Está en la página 1de 2

Conversatorio

1. Qué es ser juez y cómo llegar a serlo


 Imparcialidad: plantear ejercicio de un árbitro y de un delito de
secuestro (qué tipo de juez querrías).
 Conocimiento especializado: plantear ejercicio de jueces que
piden consejos para resolver o que desconocen de qué te van a
juzgar. Explicar lo relativo a los concursos y qué debe hacer para
ser juez.
 Desventajas de ser juez: asumir que nunca serás popular;
aceptar que, para muchos, tomas las decisiones incorrectas;
evitar opinar de cualquier asunto.
-
2. Necesidades de las personas que el PJF puede resolver
(enfocarme en problemas de los jóvenes)
 Alcoholímetro
 Discriminación en el empleo porque no permiten libre desarrollo
de la personalidad
 Bullying
 Matrimonio entre personas del mismo sexo
 Aborto (despenalización)
 Consumo lúdico de marihuana

3. Por qué es importante su función. Qué es y qué no es el PJF


 Por qué debe existir un juez:
Hablar un poco sobre por qué existen las leyes (por la naturaleza
egoísta, pendenciera y litigiosa del hombre, donde solo en una
sociedad de ángeles no habría necesidad de ellas). Finnis.
Si los hombres fueran ángeles, el Estado no sería necesario. Si los
ángeles gobernaran a los hombres, ningún control al Estado, externo o
interno, sería necesario”. Madison.
El Estado de derecho o «imperio de la ley» es un valor negativo,
porque el derecho en sí mismo puede crear un gran peligro de poder
arbitrario, y por esa razón, el Estado de derecho está hecho para
minimizarlo. El derecho no causa un bien, solo impide el mal que
únicamente puede ser provocado por el propio derecho. Joseph Raz.
Estamos tan acostumbrados en pensar en las distopías que pudieran
representar los Estados totalitarios, que no se reflexiona sobre los
peligros de las distopías producidas por la desaparición del Estado, o
en este caso, del derecho. Alejandro Nava.
 Qué es el PJF. Ejercicio de divorcios, fiscalías, prisión,
adolescentes. Defensoría y asesoría gratuita.

4. Retos que tiene la judicatura:


 Autocrítica: abatir un número exagerado de asuntos; abandonar
la idea del juez que está dentro de su escritorio (no nos
conocen); cercanía con la sociedad sin ser políticos; utilizar un
lenguaje sencillo.
 Hacer poco con mucho. Ejemplo de cuántos jueces valdría la
pena tener por persona. 4 jueces por cada 100,000 habitantes.

También podría gustarte