Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Manizales

Curso: competencias Comunicativas


Docente: Valentina Cadavid Alzate

Nombre de los estudiantes: Jerónimo González López, Juan Esteban Lopez Castro, Sofía
Jiménez Gómez.
Salome porras ospina

Objetivo de aprendizaje: Analizar la noticia o suceso de interés a través de preguntas


orientadoras.

-Promover escenarios de literacidad crítica a partir del análisis de noticias o sucesos

Teniendo en cuenta la noticia de interés resolver las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la razón o motivo por el cual escogieron dicha noticia?

Por el impacto ambiental, social y político que este suceso genera.

2. ¿De qué se trata la noticia elegida? En un párrafo de no más de 10 líneas contar de manera
literal de qué se trata. (Recuerden en la primera línea del párrafo debe presentarse la información
principal. Después del punto seguido se presentan las ideas secundarias)

Japón verterá este año al mar más de un millón de toneladas de agua contaminada procedente de

la destruida central nuclear de Fukushima.

Las aguas han sido tratadas y presentan unos niveles de radioactividad que están dentro de lo

previsto por la legislación nacional, aseguraron las autoridades niponas.

Pese a que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó que la medida es

segura, los países vecinos han expresado su preocupación.


3. ¿Quiénes son los protagonistas de la noticia?

La planta de Fukushima produce más de 100 metros cúbicos de agua contaminada con

elementos radiactivos al día. Este líquido es filtrado en tanques, el problema es que hay más de

1,3 millones de metros cúbicos y la instalación se está quedando sin espacio y esto es la principal

causa del por qué se deshacen de los desechos.

4. ¿Dónde ha sucedido la noticia o cuál es su contexto?

La noticia ha sucedido en Japón y el océano pacífico Norte

5. ¿Cuándo ha sucedido la noticia o suceso?

El pasado 24 de agosto de 2023, el gobierno japonés inició el vertimiento de aguas residuales

provenientes de la planta nuclear de Fukushima.

6. ¿Por qué ha sucedido la noticia?

La noticia ha surgido debido a la gran preocupación que tienen los habitantes de Japón y sus

países vecinos sobre los residuos toxicos que van a ser vertidos en el océano pacíficoy que

podrían afectar los productos marinos de los que dependen gran parte de la población Oriental.

7. ¿Quién o quiénes escriben la noticia?

Grace Tsoi y BBC News


8. Buscar una fuente adicional o diferente que aborde o trate la misma noticia (copiar el link
adicional)

Es similar la información que se aborda en la primera y segunda fuente


Si__ No__ ¿Por qué?

https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/japon-vierte-pacifico-aguas-residuales-

fukushima-deberiamos-preocuparnos_20303

La información es la misma, en la segunda noticia se informa de que Japón ya comenzó con los

vertidos de aguas al mar

9. Mencionar y consultar ¿Qué información adicional consideran es necesaria para comprender


en su totalidad la noticia?

Que la catástrofe de Fukushima de 2011 fue el peor accidente nuclear desde el registrado en la

central ucraniana de Chernóbil, en 1986; el desmantelamiento de la planta, la cual fue destruida

por el tsunami que provocó el gran terremoto de 2011, ya ha comenzado, pero podría llevar

cuatro décadas.

10. Copiar la imagen o imágenes que aparecen en los documentos o texto donde consultaron las
noticias. Poner acá las imágenes
Existe relación entre la imagen y el contenido Existe relación entre la imagen y el contenido
de la noticia. Si __ No__ ¿Por qué? de la noticia. Si __ No__ ¿Por qué?
Si, las imágenes son un complemento visual Si, la noticia habla sobre la decisión del
gobierno y como la población está inconforme
de la noticia

11. ¿Cuál es la importancia o aporte de esa noticia para la sociedad o para las personas?

La noticia es un llamado de atención dando a entender que las consecuencias del tsunami del

2011, provocaron grandes daños en la planta de Fukushima los cuales se han agravado con el

tiempo.
Las autoridades japonesas no menciona todo lo que está sucediendo en el accidente nuclear y

esto genera desconfianza de las comunidades costeras, que dependen del mar para sustentarse y a

parte de esto Japón no ha cumplido con un acuerdo echo por las islas del Pacífico. Por lo tanto

entendemos que este problema seguirá creciendo y puede generar problemas ambientales

sociales y políticos.

12. ¿Cómo pretende la noticia influenciarnos?

Informarnos sobre la importancia de las decisiones de Japón al incumplir su compromiso y de

cómo pueden afectar al medio ambiente.

También podría gustarte