Está en la página 1de 2

El asambleario opera como un instrumento a la protección de las minorías ya son informadas

del objetivo de los acuerdos, una vez que se toma el acuerdo del desenvolvimiento de la
asociación civil somete a la minoría quedando a salvo del derecho para impugnarlo entro de
los plazos preestablecidos en la norma sustancial, si es que vulnera la ley o el estatuto.

El legislador establece un numero de votación y en la segunda no menos de los asociados que


representen no menos de la décima parte.

Situaciones jurídicas subjetivas

toda persona jurídica o natural despliega sus situaciones o posiciones, en las cuales el
ordenamiento jurídico valora y tutela a través de la jurisdicción. las situaciones jurídicas
subjetivas abarcan también en la relación jurídica, la situación subjetiva ocupa una situación
que merece la tutela de un ordenamiento jurídico, lo cual en caso de una persona natural se da
al adquirir la capacidad de sujeto de derecho a partir de los 18 años de edad

son situaciones jurídicas de ventaja como el derecho subjetivo, el poder, la facultad, y el


derecho posesivo

definición de negocio jurídico y su tratamiento en nuestro ordenamiento

corresponde acudir a el ordenamiento a fin de establecer la compatibilidad de esta institución


con nuestra normativa vigente

el negocio jurídico tiene su origen en la evolución de pensamiento germano y sus


interpretaciones que se tiene con el negocio jurídico ya que es aplicable a nuestra cultura
jurídica, en el hecho jurídico y acto jurídico deben ser apreciados en el ordenamiento de lo
contrario corremos el riesgo de haber realizado una importancia normativa fallida

tesis voluntarista

el negocio es un instrumento fundamental ya que regula las relaciones jurídicas dentro del
limite que la ley les permite correspondía a un efecto previsto en el ordenamiento jurídico.

Tesis declaracionista

Los ordenamientos jurídicos se encuentran plenamente en evolución lo cual no solo permite el


desarrollo de la autonomía privada sino también las declaraciones del subjeto del derecho, el
ordenamiento jurídico es la voluntad declarada antes que la voluntad contenida en el fuero
interno

Nulidad

Se define el acto nulo como aquel que carece de algún elemento o requisito ya que su
contenido es ilícito por atentar contra los principios del orden público, las buenas costumbres o
normas imperativas, tenemos dos nulidades textuales y virtuales una se caracteriza por la
libertad de la norma la segunda se considera sobreentendidas por la controversia de una
norma imperativa

Simulación absoluta

La simulación no existe sino en un caso de discrepancia entre voluntad declarada y voluntad


interna lo que se produce en el caso de la simulación absoluta se utiliza la proscripción con
relación a las partes a que utilicen el ordenamiento jurídico para afectar los interese de los
terceros
Anulabilidad

una causa de invalidez de un acto jurídico, que deriva de un vicio de la voluntad o de un


defecto de capacidad de la parte contratante. No hay que confundir la anulación con la
derogación o la denuncia de un acto.

También podría gustarte