Está en la página 1de 8

Raul Rojas Sanchez

Decisiones Financieras
Profesor Vicente Javier H. Martinez
A01734595

Situación Problema: Maria Andrea es una joven de 25 años que quiere abrir una cuenta de
inversión con sus ahorros que suman 200 mil pesos, incrementando con mensualidades de
3 mil pesos. Después de elegir la mejor opción de inversión, Maria Andrea desea adquirir
un departamento en la playa con un precio de preventa de 800 mil pesos, para después
rentarlo por semanas durante 5 años. Al investigar, ella cree que puede rentarlo por 5 mil
pesos semanales. Este monto se incrementará 5% anual. También determinó que cada año
deberá desembolsar la cantidad de 18 mil pesos por concepto de mantenimiento y cada
semana que renta se lleva a cabo un proceso de desinfección que cuesta 300 pesos. Estas
cantidades permanecen constantes a lo largo de los años, es decir, no serán impactadas
por la inflación.

La Decisión: Maria Andrea se enfrenta a la decisión de invertir en la adquisición de un


departamento en la playa para arrendarlo o mantener su dinero invertido en alguna
institución financiera. También debe elegir la fuente de financiamiento apropiada para
completar los recursos necesarios para la compra del inmueble, así como determinar el
costo de capital promedio ponderado al establecer diversas estructuras de capital.

Decisión 1: Elegir una alternativa de inversión para sus ahorros de 200 mil pesos y
aportaciones mensuales de tres mil pesos durante 3 años. ¿Cuál es el monto que Maria
Andrea ha logrado acumular al término de los 3 años?

Conclusión:

Al realizar un análisis financiero de inversión minucioso.Maria Andrea llego a la conclusión


de que el mejor lugar para invertir es GBM inversiones, ya que ofrece una tasa de interés
fija más alta que las demás, dándonos una ganancia al terminar los 3 años de $423,442.22.
Por otro lado, la opción de inversión que menos le conviene es invertir en el banco Banorte,
ya que su tasa fija anual es muy baja, siendo esta de un 6.25%. Sin embargo, aunque la
opción de invertir en GBM inversiones resulte más atractiva porque es lo que nos
proporciona mayor ganancia, invertir en CETES también sería una opción bastante fiable.
Esto se debe a que GBM es una empresa que conecta a los clientes a invertir en otras
empresas, lo cual es bastante productivo para nuestra economía, excepto si esa empresa
llegara a quebrar o sus políticas cambiaran drasticamente y tus inversiones se pierdan con
ella. Como CETES es por parte del gobierno del país, esta se podría asegurar tiene más
posibilidades de devolverte tu ganancia en lo que termina tu periodo de inversión.
Decisión 2: Establecer la cantidad faltante para la compra del departamento y solicitar un
crédito hipotecario por ese importe a liquidarse mediante pagos mensuales durante 5
años ¿Cuáles fuentes de financiamiento identificas, cual recomiendas y por que?
Adicionalmente, deberás calcular el valor de los pagos mensuales a efectuar a lo largo del
plazo del crédito en función a la opción que hayas sugerido.

Conclusión:

El costo del inmueble fue de $800,000, dando un enganche del 40%, lo que resulta un valor
en pesos de $320,000. Con esto se define que el valor restante del crédito es de $480,000,
sumándole la comisión del 1% que nos da un valor en pesos de $4,800 y los gastos de los
seguros. Teniendo en cuenta que es una inversión de 60 plazos mensuales, los pagos
mensuales son de aproximadamente $10,000 pesos. Al tener en cuenta que la adquisición
de un inmueble es un activo que, a pesar de la inflación puede dar buenos frutos
económicos, lo más recomendable para Maria Andrea seria rentar el departamento, ya sea
semanal o mensualmente, ya que en un lapso de poco tiempo estaría recuperando su
inversión y hasta recolectaria ganancias.

También podría gustarte