Está en la página 1de 2

DIA A DIA DEL CURSO DE FÍSICA MECÁNICA FMX04.

Cuatro parciales del 20% c/u, seguimiento 20%


Presentación del curso y condiciones. Repaso: conceptos básicos de vectores y escalares. Vectores unitarios.
Semana 1 Agosot 1 al 5 Clase 1 Suma y resta entre vectores. Representación analítica en términos de vectores unitarios.
Semana 1 Agosto 1 al 5 Clase 2 Taller de ejercicios de vectores y operaciones entre vectores.
Cinemática en una dimensión: Conceptos de posición, desplazamiento, recorrido, velocidad media y
Semana 2 Agosto 7 al 12 Clase 3 velocidad instantánea. Velocidad constante. Movimiento rectilíneo uniforme MRU. Ejemplos.
Cinemática en una dimensión: Conceptos de aceleración media e instantánea. Movimiento uniformemente
Semana 2 Agosto 7 al 12 Clase 4 acelerado MUA, ejercicios.
Semana 3 Agosto 14 al 19 Clase 5 Caída libre. Ejercicios. Taller de ejercicios.
Cinemática en dos dimensiones: Conceptos de posición, desplazamiento, velocidad media e instantánea,
Semana 3 Agosto 14 al 19 Clase 6 aceleración media e instantánea. Ejemplos con ecuaciones paramétricas.
Semana 4 Agosto 21 al 26 Clase 7 Movimiento parabólico. Ejemplos, ejercicios
Semana 4 Agosto 21 al 26 Clase 8 Movimiento circular. MCU, MCUA. Ejemplos, ejercicios
Semana 5 Agosto 28 a Septiembre 2 Clase 9 Taller con preguntas y ejercicios
Semana 5 Agosto 28 a Septiembre 2 Clase 10 Parcial uno 20%
Semana 6 Septiembre 4 al 9 Clase 11 Leyes de Newton: Masa, momento lineal, fuerza. Fuerzas más comunes, el peso, la normal, la tensión.
Semana 6 Seotiembre 4 al 9 Clase 12 La fuerza de fricción, estática y dinámica. Ejemplos y ejercicios
Semana 7 Septiembre 11 al 16 Clase 13 Taller de ejercicios. Polea diferencial y aplicaciones.
Semana 7 Septiembre 11 al 16 Clase 14 Fuerzas y movimiento circular, Ejemplos y ejercicios
Semana 8 Septiembre 18 al 23 Clase 15 Aplicaciones de las leyes de Newton. Taller con ejercicios
Semana 8 Septiembre 18 al 23 Clase 16 Taller con preguntas y ejercicios. Conceptos de trabajo e impulso.
Semana 9 Septiembre 25 al 30 Clase 17 Parcial dos. 20%
Trabajo (W) hecho por una fuerza constante y W hecho por una fuerza variable. Resorte y ley de Hooke. W
Semana 9 Septiembre 25 al 30 Clase 18 hecho por un resorte. Ejemplos.
Semana 10 Octubre 2 al 7 Clase 19 Trabajo hecho por la gravedad. Teorema del W y la energía. Ejercicios
Semana 10 Octubre 2 al 7 Clase 20 Fuerzas conservativas y no conservativas. Ejercicios
Semana 11 Octubre 9 al 14 Clase 21 Potencia y energía. Ejemplos.
Semana 11 Octubre 9 al 14 Clase 22 Taller con preguntas y ejercicios
Semana 12 Octubre 16 al 21 Clase 23 Parcial tres. 20% Reporte del 60% entre el 17 y el 23 de Octubre
Semana 12 Octubre 16 al 21 Clase 24 Definición y clasificación de las colisiones. Colisiones en una dimensión.
Semana 13 Octubre 23 al 28 Clase 25 Colisiones en dos dimensiones. Taller con Ejemplos.
Semana 13 Octubre 23 al 28 Clase 26 Centro de masa de distribuciones de masa discretas y continuas. Ejemplos, ejercicios
Definición de un cuerpo rígido. Momento de inercia y Energía rotacional. Teorema de Steiner o de los ejes
Semana 14 Octubre 30 a Noviembre 4 Clase 27 paralelos.
Ejemplo de momento de inercia y energía rotacional. Torque. Ecuación dinámica para rotaciones.
Semana 14 Octubre 30 a Noviembre 4 Clase 28 Condiciones de equilibrio para un cuerpo rígido.
Semana 15 Noviembre 6 al 11 Clase 29 Taller de ejercicios de torques, estática y dinámica.
Semana 15 Noviembre 6 al 11 Clase 30 Momento angular y su conservación, ejemplos. Energía y potencia en las rotaciones, ejemplos.
Semana 16 Noviembre 13 al 18 Clase 31 Movimiento combindao de rotación y traslación. Ejemplos y ejercicios varios.
Semana 16 Noviembre 13 al 18 Clase 32 Modelo del eje instantáneo de rotación. Ejemplos.
Semana 17 Noviembre 20 al 25 Clase 33 Taller con preguntas y ejercicios varios.
Semana 17 Noviembre 20 al 25 Clase 34 Parcial 4. 20%.

Importante: El reporte del 100% será hasta el 28 de Noviembre y las habilitaciones se realizarán desde el
28 de Noviembre hasta el 2 de Diciembre

También podría gustarte