Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
UNIDAD DE CURSOS BÁSICOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
MATEMÁTICAS II (008-1824)

PLAN DE EVALUACIÓN
PROF: ALEX PINEDA

UNIDAD CONTENIDO PORCENTAJE


1. Cónicas, Antiderivadas Indefinidas y Ecuaciones Diferenciales de Variables Separables 25%
1.1. Cónicas
1.1.1. Parábolas
1.1.2. Elipses
1.1.3. Circunferencias
1.1.4. Hiperbolas
1.2. Antiderivadas Indefinidas
1.2.1. Algebráicas
1.2.2. Trigonométricas
1.2.3. Con cambio de varibale
1.3. Ecuaciones Diferenciales de Variables Separables
1.3.1. Incondicionadas
1.3.2. Condicionadas
2. Antiderivadas Definidas, Funciones Inversas, Funciones Trascendentales 25%
2.1. Antiderivadas Definidas
2.1.1. 1er Teorema Fundamental del Cálculo
2.1.2. 2do Teorema Fundamental del Cálculo
2.2. Funciones Inversas
2.2.1. Función Inversa
2.2.2. Derivada de la Función Inversa
2.3. Funciones Trascendentales
2.3.1. Función Logaritmo
2.3.2. Función Exponencial
2.3.3. Función Trigonométrica
2.3.4. Función Trigonométrica Inversa
2.3.5. Función Trigonométrica Hiperbólica
2.3.6. Función Trigonométrica Hiperbólica Inversa
3. Técnicas de Integración 25%
3.1. Potencias Trigonométricas
3.2. Sustituciones Trigonométricas
3.3. Integración por Partes
3.4. Fracciones Parciales
3.5. Funciones Racionales de Seno y Coseno
3.6. Sustituciones Especiales
4. Aplicaciones de Integrales 25%
4.1. Integrales Impropias
4.2. Longitud de Curva
4.3. Área de una Región en el Plano
4.4. Volumen por Revolucion de una Región alrededor de un eje de giro
TOTAL PREVIA 100%

OBSERVACIONES
1. La previa representa el 70% del Valor de la Materia.
2. El Exámen Final representa el 30% de la Materia y para presentarlo el bachiller debera acumular
3,50 ptos o mas del valor resultante de la previa, luego de promediar (sin redondeo) los 4 parciales
y sacarles el 70%. Por lo que el estudiante deberá acumular una nota igual o superior a 20 ptos
en la sumatoria de los 4 parciales de la previa.
3. La presentación del Exámen de Reparación, solo es posible si el estudiante acumula 2,10 ptos
o mas del valor resultante de la previa, luego de promediar (sin redondeo) los 4 parciales y
sacarles el 70%. Por lo que el estudiante deberá acumular una nota igual o superior a 12 puntos
en la sumatoria de los 4 parciales de la previa.
4. La presentación del examen de Reparación no es obligatoria para el estudiante, pero en caso de
hacerla anula el puntaje acumulado en la previa y final.
5. Examen Recuperativo, no es obligante realizarlo de acuerdo a las leyes de la UDO, sin embargo y
si el tiempo lo permite, el profesor podrá evaluar si lo realiza a manera de ayuda, a aquellos
estudiantes que hayan mostrado, disciplina y compromiso con la materia y que hayan acumulados
1,75 puntos o mas del valor resultante de la previa, luego de promediar (sin redondeo) los 4
parciales y sacarles el 70%. Por lo que el estudiante deberá acumular una nota igual o superior a
10 ptos en la sumatoria de los 4 parciales.
6. Aquellos estudiantes que no logren alcanzar dichas previas pierden automaticamente la posibilidad
de los exámenes antes referidos, quedando sus notas iguales al valor de su previa.

También podría gustarte