Está en la página 1de 2

Clasificación Gustilo y Anderson

La clasificación de Gustilo y Anderson es la más utilizada, difundida y aceptada en la literatura


médica. Esta utiliza tres grados y divide el último en tres subtipos

La clasificación de las fracturas expuestas se basa en el grado de fractura, la contaminación, el


tamaño de la herida, el daño al tejido blando y el daño óseo.

Grado I

Herida causada desde dentro hacia afuera

Tamaño: menos a 1 centímetro

Contaminación: limpia

Daño al tejido blando: mínima

Daño óseo: simple

Grado II

Tamaño: entre 1 a 10 centímetros

Contaminación: moderada

Daño al tejido blando: moderada (daño muscular)

Daño óseo: fragmentación moderada

Grado III

Tamaño: mayor a 10 centímetros

Contaminación: severa

Daño al tejido blando: Aplastamiento

severo con cobertura ósea

Daño óseo: fragmentación severa

Tamaño: mayor a 10 centímetros

Contaminación: Severa

Daño a tejido blando: Aplastamiento severo

sin cobertura ósea

Daño óseo: fragmentación severa


C

Tamaño: mayor a 10 centímetros

Contaminación: Severa

Daño a tejido blando: Aplastamiento severo

sin cobertura ósea con lesión vascular

Daño óseo: Fragmentación severa

También podría gustarte