Está en la página 1de 8

semana 3

derecho fiscal
5 tetramestre
recuento de lo
visto
anteriomente
Jerarquia de las leyes
1. fiscales
Los artículos constitucionales que hacen alusión a la materia fiscal son: Artículos: 1°, 14, 16, 25, 27,
28, 29, 31 fracción IV, 72 apartado H, 74 fracción IV, 76 fracción I, 89 fracciones I, II y III, 90, 131,
133 y 134.
Ya entrando de lleno en el ámbito fiscal, la jerarquía de las principales leyes fiscales en México aplica
de la siguiente manera.
1. Ley de Ingresos de la Federación.
2. Tratados internacionales (de los que México sea parte).
3. Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
4. Leyes Ordinarias: Ley del IVA, Ley del ISR, Ley del IEPS, Ley del ISAN, etc.
5. Reglamentos de las leyes ordinarias.
6. Código Fiscal de la Federación y su reglamento
7. Derecho Federal Común (aplicable en casos no estipulados en las anteriores leyes).
8. Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
9. Miscelánea Fiscal.
10. Decretos, Acuerdos, Circulares y Reglamentos Orgánicos.
Elaboracion de una ley
1.
Elaboracion de una ley
1.
Ambito espacial de las
4. leyes fiscales

Estas Zonas son: la del Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye


Ámbito Espacial. El limite espacial de la ley municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del
Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos,
fiscal se refiere al territorio en el cual la ley Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.

se aplica y produce sus efectos, es decir, a


su zona o área de vigencia, que demarca la
potestad tributaria, es decir, hasta donde
puede llegar la fuerza impositiva de las
normas jurídico-contributivas.
temporalidad de la ley
4. fiscal

El límite temporal de la ley fiscal consiste,


así como el momento previsto para que la
ley entre en vigor. El primer aspecto esta
señalado por la Constitución por lo que lo
llamamos vigencia constitucional, y el
segundo esta señalado por la ley secundaria
u ordinaria.
Muchas
Gracias

También podría gustarte