Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CAROL VANESA ALVAREZ JIMENEZ

“PREGUNTAS GENERADORAS”

PROFE: FABIAN ARCIA

AÑO 2023
PREGUNTAS GENERADORAS

¿PUEDE LA ETICA AYUDAR A RESOLVER LOS PROBLEMAS EN EL


TRABAJO?
Las decisiones que se toman en nuestro puesto de trabajo, tienen un gran
impacto en la estabilidad de una empresa, por lo que es conveniente que se
establezcan dentro de un marco ético. Esto ayudará a que las decisiones sean
justas y enfocadas en beneficiar a todo el personal. Mediante este
procedimiento, los directivos escogen la solución más acertada para asegurar
el crecimiento de la compañía, contratar un nuevo personal, erradicar un
conflicto, etc. Por este motivo, la toma de decisiones es un aspecto crucial, ya
que, en ocasiones, puede determinar el futuro de la organización. En esta toma
de decisiones, la ética adquiere un papel muy importante, ya que les permite a
los líderes reflexionar entre las acciones correctas e incorrectas. Con criterios
éticos, serán capaces de tomar decisiones justas, honestas y orientadas al
mejoramiento de las condiciones de la empresa siendo nuestro puesto de
trabajo y de quienes son parte de ella. Asimismo, la forma en la que decidan
moldeará la imagen con la que serán observados e imitados por los empleados.
Por lo tanto, este proceso requiere de gran cuidado y de un análisis y reflexión
profundos. Las empresas no solo deben ver a la ética como un instrumento
valioso para la toma de decisiones, sino también como un elemento que les
permitirá sobrevivir a largo plazo. Las organizaciones más exitosas y con una
mejor imagen en la sociedad son aquellas que trabajan bajo criterios éticos
bien definidos. Con respecto a lo anterior podemos evidenciar que la ética si
nos puede ayudar a resolver problemas en nuestro trabajo ya que si somos
personas con excelentes valores actuaremos de la manera mas correcta y lo
permitiremos que se actúe de una forma arbitraria e incorrecta .

¿QUE PRINCIPIOS MORALES SON NECESARIOS PARA GENERAR UN


BUEN AMBIENTE LABORAL?
Podemos evidenciar que los principios morales son fundamentales y
necesarios para generar un entorno laboral saludable en donde nos
logremos sentir bien a continuación daré a conocer los principios
morales que más resaltan en nuestro día a día; honestidad, ambición,
excelencia, sencillez, integridad, innovación, organización, equidad,
responsabilidad, servicio, compromiso, respeto, ética, disciplina,
calidad, lealtad, confianza, liderazgo, trabajo en equipo, todos
ellos de importancia.

¿PORQUE LA ETICA PERMITE GENERAR CONSENSOS EN


LA VIDA SOCIAL?
La ética contribuye a asumir responsablemente los deberes y ejercer
los derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia y la
solidaridad entre las personas, y a ejercitarse en el diálogo afianzando
los valores comunes de una sociedad participativa y democrática. Se
basan en el diálogo. También se llaman procedimentales, porque
piensan que lo justo sólo puede ser decidido cuando se adopta el
consenso como procedimiento. La ética es permanente, universal y
objetiva, y nos persigue en nuestra vida cotidiana; es aquella que nos
garantiza que actuemos correctamente, que podamos conocer y
escoger nuestros valores, y que tengamos la libertad de adquirir
criterio y juicio propio, mediante el uso de la razón.

También podría gustarte