Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA TECNICO EN ADMINISTRACION PUBLICA

TALLER No.2 MATEMATICA II

CIPA – NOMBRE

INTEGRANTES

JULIUS MORALES BOLÍVAR – 2022310044

ARIEL ZABALETA CASTILLO – 2022310030

MARÍA DEL CARMEN GOMEZ ACOSTA – 2022310002

STEFANIS MERCADO RIVERO- 2022310043

DOCENTE

GEOVANNI ENRIQUE PADILLA BALLESTAS

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
TECNICO EN GESTIÓN PÚBLICA
II SEMESTRE
SEDE PIEDRA BOLIVAR
SEPTIEMBRE 30/ 2023
TABLA DE CONTENIDO
PÁGINA

1. Introducción………………………………………………………………………. 3
2. Objetivo General..………………………………………………………………. 4
3. Desarrollo Actividad……………………………………………………………….5
4. Conclusiones………………………………………………………………………14
5. Bibliografías………………………………………………………………………..15
INTRODUCCIÓN

En el campo de las matemáticas, los límites son una herramienta esencial para comprender
y calcular conceptos complejos. A través de ellos, es posible analizar el comportamiento de
una función a medida que se acerca a un valor específico, aunque no llegue a alcanzarlo. Los
límites son pieza fundamental en diversos temas matemáticos, como el cálculo diferencial e
integral, por lo cual es de suma importancia el conocimiento de las clases de límites y sus
usos en el contexto actual.
OBJETIVO

Comprender el concepto básico de límite y su relación con la continuidad de una función.

Adquirir habilidades y competencias para aplicarlos en diversas situaciones y contextos


matemáticos.

Desarrollar habilidades de razonamiento y resolución de problemas para mejorar la capacidad


de resolver problemas matemáticos de manera efectiva.
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2.

Desarrollar los siguientes ejercicios del Tema de Limites, cada alumno debe montar
en su usuario de plataforma la actividad en las fechas estipuladas, la actividad es a
mano con su respectivo procedimiento, NO SE ACEPTAN EJERCICIOS A
COMPUTADOR

1.Resuelve el límite aplicando sustitución directa.

a) lim 𝑥 3 − 2𝑥 − 2
𝑥→2
Sol:

b) lim 𝑥 2 − 2𝑥 + 1
𝑥→1
Sol:

2𝑥 2 +2𝑥−6
c) lim
𝑥→3 2𝑥−3
Sol:
2. Resuelve límites aplicando productos notables:
𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 = (𝒂 − 𝒃)(𝒂 + 𝒃)

𝑥 2 −1
a) lim
𝑥→1 𝑥−1
Sol:

𝑥 2 −9
b) lim
𝑥→3 𝑥−3
Sol:

<

𝑥 2 −16
c) lim
𝑥→4 𝑥−4
Sol:

𝑥 2 −64
d) lim
𝑥→8 𝑥−8
Sol:

𝑥 2 −100
e) lim
𝑥→10 𝑥−10
Sol:

Resuelve los siguientes límites aplicando todas las propiedades vistas.

sol:

sol:
sol:
sol:

sol:
sol:
sol:

sol:
sol:

sol:
CONCLUSIONES

Podemos concluir que se evidencia la relevancia que tienen los límites en matemáticas, ya
que permiten analizar el comportamiento de una función de forma precisa y rigurosa. Los
límites son una herramienta esencial para comprender el cálculo diferencial e integral, así
como para resolver problemas relacionados con el cambio y la continuidad. Además, existen
diferentes tipos de límites, como los límites al infinito y los límites laterales, que se utilizan de
acuerdo a las necesidades específicas de cada situación matemática. En resumen, los límites
son fundamentales en el estudio de las matemáticas y su correcta comprensión y aplicación
son esenciales para el desarrollo de esta disciplina.
BIBLIOGRAFÍAS

Matemáticas para ciencias (2004) Claudia Neuhauser, Pearson Educación


Enlace de la lectura
https://ebooks724.unicartagenaproxy.elogim.com:443/?il=3304

También podría gustarte