Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Florencia – Caquetá
Filosofía e Historia de la Ciencia

Taller: Aristóteles y la ciencia práctica

Docente: Emilio Guachetá Gutiérrez

El objetivo del siguiente taller es reforzar la comprensión de los conceptos principales del
libro I de la Ética a Nicómaco. Se deben conformar grupos de máximo 3 estudiantes. El
taller debe ser presentado bajo una estructura de Informe de Lectura; es decir, en hojas
cuadriculadas tamaño carta, con portada, buena presentación, ortografía y redacción.

1) Desarrollar de manera argumentativa y analítica las siguientes preguntas:


A. Por qué la política forma parte de la ética.
B. Por qué la ciencia política no es una ciencia exacta.
C. Por qué considera Aristóteles que los jóvenes no son buenos discípulos para la
política.
D. Explicar en qué consiste la felicidad.
E. Cuál es la función principal del hombre.

Recuerde que no se admite plagio o transcripción literal del documento. Deben realizar
un ejercicio de reflexión y análisis. El trabajo debe ser realizado a mano.

Fecha de entrega: martes 21 de noviembre


Lugar: Salón 306
Hora: 4: 00 PM (Puntualidad)

También podría gustarte