Está en la página 1de 29

SISTEMA EMPRESA

SISTEMA EMPRESA
• CONCEPTOS BÁSICOS:

• Sistema: Conjunto de partes interrelacionadas con un propósito definido.


• Subsistemas: Es una parte del sistema, que a su vez es un conjunto de partes
interrelacionadas con un propósito definido y encaminado a lograr el propósito del
sistema.
• Salidas: Es lo que el sistema devuelve al medio. Se puede clasificar en dos categorías:
• Deseadas: Son las salidas que dan respuesta al propósito de la empresa.
• Colaterales: Son las que se producen de manera accidental, también pueden ser llamados
desechos o desperdicios.
• Entradas: Constituyen la materia prima del sistema. Son el “algo” a trasformar para
lograr el propósito final.
• Recursos: Son los elementos con que cuenta el sistema para la transformación de las
entradas. Generalmente son reutilizables.
• Restricciones: Limitación en el proceso.
SISTEMA EMPRESA
• CONCEPTOS BÁSICOS:

• Procesos: Son los pasos que deben seguirse para convertir las entradas en
salidas.
• Propósito: es el fin principal del sistema, cundo se enuncia sin una forma de
medida. Es la forma cualitativa de definir el fin principal del sistema.
• Objetivo: es el fin principal del sistema, cuando se enuncia con una forma
clara de medida. Es la forma cuantitativa de definir el fin principal del sistema.
• Entorno: es lo que esta por fuera del sistema, pero tiene relación directa con
él.
• Límite: Es la frontera entre el sistema y el entorno. Se define a partir de los
objetivos.
SISTEMA EMPRESA
• CONCEPTOS BÁSICOS:

• Indicadores de Cumplimiento de los objetivos:


• Eficacia: se refiere a la capacidad de lograr resultados.
• Eficiencia: se refiere a la capacidad de lograr resultados con el mínimo esfuerzo o costo.
• Efectividad: es la capacidad de lograr el máximo de resultados al mínimo esfuerzo o
costo.
SISTEMA EMPRESA
• PROCESO:
SISTEMA EMPRESA
OLLA

• PROCESO EJEMPLO COCINA


CUCHARA, ETC

COCINAR ARROZ:

ARROZ CRUDO COCINAR ARROZ ARROZ COCINADO


SAL
ACEITE
AGUA

SUMINISTRO DE GAS, ETC.


SISTEMA EMPRESA
MANO DE OBRA

• PROCESO EJEMPLO MAQUINARIA


EQUIPO

EMPRESA PRODUCCIÓN:

PROCESO
MATERIA PRIMA PRODUCTIVO PRODUCTO TERMINADO
(TRANSFORMACIÓN)

ENTORNO, PROPIAS DE LA EMPRESA


SISTEMA EMPRESA
MANO DE OBRA

• PROCESO EJEMPLO MAQUINARIA


EQUIPO, ETC.

EMPRESA SERVICIO:

PERSONA/EMPRESA/ PROCESO DE SERVICIO PERSONA/EMPRESA/


OBJETO ANTES DE OBJETO DESPUÉS DEL
SERVICIO SERVICIO

ENTORNO, PROPIAS DE LA EMPRESA


SISTEMA EMPRESA
• TAREA:
Graficar y detallar los procesos de las siguientes empresas:
• Banco
• Restaurante
• Hospital
• Universidad
• Planta de producción de mermeladas
• Aerolínea
Graficar y detallar un proceso realizado en su casa en la cuarentena y enlistar
cada una de las actividades para que el proceso se cumpla a cabalidad.
SISTEMA EMPRESA
• CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS:

• De acuerdo a su complejidad:
Por complejidad entendemos la cantidad de recursos, el fin último y sus relaciones con su
entorno:
• Simples (célula)
• Complejos (el cuerpo humano)
• Extremadamente complejos (la economía mundial)

• Por su comportamiento:
• Determinísticos: Ante un estimulo determinado se conoce cual será su respuesta.
• Probabilísticos: Ante un estimulo determinado se puede predecir, basándose en
probabilidades su respuesta.
SISTEMA EMPRESA
• CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS:

• Por su relación con el medio que los rodea.


• Aislados: No hay intercambio con su entorno.
• Cerrados: Hay intercambio de energía con su entorno.
• Abiertos: Intercambian con su entorno materia y energía.

• Por su origen:
• Naturales: No creados por el hombre.
• Artificiales: Creados por el hombre.

• Por su naturaleza:
• Vivientes: Abiertos, vivos, auto mantenidos: Planta, Animales, Hombre.
• No vivientes: Dinámicos simples, Cibernéticos.
SISTEMA EMPRESA
• Un sistema tiene las siguientes características:
• Es un conjunto de elementos
• Está formado por subsistemas, y a su vez forma parte de un sistema mayor.
• Está formado por partes o elementos organizados
• Tiene entradas y salidas
• Tiene un objetivo
• Siempre hay forma de evaluar su desempeño
• Siempre hay forma de optimizar el desempeño.
SISTEMA EMPRESA
• La Empresa es un sistema y como tal posee componentes que funcionan en forma
interrelacionada, bajo ciertas restricciones para alcanzar un objetivo común.
• Los componentes de este sistema son las funciones que en el se desarrollan, es decir los
conjuntos homogéneos de actividades que persiguen sus propios objetivo.
• Las funciones que constituyen el sistema empresa son:
• Investigación y Desarrollo
• Producción
• Comercialización
• Compras
• Finanzas
• Contabilidad
• Legal
• Relaciones Públicas
• Administración de Recursos Humanos
• Mantenimiento
• Bodega-Gestión de Almacenes*
• Marketing*
SISTEMA EMPRESA
• El sistema global y cada componente cuentan con una función administrativa que les
permite planificar, organizar, dirigir y controlar sus actividades.
• Cada componente es un sistema por si mismo tiene objetivos y componentes. Por
ejemplo el sistema producción tiene subsistemas como:
• Ingeniería Industrial
• Planificación y Control de la Producción
• Control de Calidad
• Ingeniería de Servicios
• Todos estos componentes están al servicio del componente central que es el
denominado Transformación de recursos.
• Estos subsistemas a su vez poseen objetivos y componentes propios. Para Ingeniería
Industrial se considera que existen los siguientes componentes:
• Ingeniería de Procesos
• Medición del Trabajo
• Distribución de Planta, entre otros.
SISTEMA EMPRESA
ROL DEL INGENIERO
INDUSTRIAL
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• El Ingeniero Industrial (I.I.) es un Administrador.
• El I.I. es un diseñador de métodos de trabajo y herramientas.
• El I.I. vela por las condiciones óptimas de trabajo para los colaboradores de
la empresa: vela por la ergonomía, salud y seguridad ocupacional.
• El I.I. planifica y controla la producción e inventarios
• El I.I. mejora los procesos productivos con el estudio de tiempos y
movimientos
• El I.I. controla estadísticamente la calidad
• El I.I. tiene capacidad de ascenso a gerente o administrador general de una
empresa.
• El I.I. es un estratega de la empresa con conocimientos macroeconómicos.
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• El Ingeniero Industrial es el único cuya preparación interdisciplinaria
que adquiere en la universidad le da más elementos para llegar a
desempeñarse con éxito en la industria. Tiene una preparación que
no tiene ningún otro tipo de profesión.
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Perfil Profesional del Ingeniero Industrial:

Este profesional, debe estar capacitado para:


• Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente, en los procesos de producción
de bienes y servicios
• Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo
• Determinar las necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para
optimizar los servicios, a través de la calidad total de los productos
• Realizar estructuras de costos, para los procesos de producción
• Diseñar programas de mantenimiento preventivo, para equipos e instalaciones de
cualquier empresa
• Diseñar programas de control de calidad, para materia prima, productos en proceso y
productos terminados de cualquier organización.
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Perfil Profesional del Ingeniero Industrial:

• Como Ingeniero: Sera capaz de diseñar, rediseñar, especificar, montar y administrar, los sistemas de producción; podrá
mejorar el funcionamiento y/o procesos específicos de empresas de producción, de bienes y/o servicios.

• Como Generador de Empresas: Su preparación y desarrollo profesional, serán las bases para que el ingeniero industrial,
pueda crear empresas de producción, de servicios o de bienes, asociándose, interdisciplinariamente con otros profesionales,
tendiendo al mejoramiento continuo.

• Como Administrador: Sus conocimientos del desarrollo interior de la empresa u organización, le permitirá poner en acción
planes estratégicos, de alta gerencia, así como desarrollar negociaciones nacionales e internacionales: su formación, le
permitirá tomar decisiones optimas y ejercer liderazgos con autoridad, con el reconocimiento de las motivaciones y
limitaciones del ser humano, como parte importante dentro de la organización.

• Como Asesor-Consultor: La formación y la actividad profesional previa, le permitirán ofrecer servicios de asesoría y
consultoría a empresas, en los diferentes campos de su competencia, tales como, preparación y evaluación de proyectos,
tratamiento estadístico de la información, diagnostico industrial, conducción de estudios de tiempos, movimientos e
investigación de operaciones y diseño de producción.

• Como Investigador Técnico-Científico: El ingeniero industrial, armado con las herramientas de las ciencias físico-
matemáticas, así como dominando aspectos modernos de la producción, la investigación de operaciones y la informática,
puede ser un buscador y/o mejorador de tecnologías, procesos y equipos; dentro del contexto de los sistemas de producción
y ergonómicos, podrá aportar sus conocimientos, para mejorar las condiciones de trabajo y solucionar problemas de los
sistemas industriales, con claro énfasis en el aspecto humano y medioambiental
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Perfil Profesional del Ingeniero Industrial:
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Funciones del Ingeniero Industrial:
• Selección de procesos de fabricación y métodos de ensamblaje.
• Selección y diseño de herramientas y equipos.
• Técnicas del diseño de instalaciones, incluyendo la disposición de edificios, máquinas
y equipos de manejo de materiales, materias primas e instalaciones de
almacenamiento del producto.
• Desarrollo de sistemas de control de costos, tales como el control presupuestario,
análisis de costos y sistemas de costos estándares.
• Desarrollo del producto.
• Diseño y/o mejora de los sistemas de planeamiento y control para: la distribución de
productos y servicios, inventario, calidad, ingeniería de mantenimiento de plantas o
cualquier otra función.
• Diseño e instalación de sistemas de información y procesamiento de datos.
• Diseño e instalación de sistemas de incentivos salariales.
• Desarrollo de medidas y estándares de trabajo incluyendo la evaluación de los
sistemas.
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Funciones del Ingeniero Industrial:
• La investigación de operaciones incluyendo áreas como análisis en programación
matemática, simulación de sistemas, teoría de la decisión y confiabilidad de sistemas.
• Diseño e instalación de sistemas de oficinas, de procesamientos y políticas.
• Planeamiento organizacional.
• Estudios sobre factibilidad técnica y económica de la instalación e implementación de
empresas industriales, etc.
• Seguridad, higiene y ambiente
• Administración de Recursos Humanos
• Mantenimiento Industrial
• Control de calidad y medioambiente. ISO 9000 y 14000
• Gestión tecnológica
• Investigación y desarrollo
• Gerencia
• Finanzas
• Mejora y optimización de procesos
• Docencia
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Funciones del Ingeniero Industrial:
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Campos de acción del Ingeniero Industrial:
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Competencias del Ingeniero Industrial:
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Competencias del Ingeniero Industrial:
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• Papel del Ingeniero Industrial en la Sociedad:

• Debe ser sensible hacia los aspectos sociales: entender y tener


información actualizada sobre las leyes o los reglamentos que
protegen a los trabajadores en todos los sentidos.
• Conocer y aplicar moral y ética, además de leyes y reglamentos
ambientales, y esencialmente sobre el papel que debe tener la
empresa en la que se está trabajando, dentro del entorno social local
y nacional.
ROL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
• TAREA:
• Investigar los aportes de Michael Porter respecto a la empresa y si existe
relación con el Rol del Ingeniero Industrial.

También podría gustarte