Está en la página 1de 4

Unidad Educativa Santa Teresa

La Paz, Bolivia

Campo: Ciencia, tecnología y producción


Área: técnica
Docente: Andrea Luciana Sainz Cuentas
Grado: Sexto de primaria “Teruel”
Estudiante: Carlos Matías Alvarez Tapia.
14 de noviembre de 2023

1
Desarrollo de un modelo de mano con base en tecnología hidráulica

Docente: Andrea Luciana Sainz Cuentas


Grado: Sexto de primeria “Teruel”
Estudiante: Carlos Matías Alvarez Tapia.

I. Introducción:
Una vez conocida la instrucción de la profesora empecé a investigar en internet. Utilizando
en navegador Google me propuse identificar qué modelo podríamos construir para cumplir
con la consigna.

En la búsqueda encontré más de seis opciones. Algunas empleaban accesorios complejos


como por ejemplo, circuitos y otros accesorios. Otros parecían, a primera vista más sencillos
y económicos.

De esta manera, una vez elegida una plantilla me propuse imprimir estas instrucciones
además de conseguir en la tienda cercana los accesorios señalados.

Inicialmente, intenté construir un primer modelo con cartulina pero falló porque el material
era demasiado blando. También, compre cánulas de oxígeno que eran muy anchas, cosa
que filtraban agua. Finalmente, reemplace la cartulina y las cánulas por otras más
resistentes y delgadas. Esto me permitió armar el modelo en clases de manera exitosa.

II. Desarrollo
En mi investigación, encontré algunos aspectos históricos muy importantes, por ejemplo,
que la primera patente relacionada con una tecnología hidráulica data de 1775; inscrita a
nombre de Joseph Bramah, británico e hijo de un granjero que patentó la primera Prensa
Hidraúlica (Wikipedia, 2023). Con base en este invento surgió el brazo hidráulico que en
imágenes pareciera el brazo de una retroexcavadora.

Un segundo dato histórico tiene que ver con las prótesis diseñadas para reemplazar alguna
parte del cuerpo humano. Las manos son extremidades muy complejas, que además de la
fuerza requieren flexibilidad, precisión y resistencia por lo que los mejores inventos datan
de mediados del siglo XX donde la electrónica jugo un rol clave.

Entonces, una vez que investigué sobre el tema encontré un concepto teórico muy
interesante para mí: “Este experimento utiliza la incomprensibilidad del agua para
transmitir la fuerza que ejerce una persona en el pistón de una jeringa desde la mano a otra
jeringa en su interior, moviendo de esta manera un dedo de la mano robótica hidráulica”
(Monografías.com, 2023).

Me pareció interesante saber que los principios físicos de los fluidos hidráulicos se atribuyen
al científico francés Blaise Pascal, quién ya en el siglo XVI había sentado las bases para la
invención de la prensa hidráulica y las jeringuillas cuyo rol en la salud sería crucial.

2
Finalmente, me pareció interesante saber que este principio de incomprensibilidad del agua
está presente en nuestro diario vivir, por ejemplo, en los frenos de mi bicicleta, las grúas
que hacen transporte pesado, en la agricultura con los sistemas riego y lo que es más
importante en el agua que recibimos en nuestras casas.

Para llevar el proyecto elaboré un listado de materiales


• Cartón y cartulina
• Jeringas de 3 y 5ml.
• Equipo de venoclisis
• Silicona liquida
• Pistola de Silicona
• Ligas elásticas de goma
• Cinta aislante
• Láminas o esquemas de manos para la maquetación.

Para la construcción del modelo o maqueta, ejecuté los siguientes pasos:

1. Colar la plantilla de los dedos en una cartulina para ganar firmeza


2. Colar la plantilla de la palma en cartón separado
3. Construir cinco sistemas hidráulicos, uno por cada dedo.
4. Cada sistema comprende una jeringa que es la bombea el líquido a través de las
cánulas de un extremo a a fin de estirar o comprimir cada dedo.
5. Una vez funcionales los sistemas de cada dedo, se procede al ensamble del sistema
como si fuera una mano.

Algunas recomendaciones de seguridad: La silicona caliente debe manejarse con


precaución; segundo el uso del estilete o trincheta también debe hacerse con precaución.

III. Conclusiones.

• La mano hidráulica nos ayuda conocer de manera práctica una de las teorías de la
física más importantes, como lo es el principio de Pascal.

• A partir del experimento pude conocer la relación que existe entre las leyes de la
física y el medio en el que vivimos.

• A pesar de lo avanzado que está la tecnología, es muy difícil que se pueda


reemplazar una mano humana con una prótesis hidráulica. He podido verificar que
la mano hidráulica solo es capaz de movilizar los dedos pero mi mano siente
temperatura, mide la fuerza con precisión y tiene otras articulaciones que nos
permiten conocer el mundo desde el tacto.

3
Fuentes bibliográficas

Página web: https://es.wikipedia.org/wiki/Hidráulica buscada en fecha 13 de noviembre de


2023

Página web: https://www.monografias.com/plus buscada en fecha 13 de noviembre de


2023

Página web: https://www.buenastareas.com/ensayos/Mano-Hidraulica/56177256.html


buscada en fecha 13 de noviembre de 2023

También podría gustarte