Está en la página 1de 3

PERFILES Y RESPONSABILIDADES DE CARGO

CARGO CATEGORIA ROL ÁREA FUNCIONAL

OBJETIVO DEL CARGO

REQUISITOS DEL CARGO EDUCACIÓN Y FORMACIÓN


PRIMARIA
BACHILLERATO EDUCACIÓN: Profesional en cualquier área.
CONVALIDACIÓN: Experiencia general de 5 años relacionada al cargo
TÉCNICO PROF. FORMACIÓN: Inducción DOCUMENTO: Diploma
Universitario / Tarjeta Profesional (Si aplica)
PROFESIONAL
ESPECIALIZACIÓN

EXPERIENCIA LABORAL COMPROBABLE


EXPERIENCIA GENERAL EXPERIENCIA
NO REQUERIDA DE 2 - 4 AÑOS
Experiencia general de 5 años relacionada al cargo
DE 6 MESES A 1 AÑO DE 4 - 5 AÑOS
DOCUMENTO: Certificados de experiencia.
DE 1 - 2 AÑOS MAS DE 5 AÑOS

COMPETENCIAS
TRABAJO EN EQUIPO RESPETO DE VALORES Y PRINCIPIOS ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
FACILIDAD DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA LIDERAZGO ORIENTACIÓN AL AUTOCUIDADO
TOMA DE DECISIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL ORIENTACIÓN A LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE

HABILIDADES TÉCNICAS
MOTORAS COGNITIVAS PERCEPTIVAS MANEJO DE PROGRAMAS
Destreza de dedos Atención y concentración Agudeza Visual Microsoft Word
Destreza de manos y brazos Capacidad de análisis Discriminación de Colores Microsoft Excel
Coordinación de ojos y mano Solución de problemas Discriminación Óptica Microsoft Poder Point
Coordinación Torso - Piernas Razonamiento matemático Discriminación Olfativa Microsoft Outlook
Manejo de datos Discriminación Táctil Microsoft Project
Aptitud matemática Capacidad Síntesis Internet
Toma de decisiones Atención Perceptiva AutoCAD
Trabajo en equipo y liderazgo Atención Múltiple DMS
Concentración en medio distracciones Otro?

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
NIVEL DE AUTORIDAD FUNCIONES PRINCIPALES

Pág. 1 de 3
PERFILES Y RESPONSABILIDADES DE CARGO

AUTORIDAD RESPONSABILIDADES
• Cumplir con las demás funciones inherentes a su cargo.

RESPONSABILIDADES HSE

RESPONSABLE POR
CALIDAD
MATERIALES Y HERRAMIENTAS INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROCESOS

VEHÍCULOS DINERO INDICADORES DE GESTION

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y COMPUTO VALORES

MAQUINARIAS Y EQUIPOS TRABAJO DE OTROS

MANEJO DE INFORMACIÓN REALIZAR CAPACITACIÓN / INDUCCIÓN OBSERVACIONES

INFORMACIÓN DEL CLIENTE SERVICIOS

SG-SST
CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS PROCESOS

SEGUIMIENTO A INDICADORES REALIZAR CAPACITACIONES INDICADORES DE GESTION

APROBACION DE PROGRAMAS IDENTIFICACION RIESGOS INSPECCIONES

UTILIZACION DE EPP ELABORACION DE PROGRAMAS OBSERVACIONES

REPORTE DE ACCIDENTES / INCIDENTES OTRO, CUAL__________________________

AMBIENTAL
CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS MANEJO DE INFORMACIÓN PROCESOS

SEGUIMIENTO A INDICADORES IDENTIFICACION IMPACTOS INDICADORES DE GESTION

APROBACION DE PROGRAMAS ELABORACION DE PROGRAMAS

REPORTE DE ACCIDENTES/INCIDENTES REALIZAR CAPACITACION / INDUCCIÓN OBSERVACIONES

IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS OTRO, CUAL__________________________

CONDICIONES DE TRABAJO
POSTURAS / POSICIONES AMBIENTALES TIPO DE TRABAJO SITIO DE TRABAJO HORARIO
De pie Rotativo
Sentado Ruido
Caminando Humedad Liviano Aire Libre Normal ( en oficina)
Subiendo y Bajando Olores
Levantando Objetos Ventilación, Radiaciones +/- Pesado Bajo Techo Mixto ( en campo)
Empujando Temperatura, limpieza
Halando Iluminación Pesado Máquina Diurno
Agachado Emanaciones
Inclinado Muy Pesado Oficina Nocturno
Girando

Pág. 2 de 3
PERFILES Y RESPONSABILIDADES DE CARGO

PELIGROS ASOCIADOS AL CARGO


FISICO LOCATIVOS SEGURIDAD
Iluminación Deficiente ✘ Almacenamiento inadecuado Explosión ✘
✘ ✘ ✘
Iluminación en Exceso Condiciones Inadecuadas de Orden y Aseo Incendio

Presiones esféricas anormales Defectos del Piso (Liso, Irregulares, Húmedos)
Radiaciones Ionizantes (Rayos X, Beta, Alfa y
Escaleras y barandas inadecuadas o en mal estado MECANICO
Neutrones)
Radiaciones No Ionizantes (Radiación UV, ✘ ✘
Instalaciones en mal estado Caída de Objetos
Visible, infrarroja, Microondas y Radiofrecuencia)
Ruido Contacto con sustancias químicas
Temperaturas Extremas : Calor QUIMICO Elementos cortantes, punzantes (Incluye material vegetal)

Temperaturas Extremas : Frío Gases y Vapores Maquinas, herramientas o animales empleados en actividades de transporte

Vibraciones Líquidos Material con potencial de liberar energía (Sólidos, líquidos o gases)

Sólidos Partes en movimiento


ERGONÓMICO Aerosoles Líquidos (nieblas y rocíos) Proyección de Partículas

Derivados de la Fuerza: Levantamiento de Cargas Plantas Superficies y elementos ásperos

Derivados de movimiento: Actividades repetitivas Trabajos en depósitos de líquidos

Derivados de las Posturas: Postura prolongadas
BIOLÓGICO
por fuera del ángulo de confort

Animales PUBLICO
TAREA DE ALTO RIESGO Bacterias ✘ Delincuencia ✘
Tránsito Hongos
✘ Desorden público ✘
Trabajos en Altura Virus ✘

Trabajos en Caliente
Aerosoles sólidos (polvos Orgánicos o inorgánicos, humo metálico ✘ PSICOSOCIALES
o no metálico y fibras)
Trabajos en espacios confinados

Derivados de la Organización del Trabajo: Estilos de mando, supervisión técnica,
NATURALES definición de funciones.
ELECTRICOS Deslizamientos ✘ Derivados de la Tarea: Trabajo repetitivo o en cadena, monotonía, altos ritmos de
Alta Tensión (Superior a 50Kv) Inundación ✘ trabajo.
✘ ✘
Media Tensión (10 KV a 50 KV) Sismo ✘ Derivados del Ambiente de Trabajo: Disconfort térmico, espacio, iluminación.

Baja Tensión (Inferior a 10 KV) Tormentas Eléctricas


Electricidad Estática
✘ Granizadas
✘ OTROS?

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS AL CARGO


Consumo de Materias Primas Generación de Emisiones Atmosféricas Avería Mecánica
Consumo de Sustancias Peligrosas Generación de Vertimientos Vertido Accidental NO controlado
Consumo de Agua Generación de Ruido Emisiones Accidentales NO controladas
Consumo de Energía Fugas y Derrames de Sustancias Peligrosas Afectación capa superfial suelo / vegetación
Generación de Residuos Sólidos Fugas y Derrames de Residuos Peligrosos Afectación cuerpos de agua superficial
Generación de Residuos Industriales Explosión (Química o Física) Afectación de fauna
Generación de Residuos Peligrosos Incendio OTROS?

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS


De acuerdo a la Matriz de EPP's
RENDICIÓN DE CUENTAS (Informes, Indicadores, Listados, Reportes, etc.)
ENTREGABLES DESTINATARIO FRECUENCIA

Revisión por la Gerencia Toda la organización Según cronograma

Firma:

Pág. 3 de 3

También podría gustarte