Está en la página 1de 1

Instrucciones: de manera GRUPAL, desarrolla los enfoques del liderazgo para el

desarrollo, transformacional y transaccional, evidenciando sus principales aportes al


liderazgo y ¿Cuál es la diferencia entre ellos?
El liderazgo para el desarrollo se distingue por su enfoque en el crecimiento
individual y colectivo de los miembros del equipo. Aquí, los líderes buscan potenciar
habilidades, fomentar el aprendizaje y crear un ambiente propicio para el desarrollo
personal y profesional. Este estilo de liderazgo no solo se centra en alcanzar metas
inmediatas, sino que también invierte en el crecimiento a largo plazo de cada
miembro del equipo.
En contraste, el liderazgo transformacional se caracteriza por su capacidad para
inspirar y motivar a través de una visión compartida. Los líderes transformacionales
estimulan la innovación, fomentan la creatividad y generan un fuerte sentido de
identificación con los objetivos organizativos. Su impacto va más allá de
simplemente cumplir con tareas; buscan transformar la mentalidad y la cultura
dentro del equipo.
Por último, el liderazgo transaccional se basa en la noción de transacciones o
intercambios entre el líder y los miembros del equipo. Aquí, se establecen acuerdos
claros y se utilizan incentivos para lograr objetivos específicos. Este enfoque es más
orientado a resultados inmediatos y transacciones específicas, donde se premia el
rendimiento y se aplican medidas correctivas cuando sea necesario.
La diferencia principal entre estos enfoques radica en su perspectiva temporal y su
énfasis. Mientras que el liderazgo para el desarrollo y el transformacional miran
hacia el futuro y buscan el crecimiento a largo plazo, el liderazgo transaccional se
enfoca más en la eficiencia y el cumplimiento inmediato de metas, a menudo a
través de incentivos tangibles.

También podría gustarte