Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

SINALOA

NOMBRE DEL DCENTE: Arnoldo Llanes Medina

NOMBRE DEL ALUMNO(A): Amairani Rubi Camacho


Almeida.
GRUPO: 2_7

TEMA: Métodos cuantitativos

FECHA: 27/ noviembre/2022


METODO CUANTITATIVOS

Estos
método
s tienen
en
común
el
interés

Métodos
Métodos Metodos no experimentales.
cuasiexperimentales
experimentales No se tiene ningún tipo de
No se trabaja con
Implican una relación control sobre la VI, tampoco
grupos formados
causal entre se esta en posibilidad de
aleatoriamente, se
variables, esto es conformar los grupos de
integran con sujetos
cuando unas de ellas trabajo, son referidos como
que ya están
son la causa de otra u métodos de observación por
agrupados de
que quien investiga solo
Otras, en estos manera natural, aquí
observa, no interviene en el
métodos no se da la
hecho, dentro de los
experimentales, el experimentación en
métodos no experimentales
investigador o su forma mas pura y
representativos esta la
investigadora tienen su nivel de validez
encuesta. La encuesta es por
el pleno control de la interna es menor.
excelencia uno de los
manipulación de la VI Diseños métodos mas representativos
o variable estimulo cuasiexperimentales de la investigación social
que integra la mas representativos cuantitativa no experimental
hipótesis, tienen la de estos métodos por eso también es
posibilidad de formar son: denominada encuesta social.
los grupos de control Según el objetivo principal de
o testigo (los que si *Diseño con un una investigación se
reciben la grupo de control no distinguen dos tipos
intervención equivalente. principales de
experimental objeto *Diseño de series encuesta.*ENCUESTA
de estudio), de cronológicas. DESCRIPTIVA
manera aleatoria es
*ENCUESTA EXPLICATIVA

También podría gustarte