Está en la página 1de 29

UNIDAD III

CONCEPTOS CONTABLES
BÁSICOS (1)
MARCO
CONCEPTUAL
RT (FACPCE) 16
MARCO CONCEPTUAL

Expone conceptos básicos a respetar en la


emisión de normas contables.
FUNCIÓN:
- Identificar cuestiones clave (contenidos) de las NC
- Permite el estudio de las normas contables
- Adoptar definiciones a emplear en la elaboración de
nuevas normas contables
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS
CONTABLES PROFESIONALES
ESQUEMA RT 16
1- INTRODUCCIÓN
2- OBJETIVO DE LOS ESTADOS CONTABLES
3- REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN
LOS ESTADOS CONTABLES
4- ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
5- RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
6- MODELO CONTABLE
7- DESVIACIONES ACEPTABLES Y SIGNIFICACIÓN
INTRODUCCION
Conceptos fundamentales que deberán servir:
a) A la FACPCE para definir contenido de las futuras
resoluciones técnicas.

b) A los emisores y auditores de estados contables


para resolver situaciones que no estén expresamente
contempladas en normas contables.

c) A los analistas y otros usuarios para interpretar


más adecuadamente las normas contables.
OBJETIVO DE LOS ESTADOS CONTABLES
INFORMAR SOBRE:
- Situación patrimonial a la fecha de los Estados
Contables.
- Evolución patrimonial durante el ejercicio.
- Evolución de la situación financiera durante el
ejercicio.
- Otros hechos que ayuden a evaluar los momentos,
montos e incertidumbres de futuros flujos de
fondos.
USUARIOS
Se considerarán como usuarios tipo:
• Los inversores y acreedores, incluyendo tanto los
actuales como los potenciales

• adicionalmente:
– Entidades sin fines de lucro no gubernamentales, a
quienes les proveen o podrían suministrar recursos
(por ejemplo, los socios de una asociación civil)
– Entidades gubernamentales a los correspondientes
cuerpos legislativos y de fiscalización
REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
ATRIBUTOS
Pertinencia (Atingencia)
Confiabilidad (Credibilidad):
- Aproximación a la realidad:
. Esencialidad
. Neutralidad
. Integralidad
- Verificabilidad

Sistematicidad
Comparabilidad
Claridad
REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

RESTRICCIONES:
 Oportunidad

 Equilibrio entre costos y beneficios

 Impracticabilidad
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES

• Activos
Situación • Pasivos
patrimonial • Patrimonio neto

• Transacciones con los


propietarios
Evolución • Resultado de un período
patrimonial • Variaciones patrimoniales
puramente cualitativas

Evolución • Recursos financieros


financiera • Orígenes y aplicaciones
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES

• Situación patrimonial: a la fecha de dicho estados.

• Evolución patrimonial durante el período, incluyendo


un resumen de las causas del resultado asignable a ese
lapso.

• Evolución financiera por el mismo período, expuesta


de modo que permita conocer los resultados de las
actividades de inversión y financiación.
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
SITUACIÓN PATRIMONIAL

 ACTIVO
 PASIVO
 PATRIMONIO NETO
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
SITUACIÓN PATRIMONIAL

Requisitos para reconocer un activo:


 Hecho ya ocurrido
 Control de los beneficios económicos del bien por
el ente (valor de cambio o valor de uso)
 Certeza o alto grado de probabilidad para generar
flujo de efectivo o equivalente
 No depende de las posibilidades de venta separada
ni de que el ente tenga la propiedad del activo
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
SITUACIÓN PATRIMONIAL

Requisitos para reconocer un pasivo:


Hecho ya ocurrido que genera:
 obligación – o alta probabilidad - de
entregar activos o prestar servicios
Cancelación de la obligación:
 ineludible o altamente probable
 en fecha determinada o determinable, o por
ocurrencia de cierto hecho futuro o
requerimiento de acreedor
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
SITUACIÓN PATRIMONIAL
Patrimonio Neto
 Composición por su origen:
Aportes de los propietarios
Acumulación de Resultados

 En los Estados Contables:


PN = Activo - Pasivo
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
SITUACIÓN PATRIMONIAL

BALANCE GENERAL Ecuación estática

Pasivo Activo = Pasivo + Capital

Activo
Donde Capital = Patrimonio Neto
Capital

ECUACIÓN PATRIMONIAL
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

VARIACIONES PATRIMONIALES
Los hechos económicos cambian la composición del patrimonio y
por lo tanto la ecuación patrimonial
Esto genera:
Variaciones cualitativas o permutativas
Variaciones cuantitativas o modificativas:
- Aportes y retiros de propietarios
- Resultados del período
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

La cuantía del patrimonio varia por:


 TRANSACCIONES con los propietarios:
- Aportes
- Retiros

 RESULTADOS de un período:
- Ingresos
- Gastos
- Ganancias
- Pérdidas
- Impuesto a las ganancias
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

• APORTES de los propietarios:


- Entrega de recursos
- Prestación de un servicio
- Condonación de un crédito
- Asume una deuda del ente

• RETIROS de los propietarios; el ente:


- Entrega recursos
- Presta un servicio
- Condona un crédito otorgado
- Asume una deuda de un propietario
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

INGRESOS:
Aumentos del Patrimonio Neto
que no son aportes ni ganancias
que tienen gastos vinculados

GASTOS:
Disminución del Patrimonio Neto
Relacionado con ingresos
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL
GANANCIAS:
Aumentos de Patrimonio Neto que:
(no son ni ingresos ni aportes de propietarios)
Que no tienen gastos
(Se originan en actividades secundarias o accesorias)

PÉRDIDAS:
Disminuciones de Patrimonio Neto que:
(no son ni gastos ni retiros de propietarios)
No están acompañadas por ingresos
(Se originan en actividades secundarias o accesorias)
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS POSITIVAS


BALANCE GENERAL
-Aumento del activo
sin un correlativo A = PN
Pasivo
aumento en el pasivo

Activo
-Disminución del pasivo
Capital sin una disminución P = PN
correlativa del activo
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS NEGATIVAS

BALANCE GENERAL -Disminución del activo


sin una correlativa A = PN
disminución del pasivo
Pasivo

Activo -Aumento del pasivo


sin un correlativo P = PN
Capital aumento del activo
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

Variaciones puramente cualitativas


No alteran la cuantía del patrimonio
Canje de un activo por otro de valor equivalente
Sustitución de un pasivo por otro equivalente
Incorporación de un activo asumiendo un pasivo equivalente
Cambios en la representación formal del patrimonio neto, tales
como:
- Capitalización de ganancias
- Constitución de Reservas de ganancias
- Absorción de pérdidas por reducción de capital
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL
VARIACIONES PATRIMONIALES PERMUTATIVAS
- Cambio de un activo
por otro activo A = A

- Cambio de un pasivo
BALANCE GENERAL por otro pasivo P = P

- Aumento de un activo
Pasivo con igual aumento A = P
de un pasivo

- Disminución de un activo
Activo
con igual disminución A = P
de un pasivo
Capital
- Aumento de un componente
del patrimonio neto igual a
la disminución de otro PN = PN
componente del patrimonio
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

¿Cómo queda el patrimonio?

Activo + Pérdidas = Pasivo + Capital + Ganancias


ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

ECUACIÓN PATRIMONIAL
BALANCE GENERAL Ecuación dinámica
Activo = Pasivo + Capital + Ganancias - Pérdidas
Pasivo
Patrimonio Neto

Activo
Activo + Pérdidas = Pasivo + Capital + Ganancias
Capital
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
EVOLUCIÓN FINANCIERA

RECURSOS FINANCIEROS:
- Efectivo
- Equivalente de efectivo

Orígenes: aumento de recursos financieros


Aplicaciones: disminución de recursos financieros
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS
DE LOS ESTADOS CONTABLES

Deben cumplir con las definiciones de los


elementos de los estados contables

Tengan atributos con mediciones confiables


(Objetivas)

Un elemento significativo no reconocido por falta


de medición confiable debe informarse en los
Estados Contables

También podría gustarte