Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO MIGUEL RODRIGUEZ DE LA TORRE

GRADO: 2º (UP) DOCENTE: GRISELDA MARIANI

SECUENCIA “CUENTOS MARAVILLOSOS”


PROPÓSITO DIDÁCTICO: escribir cuentos maravillosos
LENGUA Y LITERATURA
EJES APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
ORALIDAD: Participación en situaciones de lectura en voz alta de textos no
literarios.

LECTURA Y ESCRITURA: Participación en situaciones individuales de lectura exploratoria


de textos no literarios.
Desarrollo de estrategias para la comprensión de textos.
Escritura de palabras y de oraciones que conforman un texto

LITERATURA Selección de textos literarios en función de diversos propósitos de


lectura y su conocimiento del autor, del género, del tema

LOS TEXTOS Y LOS Exploración de diferentes tipologías textuales.


CONTEXTOS: USO Y -Sustantivos comunes y propios.
REFLEXIÓN -Género y número.
-Grupo consonánticos: br, bl, r, rr
-Lectura y producción.
-Reescritura de textos.

OBJETIVOS
 Utilizar el lenguaje de manera cada vez más reflexiva, poniendo en relación los modos de decir con
los propósitos comunicativos, los interlocutores y los contextos
 Utilizar la palabra como herramienta creativa
 Apreciar la literatura en su valor estético, creativo y lúdico y como modo particular de construcción
de la realidad
 Adquirir mayor autonomía en la escritura de frases significativas y textos breves
 Avanzar en la producción de textos de diferentes géneros, con propósitos y destinatarios
determinados

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1
Identifica características de los cuentos maravillosos
Responde a preguntas y realiza actividades sobre el cuento maravilloso
Escucha y lee con atención
Lee y comprende distintos textos
Produce textos (cuentos maravillosos)

CAPACIDADES A DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS:


※ Comprensión y producción de textos orales y escritos.
※ Oralidad, lectura y escritura.
※ Pensamiento crítico y creativo
TIEMPO: 1 mes
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
ANEXO
DESTINATARIOS: SEGUNDO GRADO

 Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba (2012-2015).


BIBLIOGRAFÍ
A Páginas de internet
Videos de youtube
RECURSOS  Videos
 Fotografías de las actividades
 Videollamadas

EVALUACIÓN Procesual
Formativa

También podría gustarte