como parece ocurrir en este caso ya que no existe motivo
aparente justificado para despedir a Jimena, salvo que en virtud de su cargo ha
exigido en repetidas ocasiones a la empresa que se le comunicaran los despidos
que se estaban realizando y sus causas.

2. Los trabajadores pueden formar una sección sindical dentro de la empresa o centro de
trabajo. Además, al tratarse de una empresa con más de 250 trabajadores, podrán elegir
a un delegado sindical.

3.
a. Al haber menos de 50 trabajadores, la representación colectiva unitaria será
mediante delegados de personal.
b. Al haber entre 31 a 49 trabajadores (33), habrá 3 delegados de personal
c. Javier no podrá ser elegido, ya que tiene una antigüedad inferior a 6 meses;
mientras que Guillermo, al tener una antigüedad de 1 año, si podría ser elegido.
En ambos casos se cumple el requisito de ser mayor de edad.

4. MORIR
5.
a. Madrid (300 trabajadores)  13 miembros.
b. Galicia (128 trabajadores)  9 miembros.
c. Navarra (42 trabajadores)  3 miembros.
d. Podría haber representación sindical en aquellos centros donde haya
trabajadores afiliados, así como secciones sindicales. En el centro de Madrid, al
haber más de 250 trabajadores, podría elegirse un delegado sindical.

Ej. 8, 9 y 10 (p.104)

8. A
9. F
10. f

También podría gustarte