Está en la página 1de 2

VILLAVICENCIO LUCHA CONTRA LA REFORMA

El pasado 28 de abril del 2021 en Villavicencio, miles de llaneros alzaron la voz


y salieron a marchar en contra de la Reforma Tributaria como medio de
protesta, llenando las calles principales y cerrando la vía al llano como inicio de
las marchas.

Aunque estamos en medio de una pandemia, la población decidió movilizarse


para tumbar la Reforma Tributaria; las voces que protestaron durante este día,
se unieron en la avenida 40 frente al Sena para marchar hasta el centro de la
ciudad. En primera instancia, se tuvo el apoyo por parte del alcalde Felipe
Harman, quien lo único que reitero fue el llamado al autocuidado: “quienes
decidieron movilizarse, les pido hacerlo con el mayor sentido de
responsabilidad y autocuidado. Que salga hoy fortalecida la salud y la
democracia…”.
(https://twitter.com/harmanfelipe/status/1387416839291080706)

No obstante, hubo comentarios de disconformidad como el del gobernador del


Meta Juan Guillermo Zuluaga, el cual estaba en desacuerdo con la
aglomeración de personas que se iba a presentar: “en nombre de todos los
colombianos pedimos a organizadores del paro, que suspendan la convocatoria
de manera urgente y pensemos en el terrible momento que estamos
atravesando. Más de 400 muertos diarios y UCI colapsadas. De ninguna
manera podemos permitir esas aglomeraciones.”

(https://twitter.com/JuanGZuluaga/status/1386651267162857475 )

A lo cual algunas personas respondieron que les estaba dando la espalda


frente a su fin que es tumbar “la nueva reforma”. Sin embargo, debemos tener
en cuenta un par de comentarios que apoyaron el paro Nacional como el del
presidente de la CUT Francisco Maltés que resalto el derecho de los
colombianos a protestar: “es un momento complicado por la pandemia, pero
sabemos que tenemos el derecho y la obligación de protestar por todo lo que
está pasando.”

(https://noticias.canal1.com.co/nacional/puntos-salida-paro-nacional-28-abril/ )

También se manifestó a favor Elkin Rodríguez, vocero de la Confederación


General de Trabajadores en el Meta, quien señaló: “que el aumento de
contagios no es por parte de las movilizaciones; si bien los sindicatos
comprenden la grave situación del tercer pico de la pandemia, también
tenemos claro que el responsable de esta situación es el Gobierno nacional
que ha tenido una errática política en materia de salud y vacunación.”
(https://ibb.co/4VdRMVW )

Este tipo de comentarios, evidentemente les dieron fuerza a los colombianos,


en especial a los villavicenses para salir a marchar contra una injusticia y una
demencia que sería el aprobar aquella Reforma Tributaria.

Las marchas en Villavicencio fueron en su mayoría pacíficas, pero hubo al final


de la jornada algunas manifestaciones de violencia por unos pocos. La
secretaria de gobierno de Villavicencio Andrea Lizcano afirmó lo siguiente:
“hubo alrededor de 10 mil personas entre diferentes sectores sociales; Sin
embargo, hubo 5 entidades afectadas, entre ellas la gobernación del Meta; 3
personas capturadas y varios menores de edad retenidos, algunos de ellos
venezolanos y otros de la ciudad de Bogotá, un policía lesionado con gravedad
y otros 2 con heridas leves. Hasta el momento no hay reporte de algún
manifestante herido”.

(https://www.facebook.com/watch/live/?
v=154200063302971&ref=watch_permalink )

Juan Pablo Pardo y Natalia Ramírez Grisales

También podría gustarte