Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Profesor:
Novillo Gonzales, Gerardo

Alumnos:
Calderon Chavez, Jerson
Vega Jimenez, Irvin
Zapata Viera, Limber

Año 2023
La extensión laboral fraudulenta
Marco Legal:
La extensión laboral fraudulenta, que implica la prolongación indebida de jornadas laborales sin
compensación adecuada, viola los derechos fundamentales de los trabajadores. La legislación
laboral, que establece las normas sobre horas de trabajo y compensación, es fundamental para
abordar esta práctica.
Prácticas Fraudulentas Comunes:
Entre las prácticas más comunes se encuentran el no pago de horas extras, la manipulación de
registros de tiempo y el uso de contratos engañosos que ocultan la obligación de trabajar horas
no remuneradas.
Impacto en los Trabajadores:
La extensión laboral fraudulenta afecta la salud física y mental de los trabajadores, generando
fatiga, estrés y disminución de la calidad de vida.
Consecuencias Legales y Sanciones:
Las leyes laborales suelen imponer sanciones, como multas y la obligación de pagar
retroactivamente las horas no remuneradas, para los empleadores que participan en esta
práctica. Las consecuencias legales buscan desincentivar la extensión laboral fraudulenta.
Medidas de Prevención y Mitigación:
Para abordar esta problemática, es esencial implementar medidas preventivas y correctivas,
como la educación y concienciación de los trabajadores y empleadores, inspecciones laborales
regulares y mecanismos de denuncia confidenciales.
La colaboración entre legisladores, empleadores y trabajadores es clave para erradicar la
extensión laboral fraudulenta y promover entornos laborales equitativos y sostenibles.

También podría gustarte