Está en la página 1de 1

Sistemas de Información de la Mercadotecnia

CUESTIONARIO
Programa Educativo Ingeniería en Gestión Empresarial Semestre: Sexto
Nombre del Docente: Antonio Barreda Mendoza Clave de Grupo:
Tiempo de
Nombre del (la) estudiante: Alicia Martínez Zarate Fecha de aplicación: evaluación: 40 minutos

Evidencia: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


Aplica metodologías de fundamentos de investigación. Utiliza competencias de mercadotecnia que fortalecen la adquisición de las correspondientes a
esta asignatura. Utiliza las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y hacer eficiente la toma
Competencia: de decisiones. Aplica la estadística descriptiva e inferencial, para el análisis de datos y Analiza e interpreta información contable, financiera y estadística.

I. Instrucciones: Subraye la respuesta correcta. (Valor: 2 puntos c/u).

1. El Sistema de Información de la Mercadotecnia (SIM) es:


A) Inflexible, Integral, B) Integral, flexible, formal y C) Informal, flexible, integral e D) Formal, evolutivo, inflexible y
formal e involutivo evolutivo inmutable evolutivo.

2.¿Qué debemos conocer de la competencia?


A) Mercado meta, longitud B) Proveedores, clientes y C) Tamaño, tipo de mercado y forma D) Competencia, proveedores,
y ubicación publicidad de competir usuarios

3. ¿Tipo de sistema que requiere de distintos indicadores para desarrollarse?


C) Sistema de Información Mixto
A) Sistema de Información B) Sistema de Información D) Sistema de Información de la
Interno Externo Mercadotecnia

4. ¿Qué información proporciona el indicador de compras?


C) Relación de proveedores y registro
A) Servicios postcompra y B) Entradas y salidas de de inventarios D) Entradas al almacén, relación
registro de pagos de almacén y satisfacción de los con proveedores y clientes, registro
compras clientes de salidas.

5. ¿Cuáles son los tipos de competencia?


A) Directa e indirecta B) Activa y pasiva C) Interna y externa D) Blanda y dura

II. Instrucciones: Coloque frente al paréntesis de cada reactivo F si es falso o V si es verdadero. (Valor: 2 puntos c/u)

1. La meta de la inteligencia del marketing es mejorar la toma de decisiones estratégicas. ( v )


2. Para el desarrollo de un SIM es necesario contar con servicios de suscripción de datos. ( f )
3. El mercado meta es la selección de los clientes a los cuales vamos a servir. ( v )
4. La comercialización de emociones es el concepto de marketing emocional. ( v )
5. Crear experiencias sentimentales, es uno de los elementos del marketing emocional. ( f )

III. Instrucciones: Relacione ambas columnas, colocando el número de la columna derecha en el paréntesis de la columna izquierda.
(Valor: 2 puntos c/u)

1. Disciplina que investiga y estudia los procesos cerebrales que explican la


conducta y toma de decisiones de los consumidores. 5 Neuroimágenes

2. Técnica en la que se conoce la ausencia, presencia e intensidad de las


emociones que tienen los consumidores al momento de tener una experiencia 3 Neuromarketing
con un producto.
3. Atributos de un producto o servicio que generan aceptación, rechazo o
indiferencia. 1 Auditivo

4. Son datos que se deben recopilar para realizar una investigación de mercados. 4 Kinestésico
5. Tipo de neuromarketing en donde se consideran las áreas cerebrales de
Wernick, Broca y asociación. 2 Verídicos
Biofeedback
Primarios y secundarios

PUNTAJE MÁXIMO 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO:

Retroalimentación

Evidencia de Indicadores de alcance Método de evaluación


aprendizaje % A B C D E F Instrumento P C A
Evaluación escrita 0 Cuestionario X

Retroalimentación
Nombre y firma del docente: Antonio Barreda Mendoza
Nombre y firma del estudiante:
Fecha de entrega:

También podría gustarte