Está en la página 1de 6

Ing.

en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

1
Ing. en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

Planeación Estratégica y Operativa

2
Ing. en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

Planeación estratégica
¿Por qué construir el centro de cómputo?
Los centros de cómputo por definición, es aquel lugar que resguarda toda la información
o datos de una empresa, por lo que es indispensable la construcción de este dentro de una
empresa mediana o grande o una entidad gubernamental.
Crear un centro de cómputo eficiente y seguro es una tarea importante para cualquier
negocio o institución que necesite de la tecnología para su funcionamiento diario. Para
lograrlo, se deben seguir los siguientes pasos:

• Analizar las necesidades


• Diseñar la infraestructura
• Seleccionar equipos de calidad
• Implementar medidas de seguridad
• Software
• Personal y capacitación

Planeación de recursos
¿Cuánto dinero se va a ocupar?
1. El principal recurso será destinado a la infraestructura, es decir servidores, racks,
cableado, conexiones, canaletas, infraestructura del edificio, etc.; los cuales tienen un precio
distinto dependiendo del proveedor. Este proveedor puede ser físico (empresas físicas) o
proveedor en la nube como Microsoft Azure, Amazon AWS, Google Cloud, IBM Cloud, etc.
El precio de un servidor en la nube puede ir desde los $1000 MXN hasta los $15,000 MXN,
como lo indican los siguientes paquetes. El precio varía según el sistema operativo, la
memoria RAM, el almacenamiento y algunos otros factores.

2. El capital para los recursos, es decir, el personal que estará a cargo de los centros de
cómputo, dependiendo de la empresa o entidad, el personal puede estar contratado bajo
la nómina de la propia empresa o entidad o puede ser personal de proveedores.

3
Ing. en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

Planeación operativa
¿Cómo va a funcionar el centro de cómputo?
Va a funcionar de tal manera en la que guarden y resguarden toda la información y datos
de la institución. Llevando a cabo las operaciones adecuadas.

¿Qué software será necesario?


1. Sistema operativo
2. Controladores de dispositivo
3. Herramientas de diagnóstico
4. Servidores
5. Utilidades
6. Editores de texto
7. Compiladores
8. Intérpretes
9. Enlazadores
10. Depuradores
11. Aplicaciones ofimáticas

¿Qué hardware se requerirá?


Servidores, computadoras, routers, switches, etc.

¿Qué servicios va a prestar?


Resguardo de información y alojamiento de sistemas informáticos.

Planeación de personal
¿Quiénes van a operar el centro de cómputo?
ddd
¿Cuáles serán sus funciones?
¿Qué cantidad de personal será necesaria?

4
Ing. en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

Planeación de instalaciones físicas


¿En dónde estará ubicado el centro de cómputo?
Dentro de las instalaciones de la empresa o institución.

¿Cuántas secciones será necesario construir?


Puede concentrarse en un solo piso del edificio de la institución o un site por cada piso
del edificio.

¿En dónde serán ubicados los servidores o las


macrocomputadoras?

5
Ing. en Sistemas
07/ 06/2023
Computacionales
Administración de Centros
Docente: Pedro Pastor
de Cómputo
Planeación Estratégica y Estudiante: Melissa Nataly
Operativa Mendoza Melo

¿Qué condiciones de ventilación serán necesarios?


Se debe proveer un sistema de calefacción y aire acondicionado separado, que se dedique
al cuarto de computadoras y equipos de proceso de datos en forma exclusiva. Teniendo en
cuenta que los aparatos de aire acondicionado son causa potencial de incendios,
monitores y alarmas efectivas.
Para poder afrontar estos riesgos se requiere lo siguiente: Se deben instalar equipos de aire
acondicionado de respaldo donde ya se hayan establecido aplicaciones alto riesgo. Se
deben instalar redes de protección en todo el sistema de ductos al interior y al exterior.
Se deben instalar extinguidores y detectores de incendios en los ductos, así como las
entradas de aire fresco no deben estar al nivel del suelo y deben colocarse lejos de las áreas
donde haya polvo.
La distribución del aire en la sala:

• Los componentes de las máquinas se refrigeran, normalmente, mediante la


circulación rápida de aire por ventiladores.
• El aire caliente es expulsado por la parte superior de las máquinas.
• El aire de renovación o ventilación vendrá en función del volumen de la sala.

También podría gustarte