Está en la página 1de 9

Fibrosis Quística

Tania Yareli Olivas


Carbajal
7ºB LPG
¿Qué es?

Enfermedad hereditaria causada por un


gen defectuoso que provoca la
acumulación de moco espeso y pegajoso
en los pulmones, tubo digestivo y otras
áreas del cuerpo. No tiene cura
Síntomas

Dolor abdominal, pérdida de peso,


tos, fatiga, congestión nasal,
episodios recurrentes de neumonía,
inflamación repetitiva del páncreas.
Complicaciones

Salud Vida diaria


Problemas Estrés constante,
respiratorios, al incapacidad de
digerir alimentos, realizar actividades
deficiencias físicas de alto
nutricionales, impacto, dificultad
infertilidad, para formar
osteoporosis relaciones sociales
Tratamiento
Antibióticos para prevenir y tratar
infecciones sinusales y pulmonares.
Medicamentos inhalados para
ayudar a abrir las vías respiratorias.
El trasplante de pulmón es una
opción en algunos casos
Es posible que se necesite
oxigenoterapia a medida que la
enfermedad pulmonar empeore.
Actividades

Evacuar o sacar las secreciones de las vías


respiratorias de 1 a 4 veces todos los días.
Ejercicio
Dispositivos que ayudan a despejar las vías
respiratorias
Percusión manual de pecho
Papel psicólogo

01 02 03 04
Asesoramiento a la familia Información acerca de las Intervención durante el Apoyo ante las
y el paciente opciones de tratamiento. proceso de transplante dificultades
emocionales

05 06
Desarrollo de actividades Adaptaciones
recreativas emocionales y sociales
Cuidados paliativos

01 02 03 04
Medicamentos para la Asegurar la comprensión Toma de decisiones Tratamientos y servicios
reducción de síntomas de la enfermedad por anticipadas para tomar que respaldan la buena
parte de la familia y el decisiones médicas atención al final de la
paciente vida.
Gracias

También podría gustarte