Está en la página 1de 2

Relaciones Humanas en el centro de los derechos humanos

Argoti Benavides María José

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Central del

Ecuador

Relaciones Humanas

Sección “G”

MSc. Pilar Calderón

10 de Noviembre del 2023


Critica

La conexión entre las relaciones humanas y los derechos humanos es innegable,


ya que ambos conceptos están intrínsecamente vinculados y se complementan
mutuamente en la construcción de una sociedad justa e inclusiva. La esencia de
los derechos humanos radica en el reconocimiento y la protección de la
dignidad inherente a cada individuo, y las relaciones humanas son el tejido
social que refleja la manera en que las personas interactúan, respetan y se
relacionan entre sí.

En el centro de los derechos humanos, las relaciones humanas adquieren una


importancia crucial. Una crítica constructiva podría centrarse en la brecha que a
veces existe entre el reconocimiento teórico de los derechos humanos y su
implementación efectiva en las interacciones cotidianas. A pesar de los avances
en la conciencia y la promoción de los derechos humanos, la realidad es que
persisten desafíos en la aplicación consistente de estos principios en las
relaciones interpersonales.

Uno de los aspectos críticos podría ser la falta de sensibilidad y empatía en las
interacciones diarias. Aunque las leyes y declaraciones de derechos humanos
proporcionan un marco sólido, a menudo se observa una desconexión en la
práctica. Las discriminaciones basadas en género, raza, orientación sexual u
otras características siguen siendo una preocupación, incluso en entornos que
deben ser ejemplos de respeto a los derechos humanos, como centros de
derechos humanos.

También podría gustarte