Está en la página 1de 1

Asig.: Dirección de RR.HH Prof.

Rocío Blanco Gregory

CASO Nº3 La ausencia de descripciones en el puesto de trabajo:


¿Prescripción para la calidad o receta para el desastre?

En una reciente conferencia de GRH, el conferenciante moderador, un bien


conocido asesor y profesor de RR.HH., describió una situación que había padecido
durante el ejercicio de su profesión como asesor. La historia era la siguiente:
Silica, Inc. (nombre camuflado) es un productor de componentes informáticos
en Silicon Valley (California). Los componentes electrónicos producidos por Silica
exigen tecnologías avanzadas que se pueden cambiar rápidamente; el ciclo de vida
del producto es muy corto (unos 18 meses). La empresa no utiliza descripciones del
trabajo y no tiene menor intención de hacerlo. Una alta prioridad para la empresa es la
producción de componentes de calidad con la mayor ausencia posible de defectos. Al
hablar con el director general de Silica, el asesor observó que sin descripciones de los
puestos de trabajo la empresa tendría dificultades para defender sus prácticas de
contratación ante los tribunales. El director general respondió que estaba de acuerdo
con la observación del asesor, pero resaltó que las descripciones de los puestos de
trabajo reducirían la flexibilidad de la empresa para utilizar sus recursos humanos con
pleno potencial en un entorno altamente competitivo.

CUESTIONES Y PREGUNTAS SOBRE EL CASO


• Realizar una lectura detallada y en profundidad y elaborar un esquema gráfico
del texto para proceder de una mejor forma a su análisis.
• Indicar las ideas principales que se pueden extraer de este caso práctico y
relacionarlas con los aspectos teóricos de las unidades vistas en clase.
• Contestar a las siguientes preguntas:

1. ¿Existen algunas situaciones empresariales en las que es mejor no utilizar


descripciones de los puestos de trabajo? ¿Cree usted que la situación descrita
en este apartado es una de estas situaciones? Si usted fuera asesor, ¿qué
otros consejos daría al directivo en relación con la utilización de descripciones
del puesto de trabajo?.
2. Además de las descripciones por escrito del puesto de trabajo, ¿existen otras
formas alternativas para saber qué hace la gente en su trabajo?.

GRADO EN ADE
F. EMPRESA, FINANZAS Y TURISMO

También podría gustarte