Está en la página 1de 47

TEMA 6

LA REBELIÓN DE LOS CRIOLLOS AMERICANOS CONTRA ESPAÑA

6.1. INFLUENCIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y LA


REVOLUCIÓN FRANCESA EN LA REBELIÓN CRIOLLA DEL SIGLO XIX

A fines del siglo XVIII dos acontecimientos notables en el mundo influyeron en las
ideas de los criollos americanos. La independencia de Norte América, colonia de
Inglaterra, proclamada por el Congreso de Filadelfia en 1776 y la Revolución Francesa,
del 14 de Julio de 1789, que destronó y decapitó a su Rey, estableciendo una República
en sustitución del reino de Francia, en el corazón de Europa.

La independencia norteamericana mostró el camino de la insurrección colonial victoriosa


y el modo en el que se rompen las ataduras con la metrópoli europea. La revolución
francesa proclamó las ideas de libertad, igualdad, fraternidad, propiedad y seguridad,
fundó la República Francesa, abatiendo una monarquía absoluta y enterrando el
feudalismo, para siempre.

"La ideología de 1789 viene a ser para los americanos el símbolo de la libertad y la
tolerancia. En los claustros universitarios (en América), en círculos restringidos, se
discuten los planteamientos filosóficos y políticos liberales. La soberanía española es
cuestionada. El proceso de cambio se da en toda la estructura colonial.”1

Napoleón Bonaparte, discutido gobernante francés, descalificado por españoles e


ingleses, jugó un papel muy importante para la independencia americana, pues sirvió
como un impulsor de las acciones políticas de los criollos americanos.

Pese a la influencia de Napoleón Bonaparte para la independencia de América, los


intentos de libertad de los negros esclavos de Haití, por entonces colonia francesa en
América, fue aplastada por tropas francesas enviadas desde Francia que se opusieron a
la independencia de Haití. Pese a ello, los ex esclavos negros converttidos en
comandantes de guerra, Generales Jean Jacques Dessalines y Alexandre Petión, luego
de derrotar a los franceses, proclaman la independencia de Haití, el 1º de enero de 1804.
Es el primer país, colonia francesa de esclavos negros, libre de la dominación extranjera.

Claro que la independencia de los ex esclavos era un mal ejemplo para las potencias
colonialistas y por esa razón decidieron abandonarla a su suerte. Ningún país del mundo,
ni siquiera las que se liberaron de España, reconocieron a la República negra de Haití. La
pobreza y el atraso de Haití es producto de su atrevimiento de ser libres y de haber
derrotado militarmente a las poderosas fuerzas militares del emperador Napoleón.

Cuando Napoleón Bonaparte, el año 1808, invade España con un poderoso ejército,
secuestra y encierra al rey español Fernando VII en un Castillo, cerca de la frontera
francesa, y cuando reemplaza al rey español por un usurpador impuesto por Napoleón,
impulsa el movimiento de libertad de los criollos americanos que vieron, en esa situación,
la mejor oportunidad de librarse de los españoles que gobiernan en América.

En España, los nobles y sectores realistas declaran usurpador al rey francés, que no era
otro que el hermano menor de Napoleón, José Bonaparte2, y se apresuran en formar una
Junta de Gobierno provisional, con sede en Sevilla, hasta lograr la libertad del rey y
reclaman el reconocimiento de las colonias de España para esta Junta, como legítimo
gobierno, mientras el Rey no sea restablecido en su trono.

1
Carlos Salinas. Obra citada.
2
El rey usurpador, era despectivamente llamado “Pepe Botellas”, por su apetito por las bebidas alcohólicas.
Por su parte, la Princesa Carlota Joaquina de Borbón, hermana del Rey prisionero,
Fernando VII, y esposa del Emperador de Portugal, reclama para sí el trono de España
mientras se restableciera la autoridad del Rey. Las colonias deben elegir entre el rey
usurpador “Pepe botellas”, la Princesa Carlota y la Junta de Sevilla.

6.2. EL GRITO LIBERTARIO DE LOS CRIOLLOS EN CHUQUISACA.- Conocidos los


acontecimientos de España en Chuquisaca, los sectores criollos más revolucionarios de
esa ciudad, todos educados en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco
Xavier, que estaban al tanto de las ideas revolucionarias y de los acontecimientos de
Estados Unidos y Francia, se apresuran a iniciar un movimiento de liberación,
rechazando las pretensiones de la Princesa Carlota de Borbón y reconociendo la
autoridad del rey Fernando VII, prisionero de los franceses.

En Chuquisaca ocurrió que el “Presidente de la Audiencia de Charcas, Ramón García


Pizarro y el Arzobispo Benito Moxó y Francolí favorecieron la idea de reconocer a la
Princesa Carlota ante la oposición de los Oidores (Diputados) de la Audiencia. La
dispuita se conoció pronto por toda la ciudad y el Claustro universitario y el Cabildo se
plegaron a la negativa de tal aceptación.”3

6.3. EL SILOGISMO DE CHARCAS Y SUS REPERCUSIONES.- Los criollos de


Charcas, que ya conocían los acontecimientos de Norteamérica, los ideales de la
Revolución Francesa y ya habían ensayado “un gobierno propio” durante los
levantamientos indígenas, proclaman su rebelión enarbolando el llamado “Silogismo de
Charcas”.

“Un silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones: la mayor, la menor y la


conclusión, deducida la última de la primera por medio de la segunda.”4

El silogismo elaborado en Charcas, ante la ausencia de un poder legítimo sobre las


colonias, señala:

a) Las colonias le pertenecen al Rey de España.

b) En este momento, España no tiene Rey.

c) Por tanto, las colonias son libres.

Con este sencillo argumento, los criollos se levantaron contra la Real Audiencia de
Charcas, el 25 de mayo de 1809. Sin embargo, parece que no estaban preparados para
enarbolar su libertad y sus ganas de tener un gobierno propio.

Su argumento público fue apoyar al Rey Fernando VII, pidieron el cambio del mal
gobierno de los chapetones o españoles y formaron una Junta Gubernativa encabezada
por Jaime Zudañez.5 Luego enviaron emisarios a todas las ciudades del Alto Perú y a
otras capitales como Lima y Buenos Aires, en busca de apoyo y para agitar nuevos
levantamientos.

6.4. LEVANTAMIENTOS EN AMÉRICA Y EL ALTO PERÚ.- El 16 de Julio de 1809, La


Paz se levanta contra el poder de España. Pero a diferencia de los doctores de Charcas,
proclama abiertamente la necesidad de acabar con el poder español y establecer un
gobierno de los americanos en la que vivan fraternamente, criollos, mestizos e indios.

3
Echazú Cortéz, Carlos. Otra Historia de Bolivia. Fondo Editorial Liberación. La Paz-Bolivia. 2010. Pág. 27.
4
Diccionario Larousse. Ediciones Larousse. México. 1979. Pág. 827.
5
Jaime Zudañez escapó hacia el Uruguay donde se involucró en el movimiento libertario de ese país. Allí redactó la primera
Constitución Política Uruguaya. Es considerado uno de los fundadores de ese país. En julio de 2007, el gobierno uruguayo
accedió a repatriar los restos de este criollo patriota a Bolivia.
A los indígenas les asignan diputados por cada pueblo grande y Ayllu y prometen cumplir
con las reivindicaciones de las rebeliones indígenas de 1781. La radicalidad del
movimiento de La Paz, fue publicada en la “Proclama de la Junta Tuitiva”, atribuida al
cura José Antonio Medina. “Hasta ahora hemos guardado un silencio muy parecido a la
estupidez”, es una de sus frases más impactantes.

Por el contenido de esta Proclama, los historiadores paceños se empeñan en afirmar que
el “verdadero primer grito libertario en América” fue el de La Paz. Los chuquisaqueños,
por su lado, no quieren siquiera escuchar argumentos en contra. En su afán de demostrar
que el suyo fue el primer grito libertario de América, afirman que fueron los mentores de
todos los levantamientos en América.

El historiador chuquisaqueño Hilarión Acosta afirma, en defensa del grito libertario de


Chuquisaca, que la Proclama de la Junta Tuitiva de La Paz es, en realidad, una copia de
la “Proclama de la ciudad de La Plata a los valerosos habitantes de la ciudad de La Paz”,
que habría circulado en forma clandestina antes del levantamiento de Murillo. 6 Esta
proclama habría sido llevada hasta La Paz, por emisarios chuquisaqueños, para ayudar
en el levantamiento paceño.

Estos dos levantamientos urbanos a favor de la independencia, fueron duramente


reprimidos por el poderoso ejército español. Los revolucionarios de Charcas huyen a
distintos lugares de América. Mientras que los revolucionarios de La Paz son apresados.
El 29 de enero de 1810, nueve cabecillas, comenzando por Pedro Domingo Murillo, Jefe
militar del levantamiento, son ahorcados. Más de cien son sentenciados a prisión en
lugares alejados, incluso en África, confiscados sus bienes y desterrados por siempre.

Conocidos en toda América los levantamientos en el Alto Perú, el ejemplo cunde en los
criollos americanos. En Quito, Ecuador, el 10 de agosto de 1809, se forma una Junta de
Gobierno, se destituyen a las autoridades españolas y se declaran fieles a Fernando VII,
igual que en Chuquisaca. Los ecuatorianos, por su lado, también afirman que el suyo fue
“el primer grito libertario en América.”

Buenos Aires, el 25 de mayo de 1810, es la primera ciudad de América del Sur que
proclama su independencia de España con éxito. Su primer Presidente de Junta de
Gobierno es el potosino Cornelio Saavedra.

Los argentinos comprendieron que la continuidad de su independencia dependía de la


libertad de los pueblos del Alto Perú, pues allí estaban las mejores tropas españolas y
desde allí podrían llegar el fin de su revolución. Así es que enviaron ejércitos auxiliares
hasta esa zona, con una importante cantidad de tropas militares.

A partir de entonces, con el apoyo argentino, varias ciudades alto peruanas proclaman su
independencia y su reconocimiento a la Junta de Buenos Aires como gobierno en
América. Cochabamba se levanta el 14 de septiembre de 1810; Santa Cruz el 24 de
septiembre, Oruro el 6 de octubre, Potosí el 10 de noviembre.

En los levantamientos de Santa Cruz, un otro componente desconocido fue la actitud de


los esclavos de las haciendas españolas. Un dato que muestra las aspiraciones de
libertad de los esclavos negros de Santa Cruz de la Sierra, al servicio de los españoles y
criollos, es reflejado por una historiadora cruceña, Paula Peña, quien cuenta que “la
población esclava que vivía en Santa Cruz trabajaba en las casas como sirvientes.

Al parecer los esclavos se habían enterado, a través de sus amos, del primer grito
libertario que se dio en la ciudad de La Plata el 25 de mayo de ese año (1809) y
esperaban que sus amos les den la libertad” “Los negros libres que vivían en la zona de
Brígida, apoyaron a los negros esclavos que buscaban su libertad. La rebelión de los
6
Para más detalles, ver “La Evolución de Bolivia” de Hilarión Acosta Rentería. Editorial Imprenta MAG. Sucre – Bolivia. 2006.
esclavos empezó la noche del 15 de agosto de 1809, para la procesión de la Virgen de la
Asunta, que salía desde la Catedral. Pero no faltó un esclavo que delató a los demás y la
rebelión fue sofocada.”7

Precediendo a los levantamientos criollos, contra españoles, en la parte oriental de


Bolivia, lo que ahora es el Beni, se registra la rebelión de Pedro Ignacio Muiva, cacique
mojeño, quien organizó un levantamiento indígena contra los españoles en el Beni. Año
de 1810.

En 1811, el curaca indígena Juan Manuel Cáceres movilizó a miles de aymaras en el


altiplano, quienes volvieron a sitiar la ciudad de La Paz, sin éxito.

Entre tanto, en toda América, los criollos se levantan contra España. En Colombia, el 20
de julio de 1810 una Junta rebelde depuso al Virrey Antonio de Borbón y se apoderó del
mando en Bogotá, en nombre del Rey prisionero, Fernando VII.

En Paraguay, el 24 de julio de 1810, proclamó su independencia jurando fidelidad al rey


Fernando VII y reconociendo la autoridad de la Junta Revolucionaria de Buenos Aires
que había proclamado su libertad el 25 de mayo de 1810.

En México, el 15 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla proclama el


Grito de Dolores, iniciando el proceso de independencia de México. En la pequeña
ciudad de Dolores, los patriotas se rebelaron contra el poder español. Un año más tarde
las tropas españolas aplastaron a los insurgentes y ejecutaron a los principales
responsables de dicho alzamiento.

En Chile, el 18 de septiembre de 1810 se constituyó una Junta que proclamó un


gobierno autónomo, contrario a los españoles, y convocó a un Congreso Nacional.

En Venezuela, el 19 de abril de 1810, el Cabildo Abierto de Caracas destituyó al


gobernante español Vicente Emparán y constituyó una junta libertaria. Esta junta envió
comisionados a Europa en busca de apoyo. Los comisionados fueron Simón Bolivar y
Andrés Bello. Al año siguiente, 5 de julio de 1811, proclamaron su independencia.

6.5. LA GUERRA DE GUERRILLAS Y LAS REPUBLIQUETAS RURALES.- Todos los


intentos de libertad y la formación de Juntas Revolucionarias en las ciudades alto-
peruanas son ahogados en sangre por el ejército español, que tiene miles de soldados
bien entrenados. Ante el fracaso de los levantamientos urbanos, la lucha por la
independencia se traslada hacia el área rural. Así, entre 1812 y 1824, surgen las
Guerrillas y Republiquetas en el Alto Perú.

Las guerrillas tienen éxito durante muchos años, porque contó con el apoyo y
participación activa de los indígenas sobre la promesa de devolverles tierras y libertad.
En la guerra participó más de un millar de indígenas, entre ellos el famoso poeta Juan
Huallparrimachi. Los guerrilleros conocían mejor el terreno para ocultarse en ella luego de
causar destrozos en el ejército español.

La importancia de la participación de los indígenas y mestizos en este proceso fue


disminuida por los historiadores republicanos, al difundir la idea de que los guerrilleros
indígenas sólo realizaban tareas de apoyo como el de aprovisionar alimentos y lugares
donde ocultarse. Esto es falso pues su participación en la lucha fue comprometida.

Carlos Echazú sostiene que “La poderosa guerra de guerrillas desatada por indios y
mestizos en el Alto Perú constituía una verdadera pesadilla para los españoles: sus
ejércitos constantementre hostigados, sus ciudades asediadas, sus aprovisionamientos

7
Peña Hasbún, Paula. Libertad. Artículo de La Razón. 23 de Septiembre de 2006. Sección C. Efemérides. Pág. 2. La Paz-Bolivia.
cortados, sus pertrechos incautados, sus espaldas desprotegidas, sus partidarios
aterrorizados, su economía agobiada, sus minas abandonadas.”8

Este mismo autor sostiene que la lucha de las guerrillas altoperuanas favoreció y
consolidó la independencia de Argentina, pues los españoles no pudieron formar un
poderoso ejército para avanzar hacia Buenos Aires y desbaratar dicha independencia.

“En esta situación era imposible pensar en armar un gran ejército que invadiera las
provincias argentinas. Debían primero terminar con los guerrilleros altoperuanos, y a esa
tarea se dieron. Concentrar fuerzas para partir rumbo a Buenos Aires hubiera significado
dejar el Alto Perú en manos de Padilla, Lanza, Camargo, Warnes, Muñecas, Arze, es
decir dejar su espalda completamente descubierta. Desde ese punto de vista, parece
acertado sostener que mayor fue la colaboración prestada por los altoperuanos a la
independencia argentina, que la colaboración prestada por los argentinos a la
independencia altoperuana.”9

Durante el transcurso de la guerra por la independencia, hubo 112 jefes guerrilleros en el


Alto Perú. “Fueron notables el cura Ildefonso de las Muñecas en Larecaja (La Paz), los
guerrilleros Manuel Lira y José Miguel Lanza en Ayopaya (Cochabamba), Vicente
Camargo en Cinti (Chuquisaca), Ignacio Warnes y Juan Manuel Mercado en Santa Cruz,
José Antonio de Arenales en Vallegrande, Manuel Ascencio Padilla y su esposa Juana
Azurduy en La Laguna Chuquisaca, Eustaquio Méndez y Francisco Uriondo en Tarija.”10

Vásquez Machicado agrega a esta lista a los caudillos guerrilleros Miguel Betanzos y
José Ignacio Zárate en Porco (Potosí), a Eusebio Lira en Inquisivi (La Paz) y Tapacarí
(Cochabamba) y a José María Pérez de Urdidinea en Talina (Potosí).11

Entre los líderes de las guerrillas alto peruanas tenemos a Ignacio Warnes. Este militar
argentino llegó a la jurisdicción de Santa Cruz “luego de que el General Manuel Belgrano,
quien dirigió una de las fuerzas expedicionarias de las Provincias del Río de la Plata,
después de las victorias de Tucumán y Salta, lo designara como gobernador de Santa
Cruz al coronel porteño Ignacio Warnes, en 1813, quien tomó como primera medida la
liberación de los esclavos, aún antes que el Congreso de la Provincias del Río de la
Plata, la haya decretado.”12

Por esta medida la clase criolla acomodada de Santa Cruz le restó su apoyo, siendo su
apoyo leal los artesanos, los mestizos pobres, los indígenas y los esclavos liberados. En
base de estos últimos, Warnes organizó un batallón legendario llamado “los pardos
libres”, unidad militar leal a Warnes hasta la muerte.

“Ignacio Warnes gobernó Santa Cruz durante tres años con verdadera autonomía tanto
que la convirtió en una Republiqueta, dejando en claro que su objetivo era la
independencia absoluta y la creación de un estado soberano.(…) En sus campañas
militares Warnes tuvo el invalorable apoyo del Coronel Juan Manuel Mercado y de José
Manuel Baca, más conocido como Cañoto.”13

Warnes fue derrotado por el militar realista Francisco Javier Aguilera en noviembre de
1816. Muerto en combate, el cuerpo de Ignacio Warnes, por orden de Aguilera fue
decapitado y su cabeza expuesta en la plaza principal de Santa Cruz.

8
Echazú Cortéz, Carlos. Obra citada. Pág. 48.
9
IBIDEM. Pág. 48.
10
Valencia Vega, obra citada. Pág. 71.
11
Humberto Vásquez Machicado, José de Mesa y Teresa Gisbert. Manual de Historia de Bolivia. Editorial Gisbert y Cía. La Paz-
Bolivia. 1958. Pág. 289.
12
La Razón. Efemérides de Santa Cruz. La soberana republiqueta de Ignacio Warnes. Artículo de Reymi Ferreira. La
Paz. 24 de septiembre de 2014. Pág. 2.
13
IDEM.
Otra guerrillera legendaria es Juana Azurduy había nacido en la hacienda de Toraca,
jurisdicción de Ravelo14, en la Provincia Chayanta del Norte de Potosí, el 12 de julio de
1780. Casada a los 18 años con el hacendado criollo Manuel Ascencio Padilla, se lanzan
a la causa de la independencia del Alto Perú, dedicando sus esfuerzos y fortuna, a la
lucha por la libertad.

Luego de la Batalla de El Villar, en el que murió su esposo, Juana Azurduy huyó hacia el
Norte argentino, donde se unió a la guerrilla de los Montoneros de Martín Güemes.

La valentía de Juana Azurduy y su contribución a la causa de la libertad e independencia


de Argentina fue reconocida por la Presidenta María Cristina Fernández de Kirchner,
quien le otorgó el grado de Generala del Ejército Argentino, el 26 de marzo de 2010, en la
Capital de Bolivia. Juana Azurduy de Padilla murió pobre y olvidada en Sucre, el 25 de
mayo de 1862.15

Casi todos los jefes guerrilleros murieron en batallas contra sus opresores. Para 1825,
sólo dos estaban vivos, José Miguel Lanza y Juana Azurduy de Padilla.

Los intentos de independencia también tuvieron el apoyo de algunos militares patriotas.


El coronel criollo Casimiro Hoyos, proclamó la independencia del Alto Perú el 1° de enero
de 1821, en Potosí. Valencia narra que Hoyos “en ausencia del gobernador de Potosí,
proclamó la independencia del Alto Perú, pero fue vencido por tres ejércitos realistas
procedentes de Oruro, Tupiza y de Chuquisaca, siendo fusilado con su estado mayor.”16
14
Los historiadores chuquisaqueños se esfuerzan por sostener que Juana Azurduy nació en Chuquisaca, lo que no es cierto.
15
El 6 de agosto de 2011, el gobierno de Evo Morales le otorga, a Juana Azurduy, el grado de Mariscala de las Fuerzas Armadas de
Bolivia.
16
Vásquez Machicado, Humberto. Obra citada. Pág. 73.
Este detalle histórico de gran importancia ni siquiera es mencionado en los libros de
historia narrados por los historiadores criollos y republicanos.

Los militares que actuaron con Hoyos, se pasaron al bando patriota, ya sea por
convicción o para evitar ser perseguidos y enjuiciados. Desde las llanuras de
Venezuela, un General patriota, Simón Bolívar, al mando de un numeroso ejército se
dirigía hacia Perú, luego de haber derrotado a los españoles en Venezuela, Colombia y
Ecuador. Lo cierto es que el ejército patriota que comandaba Bolívar crecía cada día
más y se dirigían hacia el Sur,

TEMA 7
CRISIS DEL RÉGIMEN COLONIAL ESPAÑOL Y LOS LEVANTAMIENTOS
INDÍGENAS

7.1. CAUSAS DE LA CRISIS DEL RÉGIMEN COLONIAL.- En los últimos años de la


colonia española en el Alto Perú, ocurrieron muchas cosas que convergieron en la
preparación del proceso de independencia, que no surgió de la noche a la mañana. Fue
un largo período de maduración alimentado por muchos acontecimientos.

7.1.1. LA CRISIS ECONÓMICA.- En los últimos años del siglo XVIII y los primeros del
siglo XIX se notó más la crisis económica de la colonia. En primer lugar la corona
española exigía más recursos económicos de las minas, pues estaba en guerra con
Inglaterra. Los gastos eran superiores a los ingresos, mientras que las minas empezaron
a decaer en su producción. Sobre todo ello, el año 1805, hubo una gran sequía en todo el
Alto Perú.

Esta crisis trajo aparejada:

a) La debilidad de España como potencia militar. Al no tener los suficientes recursos


de sus colonias, no pudo comprar armas ni barcos de guerra.

b) Se rompió el monopolio comercial, el comercio entre América y Europa fue libre y


propició la agresiva expansión de otras potencias europeas como Inglaterra,
Holanda y Francia.

La crisis en la minería de Potosí quedó reflejada por el cronista Vicente Cañete quien
cuenta que "con la decadencia sucesiva de la minería volvieron a los empleos de la
agricultura y del comercio innumerables gentes que, con la sed de plata, estaban como
estancados en esta Villa"17, el mismo autor nos da a conocer “la drástica disminución de
la población potosina, provocada por la crisis, habiendo disminuido la población de esta
Villa a 25.000 personas, de 160.000 que antes residían en ella".

7.1.2. LOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES.- El Rey de España, Carlos III, como
dueño personal de las colonias, decidió tomar bajo su control particular el gobierno de
las colonias lo que debilitó las facultades de las autoridades coloniales. Los criollos ya no
respetaban a las autoridades coloniales como antes. Hay crisis de autoridad en el
gobierno colonial.

Los jesuitas, que habían llegado a América para coadyuvar en el gobierno del Monarca
Español, establecieron una relación paralela con los indios guaraníes y formaron una
especie de comunas en las que se hablaba el guaraní, se consultaban a los indígenas
para tomar decisiones y se les enseñó una serie de artesanías en las que respondieron
extraordinariamente. Los jesuitas criticaron la actuación española en América en
diferentes escritos publicados en América y España, lo que generó un clima de oposición
al dominio español, especialmente entre los criollos. Esto fue visto como una afrenta al
Rey y los jesuitas son expulsados de América en 1767, dejando la semilla del “socialismo
chiquitano” como prueba de un futuro mejor.

En 1776 el Alto Perú pasa a ser parte del Virreinato del Río de la Plata. Hasta entonces
dependía del Virreinato de Lima.

La difusión de ideas liberales y revolucionarias contrarias a la actuación de España en


América. Estas ideas se difundieron en las Universidades de toda América,
especialmente en la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de

17
Cañete es citado por Sydney Foreman en “Potosí y la economía europea”. Editorial Big Ben. Londres. 1967. Traducido por
Horacio Spellman. Págs. 122-123.
Chuquisaca y la de Santo Tomás en Lima, en las que se formaron grupos de criollos
juramentados que prometieron libertar a América de España.

La libertad de comercio concedida por el Rey de España a América, logró desarrollar en


el Alto Perú una nueva clase social formada por crecientes grupos de criollos y mestizos
que, haciéndose ricos, entraron en conflictos con los españoles. Por medio del comercio
internacional, éstos adquirieron personalidad propia, liberal, democrática y
antimonopolista. Poco a poco se iba formando, en ellos, la conciencia de la necesidad de
la independencia política.

Socialmente no había cambiado la composición clasista de la colonia, pero se


incrementó el espíritu de lucha de los indígenas, los mestizos artesanos y los criollos
feudales empobrecidos.

Finalmente, entre 1808 y 1814, España estaba en guerra contra Francia y Napoleón
Bonaparte, quien había invadido España y puesto de Rey a su hermano José Bonaparte,
a quien los españoles llamaban “Pepe botellas”, por su inclinación a las bebidas
alcohólicas. Durante esos años, el reino de España no se ocupó mucho de las colonias.

La invasión de Napoleón Bonaparte a España, es considerada como un hecho importante


para los movimientos libertarios en América. Napoleón destronó al rey español dejando a
las colonias sin soberano. Impuso en España el sistema republicano con la división de
poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que fue bien recibido por el pueblo español.
En el año 1812 estuvo a punto de establecer una verdadera democracia burguesa en
España.

La situación política en España, alentó a los criollos feudales a levantarse contra el Rey
español, con la esperanza de formar repúblicas independientes en América, con el
modelo napoleónico, naturalmente bajo su dominio. Íntimamente los criollos de América
se alegraban de la situación política en España…pero no podían decirlo en público.

Posteriormente, cuando los españoles vencieron a los franceses y los expulsaron, volvió
al trono el Rey Fernando VII y, entre 1814 a 1825, la corona endureció las medidas de
presión sobre las colonias y envió más tropas para detener los movimientos libertarios
que se habían iniciado en Chuquisaca en 1809.

7.2. INDÍGENAS EN BUSCA DE LIBERTAD.- Los inhumanos abusos, explotación y


castigos de los españoles y criollos, mediante autoridades, religiosas y militares sobre los
indefensos indígenas produjeron los levantamientos a lo largo de la colonia, que en
interpretación correcta son los primeros gritos libertarios en América, contra el
régimen colonial español. Casi 30 años antes de la rebelión de los criollos de
Chuquisaca.

Los indígenas protagonizaron varios “gritos libertarios” en toda la Colonia española.

 El levantamiento de los indígenas en el Valle de Zongo (zona sur de la ciudad de


La Paz) en 1616.

 La búsqueda de libertad no sólo movilizó a los indígenas, aunque eran ellos los
más interesados. Como los abusos también se cometían contra los criollos
pobres, éstos se levantaron contra los españoles. La historia valora los
levantamientos de los “vicuñas” criollos contra los “vascongados” españoles, allá
en Potosí, el año 1617. Por ese atrevimiento, el capitán vicuña, Alonzo de Ibañez,
murió ejecutado por los vascongados españoles.
 A fines del Siglo XVI se produjo la rebelión de Taki Unquy en los alrededores del
Lago Titicaca. Era un movimiento indígena que pretendía el retorno al Imperio
Incaico.

 En 1727, el jefe guaraní Aruma, se levanta para expulsar a soldados, misioneros y


comerciantes en el sur de lo que hoy es Bolivia, territorio guaraní.

 El mestizo y artesano platero Alejo Calatayud se sublevó en Cochabamba, pero


no logró el suficiente apoyo para continuar con su rebelión. Eso ocurrió en 1730.

 En Oruro, en 1739, se produjo la rebelión encabezada por Juan Velez de


Córdova, un criollo que consideraba humanos a los indígenas y que creyó en su
libertad. Redactó un documento llamado “Relación de agravios” en el que
reclama tierra y territorio para los indígenas. Por supuesto que los españoles no le
perdonaron la vida a Velez de Córdova.18

Estos acontecimientos fueron previos a los grandes levantamientos de los años 1780-
1782, en los que se llenaron de gloria los líderes indígenas Tomás, Nicolás y Dámaso
Katari, en Chayanta; Tupac Amaru en el Perú y Tupac Katari en La Paz.

“La rebelión indígena de 1780-1782 abarca un territorio inmenso, ya que se extendió


desde el norte de Argentina hasta el sur del Perú y tuvo repercusiones en los
levantamientos contemporáneos del Ecuador, Colombia y Venezuela. Esta revolución
amenazó, en cierto momento, la existencia de la Colonia española en América del Sur, y
abrió el camino a las guerras de independencia, dirigidas por los criollos y los mestizos.”19

Los indígenas plantearon y reclamaron:

a) Eliminación de los abusos y trato humano.

b) La expulsión del gobierno colonial y la formación de un gobierno americano que


incluya a indios, mestizos y criollos patriotas.

c) La devolución de las tierras que les arrebataron los conquistadores y


colonizadores desde el siglo XVI.

d) Ser liberados de la esclavitud en las minas, en las haciendas y obrajes, sistemas a


los que habían sido sometidos inhumanamente.

7.2.1. REBELIÓN DE LOS HERMANOS KATARI EN CHAYANTA.- La insurrección


empezó en la región de la actual Provincia Chayanta, que por entonces comprendía a
todo el Norte de Potosí, un 24 de agosto de 1780 bajo la conducción del cacique de
Macha, Tomás Katari y sus hermanos Dámaso y Nicolás.

Tomás Katari, Jilanqu quechua, era muy culto e instruido. Sabía leer y escribir, lo que le
permitían los españoles con la condición de “servir fielmente a la corona”. Tomás Katari
empleaba su autoridad para proteger a los indígenas de los abusos de los españoles y
criollos.

Sin embargo, ante los abusos constantes de los españoles y criollos a los pueblos
indígenas del actual Norte Potosí, ya demostraron su descontento a partir de 1770.
Tomás Katari presentaba quejas contra constantes abusos de españoles y Corregidores
sin éxito alguno.

18
No es explicable el silencio de los historiadores nacionales acerca de este criollo patriota y menos que no hayan tomado en
cuenta ni estudiado su “Relación de agravios”. Esta relación está en la “Historia de Oruro” de Marcos Beltrán Ávila.
19
Marcelo Grondín. Obra citada. Pág. 15.
El cobro excesivo de tributos, los cada vez más frecuentes turnos indígenas a la mita de
las minas de Potosí y Oruro y el desconocimiento de su cargo de Curaca Indígena, en
1777, impulsó a Tomás Katari a presentar su queja ante las autoridades de la Real
Audiencia de Charcas en Chuquisaca. Al no encontrar respuesta favorable decidió viajar,
a pie, hasta Buenos Aires para presentar sus quejas ante el propio Virrey.

Fue un viaje larguísimo, cubrió a pie las 680 leguas de distancia (aproximadamente 3.790
kilómetros sólo de ida) sin recursos materiales y sin conocimiento pleno del idioma, llegó
a Buenos Aires a fines de 1778, pero nadie le hizo caso. Acudió a cuanta oficina podía, le
hicieron andar de “Herodes a Pilatos.” No consiguió nada, pero sí la convicción de tomar
otro camino. Regresó a Macha, sede de sus funciones de Curaca o Jilanqo quechua,
informó de sus fallidas gestiones a sus hermanos indígenas. Fue entonces que decidió
levantarse contra los españoles para hacer respetar sus derechos (agosto de 1780).

Las autoridades españolas, molestos por la “osadía del indio” de viajar hasta Buenos
Aires para denunciar los abusos españoles, no le perdonaron. En enero de 1781fue
apresado en Aullagas (jurisdicción de Colquechaca) y llevado camino a Chuquisaca. Los
indígenas de la zona, enterados del apresamiento de Tomás Katari, pretenden rescatarlo
y los españoles, cobarde e intencionalmente, empujan a Tomás Katari a un precipicio en
un lugar llamado Chataquila, en el camino entre Ocurí y Ravelo. Era el 15 de enero de
1781.

Por semejante crimen los indígenas, al mando de los hermanos Katari y la esposa de
Tomás, Kurusa Llawi, rodean y cercan Chuquisaca por tres meses20 en los que los
capitalinos casi mueren de hambre.

Los españoles vencen a los indígenas, en desigual batalla, apresan a Dámaso Katari, lo
ahorcan y descuartizan en 7 de abril de 1781. Nicolás, el otro Katari, fue apresado un
mes más tarde y corrió la misma suerte el 7 de mayo de 1781 en lo que ahora es Plaza
25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Los indígenas, pese a todo siguieron luchando, pero
son vencidos más tarde debido a su desconocimiento de tácticas militares y ante la
superioridad de tecnología para matar.

Como se podrá apreciar, la rebelión de los hermanos Katari en Chayanta, que fue muy
grande y bien organizada, demostró la fuerza y organización de los indígenas. Fue la
principal acción contra los españoles en estas tierras, antes de la rebelión de Tupac
Amaru en tierras del Perú.

7.2.2. LEVANTAMIENTO DE TUPAC AMARU EN EL PERÚ.- El levantamiento indígena


contra el régimen español, prosiguió con la rebelión de José Gabriel Condorcanqui (1740-
1781)21. Era descendiente directo del Inca Tupac Amaru I, a quien ejecutaron los
españoles en 1572. Condorkanqui era muy instruido, había estudiado en el Cuzco con los
sacerdotes jesuitas y conservaba algunos privilegios como descendiente de los incas.

Reconocido por los indígenas como descendiente de los Incas, era respetado por ellos. A
su vez los españoles le dejaban ejercer sus privilegios, como parte de su política para
tener mando sobre los indígenas a través de los líderes naturales de los indios.

José Gabriel Condorkanqui, casado con la hermosa afro descendiente Micaela Bastidas,
se sublevó contra los abusos de los españoles en el pueblo peruano de Tinta y tomó el
nombre de Tupac Amaru II. La rebelión comenzó el 4 de noviembre de 1780, tres meses
después del levantamiento de los hermanos Katari en Macha.

20
Los textos de historia oficial de Bolivia no hacen referencia a este cerco, con la intención de minimizar las acciones de los
indígenas.
21
Revisando los Diccionarios Históricos de la Lengua Española, hemos verificado que, cuando se trata de los caudillos indígenas
de América, sólo le dedican dos líneas: su nombre, año de nacimiento o muerte y una referencia de su acción principal o sobre su
levantamiento y…punto.
Amaru pedía ser reconocido como Rey Inca para administrar justicia en el Perú. Su
prestigio entre los indios y mestizos le permitió encabezar su rebelión contra los
españoles por el descontento de la población indígena contra los tributos y prestaciones
obligatorias de trabajo que imponían los españoles y contra los abusos de los
Corregidores.

En el inicio de su rebelión dispuso la ejecución del Corregidor del pueblo de Tinta. No


obstante su rebelión se dirigió contra las autoridades locales, ya que reconocía la
autoridad del Rey español Carlos III. Después de éxitos iniciales contra el ejército
español, Amaru fue derrotado en Tinta, por el ejército español al mando del Virrey
Jáuregui, con ayuda de otras fuerzas indígenas al mando de Mateo Pumakahua.22

Juzgado Amaru, fue condenado a morir descuartizado y luego decapitado, previamente


fue obligado a presenciar la muerte de su hijo Hipólito, de su esposa Micaela Bastidas a
quien le cortaron la lengua y la ahorcaron junto a otros parientes cercanos.

Como era costumbre, un sacerdote y un capitán español se acercaron a Tupac Amaru, el


cura para darle la última confesión y para preguntarle por última vez: ¿Quiénes son tus
cómplices? Tupac Amaru respondió: “Aquí no hay más cómplices que tú y yo,
ambos merecemos la muerte, yo por libertario y tú por opresor.” 23

Era el 18 de mayo de 1781. Un testigo presencial de las ejecuciones escribió que a


Tupac Amaru no pudieron dividirlo los cuatro caballos que le tiraban hacia cuatro
direcciones distintas con la intención de descuartizarlo. Entonces una autoridad española
ordenó que lo dividieran a cuchillazos, lo cual se efectuó: Posteriormente sus restos
fueron quemados y convertidos en cenizas y arrojados al aire y a un río cercano. 24

Sus hijos fueron dispersados y posteriormente asesinados. El hijo menor de Tupac


Amaru, de apenas diez años, fue enviado a Madrid, donde se perdió para siempre. Nadie
sabe qué fue del último descendiente real de los Incas. Las posesiones de Tupac Amaru
fueron confiscadas y quemadas. Sus tierras fueron mezcladas con sal para que nunca
más dieran frutos. Tras su muerte, prosiguió la lucha su primo Diego Cristóbal Tupac
Amaru, quien también fue derrotado y sufrió la misma suerte que Tupac Amaru.

Un sobrino de Tupac Amaru, Andrés Tupac Amaru logró escapar de las manos
españolas y se dirigió, junto a cientos de aymaras peruanos, hacia el sur del Lago
Titicaca, para unirse al levantamiento de Tupac Katari en el altiplano paceño.

7.2.3. GUERRA LIBERTARIA DE TUPAC KATARI.- Los levantamientos indígenas


siguieron en el altiplano alto peruano en 1781, con Julián Apaza, quien se hizo llamar
Tupac Katari, tomando partes de nombres de otros dos revolucionarios indígenas de su
tiempo: Tupac de Tupac Amaru del Perú y Katari, de Tomás Katari de Chayanta.

Julián Apaza era sacristán y panadero en Ayo Ayo. Más después fue comerciante de
coca y arriero en el altiplano. En sus viajes vio el sufrimiento de sus hermanos de raza.
Un acontecimiento fuel el detonante del levantamiento: Un anciano campesino, Tomás
Achu había sido cruelmente asesinado por los españoles, por el sólo hecho de resistir el
despojo de sus tierras. Junto a su esposa Bartolina Sisa y su compadre Bonifacio
Chuquimamani se levantó contra los españoles y empezó su campaña de exterminar a
los blancos, responsables del sufrimiento de los aymaras.

Bartolina Sisa es reconocida como una guerrera aymara que nació en Sullkani, año de
1753 (otra aversión dice que nació en 1750 en Qara Qhatu, cerca de la ciudad de La
22
Mateo Pumakahua, fue líder indígena quechua en el Perú, quien se unió a las fuerzas españolas y participó en la lucha contra
Tupac Amaru con mucho éxito, pues conocía las tácticas guerreras de los indígenas. Por estos hechos es conocido históricamente
como el “judas indígena”
23
Tapia Aruni. Obra citada. Pág. 6.
24
Resumido de INKARRI Nº 4. Suplemento de Historia del Semanario AQUÍ. 28 de junio de 1981. La Paz. Págs. 4 y 5.
Paz). Desde pequeña recorría junto a sus padres diferentes pueblos por el comercio de la
hoja de coca. Allí pudo sentir los atropellos contra con los indígenas. Dedicó su vida a
luchar contra la opresión de los colonizadores. Se casó con Julián Apaza, con quien
compartía las mismas convicciones.

Otros líderes de ese levantamiento revolucionario fueron Andrés Tupac Amaru (sobrino
de Tupac Amaru del Perú), Gregoria Apaza (hermana de Julián Apaza) y Bonifacio
Chuquimamani.

El objetivo revolucionario de Tupac Katari era más radical que el de Tupac Amaru. Tupac
Katari deseaba exterminar a los blancos, y restablecer el dominio de los indígenas
aymaras y quechuas. “No quería saber de los sectores blancos y mestizos, buscando
constituir una sociedad compuesta sólo por indígenas, organizados alrededor de las
comunidades. (En buenas cuentas, Katari buscaba una revolución que ponga “el mundo
al revés”)” 25

Cuando se inicia la rebelión indígena aymara en el altiplano boliviano, Julián Apaza toma
el nombre de Tupac Katari, se proclama Virrey y Bartolina Sisa es proclamada Virreyna
de los indígernas. Con más de 40 mil indígenas cercó la ciudad de La Paz por 109 días,
desde el 13 de marzo de 1781, privando a sus habitantes de alimentos y de toda
comunicación con el exterior. Los indígenas entraban a la ciudad y saqueaban casas, se
apoderaban de alimentos, quemaban viviendas y mataban españoles.

Un ejército español llegado desde Buenos Aires logró romper el cerco e hizo retroceder a
Tupac Katari hasta Calamarca. Desde allí planificaron nuevamente otro cerco a La Paz,
esta vez al mando de Bartolina Sisa. El segundo cerco duró 73 días. En esa ocasión, por
experiencia de Andrés Tupac Amaru, sobrino del peruano Tupac Amaru, y su esposa
Gregoria Apaza, represaron el Río Choqueyapu intentando inundar La Paz. Pero la
represa reventó antes de lo calculado causando destrozos menores de lo esperado.

La rebelión indígena de Tupac Katari había sacudido todo el altiplano. Los españoles de
Oruro, mediante un cabildo decidieron defenderse de los combatientes indígenas,
quienes se acercaban a Oruro. Sin embargo, la mañana del 10 de febrero de 1781, los
españoles fueron atacados por criollos, mestizos e indígenas, protestando por los abusos
de éstos y sumándose a la sublevación indígena de Tupac Katari, encabezados por
Jacinto Rodríguez y Sebastián Pagador.

El historiador Gustavo Rodríguez señala que “el 10 de febrero de 1781 una turbamulta de
criollos y mestizos irrumpió violentamente en la Plaza de Oruro. Al día siguiente se
plegaron los indígenas. Se tentó una alianza interétnica entre criollos e indígenas contra
los españoles.”26

Lo cierto es que el 10 de febrero entraron miles de indígenas a Oruro e impusieron sus


condiciones, saquearon las villas y haciendas cercanas, mataron indistintamente a
criollos y españoles.

“Los criollos, propietarios de minas y comerciantes, (que se habían sumado a la


sublevación indígena) pronto entraron en contradicción con los indígenas que exigían
que se ponga fin a los tributos y que las minas y las haciendas pasen a manos de las
comunidades. Esto motivó serios enfrentamientos entre ellos y, como resultado,
Sebastián Pagador murió en manos de los indígenas y no de los españoles, cuando
pretendía defender sus privilegios de casta.”27

25
Inkarri. Obra citada Nº 4. Pág. 6.
26
Rodríguez Ostria, Gustavo. Febrero Rojo. Publicado en el Semanario La Época. La Paz. 27 de febrero de 2011. Pág. 4.
27
INKARRI citado. Nº 4. Pág. 5.
La alianza interétnica entre criollos, mestizos e indígenas duró casi nada. Esta alianza
“pronto se rompió, al advertir ambos bandos que no existían coincidencias en cuanto al
poder político y la propiedad de la tierra.28

Sebastián Pagador había maltratado y golpeado a varios indígenas al oponerse a la toma


de la Caja Real de la ciudad. Los indígenas reaccionaron y Pagador escapó hasta la casa
de su jefe Jacinto Rodríguez, quien había sido nombrado Alcalde de la ciudad un día
antes. Inexplicablemente, o quizás temeroso de la reacción de los indígenas, Rodríguez
entregó a Pagador a los indígenas, quienes en vez de llevarlo preso lo victimaron a palos.

Se cuenta que en los siguientes días, los pobladores de Oruro fueron obligados a vestir
como los indígenas, con bayeta, que les invitaron a mascar coca y ch’allar para la
Pachamama. Otros acontecimientos en La Paz hicieron que los indígenas se retiren de la
ciudad.

“Los indígenas intentaron por tres veces tomar el poblado (de Oruro), defendida por los
criollos, la última a principios de abril. Los criollos acosados, decidieron replantear sus
alianzas y reconciliarse con los españoles. Ante la imposibilidad de tomar Oruro, las
comunidades indígenas capitularon.”29

Los orureños celebran estos acontecimientos como la gesta libertaria de Oruro, pero,
inexplicablemente, elogian a Pagador olvidando el proceso de rebelión de los indígenas y
no le dan carácter indígena al acontecimiento.

No se toma en cuenta el contexto en el que se levantaron los criollos, los postulados


indígenas de poder político ni el de devolución de la propiedad de la tierra, ni la
reconciliación de los criollos con los españoles para acabar con la rebelión indígena.
Prefieren elogiar a los criollos sin valorar a los actores indígenas del 10 de febrero de
1781.

Los criollos en el poder, gestaron el Himno a Oruro que confirma el olvido a los indígenas:
¡“Pagador, el titán de los Andes, ante quien humillóse el león, como Dios separando
tinieblas, con su genio forjó otra creación”!!!???

El levantamiento de Tupac Katari, que muchos historiadores señalan que sólo se dio en
el Altiplano paceño, fue mucho más extenso, no obstante los libros de Historia oficial no
dan cuenta de estos acontecimientos.

En ese mismo mes de febrero se levantaron, en apoyo a Tupac Katari, los indígenas de
Cochabamba, de los valles de Arque, Tapacarí, Ayopaya, Cliza, Anzaldo y Quillacollo. El
21 de febrero, miércoles de compadres, la agitación alcanzó territorio cochabambino.

“En Colcha (Arque) los indios de las comunidades de Quirquiave y Tacopaya rompieron
la cabeza al cura y degollaron a dos de sus ayudantes. Mataron además a varios
mestizos y españoles. Dieron muerte a cerca de treinta españoles. El 23 de febrero, en el
pueblo de Palca, en las faldas del Tunari, dentro de la iglesia mataron a mucha gente”.

“En el domingo de carnestolendas todos los indios de Tapacarí se sublevaron. Armados


de hondas, chicotes, lanzas y algunas espadas, eliminaron a decenas de españoles y
mestizos. Lunes de Carnaval, en las cercanías de Quillacollo un grupo de rebeldes
buscaron a los españoles y hondearon sus puertas y ventanas de sus casas sin la más
leve duda que para ellos era degollarlos a todos los españoles. Al día siguiente se
apostaron en un cerro de Paicollo al son de cajas, cornetas y enarbolaron banderas
coloradas. Su intención era avanzar a la Villa de Cochabamba.”

28
Rodríguez Ostria. Obra citada. Pág. 4.
29
Idem.
“Al anochecer del 28 de febrero, miércoles de ceniza, la hacienda de Cliza fue atacada y
varios españoles muertos. Paralelamente, una porción de indios, mal armados con
hondas y garrotes pretendían tomar el pueblo de Punata. En el latifundio de Sacabamba,
indígenas armados de garrotes, instrumentos de labranza, hoces, lanzas y algunas
armas de fuego, dieron muerte a dos españoles.”30

Todos esos levantamientos fueron ferozmente combatidos por los españoles. Un mejor
armado ejército español llegado desde Potosí, atacó a los indígenas en todo el valle alto
y los fue venciendo poco a poco. La represión española no tuvo misericordia. Las
instrucciones eran precisas: “que se pase a cuchillo a todos aquellos enemigos, que se
reconozcan rebelados contra su Majestad.”

Los dirigentes indígenas fueron torturados y ajusticiados, entre ellos el Curaca Martín
Uchu, quien fue ahorcado, cortada su cabeza y expuesta en las plazas de pueblos de
esos valles, para escarmentar a los sublevados. Cientos de indígenas murieron por
participar en el intento de expulsar a los colonizadores y restaurar el incario.

En ese contexto, el Virrey del Perú, Agustín de Jáuregui (el mismo que había derrotado a
Tupac Amaru) ofreció amnistía y perdón a los indígenas que se rindieran, lo que dio
algunos resultados ya que afectó a ciertos seguidores de Tupac Katari, quien había
rechazado la propuesta. Tupac Katari se dirigió hasta Achacachi para reorganizar sus
tropas.

Entretanto un mejor ejército español siguió tras Tupac Katari. Traicionado por el indígena
Tomás Inka Lippi, fue entregado a los realistas la noche del 9 de noviembre de 1781. Fue
sometido a torturas inhumanas y seis días después, el 15 de noviembre de 1781, sin
ningún juicio, fue ajusticiado en la Plaza de Peñas mediante el descuartizamiento, uno
de los jinetes habría sido Pedro Domingo Murillo, según el historiador aymara Tapia
Aruni,.31

Antes de morir Katari gritó a sus verdugos y envió un mensaje a sus seguidores:
“Nayarukiwajiwayapxitata, nayxarusti waranqa waranqanaka wasartanipxani.“ (A
mí sólo me matarán, pero volveré convertido en millones, como los granos de la
quinua”).32

Sus restos descuartizados fueron mostrados en varios pueblos del Qollasuyu para
“escarmentar a los indios rebeldes”. Su cabeza fue expuesta en el cerro de K’illi K’illi (La
Paz), su brazo derecho en Ayo Ayo, su brazo izquierdo en Achacachi, su pierna derecha
en Chulumani y la izquierda en Caquiaviri.

Su valerosa mujer, Bartolina Sisa, quien había participado activamente en el movimiento


revolucionario indígena dirigiendo batallas contra los españoles y teniendo a su cargo un
ejército indígena, fue traicionada por algunos de sus compañeros y entregada al General
español Sebastián Segurola, fue ahorcada y decapitada en la actual Plaza Murillo, el 5 de
septiembre de 178233.

La hermana menor de Julián Apaza, Gregoria Apaza, también participó activamente enla
rebelión indígena. Se casó con Andrés Tupac Amaru, sobrino directo de Tupac Amaru II y
formó la prosecución de la familia real incaica. Junto a su esposo participó en el cerco y
la toma de Sorata, donde vivían un centenar de españoles hacendados y abusivos.
Participó en varias batallas vestido de varón para dar ejemplo a sus compañeros. Era la
jefa encargada de aprovisionar a los indígenas con alimentos y armas de guerra.
30
Idem.
31
Tapia Aruni, Eusebio. Obra citada. Pág. 6.
32
Grondín, Marcelo. Obra Citada. Pág.32.
33
En 1983 se estableció el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena. En Julio de 2005 el Congreso
Nacional de Bolivia declaró a Tupac Katari y Bartrolina Sisa “Héroe y Heroína” Nacionales, reconociéndolos como símbolos
nacionales.
Gregoria Apaza fue apresada junto a su cuñada Bartolina Sisa, obligada a caminar por
las calles de La Paz, descalza, para que los españoles y sus mujeres le insultaran,
escupan y la golpean, cuando la conducían rumbo a la Plaza de Armas Mayor de La Paz,
actual Plaza Murillo, para ahorcarla, decapitarla y despedazada. Era el 5 de septiembre
de 1782. Su cabeza fue enviada a Sorata, donde los españoles la odiaban, pero los
indígenas la veneraban.

7.2.4. CONSECUENCIAS DE LOS LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS.- La sublevación


de los indígenas en todo el Perú, resistida por españoles, criollos y mestizos ricos, duró
entre 1780 y 1782 e hizo tambalear el poder español en toda América. El área de
influencia de los levantamientos indígenas abarcó por el Norte hasta Colombia y
Venezuela, por el Sur hasta el Norte argentino y el Norte chileno, es decir en todo el
territorio que antes fue el Tahuantinsuyo.

Una vez derrotado el movimiento indígena provocó una de las represiones más crueles e
inhumanas de la historia de América. No obstante, los levantamientos indígenas tuvieron
repercusiones: demostró que los criollos y mestizos, que se opusieron a los indígenas,
podían ejercer autoridad administrativa y militar en las mismas condiciones profesionales
que los españoles europeos.

Lo que ocurrió es que los españoles europeos, ante la ferocidad de los indígenas,
abandonaron sus negocios, haciendas y cargos, dejando el mando administrativo de las
colonias a los criollos y mestizos. El éxito de la campaña militar contra los indígenas y en
la administración impulsó a los criollos a pensar en un “gobierno propio sin los
chapetones o españoles”.

El clima de descontento en las colonias aumentó luego de la rebelión indígena. Criollos y


mestizos se agitaron en las villas y ciudades de toda América. “En México, en Venezuela,
en Nueva Granada (hoy Colombia), en el Perú, en el Alto Perú, en Chile y en el Río de la
Plata surgieron agitaciones a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX que se
expresan como rencor y antipatía contra los españoles.”34

La revuelta de los indígenas, a pesar de su derrota, logró varios cambios. Se abolió el


cargo de Corregidor y se crearon las Intendencias; se liberó a los indígenas del pago de
tributos a cambio de regresar a las haciendas y obrajes; la mita se redujo a seis meses
sin prolongación y el trato humano fue mejor. Los españoles cedieron estos cambios, no
porque reconocieron lo inhumano de sus tratos, sino por miedo a nuevas sublevaciones
de indios.

7.2.5. TUPAC KATARI Y LA REBELIÓN POR LA DIGNIDAD Y LA IDENTIDAD INDÍGENA.- La


lucha de los pueblos indígenas por su liberación, no sólo fue para acabar con la opresión
y la explotación a la que estaban sometidos. Fue una lucha a muerte por su dignidad y
reconocimiento de su identidad indígena.

El significado de esta guerra indígena también tiene relación con la defensa de la tierra
de labranza como suya, así como de sus frutos.

Los indígenas trabajaban en la mita minera de manera obligatoria. Durante tres siglos
habían trabajado las minas y conocían de las riquezas que generaban, pero ellos no eran
los que se beneficiaban con esas riquezas. Su lucha también implicaba participar de los
beneficios económicos de la actividad minera.

Su gesta libertaria incluía el nombramiento de autoridades originarias para los puestos de


administración de las actividades económicas y para tomar el poder político, es decir

34
Valencia Vega. Obra citada. Pág. 45.
ejercer el mando de las colonias, previa expulsión o muerte de los españoles y de los
criollos.

Estos objetivos no se cumplieron con la derrota y muerte del caudillo Julián Apaza o
Tupac Katari. Sin embargo, los indígenas aymaras lo reconocen como el líder libertario
cuyas ideas y rebelión siguieron a lo largo de los años de la Guerra de la Independencia y
luego de la fundación de la República de Bolivia.

El Grito Libertario de Tupac Katari, no murió en Peñas, sino que es un pensamiento vivo
para proseguir la lucha de los pueblos indígenas por su total liberación. Sus ideas, su
lucha, junto a la de su esposa Batolina Sissa y su hermana Gregoria Apaza, siguen
guiando el accionar de los indígenas aymaras en Bolivia.

%%%%%%%%%%%%%
TEMA No. 8
LA ETAPA REPUBLICANA

8.1. CAMPAÑA DE BOLÍVAR EN AMÉRICA.- Simón José Antonio de la Santísima


Trinidad Bolívar y Palacios inició la lucha por la independencia de las colonias españolas
en 1812. Luego de muchos años de preparación, reunir tropas y aprovisionarlas,
finalmente emprendió las batallas decisivas para la libertad de América del Sur.

Su preparación ideológica la hizo en Europa, dentro de la Logia Lautaro junto a Francisco


de Miranda (venezolano), José de San Martín (argentino), Bernardo O’Higgins (chileno),
Mariano Moreno (argentino), Carlos de Alvear (argentino), José Miguel Carrera Verdugo
(chileno), Juan Pío de Montufar (ecuatoriano) y Vicente Rocafuerte (ecuatoriano) y
muchos otros criollos ricos que habían estudiado en Europa y se juntaron en Londres
para jurar que retornarán y lucharán por la libertad de América.

Inglaterra tenía poderosas razones para alentar dichas acciones, pues la Logia Lautaro,
formada y dirigida por Francisco de Miranda, lucharía contra su enemiga España, desde
el interior de las colonias españolas. Las relaciones de este grupo con los centros
políticos de Estados Unidos y Gran Bretaña les proporcionó el clima adecuado para su
formación ideológica, planear la conspiración, además de tener acceso a fuentes de
financiamiento para armar y sostener el futuro ejército Libertario de América.

Una vez que Bolívar regresó a Venezuela, su patria, preparó poco a poco la revuelta
americana, tal como se había jurado y planificado en Londres. En 1812, las tropas
patriotas venezolanas comandadas por Miranda, perdieron la Batalla de Puerto Cabello.
Poco después de la batalla, Miranda fue traicionado y entregado a los españoles.
¿Quién facilitó la entrega de Miranda a los españoles? Fue Bolívar. Este es el único acto
reprochable de Bolívar, pues entregó a sus enemigos españoles a quien fue su mentor,
guía y quien había propiciado la formación de la Logia que juró, junto a muchos
latinoamericanos, la libertad de América. Francisco de Miranda preso inicialmente en la
prisión de La Guaira, fue llevado a España y encerrado en Cádiz, donde murió cuatro
años más tarde, en 1816.

Durante su campaña posterior, Bolívar, ya convertido en el Comandante de las tropas


libertarias, derrotó a los españoles en Boyacá, el 7 de agosto de 1819 y Colombia fue
libre. En Carabobo, el 24 de junio de 1821, obtuvo la victoria decisiva para que Venezuela
sea libre. Luego, por orden de Bolívar, el General Antonio José de Sucre, acudió a
Ecuador para liberarla luego de la Batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822.

El mejor ejército español estaba asentado en Perú, por ser sede del Virreinato de Lima.
El General José de San Martín, luego de liberar a Argentina y Chile, acudió al Perú, entró
en la ciudad de Lima y proclamó la independencia del Perú el 28 de julio de 1821. Sin
embargo el poderío español estaba intacto por lo que Bolívar, en la Batalla de Junín,
derrotó a los realistas y consolidó la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824.

Para liberar el Alto Perú de las manos de España se ganó la Batalla de Ayacucho (rincón
de los muertos), en el sur del Perú, la que convirtió en Mariscal de Ayacucho al General
Antonio José de Sucre y Alcalá. Fue el 9 de diciembre de 1824.

8.2. EL CAMBIO DE BANDO EN MASA.- El sueño de Bolívar era crear una sola nación
con todos los territorios de las antiguas colonias españolas en América. Ya había creado
la Gran Colombia que incluía a Venezuela, Colombia, lo que hoy es Panamá y Ecuador.
Esperaba que el Alto Perú se una al Perú para formar un solo país.
Pero no contaba con la astucia de los criollos realistas, militares y civiles contrarios a la
idea de libertad de América, que al ver perdida la causa española, se pasaron al bando
patriota en masa a partir de 1821.

Valencia Vega nos cuenta que “... fue más descarada la transferencia de los doctores
que prestaban sus servicios en los ejércitos realistas. Casimiro Olañeta, Manuel María
Urcullu, Usín y Calvo fueron auditores de guerra en los ejércitos realistas y actuaron, en
los consejos de guerra, contra los patriotas. Casimiro Olañeta y Urcullu, como asesores
supremos del ejército de Pedro Antonio Olañeta 35, fueron autores de un decreto en 1824,
por el que se castigaba con la pena de muerte a quienes fuesen partidarios de los
patriotas. Y todos estos doctores iniciaron su traspaso, de las filas realistas reaccionarias
a las patriotas, a fines de 1824, poco antes de la Batalla de Ayacucho.”36

Miles de militares realistas también se habían pasado al campo patriota traicionando su


lealtad al Rey español. Andrés de Santa Cruz, José Miguel de Velasco, Manuel Gamarra,
Pedro Blanco, José Ballivián y muchos otros eran realistas hasta 1823. Éstos, por su
formación militar, fueron aceptados en el campo patriota y ascendidos a Generales y se
convirtieron en jefes indiscutibles de la guerra por la independencia, en el Alto Perú.

Los altos jefes militares y los doctores ultrarrealistas se camuflaron, en el discurso, como
buenos patriotas, pero en el fondo no dejaron de ser realistas y colonialistas. Estos se
aprestan a tomar el control del Alto Perú. Lo que ocurrió después fue una frustración
revolucionaria de los ideales de los patriotas que iniciaron la guerra de la independencia
en 1809. Valencia Vega estima que los revolucionarios de 1809 eran liberales de
izquierda, califica a los guerrilleros de liberales moderados, pero los ex-realistas que se
hicieron cargo del país, eran francamente derechistas reaccionarios.

8.3. EL DECRETO DEL 9 DE FEBRERO.- Para liberar el Alto Perú había que derrotar al
último ejército español en el sur del Perú. Así ocurrió la Batalla de Ayacucho el 9 de
diciembre de 1824, por el que el General Sucre se ganó el título de Mariscal de Campo.
Luego el Mariscal Sucre avanzó victorioso hacia el Alto Perú, bordeó el Lago Titicaca,
cruzó el altiplano y, en los primeros días de febrero de 1825, fue recibido en La Paz por el
General José Miguel Lanza, líder de la Republiqueta de Ayopaya, quien ya había
ocupado esa ciudad los primeros días de enero.

El historiador Carlos Echazú sostiene que la llegada del ejército libertario al mando de
Sucre, frustró la idea de los guerrilleros alto peruano de ocupar las ciudades alto
peruanas, tomar el mando político de la región e iniciar un gobierno propio, pues eran
ellos quienes habían luchado contra los españoles durante más 12 años.

La presencia del General Sucre y el victorioso Ejército Libertario, terminó por disuadir a
los guerrilleros de esas ideas, esperando que Sucre, reconozca a éstos como a los
verdaderos dueños del Poder en el Alto Perú. Pero Sucre sólo incluyó a los comandantes
guerrilleros y a sus soldados en el Ejército Libertario.

Queda por especular que la suerte del Alto Perú, es decir de Bolivia, habría sido otro, si
los guerrilleros patriotas, con sus ideales de lucha por la libertad, que habían incluido a
los indios y mestizos en la guerra contra España, hubieran tomado el mando de la
Nación.

Pero los enemigos de la libertad y de las ideas de gobierno propio e inclusivo no dormían,
pues los criollos oligárquicos que sólo meses antes estaban al servicio de España,
rodearon a Sucre e influyeron para que se emita el Decreto del 9 de Febrero, por el que
se convoca, a los representantes de las Provincias del Alto Perú, a que se reúnan en
35
El General Pedro Antonio Olañeta, tío de Casimiro Olañeta, fue el último General Español en el Alto Perú y muerto en la
llamada Batalla de Tumusla el 2 de abril de 1825.
36
Valencia Vega. Obra citada. Pág. 73.
Asamblea para decidir el futuro de dichas provincias, sin el consentimiento de Bolívar y
pese al desacuerdo posterior del Libertador. Bolívar no desautorizó la convocatoria a
dicha Asamblea esperando que esas altas tierras se unieran al Perú. Pero los planes de
los criollos oligarcas estaban por materializarse con el contenido del decreto emitido por
Sucre.

El texto original del decreto del 9 de febrero de 182537, dice en algunos de sus artículos:

Art. 3° "El 25 de marzo se reunirán en la cabeza del partido la municipalidad, los


notables y todo "propietario de una renta de 300 pesos o poseedor de un
oficio que se los produzca, y que quiera asistir a la elección, a cuyo efecto
el gobernador del partido los citará con ocho días de anticipación".

Art. 6° "Para ser diputado se necesita ser notable mayor de 25 años y poseer una
renta de 800 pesos anuales, o tener empleo, o ser profesor de alguna
ciencia que se los produzca, y ser avecindado en la provincia que va a
representar por cuatro años de residencia. Cualquier dificultad sobre estas
cualidades será resuelta por la misma asamblea del partido".

Estos artículos nos muestran que la futura República iba a caer en manos de la rica
oligarquía criolla que no hizo nada por la independencia. Sólo los más ricos del Alto Perú,
que no habían movido un dedo durante los largos 15 años de guerra libertaria y que
habían apoyado al ejército español, con ese decreto se convertirán en los fundadores de
la nueva República, sin ellos merecerlo.

El Decreto del 9 de febrero hacía a un lado a los criollos patriotas, pues casi todos
carecían de ingresos para habilitarse, tan sólo como elector. Si, por si acaso, algún criollo
patriota tuviese el suficiente dinero para ser elector, para ser elegido tenía que tener una
fortuna tres veces mayor que la de los electores.

Los mestizos que lucharon cerca de 25 años para la independencia del Alto Perú, fueron
olvidados y ni les llamaron para la Asamblea Constituyente. Ni siquiera mencionaron a los
indígenas que habían luchado por una patria incluyente y por recuperar sus tierras
durante más de 300 años, desde la destrucción del Imperio Incaico por el cuidador de
cerdos llamado Francisco Pizarro.

8.4. LA REPÚBLICA FEUDAL CRIOLLA.- Las cinco Provincias del Alto Perú eran
Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Los ciudadanos “notables”
elegidos fueron 48. Las Provincias más realistas, pro-españolas y reaccionarias,
Chuquisaca y Potosí, tenían una mayoría de delegados. La inmensa Provincia de Santa
Cruz sólo tenía dos delegados.

La Asamblea Deliberante se reunió en Chuquisaca, la ciudad más reaccionaria del Alto


Perú, a partir del 9 de julio de 1825, durante cuatro semanas. No faltaron los discursos de
inauguración llenos de frases rimbombantes, pero sin contenido. Hipócritamente
hablaban de los “sufrimientos” de los indígenas, cuando no tenían ni la menor intención
de darles libertad.

Después de muchas fiestas suntuosas, lo primero que discutieron fueron sus sueldos,
nombraron al personal que les atendería, discutieron apasionadamente sobre el
tratamiento que se darían entre ellos. ¿Debían llamarse “excelencia, señoría, honorable o
eminencia?”

Así transcurrieron los días hasta el 6 de agosto de 1825. Para entonces los criollos
reaccionarios, “doctores doble cara” como los llaman muchos historiadores, ya habían

37
Lora, Guillermo. Documentos Políticos de Bolivia. Editorial Masas. La Paz. 1979. Pág 39.
tramado la forma de doblegar el ánimo de Simón Bolívar, ante el temor de su oposición a
la independencia del Alto Perú.

La única discusión seria fue para determinar el futuro del Alto Perú. Había tres
posiciones.

a) Unirse al Bajo Perú o el Perú actual.

b) Anexarse a las Provincias Unidas del Río de La Plata o Argentina.

c) Declararse independientes.

Se escogió el día para declarar la independencia. En homenaje al primer aniversario de


la Batalla de Junín, ganada un año antes por Bolívar, se fundó la nueva República el 6 de
agosto de 1825. El nuevo país se llamó República Bolívar, su primer Presidente fue
aclamado Simón Bolívar. Se emitió una Declaración por la que se nombraba a la
flamante República “La hija predilecta del Libertador”.

A Simón Bolívar, ni en su país natal le habían halagado ni homenajeado tanto. “Tanta


lamida de trasero, por los doctores chuquisaqueños, doblegó la oposición de Simón
Bolívar, y tuvo que aceptar, pese a su idea de una Gran América, la independencia del
Alto Perú.”38

Los astutos feudales criollos pensaron en todo. Si por si acaso el Mariscal Sucre, con
mando efectivo sobre el Ejército Libertador, formado por más de cinco mil soldados
acampados en varias ciudades alto peruanas y un importante contingente en
Chuquisaca, quisiera oponerse a la fundación de una nueva República, remacharon su
trampa dándole el mando de General en Jefe de los Ejércitos de la nueva República,
grado que Sucre ya tenían en los hechos. El General Sucre, al igual que Bolívar, tuvo que
aceptar la fundación de un nuevo país, pese a que era el más ferviente seguidor de la
idea de crear grandes naciones bolivarianas.

Según Charles Arnade, a partir del 6 de agosto de 1825 empieza la “dramática


insurgencia de Bolivia.”39

8.5. LABOR DE BOLÍVAR.- Fundada la República, Bolívar primero y Sucre después en


su labor de gobernantes, buscaron formar una república "democrática y burguesa”.
Dispusieron el reparto de tierras de manera que también los indígenas puedan disponer de
tierra de labranza, la supresión de la servidumbre y el pago del salario por el trabajo de los
indígenas. Las medidas de Bolívar y Sucre pretendían acabar con los privilegios feudales
de los criollos.

Los feudales criollos, temerosos del campesinado y del artesanado lucharon, ocultos como
abiertamente, contra las medidas del libertador, frenando el movimiento de masas y
limitando la nueva política económica de Bolívar.

Contrariamente a todo esto, Bolívar, con esa visión globalizadora que poseía,
comprendía que, con la independencia, la tarea de convertir a las antiguas
colonias en naciones no había concluido, que era imprescindible trasformar la
estructura económica-social de la colonia y sustituirla por otra, capaz de integrar
los grupos sociales dentro de un conjunto equilibrado y operante.

Tienen ese fin los decretos de la política agraria de Bolívar:

a) La constitución de la propiedad privada campesina,


38
Justo, Liborio.Quebracho. “Discursos sobre la emancipación de América”. Sin editorial. Buenos Aires. 1963.
39
Arnade, Charles. “La dramática insurgencia de Bolivia”. Editorial Juventud. La Paz-Bolivia. 1970.
b) La supresión de la servidumbre,

c) La institución del salario y

d) La abolición del tributo indígena.

Con esas disposiciones el Libertador convirtió la guerra de la independencia en


una revolución y estableció los fundamentos económico-sociales de una
verdadera democracia. La obra legislativa de Bolívar en la nueva República, pese
a su corta duración tuvo amplitud y profundidad.

Esa política anti feudal no dejó de alarmar a la clase terrateniente, la que se


encargó de que esas disposiciones quedaran en suspenso y no se ejecutaran
nunca, perpetuando un sistema basado en la injusticia, el privilegio y la
desigualdad.

Bolivia, luego de Bolívar, perdió la oportunidad de transformar la sociedad y de


otorgar participación ciudadana a los indígenas, mestizos y negros. Todo gracias
a los feudales criollos.

Las administraciones de Bolívar y Sucre acabaron en el fracaso más rotundo sin haber
consolidado ninguna medida trascendental hacia la revolución democrático-burguesa. El
lento despertar político y psicológico de los indígenas y mestizos, que no supieron
movilizarse en apoyo de las medidas bolivarianas, acabaron frustrando las ambiciones
políticas del Libertador.

El 29 de diciembre Bolívar delegó sus facultades en Sucre, y para el caso en que


éste faltara, en Andrés de Santa Cruz, y volvió al Perú. El latifundismo herido,
respiró aliviado y se preparó a recuperarse de los golpes que había recibido. La
Constitución Vitalicia, enviada por Bolívar desde el Perú, motivó una te naz
oposición de los Asambleístas, pese a que ahí se disponía la constitución de una
República con cuatro poderes independientes: el Poder Ejecutivo, el Poder
Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Electoral. Los criollos, enemigos ocultos
de Bolívar y Sucre, más la presencia afectiva del Ejército Libertario, no tenían la
fuerza suficiente para rechazar la Constitución Bolivariana y acabaron por
aceptarla momentáneamente.

8.6. LABOR ADMINISTRATIVA DE SUCRE.- El Mariscal de Ayacucho fue


designado presidente de la República el 25 de Mayo de 1826 y ratificado por la
mayoría de las actas populares levantadas en los distintos centros poblados con
dicho propósito. La obra de Sucre en 5 meses fue mucho más positiva que la
que realizarían los feudales criollos en 5 décadas, una vez en el poder.

Sucre es el verdadero constructor del aparato administrativo de Bolivia:


Reorganizó las finanzas decretando impuestos y contribuciones de todos,
incluyendo a las minas y haciendas de los feudales criollos; creó los primeros
cinco Departamentos de Bolivia para una mejor administración. Reorganizó el
ejército; fundó establecimientos educativos secundarios en las principales
ciudades del país; creó escuelas de artes y oficios para los mestizos e indígenas;
organizó el sistema de aduanas para evitar el contrabando.

Si bien por ser extranjero se mantenía neutral en la lucha política interna, su


conducta no se apartaba del antiguo espíritu de la revolución, lo que significaba
un serio contratiempo para los republicanos de última hora, a quienes resultó
inevitable enfrentarse con el gobierno. Sucre ajeno a esas maquinaciones
continuó con su positiva labor de estadista, hasta que sobrevino el primer motín
de nuestra historia, el 18 de abril de 1828, organizado contra Sucre y las tropas
colombianas. Su principal autor fue Casimiro Olañeta.

En el hecho, el motín era sólo el primer intento de la impaciente oligarquía criolla


para tomar el poder que se hallaba en manos del héroe de Ayacucho. La
conciencia nacional reaccionó y el motín fue sangrientamente sofocado. El
entonces Prefecto de Chuquisaca, el ex guerrillero y Gral. José Miguel Lanza
salió a defender la Constitución y el orden público. “El 22 de abril de 1828 fue
mortalmente herido en el pecho, cuando atacó con su unidad a una fracción
rebelde de caballería que se había amotinado en la capital de la República.
Lanza, después de ocho días de agonía, murió al amanecer del 30 de abril de
1828.” 40

Lanza, el gran guerrillero de los 15 años de lucha armada por la libertad, perdió
la vida como consecuencia de sus heridas. En 1816 había ocupado los valles de
Ayopaya en Cochabamba y desde allí sostuvo combates desiguales con los
españoles hasta 1824. Fue el primero en ocupar la ciudad de La Paz y allí esperó
la llegada del Mariscal de Ayacucho para entregarle la ciudad.

Como consecuencia del motín de abril de 1828, el Mariscal de Ayacucho renunció


a la presidencia, se comprometió a evacuar las tropas libertarias de la Gran
Colombia, acusadas por los criollos de ser un “ejército extranjero de ocupación”.
Reunida la asamblea de representantes criollos, aceptó la renuncia de Sucre y
eligió como a presidente al General Pedro Blanco, al cuarto día fue derrocado por
otro motín y al quinto muerto en la Capilla de La Recoleta.

El Mariscal de Ayacucho salió hacia el Perú donde fue recibido con honores
militares. Luego pasó al Ecuador en el que tomó conocimiento de la situación de
los intentos de dividir a los países que había liberado Bolívar. Cuando marchaba
hacia Colombia, el 4 de junio de 1830, fue asesinado en el sendero estrecho de
Cayubal, montañas de Berruecos. “El General Sucre fue víctima de las intrigas y las
ambiciones de quienes entonces conspiraban para dividir a los países que la espada del
Mariscal de Ayacucho y la del Libertador Simón Bolívar habían liberado del
colonialismo.”41

8.7. LOS FEUDALES CRIOLLOS EN EL PODER.- Los feudales criollos iniciaron su


gobierno cambiando el nombre inicial de Bolívar por el de Bolivia. Con la independencia
se beneficiaron la oligarquía minera, terrateniente, comerciante y contrabandista. Lo
primero que hicieron fue redistribuirse las tierras que estaban en manos de los españoles.
Luego procedieron a distribuirse las tierras de ayllus que pertenecían a los indígenas.
Creció el latifundio y con ello la servidumbre y la esclavitud. Los indígenas seguían
labrando la tierra para los criollos y los negros seguían pisando uva o sembrando y
cosechando coca para los nuevos amos del país, los feudales criollos.

Luego pasaron a rebajarse impuestos. Los azogueros, obtuvieron en Potosí, un decreto


del Libertador en el Alto Perú, por el que se rebaja el impuesto sobre cada marco de
plata. Los terratenientes se beneficiaron con la reducción de los impuestos a los predios
rústicos y urbanos. También los comerciantes se beneficiaron con la rebaja de
impuestos, desde el 33 % hasta el 6 %.42

Las normas de Derecho no cambiaron ni un milímetro. Durante muchos años, las


normas españolas siguieron vigentes. El mismo Bolívar lo había decretado así. “El
Libertador, por decreto del 21 de diciembre de 1825, dispuso que los tribunales de
justicia, en la forma de proceder, se ajustarán a la ley de las cortes españolas del 9 de
40
Mauricio Carrasco. Publicado en Opinión. Cochabamba. Jueves 29 de abril de 2010. Pág. 4
41
“Sucre y la unidad latinoamericana”. Editorial del periódico Cambio. La Paz-Bolivia. Sábado 5 de junio de 2010.
42
Roberto Alvarado Daza. “Visión dialéctica de Bolivia”. Editorial ROALVA. La Paz-Bolivia. 1979. Pág. 15.
octubre de 1812 y demás decretos expedidos por las mismas, sobre la administración
de justicia, mientras se arreglan los códigos Civil y Penal.”43

Las nuevas normas de derecho fueron promulgadas recién en el gobierno de Andrés de


Santa Cruz, en 1838. Fueron una mala copia de la legislación francesa para aplicarla en
un país de mayoría indígena, que no estaba comprendida en esos derechos.

8.8. SIGNIFICADO DE LA REPÚBLICA PARA LOS INDÍGENAS Y MESTIZOS.- ¿Qué


significó para los indígenas de los valles, el altiplano y el oriente la independencia de
Bolivia decretada el 6 de agosto de 1825? ¿Mejoró su situación respecto a la
explotación a la que estaban sometidos? O por el contrario… ¿empeoró?

¿Qué hicieron los terratenientes, los propietarios de minas y grandes comerciantes


criollos que tomaron el poder en 1825 frente a la cultura indígena y sus formas
ancestrales de organización y vida? ¿O las rechazaron y trataron de destruirlas?
¿Consiguieron los feudales criollos su propósito? ¿Las respetaron?

Muy a pesar que la mayoría de los historiadores afirman que con la fundación de la
República hubo un cambio para el país, eso no es nada cierto. ¿Cómo hablar de
cambio si sólo los blancos fueron declarados ciudadanos bolivianos? Ni sus mujeres
adquirieron ciudadanía. Ellas permanecieron subordinadas hasta muy entrado el siglo
XX. En tanto que a la mayoría nacional, aymaras, quechuas, guaraníes, mestizos y
negros, no se les integraba al nuevo Estado. Para los feudales criollos, ellos eran
"estúpidos", "ineptos", "ignorantes". No se les consideraban personas, no se
encontraban en la dignidad de hombres.

“En el caso de los indígenas decidieron, por una parte, abolir la mita minera; por otra
parte decidieron mantener el tributo, aunque cambiándole el nombre a contribución
indígena. (…) Para los sectores republicanos criollos mantener el tributo era una medida
de vida o muerte ya que una buena parte de los ingresos fiscales, un 30%, entre 1825 y
1850, tenían su origen en este pago obligado que hacían los indígenas andinos, sin esta
cantidad de dinero el Estado boliviano no hubiera podido funcionar. Lo discriminativo del
caso, que revela una cara racista del nuevo gobierno independiente, era que únicamente
los indígenas pagan dinero para sustentar al Estado, mientras blancos y mestizos no lo
hacían de esa manera.”44

El indígena quechua y aymara, colono y siervo de la hacienda, fue destinado a la


servidumbre personal con el despectivo nombre de "pongo", palabra que encierra un
significado de "explotación inhumana". El indio en este tiempo era, indudablemente, la
base de la economía nacional, "ninguna actividad ya sea en el campo, mina, los
transportes, los obrajes y el aparato estatal, (con sus vicios y corrupciones), se movían
sino al impulso de sus nervios, músculos y su sangre.”45

Los mestizos, que habían contribuido abnegadamente al establecimiento de la República,


sólo recibieron halagos en los discursos. Ninguna medida para beneficiar a los artesanos y
comerciantes minoristas, todos ellos mestizos, además que “en su gran mayoría siguieron
en el analfabetismo más escandaloso, substituyendo las prácticas serviles por la sumisión
absoluta a los caudillos feudales, excepción hecha de la idolatría bien fundada a Belzu. Los
mestizos, producto de la mezcla española e indígena o criolla e indígena, fueron
aplastados por la influencia económica de los feudales criollos.”46

La Constitución de 1826, sancionada el 6 de noviembre de 1826, llamada “bolivariana”,


había suprimido, “para siempre”, la esclavitud de negros e indígenas en el Alto Perú.
43
Alvarado. Obra citada. Pág. 27.
44
INKARRI. Los indígenas en el periodo republicano, siglo XIX. Suplemento de Historia. Editado por AQUÏ. 25 de julio de
1981. La Paz-Bolivia. Págs. 3-4..
45
Alvarado. Obra citada. Pág. 32.
46
Alvarado. Idem. Pág. 35
Pero los feudales criollos reaccionarios se las arreglaron para torcer la Ley y más tarde
decretaron un candado sin llave para la aplicación de dicha ley.

Escribieron: "Todos los que hasta ese instante han sido considerados como esclavos
no son libres mientras que con sus trabajos cancelen el precio de su
manutención hasta ahora."47 Los esclavos negros, mulatos, zambos e indígenas no
estaban en condiciones de comprar su libertad, a la que los criollos habían puesto
elevados precios, consiguientemente la esclavitud continuó, “como siempre”.

El suplemento histórico del Semanario “AQUÍ”, dirigido por el sacerdote mártir Luis
Espinal, resume así esta época: “Con la República y la independencia de 1825 la
situación de los indígenas no mejoró sustantivamente. Si bien desapareció la mita
minera, en realidad abolida por los españoles en 1813, continuó el discriminatorio
tributo y otras obligaciones coloniales sobre ellos. Más agresiva fue, sin embargo, la
conducta de los sectores dominantes criollos que desconocieron la propiedad indígena
sobre la tierra y buscaron obligarlos a destruir sus formas de vida.”48

8.9. IDEOLOGÍA DE LOS FUNDADORES DE LA REPÚBLICA.- “Ideología es el conjunto


de principios, pensamientos y filosofía de un grupo social, de un partido político o de un
movimiento social”.49 Tratemos, entonces, de identificar los puntos esenciales del
pensamiento político, social, económico y cultural de los feudales criollos, que fundaron la
República de Bolivia.

Los fundadores de la República eran esencialmente racistas, odiaban al indio “por ser
indio”, por no tener piel blanca, por no hablar el idioma español. Los mestizos o cholos, sus
propios hijos, que en su mayoría tenían rasgos indígenas, también eran odiados aunque en
menor grado. Eran intolerantes con los indígenas y con todo lo que saliera de ellos.

Los feudales criollos no tenían ideas propias ni en política, economía o cultura. Todo lo
copiaban de París, Madrid, Londres y de otras capitales europeas y lo copiaban mal. En
política gobernaron como si estuvieran en Europa con parlamentos formados por
“notables”, de entre los criollos más ricos. El resto de los criollos, si sabían leer y escribir,
sólo eran electores. Sólo los blancoides criollos votaban, ni siquiera votaban sus mujeres,
también criollas.50

Políticamente formaron gobiernos clasistas que cumplían la voluntad de los feudales


criollos. Suprimieron de los beneficios de la libertad a los principales actores de la
revolución, los indígenas, los mestizos y los negros. Éstos fueron tratados como bienes
semovientes de propiedad de los nuevos encomenderos. Consolidaron la servidumbre, ya
no en nombre del rey de España, sino en nombre de la libertad y la patria.

“Olvidando muy pronto su vocación antimonárquica, desempolvaron presurosos, títulos


nobiliarios de segunda mano para ejercer su señorío.”51 Vivían con los pies en un país
feudal, pero su mente estaba en Europa. Copiaron su forma de vestir, sus modales, sus
costumbres.

En la aplicación de leyes conservaron las de la monarquía la misma que la conocían muy


bien, pero la aplicaban a su manera, sin rendir cuentas al rey. Las posteriores leyes
napoleónicas que trajo Andrés de Santa Cruz, se aplicaron sin misericordia contra los
indígenas, los mestizos y, posteriormente, contra los obreros de las minas de plata.
47
Quebracho, Justo Liborio. La revolución traicionada. Editorial Oveja Negra. Córdova. Argentina. 1964. Pág. 75.
48
INKARRI. Suplemento de Historia. Editado por AQUÍ. 25 de julio de 1981. La Paz-Bolivia. Pág. 8.
49
Diccionario Filosófico. Julián Marías. Editorial Bruguera. Madrid. 1967. Pág. 103.
50
Las mujeres de la clase dominante ganaron el derecho al voto recién en 1940, cuando votaron para elegir Alcaldes en las
ciudades capitales de Departamento. Posteriormente pudieron elegir Concejalas, aunque sólo de adorno, sin posibilidad de influir
en las decisiones de los Concejos Municipales.
51
Ramiro Barrenechea Zambrana. “Una introducción a la ideología de los fundadores de la República”. Folleto sobre
Conferencias en la UMSA. Editorial Universitaria. La Paz-Bolivia. 1970.
Culturalmente, en las artes como la pintura, arquitectura, literatura y el teatro, imitaron de
muy mala manera a las ciudades de Europa. En Sucre, capital de la República, el teatro
Gran Mariscal,52 es una copia caricaturesca del gran Teatro Scala de Milán. El Parque
Bolívar de Sucre es una copia en miniatura de los Campos Elíseos de París, ¡con Torre
Eifel incluida! En algunas capitales departamentales hay monumentos hechos en Europa,
pero sólo de personajes de la clase dominante.53

Esa era la ideología de los feudales criollos que se apropiaron de un proyecto de


independencia y de país que no era el de ellos, sino del pueblo en general. Esa inclusión a
la vida política del país tendría que esperar casi 130 años más, cuando ocurre la
Revolución de Abril de 1952, que decretó la Reforma Agraria, el Voto Universal que incluyó
a los indígenas en la formación del gobierno central y la Reforma Educativa que creó
escuelas rurales en todo el país. Pero estos cambios fueron insuficientes, pues la
verdadera inclusión de los indígenas y mestizos en el poder político aún no había llegado.

8.10. LA “INDEPENDENCIA” AMERICANA CAE EN MANOS DE LOS BRITÁNICOS.-


Al llegar la independencia de los pueblos de América en 1825 y haber derrotado a los
españoles no significó una independencia económica, sino que caímos en los brazos de
los capitalistas ingleses. “El capital inglés adquiere carta de ciudadanía e interviene
directamente en las colonias americanas desplazando a España y envolviendo a
Bolivia, y a la América Latina en su conjunto, en su hegemonía”54

La independencia de las colonias de España en América (desde México hasta Argentina


y Chile) no significó una modificación en el sistema de relaciones de dependencia sino el
desplazamiento del centro financiero comercial de Madrid a Londres.

Los nuevos amos de la política y la economía, los que dictarían la cultura, ahora estaba
en manos de los ingleses, que en ese momento se aprestaban a establecer su dominio
en todo el mundo.

Los criollos ricos que se adueñaron de los procesos de independencia en todos estos
países, facilitaron la tarea de Inglaterra de adueñarse de estas tierras, quedándose ellos
con las migajas que dejaban caer los ingleses.

Una nueva etapa de colonización se había iniciado en los países liberados de España. .

EL PASANAKU DE PODER ENTRE FEUDALES CRIOLLOS (1825-1899)

8.11.1 MILITARES Y CIVILES EN EL PODER HASTA EL FIN DE SIGLO.- Una vez


completado el plan para apoderarse de la flamante República Bolívar, los nuevos amos
del país se dedicaron a beneficiarse de su obra. Esta etapa se denomina la República
Feudal Criolla o el dominio de los feudales criollos. Feudales, porque el sistema
económico que impusieron fue el feudalismo, consistente en la propiedad de la tierra en
manos de patrones trabajada gratuitamente por los siervos o campesinos, que son parte
de la propiedad o de la tierra; criollos, porque el sector social formado por los
descendientes de españoles, los criollos, fueron los beneficiarios políticos, económicos,
sociales y culturales, de esta etapa histórica de Bolivia.

El feudalismo ya había sido desterrado en Europa por la Revolución Francesa y por la


Revolución Industrial, por el Capitalismo en pleno desarrollo, que convirtió a los antiguos
campesinos en obreros de las nuevas industrias o fábricas. En la parte inglesa de Norte
América, este sistema feudal ni siquiera se impuso, pues los colonos ingleses se

52
En ese escenario remodelado y readecuado sesiona la Asamblea Constituyente.
53
Sólo en Ayo Ayo, hay un monumento de Tupaj Katari, hecho por campesinos.
54
Salinas en Obra citada.
apoderaron de las tierras de los indios norteamericanos, trabajándolas personalmente,
sin explotar el trabajo de los indígenas, a quienes preferían matarlos.

Los feudales criollos gobernaron el país, hasta 1899, sin oposición alguna, sustituyendo
Presidentes a su antojo. La primera etapa de nuestra historia muestra a militares en el
poder. Esto se justifica porque había caos y anarquía en el país, además de amenazas
externas como las ambiciones chilenas y peruanas, y los militares eran los únicos que
podían enfrentar esa situación y mantener la calma interna.

La situación de apropiación de las tierras de los campesinos, explotación del trabajo


campesino y de la discriminación social prosiguió, sin modificaciones, hasta la Guerra
Federal de 1899, que fue una pugna entre conservadores feudales criollos del Sur contra
la naciente burguesía minera, principalmente de Oruro, Potosí y La Paz.

8.12 LA ANARQUÍA Y LAS TENDENCIAS EN PUGNA 55.- Con el establecimiento


de la República, el grupo feudal criollo había sumado el poder político a su
poderío económico, apoderándose del Estado por medio de Casimiro Olañeta,
para usarla en beneficio exclusivo de sus intereses. Esto determinó la frustración
del anhelo popular de independencia y la defraudación del espíritu republicano.
Así surgieron dos tendencias históricas en pugna.

Una de las tendencias representa las corrientes nativas autonomistas, la otra


las corrientes foráneas de dominio. No obstante, estas dos tendencias no
incluyen a las mayorías nacionales, los indígenas, negros y mestizos. Ellos
siguen fuera de toda previsión política. Las dos tendencias adoptaron la divisa
republicana, sin embargo, la tendencia nativa autonomista buscaba la libertad
para la nación misma, procurando dar a ésta una soberanía efectiva, a cuya ley
se sometieran los intereses particulares.

La otra sólo aspiraba a la independencia en la medida en que ésta sirviera a sus


intereses de grupo.

8.13 MILITARES FEUDALES CRIOLLOS EN EL PODER.- Los militares son


protagonistas de la política y del ejercicio de la presidencia en Bolivia, no porque
eran mejores que los criollos civiles si no porque la anarquía criolla reinante en
toda la República, sólo se amainaba por la fuerza de las armas. Mientras los
militares representen los intereses de los feudales criollos, no importaba quien
gobierne si no que gobierne para sus beneficios y ventajas.

La anarquía provocada por el grupo criollo había dado sus frutos: el 1° de enero
de 1829, Bolivia carecía de gobierno, de parlamento, de leyes y de ejércitos. De
esta tragedia surgió, sin embargo, la presidencia del Mariscal Andrés de Santa
Cruz y Kalahumana, hijo de español e india aymara. Santa Cruz era partidario de
los feudales criollos y su gobierno reflejó sus ideas, principalmente las de excluir
a los indígenas y mestizos de la vida política, propiciando la ocupación de tierras
comunitarias para los hacendados criollos.

“Andrés de Santa Cruz, que primero había combatido contra San Martín, Bolívar y
Sucre, que luego se había convertido al bando patriota y había alcanzado la fama
al derrotar a las fuerzas españolas en Zepita, que se había negado a ser
constituyente y al fundarse la República había sido Prefecto de Chuquisaca, y
que después fuera nombrado por Bolívar, Presidente del Perú, llega a La Paz en
mayo de 1829, donde jura el cargo y es recibido con las mayores muestras de
apoyo popular y de esperanza.” 56
55
Tomado de los apuntes del autor, sobre lecciones de Historia Nacional en la Escuela Normal de Maestros “Mariscal Sucre”, de
Sucre. Cátedra del Prof. Mario Céspedez. 1974.
56
Puente Calvo, Rafael. Recuperando la memoria. UPS Editorial. 2ª edición. La Paz-Bolivia. 2011. Pág. 171.
Santa Cruz encontró a la República en caos y agarrotada por los intereses
oligárquicos al instalarse en el poder, después de la dimisión de Sucre. No se
entiende que Bolívar lo sugiriera para suceder a Sucre, pese a que el Libertador
conocía la tendencia feudal de Santa Cruz. Sin embargo estaba poseído por el
mismo ideal panamericano que el Libertador y era dueño de la paciencia y la
callada obstinación necesarias para llevar a cabo grandes obras.

Era el guardián celoso, incorruptible e invicto de las fronteras, con esa práctica
perenne de conservar la integridad territorial y fortalecer la soberanía dé la
República. Mediante Decreto Supremo dispuso la creación del Departamento del
Litoral el 1º de junio de 1829, con su Capital la ciudad de Cobija, llamada Puerto
La Mar desde el gobierno de Simón Bolívar. El territorio del Litoral formaba parte,
hasta entonces, de una provincia del Departamento de Potosí. Fueron cinco sus
provincias: Cobija, Mejillones, Loa, Caracoles y Atacama.

Diez años de ascenso constante multiplicaron las riquezas materiales de Bolivia,


pues ordenó la organización de la explotación de minerales y reglamentó el
comercio a través de los puertos del Litoral. Fue la primera que en Sudamérica
dictó sus códigos de leyes, reuniendo a los mejores jurisconsultos de la época
para codificar las leyes que no se sustituirían por mucho tiempo.(El Código Santa
Cruz fue sustituido recién en 1975).

Mantuvo, en lo estructural, el régimen propietario heredado de la Colonia, pero


buscó, honestamente, el suprimir sus excesos. Devolvió a la ciudadanía el
derecho de intervenir en la formación de los poderes públicos. Creó el
Departamento de Tarija el 24 de septiembre de 1831.La obra de Santa Cruz, tiene
su importancia por la amplitud de sus perspectivas y en la grandeza de sus
resultados.

8.14 LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA.- Fiel al pensamiento de Simón


Bolívar intentó, por medios militares y dictatoriales, unir el Perú y Bolivia en una
Confederación. En ese momento el Perú tenía dos estados: Estado Nor Peruano y
Estado Sur Peruano. Pese a su efímera duración (1836-1839), La Confederación
Perú Boliviana puede considerarse el único paso sólido en pos del sueño
bolivariano de una Gran Patria Latinoamericana. Desde Lima, y no desde Bolivia,
se Decretó la Confederación el 20 de octubre de 1836, pues Santa Cruz había
sido nombrado Protector del Perú.

El sueño de Bolívar y el largo esfuerzo de Santa Cruz parecían haberse


completado. Pero este proyecto fue combatido tanto en Bolivia como en el Perú.
Las mezquinas clases feudales de ambos países no deseaban compartir el poder
con nadie. A las resistencias indicadas hay que agregar el recelo que el nuevo
gran Estado despertó entre sus vecinos: Ecuador, Argentina, y especialmente
Chile.

La situación con el primero se salvó mediante un tratado de paz y amistad, los


otros dos declararon la guerra a la Confederación. Las tropas Argentinas fueron
batidas en Humahuaca e Iruya y derrotadas en Montenegro, por el General Braun
quien recibió el título de Gran Mariscal de Montenegro.

La expedición chilena fue derrotada y se rindió en Paucarpata. Santa Cruz, en


vez de tomar prisioneros, en un acto de generosidad, permitió a los ejércitos
chilenos, junto a sus comandantes, reembarcarse hacia Chile. Una nueva
expedición chilena, formada por los soldados y comandantes que Santa Cruz
había perdonado, derrotó a las fuerzas de Santa Cruz, por su indecisión, en
Yungas el 20 de enero de 1839. El Gran Perú había dejado de existir, el sueño
panamericano de Bolívar quedaba disipado por segunda vez.

El Mariscal Santa Cruz fue desterrado a Europa. Tras su partida, volvió la


anarquía al país. Tres grupos competían por el poder: el crucista, apoyado por
la mayoría del ejército y de la opinión pública; el ballivianista respaldado por
latifundismo y el viejo localismo.

Este desorden y anarquía estimuló al militar peruano Manuel Gamarra, eterno


enemigo de Bolivia, para consumar una invasión, cruzando la frontera el 2 de
octubre de 1841. Viendo a la Patria en peligro, el General José Ballivián (Otro
antiguo militar realista) se hace cargo de la situación.

Reorganizó el ejército y se produjo la batalla, el 18 de noviembre de 1841, en los


campos de Ingavi, cerca de Viacha en La Paz, venciendo a los peruanos. El
invasor Gamarra encuentra la muerte en Ingavi.

Sobre la Batalla de Ingavi el historiador indígena Eusebio Tapia 57 nos relata que
“23 años después de la Fundación de Bolivia, el ejército peruano, comandado por
Agustín Gamarra y antiguo enemigo de Andrés de Santa Cruz, invade Bolivia.
Gamarra se sentía fuerte y aseguraba su victoria y la ocupación de La Paz.

El ejército peruano era superior en armas y cantidad de soldados. Sin resistencia


alguna ocupa Desaguadero, Achacachi y Laja; unas siete provincias del actual
Departamento de La Paz, estaba en manos peruanas. El ejército peruano,
acampó en Masucruz, a 30 Kms. de La Paz.

El ejército boliviano tenía mal armamento y pocos soldados, tampoco tenía un


buen comando militar para preparar una estrategia de guerra y repeler la invasión
de Gamarra. Combatían en precarias condiciones y la tropa estaba formada por
mestizos patriotas e indígenas aymaras que habían sido reclutados por fuerza.

Los indios comunarios aymaras sabían muy poco del problema; por rumores se
enteraron de la invasión peruana y de la resistencia del ejército boliviano al
mando de José Ballivián.

El General Ballivián acampó sus tropas en el lugar llamado “phuk’iuta” (actual


Villa Remedios de El Alto), donde se incorporaron voluntarios de las ciudades, los
valles y el Altiplano. Allí los oficiales intercambiaban ideas para vencer a
Gamarra, pero eran muy confusas e inaplicables. Todos parecían tener la razón.

Siguiendo el relato histórico de Tapia Aruni 58, fue de casualidad que un oficial
escuchó a un indio aymara, de apellido Huallpa, que él sabía cómo se podía
ganar la guerra. El indio explicó al oficial que él reuniría una gran cantidad de
llamas y alpacas de las pampas y que con eso se podía engañar a los peruanos,
haciendo que parezca una multitud de soldados e intimidar al enemigo.

Animado porque un oficial escuchaba a un soldado aymara de tropa, otro


soldado indígena, de apellido Llaxuta señaló que los soldados peruanos podrían
morir con diarrea. Explicó que la pera, fruta que se produce en los valles de La
Paz, cuando se consume si aún está verde o inmadura, relaja el estómago,

57
Tapia Aruni, Eusebio. Batalla de Ingavi. Ediciones Qhananchawi. El Alto. La Paz-Bolivia.
58
El autor de este Manual, conoció a Eusebio Tapia, quien le señaló que las fuentes de estos datos sobre la Battalla de Ingavi, son
conocidos por los aymaras paceños, quienes recibieron la historia de sus abuelos, y se transmite como verdad histórica de
generación en generación.
retuerce los intestinos y produce una abundante diarrea. La época de la pera es a
fin de año y mucho más en enero. En Noviembre las peras estaban verdes.

Cuando las ideas de estos dos soldados aymaras llegaron a nivel superior, fueron
adoptados como estrategia militar. De inmediato Ballivián ordenó que se
recolecten las peras en los valles cercanos y que sean distribuidas a todos los
indígenas de las comunidades o cercanías donde acampaban los peruanos.

A día señalado, entre el 16 y 17 de noviembre, los indígenas bolivianos hicieron


creer a la tropa peruana que estaban de su lado y como señal de su amistad, les
regalaban abundantes peras para su consumo. Los hambrientos soldados
peruanos comieron una buena cantidad de peras verdes. Para el 18 de
noviembre, día señalado para el combate, la mayoría de los soldados peruanos
estaban debilitados y otros en franco proceso de diarrea.

Para entonces, otros soldados aymaras habían reunido miles de llamas y alpacas
y las concentraron en las pampas de Qala Marka. El día del combate las miles de
llamas fueron arreadas al trote, en perfecta formación por escuadrones,
comandados por oficiales y soldados designados para dicha tarea, lo que levantó
mucha polvareda. A lo lejos, en el lugar señalado para el combate, las pampas de
Ingavi, cerca de Viacha, la polvareda fue interpretada como miles de tropas o
soldados bolivianos que se acercaban al lugar del combate, lo que influyó
negativamente en el ánimo de los soldados y oficiales peruanos.

Ballivián ordenó el ataque sorpresivo la mañana del 18 de noviembre, los


soldados peruanos debilitados por la diarrea y a la distancia “tropas bolivianas,
en miles, acercándose”, hicieron que Gamarra ordene la retirada. Allí murió el
invasor. Ballivián venció en la Batalla de Ingavi. Es la única guerra ganada, en
toda la historia de Bolivia, por el ejército boliviano, gracias a las ideas de dos
soldados aymaras”, finaliza sentenciando Eusebio Tapia Aruni.

Ballivián fue recibido como héroe y fue nombrado “salvador de la Patria”. Luego
organizó su gobierno, que fue muy aristocrático, personalista y estuvo orientado
por los intereses y prejuicios del latifundismo. Como homenaje a la victoria en la
Batalla de Ingavi, creó el Departamento de Beni, el 18 de noviembre de l842.

Efectuó las primeras concesiones para la explotación del huano recién


descubierto en el Litoral, en favor de una empresa mixta anglo - chilena a cambio
de un 30% de beneficios.

La pugna entre latifundio feudal y comunidad indígena toma nueva modalidad en


virtud de la circular de Arrendamiento, en 1842 , por la cual los miembros de una
comunidad o indígenas originarios son declarados simples arrenderos, ya que el
dominio directo de las tierras que usufructúan, corresponde al Estado. Esta
disposición significaba un retorno a la Colonia y profundizó más la división entre
la ciudad y el campo. La natural resistencia indígena fue disuelta en sangre.

Un acontecimiento banal de Ballivián es el germen de una futura actitud contraria


a la aristocracia oligárquica. Ballivián se enamoró de la argentina María Manuela
Gorriti, esposa del Capitán Manuel Isidoro Belzu. Ballivián y la Gorriti
aprovechaban las misiones que le encomendaba, fuera de la ciudad, el propio
Ballivián. Belzu descubrió el engaño y esperó, pacientemente, el momento de su
venganza. Las razones profundas del odio de Belzu por la aristocracia, por la clase
feudal terrateniente, se encuentran en la innoble actitud de su principal representante,
José Ballivián. Belzu, noble de sentimientos como era, jamás repudió a su esposa.
Cuando Ballivián, mostró que deseaba vigorizar al Estado y reducía los privilegios
individuales, la oligarquía, que hasta entonces lo apoyaba, decidió sustituirlo y lo
sentenció. Las tropas al mando de militares criollos promovieron una serie de
motines militares que Ballivián no pudo controlar, obligándolo a renunciar el 23 de
diciembre de 1847.

“Tras la caída de Ballivián, por golpe militar, precedido de una serie de


sublevaciones civiles belcistas en diferentes partes del país, el propio presidente
Belzu enfrentaría más de 30 motines o alzamientos armados (además de un
intento de asesinato), pese a que en 1850 constitucionaliza su gobierno a través
de elecciones en un Congreso.” 59

8.15 EL BELCISMO.- Manuel Isidoro Belzu, hijo de una mestiza vendedora de fósforos
(llamadas pajuelas por entonces) y de un comerciante árabe libanés, era de la clase de
los cholos, odiada por los criollos. Belzu ingresó al ejército a los 17 años y luchó en el
ejército libertador demostrando coraje por lo que fue ascendiendo de grado militar.

No era aceptado por los círculos sociales criollos por su origen, pues el hijo de una
“pajuelera” no podía ser aceptado en esos círcuilos sociales, pero era tenido como un
buen militar que acataba dócilmente las órdenes de sus superiores. El mismo Belzu era
conocido como “pajuelero” entre sus camaradas militares.

En diciembre de 1848 luego de batir a las fuerzas feudales, encabezadas por Ballivian,
se hizo de la presidencia de la República. Este gobierno es designado por algunos
historiadores como el gobierno de la chusma, del populacho. Ante los constantes
levantamientos subversivos a favor de Ballivián, el pueblo formado principalmente por
indios y mestizos salía en defensa del "TATA BELZU".

El Belcismo se convirtió en la expresión social y política de los sectores empobrecidos de


la población que se oponía al latifundismo y al libre comercio. El gobierno del árabe
Manuel Isidoro Belzu, se situó al lado de las masas explotadas, aun cuando no planteó
la transformación social de la República.

El gobierno, contando con el apoyo de artesanos, movilizó también a indígenas a través


de un Decreto que prohibió el cobro anticipado de la contribución indígena. Otras
resoluciones reglamentaron y suprimieron viejas costumbres de los "pastores o curas
cristianos" que obtenían pingües utilidades del trabajo gratuito de los campesinos.
También decretó la abolición de la esclavitud para los negros el 23 de septiembre de
1850, ahora reconocido como el Día de los Pueblos Afro bolivianos.

Así se organizó un frente de explotados de la ciudad y el campo. No es, por consiguiente,


un misterio que en cada choza campesina se encontraba una fotografía de Belzu,
adorada junto a otras imágenes religiosas. Belzu significó un corto período de insurgencia
popular que demostró que el sistema democrático del país, se asentaba en una odiosa
división racista, por lo que las luchas políticas de Belzu pretendieron democratizarlas, sin
proyectar la reorganización del Estado.

“Su base social inicial son las capas medias empobrecidas –el mestizaje urbano
marginado- pero en momentos aparece arrastrando también masas indígenas
campesinas, de manera especial en los Departamentos más poblados como La Paz, Oruro
y Cochabamba, pero se extiende cada vez más, al menos por el país andino. De hecho el
Moto Méndez se pone nuevamente en movimiento – y morirá en 1849 defendiendo al
gobierno de Belzu en Tarija- y Juana Azurduy -hasta aquí olvidada por la república- recibe
el reconocimiento de una condecoración.” 60

59
Puente Calvo, Rafael. Obra citada. Pág. 179.
60
IBIDEM. Pág. 180.
8.16 SITUACIÓN DEL INDIO.- El indio seguía siendo, con poquísima diferencia,
lo mismo que fue hace trecientos años. Toda su vida consagrada al cultivo de
tierras que le pertenecían, pero sus frutos eran de los patrones, cuidando ganado
y propiedades que no eran suyas, produciendo para él lo estrictamente necesario
para sobrevivir.

Por primera vez en Bolivia, la sensibilidad indianista fue destacada con un sentido
económico y político. Fue a raíz de la abolición del monopolio de la harina con
que se enriquecía un potente sector de hacendados y comerciantes. Belzu, al
poner fin a ese negociado asestó un golpe mortal a los intereses del latifundismo,
el que comprendiendo el peligro que la política belcista representaba para sus
privilegios, y para su existencia misma, reaccionó como siempre lo ha bía hecho:
complotando.

Así, en 1855, Belzu cansado de siete años de constante lucha contra su gobierno
por los feudales criollos, renunció a su mando, favoreciendo a su yerno, el
general Jorge Córdova, para ser designado el nuevo Presidente. No obstante que
heredó el apoyo popular de indios y mestizos, su gobierno fue débil y cometió
varios errores. Durante su gobierno ocurrió la llamada “matanzas de Yañez”, que
ocasionaron su caída. Los feudales criollos, una vez más, recuperaron el poder
político y reiniciaron, el ataque a las propiedades rurales campesinas.

8.17 MELGAREJO EN ACCIÓN.- Después de las horrendas tiranías del Dr. José María
Linares y del general José María Achá se llega al extremo de encumbrar en el poder a un
tirano mucho más cruel: Mariano Melgarejo, "militar valiente y corajudo, sin miedo para
nada y para nadie, borrachaco, guitarrero, cantor y muy popular entre las mujeres".
Mariano Melgarejo que ni era militar de carrera, pues había ingresado al ejército como
asimilado por su temeridad y carisma de mando, tenía el rango de Coronel cuando se
animó a derrocar al Dr. José María Achá.

Asume el poder el 28 de diciembre de 1864, ante casi nada de oposición, debido a que,
conocido el golpe de Estado, muchos creían que se trataba de una “inocentada al estilo de
Melgarejo”. Se quedó en el poder por siete largos años. “Melgarejo no fue, como lo quieren
presentar algunos escritores, ningún tirano romántico. Por el contrario fue muy lúcido y
claro en lo que él y su grupo de militares (y feudales criollos terratenientes) querían
respecto a las comunidades indígenas. A estos sectores, se les ocurrió (…) que las
comunidades andinas -que ocupaban unas dos terceras partes del territorio del altiplano y
los Valles- no eran propietarios del suelo que cultivaban y en el cual vivían.”61

Internamente, Melgarejo trató de llevar a cabo reformas fundamentales. Fue más


importante su acción de destruir los derechos de propiedad de la tierra de las
comunidades indias. Su decreto de 1866 fue, realmente, el primer ataque a fondo contra
los derechos de propiedad de los comunarios. Este decreto de confiscación establecía
que toda propiedad comunaria pertenecía al Estado y que por consiguiente, éste podía
venderlas.

De acuerdo a Reglamento los indígenas tenían la primera preferencia para adquirir esas
tierras, en un plazo de 60 días, exigiendo que los indios residentes en ella compraran los
títulos de propiedad individuales del caso, por una suma que oscilaba alrededor de 100
pesos.

Los indios que no realizaran esta compra en el plazo de 60 días de la promulgación del
decreto, perderían sus tierras, subastándolas el Estado a quienes tuvieran interés en
adquirirlas. Se establecía, además, que los indios podrían permanecer en las tierras en
calidad de arrendatarios, pagando un canon al Estado. Los indígenas que no reclamaron

61
INKARRI. Obra citada. Pág.4.
sus tierras como propias, luego de pasar a manos de los criollos feudales, pasaron a ser
pongos o colonos o siervos de los que se apropiaban las tierras de comunidad.

¿Quiénes fueron los compradores de esas tierras? El Boletín del Taller de Historia Oral
Andina, publicado en INKARRI, responde: “Los compradores de las tierras usurpadas, la
mayoría fueron militares, ministros de Estado y allegados de Melgarejo, unos pocos
miembros de los grupos dominantes tradicionales. De esta manera (…) la burocracia
militar y estatal usó las tierras de las comunidades indígenas para volverse hacendado,
máxima aspiración de esa época para esos sectores.”62

Cuando los indígenas reaccionaron para defender sus tierras, fueron cruelmente
reprimidos. Según INKARRI, un testigo de la época escribió: “…tan luego como los indios
de Taraco, Ancoraimes y Guaychos quisieron hacer oir su voz, el rifle se encargó de
hacerla callar: la sangre tiñó esos campos y el terror se esparció en el momento.”63

El cruel "Capitán del siglo", título honorífico que le fuera otorgado por la Misión Chilena
en La Paz, lleva la desorganización y el caos al campo. La miseria y el hambre caen
sobre las ciudades. Miles de indígenas que habían sido despojados de sus tierras y sin
nada para alimentarse acudieron a las ciudades para convertirse en pordioseros. El
campo, a falta de indígenas productores no abastecía de alimentos a las ciudades. La
solución que aconsejan los expertos, para salvar la hambruna, es importar alimentos de
Chile, pagaderos con préstamos británicos, que aumentaban la dependencia.

Llega la ayuda chilena de alimentos, principalmente harina, pero no tardó el país en


convertirse en un inmenso hospital. Una peste, desconocida hasta entonces, azoló el
país. Bolivia es un inmenso cuadro de destrucción. La peste negra ha llegado, con miles
de ratas y ratones, en la harina importada de Chile.

Como el gobierno del Gral. Melgarejo tenía un presupuesto deficitario desde el mismo día
que ocupó el poder, se desesperó por conseguir divisas; para ello concedió contratos a
largo plazo, sumamente generosos, a cambio de pequeñas cantidades de dinero.

Muchos de estos contratos ascendían a varios millones de pesos, aceptados en las


peores condiciones para Bolivia e hipotecando recursos invalorables por largos períodos
de tiempo y con gravosos compromisos. Los gobiernos extranjeros, se sintieron tentados
de entrar en tratos con el régimen tan dadivoso de Melgarejo. Así, Bolivia suscribió
tratados comerciales con cada uno de sus vecinos, en condiciones desventajosas.

El tratado con Chile, en 1866, con pago adelantado de sólo 200.000 pesos, favoreció a
Chile con la ocupación de Mejillones y otras provincias, también convino que los puertos
bolivianos del Pacífico sirvieran para la exportación de minerales y mercancías chilenas
sin tener que pagar impuestos a Bolivia,

Melgarejo, o fue un ingenuo en manos de los feudales criollos y los mineros de la plata
o fue un tonto cercano a la estupidez, pues se dio a la tarea de regalar nuestras
riquezas a todo aquel que lo solicitara, por supuesto dinero de por medio.

El gobierno de Melgarejo también originó muchas sublevaciones dirigidas por los


feudales criollos, los mismos que lo sostuvieron en el poder, pues ellos querían ejercer el
mando del país directamente.

Puente Calvo escribe sobre el final del desgobierno de Melgarejo: “Al final caerá, víctima
de una insurrección general –en la que jugará un papel importante el contingente
aymara dirigido por Santos Willka- y apenas podrá llegar a la frontera peruana, asediado
por los comunarios del altiplano, con solo cinco de los trecientos hombres que
62
Idem. Pág. 5.
63
Idem.
inicialmente lo acompañaban (luego morirá en Lima a manos del hermano de su
amante…)” 64

Los feudales criollos, no contentos con la usurpación durante el gobierno de Melgarejo,


volvieron a arremeter en el gobierno de Tomás Frías, en 1874, con la llamada Ley de Ex
vinculación, llamada así porque desvinculaba a los indígenas de las tierras comunitarias y
pretendía darles títulos de propiedad individuales. Los indígenas, comunitarios de cepa,
también resistieron esta ley y la respuesta del Estado fue la misma: rifles, muerte y dolor.

“Caido Melgarejo, la Asamblea de 1871 se vuelca a los capitalistas ingleses que


prometen inversiones industriales y ferrocarriles. Así fue como el imperialismo
inglés, socio de la oligarquía chilena, se apropia de los bancos bolivianos, del
comercio y explotación del guano y salitre, gozando de la inexistencia de
impuestos
y de la “confianza” de la oligarquía minero feudal, sólo preocupada por sus
negocios mineros.” 65

“Hacia 1874, en el gobierno de Frías, la situación empezó a cambiar


radicalmente. Los intelectuales criollos empezaron a discutir qué deberían hacer
con los indígenas y sus tierras. (…) Creían que los indígenas eran menores de
edad y que no poseían ninguna cultura (…). Pensaban también que la cultura
blanca era la única posible y la mejor de todas, por lo que planteaban que los
indígenas abandonen su forma comunitaria de vida para asimilarse a los ideales y
maneras de la “raza blanca”.

Para que esto sea efectivo planteaban que a cada indígena se le entregue
(algunos decían sólo cuando sepa leer y escribir) una parcela de tierra en las
comunidades, mientras el resto debería venderlas al Estado.” 66

8.18 EL MELGAREJISMO COMO TEORÍA ECONÓMICA.- Luis Antezana en su


libro "El feudalismo de Melgarejo y la reforma agraria" 67, revela la sustancia de lo
que varios autores han dado en llamar "melgarejismo”.

Demuestra que "la elite antinacional entregó el poder a Melgarejo para ejecutar
un programa feudalista y colonialista, sobre la usurpación de las comunidades, la
destrucción de la industria nacional mediante el libre cambio y la apertura de los
yacimientos de materias primas, para su exportación por monopolios formados
por extranjeros y cipayos nativos.”

El melgarejismo como teoría política-económica es, pues, la línea de Presidentes


y gobiernos de opresión y que se dedicaron a la entrega de toda riqueza nacional
a capitales y gobiernos extranjeros.

Las conculcaciones a la Constitución, la escala de abusos que llegan al


fusilamiento y la masacre de campesinos y mineros en serie, son únicamente una
muestra del sistema combinado entre el imperialismo de Inglaterra y la oligarquía
nativa.

Así, los historiadores que pretenden atribuir la usurpación de tierras y los pactos
vergonzosos con las compañías extranjeras, a las borracheras del tirano
romántico, no comprenden que el melgarejismo es un proceso complejo que ha
estado en vigencia no sólo durante el sexenio sino en varias etapas de nuestra
vida nacional.
64
Puente Calvo, Rafael. Obra citada. Pág. 207.
65
Unidad. Periódico. Obra citada Pág. 6.
66
INKARRI. Artículo citado. Pág.4.
67
Antezana Ergueta, Luis. "El feudalismo de Melgarejo y la reforma agraria". Editorial Sesquicentenario. La Paz.
1975.
********************************************************************************************

TEMA No. 9

LA TRISTE HISTORIA DE CÓMO PERDIMOS NUESTRO MAR

9.1. EL HUANO Y EL IMPERIALISMO INGLES.- Europa tenía, en el siglo XIX, su


economía basada en la agricultura. Las tierras de labranza europeas, explotadas desde
el Imperio Romano, estaban cansadas y la producción se debilitaba. Hacían falta
fertilizantes.

Un científico inglés descubrió que se podía fertilizar las tierras con excremento de ciertos
animales. Los fertilizantes más apropiados eran los excrementos de aves marinas. El
problema era ¿Dónde encontrar depósitos de excremento de aves en cantidades
suficientes para la agricultura de toda Europa? La búsqueda de fertilizantes terminó en
las costas del Océano Pacífico de Sudamérica. Concretamente en las costas de Bolivia y
el Perú. El “descubridor” de las huaneras fue el ciudadano francés Charles Barroillet, 68
vecino de Valparaiso. De inmediato, muchos aventureros chilenos se dedicaron a robar
huano y llevarlo hacia Inglaterra, donde obtenían grandes ganancias.

El fertilizante orgánico ya era conocido en el Imperio Incaico, los incas le llamaban


huano. Y había huano en cantidades. Desde que el mundo es mundo, miles de aves
marinas depositaban diariamente sus excrementos en esta zona. Había islas completas
formadas por huano de aves marinas. El clima seco de la costa occidental del Perú y
Bolivia había conservado el huano en buenas condiciones y con sus cualidades intactas.
Los europeos, especialmente los ingleses, decidieron explotar el huano.

Si bien los ingleses fracasaron inicialmente en penetrar con sus capitales a Bolivia,
tardaron muy poco tiempo en darse cuenta de que lo más acertado y seguro era caminar
de la mano de los capitalistas chilenos.

A través de sus socios chilenos consiguieron concesiones de guaneras y salitreras que


les permitió llevarse millones de toneladas de huano y salitre, pagando miserables
impuestos y regalías. Las primeras concesiones las hizo el Presidente José Ballivián en
1843, a cambio de una buena cantidad de libras esterlinas que eran necesarias para
pagar a las tropas bolivianas, ya que el Tesoro Nacional estaba vacío. Esas concesiones
iniciaron el avance y la codicia de los chilenos que explotaron las huaneras bolivianas sin
beneficio para el Estado boliviano.

Las concesiones sobre la riqueza del huano y del salitre, recientemente descubierto,
fueron incrementadas por el tirano Melgarejo en 1868, a cambio de lisonjas sobre que
“Melgarejo era el Capitán del Siglo”, fue nombrado “Coronel honorario del Ejército
chileno” y le ragalaron a Juana Sánchez, la concubina de Melgarejo, un collar de
diamantes muy costoso para el bolsillo del tirano Melgarejo.

68
El Comercio. La Paz. Viernes 28 de febrero de 1879. Pág. 8. Reedición del Periódico Cambio. La Paz-Bolivia. 2015.
Así, las concesiones huaneras les fueron otorgadas, a comerciantes chilenos, con una
duración indefinida e ilimitada en todos los yacimientos "descubiertos y los que se
descubrieran". Sobre la base de esas concesiones se formó, posteriormente, la
tristemente célebre "Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta", que, más
tarde, provocó la guerra del huano y del salitre.

9.2. EL HUANO, LA PLATA, EL SALITRE Y LA GUERRA DEL PACÍFICO 69.-


Mucho antes de estos acontecimientos, el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés
de Santa Cruz, había decretado la creación del Departamento del Litoral el 1º de
junio de 1829. El nuevo Departamento se creaba en el distrito de Atacama, que
hasta entonces era una Provincia del Departamento de Potosí. Fue nombrada
Capital del Departamento del Litoral el Puerto de Cobija con el nombre de Puerto
La Mar, conformado por cinco provincias: Cobija, Mejillones, Loa, Caracoles y
Atacama.

Lamentablemente, luego de la creación del Departamento del Litoral, los criollos


feudales en el poder no tomaron las medidas necesarias para el fortalecimiento y
crecimiento económico de dicha región. No hubo políticas de poblamiento, no se
crearon aduanas ni distritos aduaneros. Era un Departamento de Bolivia, pero en
los hechos estaba abandonada de las políticas del Estado. Pocos bolivianos de
entonces se animaban a trasladarse hasta el Litoral para poblarla. Había muy
poca actividad comercial.

Durante el gobierno de Ballivián se efectuó la primera concesión para la


explotación del huano recién descubierto en el Litoral, en favor de una empresa
de capitales anglo–chilenos a cambio de un 30% sobre los beneficios y un
considerable adelanto a cuenta de regalías.

El gobierno chileno, comprendiendo la importancia de ese descubrimiento, en


forma astuta declaró propiedad fiscal chilena las guaneras de Coquimbo, en el
distrito de Atacama, en 1842, sin definir los límites de dicha propiedad. El extenso
desierto de Atacama, ciertamente llegaba hasta el entonces territorio chileno,
pero el 90% del desierto de Atacama era territorio boliviano. Esa calculada acción
equivalía, a plantar bandera chilena en un territorio rico y ajeno: el desierto de
Atacama que era boliviano.

Casimiro Olañeta, representante de Ballivián ante el gobierno Chile, no reclamó


esa Ley. Aprovechados de esa circunstancia, barcos mercantes chilenos
empezaron a llevarse huano del Litoral, sin autorización alguna del gobierno
boliviano, comenzando a forjar así los medios para apoderarse de las riquezas
del Litoral.

En 1844, el gobierno de Chile, creó la Provincia de Atacama, sin fijar límites como
lo había hecho antes, lo que constituía, frente a la indiferencia boliviana, el medio
para apoderarse de las guaneras. Un grupo de mercenarios chilenos, al amparo
de la creación de la provincia de Atacama, se instaló en Mejillones en 1847.
Ballivián los obligó a retirarse, pero la regionalización de Atacama, por parte de
Chile, continuó en pie.

El Tratado de Medianería, firmado por el Gobierno de Melgarejo en 1866,


reconociendo derechos y garantizando a Chile la explotación de las riquezas del
Litoral, y las varias concesiones que siguió otorgando aquél, consolidaron más la
posición chilena. El 10 de agosto de 1866 se firmó un nuevo Tratado de límites
entre Bolivia y Chile.

69
Extractado del Texto de Historia Nacional del Prof. Mario Céspedes. Escuela Normal de Maestros “Mariscal Sucre. Sucre.
1973.
Las principales cláusulas del Tratado señalaban: “1°. La línea de demarcación de
los límites entre Bolivia y Chile en el desierto de Atacama será el paralelo 24 de
latitud meridional. 2°. Bolivia y Chile se repartirán por mitad los productos
provenientes de la explotación de los depósitos de guano descubiertas en el
territorio comprendido entre los paralelos 23 y 25 de latitud meridional, como
también los derechos de exportación que se perciban sobre los minerales
extraídos del mismo espacio de territorio. 3°. Serán libres de todo derecho de
importación los productos naturales de Chile que se introduzcan por el puerto de
Mejillones”. 70

Este Tratado fue considerado beneficioso para Bolivia, pues Chile aceptaba la
línea demarcatoria del paralelo 24, como su frontera definitiva y así se evitaba la
incursión chilena a más territorio boliviano. Melgarejo señaló que “ en el futuro
iban a vivir (Bolivia y Chile) como dos hermanos que comparten de un mismo
pan.” 71

Pero la ambición chilena renació al descubrirse en el distrito de Caracoles ricos


yacimientos de plata que fueron calificados como “un nuevo Potosí”. A esos
yacimientos se trasladaron unos pocos bolivianos y miles de chilenos. En sólo 4
años la población de Caracoles aumentó a 10.000 almas, entre empresarios,
mineros, cateadores, arrieros, comerciantes, prostitutas y artesanos, siempre
según Querejazu Calvo.

Caracoles promovió un nuevo conflicto, pues Chile sostenía que estaba dentro el
paralelo 23, dentro de su exclusiva propiedad. Mientras Bolivia, carente de
información técnica, sólo pedía un nuevo Tratado que zanje el asunto. Chile de
inmediato se involucró en la explotación de la plata de Caracoles. El
descubrimiento de las minas de plata, en Caracoles, resultó famoso y dio
considerables fortunas a sus explotadores. Bolivia miraba de reojo el
enriquecimiento y ambición chilena por avanzar más a territorio boliviano.

Temiendo la ambición chilena Bolivia buscó la amistad y el apoyo del Perú, que
aceptó un Tratado secreto de alianza defensiva, pues recelaba que Chile le
echara un ojo a sus recursos en guano y salitre, que los tenía en mayor cantidad
que Bolivia.

El Tratado se firmó en Lima el 8 de febrero de 1873. Algunas cláusulas decían:

“1°. Las Altas Partes Contratantes se unen y se ligan para garantizar mutuamente
su independencia, su soberanía y la integridad de sus territorios respectivos;
obligándose en los términos del presente Tratado a defenderse contra toda
agresión exterior de otro u otros Estados.”

“2°. La Alianza se hará efectiva para conservar sus derechos (…) y


especialmente en casos de ofensa que consistan en actos dirigidos a privar
(…) de una porción de su territorio con ánimo de apropiarse de su dominio .”
(…).

7°. Declarado el Casus foederis (motivo de la Alianza cuando una nación aliada
sea atacada por una enemiga), la parte ofendida no podrá celebrar convenios
de Paz, tregua o de armisticio o pacto sin la concurrencia del Aliado .” 72

70
Querejazu Calvo, Roberto. Chile,enemigo de Bolivia antes, durante y después de la Guerra del Pacífico. S/Ed. La Paz-Bolivia,
1998. Págs. 19, 20.
71
IDEM.
72
Querejazu. Obra citada. Pág. 27.
El Perú tenía información secreta que Chile ya tenía planes para apoderarse de
Tarapacá y Arica. Esa fue la causa por la que decidió firmar el Tratado de mutua
defensa con Bolivia, pese a que el conflicto aún estaba lejos de sus fronteras.

Si el secreto lo conocen tres, ya no es secreto. Chile se enteró de su existencia


mediante agentes secretos en Buenos Aires y Brasil, pues el Perú buscó que
esos países se adhiriesen a dicho pacto.

Inicialmente Chile se acercó a Bolivia, pues tenía el temor que Bolivia copiase la
actitud peruana que ya cobraba impuestos incrementados a los exportadores de
salitre en Tarapacá. Chile ya tenía una crecida deuda con Bolivia, pues no había
pagado los derechos propietarios de Bolivia, que le correspondían por la
explotación de guano en los territorios señalados por el Tratado de Medianería de
1866.

Fue Bolivia la que sugirió a Chile un nuevo Tratado que sustituya al de 1866 con
la intención de evitar y anular “todo motivo de desacuerdo, de roce, de excitación
popular y de inmixtión (inmiscuirse o injerencia en la administración 73 ) de
gestiones fiscales.” 74

Por su parte el negociador chileno Walker Martínez, declaró: “Ya no habrá para
qué ocuparse más de la cuestión de límites, ni de la intervención de un país
en el territorio del otro. No habrá más que paz, buena armonía entre dos
repúblicas hermanas.” 75

Así las cosas, parecía que Chile frenaba sus ambiciones, entonces el 6 de agosto
de 1874 se firmó un nuevo Tratado con Chile que sustituía al de 1866, en el que
“se estipulaba que el paralelo del grado 24 seguía siendo la línea de separación
del territorio y de soberanía de Chile y Bolivia; que los guanos existentes entre
los grados 23 y 24 seguirían siendo explotados a medias entre las dos
repúblicas; quie los impuestos sobre exportación de minerales y guanos no
serían aumentados por Bolivia durante un período de 25 años; que las industrias
y capitales chilenos en el litoral boliviano no pagarían mayores impuestos que los
que se encontraban vigentes en esa fecha durante el mismo lapso de 25 años.” 76

Aunque el salitre ya era utilizado por los españoles, en la época colonial para
fabricar pólvora para sus arcabuces, su importancia había caído y fue el cateador
boliviano Hermenegildo Coca 77 , quien redescubrió salitre en el Salar de Atacama.
La importancia del descubrimiento del salitre de Antofagasta fue enorme.

El descubrimiento de enormes yacimientos de salitre en Antofagasta y Tarapacá


fue, más tarde, el causus belis o la causa de la Guerra del Pacífico, pues el
guano y la plata dejaron de ser importantes para la economía y las exportaciones
chilenas.

De inmediato Chile empezó a explotar salitre que era muy requerido en Europa
para su industria de guerra y daba enormes ganancias. Chile ya había
conseguido derechos de explotación del salitre en 1868.

“El 2 de septiembre de 1868 Bolivia le otorgó a Ossa (un aventurero explotador de


huano y salitre) la concesión para explotar y exportar salitre con duración “indefinida e
ilimitada en todos los yacimientos descubiertos y por descubrir” 78
73
Las aclaraciones son nuestras.
74
Declaración del Ministro de Exteriores de Bolivia, Don Mariano Baptista. En Querejazu. Pág. 30.
75
Idem. Pág. 31.
76
Idem. Pág. 31.
77
Otros textos de Historia, atribuyen el descubrimiento del salitre el chileno José Sanmtos Ossa.
78
Rojas, Casto. Bolivia, Chile y el Mar. Artículo publicado en el Diario de La Paz.
“Era la sociedad explotadora del Desierto de Atacama de Santos Ossa que
inmediatamente fue transferida a la Milbourn Clark & Co. de capitales ingleses,
fundando la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta.”79 Esta es la empresa
ferrocarrilera que echará el ojo a los manantiales del Silala para hacer funcionar los
motores a vapor de sus ferrocarriles.

Siguieron los tratados con Argentina y Brasil en 1868, los que dieron a Bolivia los
derechos de libre tránsito fluvial al Atlántico, a cambio de privilegios arancelarios para la
importación de bienes de aquellos dos países. Además en el Tratado con e l Brasil se
incluyó un "ajuste" territorial de 100.000 Km 2 del Matogrosso, en favor de aquella
potencia.

Los capitalistas chilenos se asociaron con capitalistas ingleses y con acciones


agresivas formaron una compañía chilena inglesa que se ocupó de la explotación del
salitre. Fijaron su sede en el puerto de Antofagasta. Miles de chilenos, se calcula que
unos 6.000, acudieron a esa población como trabajadores y comerciantes mientras que
la población boliviana en dicho puerto era de apenas unos 600 entre autoridades,
funcionarios administrativos y sus familias. Según Querejazo Calvo, los gendarmes o
policía en Antofagasta era de apenas 60 soldados mal pertrechados. El 90% de la
población era chilena.

Los chilenos se sentían dueños del puerto por su número y porque, decían, que
Antofagasta era lo que era por el trabajo de los chilenos. Chile, para entonces ya urdía
planes para apoderarse del puerto de Antofagasta. Al notar los ojos codiciosos de Chile,
un diplomático inglés había informado a su gobierno que se estaba alimentando a Chile
para que ocupara Antofagasta.

Para peor, en mayo de 1877, ocurrió un terremoto en la costa boliviana y posterior


ingreso de aguas de mar o Tsunami hacia el puerto, causando enormes destrozos en
las instalaciones portuarias y en el poblado. Según un relato de la época varias
embarcaciones fueron arrastradas hasta las calles de la población. La oficina de
correos completamente destrozada y las calles llenas de bultos de mercaderías. La
aduana portuaria había sido arrancada de cuajo y depositada en una céntrica calle de
Antofagasta.

Ante este panorama y para reconstruir el puerto y las instalaciones gubernamentales, el


gobierno boliviano y el Congreso Nacional discutió y aprobó una Ley de incremento de
10 centavos de impuestos a la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta,
por cada quintal de salitre que exportase de territorio boliviano. Los directivos de esa
Compañía acudieron al gobierno chileno para pedir amparo ante el “abuso” de los
bolivianos.

Chile alegó que se estaba violando el tratado de 1874, por el cual Bolivia no debía
incrementar los impuestos por 25 años. Bolivia, ante el alegato chileno no ejecutó el
cobro de inmediato, como debía ser. Los chilenos se calmaron pensando que la Ley de
incremento de impuestos había sido derogada.

“En 1878, con Daza en el gobierno, se dictó la ley que establece el pago de 10
ctv. por quintal de salitre que la Compañía de Salitre y Ferrocarriles de
Antofagasta exportaba. Este impuesto no fue aceptado por la compañía inglesa
ligada a la oligarquía gobernante de Chile. Así fue como el Estado chileno
aparece defensor de sus socios ingleses alegando un tratado que liberaba de
impuestos a capitalistas e industriales chilenos, socios de los ingleses. Como
Daza alegó que dicha compañía era anónima y registrada en Bolivia, quiso anular
79
Unidad. Periódico. Órgano oficial del P.C.B. El mar y la traición de la oligarquía minero feudal. Junio de 2014.
Ediciones Unidad. La Paz-Bolivia. Pág. 6.
el contrato de concesión. Ante este proceder, Chile ocupó militarmente
Antofagasta y así quedó iniciada la guerra del salitre, desatada por el
imperialismo inglés y sus socios chilenos.” 80

A principios de 1879, la Junta Municipal de Antofagasta determinó que todos los


propietarios de inmuebles contribuyesen al mejoramiento del alumbrado público,
ya bastante deteriorado desde el terremoto del año anterior. La “Compañía de
Salitres y Ferrocarril de Antofagasta” que tenía varios inmuebles de primera
categoría se negó a pagar dicha contribución, aduciendo que el Tratado de 1874
protegía de todo incremento de impuestos a las inversiones chilenas en territorio
boliviano. Ya se ponía en marcha el pretexto para la ocupación de Antofagasta.

La producción del Litoral se calculaba entonces (1878), entre la plata, el salitre, el


huano y el bórax en alrededor de 28.000.000 de pesos anuales, lo que
representaba 14 veces el presupuesto fiscal boliviano y unas 8 veces el de Chile.
No pueden ser más objetivas las razones que llevaron a Chile a la guerra de
conquista.

9.3. SITUACIÓN SOCIAL ANTES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO.- Desde la


fundación de la República, el poder político estaba en manos de los
descendientes de los españoles: sus hijos los criollos, que tenìan la misma
mentalidad que sus padres, odiaban a los indígenas pero los necesitaban para
trabajar gratuitamente en sus haciendas, en sus casas de la ciudad, para las
artesanías que no les interesaba a los criollos.

Desde 1878, Bolivia sufría los efectos de una sequía que azotó al país por más
de dos años. El campo se había despoblado y miles de campesinos se habían
trasladado a las ciudades a mendigar mendrugos para subsistir. Periódicos de la
época confirman que en las ciudades de La Paz y Cochabamba, se recogían
cadáveres de indigentes, de las calles.

El historiador boliviano Pablo Michel 81 señala que “Bolivia no estaba preparada


para la Guerra del Pacífico. Estaba pasando por una etapa terrible de carestía ya
que existían epidemias y los países vecinos sostenían campañas de ayuda a
Bolivia por la peste y la sequía del valle cochabambino.” Otro historiador cochalo
afirma que “La noticia de la invasión chilena de Antofagasta (ocurrida el 14 de
febrero) llegó a Cochabamba la tarde del 2 de abril. El Departamento se reponía
de una desastroza combinación de paludiosmo y hambruna que la azotó desde el
año precedente. La sequía redujo las cosechas y elevó los precios de los
alimentos. La gente más pobre moría por cientos en las calles. Se multiplicaron
las protestas y los saqueos de cereales, al grito de” pan barato”” 82

El mismo autor, citando un Diario de Guerra de un abogado aiquileño de la época,


llamado Manuel Claros García, señala que las diferencias sociales entre los
soldados de a pie y los militares se notaba desde el consumo de agua. “ …
mientras los soldados mestizos y los pocos indígenas abrevaban de una inmunda
acequia que multiplicaba la disentería, los jóvenes de la oligarquía bebían agua
destilada o un brebaje importado en botella de barro. Claros describe otra facerta
escondida de la guerra: las rabonas indígenas y mestizas, mujeres de soldados
que los acompañaban, procurándoles cama y rancho.” 83

Ese panorama fue propicio para que Chile desarrolle su Plan de apoderarse de
las riquezas de nuestro Litoral.

80
Unidad. Obra citada. Pág. 6.
81
LA PATRIA. Domingo 24 de mayo de 2009. Suplemento Cultural. Pág. 6.
82
Rodríguez Ostria, Gustavo. Cochabamaba en la Guerra del Pacífico. Semanario La Época. 24 de marzo de 2013. La Paz.
83
IDEM. Pág. 6.
9.4. DESARROLLO DE LA GUERRA, ACCIONES PRINCIPALES.- A partir de
enero de 1879, los acontecimientos, planeados con anticipación y estimulados por
los intereses en juego, se sucedieron con dinámica propia.

El 14 de febrero de 1789, las tropas chilenas desembarcaron en Antofagasta, sin


previa declaratoria de guerra y fueron recibidas con vítores y aplausos por más de
6000 chilenos, mientras que los bolivianos no llegaban a 500 habitantes. Estos
chilenos trabajaban en las huaneras y salitreras bolivianas, lo que muestra que el
dominio territorial era chileno, aunque en el mapa el litoral era boliviano.

“Las costas bolivianas estaban pobladas en buena parte por trabajadores mineros
chilenos y desguarnecidas por el Estado boliviano, que le daban poca
importancia, era sólo el paso de las exportaciones minerales de los grandes
mineros de la plata.” 84

Al amanecer del 14 de febrero aparecieron en las playas de Antofagasta tres


barcos de guerra chilenos: el “Cochrane”, el “O’Higgins” y el “Blanco Encalada” y
se escuchó fuego de artillería que asustó a todos los pobladores, especialmente
bolivianos. 85

Aproximadamente a las 8.00 de la mañana, tropas chilenas desembarcaron en


Antofagasta, en medio de aplausos, cantos y bailes de cueca chilena, marcharon
hasta la plaza principal de esa ciudad y allí, ante el estupor de los bolivianos y
los aplausos y los gritos de ¡Viva Chile! de los civiles chilenos, el comandante
chileno Sotomayor, proclamó a Antofagasta propiedad chilena.

De inmediato, los pobladores chilenos, con ayuda de las tropas, procedieron a


asaltar las casas de las principales autoridades y ciudadanos importantes de
Antofagasta: rompieron puertas, asaltaron y saquearon lo que pudieron y en
algunos casos robaron bienes, sin importarles el llanto de mujeres, niños y
ancianos que se encontraban en las casas asaltadas.

A eso de las once de la mañana se presentaron ante la Prefectura del Litoral, la


rodearon y procedieron a arrancar el escudo boliviano del frontis de la Prefectura,
la escupieron y pisotearon a los gritos de ¡“muera Bolivia”! Dentro de la Prefectura
se encontraban 60 bolivianos, entre civiles y soldados, al mando del Prefecto del
Litoral, Coronel Severino Zapata, quien luego de entrevistarse con el comandante
chileno, entregó una nota de protesta ante el gobierno chileno y solicitó que sus
tropas y personal sean respetados, de inmediato se dirigieron al Consulado
peruano, donde se refugiaron.

“Lo trascendental de todo cuanto ocurrió ese infortunado día, lo protagonizó la


niña Genoveva Ríos, muchachita de 14 años, hija de Don Clemente Ríos, quien
aprovechando el desorden de aquellos instantes, salvó la bandera que se hallaba
izada en la intendencia de la Policía, escondiéndola dentro de la ropa que vestía,
burlando así que cayera en manos de la rotería enfurecida, que momentos antes
había roto el escudo y arrastraba la bandera de la Prefectura.” 86

Esta bandera, la última que flameó sobre el Litoral boliviano, es el símbolo de


nuestra propiedad sobre el litoral y un emblema de nuestra reivindicación
marítima. Actualmente se encuentra en una urna en el Museo de la Casa de la
Libertad en Sucre, la Capital del Estado Plurinacional.

84
Unidad. Obra citada. Pág. 6.
85
El relato del asalto a Antofagasta fue tomado en resumen del Periódico “El Comercio” fechado en La Paz de Ayacucho. viernes
28 de febrero de 1879. Reeditado por el periódico estatal Cambio el domingo 18 de marzo de 2012.
86
El Comercio. La Paz. Viernes 28 de febrero de 1879. Pág. 1. Reedición citada.
El 16 de febrero, las tropas chilenas tomaron Mejillones y el asiento minero,
productor de plata, de Caracoles.

El 23 de marzo una columna chilena de 500 hombres atacó Calama, los


pobladores civiles, en número de 135, decidieron defenderse y ocuparon el
Puente del Topater, sobre el Río Loa. Más de la mitad de esos defensores eran
peones de las salitreras y sirvientes, que pelearon por orden de sus patrones,
entre ellos el hacendado y dueño de algunas explotaciones de salitre: Eduardo
Avaroa. En esas circunstancias, la acción de Avaroa no era una empresa militar,
sino un acto consciente y voluntario de sacrificio, motivado por la defensa de sus
tierras y propiedades.

En la inmolación del terrateniente Eduardo Avaroa se condensa la historia patria,


la de la bolivianidad que no enajena el patrimonio territorial y que con la propia
muerte, perpetúa la presencia de los bolivianos sobre el territorio perdido.

Aún cuestionando las razones o motivos de la acción de Avaroa, es el único


héroe de la Guerra del Pacífico. ¡Qué incongruencia e ironía: el máximo héroe de
la Guerra del Pacífico no es un militar sino un civil! Esa es una muestra del valor
militar y del compromiso militar de Bolivia durante la campaña del Pacífico.

Después de la batalla del Topáter, las tropas chilenas ocu paron Calama y
avanzaron hasta encontrar la Cordillera Occidental, sin ninguna resistencia
militar. Bolivia de esa manera, quedó bloqueada dentro sus altas montañas y
Chile pasó a ser dueño efectivo de la rica costa de 400 km de largo y 120.000 Km2 .

También perdimos cuatro puertos mayores: Antofagasta, Mejillones, Cobija y


Tocopilla. Chile no tenía interés en cruzar los Andes.

No se trataba ya de ocupar sólo las huaneras y salitreras de la costa, sino de


apoderarse del Litoral entero, de su salitre, su plata, su huano, su yodo, su cobre.
Era una guerra imperialista de pillaje.

Bolivia no tenía la fuerza suficiente como para intentar, por sí sola, una
recuperación de su territorio. Sólo tenía 1.200 soldados, de los cuales unos 300
eran oficiales de alto rango, 100 de ellos a caballo. La tropa estaba mal armada y
peor vestida. La artillería boliviana sólo disponía de un cañoncito. Con semejante
costa no teníamos ni un barco pequeño de guerra.

Es que a los feudales criollos sólo les interesaban sus haciendas y sus minas,
además de sus indígenas trabajando gratuitamente en los valles centrales,
altiplano de Bolivia y en las minas de la cordillera oriental. No les importaba el
resto del país, menos el litoral y, para ellos, desconocidas riquezas.

Tampoco les interesaban los llanos orientales donde no habían llegado, la región
oriental de Bolivia estaba despoblada. Que Chile se apodere del litoral, que Brasil
nos despoje del Matto Grosso no les dolió nada. Pero ¡ay de aquel que toque sus
haciendas y sus minas!

Ocupada Antofagasta, el Presidente Hilarión Daza se enteró diez días después,


debido a que las comunicaciones de la época eran a caballo. Además la noticia
vino desde el Perú, a donde habían huido muchos patriotas bolivianos, desde el
Litoral. El Chasqui indígena Gregorio Choque partió el 20 de febrero desde Tacna
hasta La Paz con la noticia urgente de la invasión de Antofagasta, logrando hacer
el recorrido de 76 leguas (424 Km.) en sólo seis días a un promedio de 71 km.,
por día. Llegó al Palacio de de La Paz a las 23 horas del 25 de febrero y entregar
la correspondencia al Presidente Hilarión Daza.

El pueblo se enteró dos semanas después de los luctuosos sucesos. Fue un


dramático despertar a la realidad. Daza inició el reclutamiento de soldados en las
ciudades, pero principalmente en el campo. Una vez más los indios y mestizos
eran llamados a defender la Patria, pero la República sólo les tomaba en cuenta,
en tiempos de paz, para explotarlos inhumanamente.

De inmediato Daza tomó las medidas necesarias: Por Decreto declaró a La Patria
en Peligro y Estado de Sitio. Decretó el inmediato reclutamiento de soldados para
la guerra y concedió Amnistía Total para los perseguidos políticos para hacer
posible el retorno de los exiliados y sumarse a la defensa de la Patria.

El 10 de marzo, Bolivia declaró la guerra a Chile, la decisión fue recibida con


enorme entusiasmo popular, frente a la flagrante injusticia. El entusiasmo, sin
embargo, no alcanzó a los grandes mineros de la plata, Aniceto Arce (propietario
de la mayor mina de plata de América del Sur (Huanchaca) y Gregorio Pacheco
(propietario de la mina de Colquechaca) en sociedad con chilenos e ingleses.

A estos dos ricos empresarios mineros, que años más tarde ocuparían la
presidencia de la República, la guerra les enfrentaba con sus socios chilenos, con
quienes estaban unidos por intereses económicos comunes. ¿Cuál sería su
posición? Ellos prefirieron los negocios y usaron sus influencias y dinero para
oponerse a la guerra y más tarde generaron el derrotismo.

“La oligarquía minero feudal formada por los mineros Arce, Pacheco y aramayo
centraba su interés en mantener la estructura agraria atrasada, basada en la
expropiación de las tierras de las comunidades y en el pongueaje, su mano de
obra casi esclava. Su mirada no mostraba interés por la costa del Pacífico más
que como puerto de exportación de sus minerales.” 87

Para el mes de abril de 1879, la guerra entre ambos países, en la prác tica, había
concluido. Sin embargo el 5 de abril, Chile declaró la guerra al Perú y Bolivia. Al
día siguiente Perú respondió reconociendo el Tratado de Alianza suscrito con
Bolivia en 1874. Por este Tratado, Perú y Bolivia se comprometían a acudir en
defensa del otro, en caso que “una tercera potencia o país” atacaba a uno de
ellos. Perú ingresó a la guerra en defensa de Bolivia y de su propio territorio.

La inactividad y vacilaciones del gobierno boliviano permitieron a Chile proseguir


sus acciones: ocupó Mejillones y Cobija, toda la costa boliviana sin tener ninguna
resistencia y empezó a extenderse hacia el Perú. De ahí en adelante no hubo un
solo combate en territorio boliviano, todas las acciones de guerra se desarrollan
en territorio peruano, con tropas peruanas.

En el ejército boliviano tampoco actuaba de manera uniforme. Algunos militares,


comprometidos con los mineros feudales, asumían acciones “sospechosas” y
claramente pro mineros de la plata. “El gobierno de Daza, en cuanto tuvo la
noticia de la invasión, movilizó las exiguas tropas del país. Sin embargo, la 5ta.
División del Ejército al mando de Narciso Campero, la mejor pertrechada de
Bolivia que pudo haber dado otro curso a la guerra, se mantuvo en Potosí
“resguardando” las posesiones de los grandes mineros, mientras eran
masacradas las tropas bolivianas en el desierto.” 88

87
Unidad. El mar y la traición de la oligarquía minero feudal. Órgano oficial del P.C.B. La Paz-Bolivia. Junio de
2014. Pág.6.
88
Unidad. Obra citada. Pág. 6.
Las tropas bolivianas llegan al escenario de la guerra, sobre territorio peruano, y
participan en tres combates importantes: la Batalla de Pisagua que se desarrolla
el Día de los Muertos, 2 de noviembre de 1879; la Batalla de San Francisco el 19
de noviembre de 1879 y la Batalla del Alto de la Alianza, el 26 de mayo de 1880.

En el mar, el barco de guerra peruano “Huáscar”, después de actuar con valentía


y maestría, fue vencido por una escuadra naval muy superior, en el com bate de
Angamos, el 8 de octubre de 1879. Allí murió el Almirante peruano Miguel Graun,
héroe de la guerra del Pacífico para los peruanos. .

El Presidente boliviano Hilarión Daza y las tropas bolivianas, reunidas con


enorme costo, llegaron al escenario de la guerra luego de un mes de sacrificada
marcha hacia territorio peruano. La tropa de infantería, formada por indígenas y
mestizos marchó a pie, mientras que los oficiales lo hacían a caballo.

Muchos soldados habían muerto en la marcha forzada y los que llegaron hasta la
llanura peruana de Camarones, al Sur de Tacna, estaban en malas condiciones
de salud, con los pies llagados por la marcha a pie, deshechos por las diarreas
debido a su mala alimentación, debilitados por los resfriados propias del frío de
las montañas. Aun así sentían que su sacrificio valía la pena pues era Bolivia la
que estaba en peligro y, pese a su situación de explotación a la que eran
sometidos en Bolivia, estaban en el escenario de la guerra para defenderla.

El plan era reunir los ejércitos peruano y boliviano para hacer retroceder a los
invasores chilenos. Las tropas reunidas serían superiores en número a las tropas
chilenas por lo que la unión de dichos ejércitos era vital para el curso de la
guerra. Era imprescindible que las tropas bolivianas participen en la batalla del
día siguiente.

Daza, en vez de avanzar hacia el sur del Perú para reunirse con las tropas del
General peruano Buendía retrocedió, inexplicablemente para la tropa y el país, de
Camarones y volvió hacia Bolivia, lo que, en los hechos, fue entregar al Perú a la
derrota. Era el 11 de noviembre de 1879.

Lo que ocurrió es que la diplomacia chilena no dormía. Tomaron contacto con


varios intelectuales y políticos bolivianos a quienes, secretamente, les pidieron
hacer llegar al gobierno boliviano la propuesta de abandonar la guerra o a aliarse
con ellos para derrotar al Perú, a cambio de “devolvernos el Litoral o una
compensación territorial, con acceso soberano sobre el mar, más al Norte”. Uno
de los intelectuales contactados fue Gabriel René Moreno con el encargo de
hacer llegar la oferta al gobierno boliviano.

La noche del 10 de noviembre de 1879, varios militares y civiles bolivianos


llegaron, apresurados y cansados, hasta el campamento del Presidente Hilarión
Daza en Camarones. La reunión duró varias horas. Al amanecer del 11 de
noviembre el ejército retornaba a Bolivia.

La acción de Camarones es recogida por los historiadores bolivianos, todos ellos


de los feudales burgueses, como “La retirada de Camarones”. Los historiadores
peruanos la califican como “La traición de Camarones”. Daza fue destituido el 27
de diciembre de 1879.

El Gral. Narciso Campero fue nombrado Presidente provisorio; reorganizó las


tropas y se dirigió a Tacna. Allí, en la región llamada Alto de la Alianza las
fuerzas perú- boliviana sufrieron el más sangriento revés el 26 de mayo de 1880,
en el que se llenan de gloria dos niños, de entre 10 y 12 años: Juancito Pinto,
tambor de la tropa y el Corneta Mamani del Batallón Colorados. Ambos niños
indígenas representan el valor de los soldados bolivianos y son símbolos de cómo
debían defender nuestro territorio: ¡hasta la muerte!

Juancito Pinto haciendo sonar el redoble de su tambor y el Corneta Mamani


haciendo sonar su clarín de guerra, prolongando en vano el toque de llamada
sobre el desierto sembrado de chaquetas rojas bolivianas. El pueblo fue digno de
su rol en aquella acción de inútil sacrificio, representado por el Batallón
Colorados. Fue la última acción de guerra del ejército boliviano.

La guerra continuó para el Perú hasta fines de 1884. El Perú sufrió derrota tras
derrota y su capital Lima fue ocupada y saqueada durante tres años y medio. Sólo
la ciudad de Arequipa continuó con la defensa del Perú, pero finalmente también
fue derrotada, Tacna, Arica e Iquique ocupadas. Derrotado el Perú fue condenada
a pagar gastos de Guerra. ¿Y la oligarquía feudal criolla en Bolivia? ¡Bien,
gracias! Esto no olvidan los peruanos.

Sellado el aislamiento boliviano el capitalismo anglo-chileno, ingresa a una etapa


floreciente gracias a los inmensos recursos arrebatados. Son los amos de los únicos
yacimientos de cobre y de salitre natural del mundo. Como consecuencia de invasión
chilena a nuestro territorio, Bolivia no sólo perdió 120.000 Km cuadrados, sino que,
además, fue privada de la explotación de valiosos recursos naturales, existentes en el
Litoral.

Entre esos recursos tenemos el Guano, de gran auge comercial en el mundo de ese
entonces, porque las tierras de labranza europeas estaban ya agotadas y hacía falta
fertilizarlas. Europa volvió a producir alimentos gracias al Guano y Chile fue el único
proveedor de ese recurso.

El Salitre fue el otro recurso que nos arrebataron. Este sirve para fabricar dinamita,
explosivos, balas para las armas de guerra y otros derivados. Las posteriores
conquistas de los europeos en el mundo fue a fuerza de las armas de guerra fabricadas
con salitre boliviano.

A principios del siglo XX, en el territorio que fuera boliviano, Chile descubrió el
yacimiento de Cobre más grande del mundo. Hasta hoy Chile vive del cobre, tanto que
es considerado “el sueldo de Chile”. Ese recurso fue nuestro.

La mina de Caracoles, ubicado en lo que fue territorio boliviano antes de la usurpación


chilena, tenía grandes reservas de Plata. La riqueza de ese yacimiento era 30%
superior a lo que se explotaba, en ese entonces, en la mina del Cerro Rico de Potosí.
La plata le dió grandes recursos económicos a Chile.

Finalamente, la pérdida del mar y el territorio del Litoral, nos privó de la riqueza de los
mares: gran cantidad de peces y su actividad de la pesca. Chile, ectualmenge es gran
exportador mundial de pescado enlatado al mundo. Esa es la riqueza que nos despojó
Chile al arrebatarnos el mar.

La oligarquía comercial y minera, no se percató de estas riquezas y se dedicó a


proteger lo poco que tenían: sus haciendas agrícolas y las minas que quedaron en
territotio no afectado por la guerra. Asociados a capitales chilenos e ingleses, tramaron
la forma de acabar con la guerra y seguir explotando nuestras riquezas en paz, en su
propio beneficio.

La resistencia de Bolivia a la usurpación del Litoral es anulada por nuestra oligarquía


que se dedicó a señalar que para el desarrollo económico de Bolivia era necesaria la
Paz. Los más patriotas decidieron seguir en la guerra…verbal!!!.
9.5. LA POST- GUERRA DEL PACIFICO Y LA OLIGARQUÍA DE LA PLATA.-

“La invasión al Litoral boliviano por el ejército de Chile, asistido por el imperialismo inglés
tuvo móviles económicos. El rol vergonzoso que jugó la clase dominante boliviana,
compuesta por la oligarquía minera de la plata y por los hacendados feudales, fue
determinante para la pérdida de inmensas cantidades de recursos naturales existentes
en el territorio del Litoral.” 89

Los recursos económicos que perdimos en el Litoral boliviano no sólo fueron huano y
salitre, pues este territorio tenía recursos como Yodo, Cobre 90, Azufre, Oro, Litio, Potasio,
Borato, Molibdeno, Mármol y los recursos marítimos, como se conocen ahora. Los
minerales de cobre, explotados en la mina de Chuquicamata, en la actualidad
proporcionan cerca del 50% de los ingresos económicos a Chile.

La vieja oligarquía latifundista boliviana, asentada en la anarquía militar, cumplido su ciclo


desastroso en la guerra del Pacífico, es continuada por la clase dominante surgida de los
industriales de la plata, que estaban entre los mayores productores del mundo.

Ingresan al poder los propietarios de las minas de plata, Pacheco y Arce, que están
ligados estrechamente a los intereses anglo-chilenos e imponen la paz con Chile.

Es un proceso dentro del cual la aparición de las primeras empresas mineras y la


incesante y feroz represión contra los campesinos, son las vías paralelas sobre las que
corre la nación boliviana hacia el capitalismo moderno.

Después de la desastrosa Batalla del Alto de la Alianza en 1880, se enfrentan los


guerristas y pacifistas. Los guerristas que deseaban continuar con la guerra y los pacifistas
que deseaban firmar la paz con Chile y dejar solo al Perú, ¡e incluso proponían aliarse a
Chile para ir contra el Perú! …Menos mal que ese criterio no prosperó. Lamentablemente
se impuso el criterio de loa mineros de la Plata y sus seguidores: Bolivia se retira
definitivamente de la Guerra dejando solo al Perú a merced de las bien dotadas y
numerosas tropas chilenas.!!!

Para democratizar el gobierno, nacen el Partido Liberal y el Conservador. Convocadas las


elecciones del año 1884, hace su aparición pública, con aspiraciones presidenciales,
Gregorio Pacheco, el magnate de las minas de Tatasi, Portugalete y Guadalupe (en
Colquechaca del Norte de Potosí) con su partido el "Demócrata". Por otro lado surge el
Partido Conservador encabezado por Aniceto Arce. Al igual que la mina de plata de
Huanchaca (cerca de Pulacayo en el Departamento de Potosí), de propiedad de Aniceto
Arce, las minas de Pacheco han sido absorbidas por capitales chilenos e ingleses.

Las elecciones presidenciales, en las que participan menos de 15.000 votantes (recuerden
que sólo votaban los “ciudadanos” varones, de entre ellos sólo los que sabían leer y
escribir; muchos feudaloes criollos, pese a ser de la clase dominante, tampoco sabían leer
ni escribir, por tanto no votaban) se efectúan entre los hombres más ricos del país.
Gregorio Pacheco contra Aniceto Arce, dispuestos ambos a responder "el cheque con el
cheque y el billete contra el billete".91

En los escrutinios, la mayoría relativa marca en favor de Pacheco y se realizan gestiones


para la elección por el Congreso. Se elige a Pacheco con el compromiso de apoyar a Arce
en el próximo periodo presidencial.

89
Pérez Alandia, Abraham. El silencio cómplice de las oligarquías en la pérdida del Litoral boliviano. Suplemento económico del
Semanario La Época. La Paz, 24 de marzo de 2013. Pág. 1.
90
La mina de cobre más grande y rica del mundo era Chuquicamata, en el territorio que era boliviano antes de la Guerra del
Pacífico.
91
Esta frase se usa históricamente para señalar la confrontación política entre ricos.
El régimen pro-chileno de Pacheco aprueba el Pacto de Tregua con Chile, poniendo fin a la
guerra mientras llega la oportunidad de celebrar un tratado definitivo de paz. Las
condiciones económicas del pacto de tregua son ciertamente perjudiciales; los productos
chilenos entrarían en Bolivia sin pagar derecho de ninguna naturaleza.

Leal al pacto de caballeros, el propietario de Huanchaca, Aniceto Arce asume el mando de


la nación en 1888. El programa que ambicionó como minero y político fue puesto en
práctica: construir una línea férrea para la red minera.

Dice el historiador Enrique Finot que Arce "...concibió el proyecto de prolongar el Ferrocarril
construido por la Compañía Salitrera de Antofagasta hasta Huanchaca cruzando la
frontera boliviana, para extenderlo luego hasta La Paz"92.

Sus oponentes, los liberales, presentaron dos argumentos contrarios a la construcción de


vías ferroviarias:

1. Ese proyecto favorecía las miras invasoras de Chile, pues las tropas chilenas podrían
ingresar rápidamente a Bolivia.

2. Favorecía al propio Presidente Arce, pues ahora el transporte de minerales de plata


de su mina Huanchaca, ya no se efectuaría en caravanas de mulas, llamas e indios si
no, y en mayores proporciones, en vagones de Ferrocarril, cubriendo enormes
distancias hacia la costa marítima.

El sueño dorado de la minería de la plata se ha hecho realidad. El ferrocarril de


Antofagasta, llega a Uyuni, el 15 de noviembre de 1889 y después de pasar por
Huanchaca, alcanza la plaza principal de Oruro, el 15 de mayo de 1892.93

Mariano Baptista le sucede a Arce en el gobierno del país en 1892. Durante su gobierno
es asesinado, en Uyuni, el expresidente de la República Hilarión Daza, cuando retornaba
a Bolivia a fin de probar documentalmente sobre las responsabilidades que tenía la
oligarquía en la pérdida del Litoral.

***************************

92
Enrique Finot. Historia de Bolivia. Editorial Camba. Santa Cruz. 1975. Pág. 155.
93
Esta es la razón por la que existe, en la Plaza 10 de Febrero de Oruro, una estatua del Presidente Aniceto Arce.

También podría gustarte