Está en la página 1de 1

Diferencias eficacia y eficiencia

Los conceptos de eficacia y eficiencia son diferentes. La eficacia difiere de la eficiencia


por que la eficiencia hace referencia a una mejor utilización de los recursos disponibles,
mientras que la eficacia se refiere al logro de un objetivo o una meta.

En ocasiones, en el proceso de enseñanza-aprendizaje no se ha hecho el mejor uso de


los recursos disponibles, dado que no es necesario ser eficientes en el proceso de
enseñanza-aprendizaje para alcanzar el objetivo propuesto y ser, por tanto, eficaces. Una
persona puede lograr la meta en el triple de tiempo que otra persona, y ser finalmente,
eficaz, aunque no sea nada eficiente.

También es posible que seamos eficientes sin ser eficaces (se realiza un buen uso de los
recursos disponibles, pero no se cumple el objetivo; por ejemplo, en el tiempo previsto
para realizar la tarea no cumplimos el plazo propuesto) y viceversa, se puede ser eficaz
pero no ser eficiente. Obviamente, lo ideal sería ser eficaces y eficientes al mismo
tiempo.

Por ejemplo, un alumno alcanza en una semana el objetivo de saber qué es una suricata
y sus hábitos alimentarios tal como se plantea en el aula (en ese caso, somos eficaces,
porque logramos el resultado de aprendizaje propuesto), pero para poder conocer qué
animal se trata y sus hábitos alimenticios se emplearon más recursos de los necesarios o
totalmente inadecuados (es decir, no fuimos eficientes). Por ejemplo, se compraron siete
manuales de biología o se realizó un viaje a Sudáfrica para conocer sus
comportamientos en su hábitat natural.

También puede suceder, por ejemplo, que se utilice un 40% menos de los recursos
materiales requeridos para conocer las suricatas pero no se logra el objetivo de terminar
la actividad de aula en una semana, tal como se había previsto (en ese caso, fuimos
eficientes porque empleamos menos recursos, pero no eficaces en la consecución del
logro en la tarea en el tiempo previsto).

También podría gustarte