Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IV - INTRODUCCIN:
4
V. RESUMEN
Para entender los contenidos del tema hidrulica, Vamos a construir un brazo
hidrulico (Anexo: 01), poniendo en juego los principios fsicos en los que se basan
contiene.
Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje
de la misma.
5
VI. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
a) Problema:
b) Objetivo:
C) Justificacin:
6
VII. IMPORTANCIA
Todos hemos sentido la presin del agua cuando nos sumergimos en el fondo de
una piscina esta presin es causada por la cantidad de lquidos que se encuentra
encima de nosotros. El peso del agua que provoca presin cuando nos
sumergimos es causado por la fuerza de gravedad terrestre.
El sistema hidrulico funciona en este experimento como un gato hidrulico.
Consiste esencialmente en dos jeringas una incrustada en un soporte y otra, en la
otra jeringa se ejerce una presin de 2kg con la jeringa uno se bombea agua por
medio de la manguera y luego se empuja el pistn de la jeringa dos y observamos
cmo se levanta la masa que colocamos en el extremo de la jeringa.
Teora de Pascal
Hidrulica:
7
IX. HIPTESIS
Variables:
Independiente: Tiempo
X. MATERIALES Y MTODOS:
Materiales Y Partes:
Mangueras De Suero: se utilizara para unir las jeringas para poder darle
movimiento al brazo, tambin se utilizara para que pase el lquido de una jeringa a
otra.
Agua: ser utilizado para demostrar que un lquido con poca densidad es
necesario aplicar mayor fuerza.
Lijas: se utilizara para lijar la madera y quitar las astillas que esta tenga.
Bisagra: se utilizara para fijar bien la parte superior e inferior del brazo
hidrulico.
Mtodos:
De experimentacin y explicacin 8
PROCEDIMIENTO
que sern el cuerpo del brazo hidrulico, una vez dibujado las partes procederemos
luego ensamblaremos las piezas para darle forma al brazo, una vez ensamblada las
acorde al plano, tomaremos las jeringas ,las mangueras y las uniremos, una vez
lquido para que pueda funcionar, luego las adaptaremos al brazo y probaremos que
antes armado en la base circular y lo haremos funcionar para poder ver errores en
el mismo y poderlo corregir, una vez hecho todo esto comprobaremos que este
9
XI. RESULTADOS
XII. CONCLUSIONES
XIII. Bibliografa
http://www.buenastareas.com/ensayos/Brazo-Hidraulico/2613900.html
Ihttp://www.youtube.com/watch?v=vsF95qA1x7I&feature=related
http://www.slideshare.net/jfk791021/brazo-hidraulico
http://es.scribd.com/doc/2858867/Brazo
http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AsmG0dgpHfpc6cGWh68V_
10
INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR
MIS EDUCARES
CURSO: CIENCIAS
GRADO: 5to
AO __2016
1
III. DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA:
Agradecer a Dios por haberme dado la vida, su infinito amor y misericordia, a mis
AGRADECIMIENTO
3
II.INDICE
Pg.
CARATULA.01
INDICE.02
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO..03
RESUMEN...04
Problema de Investigacin05
IMPORTANCIA07
MARCO TEORICO..07
Teora de Pascal..07
Hidrulica..07
HIPOTESIS..08
MATERIALES Y METODOS.08
PROCEDIMIENTO..09
RESULTADOS.10
CONCLUSIONES10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS10
ANEXOS..11