Está en la página 1de 3

1

U2_Tarea: Presentación de cuartilla: textos Instructivos y Expositivos

Jonathan Solarte Cruz

Facultad de ciencias humanas y educación, Licenciatura en inglés, Corporación

universitaria del Caribe CECAR

Taller de Lengua II

Mg. Fanny Elizabeth Sacristán Bohórquez

27 de Mayo de 2021
2

Texto expositivo e instructivo

El concepto de texto, pese a su apariencia simple, requiere de un esfuerzo


adicional para su comprensión más allá de la simple delimitación de sus partes, esto es
la diferenciación de sus tipologías textuales, que, aunque no son universales, pueden
ayudar en el camino a la consecución de los objetivos del escritor según sus objetivos
planteados para sus lectores. En este caso, exploraremos los tipos de texto expositivo
e instructivo.

Texto expositivo

El texto expositivo es una forma de texto que pretende mostrar de manera


detallada y amplia algún tipo de asunto, o problema, apelando a un lenguaje objetivo.
Para Álvarez y Ramírez (2010), el esquema de este tipo de textos es: problema,
resolución y conclusión. Así mismo estos autores señalan que estos tipos de textos
poseen una sub estructura que consiste en: Definir y describir el objeto, comparar y
contrastar para descubrir semejanzas y diferencias, formular pregunta y responderla
para señalar la necesidad de conocer, la solución del problema y en otras ocasiones la
causa efecto, para exponerla información, y la ilustración. Algunos ejemplos pueden ser
informes, ensayos, artículos e informes científicos, e incluso resúmenes, etc.

Texto instructivo

El texto expositivo es una modalidad textual enfocada a enseñar al lector a


realizar una actividad o a obtener cierto producto o resultado. A diferencia del texto
expositivo, Para Corbacho (2006) los textos instructivos pretenden provocar cierto tipo
de comportamiento atendiendo funciones como las de aconsejar, proponer, advertir,
obligar, entre otras.

En cuanto al lenguaje, debe ser objetivo, claro y sencillo, y normalmente se da


en forma imperativa. Indica los elementos requeridos y posteriormente describe los
pasos que son necesarios para el proceso, mientras es posible que pueda valerse de
ilustraciones. Algunos ejemplos pueden ser manuales de instrucciones, folletos, leyes,
entre otros.
3

Conclusiones

Al explorar las tipologías textuales de Texto Expositivo y Texto Instructivo,


podemos establecer algunas marcadas diferencias. El texto expositivo resulta ser una
exposición de hechos de manera objetiva y con una construcción más profunda en
cuanto a su explicación, y conceptos, mientras que el texto instructivo, al contrario, se
caracteriza por ser informativo, y es directo y explicativo pese a que pueda tener
tecnicismos dependiendo del tema del que se trate.

La anterior diferenciación, permite al escritor tener más certeza de la forma que


usará para el planteamiento de su texto, y así lograr sus objetivos académicos y
personales.

Referencias

Álvarez, T., y Ramírez, R. 2010. El texto expositivo y su escritura. Revista Folios [en
línea] 2010 (32) 73-88. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345932035005
Corbacho, A.2006. Textos, tipos de texto y textos especializados. Revista de Filología
2006. Pp77-90. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2100070

También podría gustarte