Está en la página 1de 13

Seminario de Ingeniería Civil

Semana 9 – Sesión 9

Docente: Mg. Ing. Junior Alejandro Monja Araujo


UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

Trabajo de investigación
TEMA DE LA SESIÓN
Redacción científica
Logro de la sesión
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora el planteamiento de su esquema de
investigación en base a las líneas de investigación y competencias específicas de su interés.

https://www.conexiones365.com/nota/expo-
cihac/tecnologia/4-ventajas-gestion-proyectos-cloud
Presentación del curso

El temario de la sesión de hoy será:


Redacción científica
Redacción científica
Es la transmisión de una señal clara al receptor con palabras sencillas y
ordenadas.

Redacción científica
Dominar el tema

Enfocar el trabajo

Dedicarle tiempo a la revisión del


manuscrito
Importancia de una buena redacción científica
Características importantes de la redacción
científica

Debe situarse en el
Su público
Es concisa y contexto de otros
principal son otros
precisa trabajos
científicos
publicados
Diferencias entre la redacción académica y la
científica
Los artículos académicos se pueden elaborar como parte de una clase, en un
programa de estudio o para la publicación en una revista académica, por
diferentes autores.

•Por otro lado, la redacción científica adopta diferentes formas, según el tema,
el propósito del autor y para quién está diseñado el documento. La escritura
científica puede crear una tesis, un trabajo de investigación, una revista o
artículo, etc.
Redacción científica: Precisión
La precisión se consigue utilizando la palabra que expresa exactamente lo
que se quiere decir, evitando palabras comodín que diluyen el significado.
Redacción científica: Claridad
La claridad es importante si queremos que el texto se entienda
perfectamente.
Redacción científica: Brevedad
La brevedad en la expresión de la información, diciendo únicamente lo que
necesita ser dicho, evitando la palabrería y la redundancia.

También podría gustarte