Está en la página 1de 2

• Conceptualiza el ADN y el ARN en dos párrafos.

• Realiza un cuadro comparativo de dos columnas en donde determines la


diferencia entre uno y otro.

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula fundamental en la biología que almacena y


transmite la información genética en los seres vivos. Consiste en una doble hélice de nucleótidos que se
entrelazan formando una estructura de escalera en espiral. Cada nucleótido consta de una base
nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina), un azúcar (desoxirribosa) y un grupo fosfato. La
información genética se codifica en la secuencia de estas bases a lo largo de la molécula, y la
complementariedad de las bases (A con T y C con G) permite la replicación precisa del ADN y su función
en la síntesis de proteínas a través de la transcripción y la traducción.

El ARN (ácido ribonucleico) es otra molécula crucial para la biología que desempeña un papel
fundamental en la síntesis de proteínas y otras funciones celulares. A diferencia del ADN, el ARN es de
cadena sencilla y contiene la base uracilo en lugar de timina. Existen varios tipos de ARN, incluyendo el
ARN mensajero (ARNm), que actúa como una copia temporal de la información genética del ADN y guía
la síntesis de proteínas durante la traducción. También hay ARN ribosómico (ARNr), que forma parte de
los ribosomas donde se sintetizan las proteínas, y ARN de transferencia (ARNt), que transporta los
aminoácidos necesarios para la construcción de proteínas. El ARN tiene una función esencial en la
regulación de genes, la respuesta inmunológica y muchas otras actividades celulares.

Características ADN ARN


Tipo de molécula Doble hélice de cadena doble. Cadena sencilla.
Bases nitrogenadas Adenina (A), Timina (T), Citosina
Adenina (A), Uracilo (U),
(C), Guanina (G). Citosina (C), Guanina (G).
Azúcar Desoxirribosa Ribosa
Función principal Almacena y transmite Actúa en la síntesis de proteínas
información genética. y realiza diversas funciones
celulares.
Ubicación de la célula Generalmente en el núcleo de la En el núcleo y citoplasma de las
célula eucariota. células eucariotas.
Estabilidad Generalmente mas estable y Menos estable y mas propenso
menos propenso a errores en la a errores en la replicación.
replicación.
Bases complementarias Adenina (A) se combina con Adenina (A)se combina con
Timina(T), y Citosina (C) se Uracilo (U), y Citosina (C) se
combina con Guanina (G). combina con Guanina (G).

María Del Carmen Mena Alcántara.


ID: A00136773.
Función en la síntesis de No directamente involucrado, Actúa como molde durante la
proteínas pero guía la síntesis de transcripción y transporta la
proteínas a través de la información genética para la
transcripción y la traducción. síntesis de proteínas durante la
traducción.
Tipos importantes ADN nuclear y mitocondrial. ARN mensajero (ARNm), ARN
ribosómico (ARNr), ARN de
transferencia (ARNt), entre
otros.

María Del Carmen Mena Alcántara.


ID: A00136773.

También podría gustarte