Está en la página 1de 3

ALGEBRA II -PROGRAMACIÓN DEL CURSO

1. DESCRIPCION

a) Descripción de la Asignatura: Este curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas
necesarias del conocimiento geométrico del espacio bidimensional y tridimensional, para enfrentar
con éxito otras asignaturas del plan de estudio, tales como Física, Cálculo II, Cálculo vectorial, etc.
En el inicio se ha incorporado la unidad de Vectores, que son herramientas esenciales para la
Física. La segunda y tercera unidad incluye los conocimientos necesarios sobre vectores a nivel de
operatoria con un fuerte énfasis en el aspecto de las interpretaciones geométricas. En la cuarta
unidad y quinta unidad, veremos contenidos propios del algebra lineal, como los son espacios
vectoriales, transformaciones lineales y diagonalización.

2. CONTENIDOS: El curso está organizado en las siguientes unidades:

Unidad 1: Vectores en el Plano, vectores en el espacio

Unidad 2: Rectas y Planos en el espacio, Gráfica de la ecuación de una superficie. Estudio de las
principales Superficies Cuádricas. Su ecuación general. Estudio de Superficies Cilíndricas, cónicas
y de revolución.

Unidad 3: Espacios vectoriales, ejemplos y contraejemplos. Subespacios, como conjunto generador


y como subconjunto. Base de un espacio, independencia lineal y coordenadas. Dimensión.
Unidad 4: Aplicaciones lineales Aplicaciones lineales. Núcleo e imagen de una ap. lineal. Teorema
de la dimensión. Matriz de representación. Valores y vectores propios. Multiplicidad geométrica y
algebraica. Diagonalización.

3. EVALUACIONES

Prueba N° Contenidos a evaluar Ponderación Fecha

1 Unidad 1, Unidad 2 35% Fijado por la

facultad

2 Unidad 3, Unidad 4 40% Fijado por la


facultad

Controles Web Según avance de la signatura 10% Durante el

semestre

Tareas y trabajos 15%

Recuperativa - Fijado por la

facultad

Examen -

.- El sistema de aprobación del curso es el correspondiente al reglamento general de estudios de


pregrado currículo con enfoque en competencias.

.- La asistencia mínima a la asignatura esta por definirse.

.- La nota mínima de presentación para examen es de 3,0

.- Los alumnos que se ausenten a alguna evaluación parcial esta será repetida, siempre y cuando
presenten los antecedentes correspondientes en la Facultad, en una fecha única definida por el
departamento de Matemática.

.- Los contenidos a evaluar están sujetos a modificaciones debido al cambio en el calendario académico.
Estos cambios serán comunicados oportunamente.

PROFESORES

.- Felipe Guevara .

.- Gonzalo Astorga

.- Luis Tapia P. (Coordinador)

GENERALIDADAES

.- Durante las clases online, el micrófono debe estar apagado

.- Sólo se recuperan pruebas parciales, los controles Web y de tareas o trabajo NO son recuperables.

4. BIBLIOGRAFIA
_ Eduardo Espinoza Ramos, Geometría Vectorial en George Nakos, Algebra Lineal y sus aplicaciones.
_ S. Grossman, Algebra Lineal.
_ D.Lay, Algebra Lineal y sus aplicaciones
_ Apuntes del Curso.
_ Schaum Algebra Lineal

También podría gustarte