Está en la página 1de 21

Universidad Nacional de José C.

Paz

Departamento: Ciencias de la Salud y el Deporte

Carrera: Licenciatura en Enfermería

Asignatura: Corrientes Psicológicas Contemporáneas

Profesora: Licenciada Martina Barrera

Alumna: Rodríguez, Patricia María

DNI: 23151781

Teléfono: 1167903647

Tema: Trabajo Práctico Número 2 (virtual). Seminario Taller Corrientes Psicológicas


Contemporáneas (40)

Entrega: 19-10-2022
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS UTILIZANDO TUS PROPIAS
PALABRAS

• ¿Qué es lo que estudia J. Piaget?

Jean Piaget (1896-1980), psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo, es uno de los


máximos referentes de la PSICOLOGIA CONSTRUCTIVISTA. Centra su estudio
en entender cómo es que los sujeto aprenden. Su tesis focaliza en el desarrollo
psicológico en la infancia y la TEORIA CONSTRUCTIVISTA del desarrollo de la
inteligencia.
El enfoque constructivista, en la vertiente pedagógica, es un modo determinado de
entender y explicar las formas en que aprendemos. En este enfoque es central la
figura del “aprendiz”, concebido como el agente que, en definitiva, es el motor de
su propio aprendizaje. El resto de los actores, o sea los padres, los maestros y los
integrantes del “sistema” de educación son facilitadores del cambio que se lleva a
cabo en la mente del aprendiz. No son la pieza fundamental. ¿Por qué? Porque el
constructivismo considera que los individuos no realizan una interpretación “literal”
de lo que proviene del entorno/ambiente, sea lo que ofrece la propia naturaleza,
sea lo que corresponde a explicaciones de maestros, padres, etc. El paradigma
constructivista entiende que las experiencias y vivencias siempre están sujetas a
los marcos de interpretación del “aprendiz”. Se puede agregar que las
experiencias son interpretadas según los conocimientos previos de que se
disponga.
Un ejemplo: fui con mi hija a ver “Argentina: 1985”, el film de Santiago Mitre que
refiere al Juicio a la Junta Militar. La sala estaba repleta de público. Las reacciones
frente a ese film -cuya perspectiva es cercana al alfonsinismo- son diferentes
según se haya “experimentado” la dictadura o no y según la información a la que
se haya accedido. En otras palabras, los saberes previos operan en nuestra
interpretación. Los más “viejos” tienen un back up que lleva, sobre todo, a activar
una memoria emocional que los regresa a ese horror vivido. En mi caso, recuerdo
que vinieron a llevarse a mi padre. Mi hija, en cambio, sólo conoció esa parte
horrorosa por lo que se le fue diciendo (en la familia, en la escuela, ahora en la
Universidad, etc.). Los más jóvenes lloraban en la sala con la declaración en el
juicio de Adriana Calvo de Laborde, por ejemplo. Para ellos, era una información
“nueva”.
• Defina asimilación, acomodación y equilibracion. Desarrolle.
Jean Piaget concibe el aprendizaje como una re-organización de las estructuras
cognitivas existentes en el eje diacrónico. Los cambios en nuestro conocimiento
pueden ser explicados en función de nuestras experiencias. Existe una
permanente reacomodación que opera sobre los esquemas mentales. El
aprendizaje es considerado como un proceso de cambio que se va construyendo.
Nuestros esquemas mentales van variando en sus relaciones; se van organizando
de manera diferente a medida que crecemos e interactuamos con el entorno. En
definitiva, J. Piaget afirma que el aprendizaje es adaptación. El sujeto humano es
un organismo vivo que se presenta a un entorno, dotado de una herencia biológica
y genética, que por supuesto influye en el procesamiento de la información que
llega desde el exterior. Las estructuras biológicas determinan lo que somos
capaces de percibir o comprender, pero también son las que vuelven posible
nuestro aprendizaje.
Piaget describe la mente de los organismos humanos como el producto de
dos funciones “estables”:
1) la organización;
2) la adaptación (proceso de ajuste por el que el conocimiento del individuo y la
información que el entorno le proveer).
La adaptación, en su dinámica, implica dos procesos, a saber: a) la asimilación y
b) la acomodación.
• La asimilación se puede definir como la manera en que el
organismo afronta el un ESTIMULO EXTERNO sobre la base de sus leyes de
organización presentes.
Este principio de la adaptación en el aprendizaje implica que, tanto los
ESTIMULOS, IDEAS u OBJETOS externos, son siempre asimilados por algún
esquema mental pre-existente en el individuo.
Toda experiencia es percibida bajo la luz de una estructura mental previa.
Por ejemplo: yo –como futura LICENCIADA EN ENFERMERIA- puedo percibir la
enfermedad de un niño en el marco de una experiencia previa que fue el
fallecimiento de mi sobrinito. Quizás mi elección de esta maravillosa carrera esté
ligada, aunque sea parcialmente, a esa experiencia que me marcó en lo profundo.

b) La acomodación, en contrapartida de la asimilación, involucra una


transformación en la organización “presente”, a los efectos de poder ofrecer una
respuesta adecuada a las exigencias del medio.
Cuando existen nuevos ESTIMULOS que comprometen la coherencia interna del
esquema mental, se vuelve imprescindible la acomodación.

Ejemplos:

a) En el marco de un determinado sistema/cultura (con fuerte presencia de


valores patriarcales), se puede considerar la masturbación como una ofensa a
Dios. Sin embargo, en el campo de la salud, sabemos (y Piaget lo explica) que
forma parte de una experiencia que ya de niños tenemos con nuestros cuerpos.
Quien se ubique en la primera perspectiva, deberá modificar sus esquemas por
medio de la adaptación, si es que quiere ser verdaderamente un agente de salud.
b) En el marco de una creencia religiosa, se puede considerar que una
enfermedad es producto de una decisión de Dios. Va a ser básico –si se trabaja
en el campo de la salud- una acomodación, ya que ese esquema mental conspira
contra la posibilidad de la cura de ese paciente.
• Defina zona de desarrollo próximo y de un ejemplo actual.
Lev Semionovich Vygotsky (1896- 1934), psicólogo ruso, estuvo siempre
interesado por la medicina y también por la Literatura y las Leyes. Este afán de
conocimiento, en áreas tan diferentes, marca de alguna manera su permanente
inquietud por el saber. Se interesó por el marxismo y fue uno de los tantos
intelectuales que apoyaron la Revolución de 1917, que se coronó como Unión de
Repúblicas Socialistas Soviética. Una de sus obsesiones fue el analfabetismo –
muy alto en la Rusia zarista-. Entendió que parte de la modificación, en el marco
de una Revolución, era el conocimiento (pilar para una nueva sociedad como la
que se imaginaba).
Lev S. Vygotski va a referirse a los procesos psicológicos. Algunos de sus
conceptos centrales son: trabajo, herramientas y procesos. Esos tres términos son
clave para explicar el desarrollo humano.
La inteligencia, desde el punto de vista de L. Vygotski, evoluciona por medio de las
herramientas o instrumentos que el niño va encontrando en su ambiente. Le
permiten aumentar sus habilidades como la atención y la memoria.
¿Cuál es, para el psicólogo ruso, la herramienta fundamental? El lenguaje.
¿Por qué? Porque el niño realiza interacciones que, gracias al lenguaje podrá
interiorizar. La palabra es la fuente de la formación conceptual. Por eso la
privación –real o metafórica de la palabra- va a implicar una suerte de mutilación
en su crecimiento.
Lev Vygotski clasifica los procesos psicológicos en Elementales (PPE) y
Superiores (PPS).
Los PPE son comunes al hombre y a otros animales superiores, como por ejemplo
los chimpancés (que también tienen capacidad de memoria y atención, como se
puede observar en el video que he seleccionado para ilustrarlo:
https://www.dailymotion.com/video/x6d5stf

Los PPS, en cambio, son sólo de la especie humana y se desarrollan a partir de la


Cultura. Lev Vygotski afirma que las mediaciones sociales y la incorporación
semiótica son la unidad de estudio sobre la cual se explican los procesos de
subjetivación. Los PPS se dividen, a su vez, en PPS Rudimentarios y PPS
Avanzados. Los primeros se explican por la pertenencia a una cultura, que implica
un lenguaje. Pueden generarse en cualquier ámbito. Los segundos, en cambio,
necesitan de una instrucción. En otras palabras, exigen un marco institucional,
como lo es la escuela, por ejemplo. La lengua escrita y los conceptos en el orden
de la ciencia son ejemplos de PPS Avanzados.
El proceso de internalización implica una transformación de los fenómenos
sociales en fenómenos psicológicos, por medio del uso de instrumentos y signos.
Este proceso de internalización cultural lleva a reorganizar de manera permanente
la actividad psicológica de los sujetos sociales.
En definitiva, puede decirse que hay un origen social y cultural de la conducta
individual y colectiva del sujeto.
La internalización de normas y valores representa para la preservación el
desarrollo y la evolución de la sociedad. Vygotsky define como la Ley de Doble
Formación o Ley Genética General del Desarrollo. ¿En qué consiste esta Ley? En
el desarrollo cultural del niño, toda función se presenta dos veces: una, a nivel
social y después, a nivel individual, o sea: primero inter-psicológica y luego intra-
psicológica.
Los instrumentos de mediación tienen un lugar central. Esos instrumentos han
sido creados y entregados por el medio sociocultural. El lenguaje, como dijimos
anteriormente, es el principal.
La internalización anticipa nuevas funciones inter-psicológicas. Es la génesis de la
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP).

¿Qué es la zona de desarrollo próximo? Es “el espacio, la brecha o diferencia


entre las habilidades que ya posee el sujeto y las que puede llegar a generar, por
medio de una orientación o apoyo, que le puede ofrecer un adulto o un par que
tiene mayores competencias.
El concepto de ZDP se funda en la relación existente entre HABILIDADES
ACTUALES del individuo y sus HABILIDADES POTENCIALES.
Ejemplos:
.En el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=eCsoOVnfSLQ
Se puede observar como una profesora mujer adulta les enseña a dos niñas a
bailar.
• En este otro video
https://www.youtube.com/watch?v=3ts0lqu_Og
un profesor adulto les enseña danza urbana, a partir de la modalidad del espejo, a
dos niñas. La imitación es uno de los instrumentos centrales de aprendizaje. El
lenguaje, por ejemplo, se aprende por imitación.
• En este otro video

• https://www.youtube.com/watch?v=gpPYy0psefE
Se realiza una explicación institucional de cómo debemos realizar las mujeres una
autoexploración para prevenir el cáncer.
4. Desde los conceptos trabajados en el texto: “Conceptos desde un
paradigma Igualitario”. Mencione:
a) ¿Qué son los estereotipos de género?
Los estereotipos de género son modelos, que se han establecido socialmente
sobre comportamientos esperados para varones y para mujeres.

En nuestra sociedad los estereotipos más convencionales asocian a las mujeres


con el cuidado del hogar y con la crianza y educación de los/as hijos/as. En
cambio, asocian a los varones al trabajo y al sustento familiar (el varón como
proveedor). Con frecuencia, se identifica a las mujeres con actitudes de fragilidad
y emotividad y a los varones con la fuerza y también con el cálculo y las acciones
presuntamente racionales (en oposición a nuestra “sensibilidad” y “mutabilidad”
que nos ubica en el lugar de la histérica).

A esta altura, resulta evidente que estas construcciones no sólo están sustentadas
en mitos y creencias prejuiciosas, sino también en circunstancias concretas de
discriminación.

Ejemplo: aún hoy se dice que la Ley Sáenz Peña (sancionada el 24 de noviembre
de 1911) voto “universal, secreto y obligatorio”. Es extraño el adjetivo calificativo
“universal”, ya que la mujer estaba excluida de ese derecho.

Ahora bien, debe decirse que el modelo patriarcal construye (por medio de
permisos y prohibiciones) tanto a nosotras las mujeres como a los varones. La
mujer es construida culturalmente a partir de: su “emocionalidad”, su dificultad
para razonar y reflexionar, su poca capacidad para tomar determinaciones fuertes
y para trabajar fuera del hogar. Construida también para ser objeto de deseo del
varón, pero no como mujer deseante. En el marco del patriarcado, se nos dice que
la mujer necesita de la protección del varón. El varón es proveedor, protector y
pro-creador.

El varón es construido, en cambio, para no expresar sus emociones, para no


demostrar sus vulnerabilidades, para mostrarse siempre fuerte y deseoso. Gran
parte de su éxito social radica en el reconocimiento de su poder en la sociedad
que lo ha estructurado. La afectividad es una demostración de debilidad en el
marco de estos estereotipos. Ese varón concibe a la mujer como el objeto que le
puede dispensar placer.

Es cierto que hoy se ha avanzado bastante. Sin embargo, muchos de los


prejuicios persisten en las expectativas de género, en las conductas que se
esperan de las mujeres y de los varones. Muchas veces los sujetos (tanto varones
como mujeres) no son conscientes de estos asuntos y los reproducen y refuerzan.
Resulta claro que estos modelos son estigmatizantes.

Hemos seleccionado, a modo de ejemplo, algunas imágenes de Manuelas de


lectura (usados en escuela), algunas publicidades y también algunos films,
dirigidos a niños y niñas, en los que los estereotipos afloran.

Estereotipo: la mujer es la que cuida la salud de sus hijos.

Estereotipo: la mujer se deja conquistar por el varón siempre que el


consumo de éste revele su poder.

Estereotipo: la mujer es “ama de casa”. Como dice la


consigna feminista: “Eso que llaman amor es trabajo no
remunerado”.

Estereotipo: la madre cuida a su hija (de color rosa su indumentaria) y es la


encargada de comprar el producto adecuado, ligado a la limpieza.

Estereotipo: el varón debe ser dominante y la mujer dominada (en esta


escena, se está representando una “violación en manada”).

Estereotipo: se emplea la figura retórica de la metonimia. Una parte del


cuerpo –precisamente la que oculta el producto que se ofrece Calvin Klein-
es la que marca el poder fálico del patriarcado.
Estereotipo: en este caso el modelo es un reconocido ex arquero de la
selección de fútbol: Sergio Goicoechea.

En este video: https://www.youtube.com/watch?v=bbfq8Rx9AXM se explican


muchos de esos estereotipos en films que están dirigidos a los niños y niñas.

Los mitos y prejuicios también involucran a la sexualidad. En el modelo patriarcal,


se espera que todos los individuos tengan conductas sexuales “naturales”. Los
varones deben sentir atracción sexual y afectiva por las mujeres y viceversa. Sin
embargo, esa sexualidad “natural” es un constructo social.

Los modelos que se presentan como “deseables” son aún los heterosexuales y
monogámicos. Y, aunque poco a poco está modificándose, la Familia “Modelo”
está conformada, en el imaginario colectivo, por una mujer adulta, un varón adulto
e hijos (si son dos y uno de cada sexo, mejor).

Gracias a los avances –que son el resultado de muchas luchas sociales y no del
azar- sabemos que en la actualidad las conductas no definen la orientación sexual
y que todas las orientaciones sexuales y expresiones de género son igualmente
valiosas.

• ¿Qué es el género?
El Género refiere a una construcción social, cultural e histórica de significados que
se asocian a las diferencias entre varones y mujeres. El concepto de género –
como elemento de clasificación-, surgió para explicar las desigualdades entre
varones y mujeres o sexualidades no heterosexuales, centrando el foco en la
existencia de una multiplicidad de identidades. ¿Cómo se construyen lo Femenino
y lo Masculino? Se constituyen a partir de una relación mutua, cultural e histórica.

c) ¿A qué se denomina identidad de género?


Tal como indica la Ley 26.743, sancionada en mayo 9 de 2012 y reglamentada el
2 de Julio de 2012, la identidad de género se refiere a “la vivencia interna e
individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder
o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia
personal del cuerpo”.

Puede involucrar la transformación de la apariencia o la función corporal por


medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra naturaleza, siempre que ello sea
libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la
vestimenta, el modo de hablar y los modales.

Las identidades de género remiten a masculinidades y feminidades trans,


travestis, transgénero y transexuales. No siempre coinciden con el género
asignado durante el nacimiento. Cualquier persona puede realizar una transición
hacia el género de su elección. La Ley de Identidad de Género establece la
obligatoriedad de “reconocer la identidad de género y el libre desarrollo de la
persona en virtud de la misma”.

Se establece también el derecho a que todas las personas sean tratadas “de
acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificadas de ese
modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s
de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada” (Art. 2, Ley 26.743).

El Art. 11, de la Ley 26.743 asegura el derecho a la rectificación registral, el


acceso a “la salud integral, el acceso a intervenciones quirúrgicas y/o tratamientos
integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, su
identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial.
En otras palabras, sin judicialización y sin patologización.

Se garantiza también el trato digno (en el otro punto, lo profundizaremos). Debe


ser respetado el derecho a la identidad de género, adoptada “para la citación,
registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos
públicos como privados” (Art. 12, Ley 26.743).

El término trans alude a identidades travestis, transexuales y transgéneros.


Todas las identidades trans refieren a una vivencia de género que no corresponde
al género que se asignó al nacer. Vale decir que todos los individuos tienen la
posibilidad de realizar una transición al género autopercibido. Estas experiencias
se enmarcan en un proceso que puede incluir o no modificaciones corporales,
ingesta de hormonas e intervenciones quirúrgicas de reasignación sexual.

TELESHOW
Flor de la V: “En plena democracia a las travestis nos cazaban como si
fuéramos animales”.
En una entrevista con Teleshow, la actriz señaló que se considera una “luchadora”
por trabajar en el espectáculo desde los 18 años y formar una familia, a pesar de
los prejuicios. Además habló de su militancia y de la importancia de que se aplique
la ley de cupo laboral trans

Se suele considerar que las identidades travestis se corresponden con una


identidad femenina. El término, en un principio, fue estigmatizante. Hubo
persecuciones y criminalización. En la Argentina, para algunos sectores que se
definen como de identidad travesti, remite al origen del movimiento LGBTTTIQ,
que expresa un recorrido de resistencia y reivindicación.
La transexualidad es una palabra del argot médico utilizado con frecuencia para
referirse a un sujeto que realizó un proceso de transformación hacia otro género.
Esa transformación se lleva a cabo mediante el uso de hormonas y/o
intervenciones quirúrgicas. El término transexual suele incluirse entre las
identidades trans. Son muchas, sin embargo, las que no se sienten identificadas
con esta denominación: consideran inadecuado o incorrecto establecer diferencias
entre los sujetos a partir de los procedimientos e intervenciones médicos.

El lexema transgénero refiere a diferentes expresiones de género. Indica una


transición hacia otro género. Muchas veces se emplea para significar la no
pertenencia a un colectivo heterosexual o la no correspondencia con las
clasificaciones convencionales de “Varón” y “Mujer”. También se lo utiliza como
sinónimo de trans.

Más allá de las auto/denominaciones del Colectivo Trans, existe un denominador


común: la exposición de las trans a circunstancias de vulnerabilidad y exclusión
social. ¿En qué se advierte esta exclusión social? Se observa en muchas esferas,
pero sobre todo en la expulsión de los sistemas de salud, educación, trabajo,
vivienda y la promoción social. Aún hoy existe discriminación y violencia en todos
los ámbitos de la vida pública.

• ¿Cuál es su definición de “Trato Digno”?


La Ley 26.743 de Identidad de Género establece el trato digno. Esto significa que
es obligación: se debe denominar a todos los individuos (pero en particular a los
niños, niñas y adolescentes) por el nombre de pila adoptado cuando este difiere
del nombre del documento, en todo tipo de acciones: documentos, citaciones o
cualquier gestión por pequeña que sea tanto en instituciones públicas como
privadas.
Según se especifica en el Art. 12, en los casos en que sea necesario registrar los
datos del documento “se utilizará un sistema que combine las iniciales del nombre,
el apellido completo, nacimiento y número de documento y se agregará el nombre
de pila elegido por razones de identidad de género a solicitud del interesado/a”.
Se utilizará exclusivamente el nombre de pila elegido para denominar a un
individuo en público, respetando su identidad de género.

En este punto, se afirma en “Conceptos desde un paradigma igualitario”, es


imprescindible formularnos algunos interrogantes: ¿los instrumentos, las
herramientas, formularios, las encuestas o demás documentos que utilizamos a
diario para nuestro trabajo consideran la posibilidad de que el nombre de pila
elegido y el del documento de alguien no coincida?
Deben adecuarse estos documentos para que las trans que se acerquen a
dependencias del Estado se sientan incluidas y tratadas con respeto por su
identidad de género adoptada.

Resulta evidente que cambiar la forma en que denominamos a los sujetos o a las
familias, o modificar los instrumentos en los que se consigna la información, no
constituyen per se un “trato digno”. Sin embargo, como dice el filósofo británico
John Langshaw Austin, con las palabras se hacen cosas. Producir nuevas
representaciones mediante el lenguaje contribuye a transformar también la
realidad.
Son acciones relevantes para la inclusión y el respeto de realidades que no se
estaban registrando y que afectan el goce pleno de derechos de los ciudadanos.
Como futura Licenciada en ENFERMERIA, tenemos el deber (ya que nos
ocupamos de la salud del Otr@) de incorporar lo diverso. Abajo se ofrece el link
con el que se puede acceder a una información reciente de la Agencia Télam
sobre estas problemáticas (se transcribe también lo central del Informe).
LINK: HTTPS://WWW.TELAM.COM.AR/NOTAS/202203/587762-SIETE-DE-CADA-DIEZ-
PERSONAS-TRANS-MASCULINAS-DEJARON-DE-IR-AL-MEDICO-POR-TEMOR-A-LA-
DISCRIMINACION.HTML

SOCIEDAD

28-03-2022 20:53 - REVELAN DOS ESTUDIOS


SIETE DE CADA DIEZ VARONES TRANS DEJARON DE IR AL MÉDICO POR
MIEDO A SUFRIR DISCRIMINACIÓN
POR M. ALICIA ALVADO
AUDIO
El 66% de las 415 masculinidades trans e identidades no binaries que participaron
del estudio "Estado de salud y factores asociados en masculinidades trans y
personas no binaries de Argentina (ESTHAR)", aseguró haber vivido situaciones
de discriminación o un trato negativo relacionados con su identidad de género en
los servicios de salud.
¿Cómo se puede aplicar esta normativa en su labor como
enfermera/enfermero o cómo puede implementarse en el Centro de Salud?
Conocer las normas es imprescindible para poder aplicarlas. Pero no alcanza con
el conocimiento. Muchas leyes son conocidas y, sin embargo, no se las respeta en
la práctica. Por ejemplo, está prohibido el consumo de alcohol para quienes van a
conducir un medio de transporte. La realidad demuestra que los mal llamados
“accidentes de tránsito” son la cuarta causa de muerte en nuestra patria, detrás de
las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y de las enfermedades
respiratorias (ver: https://www.ospat.com.ar/blog/las-diez-principales-causas-de-
muerte-en-argentina/)
Como se explica en los Módulos que integran el Posgrado en Salud Social y
Comunitaria es central lo siguiente:
“En general, hay una distancia importante entre la meta de trabajar en equipo y su
realización y es que constituir un equipo dentro de una organización o institución
(…) implica vencer una inercia, traspasar una resistencia”.
La PSICOLOGIA SOCIAL Y LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL y las
TEORIAS DEL APRENDIZAJE pueden contribuir decisivamente.
El trabajo en equipo en el marco de una organización, como es el Centro de
Salud- es clave.
Algunos puntos de partida pueden ser los siguientes:
• reconocer que el Centro de Salud es una organización
(compleja) y que toda organización es un sistema;
• reconocer que el Centro de Salud es también una institución;
• conformar –en el marco de esa organización e institución-
equipos de trabajo adecuados;
• establecer objetivos de trabajo claros y realizables;
• articular los diferentes saberes profesionales para construir
un equipo interdisciplinario que permita abordar los fenómenos desde diferentes
perspectivas;
• Reconocer que el conflicto (o lo que puede percibirse como
contradicción al interior del sistema) no es sino una parte del equilibrio dinámico
esperable o, más precisamente, de procesos de equilibracion permanentes y
nunca clausurados.

Sólo a modo de ilustrar lo anterior, podemos decir que el modo de abordar un


“problema” implica un marco de interpretación por parte del equipo y también de
cada uno de los integrantes de ese equipo que tienen diferentes responsabilidades
y funciones, pero comparten objetivos.

5) Construya con sus palabras la definición de Transferencia propuesta por


S. Freud ¿Cómo cree que este concepto puede sumarle en su formación de
enfermero o enfermera?

El mecanismo de la transferencia es, según S. Freud, un fenómeno universal. ¿En


que se funda? Se basa en que:
“Todo ser humano, por efecto conjugado de sus disposiciones innatas y de los
influjos que recibe en su infancia, adquiere una especificidad determinada para el
ejercicio de su vida amorosa, o sea, para las condiciones de amor que establecerá
y las pulsiones que satisfará, como las metas que habrá de fijarse. Esto da por
resultado (…) un clisé (o también varios) que se repite –es reimpreso- de manera
regular en el recorrido de la vida…”

La transferencia afectiva está presente en todos nosotros. En la terapia, admite S.


Freud, es la resistencia que más velozmente emerge. Freud, sin embargo,
diferencia entre transferencias positivas (ligada con los sentimientos tiernos) y
transferencias negativas (ligada con los sentimientos hostiles). La primera
transferencia incluye los sentimientos eróticos. El paciente ve en la figura del
profesional que lo atiende al “partenaire sexual” que tanto ha añorado. Se advierte
la presencia de representaciones del inconsciente, asociadas a las figuras
parentales y/o familiares de base, que nos recrean una parte de la historia afectiva
del paciente.
El fenómeno de la transferencia (que tanto ha estudiado S. Freud) es un recurso
fundamental para cualquiera que trabaje en áreas donde la relación con otros es
una constante. En tal dirección, debe decirse que, en el área de la salud y de la
educación, es clave comprenderlo.
El VINCULO PROFESIONAL DE LA SALUD-PACIENTE, afirma el Lic. Juárez,
debe ser considerado a partir del mecanismo de la transferencia. ¿Por qué?
Muchas transferenciales silvestres (o sea, no elaboradas) eclosionan luego y
provocan muchos problemas e inconvenientes (en el orden de lo institucional y
también en el orden de lo individual). Algunas de esas transferencias silvestres se
vinculan con la violencia de género o con abusos o acoso sexuales.
Hay un punto que es claro: nosotras, las futuras enfermeras, estamos en contacto
con el cuerpo pero también con el “alma” del paciente. Un médico puede saber -
gracias al termómetro- si un paciente tiene fiebre. En cambio, no existe un
instrumento que nos permita saber de manera directa cómo están su “alma” o la
salud mental de ese paciente. Sin embargo, existen algunos métodos de
observación y también es fundamental el ejercicio de registrar la “voz” de ese otr@
que siempre tiene cosas para decirnos.
Un ejemplo: muchas veces, cuando un/a joven ingresa un viernes o un sábado por
la noche a un hospital público desvanecido o con pérdida de la conciencia,
funciona un pre-diagnóstico (ciertamente basado en números reales) con respecto
a consumo de psicotrópicos o alcohol. Más allá de que no se puede negar que
forma parte de la realidad y más allá de que ese joven pueda recuperarse, es
imprescindible comprender el fenómeno -en la medida de lo posible- para que ese
patrón de conducta pueda, alguna vez, quebrarse. ¿Qué es lo que ha llevado a
ese joven a ese consumo que es autodestructivo? Sólo un trabajo interdisciplinario
podrá permitirnos des-cubrir las causas.

7) Teniendo en cuenta el texto de equipos de salud. ¿Qué es un equipo de


salud? ¿Cuáles son los momentos y etapas del proceso de los equipos de
salud?
Existen varias definiciones sobre qué son los equipos, según los diferentes
investigadores.
P. R Motta, en Desempeño en equipos de Salud. OPS, 2001, Salud Social y
Comunitaria, señala que:
(...) “La idea misma del equipo antecede a la de sus miembros: son designados
después que se examinan sus competencias y habilidades. Del equipo se espera
el desempeño de funciones imposibles para individuos aislados y una eficiencia
superior a la ejecución individualizada. La existencia y la acción de un equipo, son
independientes de las intenciones particulares de cualquiera de sus miembros.
Pero el hecho de pertenecer a un equipo no reduce los deseos e intenciones
individuales en relación al trabajo y a la carrera o profesión. Expectativas y
conflictos existentes en cualquier organización están presentes también en los
equipos, así como la espontaneidad individual, los accidentes en el trayecto y, por
lo tanto, la falta de previsión.
(...) Se considera equipo de salud a todos los grupos formados con ese objetivo,
ya sea para actividad comunitaria -generalmente grupos de acción preventiva-, o
para acciones más internas en los servicios de salud (como en ministerios,
hospitales, centros y puestos) incluso equipos de apoyo logístico y de dirección.
Frecuentemente, la designación de tareas a un determinado equipo de salud,
antecede al conocimiento sobre las características de las personas (...). La
práctica de un equipo es un redescubrimiento cotidiano de las posibilidades del
trabajo; reelabora sucesivamente las tareas y las interrelaciones personales (...)
La interacción, dice Motta, proporciona informaciones y perspectivas que son
imposibles de ser obtenidas de manera individual. Existen reinterpretaciones sobre
hechos, que los esquemas profesionales de los miembros dejan pasar
inadvertidos o juzgan con otra relevancia. Para fortalecer el equipo, la reflexión, el
debate, el enfrentamiento de experiencias y de expectativas, siempre se debe
recurrir a propuestas de cooperación y de ayuda mutua. La estructuración por
equipo se fundamenta en el reconocimiento de potencialidades individuales y
colectivas, y en la adhesión del grupo, por la posibilidad real del uso de las
habilidades individuales. Se consideran las habilidades, los talentos y los intereses
individuales en la misma distribución del trabajo. (...) La conquista de la visión de
objetivos comunes y el reconocimiento de las habilidades mutuas, ayudan en la
solución de problemas y de conflictos en el propio grupo.
El liderazgo se hace más compartido, plural y alternante. El sentido de la autoridad
y de la responsabilidad compartida elimina, en gran parte, el sentido de unicidad
del liderazgo el cual pasa a ser también emergente y eventual, conforme la
naturaleza del trabajo. Por lo tanto, el liderazgo puede ser alternado
y variable y, en algunos casos, basado hasta en la voluntad de los miembros. El
hecho de ser pluralista no significa, según explica Motta, que no surjan líderes con
reconocimiento amplio y permanente.

¿Qué es lo que se espera de los equipos de salud? Lo que se espera


básicamente son desempeños que no pueden ser alcanzados por sus miembros
de manera aislada.
Los objetivos o intenciones de los equipos, son diferentes a las de sus miembros,
inclusive son diferentes a la suma de los de sus miembros. En otras palabras: el
Todo no es la simple suma de las partes.
Los fenómenos que suceden en los equipos de salud son similares a los que les
ocurren a todos los equipos y grupos que tienen tareas definidas dentro de una
organización.
¿Cuáles son esos fenómenos? Conflictos internos, luchas de poder, dificultades
en la transmisión de información, contraposición de intereses de la organización,
el equipo y sus integrantes.
Cuanto más unido es el grupo, mejores son los resultados que produce y la
calidad de la información de que van a disponer sus miembros.
G. González G. y F. Tobar2, por su parte, dicen que:
“La convicción de médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, bioquímicos,
psicólogos y todo el enorme conjunto de habilidades laborales que conforman los
trabajadores de salud
-que están en contacto cotidiano con los ciudadanos- debe ser considerada como
eje para el futuro”.
Recurren a una metáfora muy potente al afirmar que una parte central del
cansancio de la reforma del sistema de salud, es que los músicos no han tenido
partitura, director y en algunos casos instrumentos y que “peor ha sido no saber
por qué y a quienes les estaban tocando la canción”.

Otro de los autores que aborda la problemática de los equipos es H. Fainstein.


¿Cuál es su concepción? El punto de partida para definir y diferenciar los
equipos es la noción de personas articuladas en un conjunto. En otros términos,
sin personas no hay noción de equipo. Se articulan en una compleja trama de
interrelaciones que incluyen las relaciones interpersonales, la cadena jerárquica
organizacional, el contexto, la historia individual, etc. Esta trama organizacional
está hilvanada por la función y el rol de cada integrante (...).
En el concepto de equipos se entrelaza la concepción de tarea (tomada desde la
perspectiva que desarrolla E. Pichón Riviére).
La tarea que constituye al grupo, organiza su proceso, es una tarea explícita, la
tarea que convoca, que integra, y a la vez, es una tarea implícita, de elaboración
de aquellos obstáculos que impiden realizar la tarea explícita (si los hubiera).
La tarea no es un acto aislado en tiempo y espacio. Contextuada en ambas
esferas, está ligada con la noción de resultados. En el equipo está fuertemente
enraizada la noción de resultados. El resultado es una función de los objetivos
determinados previamente. Es el propósito realizado. En la esencia del equipo
está la búsqueda de resultados. Las personas se juntan, participan, compiten,
etc. para obtener resultados. Y estos deben ser medibles. Mantener cohesionado
a un equipo no es sencillo: requiere que éste tenga un tamaño que permita la
interacción cara a cara y que exista la posibilidad de desarrollar actividades
colectivas que puedan estar soportadas en espacios de encuentro periódico. En
esos encuentros periódicas es imprescindible que se reflexiones -en conjunto-
sobre los problemas a resolver y las estrategias a llevar a cabo para abordarlos.
8) ¿Qué son las emociones? ¿Cuáles son sus funciones? Describe que es la
inteligencia emocional.
Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Son reacciones
subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de cambios orgánicos -
fisiológicos y endocrinos- de origen innato.
La experiencia es clave en la vivencia de cada emoción. Es un estado que
sobreviene, de manera súbita, en formas más o menos violentas y más o menos
transitorias.
Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo al entorno.

La experiencia de una emoción involucra por lo general un conjunto de


cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo. Las utilizamos para valorar
una situación concreta y, por ende, influyen en el modo en el que se percibe dicha
situación.
Las emociones han sido consideradas como poco importantes por años. Hubo una
tendencia a valorar más la parte más racional del ser humano. Pero las emociones
indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e
incluso objetivos. Sabiendo todo esto, es sin embargo complicado saber a partir
de la emoción cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar
a intuirla.

Comenzamos a expresar emociones básicas como el miedo, el enfado, el


placer. Algunos animales comparten con nosotros esas emociones básicas. En los
humanos se van haciendo más complejas gracias al lenguaje, porque usamos
signos simbólicos, signos y significados.
Algunas de las reacciones y comportamentales que desencadenan las emociones
son innatas, mientras que otras pueden adquirirse.
Charles Darwin observó cómo los animales (sobre todo, los primates) disponen
de un extenso repertorio de emociones. Esta manera de expresar las emociones
tiene una función social, ya que colaboran en la supervivencia de la especie.
Tienen, por tanto, una función adaptativa.

Son seis los tipos de emociones


Existen seis categorías básicas de emociones: MIEDO. Anticipación de una
amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
• SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede
dar una aproximación cognitiva para saber que sucede.

• ASCO O AVERSIÓN. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos
produce aversión.

• IRA. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.

• ALEGRIA. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación


de bienestar, de seguridad.
• TRISTEZA. Pena, soledad, pesimismo.

Las emociones tienen diferentes funciones:

• MIEDO: Tendemos hacia la protección.


• SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
• ASCO O AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos
adelante.
• IRA: Nos induce hacia la destrucción.
• ALEGRIA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel
suceso que nos hace sentir bien).
• TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

También podría gustarte