Está en la página 1de 2

DERECHO DE BIENES.

CIVIL II
Lic. Cornelio C. González N.

Para Ficha 7.
Los Derechos Reales de Garantía.

Actividad de aprendizaje 1.
Reseña.

Realiza individualmente una reseña, en las fuentes a tu elección, sobre


los derechos reales de garantía (Hipoteca y Prenda)

NOTA: La reseña constituye un breve informe del contenido de un texto, puede


ser de dos tipos: descriptiva o informativa y crítica;

La primera sirve para describir o informar las ideas plasmadas en la


lectura; la segunda permite realizar una evaluación del contenido del texto.

Por lo tanto, la estructura de la reseña debe ser la siguiente:


• Referencia bibliográfica, los datos que identifican la obra que se
reseñe.
• Resumen del contenido del texto.
• Comentario crítico, si es el caso.
• Comentario conclusivo.

Actividad de aprendizaje 2.
Antecedentes Históricos de los Derechos Reales de Garantía

Elabore una Investigación respecto a las principales características y


modalidades a los Derechos Reales de Garantía, incluyendo Antecedentes
Históricos en el Derecho Romano, incluyendo las siguientes figuras: iura in re
aliena, actio serviana, los Derechos de Garantía Personales y Reales, la
Fiducia, la in iure cessio, la Lex comisoria, el Pacto de Distrahendo. (Mínimo
Dos Hojas)

Actividad de aprendizaje 3.
La Hipoteca y la Prenda.

Elabore un cuadro comparativo en el que destaques las características


de la Prenda y la Hipoteca sus similitudes y diferencias.

Actividad de aprendizaje 4.
1

Derechos de Garantía extinción.


Página

Señale en un documento en formato Word:


a). - Dos supuestos de extinción de las hipotecas,
b). - Dos derechos del acreedor prendario,
c). - Dos personas que tengan derecho a pedir la hipoteca necesaria.

Bibliografía básica para todas las Actividades:

1. "Compendio de Derecho Civil", ROJINA, Villegas Rafael. Tomo IV


"Contratos", trigésimo tercera edición, México, Ed. Porrúa, Pág.

2. "Contratos Civiles". ZAMORA Y VALENCIA, Miguel Ángel. Undécima


edición; Ed. Porrúa, México 2008; pág.

Bibliografía Adicional y links de Internet:


1.- Código Civil Federal:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/483267/CODIGO_CIVIL_F
EDERAL.pdf
2.- Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo:
http://documentos.congresoqroo.gob.mx/codigos/C2-XV-20180405-155.pdf
3.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
2
Página

También podría gustarte