Está en la página 1de 12

Mecánica, oscilación y ondas

ACTIVIDAD CALIFICADA – Examen


Final - Tarea

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Título : Mecánica oscilación y ondas
 Tipo de participación : Grupal – 4 integrantes
 Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elabora un reporte con la solución de los problemas propuestos referentes al movimiento de partículas,
al movimiento oscilatorio y las ondas mecánicas, a través de los principios y fundamentos físicos
correspondientes.
III. LINEAMIENTOS
Para el desarrollo de esta actividad, se debe considerar:
1. Revisar comprensivamente el contenido de los módulos 01 al 12, estudiados en el
curso Mecánica oscilación y ondas, compuesta por las siguientes unidades:
 Mecánica de una partícula
 Oscilaciones
 Ondas mecánicas
2. Revisar el archivo adjunto 1 para la elaboración del reporte de este entregable:
Archivo adjunto 1: Problemas propuestos para el examen final

La estructura del reporte consta de:


1. DATOS INFORMATIVOS:
o Universidad: nombre de la Institución educativa
o Título del reporte: ‘Solución de problemas propuestos para el examen
final’
o Nombre y apellidos de integrantes que elaboraron el proyecto (se colocan
enumerados en orden alfabético, respecto a su apellido)
o Carrera profesional de los integrantes
o Nombre y apellidos del docente
o Mes – año
2. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPUESTOS PARA EL EXAMEN FINAL:
o Solución de pregunta 1
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta
o Solución de pregunta 2
 Datos

Pág. 1
Mecánica, oscilación y ondas

 Procedimiento
 Respuesta
o Solución de pregunta 3
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta
o Solución de pregunta 4
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta
o Solución de pregunta 5
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta
3. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en un archivo en formato .PDF, el cual
contiene la solución ordenada y justificada de los problemas propuestos, según
modelo del ítem 2.
 Grabar el documento con el siguiente nombre:
EF_Nombre del curso_NRC_Apellidos y nombres completos del coordinador del
grupo
Ejemplo:
EF_Mecánica oscilación y ondas_2345_Pérez Camacho César Miguel
4. Extensión del trabajo:
La extensión máxima debe ser de 7 páginas (caras).
5. Queda bajo su responsabilidad enviar el archivo correcto, con los datos completos y
cumplir con las condiciones de envío, caso contrario, no habrá opción a reclamos
posteriores.
6. Tenga en cuenta que la presente Actividad calificada busca recoger sus
aprendizajes, motivo por el cual debe ser desarrollado únicamente por los
integrantes del grupo de trabajo. De acuerdo al reglamento del estudiante:

Art. 12° del Reglamento de disciplina del estudiante, constituyen faltas muy graves:
a.i. Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica o
durante la elaboración o presentación de un trabajo o asignación académica, usando
cualquier medio, modalidad, objeto o equipos para tal fin, en forma directa o a través
de terceros.
a.vii. La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de
rendir una evaluación o actividad académica, de cualquier tipo, en beneficio propio o
ajeno.
Art. 13° del Reglamento de disciplina del estudiante, del título de sanciones:
c. Desaprobación con calificación de cero: Sanción académica que resulta aplicable
a una falta cometida contra la probidad académica.
POR TANTO, conforme al reglamento del estudiante, si el/la estudiante comete
cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).

Pág. 2
Mecánica, oscilación y ondas

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de
experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
EXCELENTE ACEPTABLE INSUFICIENTE

Los estudiantes resuelven correctamente Los estudiantes resuelven de manera Los estudiantes no cumplen con
cada ítem, determinando la energía parcial cada ítem solicitado y/o realizan resolver correctamente ninguno de
mecánica, su conservación y la potencia el cálculo de la energía mecánica y su los ítems solicitados, se evidencia un
PREGUNTA 1 mecánica. Los resultados y gráficos conservación para lograr sustentar sus mínimo o ningún procedimiento.
(4 puntos) hallados son todos correctos. resultados parciales.

4 3 -2 1-0

Los estudiantes resuelven Los estudiantes resuelven de manera Los estudiantes no cumplen con
correctamente cada ítem, determinando parcial cada ítem solicitado y/o realizan resolver correctamente ninguno de
la energía mecánica, su conservación y el cálculo de la energía mecánica y su los ítems solicitados, se evidencia un
la potencia mecánica. Los resultados conservación para lograr sustentar sus mínimo o ningún procedimiento.
PREGUNTA 2 hallados, tanto teóricos como prácticos, resultados parciales.
(4 puntos) son todos correctos.

4 3 -2 1-0

Los estudiantes resuelven correctamente Los estudiantes resuelven de manera Los estudiantes no cumplen con
cada ítem, determinando el estudio del parcial cada ítem solicitado y/o realizan resolver correctamente ninguno de
movimiento ondulatorio, en especial las el cálculo en el movimiento ondulatorio los ítems solicitados, se evidencia un
PREGUNTA 3 frecuencias armónicas de ondas de ondas estacionarias que sustenten mínimo o ningún procedimiento.
(4 puntos) estacionarias. Los resultados hallados sus resultados parciales.
son todos correctos.

4 3 -2 1-0

Los estudiantes resuelven Los estudiantes resuelven de manera Los estudiantes no cumplen con
correctamente cada ítem, determinando parcial cada ítem solicitado y/o realizan resolver correctamente ninguno de
los diagramas de cuerpo libre correcto el diagrama de cuerpo libre que los ítems solicitados, se evidencia un
para cada escenario, usando la primera sustenten sus resultados parciales. mínimo o ningún procedimiento.
PREGUNTA 4 ley de Newton y los principios de
(4 puntos) equilibrio de sistemas estáticos. Los
gráficos y/o resultados hallados son
todos correctos.

4 3 -2 1-0

PREGUNTA 5 Los estudiantes resuelven correctamente Los estudiantes resuelven de manera Los estudiantes no cumplen con
(4 puntos) cada ítem, determinando la derivada parcial cada ítem solicitado y/o realizan resolver correctamente ninguno de
para la velocidad evaluada en el tiempo el cálculo diferencial que sustenten sus los ítems solicitados, se evidencia un
solicitado y la aceleración respectiva. Los resultados parciales de la cinemática de mínimo o ningún procedimiento.
resultados hallados son todos correctos. una partícula.

4 3 -2 1-0

V. TRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICO – EXAMEN FINAL

Pág. 3
Mecánica, oscilación y ondas

MECÁNICA DE OSCILACIONES Y ONDAS

1. Una canica sólida de 10 kg está situada en la parte inferior de un plano inclinado donde
se ubica un resorte fijo. El plano inclinado no presenta asperezas y forma un ángulo de
53° con la línea horizontal (ver figura). Se deforma el resorte disminuyendo su longitud
natural en 0.20 m aplicados por una fuerza de 70 N. Ahora se coloca la canica sobre el
resorte comprimiendo una distancia de 0.16 m al sistema canica-resorte luego se suelta
de tal manera que la canica se desplaza plano arriba. bajo este escenario, determine:
(a) El módulo desplazamiento que recorre la canica previa a cesar su movimiento y
empezar a deslizarse plano abajo.
(b) La rapidez de la canica luego de haberse desplazado 2.5 cm a lo largo de plano
inclinado.
(c) Asuma asperezas en el plano inclinado de tal modo que μk =0.18. Calcule la
distancia recorrida por la canica antes de detenerse.
(d) Manteniendo las asperezas y el mismo coeficiente de fricción cinético. Determine la
rapidez después de recorrer 2.5 cm sobre el mismo plano inclinado.

2. La potencia máxima entregada por una moto de carrera NASCAR es Pmax a sus
neumáticos motrices. Para toda velocidad que tome la moto de carrera la potencia
máxima se mantiene constante. Desprecie todo tipo de fricción y considere el reposo en
las condiciones iniciales previo a la interacción cinemática. Con estas afirmaciones,
calcule:
(a) La rapidez de la moto NASCAR de masa m en función del tiempo.
(b) De la fórmula hallada en el ítem (a) calcule la rapidez (km/h) de la moto para una
masa m=200 kg y una Pmax =30 hp en 10 segundos.
(c) El módulo del desplazamiento en función del tiempo.
(d) De la fórmula hallada en el ítem (c) calcule el módulo del desplazamiento usando los
datos del ítem (b)
(e) Exprese la rapidez en función del módulo del desplazamiento.

3. La cuerda de una guitarra Fender acústica tiene 0.29 m de extensión longitudinal y está
bajo una fuerza de tensión de 78 N. La cuerda, hecha de acero, tiene una masa de

Pág. 4
Mecánica, oscilación y ondas

−5
3.8 x 10 kg. Determine las frecuencias del primer, segundo y tercer armónico.

4. Realice correctamente el diagrama de cuerpo libre de las siguientes figuras:

(a) Considere el sistema en reposo con una superficie rugosa ( μs ) en el plano inclinado
y poleas ideales sin fricción.

(b) Un disco uniforme de masa M reposa sobre un piso y pared con μs . El disco tiende a
querer rodar en sentido horario (movimiento inminente).

Nota:
 Realizar un diagrama de cuerpo libre (DCL) de todo el sistema y por separado,
según sea el caso.
 Mencione y/o especifique las variables a usar, por ejemplo, m = masa, T =
tensión, etc.
 Comente su desarrollo y/o análisis.
3 t
5. La ecuación de la posición de una partícula se describe como x (t )=(2 t −2 e + 6 t) μm.
Calcule su velocidad ( μm/s ) para t=0.27 s y su aceleración ( μm/s 2) en t=1 s

Pág. 5
Mecánica, oscilación y ondas

1. DATOS INFORMATIVOS:

o Universidad: nombre de la Institución educativa


o Título del reporte: ‘Solución de problemas propuestos para el examen
final’
o Nombre y apellidos de integrantes que elaboraron el proyecto (se colocan
enumerados en orden alfabético, respecto a su apellido)
o Carrera profesional de los integrantes
o Nombre y apellidos del docente
o Mes – año

Pág. 6
Mecánica, oscilación y ondas

2. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPUESTOS PARA EL EXAMEN FINAL:


o Solución de pregunta 1
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta

Pág. 7
Mecánica, oscilación y ondas

o Solución de pregunta 2
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta

Pág. 8
Mecánica, oscilación y ondas

o Solución de pregunta 3
 Datos
 Procedimiento
 Respuesta

Pág. 9
Mecánica, oscilación y ondas

o Solución de pregunta 4
 Datos

Realice correctamente el diagrama de cuerpo libre de las siguientes figuras:

(a) Considere el sistema en reposo con una superficie rugosa ( μs ) en el plano inclinado
y poleas ideales sin fricción.

(b) Un disco uniforme de masa M reposa sobre un piso y pared con μs . El disco tiende a
querer rodar en sentido horario (movimiento inminente).

Nota:
 Realizar un diagrama de cuerpo libre (DCL) de todo el sistema y por separado,
según sea el caso.
 Mencione y/o especifique las variables a usar, por ejemplo, m = masa, T =
tensión, etc.
 Comente su desarrollo y/o análisis.

Pág. 10
Mecánica, oscilación y ondas

 Procedimiento
 Respuesta

Pág. 11
Mecánica, oscilación y ondas

o Solución de pregunta 5
 Datos

La ecuación de la posición de una partícula se describe como


3 t
x (t )=(2 t −2 e + 6 t) μm . Calcule su velocidad ( μm/s ) para t=0.27 s y su aceleración (
2
μm/s ) en t=1 s

 Procedimiento
 Respuesta

Pág. 12

También podría gustarte