Está en la página 1de 7

®

• ase

Responsabilidad Social
y Desarrollo Sustentable
Evidencia 2: Ensayo sobre el análisis de un
problema de contaminación ambiental.

INICIAR
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación ambiental
®

• ase
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación SIGUIENTE
®
ambiental.

 Inicio Instrucciones
 Instrucciones • ase Lee y analiza los siguientes capítulos del libro de texto “Ambiente y sustentabilidad”
(Alfaro Barbosa, J. al. 2015):
 Criterios de 1 - Capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 1: Principios básicos de la naturaleza
- Capítulo 6 de la Unidad 2: El Desarrollo sustentable
Evaluación - Capítulos 9, 10 y 11 de la Unidad 3: Problemática ambiental

 Información
General 2 Identifica los conceptos e ideas principales de cada uno de los capítulos
apoyándote con notas y/o resúmenes que te permita una mejor comprensión.
 Rúbrica
Selecciona un tema de contaminación ambiental, que se relacione con el
contexto laboral de tu Carrera. Se pueden abordar temas sobre contaminación
3 del agua, aire, suelo, visual, acústica, electromagnética, cambio climático,
pérdida de biodiversidad, etc.

Con base en el tema seleccionado, elabora un ensayo sobre el análisis de la


4 relación entre un problema de contaminación ambiental, los principios básicos de la
naturaleza y los indicadores de sustentabilidad.
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación SIGUIENTE
®
ambiental.

 Inicio Criterios de Evaluación


 Instrucciones • ase
CRITERIOS DE FONDO:
El ensayo debe contener conceptos claros sobre los principios
 Criterios de básicos de la naturaleza, identificando las acciones que con
motivo del ejercicio de tu profesión puedan ser motivo de
Evaluación preocupación ambiental, alterar la salud de las personas y del
ambiente, reflejados en los indicadores de sustentabilidad
 Información ambiental, tales como:
• Huella ecológica,
General • Huella de carbono,
• Huella hídrica,
 Rúbrica • Huella social,
• Capacidad de carga,
• Espacio ambiental,
• Índice de sustentabilidad ambiental, etc.
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación ambiental
®

 Inicio Criterios de Evaluación


 Instrucciones • ase
CRITERIOS DE FORMA:
El trabajo deberá presentarse de forma clara y organizada
Ortografía
 Criterios de • Coherencia
Evaluación • Síntesis

El ensayo debe incluir:


 Información • Introducción: Aquí esboza, de forma personal una idea central que
General permita relacionar el tema seleccionado con los principios básicos de
la naturaleza y como impacta sobre los indicadores de sustentabilidad
ambiental, desde la perspectiva de tu futura profesión.
 Rúbrica • Desarrollo: Relaciona al menos tres principios básicos de la
naturaleza con el caso abordado, identifica los indicadores de
sustentabilidad ambiental que reflejan los impactos por actividades
antropogénicas en el caso seleccionado. A través de los indicadores
identificados establece tu relación con la naturaleza desde lo
personal, lo profesional y lo laboral.
• Conclusión: Concluye con una breve exposición de como en la
actualidad las actividades humanas han modificado el equilibrio de los
Principios Básicos de la Naturaleza en perjuicio de la sustentabilidad.
• Bibliografía: Incluye las referencias bibliográficas consultadas.
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación ambiental
®

 Inicio Información General


 Instrucciones • ase

 Criterios de
Evaluación
 Información • Plataforma
General Medio de Nexus

 Rúbrica
Entrega
Forma de
• 12 puntos
Trabajo

Valor
• Individual
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Fase 2- Ensayo sobre el análisis de un problema de contaminación ambiental
®

 Inicio Rúbrica
NIVELES DE DOMINIO
CRITERIO
 Instrucciones • ase Evidencia Completa Evidencia Suficiente Evidencia Débil Sin Evidencia
No realiza la entrega de la
Conocimientos Presenta de manera clara y precisa el tema
 Criterios de Presenta brevemente el tema del ensayo y Presenta de manera confusa el tema y evidencia solicitada.
INTRODUCCIÓN: del ensayo y la idea central. Especifica las
la idea central. Especifica las partes del la idea central. No especifica las partes 0 puntos
ENFOQUE O IDEA partes del ensayo y una pequeña descripción
ensayo sin describirlas del ensayo
Evaluación PRINCIPAL
(20 PUNTOS)
de cada una de ellas
20 puntos
12 puntos 8 puntos

 Información Conocimientos Presenta todos los puntos del tema, y expone Le falta uno de los puntos sugeridos en el
Presenta menos del 80% de los puntos
del tema y expone parcialmente los
No realiza la entrega de la
evidencia solicitada.
DESARROLLO: con claridad los argumentos que sustentan la tema y expone los argumentos que 0 puntos
General CONTENIDO O CUERPO idea central. Incluye citas y referencias
bibliográficas en formato APA
sustentan la idea central. Incluye citas y
referencias bibliográficas en formato APA
argumentos que sustentan la idea
central. Incluye algunas citas o
DEL TRABAJO referencias bibliográficas
(40 PUNTOS) 40 puntos 30 puntos
 Rúbrica 20 puntos

No realiza la entrega de la
La mayoría de los conceptos evidencia solicitada.
Habilidades Todos los conceptos están organizados de Algunos de los conceptos presentados no
presentados no están conectados con
ORGANIZACIÓN manera lógica entre ellos y se visualiza un están conectados con el resto. Se observan 0 puntos
el resto y el escrito se visualiza como
Y ANÁLISIS análisis personal en el escrito. nulas opiniones propias en el escrito.
un resumen de fuentes bibliográficas.
(20 PUNTOS) 20 puntos 12 puntos
8 puntos

No realiza la entrega de la
Sintetiza de manera organizada las ideas
Habilidades expuestas en el desarrollo y realiza una
Sintetiza las ideas expuestas en el Sintetiza de manera poco organizada evidencia solicitada.
CONCLUSIÓN reflexión final personal combinada con
desarrollo y realiza una reflexión final con las ideas expuestas en el desarrollo y
0 puntos
(10 PUNTOS) solo opiniones propias. realiza solo un resumen breve.
argumentos de otros autores
7 puntos 3 puntos
10 puntos
No realiza la entrega de la
ORTOGRAFÍA Y evidencia solicitada.
REDACCIÓN Presenta cinco o mas errores u
Utiliza correctamente las reglas gramaticales y Presenta de dos a cuatro errores u 0 puntos
omisiones al utilizar las reglas
(10 PUNTOS) ortográficas omisiones al utilizar las reglas ortográficas
ortográficas
10 puntos 7 puntos

También podría gustarte