Está en la página 1de 282

Manual de Idioma Español II, 1er.

CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 2

Índice general
Unidad 1: La comunicación .................................................................................. 6
1.1. El concepto de comunicación ......................................................................................... 6
1.2. La comunicación como proceso ...................................................................................... 9
2. Las barreras que impiden una comunicación efectiva ..................................................... 11
3. La comunicación no verbal o no lingüística .................................................................... 14
3.1. Los actos no verbales ..................................................................................................... 15
3.1.1. Las clases de actos no verbales ..................................................................................... 16
3.2. Los factores asociados a la comunicación no verbal ........................................................ 17
3.3. Las funciones de la comunicación no verbal .................................................................. 22
4. La comunicación verbal o comunicación lingüística ........................................................ 24
5. Los animales, ¿poseen lenguaje? Una vieja cuestión ...................................................... 27
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 30
Anexo I: Temas ortográficos. Acentuación y usos del tilde .............................................. 42
Ejercicios de aplicación ................................................................................................... 52
Anexo II: Temas de corrección idiomática ...................................................................... 59
Anexo III: La puntuación en español ............................................................................... 67
Ejercicios de aplicación ................................................................................................... 77

Unidad 2: Ferdinand de Saussure y los aportes del estructuralismo 79


2.1. Introducción al estudio de los temas sausurianos............................................................ 79
2.1.1. Las lingüística ................................................................................................................ 79
2.2. El acceso objetivo a la lengua ......................................................................................... 82
2.3. La lingüística moderna ................................................................................................... 82
2.3.1. Ferdinand de Saussure ................................................................................................... 82
2.3.2. La prioridad del lenguaje hablado .................................................................................. 82
2.3.3. En camino hacia la teoría saussuriana: los estudios lingüísticos antes de F. de Saussure.
Panorama histórico ........................................................................................................ 85
2.4. La teoría del lenguaje desde una perspectiva estructural ............................................... 92
2.5. Temas gramaticales I. Las palabras: su clasificación ......................................................... 105
Sustantivo o nombre ........................................................................................................................................ 107
Adjetivo ............................................................................................................................................................ 110
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 3

Verbo ............................................................................................................................................................... 112


Adverbio .......................................................................................................................................................... 120
Preposición ..................................................................................................................................................... 123
Conjunción ...................................................................................................................................................... 125
Artículo ............................................................................................................................................................ 129
Pronombre ....................................................................................................................................................... 129
Determinantes ................................................................................................................................................. 133
Interjección ...................................................................................................................................................... 136
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 136
2.6. Temas gramaticales II. Estructuras morfológicas del español .......................................... 143
2.6.1. Algunas nociones fundamentales previas ...................................................................... 143
Palabra ............................................................................................................................................................ 143
Morfema ........................................................................................................................................................... 144
2.7. Formación de palabras en español .................................................................................. 153
2.7.1. Palabras simples ............................................................................................................ 153
2.7.2. Palabras derivadas ......................................................................................................... 154
2.7.3. Palabras compuestas ..................................................................................................... 154
2.7.4. Palabras parasintéticas .................................................................................................. 155
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 157
Anexo I: Temas ortográficos. Los homófonos en español ................................................ 162
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 174
Anexo II: Temas de corrección idiomática. Verbos con régimen verbal o complemento
preposicional .................................................................................................. 175
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 178
Anexo III: La puntuación en español (2da. parte)............................................................ 181
Ejercicios de aplicación .................................................................................................. 188

Unidad 3: La lingüística después de Saussure: Roman Jakobson, Eugenio


Coseriu y J. L. Austin
3.1. Los avatares de la lingüística postsaussureana (síntesis)...................................................... 192
3.1.1. Entre Saussure y el estructuralismo .................................................................................... 192

3.2. El estructuralismo .............................................................................................................. 195


3.3. Las diversas escuelas estructuralistas ................................................................................. 197

3.4. La teoría de Roman Jakobson .............................................................................................. 204


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 4

3.4.1. Lingüística y poética ............................................................................................................... 205

3.4.2. Esquema explicativo de las funciones del lenguaje .............................................................................................. 212

I. Función referencial o representativa (informativa) .......................................................................................... 212

II. Función emotiva o expresiva .......................................................................................................................... 213

III. Función conativa o apelativa ......................................................................................................................... 215

IV. Función fática ............................................................................................................................................... 217

V. Función metalingüística ................................................................................................................................... 218

VI. Función poética ......................................................................................................................................... 221

Ejercicios de aplicación ..................................................................................................... 222

3.5. Eugenio Coseriu: la lengua y sus variaciones ……………………………………………………........... 227

3.5.1. Eugenio Coseriu y nuestro país ……………………………………………………………………………………............................... 227

3.5.2. Algunos conceptos fundamentales planteados por Coseriu ……………………………………………………….................. 228

3.6. La variación lingüística ………………………………………………………………………………… ................. 229

3.6.1. Factores que inciden en la variación de la lengua …………………………………………………………………. .................


3.6.2. Nociones fundamentales ……………………………………………………………………………………………..

3.6.2.1. Dialecto ………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.6.2.2. Lengua estándar ……………………………………………………………………………………………………………………...

3.6.2.2.1. Propiedades y funciones de la lengua estándar …………………………………………………………………………………...................................

3.7. Las diferencias lingüísticas en la teoría de Coseriu ……………………………………………............ 234

3.7.1. Diferencias diatópicas ……………………………………………………………………………………………….................................. 234

3.7.2. Diferencias diastráticas ………………………………………………………………………………………………................................ 235

3.7.3. Diferencias diafásicas ……………………………………………………………………………………………… ............................ 237

Ejercicios de aplicación .................................................................................................... 241

4. Un nuevo enfoque de los fenómenos lingüísticos: la Pragmática ................................. .... 247

La teoría de los ACTOS DE HABLA ................................................................................ .... 247

4.1. John Langshaw AUSTIN .............................................................................................. .... 247

4.1.1 Primeras aproximaciones a la teoría de Austin ................................................................................................ 247

4.2. Acerca de la necesidad teórica de la pragmática lingüística ............................................. 249

4.2.1. La teoría de los actos de habla ......................................................................................................................... 250

4.2.1.1. John L. Austin: Cómo hacer cosas con palabras .......................................................................................................


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 5

4.2.1.2. El planteo de Austin: los ACTOS DE HABLA .....................................................................................................................

4.3. Síntesis explicativa de la teoría de los actos de habla ..................................................... 253

4.3.1. ¿Qué hacemos con las palabras? ................................................................................................................. 253

4.3.2. Lo que hacemos al hablar .......................................................................................................................... 255

4.3.3. Profundicemos en el estudio de los actos de habla ....................................................................................... 257

4.3.4. Clasificación de los actos de habla (según Searle) ....................................................................................... 258

Ejercicios de aplicación ................................................................................................... 260

5. Los dos modos de la comunicación lingüística: oralidad y escritura .................................. 266

5.1. Acerca de las dificultades en la producción de textos escritos .............................................. 266

5.2. Rasgos diferenciales fundamentales entre el código oral y el código escrito ......................... 272

5.2.1. Caracteres generales de la oralidad ........................................................................................................................ 272

5.2.2. Caracteres generales de la escritura ........................................................................................................................ 273

5.2.3. Rasgos de la oralidad .............................................................................................................................................. 275

5.2.4. Rasgos de la escritura ............................................................................................................................................ 275

5.2.5. Recursos empleados en la oralidad ........................................................................................................................ 275

5.2.6. Recursos empleados en la escritura ........................................................................................................................ 276

5.2.7. Conclusiones preliminares ..................................................................................................................................... 277

5.3. Repertorio de algunas de las marcas de oralidad .............................................................. 277

Ejercicios de aplicación ....................................................................................................... 279

Bibliografía básica ........................................................................................... ...................... 282

¡Buen año lectivo!

Prof.a. Silvia De Salvo


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 6

Tema 1: La comunicacion
1.1. El concepto de comunicación

Según Joan Corominas1, «co-


municar» aparece escrito por primera
vez en 1438 (aunque no cita en qué
fuente), tomado del latín communicare,
que significaba «compartir», «tener
comunicaciones (con alguien)». El
Diccionario de la Real Academia Es-
pañola (en adelante, D.R.A.E.)2 señala,
además de esta etimología, otros signi-
ficados de esta palabra: «1.Hacer a
otro partícipe de lo que uno tiene.//
2.Descubrir, manifestar o hacer saber a
alguien alguna cosa./ /3.Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito. // 4. Transmitir seña-
les mediante un código común al emisor y al receptor...», entre otros varios.3

Como podemos observar en los conceptos precedentes, la comunicación es una empresa in-
teractiva, en la que intervienen varios elementos de los que hablaremos seguidamente. Antes, de-
bemos señalar que en este curso se tomará el término «comunicación» como «transmisión de in-
formación». En principio, informar supone comunicar conocimientos nuevos; por ello, un mensaje
que no aporta nada nuevo a quien lo recibe carece de información, lo que no significa que no posea
significado (pensemos, por ejemplo, en el saludo a un conocido cuando lo vemos en la calle: el sa-
ludo en sí mismo no aporta ninguna información, pero es significativo –pensemos cómo reac-
cionaríamos si el amigo en cuestión no nos retribuye el saludo–). Es decir, cuanto más previsible
sea la aparición de un mensaje, menor será su contenido informativo; esta es una de las razones que
tienen en cuenta quienes, por ejemplo, redactan los titulares de un medio de prensa: algo se vuelve
«noticia» (y, por ello, elemento «informable») debido, en gran parte, a lo imprevisible que resulta el
hecho a comunicar.

Dominique Wolton señala en su libro Pensar la comunicación. Punto de vista para perio-
distas y políticos4 que, desde la perspectiva de su trabajo, consistente en «una reflexión sobre las

1
COROMINAS, Joan, Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, 1961, Madrid, Ed. Gredos, pág. 159.
2
Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española, 1992, Madrid, 21º.edición, tomo I, pág. 528.
3
Imagen tomada de http://www.myklogica.es/wp-content/uploads/2015/10/Comunicaci%C3%B3n.jpg
4
WOLTON, Dominique, Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos, 2005, Buenos Aires, Pro-
meteo Libros, páginas 22 a 25.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 7

relaciones entre la comunicación y la sociedad», se pueden distinguir tres perspectivas referentes al


término comunicación, a saber: a) la comunicación directa; b) la comunicación técnica, y c) la co-
municación social.

a) «La comunicación es, en primer lugar, una experiencia antropológica fundamental. De for-
ma intuitiva, comunicar consiste en intercambiar con el otro. Sencillamente no es posible la vida
individual y colectiva sin comunicación. Lo propio de toda experiencia personal, como de toda so-
ciedad, es definir las reglas de comunicación. Así como no existen hombres sin sociedad, tampoco
existe sociedad sin comunicación. En esto la comunicación es siempre, a la vez, una realidad y un
modelo cultural; los antropólogos y los historiadores extraen progresivamente los diferentes mode-
los de la comunicación, interpersonales y colectivos, que se sucedieron en la historia. No existe la
comunicación en sí misma, ella siempre está ligada a un modelo cultural, es decir, a una representa-
ción del otro, porque comunicar significa difundir pero también en interactuar con un individuo o
una colectividad. El acto banal de la comunicación condensa en realidad la historia de una cultura y
de una sociedad.

«Según esta perspectiva, la originalidad del modelo occidental, a través de sus raíces judeocris-
tianas, y luego del surgimiento de los valores modernos del individuo libre, es haber formulado ní-
tidamente el ideal de la emancipación individual y colectiva. Comunicar implica, por un lado, la
adhesión a los valores fundamentales de la libertad y la igualdad de los individuos y, por el otro, la
búsqueda de un orden político democrático. Estos dos significados tienen como consecuencia valo-
rizar el concepto de comunicación en su dimensión más normativa, la que remite al ideal de inter-
cambios, comprensión y compartimiento mutuo.

b) «La comunicación es también el conjunto de técnicas que, en un siglo, hizo añicos las condi-
ciones ancestrales de la comunicación
directa. Hoy en día, se entiende por
comunicación tanto la comunicación
directa entre dos o más personas como
el intercambio a distancia mediatizado
por las técnicas (teléfono, televisión,
radio, informática, telemática, entre
otras muchas otras).5 Los progresos
han sido tan inmensos, los resultados
tan evidentes, que hoy en día resulta
una banalidad realizar intercambios
instantáneos de un extremo del mundo

5
Imagen tomada de http://compolitica.com/wp-content/uploads/51A.jpg [adaptada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 8

al otro, utilizando sonidos, imágenes o datos. Al menos para los países ricos. Es el tema de la «aldea
global6», exacto desde un punto de vista técnico, pero evidentemente sin fundamento desde un pun-
to de vista histórico y cultural. El desfasaje entre el carácter cada vez más “naturalmente mundial”
de las técnicas y las dificultades de comunicación cada vez más visibles de las sociedades entre sí
constituyen una de las grandes revelaciones y contradicciones del siglo XX. Esto a pesar de que la
ideología técnica siempre promete acercar la eficiencia de los procedimientos a los contenidos de la
comunicación.

c) «La comunicación, por último, se volvió una necesidad social funcional para las economías
interdependientes. Desde el momento en que el modelo dominante es la de la apertura –a
ri7después de la caída del comunismo–, tanto para el comercio como para los intercambios y la di-
plomacia, las técnicas de comunicación desempeñan un papel objetivo indispensable. Si todo está
abierto y en interacción con una división internacional del trabajo, entonces los sistemas técnicos,
las computadoras en red y los satélites son una necesidad funcional, sin relación con el modelo de
comunicación normativo. Es la misma palabra, pero no posee el mismo contenido. La “comunica-
ción mundial” tiene evidentemente poco que ver con el horizonte y con el sentido de esta en la esca-
la de los individuos y de los pequeños grupos.

«Sin embargo, existe un punto en común entre estos tres niveles de la comunicación, directa,
técnica y funcional: la interacción. Es la propia interacción la que define la comunicación. Y como
las interacciones no cesan de incrementarse a medida que pasamos de la comunicación directa a la
comunicación técnica y, luego a la comunicación social funcional, concluimos un poco rápidamente
que cada vez hay más “comunicación”. Pero aquí triunfa la ambigüedad: la interacción de la comu-
nicación funcional no es sinónimo de intercomprensión.

«Toda la ambigüedad del triunfo de la comunicación surge de allí: el sentido ideal –inter-
cambiar, compartir y comprenderse– fue recuperado y arrebatado por la comunicación técnica y,
luego, por la comunicación funcional.»

6
«Aldea global»: «Durante el final de los años 60 y principios de los 70, Marshall McLuhan acuñó el término «aldea
global» para describir la interconexión humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación.

Se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría
a transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea. Debido al progreso tecnológico, todos los habi-
tantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa.
La aldea global es un fenómeno de interrelación de los habitantes del planeta, por la que la población mun-
dial forma una sola comunidad. Todas las novedades, incluidos los valores, las ideas y los adelantos científicos y cultu-
rales, trascienden las fronteras a través de los medios de comunicación, los libros, la música y el cine. El turismo inter-
continental está en auge y el inglés se convirtió en un idioma casi universal.»
Tomado de: http://187.174.253.10/Biblionetica/diccionario/apena/aldea_global.htm
7
a fortiori. «Locución latina que significa propiamente ‘con mayor razón, a mayor abundamiento’: «Cuanto se afirme
de la radio, podrá afirmarse “a fortiori” de la televisión» (GaJiménez Televisión [Esp. 1965]) [...].» Definición y ejemplo
tomados de http://lema.rae.es/dpd/
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 9

1.2. La comunicación como proceso

Antes señalábamos que en el


proceso comunicativo intervienen va-
rios elementos (o factores), de los que
daremos cuenta a continuación8:

el mensaje: es la información que


se transmite desde un elemento a otro;
como a nosotros nos interesa únicamente
la comunicación interpersonal, diremos que es la información que se vehiculiza desde una persona
a dos o más receptores;

el emisor es quien elabora y transmite el mensaje. Se caracteriza por poseer una intención
determinada: el emisor tiene la voluntad, el deseo, la necesidad... de transmitir información. Esta
intencionalidad es fundamental a la hora de crear, de elegir la forma y el contenido del mensaje, así
como la manera en que este se ha de transmitir;

la comunicación es posible si el mensaje es captado por un receptor, quien lo recibe, decodi-


fica e interpreta. Para ser más precisos, debemos distinguir a la persona o conjunto de personas a
quienes se dirige lo informado, el llamado destinatario, de aquel (o aquellos) que puede recibir el
mensaje sin que se encuentre reservado para él (en este caso es que hablamos de receptor pero no
de destinatario). Un ejemplo sería el de escuchar, en un ómnibus, una conversación que sostienen
dos personas que nos son completamente desconocidas;

los que participan en la comunicación se ponen en contacto a través de un canal determi-


nado: este es el soporte físico del mensaje. Hay canales naturales y canales artificiales. Un ejemplo
de los primeros sería el aire (por él viajan las ondas sonoras desde su emisión en los órganos de
fonación hasta que son captadas por el oído), mientras que ejemplos de los segundos serían las mi-
croondas de una transmisión radial, telefónica o televisiva, un libro, etc.

para que la comunicación sea efectiva, real, quienes participan en ella deben emplear el
mismo código. Este es un conjunto de signos que se relacionan entre sí mediante una serie de reglas
que permiten su combinación. Gracias al código, el emisor transforma la información en un mensaje
determinado (proceso al que se le denomina codificación); en cuanto al receptor, este realiza la ope-
ración inversa: descifra en mensaje, lo decodifica9. Los códigos pueden ser muy sencillos (como el
empleado en las luces del semáforo) o muy complejos y articulados, como es el caso de las lenguas.
Otros códigos son, por ejemplo, el Morse, la lengua de señas, el Braille, etc. Debemos tener en

8
Imagen tomada de http://api.ning.com/files/mClk6LlNRytex1TC5yFkZB04eUdr*g779VtuKe-4xHgnW5igqScD-
i8Md5NaLMufOsksb428GX7aebvPPmQySlFdBcD5JSZp/estrategiacomunicacion.jpg [modificada]
9
En España (no tenemos constancia de que lo mismo ocurra en otras partes del mundo hispanohablante) se habla de
descodificar. Ambas formas aparecen como válidas en el D.R.A.E. (Nota de la autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 10

cuenta que, en algunos contextos o situaciones comunicativas, podemos emplear más de un código
en un mismo mensaje (baste citar el ejemplo de una publicidad en televisión);
como último elemento debemos referirnos al contexto de la comunicación. Con esto hace-
mos alusión a las varias circunstancias que afectan (o pueden hacerlo) de diversa manera a quienes
participan en el acto comunicativo, aportando (o no) elementos para su comprensión, lo que puede
llegar a hacer variar la significación del mensaje (ejemplo: no es lo mismo decir tres, como res-
puesta a una operación aritmética que emplear ese mismo mensaje en el momento de pedir los bole-
tos en un ómnibus; el mensaje lingüístico, si bien es el mismo, ha variado en su significación debido
a la situación comunicativa en la que se realiza).

Esquematizando10 lo conceptuado, tendríamos:

Debemos agregar que muchos autores opinan que es necesario distinguir entre el contexto
del mensaje (o contexto lingüístico, si la comunicación es verbal), esto es, los mensajes anteriores y
posteriores, y el contexto de comunicación (o situación comunicativa), que son las circunstancias
exteriores en las que el acto de comunicación está inserto.

El concepto de situación comunicativa es especialmente amplio, ya que en él deben ser in-


cluidas todas las circunstancias no lingüísticas que inciden en la comunicación, tales como: las cir-
cunstancias espaciales y temporales en las que se encuentran emisor y receptor, sus características o
peculiaridades, la relación que existe entre ambos, los motivos que llevaron a que se produjera la
comunicación, así como los referentes del mensaje, es decir, aquel o aquellos hechos u objetos
acerca de los cuales se transmite información (hablamos, entonces, del tema del mensaje).

10
Imagen tomada de http://image.slidesharecdn.com/comunicaciondefinicionelementos-130803143356-phpapp01/95/comunicacion-
definicion-elementos-4-638.jpg?cb=1375540484
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 11

Bosque11 distingue dos clases de procesos comunicativos:

a) los procesos unilaterales: aquellos en los que el receptor no puede cambiar su rol (no puede
convertirse en emisor) dentro del mismo acto comunicativo y por el mismo canal (lo mismo sucede
con el emisor). Como ejemplos podemos encontrar comunicaciones tales como una novela, una
conferencia, un texto publicitario, un reportaje aparecido en la prensa...

b) los procesos bilaterales: aquí encontramos la llamada retroalimentación: los roles de emi-
sor y receptor son intercambiables dentro del mismo acto comunicativo y por el mismo canal de
comunicación. Ejemplos: un debate, una conversación, etc.

2. Las barreras que impiden una comunicación


efectiva
Durante el proceso comunicativo pueden pre-
sentarse ciertos «inconvenientes» que dificulten, alteren
o hasta imposibiliten que el mensaje seleccionado y codi-
ficado por el emisor llegue a su destinatario. A estos obs-
táculos (muy frecuentes, por otra parte) se les denomina
barreras y por su importancia merecen que nos deten-
gamos en ellas. Hay de varios tipos12:

a) Barreras semánticas: muchas de las palabras que conforman el vocabulario de todos los días
pueden tener varios significados, ocasionados, en numerosas oportunidades, por el ámbito de uso de
cada uno de esos términos. Por ejemplo: la palabra operación tiene un significado en el ámbito de la
enseñanza elemental de la matemática, pero tiene otro en el de las transacciones bancarias, o co-
merciales, o militares. Incluso así llamamos a un procedimiento médico: la cirugía.

Otras veces, las fallas en la comunicación se deben a que el vocabulario empleado no es


adecuado a la situación; por ejemplo, el uso de ciertos tecnicismos que conforman el lenguaje for-
mal de la química pueden resultar incomprensibles para quienes no dominan esa disciplina.

Además de los aspectos mencionados anteriormente, se deben tener en cuenta los siguientes,
que también se clasifican como «semánticos»:

11
BOSQUE, Ignacio, obra citada, págs. 180 y ss.
12
Imagen tomada de https://josegparraa.files.wordpress.com/2014/01/barrera.jpg [modificada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 12

la ambigüedad, es decir, el empleo poco preciso de un término, que provoca la consiguiente


confusión en el destinatario. Ejemplos:

*** «La crítica de Chomsky»13 → esto puede significar: 1. la crítica que le han hecho a Chomsky,
o, 2. la crítica que Chomsky ha hecho este autor respecto a algo o a alguien.
*** «Se regala perro grande. Come de todo. Le gustan los niños». → ¿Significa que también se
come a los niños? ¿O que, además de poseer la virtud de ingerir cualquier clase de alimento, tiene la
de ser bueno para los niños?

la redundancia: consiste en el empleo de palabras innecesarias para expresar un concepto o


una idea, ya que, o bien el mensaje se entiende claramente sin ellas, o bien ya ha sido explicado con
otras palabras, por lo que no se aporta ninguna información a lo que se pretende comunicar.
Ejemplos:
 En ese lapso de tiempo ocurrió el encuentro entre ambos mandatarios.

 El herido llegó con politraumatismos varios y una severa hemorragia de sangre.

 Te lo repito otra vez: ...

 En las conclusiones finales, el entrevistado señaló...

 Opinión pública general

 La relación bilateral entre ambos países.

 Fue testigo presencial del infortunado hecho...

 La impotencia de no poder... [Contribución de la alumna Carolyne Fleitas, 19/05/16]

No siempre es «incorrecto» o repetitivo el uso de la redundancia. Lo encontramos formando


parte de las figuras retóricas, en un recurso que se denomina «pleonasmo»: es una figura literaria
que consiste en añadir en forma enfática a un mensaje más vocablos de los que son necesarios para
que este sea comprensible. Ejemplos:

13
Chomsky, Noam: Nació en 1928 en Filadelfia, EE. UU. Estudió filosofía y lingüística en la Universidad de Pensilvania,
donde se doctoró en 1955, año de su ingreso en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). En 1961 obtuvo una
cátedra en el Departamento de Lingüística y Filosofía del MIT, al tiempo que desarrolló otras actividades académicas
en las Universidades de Princeton, Oxford, Cambridge, etc. Militante de la izquierda intelectual norteamericana, que
algunos han calificado de socialismo libertario, se destacó en la oposición a la guerra de Vietnam, dentro de una acti-
tud contra–sistema que ha mantenido a lo largo de su trayectoria profesional y política.
En doctor «honoris causa» de una treintena de universidades, entre ellas las de Londres, Chicago, Georgetown, Bue-
nos Aires, Columbia, Pisa, Harvard y Nacional de Colombia.
Su trabajo académico e intelectual a lo largo de medio siglo abarca los campos de la lingüística, la comunicación, la
política y la sociología. Su obra es muy extensa, comprende más de treinta libros y centenares de artículos. (Tomado y
adaptado de http://www.infoamerica.org/teoria/chomsky1.htm)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 13

 Temprano madrugó la madrugada. (Miguel Hernández, Elegía)


 [...] Allí arriba, en aquel cerro,
hay un lindo naranjal
que lo cría un pobre ciego,
pobre ciego que no ve.» (Anónimo, Romance de la huida a Egipto)
 [...] Te echaré cordón de seda
para que subas arriba;
si la seda no alcanzare,
mis trenzas añadiría.» .» (Anónimo, Romance del enamorado y la muerte)
 De los sus ojos tan fuertemente llorando... (Anónimo, Cantar del Mío Cid)

En fin, también puede ocurrir que el destinatario no entienda nada de lo que se le está di-
ciendo; este es el caso de una situación comunicativa en la que los participantes se encuentran em-
pleando códigos diferentes (como, por ejemplo, que uno de ellos hable en chino mandarín y el otro
en español).

b) Barreras físicas: hacen referencia a la


situación en la que se encuentran las parti-
cipantes del acto comunicativo y que difi-
cultan que este se desarrolle exitosamente:
son los diversos ruidos, elementos que per-
turban, interfieren y que hasta pueden llegar
a hacer infructuosa la interacción. Entre
ellos encontramos factores internos (es de-
cir, cualquier tipo de problema o inconve-
niente que presente el emisor o el destinata-
rio, por ejemplo, no escuchar correctamente, no alcanzar a leer lo que el otro escribe, no prestar
atención, etc.) y factores externos (causados por sonidos indeseables, uso de una tipografía dema-
siado inadecuada –tamaño de la letra, clase de fuente empleada, color...–, falta de iluminación apro-
piada, fallas en los equipos que se encuentra empleando el emisor, etc.). 14

c) Barreras fisiológicas: en este caso, se trata de factores que tienen que ver las dificultades «or-
gánicas» de los individuos: si alguno de los involucrados en el proceso comunicativo no puede ha-
blar con claridad, o en un tono audible para un público numeroso, o, al contrario, habla muy alto,
muy rápido o no articula bien las palabras, es muy factible que la comunicación no se lleve a cabo.

14
Te dejo, como ejemplo de «barrera física» la reproducción de una carta escrita por el pintor español Pablo Picasso
(Pablo Ruiz Picasso; Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973), uno de los artistas más notorios y destacados del siglo XX.
La imagen fue tomada de http://blogbaires.blogspot.com.uy/2014/09/www.blogbaires.blogspot.com.ar.html.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 14

Del otro lado, si alguna dificultad similar a las nombradas las posee el destinatario, se dará un resul-
tado análogo.

d) Barreras psicológicas: estas se encuentran relacionadas con la situación personal del emisor o
del destinatario (o de ambos) al momento de entablar la comunicación. En ciertas oportunidades,
estas barreras refieren a problemas personales o a desacuerdos entre los que tratan de comunicarse:
por ejemplo, el agrado o desagrado que provoquen tanto las personas involucradas como los temas
tocados pueden ser obstáculos importantes. Otros factores que pueden pesar son, por ejemplo, la
falta de motivación o de disposición para con el asunto tratado o para con el emisor del mensaje; o
ciertos prejuicios (por ejemplo, el género de la persona [«¡Qué va a saber de fútbol si es mujer!»], la
edad [«Vos sos todavía muy chico para meterte en conversaciones de adultos»], la raza o etnia de
los involucrados [«Los blancos no entienden de candombe»], la clase social [«Los nenes bien bailan
esa música solo porque está de moda»], etc.).

3. La comunicación no verbal o no lingüística


15
«George du Maurier (1834–1896) escribió: «El lenguaje es algo de poca significación. Se
llenan los pulmones de aire, vibra una pequeña hendidura en la garganta, se hacen gestos con la
boca, y entonces se lanza el aire; y el aire hace vibrar, a su vez, un par de tamborcillos en la ca-
beza...y el cerebro capta globalmente el significado. ¡Cuántos circunloquios y qué pérdida de tiem-
po...!» Tal vez podría ser así, si las palabras lo fueran todo. Pero ellas son tan solo el comienzo,
pues detrás de las palabras está el cimiento sobre el cual se construyen las relaciones humanas — la
comunicación no–verbal—. Las palabras son hermosas, fascinantes e importantes, pero las hemos
sobrestimado en exceso, ya que no representan la totalidad, ni siquiera la mitad del mensaje. Más
aun, como sugirió cierto científico: “Las palabras pueden muy bien ser lo que emplea el hombre,
cuando todo lo demás ha fracasado”».16

El concepto designado por comunicación no verbal es muy amplio. Según A. M. Cestero


(1999) abarcaría todos los signos y sistemas de signos no lingüísticos que comunican o se utilizan
para comunicar.

Flora Davis (2010) en su libro La comunicación no verbal señala que los especialistas en el
área han formulado entre sus principios básicos «que no se puede estudiar la comunicación como un
ente separado», es decir, ver «desarticulada» a la comunicación (comunicación verbal o lingüísti-
ca/comunicación no verbal o no lingüística). En cambio, estos expertos afirman que «Es un sistema

15
Recurrimos, para este apartado, al Diccionario de Términos Clave de E.L.E., del Instituto Cervantes, utilizando el sitio
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunicacionnoverbal.htm.
El material fue intervenido con fines didácticos.
Consideramos, además, que debido a la naturaleza del área en la que se encuentra inserto este curso de Español,
no se hace necesario redundar o aportar otras facetas acerca del tema. Recordemos que los alumnos poseen la asig-
natura «Teoría de la Comunicación» en la que estudian estos aspectos detenidamente. (Nota de la autora)
16
DAVIS, Flora, La comunicación no verbal, 2010, FGS, Madrid, página 12
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 15

integrado y como tal debe analizarse en su conjunto, prestando especial atención a la forma en que
cada elemento se relaciona con los demás».

Como vemos, los especialistas consideran que la comunicación es mucho más que solo pa-
labras. Respecto a la importancia de la comunicación no verbal, podemos establecer que es tal su
relevancia que, cuando pensamos en el prototipo de la interacción humana que es la comunicación
cara a cara, es de destacar que el componente verbal (es decir, las palabras que empleamos para
producir nuestros mensajes) es únicamente el 35% de esa comunicación, mientras que el resto (lo
que aporta, entonces, la mayor carga informativa –el 65%–) está sustentada en gestos, tonos, mira-
das, posturas corporales, distancias, silencios... Estos y otros elementos son los que integran la co-
municación no verbal.17

3.1. Los actos no verbales


Según el contexto en el que nos encontremos al momento de producirse la comunicación se-
rán los signos o señales no lingüísticas que empleemos.

Los expertos en comunicación no verbal Ekman y Friesen, en un trabajo que ya es emblemá-


tico del año 1969, realizaron una clasificación de las variables que influyen en los actos no verbales.
Estas son el origen, los usos y la codificación.

Origen: los actos no verbales pueden tener un origen fisiológico (al ser provocados por
nuestro sistema nervioso) o ser producto de nuestro entorno, es decir, de la cultura, los
valores, los hábitos sociales, las creencias en las que estamos inmersos.

Usos: los actos no verbales pueden ser utilizados con diversos propósitos: ilustrar, real-
zar o repetir una comunicación hecha de palabras. Incluso, muchas veces pueden no te-
ner vínculo alguno con el mensaje oral (al menos en sus aspectos más notorios) e, in-
cluso, pueden llegar a contradecir lo que la comunicación oral estableció. Ejemplo: las
gesticulaciones que realizamos cuando hablamos por teléfono, aún a sabiendas que el
que está del otro lado de la línea no puede vernos.

Codificación: la relación entre un signo empleado y su significado, llamada «codifica-


ción» puede ser de dos clases:
Arbitraria: no hay una relación «esperable» entre el acto no verbal y su signi-
ficado. Un ejemplo representativo sería el acto de cruzar los dedos índice y mayor
para «atraer la suerte» o algo similar.18

17
Tomamos como referencia, además del material de DAVIS que ya consignamos, el hallado entre los Recursos didác-
ticos de http://assets.mheducations.es [de la Editorial McGraw–Hill, Interamericana de España]
18
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 16

Icónica: aquí sí puede interpretarse el elemento de comunicación no verbal


como relacionado con el signo realizado. Por ejemplo, cuando realizamos una
amenaza y la acompañamos levantando un puño cerrado hacia nuestro in-
terlocutor.19

3.1.1. Las clases de actos no verbales


Estos actos que no implican el uso del código verbal pueden ser clasificados en
cuatro categorías, a saber:

Emblemas: equivalen a una palabra o a una frase breve. Toda la comunidad lin-
güística20 en la que se emplea debe poder decodificar su significado. Se realizan,
principalmente, a través de las expresiones faciales y de los movimientos realizados con las ma-
nos. Ejemplo21:

Ilustradores: son gestos que van unidos al mensaje verbal. Funcionan reforzando el significa-
do de lo dicho oralmente. Si todos (o la gran mayoría) de los miembros de una comunidad lin-
güística los emplean, entonces pueden transformarse en emblemas. Tender la mano,
como vemos en la imagen22, es un gesto que todos podemos interpretar como un
«ofrecimiento» (de ayuda, de apoyo, etc.).

Reguladores: estos actos no verbales funcionan organizando o dirigiendo la conver-


sación que se está realizando entre los interlocutores. Los más comunes son los ges-
tos de aprobación o de negación. Un ejemplo lo podemos observar en los gestos que
significan el darle la palabra a uno de los participantes. 23

Adaptadores: esta clase de actos no verbales consiste en gestos, movimientos o acciones que
empleamos inconscientemente para «conducir nuestros sentimientos o controlar nuestras res-
puestas, es decir, con orientación adaptativa».24
Los adaptadores pueden clasificarse en:
Adaptadores sociales: originados en la interacción humana. Ejemplo: dar la mano
(como saludo o como gesto de concreción de un trato, negocio...).

19
Imagen tomada de http://st.depositphotos.com/1815767/1413/v/950/depositphotos_14136055-Clenched-fist-
sketch.jpg [modificada]
20
Comunidad lingüística: según el Diccionario de términos clave de ELE, así se le denomina al «grupo social que com-
parte una misma variedad de lengua y unos patrones de uso de esa variedad. La comunicación entre los miembros de
la comunidad se lleva a cabo en el marco de unos eventos comunicativos que estructuran y desarrollan la vida social
del grupo.»
Tomado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunidadhabla.htm
21
Imagen tomada de http://www.arkivperu.com/blog/wp-content/uploads/2013/02/enfermera_arkivperu.jpg
22
Imagen tomada de http://ignaciosantiago.com/wp-content/uploads/2012/11/Comunicacion-no-verbal-en-una-
entrevista-de-trabajo-pu%C3%B1o-ofrecimiento.png [modificada]
23
Imagen tomada de https://lh3.googleusercontent.com/
24
Cf. http://assets.mheducations.es [de la Editorial McGraw–Hill, Interamericana de España]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 17

Adaptadores instrumentales: están vinculados con la realización de alguna tarea particular.


Ejemplo: al arremangarnos estamos indicando que estamos prontos para ponernos a trabajar.
Adaptadores de subsistencia: se los vincula con las necesidades básicas del in-
dividuo (alimento, descanso, etc.). Ejemplos: los relacionados con las activida-
des mencionadas. 25

3.2. Los factores asociados a la comunicación no


verbal
Además de los gestos, existen varios factores en la comunicación no verbal que son agrupa-
dos por los especialistas en tres grupos, a saber26:

Ritmo
Tono

Paralingüística
Factores
asociados al Volumen
lenguaje verbal Silencios

Timbre

Comunicación Expresión
facial
no verbal

Cinesia
Mirada

Postura
Factores
asociados al Gestos
comportamiento
Proximidad
Proxémica

Espacio
personal

3.2.1. La paralingüística: es la disciplina27 encargada de analizar los aspectos


no semánticos del lenguaje tales como el tono empleado, el ritmo utilizado en la producción del
mensaje oral, el volumen de la voz, los silencios y los timbres.

25
Imagen tomada de http://us.cdn3.123rf.com/[modificada]
26
Esquema tomado y adaptado de http://assets.mheducations.es [de la Editorial McGraw–Hill, Interamericana de España]
27
Paralingüístico, a: «Los elementos paralingüísticos -denominados también elementos paraverbales o paralenguaje- son
una serie de elementos vocales no lingüísticos, que se producen con los mismos órganos del aparato fonador humano, pero
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 18

Así, cuando los miembros de una comunidad lingüística utilizan su lengua en la interacción
verbal, es dable detectar en ella un tono determinado, un timbre específico (agudo, grave...), un vo-
lumen bajo o alto, una producción verbal lenta, estándar o rápida, se hacen pausas breves o más
prolongadas. Los elementos mencionados dependen de las circunstancias en las que se encuentre el
emisor, tales como sus emociones, sentimientos o intenciones a la hora de transmitir el mensaje.
Conforman lo que se denomina como «comportamiento paralingüístico»:

a.- Ritmo: consiste en la fluidez verbal con la que un individuo se expresa, es decir, la can-
tidad (el número) de palabras que emplea por minuto.

b.- Tono de voz: es un factor que vincula lo que sentimos con la expresión que empleamos
para manifestarlo.

c.- Volumen: se encuentra relacionado con la intensidad que empleamos al hablar. Este
elemento lo utilizamos para enfatizar, regular y hasta alterar una comunicación interpersonal.

d.- Silencios: son pausas que se realizan en la comunicación. Muchas veces se hace nece-
sario «no hablar» para expresar ciertas cosas. En cuanto a su interpretación, pueden, según la cir-
cunstancia, ser entendidos de manera positiva o de manera negativa.

e. El timbre de voz: es el registro que permite, de forma muchas veces inmediata, reconocer
a una persona, especialmente si esta es cercana o muy cercana.

3.2.2. La cinesia: esta disciplina28, que se encarga de analizar las posturas, los gestos
y los movimientos del cuerpo humano, clasifica sus elementos en:

a.- La expresión facial: los gestos que realizamos con la cara (fundamentalmente los que
hacemos con la boca y los ojos) transmiten a nuestro entorno una muy variada y compleja infor-
mación respecto a lo que como emisores sentimos, percibimos, entendemos.

Según los investigadores, son siete las emociones básicas que transmitimos mediante la ex-
presión facial:

que no son considerados parte del sistema verbal; en la mayoría de las ocasiones, se alían con elementos cinésicos u otros
elementos no verbales para comunicar o matizar el sentido de los enunciados verbales».
Tomado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/paralinguistico.htm

28
Cinesia: «La cinésica —también kinésica o quinésica— estudia los movimientos corporales conscientes e inconscien-
tes que poseen un valor comunicativo intencionado o no. El comportamiento cinésico puede percibirse de cuatro
maneras diferentes y de forma independiente o conjunta: visualmente (la dirección y duración de la mirada), audi-
blemente (un aplauso), táctilmente, (un beso) y cinestésicamente, es decir, a través de un objeto que actúa como
transmisor (por ejemplo, el jugueteo con el pelo). La conducta cinésica puede transmitirse a través del tiempo, hasta
el punto de que sus efectos pueden permanecer y revelarnos la acción que ha tenido lugar; imaginemos, por ejemplo,
un cenicero lleno de colillas: esta imagen puede llevarnos a pensar que alguien estuvo fumando nerviosamente. Según
Poyatos (1994) podemos distinguir entre gestos, maneras y posturas».
Tomado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/cinesica.htm
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 19

Alegría
Asco
Desprecio
Enojo
Miedo
Sorpresa
Tristeza29

b.- Miradas: transmiten una gran carga informativa. Son, por ejemplo, indicadores de que estamos
prestando atención a lo que el emisor está diciendo. Por ello, el reconocimiento visual es fundamen-
tal a la hora de establecer una comunicación efectiva entre los interlocutores.

c. Posturas: las posturas, generalmente más estables que los gestos, son comportamientos cuya
duración puede variar de algunos minutos a varias horas. Comunican nuestros estados de ánimo o la
intensidad de las emociones que estamos viviendo.

d.- Gestos: se analizan los movimientos de manos, brazos, piernas, cara, cabeza y el cuerpo en su
totalidad. Estas acciones transmiten un conjunto considerable de información acerca de nuestros
estados en ánimo en una situación particular; también expresan nuestra valoración acerca de un he-
cho, una conducta o una persona.

«La comunicación no verbal, al igual que la verbal, se adquiere por aprendizaje. La cultura o
la sociedad en la que vivimos influirá en este tipo de comunicación y, del mismo modo que la forma
de hablar es distinta, los gestos tienen diferentes significados según su contexto. [...]

«Así, hay gestos que se emplean en diferentes países, pero con significados distintos. Por
ejemplo, el símbolo OK30de los americanos31, que une en un círculo los dedos índice y pulgar, en
Francia puede querer decir cero y en Japón significa dinero. Otro caso es el del gesto de sacar la
lengua, que es un signo de burla o mala educación entre los occidentales, mientras que para los tibe-
tanos es una señal de cortesía y amabilidad.»32 Lo que hemos señalado anteriormente lo vemos ilus-
trado en la siguiente imagen33:

29
Imagen tomada de http://www.menudospeques.net/images/stories/03_expresiones.gif [modificada]
30
OK: La palabra OK viene del inglés y significa «de acuerdo». Se pronuncia o-key, por el nombre inglés de las letras O
y K. Esta palabra se utiliza en casi todas las lenguas del mundo, tiene muchas etimologías y ha dado lugar a numerosas
discusiones respecto a su origen. El más aproximado sería el siguiente: «... sabemos que viene de «OK (All Correct),
como una broma, escribiendo mal las iniciales en un diario de 1839.
«Durante los 1830´era la moda en el periódico Boston Morning Post poner iniciales y luego entre paréntesis el signi-
ficado. A veces, para darle más humor al artículo, escribían mal las iniciales o el contenido dentro del paréntesis. En
1839 publicaron un artículo que incluía “OK (All Correct)”». Tomado de http://etimologias.dechile.net/?OK
31
Así en el original, aunque se trate de un error. Debió escribirse «estadounidenses». [Nota de la autora]
32
Cf. http://assets.mheducations.es [de la Editorial McGraw–Hill, Interamericana de España]
33
Imagen tomada de https://elsilenciohablamucho.files.wordpress.com/2015/07/gestos.gi [modificada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 20

3.2.3. La proxémica: esta es la disciplina34 encargada de estudiar el espacio y la distan-


cia que, en una determina situación social, guardan las personas entre sí al momento de la interac-
ción verbal. También se la conoce como el estudio de la «proximidad espacial».

Es fácilmente entendible cuando recordamos situaciones sociales en las que un individuo,


por su forma de acercarse a nosotros, nos ha hecho sentir incómodos. Consideramos que esa per-
sona, sabiéndolo o no, está violentando reglas implícitas respecto a la proximidad que los interlo-
cutores deben asumir en una situación determinada. Si esta no amerita la cercanía, entonces ello nos
provoca rechazo ya que este individuo no respeta nuestro «espacio personal», un lugar vital mínimo
que se establece como la distancia alrededor de nosotros (invisible, claro) que consideramos como
propia y que no nos agrada que nadie «no autorizado», por nuestro conocimiento y afecto, traspase
sin nuestro consentimiento.

La distancia a la que aludimos depende de una serie de factores:

La cultura o la raza de los participantes. Diversas culturas toman como «aceptable»,


«tolerable», «permitido» cierto grado de proximidad que, para otras, es mal visto o
considerado como una afrenta. Este factor, en culturas más tradicionales o más reli-
giosas, puede verse intensificado por el factor «género».

El grado de intimidad establecido entre los interlocutores. Cuanto más íntima la re-
lación, mayor será la proximidad corporal que se dé entre los participantes.

34
«Se conoce como proxémica la parte de la semiótica (ciencia que estudia el sistema de signos empleados en la
comunicación) dedicada al estudio de la organización del espacio en la comunicación lingüística; más concretamente,
la proxémica estudia las relaciones -de proximidad, de alejamiento, etc.- entre las personas y los objetos durante
la interacción, las posturas adoptadas y la existencia o ausencia de contacto físico. Asimismo, pretende estudiar el
significado que se desprende de dichos comportamientos.
La competencia proxémica permite a las personas crear un marco de interacción acorde con unas coordenadas espa-
ciotemporales que expresan determinados significados y que, en ocasiones, obedecen a un complejo sistema de res-
tricciones sociales que pueden observarse en relación con el sexo, la edad y la procedencia social y cultural de las
personas. A veces, la distribución del espacio está establecida de antemano, por ejemplo, en la sala de un juicio o en
una ceremonia religiosa.»
Tomado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/proxemica.htm
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 21

La razón del encuentro (motivo): cuanto más formal la relación, mayor la distancia
entre los que se encuentran dialogando. Por ejemplo, en un encuentro laboral en el
que los participantes estén en relación de subordinación y el tratamiento sea formal
por el tema del evento, la distancia tenderá a respetar las jerarquías jefe/empleado.

La edad de quienes estén interactuando. Cuanto más jóvenes, mayor será la proximi-
dad.

La personalidad de los participantes. Si uno de ellos es tímido, por ejemplo, tenderá


a mantener una distancia mucho mayor que la que observe alguien con una persona-
lidad más distendida o extrovertida.

Por ejemplo, los estadounidenses emplean un «cerco de se-


guridad» de unos 75 centímetros para conversar con sus interlo-
cutores. Por el contrario, pueblos como magrebíes35 se aproximan
tanto para interactuar verbalmente que llegan casi al contacto fí-
sico.36

Según la proxémica, pueden establecerse cuatro zonas que establecen la distancia a la que
aceptamos a las demás personas, a saber:

Distancia íntima (hasta 45 centímetros). Esta es la distancia para la conversación más per-
sonal, más íntima. Es el espacio que reservamos para nuestros afectos (familia, amigos más
cercanos, pareja). Los únicos «extraños» autorizados a desconocerlo son los profesionales
de la salud, especialmente médicos y odontólogos.

Distancia personal (45 a 120 centímetros). Es la distancia que conservamos con aquellas
personas que nos son conocidas, cercanas pero no íntimas: vecinos (en algunos casos, y
siempre que exista un conocimiento previo), compañeros de trabajo, personas que nos pre-
sentan miembros de nuestro círculo más próximo. Si alguien que no pertenece a ninguna de
las categorías mencionadas se acerca a esta distancia sin nuestra aprobación, tendemos in-
mediatamente a alejarnos hacia una zona de mayor confort, que nos permita recuperar la
seguridad que hemos visto amenazada.

35
«Magreb. Forma tradicional española del nombre del área del norte de África que comprende Marruecos, Argelia y
Túnez y, considerada más ampliamente, también Libia, Mauritania y el Sáhara. [...]. Su gentilicio es magrebí y el plural
preferido en la lengua culta, magrebíes». Tomado (y editado) del Diccionario panhispánico de dudas (Dpd), 2005, 1ª
edición, 2ª tirada, consultado en su versión electrónica, http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=Magreb [Negritas son
nuestras].
36
Imagen tomada de http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/wp-content/uploads/2009/03/_0434.jpg [modificada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 22

Distancia social (120 a 360 centímetros). Esta distancia, que hace prácticamente nulo el
contacto físico, es la que se establece en encuentros con desconocidos o en situaciones for-
males, entre otras las que se dan entre jefes y empleados. Esta separación es claramente
apreciable, por ejemplo, en las oficinas de los jerarcas de cualquier empresa u organización,
cuyos escritorios suelen tener medidas que corresponden a la distancia mencionada.

Distancia pública (más de 360 centímetros). Esta es la que se establece para la realización
de conferencias, discursos, reuniones. La separación entre interlocutores otorga, a una de
las partes, autoridad, prestigio.37

Conclusión: cada situación de intercambio verbal estará planteando cuál es la distancia


apropiada para su realización. No tener este factor en cuenta puede estar aportando diversos signi-
ficados que nuestro interlocutor puede llegar a interpretar de varias maneras: atrevimiento, exceso
de confianza, inadecuación al contexto en el que se desarrolla la comunicación... o, por el contrario,
desinterés, baja consideración hacia el otro, escasa autoestima, etc.

3.3. Las funciones de la comunicación no verbal


Los elementos de la comunicación no verbal pueden cumplir una variedad de funciones,
tales como las que señalamos a continuación:

 Sustituir el mensaje verbal: esto ocurre cuando mediante un acto no verbal (un gesto, por
ejemplo) suplimos el contenido de lo que pudimos haber expresado con palabras. Los em-
blemas, que tratamos anteriormente (página 11) cumplen con esta función. Por ejemplo, en
nuestra cultura (porque son pocos los gestos universales), juntar los dedos mayor y pulgar
mientras hacemos «sonar» el índice, significa «¡Apurate!» o «¡Date prisa!»

37
Imagen tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/Proxemica_aurea.JPG/300px-Proxemica_aurea.JPG [modifi-
cada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 23

 Expresar sentimientos y emociones, muchas veces a pesar de nosotros mismos (como


cuando no queremos que alguien se entere de lo que nos provoca al verlo o sentirlo cerca).

 Repetir, confirmar o reforzar el mensaje oral, por ejemplo: indicar a alguien que «gire a
la derecha» acompañando la instrucción con un gesto con la mano (repetición).
 Contradecir el contenido léxico o el sentido del mensaje verbal.
Por ejemplo, decir, como en el aviso de un conocido supermercado
mayorista, «Te quedó espantoso, mi amor38», mientras el actor pone
una cara agradable. 39

 Orientar la forma en que debe ser interpretado el mensaje verbal: un mismo mensaje
puede ser interpretado de muchas formas dependiendo cómo se comunique (volumen de la
voz –normal, susurro, grito–, gesticulaciones, postura corporal, proximidad...). No es lo
mismo contestar «–Agua», a la pregunta de qué es lo que hay en un vaso, a que luego de
muchas horas sin el vital elemento una persona sedienta diga «–¡Agua!», por ejemplo.
 Regular la comunicación: los actos no verbales pueden ser utilizados para, por ejemplo,
mantener una conversación. Si nuestro interlocutor no manifiesta cambios en su estado de
ánimo cuando nosotros le estamos diciendo lo que sentimos (acerca de cualquier tema), ge-
neralmente pensamos que es un ser insensible, o, más coloquialmente, que «hablar con él es
como hablar con la pared». Del mismo modo, si alguien golpea las manos en un deter-
minado contexto en el que este sonido es inesperado (por ejemplo, en una clase, para llamar
la atención del auditorio), también hablamos de este gesto como de un elemento «re-
gulador».
 Camuflar el verdadero sentido del mensaje, por ejemplo, al pronunciar con una entona-
ción determinada un enunciado como «Este tema es facilísimo», cuando claramente no lo es.

 Subsanar las deficiencias verbales para evitar vacíos conversacionales o discursivos, por
ejemplo, el empleo de signos paralingüísticos o lingüísticos como «Mmm», «Bueno», «Co-
mo veníamos diciendo...», para llenar los blancos provocados por la duda.

Existe una dependencia constante entre el sistema verbal y los sistemas no verbales, hasta el
punto de que parece imposible comunicar verbalmente sin producir a la vez algún signo no verbal
ya que hasta la ausencia de estos últimos comunica.

38
Por si no lo recuerdas, o no lo has visto antes, puedes acceder a él en https://www.youtube.com/watch?v=p_qfCjvY4Ig
39
Imagen tomada de http://i.ytimg.com/vi/p_qfCjvY4Ig/1.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 24

Reflexiona observando la imagen40 que te dejo a continuación: ¿podemos decir que lo que
predomina es la comunicación verbal o, por el contrario, lo que mayor peso tiene en este dibujo es
la comunicación no verbal? Desarrolla tu respuesta.

----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. La comunicación verbal o comunicación lingüística

El LENGUAJE es el objeto fundamental de la Lingüística41, a pesar de que muchas veces nos


podamos preguntar qué parte o qué nivel o qué concepto de
lenguaje es el que enfoca esta disciplina.

A partir de los años 60´ se hicieron cada vez más fuertes el


interés y la necesidad de encontrar los lazos, los puentes que
interconectan al lenguaje con la sociedad, sobre todo en lo
que se refiere a los mecanismos de la adquisición de esta for-
ma humana de comunicación.42

Pero es a partir de los últimos treinta o cuarenta años cuando aparece una motivación cada
vez mayor por la concepción del lenguaje como instrumento específicamente humano, que permite
40
Imagen tomada de http://www.catalogodiseno.com/wp-content/uploads/2014/10/francisco-javier-olea-ilustrador-
chileno-catalogodiseno.com-12.jpg
41
Lingüística: «ciencia del lenguaje; estudio del lenguaje con la finalidad de describir y explicar el lenguaje humano,
sus relaciones internas, su función y su papel en la sociedad. La lingüística es una ciencia al mismo tiempo teórica y
empírica, esto es, reúne datos de observación, los estudia en su relación y los explica según una determinada teoría.»
LEWANDOWSKI, T, Diccionario de Lingüística, 1995, Madrid, Cátedra, pág. 211.
42
Imagen tomada de http://www.infoidiomas.com/wp-content/uploads/words5.jpg [modificada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 25

la comunicación entre las personas que pertenecen a cierta comunidad. La comunicación eficiente
es una empresa interactiva en donde cada participante (cuando le toca el turno de ser él el hablante)
construye y codifica su mensaje de manera que este vehiculice su intención y, al mismo tiempo,
oriente las necesidades informativas y las expectativas del oyente en ese punto de la conversación.
Simultáneamente, el oyente va recogiendo información de distintas fuentes en la situación (contexto
o marco), así como de las experiencias pasadas para poder interpretar el mensaje que decodifica a
partir del habla del otro (su interlocutor). Para que esto pueda llevarse a cabo, el hablante y el oyen-
te se comprometen en una serie de procesos interrelacionados: la traducción entre la experiencia
personal y la estructura semántica (es decir, significativa) de la lengua o código de comunicación
que comparten, la codificación y la decodificación de las intenciones significativas por medio de
unidades léxicas (palabras, conectivos, frase, enunciados...) insertas en estructuras gramaticales, la
integración de elementos fónicos (sonoros) y gestuales que le dan al mensaje una concreta estructu-
ra física. Todos estos elementos (y algunos cuantos más, que observaremos en el desarrollo del cur-
so) forman parte del bagaje de conocimientos, instrucciones y «reglas» que el hablante debe mane-
jar para hacer de sus mensajes operaciones productivas, eficaces.

Para T. Lewandowski 43, el lenguaje es un «fenómeno típicamente humano y a la vez so-


cial, el sistema primario de signos, instrumento del pensamiento y la actividad, el más importante
medio de comunicación. Como la vida y la actividad social están estrechamente ligadas al lenguaje
o a los signos [...], todas las definiciones de lenguaje están unidas a un determinado nivel, a un as-
pecto concreto y a una concepción o a una teoría determinadas».
Dice Ángel Alonso–Cortés 44 :
«El lenguaje es un conjunto de capacidades, específico del género humano, mediante el que
se crean signos o símbolos arbitrarios que cumplen una variedad de funciones, tales como repre-
sentar conceptos, dar forma y sentido a la experiencia del hablante o actuar sobre otro hablante para
informarle, preguntarle, ordenarle algo, etc. Esta capacidad semiótica, es decir, productora de sig-
nos, es compleja y también lo es el signo mismo».
El signo lingüístico primario es una relación entre sonidos y conceptos. Mediante la com-
binación de sonidos elementales específicos se obtienen unidades lingüísticas que sirven para repre-
sentar conceptos simples [como «silla»] o complejos [como «solidaridad», «pensamiento», «belle-
za»...]. Los sonidos elementales presuponen, a su vez, una intrincada estructura de elementos físi-
cos. Para articular el sonido /p/ de la palabra «espejo» la glotis permanece inactiva, los labios cerra-
dos, el aire sale de los pulmones a la boca y es retenido en la cavidad bucal para explotar abrupta-
mente. Todos estos gestos empleados en su producción suponen la actividad de músculos y órganos
dirigidos desde el cerebro.

45
«Los conceptos, por su parte, también están estructurados; el signo «silla» ( ) por ejem-
plo, remite a «artefacto, con patas, con respaldo, para sentarse». Además, los signos no se combinan
43
LEWANDOWSKI, T, Diccionario de Lingüística, 1995, Madrid, Cátedra, pág. 203
44
ALONSO–CORTÉS, Ángel, El enfoque biológico del lenguaje, en Revista «Investigación y Ciencia» Temas 5, 1995,
Barcelona, Prensa Científica S.A., págs. 2 a 7. [Texto intervenido con fines didácticos.]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 26

de forma arbitraria sino de acuerdo con unos patrones: esto es lo que determina que los signos de la
frase «tráeme la silla» estén bien dispuestos, mientras que los de «me silla la trae» no lo estén. El
hablante, en fin, emplea el signo no solo para referirse a algo, sino también para actuar sobre su
entorno, constituido fundamentalmente por otros hablantes. El signo presenta, pues, propiedades
sonoras, sintácticas, semánticas y pragmáticas que son exponente de la complejidad del lenguaje.

Los conjuntos de signos propios empleados por una determinada comunidad de hablantes
son las lenguas. Una lengua es una forma particular de representar los conceptos y de dar forma y
sentido a la experiencia de un grupo de hablantes. Las lenguas, como en general todas las entidades
abstractas, colectivas u holísticas46, solo son reales en la medida en que puedan ser puestas en una
situación particular. Los actos de habla que personas concretas efectúan con signos particulares en
situaciones determinadas son los que realizan tal proceso en el caso de las lenguas».

Además de ser el instrumento esencial de comunicación humana y de ser una característica


específica de la especie, algo inherente al hombre mismo, el lenguaje es, como ya lo señalara Alon-
so Cortés (1995), un sistema formal de signos que se origina en la interacción social y que presenta
una estructura absolutamente determinada, organizada en diversos niveles, con reglas que indican el
orden y la manera en que estos signos pueden y deben usarse. Como fenómeno social, el lenguaje
puede entenderse solo en términos dialécticos (es decir, en la síntesis de elementos opuestos o dis-
tintos), puesto que presenta, por un lado, cualidades estructurales predeterminadas y, por otro, as-
pectos dependientes de la situación (pragmáticos).

Durante la adquisición del lenguaje, la experiencia del niño con la estructura social va dando
forma a sus actos de habla; de ahí que el proceso de socialización y el desarrollo del lenguaje estén
íntimamente ligados. El individuo se vuelve humano (en lo que se refiere a su desarrollo sociobio-
lógico) y se convierte en un miembro activo de una comunidad lingüística47 específica.

Buena parte del conocimiento sobre la cultura y la estructura social se transmite por medio
del lenguaje. Los padres dan por sentado que el niño debe aprender la lengua de su comunidad pero
no se lo «enseñan» (en el sentido estricto del término) sino que se transforman en sus modelos (al
menos en las primeras etapas del desarrollo del lenguaje en los niños, ya que luego este se adecuará
al paradigma de sus compañeros), y lo mismo ocurre con otras conductas sociales. Pero los progeni-
tores no son prototipos pasivos, que funcionan como tales por el mero hecho de existir: cumplen
una doble función de modelo y guía, unos guías que van construyendo el andamiaje que facilita el
desarrollo lingüístico del niño.

45
Imagen agregada por la autora y tomada, solo con fines didácticos, de
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTq4AvzbBNryIQcJTDqXb0SV37cRQrt_aNSr3UJSLEtp-RthA_0mw
46
Holístico: según el D.R.A.E., es un adjetivo que pertenece o es relativo al holismo y este, a su vez, significa: «Doctrina
que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen». Con-
sulta realizada a la versión electrónica del Diccionario de la Real Academia Española, http://buscon.rae.es/draeI/ (No-
ta de la autora)
47
Recuerda que este concepto ya lo estudiamos en la nota 20 de este manual.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 27

5. Los animales, ¿poseen lenguaje? Una vieja


cuestión
En su texto Comunicación animal y lenguaje humano48, Émile Benveniste49 compara
las características de este último con las de la comunicación de las abejas. Con ello, pre-
tende establecer una serie de condiciones lingüísticas que todo lenguaje debe cumplir para poder
llegar a llamarse de tal modo.
Las abejas muestran un grado muy sofisticado de comunicación que destaca incluso frente al
de otros animales. Es un hecho a todas luces evidente que la organización y la división del trabajo
de la colmena responden, en cierta medida, al desarrollo de estas facultades comunicativas. Este
sistema relacional llega a tal grado que las abejas pueden comunicar, por ejemplo, el lugar donde se
encuentra una fuente de alimento. Ese nivel y precisión en la comunicación nos hacen preguntar
si estamos frente a un lenguaje no humano. Seguidamente, se reconstruirán los argumentos que
Benveniste ofrece en contra de esa hipótesis. Antes, cabe señalar que el interés de Benveniste no se
encuentra en las abejas. Él pretende, más bien, usar el modelo de comunicación de estos magníficos
insectos para contrastarlo con el lenguaje humano y así poder destacar las características funda-
mentales que hacen único a la capacidad lingüística que poseemos como humanos.
La comunicación de las abejas se efectúa de una forma bastante aproximada a la que des-
cribimos a continuación:
Una abeja «exploradora» encuentra una fuente de alimento y la marca. Raudamente, vuelve
a la colmena y allí sus compañeras toman un poco de polen, alimento que es masticado por la ex-
ploradora (de esta forma pueden establecer de qué clase de alimento se trata, haciendo un verdadero
test). Posteriormente, por medio de una danza, la exploradora muestra a sus compañeras de panal el
origen del alimento. El punto nodal50 está en la danza, pues las investigaciones de zoólogos señalan
que este «baile» está perfectamente cifrado. En él hay dos movimientos: uno consiste en dar círcu-
los horizontales de izquierda a derecha y de derecha a izquierda; en el otro, la abeja mueve su ab-
domen como si imitara la figura de un ocho. El primer movimiento indica la distancia a la que se
encuentra el alimento, que no pasa de los cien metros; por el contrario, la danza en ochos indica que
la distancia es mayor a los cien metros. En lo que se refiere a los ochos, el asunto es sumamente
complejo, pues la frecuencia del movimiento señala distancias exactas. A mayor distancia, más len-
ta es la danza. Asimismo, el eje del ocho que realiza la abeja señala la dirección conforme a un pun-

48
«Comunicación animal y lenguaje humano», págs. 56 a 62 en BENVENISTE, Émile, Problemas de Lingüística General,
1997, Editorial Siglo XXI, 19ª edición. La síntesis que figura en este apartado fue tomada, corregida y editada de
http://isomorfias.blogspot.com.uy/2009/12/las-abejas-de-benveniste.html
49
BENVENISTE, Émile: «(Alepo, 1902 - París, 1976) Lingüista francés. Su obra, centrada en la indoeuropeística y en la
sintaxis general, es una de las más fértiles de la escuela lingüística francesa, cuyos resultados fructificaron en una
teoría de la enunciación en el marco del estructuralismo.»
Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/benveniste.htm
50
Nodal: refiere a «nodo»«Del latín nodus, “nudo”.
En un esquema o representación gráfica en forma de árbol, cada uno de lospuntos de origen de las distintas ramifi-
caciones.» Tomado de http://dle.rae.es/?id=QZ0uuUk|QZ2HrGw
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 28

to de referencia que es el sol. La abeja muestra un ángulo con respecto al eje y así indica la direc-
ción.51

Según Benveniste, las abejas se muestran capaces «de producir y comprender un verdadero
mensaje, que encierra varios datos […] pues registran relaciones de posición y distancia; pue-
den conservarlas en la memoria; pueden comunicarlas simbolizándolas por diversos comportamien-
tos somáticos. El hecho notable [añade Benveniste] es que manifiesten aptitud para simbolizar: hay
ciertamente correspondencia convencional entre su comportamiento y el dato que traduce.»52 Ahora
bien, lo que nos hace pensar en un lenguaje es justamente el hecho de que encontramos la facul-
tad característica de todo lenguaje, es decir: «la capacidad de formular e interpretar un “signo” que
remite a cierta realidad, la memoria de la experiencia y la aptitud para descomponerla.» (Benvenis-
te, 1997) La pregunta, entonces, es: ¿por qué la comunicación de las abejas no es lenguaje, en el
sentido en el que los lingüistas lo entienden? Básicamente, el autor francés sostiene que esa poten-
cialidad para formular e interpretar un “signo” es una condición necesaria para todo lenguaje, pero
no es condición suficiente como para que podamos hablar de un «lenguaje» de las abejas.
Las diferencias entre el lenguaje animal y el «lenguaje» de las abejas son considerables. En
primer lugar, las abejas se expresan por medio de una danza, no interviene la voz. En este sentido,
la comunicación gestual de las abejas está limitada a la percepción visual. Es decir, para comuni-
car su mensaje las abejas requieren la luz del día: el mensaje es intrasmisible en la oscuridad. Según
este autor, el lenguaje humano escapa a esta limitante. Otra diferencia es lo que Benveniste llama
la «situación de la comunicación». El mensaje de las abejas no genera respuesta alguna de sus con-
géneres más que cierta conducta que no califica como respuesta. En pocas palabras: las abejas no
conocen el diálogo, una de las características más importantes del lenguaje humano.
El hombre habla a otros que hablan. La ausencia de diálogo en la comunicación de
las abejas obedece, según Benveniste, a que estos insectos se limitan a comunicar un dato objetivo.
Las abejas no tienen la capacidad de referirse a un dato lingüístico, es decir, no encontramos en
ellas una reacción lingüística a una manifestación lingüística. Señala el lingüista francés que «El
mensaje de una abeja no pude ser reproducido por otra que no hubiera visto por sí misma las cosas
que la primera anuncia» (Benveniste, 1997). La abeja no comunica a partir de lo comunicado sino
de lo efectivamente constatado por su experiencia en la búsqueda de la fuente alimenticia.

51
Imagen tomada de http://www.larousse.fr/encyclopedie/data/images/1003416-Danse_des_abeilles.jpg
52
Cf. BENVENISTE, Émile, Problemas de Lingüística General, 1997, Editorial Siglo XXI, 19ª edición.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 29

El lenguaje humano se da bajo la forma de diálogo y «la referencia a la experiencia objetiva


y la reacción a la manifestación lingüística se trenzan libremente y sin límites» (Benveniste,
1997). Otra consideración es que el mensaje de las abejas no es analizable, pues no es posi-
ble descomponer su contenido en elementos formadores (es decir, en unidades más pequeñas); en
este sentido, no hay morfemas53 que correspondan a los elementos de un enunciado54. En el lengua-
je humano cada enunciado es reductible a elementos que se combinan libremente según reglas pre-
cisas (las que fija cada lengua). Pocos morfemas pueden ser combinados un gran número de veces,
resultando en mensajes distintos55. Según Benveniste, «un análisis más detenido del lenguaje mues-
tra que estos morfemas, elementos de significación, se resuelven a su vez en fonemas56, elemen-
tos de articulación despojados de significación, aún menos numerosos, cuyo ensamble selectivo y
distintivo suministra las unidades significantes» (Benveniste, 1997). El mensaje de las abejas no
es reductible a elementos identificables y distintivos, pues no tiene fonemas asignificativos (es de-
cir, carentes de significación).

El lenguaje humano sirve de sustituto a la experiencia, y este remplazo puede ser trasmi-
tido sin que el tiempo y el espacio la acoten (por ejemplo, cuando un abuelo nos cuenta cómo era el
mundo cuando él era joven: en ese relato, el anciano nos transmite su experiencia, lo que vivió en
ese entonces; ese mensaje es lingüístico, por lo que las palabras se encuentran sustituyendo a la ex-
periencia vivida). Según Benveniste, esta es una característica propia del simbolismo humano (lo
mismo podríamos señalar respecto al potencial creativo humano manifiesto, por ejemplo, en la lite-
ratura y el cine). Lo anteriormente señalado hace que no podamos decir que las abejas tengan un
lenguaje, tal como lo hemos caracterizado.

53
Los morfemas son las unidades más pequeñas con significado que puede presentar una lengua. Su significado pue-
de ser léxico o gramatical (como ya estudiaremos más adelante en el curso). Estas unidades no pueden ser divididas
en unidades menores con significado.
54
Enunciado: «El enunciado es la unidad del análisis de la lengua en uso que efectúa la Pragmática. Frente a la oración
y a otras unidades del análisis gramatical –entidades abstractas y teóricas– el enunciado es siempre una manifesta-
ción, concreta y real, de la actividad verbal.»
Tomado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enunciado.htm
55
Para que observes cómo se da este fenómeno, te dejo un ejemplo muy simple
(tomado de https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/0d/64/10/0d6410bf3b2c080c242c494f211b9739.jpg/)

56
Fonemas: unidades fonológicas mínimas resultantes de la descripción teórica de los sonidos (vocálicos y consonán-
ticos) de una lengua determinada. Por ejemplo, sabemos que en nuestro idioma /m/ y /p/ son dos fonemas distintos
porque, al cambiar uno por otro (como en «mato» y «pato») obtendremos un nuevo signo. Convencionalmente se
señalan utilizando /.../.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 30

Texto I: «Muebles El canario»57

«La propaganda de estos muebles me tomó desprevenido. Yo había ido a


pasar un mes de vacaciones a un lugar cercano y no había querido enterarme de lo
que ocurriera en la ciudad. Cuando llegué de vuelta hacía mucho calor y esa misma
noche fui a una playa. Volvía a mi pieza más bien temprano y un poco malhumorado
por lo que me había ocurrido en el tranvía58. Lo tomé en la playa y me tocó sentarme
en un lugar que daba al pasillo. Como todavía hacía mucho calor, había puesto mi
saco en las rodillas y traía los brazos al aire, pues mi camisa era de manga corta.
Entre las personas que andaban por el pasillo hubo una que de pronto me dijo:59
–Con su permiso, por favor...
Y yo respondí con rapidez:
–Es de usted.
Pero no solo no comprendí lo que pasaba sino que me asusté. En ese instante ocurrieron muchas
cosas. La primera fue que aun cuando ese señor no había terminado de pedirme permiso, y mientras yo le
contestaba, él ya me frotaba el brazo desnudo con algo frío que no sé por qué creí que fuera saliva. Y cuan-
do yo había terminado de decir «es de usted» ya sentí un pinchazo y vi una jeringa grande con letras. Al
mismo tiempo una gorda que iba en otro asiento decía:
–Después a mí.
Yo debo haber hecho un movimiento brusco con el brazo porque el hombre de la jeringa dijo:
–¡Ah!, lo voy a lastimar... quieto un...
Pronto sacó la jeringa en medio de la sonrisa de otros pasajeros que habían visto mi cara. Después
empezó a frotar el brazo de la gorda y ella miraba operar muy complacida. A pesar de que la jeringa era
grande, solo echaba un pequeño chorro con un golpe de resorte. Entonces leí las letras amarillas que había
a lo largo del tubo: Muebles «El Canario». Después me dio vergüenza preguntar de qué se trataba y decidí
enterarme al otro día por los diarios. Pero apenas bajé del tranvía pensé: «No podrá ser un fortificante;
tendrá que ser algo que deje consecuencias visibles si realmente se trata de una propaganda.» Sin embar-
go, yo no sabía bien de qué se trataba; pero estaba muy cansado y me empeciné en no hacer caso. De
cualquier manera estaba seguro de que no se permitiría dopar al público con ninguna droga. Antes de dor-
mirme pensé que a lo mejor habrían querido producir algún estado físico de placer o bienestar. Todavía no
había pasado al sueño cuando oí en mí el canto de un pajarito. No tenía la calidad de algo recordado ni del
sonido que nos llega de afuera. Era anormal como una enfermedad nueva; pero también había un matiz
irónico; como si la enfermedad se sintiera contenta y se hubiera puesto a cantar. Estas sensaciones pasaron
rápidamente y en seguida apareció algo más concreto: oí sonar en mi cabeza una voz que decía:
–Hola, hola; transmite difusora «El Canario»... hola, hola, audición especial. Las personas sensibilizadas para
estas transmisiones... etc., etc.

57
Cuento tomado de la antología Nadie encendía las lámparas, 2009, Barcelona, RM Verlang
58
Tranvía: (tomado de la edición digital del Diccionario de la Real Academia Española de Letras –D.R.A.E.–),
(Del ingl. tramway, de tram, riel plano, y way, vía).1. m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero./2. m. Vehículo que
circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar viajeros.
59
Caricatura de Felisberto Hernández tomada de http://1.bp.blogspot.com/-qQK-Cl6nndo/T5sjUm5qTtI/AAAAAAAACgM/iot_FRrwVus/s1600/Co-Fe3.jpg)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 31

Todo esto lo oía de pie, descalzo, al costado de la cama y sin animarme a encender la luz; había da-
do un salto y me había quedado duro en ese lugar; parecía imposible que aquello sonara dentro de mi ca-
beza. Me volví a tirar en la cama y por último me decidí a esperar. Ahora estaban pasando indicaciones a
propósito de los pagos en cuotas de los muebles «El Canario». Y de pronto dijeron:
–Como primer número se transmitirá el tango...
Desesperado, me metí debajo de una cobija gruesa; entonces oí todo con más claridad, pues la co-
bija atenuaba los ruidos de la calle y yo sentía mejor lo que ocurría dentro de mi cabeza. En seguida me
saqué la cobija y empecé a caminar por la habitación; esto me aliviaba un poco pero yo tenía como un se-
creto empecinamiento en oír y en quejarme de mi desgracia. Me acosté de nuevo y al agarrarme de los
barrotes de la cama volví a oír el tango con más nitidez.
{Al rato me encontraba en la calle: buscaba otros ruidos que atenuaran el que sentía en la cabeza.
Pensé comprar un diario, informarme de la dirección de la radio y preguntar qué habría que hacer para
anular el efecto de la inyección. Pero vino un tranvía y lo tomé. A los pocos instantes el tranvía pasó por un
lugar donde las vías se hallaban en mal estado y el gran ruido me alivió de otro tango que tocaban ahora;
pero de pronto miré para dentro del tranvía y vi otro hombre con otra jeringa; le estaba dando inyecciones
a unos niños que iban sentados en asientos transversales. Fui hasta allí y le pregunté qué había que hacer
para anular el efecto de una inyección que me habían dado hacía una hora. Él me miró asombrado y dijo:}
–¿No le agrada la transmisión?
–Absolutamente.
–Espere unos momentos y empezará una novela en episodios.
–Horrible. –le dije.
Él siguió con las inyecciones y sacudía la cabeza haciendo una sonrisa. Yo no oía más el tango. Aho-
ra volvían a hablar de los muebles. Por fin el hombre de la inyección me dijo:
–Señor, en todos los diarios ha salido el aviso de las tabletas «El Canario». Si a usted no le gusta la transmi-
sión se toma una de ellas y pronto.
–¡Pero ahora todas las farmacias están cerradas y yo voy a volverme loco!
En ese instante oí anunciar:
–Y ahora transmitiremos una poesía titulada «Mi sillón querido», soneto compuesto especialmente para los
muebles «El Canario».
Después el hombre de la inyección se acercó a mí para hablarme en secreto y me dijo:
–Yo voy a arreglar su asunto de otra manera. Le cobraré un peso porque le veo cara honrada. Si usted me des-
cubre pierdo el empleo, pues a la compañía le conviene más que se vendan las tabletas.
Yo lo apuré para que me dijera el secreto. Entonces él abrió la mano y dijo:
–Venga el peso.
Y después que se lo di agregó:
–Dese un baño de pies bien caliente.»
Felisberto Hernández

1. En un párrafo corto, realiza la síntesis del cuento leído.


................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 32

................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
2. Describe el tema del texto en no más de treinta (30) palabras.
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

3. ¿En qué contexto histórico ubicarías la historia narrada? Subraya la respuesta correcta.
a. A fines del siglo XIX.
b. En los primeros años del siglo XX.
c. A finales del siglo XX.
d. En la actualidad.

4. Tu afirmación anterior tiene su fundamento en


................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

[Puedes citar palabras o frases del texto para sustentar tu postura. No olvides usar las comillas].

5. El cuento menciona varios medios masivos de comunicación. Señálalos en el texto utilizan-


do un resaltador o subrayándolos.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 33

6. ¿A qué medio de comunicación el autor le asigna mayor relevancia por sobre los otros que
menciona? Fundamenta tu respuesta.

................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

7. En lo que refiere a los elementos de la comunicación no verbal, ¿cuáles se encuentran espe-


cialmente tratados en el texto? Realiza una lista con ellos en la que destaques qué función de las
estudiadas en este capítulo del Manual se encuentran cumpliendo:

Elemento de la comunica-
Se encuentra en... Cumple la función...
ción no verbal
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 34

8. En el texto debiste haber notado un párrafo que se encuentra señalado con corchetes { }. Sub-
raya las palabras con tilde y luego enlístalas en el cuadro que encontrarás seguidamente. Señala
cuál es la regla60 aplicada en cada caso y une con una flecha de dos puntas (↔) los términos
que se corresponden. Ejemplo:

tío hiato

Palabra Regla de uso del tilde

agudas

graves

esdrújulas y sobresdrújulas

hiato

diacrítico o diferenciador

enfático

8. Analiza qué clase de palabras conforman el siguiente enunciado. Determina, cuando corres-
ponda, su género y su número. En el caso de los verbos (si los hallaras), señala persona, nú-
mero y tiempo en el que se encuentra conjugado.

60
Aunque luego desarrollaremos este tema, te dejo un esquema para que comiences a recordarlo: regla 1: agudas
(acentuadas en la última sílaba); regla 2: graves (acentuadas en la penúltima sílaba), regla 3: esdrújulas (acentuadas
en la antepenúltima sílaba; sobresdrújulas: acentuadas en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba); regla 4: pala-
bras con hiato (ejemplo: tío  tí –o) ; regla 5: uso diferenciador en monosílabos (ejemplo: té / te); regla 6: pronom-
bres interrogativos o enfáticos (ejemplo: ¿quién? / ¡quién!). [Nota de la autora]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 35

Ejemplo: rojo  adjetivo, femenino, singular.

«La propaganda de estos muebles me tomó desprevenido.»

La ...............................................................................................................................................
propaganda .......................................................................................................................................
de ...............................................................................................................................................
estos ...........................................................................................................................................
muebles ........................................................................................................................................
me .............................................................................................................................................
tomó ...........................................................................................................................................
desprevenido .......................................................................................................................................

Texto II: Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso61

«28 de mayo

Estimada amiga:

Se interesa usted en su última por la forma en que llegué al


periodismo, cómo sin estudios previos pude alcanzar el cargo de
redactor. Bien mirado, aquello fue fruto de una serie de circunstan-
cias que ni aún hoy, al cabo de los años, resulta fácil de explicar. Le
hablé en su día de mi presentación a don Juan Guereña, el gerente,
la buena impresión que me produjo. A partir de entonces empecé a
trabajar en el periódico, en principio un poco de comodín, pues lo
mismo echaba una mano en la sección de fotograbado, que atendía
a la centralita, que desempeñaba el papel de ordenanza de redac-
ción. Esto último, que venía a ser un enlace entre la redacción y el
taller, era lo que más me agradaba. Aquello era ya periodismo, pues-
to que manejaba informaciones que, clasificadas en secciones y en
letras de molde, aparecían en el diario a la mañana siguiente. Al cabo de pocos meses quedé fijo en esta
sección. Por aquel tiempo, los redactores, aparte de la información local, se dedicaban a hinchar los escue-
tos telegramas que se recibían de Madrid, noticias políticas, principalmente, sí que también sucesos y acon-
tecimientos internacionales. Una verdadera labor de creación. El redactor no disponía sino del núcleo ar-
gumental, que aderezaba, mediante pocos libros y mucha imaginación, con circunstancias de lugar y de
tiempo. En el trayecto hasta las linotipias, en las escaleras y sobre todo, en el túnel, yo leía apasionadamen-
te las informaciones de que era portador ya que siempre sentí una viva curiosidad hacia los papeles impre-
sos. De esta manera inicié mi formación periodística. Hoy puedo afirmar sin jactancia que el trayecto de la

61
DELIBES, Miguel, Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, 2001, Barcelona, Ediciones Destino S.A., págs. 42 a 45
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 36

redacción al taller (el largo pasillo, el tramo de la escalera de hierro y el húmedo túnel de acceso) fue mi
universidad.

Al cabo de dos años se produjo en el diario una importante novedad: la instalación del primer tele-
tipo. ¿Puede usted imaginar, amiga mía, lo que supondría la incorporación de un ingenio que por sí solo
reproducía en caracteres tipográficos lo que otra persona tecleaba en Madrid? ¡Una máquina que escribía
sola! ¡Una auténtica revolución! Con su advenimiento cesaron los telegramas pero también, ¡ay!, se acabó
la imaginación. El volumen de noticias era ahora excesivo, algunas noches abrumador. El redactor ya no
precisaba hinchar, sino, al contrario, desembarazarse de ganga, extractar, ya que en aquellos años se tiraba
un periódico de seis páginas y la información del teletipo rebasaba lo que cabía en ellas. La esencia del ofi-
cio se invirtió, pues. El quehacer, sin embargo, continuaba siendo fascinante y yo acechaba a toda hora el
rodillo del teletipo, donde iba surgiendo, letra a letra, la historia de cada día.62 A intervalos, cortaba en tiras
el rollo sin fin, troceaba cada tira y pegaba las noticias en cuartillas antes de pasarlas a la redacción. Des-
pués, en el túnel, observaba lo suprimido y lo realzado en los titulares y de este modo iba aprendiendo a
separar el grano de la paja, a apreciar la síntesis como ejercicio intelectual.

Redactores y linotipistas me habían acogido bien y todos, incluso Hilario Diego, el regente, que
después moriría absurdamente de una caída, desnucado en plena calle, y era hombre de carácter difícil, me
estimaban. Al poco tiempo, don Juan Guereña, a petición mía, me asignó la plaza de ordenanza de noche,
lo que me permitía asistir a la consumación de un proceso que desde el primer momento me había des-
lumbrado. Fui conociendo así el ajuste, la estereotipia, la confección de tejas y cartones, y, finalmente, ya
de madrugada, el momento culminante, la tirada del periódico. Noche tras noche asistía, literalmente
transportado, a aquella ceremonia y los domingos, que descansábamos, se diría que me faltaba algo. Yo
necesitaba, como del aire, del olor a tinta fresca, del rodar de las bobinas, del bum–bum de la rotativa, de
las timbradas intermitentes, de la excitación, en fin, que acompaña cada noche al alumbramiento. Hacia las
cuatro de la madrugada me retiraba a casa con el periódico del día, la tinta aún fresca y olorosa, entre las
manos. [...]»

¿Cuál es el argumento del fragmento de la carta fechada el «28 de mayo»? Sintetízalo en no más de
seis (6) líneas.

...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................

62
Imagen tomada de
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRh15pRC1NXSrFLA5MZhFe-EQjguy0bJXkCSn7KA0h59yGh2nw3
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 37

1. Busca sinónimos para decir de otra forma, pero con el mismo significado y el mismo nivel
de formalidad, el título del libro de Miguel Delibes. Consígnala en el espacio que encontra-
rás a continuación:
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
2. Describe, sintetizándolo, el proceso realizado por el personaje que lo llevó a convertirse en
redactor de un periódico.
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................

3. Investiga, en las fuentes que consideres pertinentes, lo que significan las expresiones en cur-
siva que encontrarás a continuación, tomadas del texto de Delibes y transmítelo con tus pro-
pias palabras. Recuerda que el significado apropiado es aquel que se encuentra directamente
vinculado a lo que se dice en la narración.

sección de fotograbado: ............................................................................................................

..........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

letras de molde: .........................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

telegramas:....................................................................................................................
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 38

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

linotipia: ...................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

teletipo: .....................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

estereotipia: ...............................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

la tirada del periódico: ..........................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

rotativa: ...................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 39

4. Establece, con tus palabras, lo que significa el fragmento que te dejo a continuación:

« Por aquel tiempo, los redactores, aparte de la información local, se dedicaban a hinchar los es-
cuetos telegramas que se recibían de Madrid [...].»

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

5. Basándote en lo que has leído en este texto y lo que puedes conocer acerca de lo que sucede
en la actualidad, ¿en qué aspectos crees que ha cambiado el trabajo periodístico?

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

6. En el último párrafo del fragmento de Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso realiza


las siguientes consignas:
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 40

a. Resalta o subraya los verbos conjugados.63


b. Señala si se trata de verbos simples (S) o compuestos (C).
c. Describe sus características enlistándolos en la siguiente tabla:

simple/
verbo compuesto
persona número tiempo

7. Describe, sucintamente, los elementos del circuito de la comunicación que estudiamos en


este capítulo que forman parte del texto de Delibes.

63
Interesante ayuda encontrarás en el sitio web de la Real Academia Española de Letras. No dejes de consultarlo.
(Nota de la autora)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 41

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

64

64
Tomado de https://esmiblogyllorosiquiero.files.wordpress.com/2016/02/mafalda-comunicacic3b3n.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 42

ANEXO I: T E M A S ORTOGRÁFICOS
Primera parte

1. Acentuación

Según Celinda Furnier Marcos65, «Uno de los problemas más frecuentes en el empleo ade-
cuado de la ortografía es la identificación de la sílaba tónica. Al no reconocerla, resulta imposible
colocar el acento ortográfico en el lugar que corresponde». Por ello, es necesario aprender (o, en
este caso, repasar) a reconocerla.

La sílaba tónica es aquella que posee mayor intensidad. Para lograr identificarla es necesa-
rio saber cómo se separan las sílabas que componen las palabras. En consecuencia, primero obser-
varemos las reglas que establecen las uniones o separaciones entre las vocales que conforman una
palabra.

1.1. El diptongo:

Es la unión de dos vocales en la misma sílaba. Las vocales66 pueden aparecer combinadas de
la siguiente manera para formar diptongo:

- abierta + cerrada;
- cerrada + abierta;
- cerrada + cerrada.

Por si no lo recuerdas, las vocales son abiertas o cerradas según la apertura de la boca y la
posición de los labios. Son abiertas (o fuertes), entonces: a , e , o ; son cerradas (o débiles),
por lo tanto, i , u. Esquemáticamente:

a i

vocales abiertas e vocales cerradas

o u

65
Tomado de FURNIER MARCOS, Celinda, Estrategias de ortografía, 2004, México D.F., Thomson, págs. 7 y ss.
Nota: en esta «Reformulación 2016» hemos incluido una selección de fragmentos del trabajo realizado acerca del
tema por el profesor Leonardo Goyret, creado para presentar este tema en sus clases. Estos se indicarán con el uso de
comillas españolas («...»).
66
Imagen tomada de http://reglasortograficas.info/wp-content/uploads/2012/06/articulacindelasvocales._thumb1.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 43

Ejemplos:

puerta estación ruido

puer - ta es - ta - ción rui - do

vocal abierta vocal abierta vocal cerrada

vocal cerrada vocal cerrada vocal cerrada

Debemos tener presente que el diptongo se da en el nivel fonológico (fonemas, plano de la


oralidad); por ende, la letra h no es obstáculo para la formación del mismo (ejemplo: ahijado = ahi
–ja - do). La letra y va a formar diptongo cuando posea sonido vocálico (ejemplo: estoy = es – toy).
Igualmente, en palabras tales como «queso» o «guitarra» no hay diptongo, ya que la letra u no sue-
na.

La terminación uir de los verbos, así como sus derivados, se catalogan como diptongos.
Ejemplos: concluir  concluido; construir  construido, etc.

Señala el profesor Goyret: «Las vocales abiertas (a, e, o) se separan (no forman
diptongo); por eso, no participan de una misma sílaba. Cuando recaig a sobre una de
ellas la fuerza acentual mayor de la palabra (el “ápice” acentual), llevarán tilde.

Ejemplos:

petróleo, subterráneo, calcáreo, línea, apolíneo, poético, caé, delineó, lagrimeó.

3 3 3 3 3 3 1 1 1

NOTA: En la oralidad, estas palabras se pronuncian de un modo que difiere de lo que


se lee. Así, solemos decir /petro´lio/ y /li´nia/, operando una diptongación final en d i-
chas palabras. Pero se trata, justamente, de una acción de la oralidad y no de un hecho
que se corresponda con la escritura formal. Un problema similar presentan algunas
palabras con dos vocales cerradas (i o u) formando diptongo. En la oralidad a veces se
pronuncian con hiato (separando esas vocales), pero la escritura normativa no registra
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 44

en ellas ningún hiato, así que no llevan tilde: constit uido, destituido, restituido, susti-
tuido .»

1. 2. El triptongo:

Se forma combinando tres vocales en la misma sílaba:

cerrada + abierta (solamente si es tónica) + cerrada

Ejemplos: Paraguay = Pa – ra – guay

Otros ejemplos: Uruguay - Camagüey – Guaira – buey – guau –– náhuatl – semiautomática.

1. 3. El hiato:

Según Furnier Marcos67, el hiato es «la secuencia de dos vocales que no se pronuncian den-
tro de una misma sílaba, sino que forman parte de sílabas consecutivas.[...] Según la Real Academia
Española existen tres tipos de hiatos, dependiendo de la combinación de vocales»:

 Combinación de dos vocales abiertas iguales.

Ejemplos: cooperativa = co - o – pe– ra – ti – va

vehemente = ve – he – men – te

 Combinación de dos vocales abiertas diferentes.

Ejemplos: ahorcado = a – hor – ca – do

toallón = to – a – llón

 Combinación de vocal abierta con vocal cerrada tónica (o viceversa), con tilde en la cerrada.

Ejemplos: pasantía = pa – san - tí – a

garúa = ga - rú – a

vahído = va – hí – do

Esquemáticamente, tendríamos68:

67
Idem ut supra, págs. 10 y ss.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 45

2. Clasificación de las palabras del español por su


acentuación

2. 1. Reglas del tilde

a) Agudas: son aquellas palabras que se acentúan en la última sílaba [recuerda que para la acen-
tuación siempre se sigue el criterio de «contar» las sílabas desde el final de la palabra hacia adelan-
te]. Ejemplos:

color = co – lor nariz = na – riz

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o en las consonantes n o s. Es-
ta es la regla 1 del tilde. Ejemplos:

moción = mo – ción además = a – de – más café = ca - fé

68
Imagen tomada de http://images.slideplayer.es/3/1125360/slides/slide_7.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 46

Palabras AGUDAS (regla 1)


llevan tilde sí terminan en

VOCAL -N -S
- comió - estación - japonés
- sofá - sarampión - París
- allá - escalón - después

b) Graves (o llanas): son aquellas palabras que se acentúan en la penúltima sílaba. La inmensa mayo-
ría de las palabras que componen nuestro idioma poseen acentuación grave y no llevan tilde ortográfico. Sí
lo llevan las palabras graves que terminan en cualquier consonante menos n y s. [Como verás, esta regla
es exactamente inversa a la que rige a las palabras agudas]. Esta es la regla 2 del tilde.

Ejemplos: lápiz = lá – piz

símil = sí – mil

Domínguez = Do– mín - guez

Palabras graves
(o llanas)  regla 2

la inmensa mayoría de todas las palabras


graves NO LLEVA TILDE

SÍ LLEVAN TILDE CUANDO TERMINAN EN


CUALQUIER CONSONANTE MENOS -N y -S
Ejemplos:
mástil - césped - carácter
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 47

Nota aclaratoria acerca de las palabras graves 69:

«Palabras graves terminadas en –s precedida de consonante

Cuando la palabra grave termina en –s precedida de una consonante, lleva tilde.

Ejemplos: bíceps, fórceps, cómics.

NOTA – Estamos, por tanto, ante casos especiales de la regla 2: las dos consonantes
juntas producen un efecto fónico que no es propiamente como el de la “s”, sino similar
al de aquellas consonantes que exigen tilde en las palabras graves (de, ele, erre, equis,
zeta)»

c) Esdrújulas: son aquellas palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba. Todas las
palabras esdrújulas llevan tilde, no importando en qué grafema terminen. Esta es la regla 3 del
tilde.

Ejemplos: hipótesis = hi – pó – te – sis

búsqueda = bús – que – da

Sobreesdrújulas: son aquellas palabras que se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúl-


tima. Al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde. Por lo mismo, comparten la regla 3 del til-
de.

Ejemplos: dígaselo = dí – ga – se – lo
piénsatelo = pién – sa – te – lo
quítamelos = quí – ta – me – los

Palabras esdrújulas Palabras sobresdrújulas


Regla 3 del tilde: SIEMPRE LLEVAN TILDE

69
Forman parte del trabajo del prof. Leonardo Goyret que estamos citando en este apartado ortográfico.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 48

d) Palabras con hiato70: llevan tilde cuando, en una sílaba con dos vocales contiguas, la vocal
cerrada está acentuada. Esta es la regla 4 del tilde.

Ejemplos: María = Ma- rí – a

vahído = va – hí – do

Llevan tilde
cuando se
acentúa la vocal
cerrada
( i - u)

e) Tilde diferencial (o diacrítico): cuando dos palabras monosílabas (= una sola sílaba) se escri-
ben igual pero tienen diferente significado, una de ellas lleva tilde. Esta es la regla 5 del tilde. Solo
hay nueve casos aceptados por la RAE, que son los que encontrarás a continuación:

70
Recuerda lo que vimos al respecto del «hiato» en páginas anteriores.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 49

Caso Ejemplos:

Aun si no lo logra, tendrá aún otra nueva oportunidad.


 
 aun / aún (= incluso) (= todavía)

El libro que compré es para él.


 el / él  
(artículo) (pronombre)

De todas maneras, dé su colaboración, por poco que le parezca.


 de / dé  
(preposición) (del verbo “dar”)

Mas llegará el tiempo en que seamos más los que pensemos así.
 mas / más  
( = pero) (adverbio de cantidad)

Mi primo me dijo solo a mí lo que pasaba.


 mi / mí  
(pronombre posesivo) (pronombre personal)

Se dijeron muchas cosas que yo no sé. // Sé obediente con tu abuela.


 se / sé   
(pronombre personal) (verbo “saber”) (verbo “ser”)

Si quisiera ir, hubiera dicho que sí mucho antes.


 si / sí  
(conjunción) (adverbio de afirmación)

¿Te sirvieron bien el té en la nueva confitería?


 
 te / té (pronombre personal) (sustantivo)

Tu amigo Juan no es más inteligente que tú.


 tu / tú  
(pronombre posesivo) (pronombre personal)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 50

Nota aclaratoria 71

«Prioridad del «incluso»

Cuando no se está seguro si «aun» lleva tilde, pues hay cierta duda de que signifique
«incluso» o «todavía», entonces se optará por el primer significado («incluso»). Por
tanto, en tales casos, no llevará tilde:

Ejemplos:

 Parece que ya me olvidaron y no les importo, pero aun así los sigo esperando.
 Aun si está a tiempo de llegar a la meta, la carrera ya la ganó otro. »

f) Tilde enfático: llevan este tilde los pronombres cuando expresan interrogación o exclamación.
Esta es la regla 6 del tilde.

Así, llevan tilde:

qué
cuál
por qué
cuáles

dónde
adónde

quién
Regla 6: tilde quiénes
enfático

cuándo

dónde cuánto - cuánta -


cuántos -
cómo cuántas

Notas aclaratorias:

i) «por qué – porque – porqué: es preciso distinguir bien entre «por qué» (con un qué
interrogativo, regla 6), «porque» (conjunción subordinante causal, usada en una res-
puesta o explicación) y «porqué» (sustantivo, equivalente a «motivo», «razón», con
tilde por regla 1).

71
Continuamos citando el trabajo del prof. Goyret.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 51

Ejemplos:

- ¿Por qué 6 se fue Juan?


- No sabemos bien por qué 6 se fue. Tal vez porque estaba enojado.
- Será así. Pero yo no entiendo el porqué 1 de su enojo.»

ii) «Monosílabas

Las palabras monosílabas, por regla general, no llevan tilde. Solo lo llevan por la regla
5 (tilde diferencial) o por la regla 6 (tilde enfático).» 72

Así, NO LLEVAN TILDE, entre otros 73:

«NOTA 1: Por lo expresado, en el español actual solo hay doce palabras monosílabas
que pueden llevar tilde.

Por regla 5 (diferencial), son ocho: dé, él, más, mí, sé, sí, té, tú.

Por regla 6 (enfático), son cuatro: cuál, cuán, qué, quién.

NOTA 2: Aunque quien escriba la palabra monosílaba perciba un hiato y así la pronu n-
cie (como si fuera bisílaba), no llevará tilde:

Ejemplos: crie, fie, lie, riais, guion, truhan.» 74

72
Prof. Leonardo Goyret.
73
Imagen tomada de https://i.ytimg.com/vi/139SKcj6AJ8/hqdefault.jpg [modificada]
74
Continúa señalando el prof. Goyret: «Esta norma antes era opcional, pero ahora es de uso obligatorio
(RAE, Ortografía 2010, pp. 229-230)».
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 52

Consignas:
1. Lee atentamente los textos que encontrarás a continuación. Consulta en el diccionario las pa-
labras que te generen dudas.
2. Determina el tema de cada uno de ellos, empleando hasta treinta (30) palabras.
3. Asígnales un título periodístico (puedes investigar lo que creas conveniente y aportar tu cuota
de imaginación). Máximo: diez (10) palabras.
4. Consigna cada uno de los tildes faltantes. Luego, escribe la regla del tilde que aplicaste en
R1
cada caso. Ejemplo  comió

 «Podriamos llenar libros enteros de aparicio-

nes en Uruguay y en toda America Latina, a lo mejor

porque son muchas las injusticias que hay para recordar

y reparar de una vez por todas.

Bien al sur del gran Tacuarembo hay una tapera75 viejisima que la gente de la zona conoce

como «el rancho de la Melchora». Dicen que casi todas las noches una lucecita chiquita y tenue,

como de una vela, sale del rancho y se queda alli nomas, al frente. O da vueltas alrededor de la

tapera despacito, sin aspaviento, sin molestar a nadie, y solo se apaga cuando la luz del sol ame-

naza con empezar a alumbrar el campo. Melchora Cuenca, quiza la mujer mas influyente en la

vida de don Jose Artigas y en su concepcion de una patria en la que toda la gente tuviera un lugar

digno sin distincion de pelo. La historia la borro del mapa. A lo mejor por mujer, o por india, o por

75
Imagen: cuadro del pintor Francisco Madero Marenco, tomada de http://1.bp.blogspot.com/-
SFgUq2OKTSQ/ULk2fn6agI/AAAAAAAAODM/88RUKAlN1Rw/s1600/francisco+Madero+Marenco+tapera.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 53

pobre. Pero, aun hoy y en cada noche, sale con su lucecita como esperando el dia que nos anime-

mos a darle el lugar que le corresponde.»

Néstor Ganduglia, fragmento de Historias de Montevideo mágico ‖, 2006, Planeta [texto editado]

Tema: ....................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

Título:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

 «Que los dioses te guarden, Fabio,

de esta plaga, pues de todas las for-

mas de purificar el cuerpo que el

Hado nos envia, la diarrea es la mas

pertinaz y diligente. A menudo he debido sufrirla, como ocurre a quien, como yo, se adentra en los

mas remotos rincones del Imperio e incluso allende sus fronteras en busca del saber y la certeza.

Pues es el caso que habiendo llegado a mis manos un papiro supuestamente hallado en una tum-

ba etrusca, aunque procedente, segun afirmaba quien me lo vendio, de un pais mas lejano, lei en

el noticia de un arroyo cuyas aguas proporcionan la sabiduria a quien las bebe, asi como ciertos

datos que me permitieron barruntar su ubicacion. De modo que emprendi viaje y hace ya dos años
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 54

que ando probando todas las aguas que encuentro sin mas resultado, Fabio, que el creciente me-

noscabo de mi salud, por cuanto la afeccion antes citada ha sido durante este periplo mi compa-

ñera mas constante y tambien, por Hercules, la mas conspicua.»76

Eduardo Mendoza, El asombroso viaje de Pomponio Flato, 2008, Seix Barral

Tema:
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

Título:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

 «El le dice que esa es la ultima pieza que va a tocar la orquesta,

que ya es hora de quitarse el antifaz. Ella le dice que no, la noche debe

terminar sin que el sepa quien es ella, y sin que ella sepa quien es el.

Porque nunca mas se volveran a ver, ese ha sido el encuentro perfecto


77
de un baile de carnaval y nada mas. El insiste y se saca el antifaz, es

divino el tipo, y le repite que ha estado toda su vida esperandola y ahora no la va a dejar escapar.

Y le mira a ella un anillo solitario fabuloso que tiene, y le pregunta si eso significa algo, un com-

promiso sentimental. Ella contesta que si, y le pide que la espere afuera en el coche de el, mien-

tras ella va al tocador a empolvarse y rehacerse el maquillaje. Es el minuto fatal, porque el sale y la

espera y la espera y ella nunca mas aparece.»

Manuel Puig, El beso de la mujer araña, 2003, Seix Barral

76
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-ln_NoRQ7jrw/UAv5CxhYKSI/AAAAAAAAA6E/hnNrZRONf8I/s1600/mapa+ilustrado+imperio+romano.png
77
Imagen tomada de https://bodaycasamiento.files.wordpress.com/2010/07/anos50.jpg?w=595 [modificada]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 55

Tema: ..................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

Título:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

 «De acuerdo, el señorio no se improvisa, se nace

o no se nace, es una de esas cosas que da la cuna, aun-

que bien mirado, la educacion, el trato, tambien puede

hacer milagros, que ahi tienes, sin ir mas lejos, el caso de

Paquito Alvarez, un artesano cabal, no vamos a decir

ahora, que de chico trabucaba las palabras que era una

juerga, bueno, pues le ves hoy y otro hombre, que

aplomo, que modales, yo no se que maña se ha dado,

pero los hombres es una suerte, como yo digo, si a los veinte años no estais bien, no teneis mas

que esperar otros veinte. Y, luego, esos ojos. Hay que reconocer que Paco siempre los tuvo idea-

les, de un azul verdoso, entre de gato y agua de piscina, pero ahora como ha encorpado y tiene

mas representacion, mira de otra manera, como con mas intencion, no se si me explico, y, ade-

mas, como no se apura al hablar, que habla solo lo justo y a medio tono, con ese olor a tabaco

rubio, que es un olor, que a mi me chifla; es uno de esos hombres que te trastornan, fijate, quien

se lo iba a decir a el. Yo daria lo que fuese porque tu fumases rubio, Mario, que te parecera una

tonteria, o por lo menos emboquillado, hace otra cosa, y no ese tabaco tuyo, hijo, que ya no se ve
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 56

por el mundo, nunca he podido con el, que cada vez que en una reunion te pones a liar uno, me

enfermo, como lo oyes, que luego ese olor, a saber que gusto puedes sacarle a esa bazofia, que si

siquiera fuese elegante o asi, vaya, pero liar un cigarro, lo que se dice liarlo, ya no se ve mas que a

los patanes, ni los hijos de las porteras, si me apuras, que te queman la ropa y te pones hecho un

asco, como yo digo. Claro que diras tu que a ti la ropa que, que esa es otra, que nunca te dio por

ahi, que me has hecho pasar unos apuros que ni imaginas, hijo, siempre hecho un adan, que yo no

se que arte te das que a los dos dias de estrenar un traje ya esta para la basura , que ni se como

me enamore de ti, francamente, que el traje marron aquel, el de las rayitas, me horrorizaba, que

yo me hacia ilusiones de cambiarte, pero ya, ya, genio y figura, a esa edad ya se sabe, romanticis-

mo pero ni tanto ni tan calvo, Mario, calamidad, que bien poca suerte he tenido contigo en este

aspecto, que me has hecho sufrir mas que otro poco.»78

Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, 1991, Destino Libros

Tema: ....................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

Título:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

(.... palabras empleadas)

78
Imagen tomada de https://lamilanabonita.files.wordpress.com/2013/10/5-horas-con-mario.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 57

«En eso consiste la autenticidad o sinceridad del novelista: en aceptar sus

propios demonios y en servirlos a la medida de sus fuerzas. El novelista que no es-

cribe sobre aquello que en su fuero recondito lo estimula y exige, y friamente esco-

ge asuntos o temas de una manera racional, porque piensa que de este modo al-

canzara mejor el exito, es inautentico y lo mas probable es que, por ello, sea tam-

bien un mal novelista (aunque alcance el exito) [...] Los escritores que rehuyen sus propios demonios y se

imponen ciertos temas, porque creen que aquellos no son lo bastante originales o atractivos, y estos ulti-

mos si, se equivocan garrafalmente».79

Mario Vargas Llosa, Carta a un joven novelista, 2011, Alfaguara

Tema:
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)
Título:
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

(.... palabras empleadas)

 «Despues de nuestra conversacion telefonica van unas lineas

muy rapidas. Con tu padre le estamos dando vueltas al asunto, pero no nos

parece ni conveniente para Julieta ni correcto de tu parte lo que pretendes,

con tantos años que hace que esta la nena con nosotros, dejando nosotros

de lado nuestra vida para atenderá... Ponete una mano en el corazon:

¿cuantas veces te rogue, te suplique, que no te metieras en cosas raras y no me hiciste caso?, porque si no

te hubieras metido en el bendito asunto, y te hubieras dedicado nomas a estudiar como tantas chicas que

79
Imagen tomada de https://prensarte.files.wordpress.com/2013/04/mario-vargas-llosa-caricatura.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 58

conozco, no te habria pasado nada. Es verdad que primero fue asi como decis, que te pedi que te quedaras

alla o que te fueras mas al sur porque teniamos miedo, un miedo panico de que aqui te pasara algo. Des-

pues nos enteramos del embarazo, cuando ni idea teniamos de que tuvieras novio, ni de la existencia de

Nicolas, ni nada. Pero con tu padre dijimos, bueno, esta sola alla, quien sabe como habran sucedido las co-

sas, paciencia, y apechugamos, como bien habras visto. Y mas tarde, todo lo que ya sabemos, Nicolas que

se fue, que no se como ni cuando escapo de todo y de todos y vos que escribiste diciendo que fueramos a

buscar a la nena “un tiempito, hasta que las cosas mejoren, mama” (no hago mas que citar tus palabras) y

nosotros haciendo todo lo que pedias, haciendolo por vos y por Julieta. Bueno, eso, hicimos todo lo que pu-

dimos, bien lo sabes que hicimos todo lo que pudimos, ponete una mano en el corazon, lo que podiamos y a

veces tambien mas de los que podiamos.80

Me reprochas que no fuimos a verte, que muchas veces te prometimos ir y que siempre aparecia al-

guna cosa y que se yo que mas, pero, ¿te parece que se pueden hacer mil quinientos kilometros cuando a

uno se le antoja? ¡Te vas a la otra punta del mapa y despues nosotros somos los culpables! Fuimos a buscar

a Julieta cuando vos lo pediste y despues fuimos a verte en el 87, ¿que mas querias que hicieramos? Un viaje

de esos no es facil para nosotros, ¿o te parece que juntamos la plata con la pala?».81

María Teresa Andruetto, Lengua madre, 2010, Buenos Aires, Mondadori.

Tema:
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
(.... palabras empleadas)

Título:
................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

(.... palabras empleadas)

80
Imagen tomada de http://takillakta.org/rcpal/images/638.jpg [modificada]
81
Nota aclaratoria: las cursivas y las negritas están tomadas del original, no son intervención nuestra. Además, debes
tener presente que el libro está escrito en español del Río de la Plata. (Nota de la autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 59

ANEXO II:
TEMAS DE CORRECCIÓN IDIOMÁTICA
Hablando (bien) se entiende la gente82

CASO 1: uso inapropiado de «de que» («dequeísmo»)

Señala la Real Academia Española en su página de internet que el “dequeísmo” «Es el uso
indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición no viene exigida
por ninguna palabra del enunciado.»83

Asimismo, expresa que tendremos ocurrencias de este error gramatical cuando se den los
siguientes casos:

a) «Cuando se antepone la preposición de a una oración subordinada sustantiva de sujeto. El


sujeto de una oración nunca va precedido de preposición [...].» Así, tendremos:

Uso incorrecto («dequeísmo») Uso correcto


Es seguro DE QUE nos quiere. Es seguro QUE nos quiere.
Le preocupa DE QUE aún no hayas llegado. Le preocupa QUE aún no hayas llegado.
Es posible DE QUE nieve mañana. Es posible QUE nieve mañana.

Al analizarlo, vemos cómo funciona cuando no usamos el «de que»:

Es seguro <que nos quiere>

predicado sujeto

oración subordinada sustantiva

<que nos quiere> = eso es seguro

Aclaración:

«Algunos de estos verbos, cuando se usan en forma pronominal (alegrarse, preocupar-


se, etc.), sí exigen un complemento precedido de la preposición de. En ese caso, el uso conjunto
de la preposición y la conjunción es obligatorio».

82
Reproduzco, en esta sección, materiales acerca de varios temas respecto a la incorrecta forma de hablar o escribir
que son dables observar especialmente en los medios masivos de comunicación. Espero que los tengas en cuenta a la
hora de producir tus mensajes y mejorar su nivel de corrección. (Nota de la autora).
83
Los fragmentos entrecomillados y los ejemplos (aunque algunos aparecen adaptados a nuestras formas dialectales
rioplatenses) fueron tomados de http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=vTr05If13D6tGOqCWV
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 60

Uso correcto Uso incorrecto


Me alegra DE QUE sean felices. Me alegra QUE sean felices.
Me preocupo DE QUE no le falte nada. Me preocupo QUE no le falte nada.

b) Cuando se antepone la preposición de a una oración subordinada sustantiva de complemento


directo. Esto ocurre, sobre todo, con verbos de «pensamiento» (pensar, opinar, creer, conside-
rar, etc.), de «habla» (decir, comunicar, exponer, etc.), de «temor» (temer, etc.) y de «percep-
ción» (ver, oír, etc.). El complemento directo nunca va precedido de la preposición de [...]».

Uso incorrecto («dequeísmo») Uso correcto


Pienso DE QUE conseguiremos ganar el campeo- Pienso QUE conseguiremos ganar el campeo-
nato. nato.
Me dijeron DE QUE se iban a cambiar de casa. Me dijeron QUE se iban a cambiar de casa.
Temo DE QUE no llegues a tiempo. Temo QUE no llegues a tiempo.
He oído DE QUE te casas. He oído QUE te casas.

Analizándolo, tendríamos:

Pienso <que conseguiremos ganar el campeonato>

predicado

sujeto: 1ª persona del singular: «yo»

<que conseguiremos ganar el campeonato> = oración subordinada sustantiva


complemento directo

<que conseguiremos ganar el campeonato> = lo pienso

c) «Cuando se inserta la preposición de en locuciones conjuntivas que no la llevan [...]»

Uso incorrecto («dequeísmo») Uso correcto


... a no ser DE QUE... ... a no ser QUE...
... a medida DE QUE... ... a medida QUE...
... una vez DE QUE... ... una vez QUE...
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 61

e) «Cuando se usa la preposición de en lugar de la que realmente exige el verbo»:

Uso incorrecto («dequeísmo») Uso correcto


Insistieron DE QUE fuéramos con ellos. Insistieron EN QUE fuéramos con ellos.
Me fijé DE QUE llevaba corbata. Me fijé EN QUE llevaba corbata.

f) « Los verbos advertir, avisar, cuidar, dudar e informar, en sus acepciones más comunes,
pueden construirse de dos formas: advertir [algo] a alguien y advertir DE algo [a al-
guien]; avisar [algo] a alguien y avisar DE algo [a alguien]; cuidar [algo o a alguien]
y cuidar DE algo o alguien; dudar [algo] y dudar DE algo; informar [algo] a alguien (en
América) e informar DE algo [a alguien] (en España). Por tanto, con estos verbos, la presen-
cia de la preposición de delante de la conjunción que no es obligatoria.»

g) «Un procedimiento que puede servir en muchos de estos casos para determinar si debe
emplearse la secuencia de «preposición + que», o simplemente que, es el de transformar el
enunciado dudoso en interrogativo. Si la pregunta debe ir encabezada por la preposición, es-
ta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta no lleva preposición, tam-
poco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa». Ejemplos:

Pregunta Respuesta
¿De qué se preocupa? Se preocupa DE QUE...
¿Qué le preocupa? Le preocupa QUE...
¿De qué está seguro? Está seguro DE QUE
¿Qué opina? Opina QUE...
¿En qué insistió el instructor? Insistió EN QUE...

Ejercicio: señala, en las siguientes expresiones, cuáles son correctas (C) o incorrectas (I).

1. Estoy segura de que todo saldrá bien.

2. Señor, le informo de que su mesa estará pronta en cinco minutos.

3. Tené bien claro que no te miento cuando te digo que necesitas estudiar más.

4. Pensé de que ya te lo habían contado.

5. Se olvidó de que tenía cita con el dentista.

6. Antes que anochezca, llama a tu hermano.

7. No tengo ninguna duda que te va a ir estupendo mañana en el examen.

8. Ni me di cuenta de que ya se había retirado de su oficina.


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 62

CASO 2: uso inapropiado de «mío», «mía»


84
«Los posesivos nunca pueden acompañar a los adverbios. Por esta razón, en la norma del
español peninsular, es incorrecta la utilización de expresiones como las siguientes:

- Delante de mío / mía (*)


- Cerca nuestro / nuestra (*) usos incorrectos85
- Detrás tuyo / tuya (*)

«Los adverbios se complementan con grupos formados por la preposición de seguidos del pro-
nombre tónico correspondiente». Así, tendremos:

- Delante de mí
- Cerca de nosotros usos correctos
- Detrás de ti

CASO 3: «adelante» / «delante»

«Estos dos adverbios se distinguen por un matiz:


- Adelante supone la existencia de un movimiento, real o figurado (‘seguir adelante’).
- Delante indica mera situación (‘estar delante’, ‘ponerse delante’).

Pero no siempre la distinción resulta tan evidente y los contextos pueden llevar a una diversa
utilización de ambos adverbios:

En el caso de que se utilicen las preposiciones hacia o para, preposiciones que ya denotan la
idea de movimiento, se hace uso del adverbio delante normalmente:
–Se fueron los tres amigos hacia delante para ver mejor la película.
En los países hispanoamericanos tiende a neutralizarse esta distinción a favor de adelante, que
asume los dos valores:
–Se sentó en el banco de adelante.

CASO 4: « adonde, a donde, adónde, a dónde»

84
El material que encontrarás seguidamente fue tomado [y adaptado] de la sección denominada Museo de los horro-
res, que, en un principio, formaba parte del programa televisivo «Al habla», transmitido por Antena 2 de la Radio
Televisión Española, que coproducía con el Instituto Cervantes. El segmento Museo de los horrores tenía como centro
la discusión entre lingüistas y filólogos de aquellos aspectos del idioma español que eran controversiales o que los
periodistas empleaban incorrectamente.
Aquí reproducimos (aunque con algunas correcciones y ejemplos nuestros) lo que figura en la página web del Institu-
to Cervantes (http://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla
85
Los marcados con (*) dan a entender errores o usos incorrectos. Esta notación es válida para todo este apartado.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 63

«Muchas veces se duda en la utilización de estas formas locativas, aunque su uso es sencillo
si se conocen e identifican claramente sus elementos, sus funciones, equivalencias y significados.

En la Ortografía de la lengua española se explica claramente su uso:

1. Adónde, a dónde: el adverbio interrogativo o exclamativo dónde indica lugar, y cuando


va precedido de la preposición a expresa la idea de dirección o destino. Ambas grafías, adónde y a
dónde, son válidas y se pueden usar de forma indistinta:

«¿A dónde vamos?» (Edwards, Anfitrión [Chile 1987]).

«¿Adónde te llevan?» (Mastretta, Vida [México 1990]).

«Ustedes, los jóvenes, creen que no debe haber normas. ¡Muy bien! ¡Estupendo! ¡Extraordi-
nario! ¡A dónde iremos a parar!» (Guzmán, Llanto [España 1982]).

«¡Adónde hubieran llegado otros con mis oportunidades!» (T. Ballester, Filomeno [España 1988]).

2. Adonde, a donde: este adverbio relativo de lugar, siempre átono, procede de la combina-
ción del adverbio donde y la preposición a. Ambas grafías son correctas y se usan de forma indis-
tinta, esté presente o no su antecedente, como muestran los siguientes ejemplos:

«Tú eres el único lugar a donde quiero ir» (Aguilar, Error [México 1995]).

«Ella se ha situado en un lugar adonde ni tú ni yo llegamos» (Contreras, Nadador [Chile 1995]).

«A él le había costado agonías y odios llegar a donde estaba» (Martínez, Vuelo [Argentina 2002]).

«Se quedó con la idea de que su respuesta iba a llegar adonde debía» (García Már-
quez, Amor [Colombia 1985]).

Estas formas solo pueden emplearse con verbos de movimiento.»86

CASO 5: uso incorrecto de –s final en los verbos en pretérito indefinido


(o pretérito simple: dijistes, vinistes

«En la lengua hablada, aunque se considera un rasgo de vulgarismo, se va extendiendo el


uso de una -s final en las formas del pretérito indefinido (o perfecto simple) de segunda persona del
singular. [...] pero lo grave es que empieza también a reflejarse en la lengua escrita, y en especial, en
la prensa.

86
La referencia, para todos estos casos, es la misma que figura en la nota 82.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 64

El pretérito indefinido es un tiempo verbal del modo indicativo que expresa una acción ante-
rior a aquella en la que se encuentra el hablante, cuya terminación ya se ha consumado. Pero, lo que
ahora nos importa es el paradigma, con un ejemplo muy común: el verbo decir.

Yo dije
Tú dijiste
Él dijo
Nosotros dijimos formas correctas
Vosotros dijisteis
Ellos dijeron

Pero, por analogía con el resto de los tiempos verbales (dices, decías, dirás...), a la segunda
persona (tú) se le añade como vulgarismo una –s final, y así encontramos el vulgarismo:

Tú *dijistes» forma incorrecta

CASO 6: «duodécimo / decimosegundo / doceavo»

«Por un lado, existen los adjetivos ORDINALES, que indican orden o sucesión:
Ejemplo: –Vivo en el piso sexto.

Como adjetivos que son, pueden sustantivarse («vivo en el sexto»), y como modificadores
del sustantivo que son, comparten las mismas funciones que los adjetivos, con su variación de géne-
ro («vivo en la sexta casa») o su variabilidad en la colocación: antes o después del sustantivo («el
piso sexto»/«el sexto piso»).

Los ordinales son los siguientes:

1º: primero (o primer) 30º: trigésimo 100º: centésimo


2º: segundo 40º: cuadragésimo 101º: centésimo primero
3º: tercero (o tercer) 50º: quincuagésimo 110º: centésimo décimo
4º: cuarto 200º: ducentésimo
5º: quinto 300º: tricentésimo
6º: sexto 400º: cuadringentésimo
7º: séptimo 500º: quingentésimo
8º: octavo
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 65

9º: noveno (o nono)


10º: décimo
11º: undécimo
12º: duodécimo
13º: decimotercero (o decimotercio)
14º: decimocuarto
15º: decimoquinto
16º: decimosexto
17º: decimoséptimo
18º: decimoctavo
19º: decimonoveno (decimonono)
20º: vigésimo
21º: vigésimo primero (o vigesimoprimero)
22º: vigésimo segundo (o vigesimosegundo)
60º: sexagésimo
70º: septuagésimo
80º: octogésimo
90º: nonagésimo

Es un error muy frecuente el uso de *decimoprimero y *decimosegundo, por analogía con


el resto de las formas; sin embargo, las formas correctas son undécimo y duodécimo, respectiva-
mente.

Por otro lado, dentro de los numerales, también existe una subclase: los PARTITIVOS, que
se forman con el sufijo -avo unido a un numeral cardinal:

onceavo (o onzavo)
doceavo (o dozavo)
treceavo...

Su función es indicar las partes iguales en que se divide la unidad, de las cuales se nombra
una:

La onceava parte...
Un doceavo...
La dieciochava parte...
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 66

Es muy corriente, aunque incorrecto, el uso de partitivos para indicar orden o suce-
sión: doceavo por duodécimo, treceavo por décimo tercero, etc. Sin embargo,

la doceava parte de una tarta

nada tiene que ver con

la tarta duodécima (que nunca *decimosegunda).»

CASO 7: «en base a»

«Esta locución es, sin duda, una de las peor utilizadas», actual-
mente. Lo mismo cabe decir de la locución a nivel de. 87

«La locución en base a procede del lenguaje forense, y en su lu-


gar, deberían emplearse construcciones como:

basándonos en...
basándose en...
sobre la base de... expresiones correctas
en relación con...
por...»

Ejemplos:

(*) Trataremos de aglutinar las fuerzas de centro-derecha en base a los acuerdos adoptados
por el congreso extraordinario del partido...  incorrecto

Trataremos de aglutinar las fuerzas de centro-derecha basándonos en los acuerdos adopta-


dos por el congreso extraordinario del partido... correcta

Trataremos de aglutinar las fuerzas de centro-derecha tomando como base los acuerdos
adoptados por el congreso extraordinario del partido... correcta

87
Imagen tomada de
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSOFvAp3zcXoeenO4xQcdaNALcz5sjCdh272SKg9g8LeQ1_zdS_uw
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 67

ANEXO III: LA PUNTUACIÓN EN ESPAÑOL


1. Aspectos generales

«La puntuación representa uno de los aspectos más importantes


y más complejos del código escrito, porque cumple en él múltiples
funciones: estructura las diversas unidades del texto y permite organi-
zar la información en capítulos, apartados, párrafos, etcétera, otorgán-
dole coherencia y claridad al discurso, delimita la oración y constituye
un mecanismo de cohesión textual, pone de relieve determinadas ideas, destaca giros sintácticos,
elimina o reduce ambigüedades, modula la respiración en la lectura en voz alta, genera efectos esti-
lísticos, marca y permite reconocer distintos tipos de textos, etcétera88. En definitiva, la puntuación
constituye un mecanismo fundamental de producción e interpretación del sentido, de modo que la
modificación o alteración de cualquier minúsculo signo puede resultar suficiente para transformar
un texto en otro, que transmita una información diferente. Por otro lado, si bien puede existir más
de una manera correcta de puntuar la oración, lo cual implicaría una cierta flexibilidad de la con-
vención en algunos casos, hay ciertos errores inaceptables que todos los manuales coinciden en
condenar».89

La cita anterior resume todos los motivos por los que creemos que es fundamental aprender
a puntuar correctamente nuestros textos. Esto se hace por demás evidente cuando pensamos que
quienes estudien estas páginas son personas que se están formando para ser comunicadores sociales,
los modelos idiomáticos más cercanos que tienen los receptores de los medios masivos de comuni-
cación social.

Seguidamente, presentaremos los signos de puntuación y haremos una escueta mención a


aquellos que revisten mayor complejidad en cuanto a su uso, así como sus usos correctos e incorrec-
tos. Nos detendremos en aquellos que, por su complejidad o posibilidades expresivas, resultan par-
ticularmente necesarios de esclarecer.

88
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-Q4iTZuj3w2c/TVqu-zc9UeI/AAAAAAAAAQM/mxRrNLAeNAw/s1600/puntacion.jpg
89
STERN, Mirta, en El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, 2006, Santiago Arcos Editor,
Colección «Instrumentos», pág. 27.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 68

Punto y
. Punto , Coma ; coma
: Dos puntos
Puntos Signos de Signos de
... suspensivos
¿? interrogación ¡! exclamación
( ) Paréntesis

« » Comillas
Diéresis o
[] Corchetes – Raya
españolas
¨ crema
“” inglesas

Signo de
- Guion / Barra ' Apóstrofo § párrafo
{} Llaves * Asterisco

1.1. El punto90

«Signo de puntuación (.) cuyo uso principal es señalar gráficamente la pausa que marca el
final de un enunciado —que no sea interrogativo o exclamativo—, de un párrafo o de un texto. Se
escribe sin separación de la palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el
signo que lo sigue. La palabra que sigue al punto se escribe siempre con inicial mayúscula.»

1.1.1. Usos lingüísticos

Según establezca el final de un enunciado, un párrafo o un texto, este signo de puntuación


recibe diversos nombres:

a. Punto y seguido: es el que se coloca al final del enunciado. Establece la pausa y, a


continuación, en el mismo renglón, se inicia otro enunciado. Si el punto y seguido coincide con el
final del renglón, no debe dejarse sangría en la siguiente línea.

Ejemplo:

«El barco se aproxima al muelle. La primera persona a quien veo, agitando los brazos, es Luiz Henrique. Está
en Portugal investigando para un libro. Grita. No oigo nada. Luego veo a Ferreira de Castro, a Álvaro Salema, a Fran-
cisco Lyon de Castro y a Odylo Costa, hij o . El barco atraca . Suben a bordo . Luizinho, alborozado, nos da
la gran noticia: podéis desembarcar, lo han permitido.»

Jorge Amado, Navegación de cabotaje, 1994, pág. 285

90
Los siguientes apartados fueron tomados de lo que al respecto figura en la versión electrónica del Diccionario pan-
hispánico de dudas, de la RAE, hallado en www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd, aunque también hay adaptacio-
nes y se han modificado los ejemplos que allí figuran. (Nota de la autora)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 69

b. Punto y aparte: es el que se emplea al final de cada párrafo. En general, se señala


que cada párrafo debe desarrollar una idea. Por ello, cuando se ha completa de escribir el contenido
que se pretende comunicar respecto a esa idea es que se coloca esta clase de punto. Debemos recor-
dar que siempre al comenzar el siguiente debe dejarse el espacio denominado «sangría».

Ejemplo:

«No envidio nada a nadie. La riqueza, el talento, el éxito, la gloria del prójimo o del distante no me aflige. Soy
capaz de admirar, de aplaudir, de gritar hosannas, de cargar con el palio. Me gusta hacerlo. El éxito de un amigo es mi
éxito; y no tiene por qué ser amigo, me basta con que se uno de mi tierra: bahiano, brasileño, a veces ni eso; basta que
descubra en él talento, vocación. Me alegra descubrir a un poeta, a un novelista joven, un principiante con verdadera
inspiración, y salgo a anunciar el acontecimiento.
Inmune de la envidia, soy libre para la admiración y la amistad, ¡qué hermosura! Nada más triste que alguien
que sufre con el éxito de los demás, esclavo de la negación y la amargura, alguien que destila envidia, que se arrastra
en el despecho, un infeliz.»
Jorge Amado, Navegación de cabotaje, 1994, pág.241-2.

c. Punto final: Así se denomina al punto que se escribe al final de un escrito o de una di-
visión importante del texto.
Ejemplo:

«Es una lástima que no estés conmigo


cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lástima que no estés conmigo


cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha como ladra el teléfono
o un tipo que hace números y les saca verdades.
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.»

Mario Benedetti, «Amor de tarde», de Poemas de la oficina (1953-1956)91

91
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2w
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 70

1.1.2. Salvo algunas excepciones, se escribe punto detrás de las abreviaturas.

Ejemplos (tomados de http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/apendices/abreviaturas):

Abreviatura Significado
a. C. antes de Cristo (también a. de C.)
admón. administración
Bco. Banco (entidad financiera)
cap. capítulo (también c. y cap.º)
EE.UU. Estados Unidos de Norte América

1.1.3. Según la última Ortografía de la lengua española de la RAE (2010), en la actuali-


dad las siglas no llevan puntos entre las letras que las componen, excepto cuando formen parte de
un enunciado escrito todo él en mayúsculas. Ejemplos:

Sigla Significado
ONU Organización de las Naciones Unidas
OIT Organización Internacional del Trabajo
OMS Organización Mundial de la Salud
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación (se conserva la sigla a partir del nombre en inglés)
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (se conserva la sigla a partir del nombre en inglés)

1.1.4. Combinación con otros signos:

a. Detrás de comillas, paréntesis y rayas de cierre siempre se debe colocar punto. Ejemplos:

«Dijo: «Tú y yo hemos terminado». Tras estas palabras se marchó, dando un portazo. (Creo que estaba muy enfada-
da). En la calle la esperaba Emilio —un buen amigo—. Este, al verla llegar, sonrió».92

b. En los siguientes casos no debe colocarse punto:

b.1.luego de los signos de interrogación o de exclamación, salvo en el caso que luego de los men-
cionados signos se cierre un paréntesis o unas comillas.

b.2. La misma recomendación rige para la coincidencia de un punto de abreviatura con el del enun-
ciado, así como la finalización de este con puntos suspensivos. Ejemplos:

¿Cómo te llamás?. → forma errónea


¿Cómo te llamás? → forma correcta

¡Qué día, por favor!. → forma errónea


¡Qué día, por favor! → forma correcta

92
Cf. www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 71

No sabía cómo explicárselo (no era muy experta en el tema, claro). → forma correcta
Él le dijo: «Ya verás la que te espera cuando lleguemos a casa». → forma correcta
Compró lo usual: verduras, semillas, frutas, etc. → forma correcta
Y bueno, vos verás... Digo, ¿no? Es para tenerlo en cuenta... → forma correcta

Para ampliar la información acerca de este tema, especialmente en lo que refiere a los «usos
no lingüísticos del punto», te recomiendo la visita a la versión electrónica del Diccionario panhis-
pánico de dudas (notas 90 y 93).

1.2. La coma93

«Signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de
un enunciado. [...] No siempre su presencia responde a la necesidad de realizar una pausa en la lec-
tura y, viceversa, existen en la lectura pausas breves que no deben marcarse gráficamente mediante
comas. Aunque en algunos casos el usar la coma en un determinado lugar del enunciado puede de-
pender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un
escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado. A continuación se exponen los
usos normativos de la coma».94

1.2.1. Coma complementaria:

a. el complemento de un SUSTANTIVO debe ser pausado, tanto en la oralidad como en la escritu-


ra. Por su calidad de complemento, aquello que figura entre comas puede ser omitido sin que el
enunciado en el que figura pierda sentido. Ejemplos:
 El perro, ese que tiene el collar rojo, ya no es un cachorro.
 Las peras, que son mis frutas favoritas del otoño, aún están a un precio bastante elevado.
 Martín, el que estudia con tu hermano, no trajo el material que ambos necesitaban.

b. si el complemento circunstancial se coloca antes del VERBO, es conveniente pausarlo.

 En este barrio, la iluminación es bastante buena.


 Amalia, casi siempre, trae la tarea a clase.

c. si se trata de un complemento oracional, es decir, que afecta a toda la oración, se coloca pausado.
 Por desgracia, llovió todo el fin de semana.
 Llovió todo el fin de semana, por desgracia.
 Llovió, por desgracia, todo el fin de semana.

93Seguimos, en términos generales, la síntesis preparada por el prof. Leonardo Goyret para sus clases, aunque siem-
pre manteniendo la referencia académica. (Nota de la autora).
94
Diccionario Panhispánico de Dudas. Consultado en http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=V1EqcYbX4D61AWBBrd
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 72

Atención: NUNCA se separa el sujeto léxico del verbo de la oración. Ejemplos:


* La calle, está cerrada.  La calle está cerrada.

1.2.2. Coma de enlace textual (conectores)

Es apropiado que los ENLACES TEXTUALES (pero, sin embargo, entonces, mientras, en pri-
mer lugar, seguidamente, por ejemplo...) se encuentren pausados.

 Se hacía tarde. Entonces, debimos apresurarnos.


 Había refrescado mucho. Sin embargo, ella insistía en no abrigarse.
 Primero, quítate esas botas mojadas. Segundo, acércate a la estufa. De otro modo, podrías enfermarte.

1.2.3. Coma de elipsis ()

Cuando una palabra (generalmente, el verbo de la oración) queda sobreentendida en un texto


determinado esta se omite, y para ello se coloca una coma.

 Los libros van en la estantería; los adornos, en la repisa. [se omitió «van»]
 A María le gusta el rojo; a Patricia, sin embargo, el beige. [se omitió «le gusta»]
 Todos opinaban en contra. Pedro, al contrario, a favor. [se omitió «opinaba»]

1.2.4. Coma de inciso

El complemento incidental («inciso») es algo que se añade al margen de lo que se viene di-
ciendo, usualmente como una expresión emotiva respecto de lo que se dice. Ejemplos:

 En el examen, por suerte, me acordé de todos los temas que había estudiado.
 Los hermanos no se llevan bien y, Dios no lo permita, quizás terminen muy distanciados.

1.2.5. Coma de vocativo

El vocativo es el nombre o la forma de nombrar al receptor del mensaje. Puede ser, entonces,
un nombre propio, un apodo, el vínculo que nos une con esa persona, entre otros. Su ubicación pue-
de variar: al comienzo del enunciado, en medio o al final. Siempre va enmarcado entre pausas.
Ejemplos:

En la oficina:
–Señor jefe, lo esperan en el Salón de Acuerdos.
–Muchas gracias , Cl audi a, voy enseguida.
–A sus órdenes, señor .
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 73

1.2.6. Coma serial o enumerativa

Las series se forman con palabras que pertenecen a la misma clase funcional
(sustantivos, adje tivos, etc.) o con sintagmas también equifuncionales (serie de
oraciones, serie de complementos, etc.). Para cerrar la enumeración, suele coloca r-
se una conjunción (y, o, pero...).

 Compré un buzo, unas remeras, unos pantalones, una corbata y un par de zapatos marrones. (sintagmas no-
minales)
 Juan se levantó temprano, se duchó, estudió un poco, pero, al final, no dio el examen. (serie de oraciones)
 Le gustan las películas rupturistas, futuristas, simbólicas. (serie de adjetivos)

1.2.7. Coma de apéndice confirmativo

Este uso de la coma es para buscar en el receptor la confirmación de lo sostenido por el emi-
sor. En general, no necesita (y en muchos casos tampoco la busca) respuesta. Ejemplos:

 –Los usos de la coma son variados y se les debe prestar mucha atención, ¿entendieron?
 –Fue un partido muy difícil, muy trabado, y el equipo respondió con todo, ¿verdad?
 –«Estamos frente a una coyuntura económica desafiante, aunque no estemos en crisis», dijo el ministro. Está
claro, ¿no?

1.2.8. Coma de muletilla

Una «muletilla» es toda aquella expresión que un hablante repite en forma más o menos
constante a lo largo de su alocución. Pertenece al discurso oral y debe, por todos los medios, de
erradicarse de la escritura, salvo en aquellos casos en que deba hacerse una desgravación fiel del
mensaje. En cualquier caso, debe, como los «apéndices confirmativos» que estudiamos en el caso
anterior, establecerse entre pausas. Ejemplos:

Bueno, la verdad, este, fue un momento muy duro, muy difícil en mi vida. Pero, este, bueno, ya pasó, gracias a Dios.

1.2.9. Coma de cortesía

 –Hola, ¿cómo estás?

 –Pase usted, por favor.

 –Disculpe, ¿la ayudo con algo?


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 74

Lee los textos siguientes y coloca las comas faltantes:

 «Sancho Panza que por lo demás nunca se jactó de ello logró con el correr de
los años mediante la composición de una cantidad de novelas de caballería y de ban-
doleros en horas del atardecer y de la noche apartar a tal punto de sí a su demonio al
que luego dio el nombre de Don Quijote que este se lanzó irrefrenablemente a las
más locas aventuras las cuales empero por falta de un objeto predeterminado y que
precisamente hubiese debido ser Sancho Panza no hicieron daño a nadie.

Sancho Panza hombre libre siguió impasible quizás en razón de un cierto sentido de la responsabili-
dad a Don Quijote en sus andanzas alcanzando con ello un grande y útil esparcimiento hasta su fin».

95
La verdad sobre Sancho Panza, Franz Kafka

 «En Lima la muerte es el deporte local; quienes mueren de manera

fantasmagórica violenta o espectacular son celebrados con titulares macabros

en los periódicos de cincuenta céntimos. Yo no trabajo para esa clase de pe-

riódicos pero si lo hiciera también escribiría esos titulares. Al igual que mi padre

nunca rechazo un trabajo.

He cubierto redadas antidrogas homicidios dobles incendios en discote-

cas y mercados accidentes de tránsito bombas en centros comerciales. He

escrito políticos corruptos viejas glorias del fútbol convertidas en alcohólicos

artistas que odian al mundo. Pero nunca he hecho un reportaje sobre la muerte inesperada de un trabajador

de edad madura en un hospital público. Llorado por su esposa por su hijo por su otra esposa y por los hijos

de esta. La muerte de mi padre no era noticia».

96
Ciudad de payasos (fragmento), Daniel Alarcón, Sheyla Alvarado

95
Texto tomado de ciudadseva.com/texto/la-verdad-sobre-sancho-panza/.
Imagen http://3.bp.blogspot.com/-1DKijzeGm9Q/TVwMMr4YXgI/AAAAAAAAACk/O5DwkG5znBQ/s1600/C_quijote_saura_1.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 75

«Al otro a Borges es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro acaso ya me-

cánicamente para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel;

de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una

terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los

relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo xviii, las etimo-

logías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte

esas referencias pero de un modo vanidoso que las convierte en

atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que nuestra rela-

ción es hostil; yo vivo yo me dejo vivir para que Borges pueda

tramar su literatura y esa literatura me justifica. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas

válidas pero esas páginas no me pueden salvar quizá porque lo bueno ya no es de nadie ni siquiera del otro,

sino del lenguaje o la tradición. Por lo demás yo estoy destinado a perderme definitivamente y solo algún

instante de mí podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole todo aunque me consta su perversa

costumbre de falsear y magnificar.»

Jorge Luis Borges, «Borges y yo», de El hacedor (1960)97

1.3. El punto y coma

«Signo de puntuación que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que
la señalada por el punto. [...] La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre
con minúscula» (la única excepción se da en los usos generales de las mayúsculas –nombres pro-
pios, obras lingüísticas...– y si lo que comienza luego es una cita textual.

«El punto y coma es, de todos los signos de puntuación, el que presenta un mayor grado de
subjetividad en su empleo, pues, en muchos casos, es posible optar, en su lugar, por otro signo de
puntuación, como el punto y seguido, los dos puntos o la coma [...].»98

96
Daniel Alarcón, Sheyla Alvarado, Ciudad de payasos, 2012 (novela gráfica para adultos). Imagen tomada de
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTn9KJNfrPHvgdXcEvHTJXCETV-s6vIhf12tl8hKBCobDuSJd2Q

97
Imagen tomada de http://red.ilce.edu.mx/sitios/old_el_otono/entrale/entrale_autor/cuentos/borgesyyo.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 76

1.3.1. Usos

1.3.1.1. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones
complejas que incluyen comas. Ejemplos:

* La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro.

* Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de
telares; el tercero, el taller de cestería.

* «Había joyas de un valor inestimable, collares y gargantillas de perlas y piedras finas; ánforas de oro, de forma anti-
quísima, llenas de rubíes; copas cinceladas, armas ricas, monedas con bustos y leyendas imposibles de conocer o
descifrar; tesoros, en fin, tan fabulosos e inmensos, que la imaginación apenas puede concebirlos». Gustavo Adolfo
Bécquer, El gnomo.

1.3.1.2. Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una
estrecha relación semántica. Ejemplos:

* Espera un momento, no te vayas; aún no he terminado.

* Había hecho todo lo que podía; ahora estaba fuera de su alcance

* Ha trabajado sin descanso; incluso ha dormido en las oficinas del periódico.

* Estaba a un par de manzanas del lugar; eso era suficientemente cerca.

* En realidad, no sabía nada sobre él; era tan solo una figura familiar del vecindario.

1.3.1.3. Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o


consecutivo, como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc., cuando las
oraciones que encabezan tienen cierta longitud. Ejemplos:

* Su ropa estaba en mal estado; sin embargo, no parecía un mendigo.

* No iba a volver pronto; aunque nunca se sabe con él...

* Le mintió a su mejor amigo; por tanto, ¿qué podía esperarse de su conducta con un total desconocido?

* El día había sido muy caluroso; por consiguiente, no fue una sorpresa que la noche fuera tan sofocante.

98
Cf. Diccionario Panhispánico de Dudas. Consultado en http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=V1EqcYbX4D61AWBBrd
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 77

1.3.1.4. Se pone punto y coma detrás de cada uno de los elementos de una lista o relación
cuando se escriben en líneas independientes y se inician con minúscula, salvo detrás del últi-
mo, que se cierra con punto. Ejemplos:

* En esta clase, realizaremos las siguientes actividades:

- lectura del repartido acerca de «Los usos del punto y coma»;


- análisis de los ejemplos que se presentan;
- puesta en práctica de lo conceptualizado en el texto que se anexa;
- corrección general y discusión del ejercicio.

Lee los textos que encontrarás a continuación y coloca los signos de puntua-
ción faltantes (comas y punto y comas).

 «El dragón posee la capacidad de asumir muchas fo r-

mas pero estas son inescrutables. En general lo imaginan

con cabeza de caball o c ola de serpi ente grandes alas later a-

les y cuatro garras c ada una provista de cuatro uñas. Se

habla asimismo de sus nueve semblanzas sus cuernos se

asemejan a los de un ciervo su cabeza a la del camello sus

ojos a los de un demoni o su cuello al de la ser piente su vientre al de un molusco sus escamas a

las de un pez sus garras a las del águila las plantas de sus pies a las del tigre y sus orejas a

las del buey. [...] 99

La histori a le atribuye l a paternidad de los primeros emperadores. Sus huesos dientes y sa-

liva gozan de virtudes medicinales. Puede según su voluntad ser visible a los hombres o invis i-

ble. En la primav era sube a los cielos en el otoño se sumerge en la profundidad de las aguas .

Algunos carecen de alas y vuelan con ímpetu propio. La ciencia dis tingue diversos géneros. El

dragón celestial ll eva en el lomo los palacios de las divinidades e impide que estos caigan sobre

la tierra el dragón divino produce los vientos y las lluvias para bien de la humanidad el dragón

99 Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD//


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 78

terrestre determina el c urso de l os arroyos y de los ríos el dragón subterráneo cuida los tesoros

vedados a los hombres. Los budistas afirman que los dragones no abundan menos que los p e-

ces de sus muchos mares concéntricos en alguna parte del universo existe una cifra sagrada

para expresa r su número exacto. El pueblo chino cree en los dragones más que en otras deid a-

des porque los ve con tanta frec uencia en las cambiantes nubes. Paralelamente Shakespeare

había observado que hay nubes con forma de dragón (« some times we see a cloud that’s dr ago-

nish»)».

Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero, El libro de los seres imaginarios

 «Olía intensamente a pescado a hortaliza

fresca a pimienta a embutidos a vísceras a humar e-

das de churros y la confusión de todos los ol ores

adquiría a última hora de la mañana una ligera de n-

sidad de putrefacción. Él le abría paso entre la mult i-

tud tomándola del brazo como guiándola por los callejones de una medina musulmana se aco r-

daba de la luz blanca de los colores planos de las superficies de linóleo y de plástico d e los

supermercados de América y notaba aquí una excitación de los sentidos que llegaba a aturdi rl a

de felicidad el rojo de las carnes sobre los mostradores el verde oscuro y húmedo de los mont o-

nes de cebollas y acelgas el blanco intenso de las coliflores el brillo de las escamas de pescado

la sangre de una cabeza de cordero recién cortada de un hachazo la luz espesa y dorada en un

chorro de aceite vertido en una botella a través de un embudo el olor a vinagre y tomillo de una

orza de aceitunas y sobre todo la simultaneidad delirante de colores y olores de gritos agudos o

broncos de pescaderas y hueveras de pregones de vendedores ambulantes de aleteos de páj a-

ros perdidos entre las vi gas de las bóvedas bajo las claraboyas opacas de suciedad ». 100

Antonio Muñoz Molina, El jinete polaco, 1991

100
Imagen tomada de https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3criioY_3wLHDWR9bkMYVzVYwrdDXpScNfDwh44yXDyA-m4S_
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 79

Tema 2: Ferdinand de Saussure y los


aportes del estructuralismo

2.1. Introducción al estudio de los temas saussureanos

Si hay algo a lo que constantemente se hace referencia cuando nos alistamos a estudiar a
Ferdinand de Saussure es que este es el «padre de la lingüística moderna».

Por ello, creemos imprescindible comenzar estos estudios con la discusión acerca de qué es
lo que decimos cuando hablamos de «lingüística». A continuación, trabajaremos con varios puntos
de vista respecto al tema.101

2. 1. 1. La lingüística

Según David Crystal, la lingüística es el «Estudio científi-


co del LENGUAJE [SIC102]. El desarrollo de este ámbito como
disciplina académica ha sido reciente y rápido y se ha empezado a
dar a conocer y a enseñar de manera general a partir de los sesen-
ta. Esto es un reflejo en parte del interés cada vez mayor de la
gente y de los especialistas por el estudio del lenguaje y de la comunicación en relación con las
creencias y las conductas humanas [...] y del reconocimiento de la necesidad de una disciplina inde-
pendiente que pueda dar cuenta adecuada de la gama y de la complejidad de los fenómenos lingüís-
ticos. [...]» 103

Theodor Lewandowski, por su parte, señala respecto a la lingüística: «Ciencia del lenguaje;
estudio del lenguaje con la finalidad de describir y explicar el lenguaje humano, sus relaciones in-
ternas, su función y su papel en la sociedad. La lingüística es una ciencia al mismo tiempo teórica y
empírica, esto es, reúne datos de observación, los estudia en su relación y los explica según una
determinada teoría. [...]»

Los campos de la lingüística, para este autor, son:

101
Autores consultados para esta Introducción...: CRYSTAL, David, Diccionario de lingüística y fonética, 2000, Barcelo-
na, Octaedro; LEWANDOWSKI, Theodor, Diccionario de Lingüística, 1995, Madrid, Cátedra; LYONS, John, Introducción
a la lingüística teórica, 1971, Barcelona, Teide.
102
SIC: «Del lat. sic 'así'.adv. Se usa en impresos y manuscritos españoles, por lo general entre paréntesis, para dar a
entender que una palabra o frase empleada en ellos, y que pudiera parecer inexacta, es textual.»
http://dle.rae.es/?id=Xmu27Mk
103
Imagen tomada de http://nessarosse.files.wordpress.com/2009/11/llave-letras001.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 80

a. Fonética  «Estudio del sonido. [...] La fonética dirige su atención a la respiración,


la voz, la formación del sonido, las propiedades físico–acústicas de los sonidos o del
continuum sonoro con sus aspectos suprasegmentales [es decir, en palabras de Crys-
tal, «... efecto vocálico que se extiende por encima de un segmento de sonido en un
en enunciado...»], así como a la audición y a la comprensión».

b. Fonología  «Estudio de los fonemas y las oposiciones fonológicas; teoría de los


elementos constitutivos del lenguaje que, al contrario de la fonética, no se dedica a
los actos lingüísticos (concretos), sino al sistema funcional de los sonidos». Para
aclarar este tan abstracto concepto, podemos decir que la fonología se concentra en
la descripción del modo en que los sonidos (de una lengua determinada o de las len-
guas en general, dependiendo del enfoque) funcionan, en un nivel abstracto o mental,
y no, como la fonética, en su realización concreta, física, perceptible en los actos de
habla que realizan los hablantes de una comunidad lingüística determinada.

c. Morfología  «... estudio de las formas, de las alteraciones formales de las palabras,
de las formas de flexión (conjugación y declinación), y de las clases de palabras (sus-
tantivos, verbos, adjetivos, etc.)...».

d. Sintaxis  «... se dedica al ordenamiento y las relaciones de los signos entre sí [...]»
Según el Diccionario de la lengua española de la RAE, la sintaxis es «Par-
te de la gramática que estudia el modo en que se combinan laspalabras y los grupos q
ue estas forman para expresar significados, así como las relaciones que se es-
104
tablecen entre todas esas unidades.»

e. Semántica  «3. Nivel o aspecto del estudio/análisis del lenguaje en el cual se estu-
dian las relaciones de las unidades lingüísticas con los objetos y procesos que repre-
sentan [...]». En otras palabras, la semántica se encarga de todo lo que concierne al
significado de los signos lingüísticos, así como de sus posibles combinaciones.

f. Pragmática  «El nivel de constitución del texto [...] en el que se trata “la relación
de un elemento lingüístico con sus generadores, usuarios y receptores en la situación
comunicativa” [Dressler: 1972], por ejemplo, lo que pretende un autor con su texto, a
qué receptores se dirige, qué situación le viene dada y qué presuposiciones son váli-
das o necesarias. La pragmática considera los textos en sus situaciones (concretas)».

104
Tomado de http://dle.rae.es/?id=XzfiT9q
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 81

Veamos parte de lo consignado más arriba en el siguiente esquema105

A continuación, leeremos pasajes de la obra de la obra de J. Lyons 106 respecto al tema que
venimos desarrollando:

2. 1. 1. 1. Definición de la lingüística

La lingüística puede ser definida como el estudio científico del lenguaje. Esta definición re-
sulta escasamente adecuada para ofrecer al lector alguna indicación cabal acerca de los principios
fundamentales de esta disciplina. Cabe añadir alguna otra pequeña puntualización para significar
con mayor detalle las implicaciones que contiene el calificativo de «científico». Pero de momento,
basta decir que por estudio científico del lenguaje se entiende su investigación a través de observa-
ciones controladas y empíricamente verificables y con referencia a alguna teoría general sobre la
estructura del lenguaje.

2. 1. 1. 2. Terminología lingüística

En no pocas ocasiones se ha creído que la terminología, la «jerga» de la moderna lingüística


es innecesariamente compleja. Es una cuestión que no nos debe detener demasiado. Cada ciencia
tiene su propio vocabulario técnico; solo que el profano107 confía sin discusión en las ciencias esta-
blecidas, en especial en las ciencias «naturales», y no suele hacer reproches por el derecho que estas

105
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_0JMkXw2mAZs/SJVp5UpcaI/AAAAAAAAAQ0/sagu5XvrnV8/s1600/RAMAS_LING%C3%9C%C3%8DSTICA.jpg
106
Cf. LYONS, John, Introducción a la lingüística teórica, 1971, Barcelona, Teide.
107
Según el DRAE), profano es quien «…carece de conocimientos y autoridad en una materia»,(tercera acepción; to-
mado de http://buscon.rae.es/draeI/ [Imagen: http://m1.paperblog.com/i/178/1787326/ferdinad-saussure-biografia-aportes-linguisti-T-sSW9rf.jpeg]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 82

tienen de proveerse de vocabularios propios. Los términos técnicos usados por los lingüistas surgen
en el curso de su obra y son fácilmente comprendidos por aquellos que acometen con simpatía y sin
prejuicios el tema.

2. 2. El acceso objetivo a la lengua


La principal dificultad con que tropieza la persona que accede por primera vez al estudio de
la lingüística es la de su falta de preparación para observar objetivamente el lenguaje. Tendemos a
considerar el lenguaje como algo concedido, algo que nos es familiar desde la infancia de un modo
práctico e irreflexivo. Y, como ha sido a menudo observado, considerar otra vez las cosas familiares
requiere un esfuerzo particularmente vigoroso. Tampoco es solo nuestra familiaridad intuitiva o
práctica con el lenguaje lo que se interpone en el curso de nuestro examen objetivo. Existen, por el
contrario, todo tipo de prejuicios sociales y nacionalistas asociados al lenguaje y muchas tergi-
versaciones populares alimentadas por versiones torcidas de la gramática tradicional que se enseña
frecuentemente en las escuelas. Liberar la mente de estos prejuicios y errores es algo realmente difí-
cil, pero es un primer paso tan necesario como provechoso.

2. 3. La lingüística moderna
2. 3. 1. Ferdinand de Saussure

Si alguien puede ser considerado fundador de la lingüística moderna, este alguien no es otro
que el gran erudito suizo Ferdinand de Saussure, cuyas lecciones (recogidas y ordenadas a partir
de las notas de sus discípulos después de su muerte) fueron publicadas, en 1915, en el Cours de
linguistique gènèrale. Si bien en la actualidad cabe distinguir un buen número de diferentes escue-
las lingüísticas, lo cierto es que todas ellas han recibido directa o indirectamente la influencia (en
varios grados) del Cours de Saussure.

2. 3. 2. La prioridad del lenguaje hablado

El gramático tradicional solía afirmar que el lenguaje


hablado es inferior y en cierto modo dependiente del lenguaje
normal escrito. En consciente oposición a este supuesto, la lin-
güística contemporánea sostiene (aunque con algunas atenua-
ciones importantes) que el lenguaje hablado está en primer lugar
y que la escritura en esencia no es más que un recurso para re-
presentar el habla por otro medio.108

El principio de prioridad del lenguaje hablado sobre el escrito implica, en primer lugar, que
el habla es anterior y más ampliamente desarrollada que la escritura. A veces, se ha deducido que
108
Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/_vmEZD9g33SU/SYLlAZfy5aI/AAAAAAAAACY/1W5yqmKutOo/s320/1.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 83

no es posible «probar» la prioridad en el tiempo del habla sobre la escritura. Pero esto es cierto solo
si al término «prueba» se le hace asumir un valor más estricto del que realmente requiere en cues-
tiones de verdad histórica. No conocemos ningún sistema de escritura con una historia mayor de
seis o siete mil años. Por otro lado, no existe ni ha existido ningún grupo de personas conocido sin
la capacidad del habla, y se cuentan a centenares las lenguas que han carecido de un sistema de es-
critura mientras no han sido inducidos por misioneros o lingüistas a escribir, en nuestros propios
días. Parece razonable suponer, por tanto, que el habla se remonta a los orígenes de la sociedad hu-
mana.

La relativa antigüedad del habla y de la escritura tiene, con todo, una importancia secunda-
ria. Mucho más decisivo que comprender la relación entre habla y escritura es el hecho de que todos
los sistemas de escrituras están palpablemente basados en las unidades del lenguaje hablado. En la
descripción de este, el lingüista se encuentra normalmente con que debe reconocer unidades de tres
clases diferentes (además de muchas otras, por supuesto): «sonidos», «sílabas» y «palabras». Pues
bien, todos los sistemas ordinarios de escritura toman como punto de referencia a una u otra de es-
tas unidades: los sistemas alfabéticos se basan en los «sonidos», los silábicos en las «sílabas», y los
ideográficos en las «palabras». Dado que estos tres «estratos» están de antemano presentes en el
lenguaje hablado, no presenta ninguna dificultad explicar la derivación de cada uno de los principa-
les sistemas de escritura a partir de un «estrato» distinto del lenguaje hablado. Aunque un alfabeto o
un silabario determinado puede ser más adecuado para algunas lenguas que para otras, no existe
ninguna correlación entre la estructura general de las distintas lenguas habladas y el tipo de sistema
ortográfico utilizado para representarlas.

Por razones históricas (normalmente resultantes de un cambio fonético o de un préstamo de


otras lenguas que disponen de convenciones ortográficas distintas), ciertas palabras pueden distin-
guirse por su forma escrita, pero no hablada; casos de tales palabras (tradicionalmente llamadas
homófonas) son los de encima y enzima, basto y vasto, hasta y asta, sino y si no, en español.

Cuanto más largo es el período en el cual una lengua ha sido encomendada a la escritura (y
empleada en la literatura y la administración), más grande será el desajuste entre la ortografía y la
pronunciación, excepto en el caso, naturalmente, de que se corrijan periódicamente las discrepan-
cias mediante reformas ortográficas. A través de la historia, las convenciones ortográficas suelen
mostrarse conservadoras, actitud que se explica en parte por el arraigo de la postura clásica de que
todo cambio lingüístico supone «corrupción», y que se reafirma, en la actualidad, por la unificación
de la ortografía para la imprenta.

Hay diferencias todavía más importantes entre los lenguajes hablado y escrito que las que se
han producido por los factores señalados anteriormente. Ningún sistema ortográfico representa to-
dos los matices significativos de tono y acento que se encuentran en expresiones habladas; y los
signos convencionales de puntuación para distinguir diversas clases de oraciones (por ejemplo, el
uso de signos de interjección y de interrogación, en lugar de punto y aparte y el empleo de palabras
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 84

en cursiva para señalar un énfasis) constituyen, en el mejor de los casos, un medio indirecto e im-
perfecto para remediar esta deficiencia. Por lo demás, en las típicas situaciones en que se utiliza el
lenguaje escrito no hay ninguna confrontación directa y cara a cara entre el escritor y el lector, de
modo que la información que podrían aportar los ademanes y la expresión facial que acompañan al
habla debe, por tanto, ser transmitida a base de palabras. El hecho de que existan invariablemente
tales diferencias entre el habla y la escritura significa que el lenguaje escrito no puede ser conside-
rado simplemente como la transferencia del lenguaje hablado a otro medio.

Solo excepcionalmente ocurre que una lengua escrita se independice totalmente de la ha-
blada en la cual se ha originado. Esto sucedió en especial con el caso del latín, utilizado durante
siglos en Europa como lengua de religión, administración y cultura. El latín de los eruditos, clérigos
y diplomáticos de la Europa medieval y renacentista era una lengua muerta: no se trataba de un me-
dio habitual para la conversación diaria, aprendido naturalmente en la infancia, sino de una lengua
que aprendían y empleaban para fines limitados. Por otra parte, era una lengua escrita esencialmente
inmutable y, cuando la hablaban, la referían constante y deliberadamente a las obras escritas del
pasado.

109
Esquema de las lenguas romances (es decir, aquellas derivadas del latín)

En la discusión de las relaciones entre el lenguaje escrito y el hablado (que, según hemos
podido comprobar, no son sencillas y varían considerablemente en el caso de ciertas lenguas), he-
mos pasado por alto los diferentes «estilos» que deben distinguirse tanto en el uno como en el otro.
Cuando los gramáticos tradicionales sostenían el principio de la prioridad del lenguaje escrito, natu-
ralmente pensaban en primer lugar en el lenguaje de la literatura más que, por ejemplo, en el len-
guaje de los telegramas, los titulares periodísticos o los anuncios públicos; y procuraban declarar al
lenguaje literario como la forma lingüística más «noble» o más «correcta». Conviene que aclaremos
que este tipo de prejuicios ha sido total y completamente desechados en la moderna teoría lingüísti-
ca.

109
Tomado de http://1.bp.blogspot.com/_VV3R3tOJ97I/TJX1bKmdAlI/AAAAAAAAASU/fKYQriCwafQ/s1600/cuadro+de+lenguas+romances.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 85

2. 3. 3. En camino hacia la teoría saussuriana: los es-


tudios lingüísticos antes de Ferdinand de Saussure.
Panorama histórico

Los orígenes110

Suele considerarse que el momento del nacimiento de la reflexión lin-


güística se produce en el seno de la filosofía presocrática. Heráclito defendió
el origen divino del lenguaje frente a Demócrito, para quien «el lenguaje [...]
es de origen puramente convencional, debido a la necesidad comunicativa de
los hombres». Con ellos nace una discusión que atravesará toda la lingüística
occidental. Platón y Aristóteles son considerados como los máximos impul-
sores de esta polémica entre la concepción naturalista (es decir, la que afir-
ma la conexión íntima y necesaria entre lenguaje y realidad. El lenguaje opera por mímesis –
imitación– de la realidad, de la que ofrece un reflejo fiel) y la concepción arbitrarista del lenguaje
(aquella que niega esa conexión directa. Las palabras «nombran» en virtud de una convención so-
cial, algo previamente acordado, ajeno al individuo). Paralela a esta, circulará también la discusión
entre la relación analógica o anómala entre el lenguaje y la naturaleza. Estas polémicas marcan el
futuro de la lingüística occidental en tanto señalan los dos caminos que la ciencia del lenguaje se-
guirá en su evolución: la especulación teórica por un lado, y la aplicación práctica y normativa por
otro.

Los estudios de los gramáticos griegos son los que establecen las categorías gramaticales y
la clasificación de las palabras tal y como las conocemos hoy en día. Las aproximaciones gramati-
cales de la época postalejandrina y helenística establecen un fuerte lazo de unión entre la lingüística
griega y la latina y sientan las bases de toda la lingüística occidental hasta la Edad Moderna.

Roma, como en tantas otras cosas, adapta el sistema griego a sus estudios gramaticales. La
gramática de Varrón, casi completamente perdida, es un excelente resumen de los logros acumula-
dos ya en siglo I a.C., pero la culminación de la tradición grecolatina se verá en los trabajos de Do-
nato y Prisciano.

Estas gramáticas, que serán fielmente imitadas a lo largo de toda la Edad Media, constan de
las siguientes partes:111

110
Cf. https://sites.google.com/site/carlesrull/historia
Imagen tomada de: http://definicion.de/wp-content/uploads/2014/09/sofista.jpg Bibliografía consultada para este apartado (citada por
Carles RULL GARCÍA): ARENS, Hans. La lingüística, 1976, Madrid; BOTHA, Rudolf P. Twentieth century conceptions of language,
1992, Oxford; MALMKIAER, Kirsten, The Linguistics encyclopedia. 1991, London & New York; MARCOS MARÍN, F., Introducción a la
lingüística: historia y modelos, 1994, Madrid; Robins, R.H. Breve historia de la lingüística, Madrid, 1984. TUSÓN, Jesús. Aproxima-
ción a la historia de la lingüística, 1984, Madrid.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 86

 una Introducción especulativa (que aborda las polémicas antes señaladas).

 una Gramática. Esta, a su vez, se encontraba articulada en: Prosodia, Etimología, Analogía

y Sintaxis. La parte llamada Analogía correspondería a lo que nosotros denominamos

«Morfología» y en ella se reconocen ya todas las partes de la oración: nombre, verbo, parti-

cipio, pronombre, adverbio, preposición, interjección y conjunción, además de los acciden-

tes gramaticales.

 Un apéndice en el que se trataban los temas relativos a la Retórica.112

La Edad Media
Durante toda la Edad Media, la lingüística, de orientación descriptiva y normativa, se dedi-
cará básicamente a seguir el modelo marcado por las gramáticas latinas. La Gramática –como dis-
ciplina– se considera una forma de arte. La Etimología, por ejemplo, adquirió una enorme im-
portancia, como demuestran los numerosos estudios al respecto, como la monumental obra de Isi-
doro de Sevilla. En el ámbito de la aplicación, por otra parte, se produce un importante trabajo de
planificación lingüística en los diferentes reinos medievales (Alfonso X El sabio, por ejemplo) que
culminará a la larga con la consolidación de las diferentes lenguas romances, es decir, aquellas ra-
mas del indoeuropeo113 estrechamente emparentadas entre sí que derivan del «latín vulgar» (el ha-
bla cotidiana del pueblo, en oposición al «latín culto» de estudiosos y clérigos).

111
Cf. MARCOS MARÍN, F.
112
Retórica: «Se conoce con el término de retórica a aquella disciplina que estudia y sistematiza procedimientos y
técnicas de uso del lenguaje para lograr una finalidad persuasiva o estética que se suma a la comunicativa. A la retóri-
ca se la considera una disciplina transversal porque es utilizada por una diversidad de ámbitos como ser el periodismo,
la ciencia política, la publicidad y la literatura. Los orígenes de la retórica se remontan a la Grecia Clásica en donde la
misma se erigió como la técnica por excelencia a la hora de la necesidad de expresarse de manera adecuada y correc-
ta para conseguir la persuasión en el destinatario». Tomado de http://www.definicionabc.com/comunicacion/retorica.php
Imagen: http://4.bp.blogspot.com/-ThH_FigTCOg/UR27deLpQtI/AAAAAAAAAFw/LjWAr7ehrGw/s1600/MAPA+GRAMATICA.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 87

A la vez, se desarrolla una interesante tarea lingüística de tipo especulativo–teórico gracias a los
modistae114. La teoría modista considera que cada parte de la oración se caracteriza por representar una
fracción de la realidad de un modo determinado. A partir de esta premisa, abordan cuestiones de enorme
interés en el ámbito de la sintaxis, la morfología o la semántica, como la función metalingüística del
lenguaje, el concepto de «significado», o los binomios intensión–extensión y connotación–denotación.
Para los modistae, además, todas las lenguas tienen una misma esencia. Con esta postura, dan el primer
paso hacia las teorías universalistas que tanta importancia tendrán en el futuro, especialmente en el siglo
XX.

El Renacimiento (siglos XVI y XVII)


En el ámbito de la aplicación, el Renacimiento supone una verdadera revolución de los es-
tudios gramaticales, no tanto por un cambio de modelo –que no se dio, ya que se seguirá imitando
el de las gramáticas grecolatinas, aunque con algunas innovaciones– sino por la aparición de las
primeras gramáticas de las lenguas romances.

La gramática del castellano de Antonio de Nebrija (1492) es la


primera de esta nueva corriente, a la que pronto se sumarán Trissino y su
gramática del italiano (1529), de Oliveira con la del portugués (1532) y
Meigret con la del francés (1550). Estas obras suelen mostrar una evidente
intención normativa y de fijación de la lengua, así como un espíritu cla-
ramente didáctico vinculado a la política de expansión de cada reino. En
esa voluntad de fijación normativa, cabe destacar la enorme importancia
que dio Nebrija a la ortografía.115

En el ámbito de los estudios especulativos, la figura más destacada


es sin lugar a dudas Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense, autor de una Minerva (1587)
que ejercería enorme influencia en la lingüística racionalista de la época. El punto de partida del
Brocense no es la norma, la autoridad, como en Nebrija, sino la razón. Por ello escribe una gramáti-
ca del latín, buscando, desde la razón, la base gramatical última de todas las lenguas. El Brocense
esboza el primer intento serio de una sintaxis no descriptiva sino explicativa. Su sintaxis, que modi-
fica las categorías gramaticales de la tradición grecolatina, es una antecedente muy importante de la
gramática de constituyentes, ya que establece dos grandes grupos: nominal y verbal, sujeto y predi-
cado, y se convierte en objetivo último de la gramática, dejando un lugar muy secundario para la
semántica. Destaca asimismo su «teoría de la elipsis», que, a través de Port Royal tendrá enorme
importancia en las corrientes generativistas del siglo XX. 116

114
Modistae: grupo de estudiosos del lenguaje que tenían como fundamento el análisis de los «modos de significar», cada
uno de los cuales era una categoría gramatical o sintáctica, con sus propiedades características. Este grupo, también conoci-
do como los «lógico–gramáticos modistas», estudiaba los «modos» que eran las distintas partes de la oración latina. Así,
fundamentaban su teoría lingüística en una jerarquía de modos que iban desde la realidad (el modus essenci –el modo de
ser de una cosa– hasta el lenguaje (el modus significandi, o sea, la manera en que la cosa es expresada, que es el vehículo
del signo que la representa, el que pertenece a una categoría gramatical). Cf. Mauricio BEUCHOT, Historia de la filosofía del
lenguaje, 2013, México.
115
Imagen: http://www.cervantesvirtual.com/images/portales/elio_antonio_de_nebrija/graf/fotos/nebrija5_s.jpg
116
Cf. https://sites.google.com/site/carlesrull/historia
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 88

La corriente más importante de la época, sin embargo, es la lingüística racionalista francesa


que culminaría en la Grammaire genérale et raisonnée de Port Royal (1660) y que tendría enorme
peso en las teorías chomskianas trescientos años más tarde. La gramática de Arnauld y Lancelot
tiene, como la del Brocense, una marcada tendencia universalista, basada en métodos demostrativos
y logicistas.

La ilustración (siglo XVIII)


Las ideas lingüísticas del siglo XVIII, encuadradas entre los últimos estertores de la antigua
tradición escolástica y la explosión de la lingüística histórico–comparativa del XIX, suelen quedar
en cierto modo algo olvidadas en los estudios acerca de la historia de la lingüística. A lo largo de
todo el siglo XVIII (señala Marcos Marín), la reflexión sobre la lengua se verá marcada por la po-
lémica entre empirismo117 y racionalismo118. Abundan las elucubraciones sobre el entendimiento
humano, influenciadas sobre todo por la obra de Locke y Leibniz, en las que suele primar la con-
cepción arbitraria del lenguaje, aunque con considerables diferencias entre el inglés –que considera
la experiencia imprescindible en la formación de las ideas en la mente– y el alemán –férreo defen-
sor de las ideas innatas–. Será el francés Condillac quien lleve esta perspectiva hasta sus últimas
consecuencias, rompiendo toda relación entre concepto y referente, entre signo y objeto. Otro fran-
cés notorio, en cambio, se situará en el polo opuesto al reivindicar una concepción completamente
naturalista del lenguaje: «el primer lenguaje del hombre es el grito de la Naturaleza», señalaba J. J.
Rousseau.

119

117
Empirismo: doctrina que afirma que todo conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea interna (mediante
la reflexión del individuo) o externa (que le llega al hombre a través de lo sensorial).
118
Racionalismo: frente al empirismo, señala que la razón es la única vía certera del conocimiento humano.
119
La imagen del cuadro de la página anterior (comparación empirismo/racionalismo) fue tomada de
https://image.slidesharecdn.com/diferenciaentreracionalismoyempirismo-120325140915-phpapp02/95/diferencia-entre-racionalismo-y-
empirismo-6-728.jpg?cb=1333515096
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 89

La lingüística en el siglo XIX

Debido a la revolución científica del siglo XIX y al éxito de las teorías evolucionistas y po-
sitivistas, la lingüística histórico–comparativa, cuya inauguración se sitúa tradicionalmente en la
conferencia de sir William Jones de 1786 – en la que se establecía por primera vez una relación de
parentesco lingüístico entre varias lenguas indoeuropeas120–, será la gran corriente a lo largo de
todo el siglo en los estudios sobre el lenguaje. Las imágenes que encontrarás seguidamente dan
cuenta de los esfuerzos de los lingüistas de este siglo (y del XVIII) para dar cuenta de la reconstruc-
ción del indoeuropeo:121

120
Imagen tomada de http://image.slidesharecdn.com/laslenguasindoeuropeas3-110917054632-phpapp02/95/las-lenguas-
indoeuropeas-2-728.jpg?cb=131623955
121
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-xzBvqrSVW28/Vbx6UZvxbDI/AAAAAAAAmGE/l4_HptkbG10/s1600/Indoeuropeo%2B-
%2B%25C3%25A1rbol%2Bgeneal%25C3%25B3gico.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 90

Al hablar de lingüística comparada es fácil pensar en estudiosos como Schlegel, Hum-


boldt, Herder, Bopp. Aquí haremos una somera mención a algunos de los aspectos tratados por es-
tos autores que mayor importancia conservan para la lingüística actual.

Ejemplo de comparación

de lenguas derivadas

del indoeuropeo122

De los estudios histórico–comparatistas proceden las primeras investigaciones de tipo cientí-


fico sobre fonética (Schleicher, Leskien, Brugmann) así como la formulación de sus leyes de evo-
lución (fonéticas y fonológicas). También fueron fundamentales para el estudio posterior del siste-
ma lingüístico los trabajos sobre analogía (sobre todo morfológica, pero también fonética) de auto-
res como Meyer–Lübke o A. Castro. La clasificación de las lenguas en familias y tipos, las prime-
ras investigaciones sobres universales gramaticales, la clasificación morfológica de las lenguas
(aislantes, aglutinantes, flexivas) proceden de esta tendencia lingüística. Los primeros estudios cien-
tíficos sobre el significado de la mano de Reissig, Darmetester y, sobre todo, Bréal, asientan las
bases de la semántica como parte integral del estudio del lenguaje.123 124 125

122
Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/-RaQe0zpE3gM/UHXWgarjaZI/AAAAAAAAAEQ/z0I4madv0jA/s640/numeros-pie.png
123
Imagen tomada de http://images.slideplayer.es/2/150651/slides/slide_3.jpg/ http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/25072011/41/es-
an_2011072513_9214737/ODE-ccc66b9e-9003-3d5b-b9d5-acba197f4eb8/Indoeuropeo_buono.jpg
124
Imagen tomada de http://msur.es/wp-content/uploads/2012/12/indoeuropeas.jpg
125
Imagen (página siguiente) de las lenguas romances, tomada de
http://slideplayer.es/131827/2/images/9/LENGUAS+ROMANCES+Franc%C3%A9s+Provenzal+%28occitano%29+Italiano+%28toscano%29.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 91

No podemos dejar el siglo XIX sin mencionar, al menos, algunos trabajos precursores de la
nueva lingüística que nacería con el siglo XX. Trabajos como los de William Withney (que formuló
ya la teoría de la lengua como conjunto arbitrario de signos), Baudouin de Courtenay (que ideó el
concepto de fonema como equivalente psíquico del sonido), Meillet (al que se considera creador de
la Lingüística general), Vossler (precursor de las perspectivas psicológicas e idealistas), así como
los mencionados en el párrafo anterior, demuestran la intensa actividad en la que se sumergieron los
estudiosos del lenguaje del siglo XIX, cuya productividad abrió el camino para la confirmación
definitiva de la lingüística como auténtica ciencia.

Mapa

de

la

expansión

del

indoeuropeo
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 92

2.4. La teoría del lenguaje


desde una perspectiva es- Ferdinand de Saussure: (1857-1913)
tructural: Ferdinand de Lingüista suizo. Estudió sánscrito en
Leipzig, bajo el influjo de la escuela de
Saussure neogramáticos, que pretendía renovar
los métodos del estudio de la gramáti-
El Curso de Lingüística General 126 ca comparada. En 1879 publicó con
éxito una Memoria sobre el sistema
Introducción127 primitivo de las vocales en las lenguas
Capítulo 2: Materia y indoeuropeas, y un año después leyó
tarea de la lingüística su tesis doctoral, Sobre el empleo del
genitivo absoluto en sánscrito (1880),
«La materia de la lin- a partir de lo cual fue nombrado pro-
güística está constituida en fesor de gramática comparada en la
primer lugar por todas las ma- École des Hauts Études de París, y
nifestaciones del lenguaje hu- participó activamente en los trabajos
de la Sociedad lingüística. En 1891
mano, ya se trate de pueblos
regresó a Ginebra, donde fue profesor
salvajes o de naciones civili-
de sánscrito y, entre 1907 y 1910, de
zadas, de épocas arcaicas,
gramática comparada y de lingüística
clásicas o de decadencia, te-
general. Fueron sus discípulos C. Bally
niendo en cuenta, en cada período, no solamente el
y A. Séchehaye quienes publicaron
lenguaje correcto y el «bien hablar», sino todas las
su Curso de lingüística general (1916),
formas de expresión. Y algo más aún: como el len-
una síntesis de sus tres últimos años
guaje no está las más de las veces al alcance de la
como profesor, extraída a partir de los
observación, el lingüista deberá tener en cuenta los
apuntes de clase. A pesar de que la
textos escritos, ya que son los únicos medios que nos repercusión de dicha obra no fue in-
permiten conocer los idiomas pretéritos o distantes». mediata, sí resultó decisiva para el
desarrollo de la lingüística en el siglo
Capítulo 3: Objeto de la lingüística XX. Tomado de
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saussure.htm
#1. La lengua; su definición
«... sea cual sea el punto de vista adoptado, el
fenómeno lingüístico presenta perpetuamente dos caras que se corresponden, sin que la una valga
más que gracias a la otra.
[...] El lenguaje tiene un lado individual y un lado social, y no se puede concebir el uno sin
el otro...

126
DE SAUSSURE, Ferdinand, Curso de lingüística general, 1993, Madrid, Alianza Editorial. Edición crítica preparada
por Tulio de Mauro. Texto adaptado por la prof.ª. Silvia De Salvo Imagen: dibujo sobre Ferdinand de Saussure, tomado de
http://www.scienceshumaines.com/pics_bdd/article_visuel/14313546670_Saussure200.jpg

127
Lo que estudiaremos en esta sección son algunos de los fragmentos más significativos de la teoría esbozada por de
Saussure y los que, a nuestra consideración, tienen mayor vinculación con el resto de los ítemes del programa (Nota
de la autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 93

En cada instante el lenguaje implica a la vez un sistema establecido y una evolución: en ca-
da momento es una institución actual y un producto del pasado. Parece a primera vista muy sencillo
distinguir entre el sistema y su historia, entre lo que es y lo que ha sido; en realidad, la relación que
une esas dos cosas es tan estrecha que es difícil separarlas.

[...] Pero, ¿qué es la lengua? Para nosotros, la lengua no se confunde con el lenguaje; la
lengua no es más que una determinada parte del lenguaje, aunque esencial. Es a la vez un producto
social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo
social para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos. Tomado en su conjunto, el len-
guaje es multiforme y heteróclito128; a caballo en diferentes dominios, a la vez físico, fisiológico y
psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social [...]

La lengua, por el contrario, es una totalidad en sí y un principio de clasificación. En cuanto


le damos el primer lugar entre los hechos de lenguaje, introducimos un orden natural en un conjunto
que no se presta a ninguna otra clasificación.
A este principio de clasificación se podría objetar que el ejercicio del lenguaje se apoya en
una facultad que nos da la naturaleza, mientras que la lengua es cosa adquirida y convencional que
debería quedar subordinada al instinto natural en lugar de anteponérsele.

He aquí lo que se puede responder. En primer lugar, no está probado que la función del len-
guaje, tal como se manifiesta cuando hablamos, sea enteramente natural, es decir, que nuestro apa-
rato vocal esté hecho para hablar como nuestras piernas para andar [...].

[...] se podría decir que no es el lenguaje hablado el natural al hombre, sino la facultad de
constituir una lengua, es decir, un sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas».

#2. Lugar de la lengua en los hechos del lenguaje

«Para comprender bien [el papel de la lengua como sistema] hay que salirse del acto indivi-
dual, que no es más que el embrión del lenguaje, y encararse con el hecho social.

Entre todos los individuos así ligados por el lenguaje, se establecerá una especie de prome-
dio: todos reproducirán –no exactamente, sin duda, pero sí aproximadamente– los mismos signos
unidos a los mismos conceptos.

[...] Si pudiéramos abarcar la suma de las imágenes verbales almacenadas en todos los indi-
viduos, entonces toparíamos con el lazo social que constituye la lengua. Es un tesoro depositado
por la práctica del habla en los sujetos que pertenecen a una misma comunidad, un sistema gramati-
cal virtualmente existente en cada cerebro, o, más exactamente, en los cerebros de un conjunto de
individuos, pues la lengua no está completa en ninguno, no existe perfectamente más que en la ma-
sa.

128
Heteróclito: según la versión electrónica del diccionario de la RAE, este es un adjetivo: «Heterogéneo o compuesto
de elementos o partes muy distintas». http://dle.rae.es/?id=KGofbv6
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 94

Al separar la lengua del habla se separa a la vez: 1º lo que es social de lo que es individual;
2º lo que es esencial de lo que es accesorio y más o menos accidental.

La lengua no es una función del sujeto hablante, es el producto que el individuo registra
pasivamente; nunca supone premeditación, y la reflexión no interviene en ella más que para la acti-
vidad de clasificar [...].

El habla es, por el contrario, un acto individual de voluntad y de inteligencia, en el cual


conviene distinguir: 1º las combinaciones por las que el sujeto hablante utiliza el código de la len-
gua con miras a expresar su pensamiento individual; 2º el mecanismo psicofísico que le permita
exteriorizar esas combinaciones».

«Recapitulemos los caracteres de la lengua:

1º Es un objeto bien definido en el conjunto heteróclito de los hechos de lenguaje. Se la puede


localizar en la porción determinada del circuito donde una imagen acústica viene a asociarse con un
concepto. La lengua es la parte social del lenguaje, exterior al individuo, que por sí solo no puede ni
crearla ni modificarla; no existe más que en virtud de una especie de contrato establecido entre los
miembros de la comunidad. Por otra parte, el individuo tiene necesidad de un aprendizaje para co-
nocer su funcionamiento; el niño la va asimilando poco a poco. Hasta tal punto es la lengua una
cosa distinta, que un hombre privado del uso del habla conserva la lengua con tal que comprenda
los signos vocales que oye.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 95

2º La lengua, distinta del habla, es un objeto que se puede estudiar separadamente. Ya no ha-
blamos las lenguas muertas, pero podemos muy bien asimilarnos su organismo lingüístico.[...]

3º Mientras que el lenguaje es heterogéneo, la lengua así delimitada es de naturaleza homogé-


nea: es un sistema de signos en el que solo es esencial la unión del sentido y de la imagen acústica,
y donde las dos partes del signo son igualmente psíquicas».129

130

Primera parte. Principios generales

Capítulo 1. Naturaleza del signo lingüístico

# 1. Signo, significado, significante


«Para ciertas personas, la lengua, reducida a su
principio esencial, es una nomenclatura, esto es, una
lista de términos que corresponden a otras tantas co-
sas.131
Esta concepción es criticable por muchos con-
ceptos. Supone ideas completamente hechas preexistentes a las palabras; no nos dice si el nombre es
de naturaleza vocal o psíquica [...]; por último, hace suponer que el vínculo que une un nombre a
una cosa es una operación muy simple, lo cual está bien lejos de ser verdad.
[...] Lo que el signo lingüístico une no es una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen
acústica. La imagen acústica no es el sonido material, cosa puramente física, sino su huella psíqui-

129
Imagen: http://4.bp.blogspot.com/-yGCYszV1iZ8/VjUHYO8cPxI/AAAAAAAAYHQ/Nud8OJQUW_w/s1600/lenguaje-la-lengua-y-el-habla-web-1-
728.jpg
130
Imagen tomada de http://images.slideplayer.es/31/9864957/slides/slide_15.jpg
131
Imagen tomada de https://carlosjavierjimenez.files.wordpress.com/2013/08/cir.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 96

ca, la representación que de él nos da el testimonio de nuestros sentidos; esa imagen es sensorial, y
si llegamos a llamarla «material» es solamente en este sentido y por oposición al otro término de la
asociación, el concepto, generalmente más abstracto.

El signo lingüístico es, pues, una entidad psíquica de dos caras, que puede representarse por
la siguiente figura:

Imagen acústica

Concepto

Estos dos elementos están íntimamente unidos y se reclaman recíprocamente.

La definición plantea una importante cuestión terminológica. Llamamos signo a la combina-


ción del concepto y de la imagen acústica; pero en el uso corriente este término designa general-
mente la imagen acústica sola, por ejemplo, una palabra, árbol. Se olvida que si llamamos signo a
árbol no es más que gracias a que conlleva el concepto «árbol», de tal manera que la idea de la par-
te sensorial implica la del conjunto.

La ambigüedad desaparecería si designáramos las tres nociones aquí presentes por medio de
nombres que se relacionen recíprocamente al mismo tiempo que se opongan. Y proponemos con-
servar la palabra signo para designar al conjunto, y reemplazar concepto e imagen acústica respec-
tivamente con significado y significante; estos dos últimos términos tienen la ventaja de señalar la
oposición que los separa, sea entre ellos dos, sea del total del que forman parte».

Significante

Significado

Así, si unimos los dos esquemas, tendríamos132:

El signo lingüístico así definido posee dos caracteres primordiales [«principios»]:

132
Imagen tomada de https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTg9gtlxePh1h7rLNIgXJBYK2kFkHKATsspG6V-KgXHyhLlMYslzw
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 97

# 2. Primer principio: lo arbitrario del signo

«El lazo que une el significante al significado es arbitrario; o bien, puesto que entendemos
por signo el total resultante de la asociación de un significante con un significado, podemos decir
[...]: el signo lingüístico es arbitrario.
Así, la idea de s u r no está ligada por relación alguna interior con la secuencia de sonidos s
– u – r que le sirve de significante; podría estar representada tan perfectamente por cualquier otra
secuencia de sonidos. Sirvan de prueba las diferencias entre las lenguas y la existencia misma de
lenguas diferentes. [...]

La palabra arbitrario necesita también una observación. No debe dar idea de que el signifi-
cante depende de la libre elección del hablante (ya veremos que no está en manos del individuo el
cambiar nada en un signo una vez establecido por el grupo lingüístico); queremos decir que es in-
motivado, es decir, arbitrario con relación al significado, con el cual no guarda ningún lazo natu-
ral».

Una de las «pruebas» que maneja Saussure para ejemplarizar el principio de arbitrariedad
del signo lingüístico es que un mismo «objeto», en distintas lenguas, recibe distintos nombres. Si
no fuera meramente convencional la relación entre significante y significado, habría una única for-
ma posible de nombrar al objeto en cuestión. Podemos verlo en el siguiente ejemplo:133

cat
(inglés)

katze
(alemán)
(español)
«Gato»

chat
(francés)

gatto
(italiano)

kat
(holandés)

# 3. Segundo principio: carácter lineal del significante

«El significante, por ser de naturaleza auditiva, se desenvuelve en el tiempo únicamente y


tiene los caracteres que toma del tiempo: a) representa una extensión, y b) esa extensión es mensu-
rable en una sola dimensión; es una línea.

[...] Por oposición a los significantes visuales (señales marítimas, por ejemplo), que pueden
ofrecer complicaciones simultáneas en varias dimensiones, los significantes acústicos no disponen

133
Imagen del gato: https://i.ytimg.com/vi/YD2Pfqvj-hU/maxresdefault.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 98

más que de la línea del tiempo; sus elementos se presentan uno tras otro; forman una cadena. Este
carácter se destaca inmediatamente cuando los representamos por medio de la escritura, en donde la
sucesión en el tiempo es sustituida por la línea espacial de los signos gráficos».

un elemento a cadena,
Linealidad del continuación sucesión mesa = m e s a
signo lingüístico
del otro

Capítulo 2. Inmutabilidad y mutabilidad del signo


# 1. Inmutabilidad

«Si, con relación a la idea que representa, aparece el significante como elegido libremente,
en cambio, con relación a la comunidad lingüística que lo emplea, no es libre, es impuesto. A la
masa social no se le consulta ni el significante elegido por la lengua podría tampoco ser reemplaza-
do por otro. [...] Se dice a la lengua «elige», pero añadiendo: «será ese signo y no otro alguno». No
solamente es verdad que, de proponérselo, un individuo sería incapaz de modificar en un ápice la
elección ya hecha, sino que la masa misma no puede ejercer su soberanía sobre una sola palabra; la
masa está atada a la lengua tal cual es.

De hecho, ninguna sociedad conoce ni jamás ha conocido la lengua de otro modo que como
un producto heredado de las generaciones precedentes y que hay que tomar tal cual es. [...] el único
objeto real de la lingüística es la vida normal y regular de una lengua ya constituida. Un estado de
lengua dado siempre es el producto de factores históricos, y esos factores son los que explican por
qué el signo es inmutable, es decir, por qué resiste toda sustitución arbitraria». 134

Una vez establecido un signo en una sociedad, es decir, la asociación entre

un significante un significado

ejemplo: «perro»
los hablantes de esa comunidad
lingüística determinada
NO pueden alterarlo a su antojo

Esta es la propiedad de la inmutabilidad

134
Imagen del perro que figura en el cuadro siguiente fue tomada de
: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 99

# 2. Mutabilidad
«El tiempo, que asegura la continuidad de la lengua, tiene otro efecto, en apariencia contra-
dictorio con el primero: el de alterar más o menos rápidamente los signos lingüísticos, de modo que,
en cierto sentido, se puede hablar a la vez de la inmutabilidad y de la mutabilidad del signo.

En último análisis, ambos hechos son solidarios: el signo está en condiciones de alterarse
porque se continúa. Lo que domina en toda alteración es la persistencia de la materia vieja; la infi-
delidad al pasado solo es relativa. Por eso el principio de alteración se funda en el principio de con-
tinuidad». Veamos un par de ejemplos:

•«dragoncito/a»
•compañero/a
novio/a •amigovio/a
(en el sentido más general) •pareja
•saliente...

• ómnibus
medio de transporte • bus
urbano • bondi

Capítulo 3. La lingüística estática y la lingüística evolutiva

# [...] «Verdad que todas las ciencias debieran interesarse por señalar más escrupulosamente los ejes
sobre que están situadas las cosas de que se ocupan; habría que distinguir en todas según la figura
siguiente: 1º eje de simultaneidades (AB), que concierne a las relaciones entre cosas coexistentes,
de donde está excluida toda intervención del tiempo, y 2º, eje de sucesiones (CD), en el cual nunca
se puede considerar más que una cosa cada vez, pero donde están situadas todas las cosas del primer
eje con sus cambios respectivos.
C

A B

La multiplicidad de signos [...] nos prohibe en absoluto estudiar simultáneamente sus rela-
ciones en el tiempo y sus relaciones en el sistema. [...]
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 100

Para señalar mejor esta oposición y este entrecruzamiento de dos órdenes de fenómenos re-
lativos al mismo objeto, preferimos hablar de lingüística sincrónica y de lingüística diacrónica. Es
sincrónico todo lo que se refiere al aspecto estático de nuestra ciencia, y diacrónico todo lo que se
relaciona con las evoluciones. Del mismo modo sincronía y diacronía designarán respectivamente
un estado de lengua y una fase de evolución».

Lingüística sincrónica Lingüística diacrónica

Aspecto estático de la ciencia Aspecto dinámico de la


del lenguaje ciencia del lenguaje

ESTADO EVOLUCIÓN

Capítulo 5. Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas

# 1. Definiciones

«Así, pues, en un estado de lengua todo se basa en relaciones; ¿y cómo funcionan esas rela-
ciones?
Las relaciones y las diferencias entre términos se despliegan en dos esferas distintas, cada
una generadora de cierto orden de valores; la oposición entre esos dos órdenes nos hace comprender
mejor la naturaleza de cada uno. Ellos corresponden a dos formas de nuestra actividad mental, am-
bos indispensables a la vida de la lengua.
De un lado, en el discurso, las palabras contraen entre sí, en virtud de su encadenamiento,
relaciones fundadas en el carácter lineal de la lengua, que excluye la posibilidad de pronunciar dos
elementos a la vez. Los elementos se alinean uno tras otro en la cadena del habla. Esas combinacio-
nes [in praesentia] que se apoyan en la extensión se pueden llamar sintagmas. El sintagma se
compone siempre, pues, de dos o más unidades consecutivas (por ejemplo, releer; contra todos; la
vida humana; Dios es bueno; si hace buen tiempo, saldremos; etc.). Colocado en un sintagma, un
término solo adquiere su valor porque se opone al que le precede o al que le sigue o a ambos.135

135
En el próximo tema que trataremos («Las clases de palabras») podremos estudiar más detenidamente este aspecto de la teoría
de Saussure. (Nota de la autora)
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 101

El niño comió fruta.

Artículo, Sustantivo,
Verbo, Sustanti-
masculino, masculino,
singular
3ra. persona, vo, feme-
singular singular, nino, singu-
pretérito,
m lar
m modo indica-
tivo

Por otra parte, fuera del discurso, las palabras que ofrecen algo de común se asocian en la
memoria, y así forman grupos en los cuales reinan relaciones muy diversas. Así [...], la palabra en-
señanza, hará surgir inconscientemente en el espíritu un montón de otras palabras (enseñar, ense-
ñante... o bien, esperanza, ultranza, usanza..., o bien, educación, aprendizaje, alumno, docente,
aula, escuela, facultad, curso, clase, turno...; por un lado u otro todas tienen algo en común.

Ya se ve que estas coordinaciones son de muy distinta especie que las primeras. Ya no se
basan en la extensión; su sede está en el cerebro, y forman parte de ese tesoro interior que constitu-
ye la lengua de cada individuo. Las llamaremos relaciones asociativas [o relaciones in absentia].
Veamos un ejemplo de relaciones (o lazos) asociativos136 y luego analizaremos cómo se da este
fenómeno en ciertas áreas de la Comunicación Social:

136
Imagen:

http://4.bp.blogspot.com/-Racnan4a2jk/U7GAlDAXlCI/AAAAAAAAKnI/vuuwFoGm-jM/s1600/cuadro+asociaciones+verbales+1.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 102

La conexión sintagmática es in praesentia; se apoya en dos o más términos igualmente


presentes en una serie efectiva. Por el contrario, la conexión asociativa une términos in absentia en
una serie mnemónica virtual». En el esquema que leerás seguidamente, podrás apreciar mejor las
diferencias entre ambos grupos de relaciones:

Relaciones
sintagmáticas y
paradigmáticas

Relaciones Relaciones
sintagmáticas paradigmáticas

Son relaciones in praesentia.


Reflejan la linealidad del signo Ejemplo: Se dan in absentia, Ejemplos:
lingüístico. Se encargan de las alegres muchachas cantan estableciéndose por analiza los
vincular un signo con el que le asociación mental de elementos
sigue , con el que le antecede, un signo con otro u que se
y todos entre sí. Todos estos otros de su misma vinculan con
artículo adjetivo sustantivo verbo
elementos conforman un «categoría». Por ello,
pueden ser sustituidos. * gato;
sintagma (= signos vinculados
entre sí, regidos por un núcleo, En estas relaciones se * red.
que caracteriza a esa basa el sistema léxico y
estructura). morfológico de una
lengua particular.

En Comunicación Social vamos a estudiar el efecto de las relaciones paradigmáticas en dos


ámbitos: la publicidad y la prensa. Comenzaremos por observar algunos anuncios publicitarios.137

137
Imagen tomada de https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/a2/12/7c/a2127cef1809422348aba5eabdc16f3a.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 103

138

138
Imágenes publicitarias tomadas de: http://info.netcommerce.mx/blog/wp-content/uploads/2015/07/a023a834e213b078596fe2bb0d5bbf60.jpg http://3.bp.blogspot.com/-
MlNA5j_njwk/TWVGjBl3scI/AAAAAAAARaE/P_omHHXXm28/s1600/honda_tiger.jpegimage/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/ http://www.luismaram.com/wp-
content/uploads/2011/12/9ae04b9dd81625f0adc105d9370e45f7.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 104

Y ahora, analicemos algunos titulares periodísticos139:

139
Imágenes: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSlcjHDp3n52jmOAO2R_9koUkAIvkoOlvhP2DkzG5LR6PrbTqJk
http://ladiaria.com.uy/media/cache/84/4d/844ddc79dc9f4217997181209d109d08.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 105

2. 5. T E M A S G R A M A T I C A L E S

Primera parte

Las palabras: su clasificación

2.5.1. Introducción140

Antes de establecer una tipificación de las clases de palabras, debemos hacer mención de
los criterios con los que se establece la siguiente ordenación. Según Ángela Di Tullio 141, los más
adecuados son los criterios formales (morfológicos y sintácticos), recurriendo en algunas ocasio-
nes a los semánticos para completar la clasificación.

Otro paso previo también importante es el de establecer una diferencia entre núcleo y peri-
feria; esto significa que no todos los miembros de una clase presentan las características relevantes
para su definición, por lo que es necesario establecer un núcleo focal que presente los rasgos carac-
terísticos. Los miembros prototípicos de la clase generalmente coinciden con las palabras simples.
Aunque cada lexema pertenece a una y sola a una clase, algunas palabras individuales pueden co-
rresponder a distintos lexemas y, por ello, pertenecer a más de una clase (este es el caso de los ele-
mentos que siendo «X» se pueden usar como «Y»).

2.5.2. Criterios de clasificación

a) «Las propiedades morfológicas proporcionan el criterio más adecuado para la clasifica-


ción básica de las palabras en dos grandes clases. Estas son las palabras invariables: el adverbio,
la preposición, la conjunción y la interjección, y las palabras flexionalmente variables: el sustan-
tivo, el adjetivo, el determinativo, el pronombre y el verbo, que se asocian sistemáticamente con
ciertos tipos de flexión.»142

Así, podemos hablar de una flexión nominal, que es aquella marcada por los morfemas
gramaticales trabados de género y de número, aunque cada clase de palabras variables presente sus
variaciones; y de la flexión verbal, reservada para los verbos, que a las flexiones en número agrega
las de persona, tiempo, modo y aspecto.

Un asunto a tener presente es que si bien estas propiedades morfológicas caracterizan a los
elementos de una clase determinada, no todos los miembros de las clases presentan todas las carac-
terísticas. Por ejemplo, si bien los adjetivos se definen como una clase de palabras que varía en
género y número (como bonito, bonita, bonitos, bonitas), hay adjetivos que no presentan variación

140
Imagen tomada de https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSmi2RaGzo7w_2d4FlN1Ly_LnAWaVnS6c7AKgx7z83HPSEXXHAh3w
141
Cf. Di Tullio, Ángela, «Manual de gramática del español», 2005, Buenos Aires, ed. La isla de la luna, capítulo 3.
142
Di Tullio, Ángela, obra citada, pág. 51
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 106

genérica (como alegre, azul, entusiasta, etc.). En los sustantivos, en muchos casos, el género no es
significativo ya que no tienen variación genérica; ejemplos: puerta, silla, mancha, planta, camión,
árbol... Ninguno de estas palabras varía en género: por ejemplo, puerto no es el masculino de puer-
ta sino otra palabra. Lo que sí encontramos es variación numérica:

puerta / puertas silla / sillas mancha / manchas...

b) Relaciones sintácticas: según Di Tullio143 estas propiedades son: «distribución, combi-


naciones posibles, restricciones sintagmáticas, funciones sintácticas. Cada clase puede ser caracteri-
zada por la estructura interna del sintagma que nuclear y por su potencial funcional, es decir, por
las funciones que este puede desempeñar en la oración. La información sintáctica complementa la
estrictamente morfológica.» Esto significa que si bien debe primar el criterio de clasificar las pala-
bras según su estructura morfológica, en algunos casos, especialmente en el de las palabras inva-
riables, se vuelve imprescindible echar mano a los criterios sintácticos.

Cuando hablamos de «relaciones sintácticas» estamos haciendo referencia a los vínculos que
contraen las palabras entre sí. Por ello es importante reconocer cuáles son las clases de palabras que
generalmente son los núcleos de las expresiones de las que forman parte y cuáles son los elementos
que completan, complementan, agregan, señalan a los núcleos (estos son los elementos denomina-
dos «periféricos»). Sabemos que el verbo es el núcleo de la oración, ya que contiene no solo in-
formación léxica (el significado del lexema verbal) sino gramatical: persona, número, tiempo, modo
y aspecto. Justamente, por brindar toda esta carga informativa es que, en la mayoría de los casos
(salvo en los verbos copulativos que forman predicados nominales, como, por ejemplo, ser, estar,
parecer y otros) los verbos pueden constituir, por sí mismos, una oración.

Por ejemplo: una pareja está por salir y mantiene el siguiente diálogo:
–¿Vamos? (verbo ir, 3.ª. persona del plural, del presente del modo indicativo)
–¡Voy! (verbo ir, 1.ª. persona del singular, presente, modo indicativo).

Como vemos, aquí tenemos una secuencia dialógica compuesta por dos intervenciones de
dos participantes en las que únicamente se emplearon verbos conjugados en forma personal, es de-
cir, aquellos verbos que presentan en su flexión las marcas de persona, número, tiempo, modo y
aspecto.

Un caso distinto es el que integran los verbos copulativos que mencionáramos más arriba.
Veámoslo con ejemplos:

– Juan es inteligente.  – Juan es. 


– María parece buena compañera. – María parece. 
– Los primos están enfermos.  – Los primos están. 
143
Idem ut supra, pág. 52
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 107

c) El criterio semántico, es decir, el que establece distinciones basadas en los significados


léxicos de las palabras (por ejemplo, que «los verbos establecen acciones»; ¿qué sucede, entonces,
con verbos como imaginar, pensar, soñar... y muchos otros?, ¿no los consideramos verbos?). Para
Di Tullio este «no puede ser el fundamento de la clasificación [...]», pero, «en combinación con los
criterios formales, puede contribuir a delimitar una clase y establecer correspondencias entre las
clases reconocidas en lenguas diversas que no comparten los rasgos formales. [...]» Esto significa
que para determinar a qué clase pertenece una palabra determinada, no basta con recurrir a los con-
ceptos tradicionales, sino que estos son aprovechables en la medida que se recurra a ellos para lle-
nar ciertos huecos que los criterios formales no terminan de completar

«Si bien, por ejemplo, no es cierto que todos los sustantivos denoten personas, cosas y luga-
144
res [como señalaban las antiguas gramáticas basadas únicamente en criterios semánticos], ya que
hay sustantivos que designan propiedades (decencia, belleza, blancura) o acciones (lavado, rastri-
llaje, resolución), también es verdad que las palabras que designan personas, cosas y lugares son
sustantivos. [...] La mayoría de los sustantivos simples del español tienen estas denotaciones: cons-
tituyen, pues, la clase focal a la que se aplica sin mayores dificultades la definición nocional.»145

146

2.5.3. Las clases de palabras

Sustantivo o nombre
... como arroz, niño, computadora, parlantes, alfajor, sabiduría, paciencia, concentración, zapati-
llas, Mario, San José... El género de estos sustantivos es variable y aporta significado únicamente
en niño / niña. El resto de los sustantivos mencionados pertenecen a un género que podemos deter-
minar haciéndolo concordar con el artículo correspondiente:

144
El subrayado y todos los demás diacríticos son nuestros. (Nota de la autora)
145
Di Tullio, op. cit., pág. 53
146
Imagen tomada http://images.slideplayer.es/1/20077/slides/slide_11.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 108

el arroz la computadora los parlantes el alfajor

o con un adjetivo adjunto:

arroz blanco computadora rota


parlantes modernos rico alfajor

El número se manifiesta, salvo excepciones, en todos los sustantivos. En los sustantivos


contables (mesa, computadora, parlantes, alfajor, niño...) el plural hace referencia a «más de uno»,
mientras que el singular refiere a la unidad. En los sustantivos no contables y en los abstractos
(arroz, sabiduría, paciencia, concentración), el plural no se da con frecuencia y establece otros signi-
ficados además del «más de uno» general. Por ejemplo, en el caso de arroz (como en el de aguas,
elegido por Di Tullio), no solo se está indicando que «es más de un arroz», sino que se trata de
arroces de distinto tipo (por ejemplo, blanco, parboiled, medio grado, saborizado, doble grano,
negro...). Algunos sustantivos no presentan singular: son los llamados «pluralia tantum» como pro-
visiones (en el sentido de víveres, que también pertenece a este grupo), vacaciones, exequias, celos,
etc. También hay sustantivos colectivos como cardumen, manada, alumnado, etc., que indican
«más de uno» aunque se encuentren en singular.

Desde el punto de vista sintáctico es importante la diferencia entre sustantivos o nombres


comunes (arroz, niño, computadora, parlantes, alfajor, sabiduría, paciencia, concentración, zapa-
tillas) y sustantivos o nombres propios (María, Juan, República Dominicana, Valle Edén, Río de
la Plata, etc.): los sustantivos comunes tienen, en general, una marcada capacidad para expandirse
al recibir adjuntos, tanto antepuestos como pospuestos, y de muy diversas clases, construyendo así
sintagmas nominales [también llamados grupos nominales o grupos sintácticos nominales]:

la paciencia extrema la computadora de última generación


los zapatos de marca. la sabiduría y la paciencia del docente
el niño que venía de lejos el gran cardumen de anchoas de las costas españolas

Los nombres propios, en cambio, forman un sintagma nominal por sí solos: no necesitan
de otros adjuntos, aunque pueden aparecer con ellos.

la María  (forma inapropiada en un contexto formal)


la hermana República Dominicana 
el grandioso Valle Edén 
este anchísimo Río de la Plata
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 109

Cuadro: flexión del sustantivo (generalidades)

Sustantivos

Sustantivos:
masculino pueden estar (o
género
no) marcados
femenino

marcados: -o / -e (perro, satélite)

-a (u otras formas)

no marcados: requieren de la
concordancia con el artículo
(el/la paciente; el/la testigo…)

número singular Ø (= ausencia de plural)


plural -s / -es (casa Ø/casas;
ombú Ø / ombúes)

Veamos ahora un esquema147 que presenta una forma de clasificar a los sustantivos por su
género:

147
Imagen del cuadro: http://109.69.13.181/aulaz/CAST/LIBROS/S1/S1-6AunqueLaMonaSeVistaDeSeda/images/NombreClasificacionGenero.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 110

Texto: Beatus ille, de Antonio Muñoz Molina

«Una noche en que se había apostado en la plaza de los Caídos para


buscar a Inés, porque hacía una semana que ella no iba a la casa, Minaya
escuchó tras él el rumor de un cuerpo que se movía entre los jardines y vio la
luz de una pequeña linterna manejada por alguien que parecía esconderse al
otro lado de las estatuas. Me está siguiendo, pensó, recobrando de golpe el
miedo de sus últimos días en Madrid, pero Utrera estaba demasiado borra-
cho para reconocerlo en la oscuridad y ni siquiera lo había visto. Buscaba
algo entre el pedestal y los cipreses, maldiciendo en voz baja, y cuando oyó a
Minaya y se volvió para alumbrarlo no supo qué decir, y se quedó parado
frente a él, con la linterna en la mano y la boca abierta y una somnolencia de alcohol que le enturbiaba los
ojos.

–Se me cayó el reloj. Tropecé con un árbol y se me cayó el reloj en ese jardín. Un recuerdo de fami-
lia. Gracias a Dios, ya lo he encontrado. ¿Será usted tan amable de acompañarme a casa?»

MUÑOZ MOLINA, Antonio, Beatus Ille148, 2006, pág. 79149

1) Enlista los sustantivos que figuran en el texto que acabas de leer.


2) Caracteriza al menos a diez de ellos por su género y número.
3) Busca al menos tres grupos nominales.

Adjetivo: como celeste, triste, uniformado, fría, informal, tesonero, uruguayo, pequeña, ancho, etc.
Las marcas de género y número no dan, por sí mismas, gran información, ya que dependen de las
relaciones de concordancia que establezcan con el sustantivo. Así:

el ministro uruguayo la ministra uruguaya


un alumno tesonero una alumna tesonera

En general, los adjetivos presentan una gradualidad: poco ancho, muy triste, demasiado
informal. Muchos adjetivos pueden ir antepuestos o pospuestos al sustantivo al que complementan.

Por ejemplo:
148
Beatus ille: frase latina que significa «Feliz aquel que…», atribuida a Horacio, el más importante poeta lírico y satíri-
co de la lengua de los romanos. (Nota de la autora)
149
Imagen: http://www.sarasuati.com/wp-content/uploads/2010/08/beatusille3.gif
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 111

una fría mañana - una mañana fría


este ancho río - este río ancho
la pequeña granja - la granja pequeña

Hay otros, los llamados descriptivos, que solo pueden ir pospuestos. Ejemplos:
el médico uruguayo (pero no el uruguayo médico)
la reunión especial (pero no la especial reunión)

Texto: Últimas tardes con Teresa

«La colina se levantaba junto al parque Güell, cuyas verdes frondosidades y fantasías ar-
quitectónicas de cuentos de hadas mira con escepticismo por encima del
hombro. En una falda escalonada como un anfiteatro crece la hierba de
un verde amargo, salpicada aquí y allá por las alegres manchas amarillas
de la ginesta150. Una serpiente asfaltada, lívida a la cruda luz del amane-
cer, negra y caliente y olorosa al atardecer, roza la entrada lateral del
parque Güell y sube por la ladera oriental sobre una hondonada llena de
viejos algarrobos y miserables huertas con barracas hasta alcanzar las
primeras casas del barrio; allí su ancha cabeza abochornada, silba y reviente y surgen calles sin
asfaltar, torcidas y polvorientas, algunas todavía pretenden subir más en tanto que otras bajan, se
disparan en todas direcciones, se precipitan hacia el llano por la falda Norte. Además de los viejos
chalets y de algún otro más reciente, construido en los años cuarenta, cuando los terrenos eran
baratos, se ven casitas de ladrillo rojo levantadas por emigrantes, balcones de hierro despintado,
herrumbrosas y minúsculas galerías interiores presididas por un ficticio ambiente floral donde hay
mujeres regando plantas que crecen en desfondados cajones de madera y muchachas que tienden
la colada151 con una pinza y una canción entre los dientes.»
MARSÉ, Juan, Últimas tardes con Teresa, 1966

1) Subraya los adjetivos presentes en el texto anterior.


2) Elige diez y señala su género y número.

150
Ginesta: retama (tipo de mata o arbusto). (Nota de la autora.)Imagen del parque Güell tomada de
http://www.google.com.uy/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=680&bih=484&q=parque+guell+barcelona
151
Colada: forma en que en algunos sitios de España designan a la ropa lavada que se cuelga para secar (Nota de la
autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 112

Verbo: como estudiar, acompañar, dar, haber, ir, poner,


nevar, ser, estar, etc.152 Como ya hemos anotado varias ve-
ces, en los morfemas que indican la flexión verbal se reco-
nocen varias categorías morfológicas: las que corresponden
al tiempo, el modo y el aspecto brindan informaciones que
tienen que ver con toda la oración (no solo con el verbo o
con el predicado).

Para que tengas una mejor idea de TODA la información que proporcionan las desinencias
(terminaciones verbales), te presento el siguiente esquema153:

Las categorías que manifiestan el número y la persona reflejan la concordancia con el sujeto
(que puede estar expresado en la oración, al que se le denomina sujeto expreso; o puede no estar
enunciado en la oración, y se lo llama sujeto tácito). Ejemplos:

1) Mario estudió toda la tarde para el examen.


verbo

sujeto predicado
expreso

2) Llegamos a las nueve en punto. (Nosotros)


verbo

predicado sujeto tácito (no expresado más que


en la terminación verbal)

152
Imagen: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQeHD2TITZloPIQku8tMSLDU31KoxxruaWskAFY9aYgFGdUfWy0w
153
Imagen tomada de https://2.bp.blogspot.com/-05u0aP-KHq4/VzENDgjLbKI/AAAAAAAAHoI/v9BqCtFdEf0frrQ4xACyFvjC9me2DHwpgCLcB/s1600/Verbo%2B2.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 113

Los verbos que tienen que ver con fenómenos atmosféricos (como llover, nevar, tronar,
granizar, relampaguear, etc.) únicamente presentan flexión en tercera persona del singular (con
excepción de los usos metafóricos).
Ejemplos:

3) Llovió mucho anoche.  (uso correcto)


3’) Llovieron 25 mm anoche.  (uso incorrecto)
4) Llovió 25 mm anoche.  (uso correcto)
5) Llovieron pingüinos anoche.  (uso correcto: valor metafórico)

Si bien una de las características fundamentales de los verbos es su flexión (tal como lo se-
ñaláramos anteriormente), es necesario aclarar que todos estos rasgos no los presentan las formas
no flexionadas (o «no personales», o «no conjugadas», o «no finitas»); así sucede con los infiniti-
vos:154

también con los participios:

- amado, saltado, disfrutado, comentado...


- permanecido, temido, comido, bebido...
- partido, salido, decidido, vivido, ido ...

y con los gerundios:

- amando, salando, disfrutando, comentando...


- permaneciendo, temiendo, comiendo, bebiendo...
- partiendo, saliendo, decidiendo, viviendo, yendo155

154
https://image.slidesharecdn.com/conjugacindelverbo-140614180044-phpapp01/95/conjugacin-del-verbo-5-638.jpg?cb=1402768875
155
Imagen: http://8c4625.medialib.glogster.com/media/48449d2a49e0aed1f909231dd162b0d1eb696b7ebede25b390176f9cb79827f8/formas-no-personales.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 114

Texto: Pequeño teatro, de Ana María Matute (fragmento)

«El jardín, descuidado, aparecía brillante y oscurecido

por la lluvia. Zazu sintió mojársele los cabellos, el vestido. La

lluvia, como un llanto desolado y silencioso, resbaló a lo largo

de su frente y sus mejillas. Como un llanto que no tuviera fin.

Zazu se internó en la maleza, entre los troncos de los árboles mal dispuestos. Se apartó los húmedos me-

chones que le caían sobre la frente, y cruzó las manos sobre el pecho, que temblaba por un frío extraño. Un

frío que nada tenía que ver con la lluvia ni con el viento. Muy cerca de su rostro, unas hojas temblaban. Con

brillantes gotas, como ojos diminutos y burlones. A través de las ramas, el cielo aparecía blanco. Zazu se

acordó de pronto de cuando era pequeña y tenía miedo de la tempestad. En aquel momento sintió el mis-

mo deseo que de niña: huir, huir al último rincón del sótano, hundir la cabeza en algo blando y mullido, que

apagara los ruidos».156

1) Subraya los verbos conjugados, indicando en qué persona y número se encuentran y a qué elemen-
to nominal hacen referencia.
2) Señala de otra manera las formas no personales del verbo, determinando si son infinitivos, partici-
pios o gerundios.

156
Imagen tomada de: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSEH7G2T72YZSvx4wk7OyshaS5f_QYcrGJZNOkautjWMIdVkY3Vrw
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 115

Desde el punto de vista de su comportamiento sintáctico, es tradicional clasificar a los ver-


bos en transitivos e intransitivos. Los transitivos son aquellos que admiten un objeto directo,
esto es, un adjunto que puede ser sustituido por uno de estos pronombres: lo, la, los, las. Así, ten-
dremos:

6) Construyó una hermosa casa = 6’) La construyó


verbo objeto directo (OD) pronombre verbo
(OD)

predicado predicado

sujeto tácito: 3ª persona del singular sujeto tácito: 3ª persona del singular

7) María comió el último trozo de torta = 7’) María lo comió

sujeto verbo objeto directo (OD) sujeto pronombre verbo


(OD)

8) Anima a sus amigos y compañeros = 8’) Los anima


verbo objeto directo (OD) pronombre verbo
(OD)

predicado predicado
sujeto tácito: 3ª persona del singular sujeto tácito: 3ª persona del singular

Los verbos intransitivos, en cambio, no admiten objeto directo. Veamos ejemplos:

9) Vivió tres años en Japón. = 9’) Vivió ese tiempo allí.


verbo objeto circunstancial objeto circunstancial verbo objeto circunstancial objeto circunstancial

predicado predicado
sujeto tácito: 3ª persona del singular sujeto tácito: 3ª persona del singular

10) La menor duerme profundamente toda la noche.


sujeto verbo objeto circunstancial objeto circunstancial

predicado

11) Jugábamos mucho en los veranos.


verbo objeto circunstancial objeto circunstancial

predicado
sujeto tácito: 1ª persona del plural
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 116

No podríamos, utilizando la sustitución pronominal (tal como hicimos con los transitivos),
decir:

9’’) Lo vivió allí. 


10’) La menor la duerme profundamente. 
11’) Lo jugábamos mucho. 

Todas estas sustituciones pronominales nos demuestran que esos verbos no admiten objeto
directo. Son, por lo tanto, intransitivos.

Texto: cuento anónimo de la tradición árabe157

«Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del


viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
«Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro.»
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El
que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado
por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
«Hoy mi mejor amigo me salvó la vida.»
Intrigado, el amigo preguntó:
–¿Por qué, después que te lastimé, escribiste en la arena, y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
–Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del ol-
vido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo gran-
dioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo
el mundo podrá borrarlo.»158

1) Busca en el texto tres ejemplos de verbos transitivos y tres intransitivos.


2) Analízalos, realizando las sustituciones pronominales que correspondan.

157
Tomado de http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/otras/anon/arabe/amigos.htm
158
Imagen tomada de http://quovadis.blogcindario.com/ficheros/El_Cajon_deSastre/Beduinos_en_camellos.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 117

Otra clase de verbos, los copulativos, requieren indispensablemente la presencia de otra


clase de adjunto para poder predicar acerca del sujeto de la oración. Ese adjunto se denomina com-
plemento predicativo o atributo. Por ejemplo:

12) Juan es atlético.


sujeto verbo compl.. predicativo
copulativo o atributo

predicado nominal

13) María está resfriada.


sujeto verbo compl.. predicativo
copulativo o atributo

predicado nominal

14) Parecen cansados después de tanto estudiar.


verbo compl.. predicativo objeto circunstancial
copulativo o atributo

predicado nominal

sujeto tácito: 3ª persona del plural

Los verbos ser, estar, parecer, volverse, transformarse..., llamados copulativos, forman,
entonces, predicados nominales, ya que requieren un elemento nominal para poder expresar carac-
terísticas o cualidades del sujeto. Así, no podríamos significar lo mismo si dijéramos:

12’) Juan es.

13’) María está.

14’) (Ellos/ellas) parecen.

Esto no sucede de la misma manera cuando analizamos otro tipo de verbos, los predicati-
vos, que forman predicados verbales. Esto significa que, por sí solos, los verbos pueden dar, ade-
más de toda la información gramatical que ya conocemos (persona, número, tiempo, modo y aspec-
to), información de tipo léxico. Esto no quiere decir que el verbo no necesite adjuntos para comple-
tar o «ajustar» su significado léxico, sino que, si lo comparamos con el verbo copulativo, la infor-
mación aportada es mucho más rica. Veamos ejemplos:
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 118

15) Ellos saben la verdad.


15’) Ellos (la) saben.
15’’) Saben.
16) ¿Tú conoces a Esteban?
16’) ¿Tú (lo) conoces?
16’’) ¿Conoces?
17) Salimos por la ruta nueva.
17’) Salimos (por allí).
17’’) Salimos.

Como podemos apreciar, si bien el significado de la oración no es exactamente igual a me-


dida que vamos haciendo la reducción hasta quedarnos con el núcleo oracional, vemos que el verbo
nos aporta una carga informativa importante. Lo que perdemos al hacer estas operaciones son los
matices que aportan los adjuntos.

Veamos el siguiente esquema acerca de lo que hemos observado respecto al verbo (y algu-
nas informaciones más, que no desarrollaremos en este curso):159

159
Imagen tomada de http://images.slideplayer.es/2/133816/slides/slide_17.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 119

Texto: El misterio de la cripta embrujada, de Eduardo Mendoza

«La pensión a la que me dirigí estaba cómodamente ubicada en un re-

coveco de la calle de las Tapias y se anunciaba así: HOTEL CUPIDO, todo con-

fort, bidet en todas las habitaciones. El encargado roncaba a pierna suelta y se

despertó furioso. Era tuerto y propenso a la blasfemia. No sin discusión accedió

a cambalachear el reloj y los bolígrafos por un cuarto con ventana por tres no-

ches. A mis protestas adujo que la inestabilidad política había mermado la avalancha turística y retraído la

inversión privada de capital. Yo alegué que si estos factores habían afectado a la industria hotelera, tam-

bién habrían afectado a la industria relojera y a la industria del bolígrafo, comoquiera que se llame, a lo que

respondió el tuerto que tal cosa le traía sin cuidado, que tres noches era su última palabra y que lo tomaba

o lo dejaba. El trato era abusivo, pero no me quedó otro remedio que aceptarlo. La habitación que me tocó

en suerte era una pocilga y olía a meados. Las sábanas estaban tan sucias que hube de despegarlas tiro-

neando. Bajo la almohada encontré un calcetín agujereado. El cuarto de baño comunal parecía una piscina,

el wáter y el lavabo estaban embozados y flotaba en este último una sustancia viscosa e irisada muy del

gusto de las moscas. No era cosa de ducharse y regresé a la habitación. A través de los tabiques se oían

expectoraciones, jadeos y, esporádicamente, pedos. Me dije que si fuera rico algún día, otros lujos no me

daría, pero sí frecuentar solo hospedajes de una estrella, cuando menos. Mientras pisoteaba las cucarachas

que corrían por la cama, no pude por menos de recordar la celda del manicomio, tan higiénica, y confieso

que me tentó la nostalgia. Pero no hay mayor bien, dicen, que la libertad, y no era cuestión de menospre-

ciarla ahora que gozaba de ella. Con este consuelo me metí en la cama y traté de dormirme repitiendo para

mis adentros la hora en que quería despertarme, pues sé que el subconsciente, además de desvirtuar nues-

tra infancia, tergiversar nuestros afectos, recordarnos lo que ansiamos olvidar, revelarnos nuestra abyecta

condición y destrozarnos, en suma, la vida, cuando se le antoja y a modo de compensación, hace las veces

de despertador.»160

160
Imagen tomada de: http://fc09.deviantart.net/fs26/f/2008/125/1/a/Interior_hotel_abandonado_by_Conceptes.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 120

1) Estudia las oraciones subrayadas.


2) Señala los verbos conjugados, estableciendo la información que brindan (persona, número,
tiempo, modo) y si son predicativos o copulativos. Realiza, para ello, las comprobaciones nece-
sarias mediante los pronombres adecuados.
3) Determina los sujetos de esos verbos.

Adverbio: como hoy, lejos, allá, cálidamente, poca, muy, solo, probablemente, etc. La caracteriza-
ción tradicional, fundamentalmente apoyada en criterios semánticos, reconocía diversas clases de
adverbios; así, teníamos:

- adverbios de tiempo: ahora, anoche, antes, aún, ayer, después, enseguida, hoy, jamás, mañana,
nunca, mientras, posteriormente, primero, primeramente, pronto, próximamente, respectivamente,
siempre, tarde, temprano, todavía, ya, etc.;
- adverbios de modo: así, adrede, aprisa, bien, despacio, mal, mejor, peor, regular, y los terminados
en -mente (ejemplo: fácilmente, difícilmente, cómodamente, estupendamente, etc.);
- adverbios de lugar: abajo, acá, ahí, alrededor, allá, allí, arriba, atrás, cerca, delante, detrás, lejos, etc.;
- adverbios de afirmación: sí, cierto, claro, efectivamente, exacto, también, verdaderamente, etc.;
-adverbios de negación: jamás, no, nunca, tampoco, etc.;
- adverbios de duda: acaso, posiblemente, probablemente, seguramente, tal vez, etc.;
- adverbios de cantidad o de grado: algo, aproximadamente, bastante, casi, demasiado, más, menos,
mucho, nada, poco, solo, solamente, tan, tanto, todo, etc.161

Veamos un esquema general de los adverbios:

161
Imagen tomada de: http://informacionde.info/wp-content/uploads/2016/05/adverbios2.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 121

Otro de los aspectos que tomaba en cuenta el análisis tradicional (aunque prevalecía el se-
mántico) era el sintáctico. Este señalaba que el adverbio es la palabra que se caracteriza por su ca-
pacidad de:

Adverbios palabras que pueden

a) modificar al verbo: b) modificar al c) modificar a otro


adjetivo: adverbio :
Ayer comimos mucho. Escasamente dañado. Demasiado lejos.
Aprobaba fácilmente sus Muy cómodo. Muy precariamente.
exámenes. Bastante gustoso. Nada mal.
Aquí salgo escasamente. etc. etc.
etc.

Debemos agregar que los nuevos análisis reconocen otras posibilidades sintácticas al adver-
bio, tales como:

e) modificador de toda una oración. Ejemplos:

Posiblemente, lo sabía.
Felizmente, me escuchó; etc.;

f) puede reemplazar a toda una oración (para evitar repeticiones o información ya aportada).

Ejemplos: –¿Conocías esa canción? –Claro;


–¿Almuerzas con nosotros? –No.;

g) algunos adverbios, incluso, modificar a cualquier clase de construcción. Ejemplos:

solo contigo;
aún Pablo, etc.162

162
Imagen de la próxima página fue tomada de: http://nomesjoana.files.wordpress.com/2011/03/el-adverbio.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 122

Texto: El sueño del celta

«Cuando abrieron la puerta de la celda, con el chorro de luz y un golpe de viento entró también el
ruido de la calle que los muros de piedra apagaban y Roger se despertó, asustado. Pestañeando,
confuso todavía, luchando por serenarse, divisó, recostada en el vano de la puerta, la silueta del
sheriff. Su cara flácida, de rubios bigotes y ojillos maledicentes, lo contemplaba con la antipatía
que nunca había tratado de disimular. He aquí alguien que sufriría si el Gobierno inglés le concedía
el pedido de clemencia.
–Visita –murmuró el sheriff, sin quitarle los ojos de encima.

Se puso de pie, frotándose los brazos. ¿Cuánto había dormido? Uno de los suplicios de Penton-
ville Prison era no saber la hora. En la cárcel de Brixton y en la Torre de Londres escuchaba las
campanadas que marcaban las medias horas y las horas; aquí, las espesas paredes no dejaban lle-
gar al interior de la prisión el revuelo de las campanas de las iglesias de Caledonian Road ni el bu-
llicio del mercado de Islington y los guardias apostados en la puerta cumplían estrictamente la
orden de no dirigirle la palabra. El sheriff le puso las esposas y le indicó que saliera delante de él.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 123

¿Le traería su abogado alguna buena noticia? ¿Se habría reunido el gabinete y tomado una deci-
sión? Acaso la mirada del sheriff, más cargada que nunca del disgusto que le inspiraba, se debía a
que le habían conmutado la pena. Iba caminando por el largo pasillo de ladrillos rojos ennegreci-
dos por la suciedad, entre las puertas metálicas de las celdas y unos muros descoloridos en los que
cada veinte o veinticinco pasos había una alta ventana enrejada por la que alcanzaba a divisar un
pedacito de cielo grisáceo. ¿Por qué tenía tanto frío? Era julio, el corazón del verano, no había ra-
zón para ese hielo que le erizaba la piel. Al entrar al estrecho locutorio de las visitas, se afligió.
Quien lo esperaba allí no era su abogado, maître George Gavan Duffy, sino uno de sus ayudantes,
un joven rubio y desencajado, de pómulos salientes, vestido como un petimetre, a quien había
visto durante los cuatro días del juicio llevando y trayendo papeles a los abogados de la defensa.
¿Por qué maître Gavan Duffy, en vez de venir en persona, mandaba a uno de sus pasantes?
El joven le echó una mirada fría. En sus pupilas había enojo y asco. ¿Qué le ocurría a este imbé-
cil? «Me mira como si yo fuera una alimaña», pensó Roger.
–¿Alguna novedad?
El joven negó con la cabeza. Tomó aire antes de hablar:
–Sobre el pedido de indulto, todavía nada– murmuró, con sequedad, haciendo una mueca que
lo desencajaba aún más. –Hay que esperar que se reúna el Consejo de Ministros.»

Mario Vargas Llosa, El sueño del celta (fragmento), 2010, Alfaguara.

1) Lee el texto de la página anterior y busca en él adverbios.


2) Clasifícalos según los criterios que hemos analizado.
3) Establece a qué elemento están modificando.

Preposición: a, ante, bajo, cabe (en desuso), con, contra, de, desde,
durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so (tam-
bién en desuso), sobre, tras, vía. 163

Ejemplos: Embarcaron la mercadería vía Paraguay.


Salió de su casa.
So pretexto de un ataque de locura, lo confinaron al psiquiátrico; etc.

163
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 124

«La preposición es una palabra invariable que establece una relación», dice Di Tullio164. «La
relación se da entre una palabra de cualquier categoría y el término de la preposición, que es, por lo
general, un sintagma nominal165 [...]» Veamos los siguientes ejemplos:

O. D. (“los”) Objeto circunstancial (“en ese momento”)

Visitó a sus primos en las fiestas navideñas


↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
verbo prep pron sustantivo prep artículo sustantivo adjetivo

sintagma nominal sintagma nominal

Predicado verbal Sujeto tácito: 3ª persona del singular

Objeto circunstancial (“allí”) Objeto preposicional (“por ellas”) Objeto circunstancial

En la ciudad dormida, caminamos por las calles tranquilas durante horas.


↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
prep art sustantivo adjetivo verbo prep art sustantivo adjetivo preposición sustantivo

sintagma nominal sintagma nominal

Predicado verbal Sujeto tácito: 3ª persona del singular

Texto: La creciente, de Álvaro Mutis (fragmento)

«Al amanecer crece el río, retumban en el alba los enormes troncos que vienen desde el
páramo.
Sobre el lomo de las aguas pardas bajan naranjas maduras, terneros con la boca bestial-
mente abierta, techos pajizos, loros que chillan sacudidos bruscamente por los remolinos.
Me levanto y bajo hasta el puente. Recostado en la baranda de metal rojizo, miro pasar el
desfile abigarrado. Espero un milagro que nunca viene.
Tras el agua de repente enriquecida con dones fecundísimos se va mi memoria.

164
Obra citada, pág. 56
165
Recuerda que un sintagma nominal es una estructura formada por un sustantivo (o más) que oficia de núcleo y sus
adjuntos. Así, serían sintagmas nominales: un cálido verano, María y Juan, mis primos, mis tíos y mis abuelos, la
sombra en la ventana, aquella mesa que compramos, etc.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 125

Transito los lugares frecuentados por los adoradores del cedro balsámico, recorro perfu-
mes, casas abandonadas, hoteles visitados en la infancia, sucias estaciones de ferrocarril, salas de
espera. […]
Llega la noche y el río sigue gimiendo al paso arrollador de su innúmera carga.
El olor a tierra maltratada se apodera de todos los rincones de la casa y las maderas crujen
blandamente.
De cuando en cuando, un árbol gigantesco que viajara toda la noche, anuncia su paso al
golpear sonoramente contra las piedras. […]»

MUTIS, Álvaro, Summa de Maqroll el Gaviero, 2008

1) Estudia, de la forma más completa posible, al menos tres construcciones con preposición.
2) Analiza dos grupos nominales
3) Subraya los adverbios que encuentres en el fragmento.
4) Elige tres enunciados y señala: sujetos, verbos conjugados, complementos del verbo.166

Conjunción: como y, o, pero, sino, ni, que, porque, si, como, cuando, cuanto, etc. Pertenece al
grupo de palabras invariables. Al igual que las preposiciones, las conjunciones establecen relacio-
nes. Conforman dos grupos: las conjunciones coordinantes y las conjunciones subordinantes. Las
primeras (coordinantes) relacionan elementos de la misma categoría. Así, tendremos167:

166
Imagen tomada de: http://lohiceyloaprendi73.files.wordpress.com/2014/02/f41fe-preposiciones.jpg
167
Imagen tomada de: https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTE2jD_mbIu8LC29SuoGteGdZt7CF-P7VxmgrO5ME5KmM_GsrTx La de la siguiente
página pertenece a http://2.bp.blogspot.com/-xXgfVv5hqLE/UtKiG5dS6BI/AAAAAAAAAL4/-pPA4pRS_T0/s1600/conjunciones.png
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 126

Coordinación de dos sustantivos:


•Juan y Pedro

•miércoles o jueves

Coordinación de dos adjetivos


•altos pero débiles

•bueno aunque precavido

Coordinación de dos oraciones


•¿Reía o lloraba?
•José trataba de dormir pero su hermano estaba
cantando

Principales conjunciones coordinantes:

Y (e); ni; o (u); pero; sino; mas (y algunas otras que se usan menos).

Las conjunciones subordinantes establecen relaciones diferentes: se ocupan de vincular


elementos de diferente clase. Cuando poseen un verbo conjugado conforman oraciones, pero no de
las que tú conoces: se les llama oraciones subordinadas (pero no por eso dejan de ser oraciones, es
decir, al tener un verbo conjugado tienen un sujeto y un predicado, y cualquiera de ellos puede tener
adjuntos). Veamos ejemplos:
<oración subordinada>

Ella quería <que le contaras la verdad>.

sujeto verbo conjunción verbo


principal subordinado

predicado
Objeto directo (OD): «lo» dijo

- Juan dijo < que llegaría tarde a la clase >.


↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
sust verbo conjunción verbo adverbio prep. art. sustantivo < que > : oración
principal subordi- subordinado subordinada
nante
sujeto objeto circunstancial objeto circunstancial

predicado verbal
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 127

Principales conjunciones subordinantes

 Causales: porque, puesto que, ya que, pues,...


 Condicionales: si, con tal que, siempre que, dado que, ...
 Concesivas: aunque, si bien, por más que, a pesar de que, ...
 Comparativas: (tan) como, como que, tal como, ...
 Modales: de modo que, según, conforme...
 Temporales: cuando, antes que, tan pronto como, después que, mientras,
siempre que...
 Consecutivas: por lo tanto, pues, por consiguiente, luego...
 Finales: para que, a fin de que, ...
 Completivas: que
 Relativas: que, quien, cual, cuyo, donde, cuando, cuanto (y sus variantes de
género y número, cuando correspondan)

Esquema general de las conjunciones168:

168
Imagen tomada de da-
ta:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAR0AAACxCAMAAADOHZloAAAA1VBMVEX+/v7////h4vOqsN////6gq9rY3O/n6vXM0uq8w+TKz+nv8Piqs93Dyeettt+
UoNa1veLS1+309frb3fH39/fv7+/s7OyZpNfi4uLa2tqrqqqysbHh4eGbmpqhoKCCgYG8u7uUk5OKiYl5d3i5uLjJyMjS0tKYl5dta2x1c3TFxMS
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 128

Texto: El aquelarrito, de Miguel Buñuel (fragmento)

«Una atalaya larga, interminable. De rocas altas, empinadas, enormes. Grises y rojizas. Y sin vegeta-
ción alguna. El sol está a punto de ocultarse por su extremo, que se recorta en un cielo muy azul. Las nubes,
muy blancas. A los pies de la atalaya, incrustado en sus rocas, el pueblecito, alargándose como el mango de
una sartén. Y en la cresta de la atalaya, exactamente encima de la plaza, las ruinas de un castillo de los
tiempos de la Reconquista, en las que destacan los restos de un torreón árabe. En la plaza, la iglesia, con
columnas salomónicas en el pórtico, una torre coronada por un gallo de hierro –la veleta– y un nido de
cigüeñas. Y la fuente, abierta en un muro escalonado con bancos de piedra.
[...]
En los bancos, sentados, algunos viejos, rostro enjuto surcado de arrugas, con la mirada clavada en
el infinito y las manos sarmentosas entrelazadas sobre la gayata. Y niñas jugando a las casitas. Unas prepa-
ran la cena, porque los primeros labradores ya regresan de los campos. Trozos de baldosines rojos y de
vidrio verde hacen de cacharros. Los guijarros de río son los panes y la arena, el arroz. Otras niñas mecen a
sus muñecas de trapo, canturreando una nana, porque las gallinas con su gallo se han ido a acostar. De la
iglesia sale alguna mujeruca enlutada, alguna joven con vestido estampado en colores chillones. Las mozas
han empezado a acarrear agua en sus ventrudos cántaros de barro que apoyan en la cabeza o en la cadera.
Un campesino, con una recua de tres borricos cargados con talegas repletas, asciende por la empinada
cuesta junto al muro escalonado. 169
[...]
Y de pronto... Niños, blandiendo haces de
mimbre, a modo de escopetas, montados a hor-
cajadas sobre otros niños que trotan como caba-
llos, irrumpen en la plaza. Es la caballería. Gritan
y alborotan. Detrás, un grupo, con los mimbres al
hombro, camina en formación marcial».

1) Señala las conjunciones coordinantes y las subordinantes presentes en el fragmento.


2) Clasifícalas según a cuál de los dos grupos pertenezcan.
3) Elige dos enunciados y realiza un estudio de las clases de palabras que lo componen.

169
Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-EuDFgdSicZU/U1UngpQxcrI/AAAAAAAAEbE/6KTtZ551tzI/s1600/churro-
mediamanga-mangotero.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 129

Artículo: como el, la, los, las, un, una, uno, etc. Esta es una palabra gramatical independiente que
presenta flexión en género y número, concordando, como ya hemos señalado, con el sustantivo. Es
el elemento que, comúnmente, encabeza los sintagmas nominales (aunque puede haber sintagmas
nominales que no lo presenten).

Tradicionalmente se clasificaba a los artículos en definidos o determinados (como el, la, los,
las, lo –neutro–) e indefinidos o indeterminados (un, una...). Muchos gramáticos contemporáneos
no están de acuerdo con esta clasificación y ubican a los indefinidos dentro del grupo de los cuanti-
ficadores indefinidos (como cierto, algún, poco... con variación genérica y numérica); otros los in-
cluyen en el grupo de los demostrativos (como ese, aquella, estos...) y de los posesivos (mi, mío,
su...). Todos ellos conforman el grupo de los «determinativos». Tienen en común el hecho de ser
palabras no referenciales pues no identifican a ningún individuo.

Artículos definidos indefinidos


masculino el, los un, unos
femenino la, las una, unas
neutro lo

Pronombre: como yo, tú/vos, él/ella..., me, te, se, le, les..., lo, los..., mío, tuyo, nuestro..., etc. Tra-
dicionalmente se lo consideraba como un elemento que sustituye al nombre (al sustantivo u otro
elemento que cumpla su función). Esta caracterización ha
recibido numerosas críticas, especialmente en lo que refie-
re a los personales (los autores se preguntan, por ejemplo,
a qué nombre sustituye un pronombre como yo). Los auto-
res que trabajan con concepciones más amplias respecto al
pronombre se apoyan en aspectos semánticos, en las pro-
piedades que presentan estos elementos: a) no poseen contenido descriptivo y, b) su significado es
ocasional, lo que significa que variará dependiendo de múltiples factores (de nuevo es oportuno
citar el ejemplo del pronombre yo: según quién lo esté empleando, el pronombre, que siempre es el
mismo, va adquiriendo distintos significados). Veamos ahora las clases de pronombres que cuentan
con mayores grados de aceptabilidad.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 130

1. 3. 8. 1. Pronombres personales: tradicionalmente (y en esto seguimos a la RAE, en el artículo


del mismo nombre que figura en el Diccionario Panhispánico de Dudas170 en su versión electróni-
ca171) se encuentran clasificados en:
a) pronombres personales átonos, y
b) pronombres personales tónicos

a) pronombres personales átonos: «Los pronombres personales átonos son aquellos que funcionan
como complemento verbal no preposicional (Ya Te Lo he dicho) o como formante de los verbos
pronominales (Ahora Me arrepiento). Precisamente por su carácter átono, se pronuncian necesaria-
mente ligados al verbo, con el que forman una unidad acentual. Estos pronombres carentes de inde-
pendencia fónica se denominan, en general, «clíticos»: cuando anteceden al verbo (Me encanta; Lo
dijo; Se fue) se llaman «proclíticos»; cuando siguen al verbo (ayúdaME, díSELO, vete) se llaman
«enclíticos»172.

Veamos, entonces, el cuadro elaborado por la RAE acerca de este tema:

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS


PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL
1.ª persona me nos

2.ª persona te os*

3.ª complemento masculino lo los


persona directo (también le)
femenino la las
complemento neutro lo —
directo o
atributo
complemento le les
indirecto (o se ante otro pronombre (o se ante otro pronom-
átono) bre átono)
forma reflexiva se

* Dice el DPD: «En América, en Canarias y en parte de Andalucía, no se usa el pronombre perso-
nal vosotros para la segunda persona del plural. En su lugar se emplea ustedes, que en esas zonas
sirve tanto de tratamiento de confianza como de respeto. Por lo tanto, los pronombres personales

170
. De ahora en más, lo citaremos por su sigla «DPD».
171
. http://buscon.rae.es/dpdI/
172
. http://buscon.rae.es/dpdI/
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 131

átonos de segunda persona del plural que se utilizan en esas zonas son los que corresponden, grama-
ticalmente, a la tercera —lo(s), la(s) y le(s)—: A ustedes, niños, los espero en casa (frente a A voso-
tros, niños, os espero en casa)»173.

b) pronombres personales tónicos: «Los pronombres personales tónicos son aquellos que pueden
funcionar como sujeto (TÚ sabrás), como atributo (Los culpables son ELLOS) o como término de
174
preposición (Mi hermano vendrá con NOSOTROS)» .A continuación, se ofrece el cuadro realizado
por la RAE con las formas que presentan estos pronombres:

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS


PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL
1.ª pers. sujeto o atributo yo nosotros/as
término de mí (conmigo)
preposición
2.ª pers. sujeto o atribu- tú, vos* vosotros/as*
to
término de ti (contigo), vos*
preposición
3.ª sujeto o mas él usted** ellos ustedes**
pers. atributo c.
fem. ella ellas
sujeto neu- ello —
tro
término de mas él usted** ellos ustedes**
preposición c.
fem. ella ellas
neutro ello —
término de preposición sí (consigo)
exclusivamente refle-
xivo

* Vos y vosotros son formas pronominales que no todos los hispanohablantes emplean (vos se em-
plea básicamente en América Latina, en especial en el Río de la Plata, mientras que vosotros es un
pronombre de uso familiar, cotidiano, usado para tratamiento informal en España).

** Aunque el pronombre usted refiere siempre al interlocutor (2.ª persona), a efectos gramaticales
funciona como un pronombre de 3.ª persona.175

173
. http://buscon.rae.es/dpdI/
174
. http://buscon.rae.es/dpdI/
175
Las notas también fueron tomadas de la versión electrónica del DPD, http://buscon.rae.es/dpdI/
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 132

Texto: Palabras para Julia, de José Agustín Goytisolo

1) Señala todos los pronombres que figuran en este texto.


2) Clasifícalos en átonos o tónicos.
3) Si encuentras otros pronombres que no se hallen comprendidos entre los recién estudiados,
subráyalos con otro color y más adelante, cuando los hayas aprendido, vuelve a este ejercicio y
completa la clasificación.
Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 133

Determinantes

Artículos Demostrativos Indefinidos


Numerales Posesivos
el, la, los... este, ese, un, una,
uno, dos... mío, tuyo,
aquel... algún, alguno...
su, suyo..

Determinantes: Cuando estudiamos los artículos señalamos que algunos teóricos contemporáneos no
los consideraban una categoría aparte sino que formaban un grupo bastante más amplio, el de los «de-
terminantes», integrado además por ciertos pronombres y adjetivos, cuya función primordial es la de
acompañar (muchas veces, presentándolo) al sustantivo; pero además de establecer relaciones de con-
cordancia con el sustantivo en género y número, los determinantes aportan otras informaciones. Así,
este «macrogrupo» estaría conformado por:

a) determinantes artículos: a los que ya nos hemos referido; ejemplos: el, la, ...

b) determinantes (adjetivos) posesivos: desde el punto de vista semántico, hacen referencia al sus-
tantivo indicando pertenencia o posesión. Observa el siguiente cuadro:

Determinantes posesivos

Primera persona Segunda persona Tercera persona

singular plural singular plural singular plural

Un Masc. mi / mío mis / tu / tuyo tus /tuyos su / suyo sus / suyos


poseedor míos
Fem. mi / mía mis / tu / tuya tus/tuyas su / suya sus / suyas
mías
Varios Masc. nuestro nuestros vuestro vuestros su / suyo sus / suyas
poseedores
Fem. nuestra nuestras vuestra vuestros su / suya sus / suyas

c) determinantes indefinidos: desde el punto de vista semántico, indican cantidad, identidad o


existencia pero haciendo una referencia imprecisa, no concreta. Podrás estudiarlos en el cuadro que
aparece a continuación:

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 134

Determinantes indefinidos

Singular Plural

Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino


un una uno unos unas
alguno alguna algo algunos algunas
ninguno ninguna nada ningunos ningunas
poco poca poco pocos pocas
escaso escasa escaso escasos escasas
mucho mucha mucho muchos muchas
demasiado demasiada demasiado demasiados demasiadas
todo toda todo todos todas
varios varias varios varios varias
otro otra otro otros otras
mismo misma mismo mismos mismas
tan, tanto tanta tanto tantos tantas
alguien
nadie
cualquiera cualesquiera
quienquiera quienesquiera
demás demás

d) determinantes (adjetivos) demostrativos: estas palabras variables (ya que presentan morfemas fle-
xivos de género y número) concuerdan con el sustantivo para mostrarnos las diferentes distancias
(proximidad, cercanía o lejanía) que median entre el hablante y el sustantivo al que refieren. También
se los ha denominado «señaladores» (si observas con detenimiento, verás que no llevan tilde)

Determinantes demostrativos
Singular Plural

masculino femenino neutro masculino femenino

Cercanía este esta esto estos estas

Proximidad
(distancia
media) ese esa eso esos esas

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 135

e) determinantes cuantificadores (adjetivos numerales): acompañan al sustantivo aportando


una significación precisa en cuanto a la cantidad o al orden. Se dividen en varias subclases:
e.1.) cardinales: aportan el número exacto de unidades del sustantivo al que refieren; ejemplos:

* Compró un billete de lotería, no dos o tres, e igual sacó un buen premio.

* Cumplí catorce años este setiembre.


e.2.) ordinales: señalan el orden que ocupa el sustantivo al que refieren, pero el sustantivo pue-
de no figurar en la oración. Ejemplo:

* Nos dijo que vivía en el cuarto piso → - Nos dijo que vivía en el cuarto Ø.

* En la regata, el Capitán Miranda llegó en segundo lugar. → Llegó segundo Ø.

e.3.) partitivos: son un grupo reducido de determinantes que hacen referencia a una división,
añadiendo al sustantivo el concepto de fracción de la unidad. Ejemplos:

* El equipo jugó con un tercio de los futbolistas lesionados.

* La onceava parte del grupo tiene calificaciones insuficientes.


e.4.) múltiplos: estos numerales establecen una multiplicación del contenido semántico señala-
do por el sustantivo al que refieren. Ejemplos:

* El parto quíntuple causó sensación en los medios de prensa.

* En los últimos años, la recolección de residuos domiciliarios se ha incrementado al doble.

e.5.) distributivos: se dice que «reparten» el núcleo del sintagma nominal. Son únicamente los
siguientes:

- ambos / ambas
- sendos/ sendas (con el significado de “respectivos/as”)
- cada
Ejemplos:
- Cada dos años me tomo vacaciones y me voy lejos.
- Sus hijas eran muy aplicadas. Ambas sacaban las mejores notas siempre.
- Repartió sus golosinas en sendos bolsillos y esperó que comenzara la película.176

176
Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-9a3zzH_ir8o/T-3EnHXbfoI/AAAAAAAAAB0/P2b6KejnCcU/s1600/Imagen2.png

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 136

Observemos ahora los determinantes numerales en el siguiente esquema:

Interjección: como ah, uy, etc. Esta clase de palabra no se integra a la


estructura de la oración sino que constituyen, por sí misma, una oración.
Son relevantes desde el punto de vista pragmático ya que comportan una
carga afectiva que influye decididamente en el mensaje. Es una clase bas-
tante reducida, tanto desde el punto de vista fonético (generalmente, una
sílaba) como del numérico (ya que son pocas las interjecciones en espa-
ñol), aunque se amplía con otras clases de palabras que en algunos contextos, desempeñan esa función;
ejemplos: ¡Vaya!, ¡Dale!, Claro, Verdad, ¡Venga! (en España), entre otras.177

I) En el texto que sigue señala seis sustantivos, seis adjetivos y seis verbos
conjugados. Luego, ubícalos en la tabla que encontrarás y argumenta por qué
los clasificaste de esa manera.
«Ciertamente, Eugenio Arbó había conocido a Isabel Silva en la pantalla del «Cine Madrid» en 1974. Sin
embargo, no supo de su desaparición hasta 1975. Año en que descubrió que esta había ocurrido en 1972, gracias a
una entrevista con Jacobo Blanco publicada en 1973.
Agitado desde dos días atrás, sin duchar ni afeitar, Arbó repasaba el tristemente parco material que había
logrado reunir sobre ella, a lo largo de los años. Dos entrevistas personales, únicamente. Con poco y superficial
texto, encima, pero al menos ilustradas mediante el grato concepto «sexy» de la época. La primera fue concedida a
Diez Minutos, en 1970. Y la segunda a Cine en 7Días, en 1971. Guardaba varios ejemplares de ambas, completos.
Además de todas las fotografías, recortadas de otras copias. A este material se añadía una fotocopia de su breve
reseña biográfico–profesional aparecida en el Cine Guía de 1972, comprado tiempo atrás.
Nada más. Era todo lo que había hallado en el curso de sus expurgos hemerográficos. Por lo visto, en su día
ninguna otra publicación le concedió atención, ni las de información general ni las especializadas. Y después nadie
había querido escribir sobre ella... Arbó todavía recordaba la honda decepción que sufrió al constatar la ausencia de

177
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxETEhUTEhMVFhUXFRgXFRcYFxgYFxcgGBUdGBYd

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 137

Isabel Silva en el monumental libro de referencia Las estrellas de nuestro cine. Obviamente, los dos autores habían
estimado que una carrera tan breve y discreta no justificaba la inclusión de esta actriz en su obra.
Podía entenderse. Isabel Silva únicamente había participado en diez películas, y por añadidura lo había he-
cho en cometidos secundarios. Incluso muy secundarios, a veces. Las dos últimas películas en que intervino, ade-
más, eran extranjeras.
Por consiguiente, ningún cinéfilo ni crítico había reparado en ella, desempeñando papeles tan breves en pe-
lículas sin ambiciones. Salvo el periodista francés que entrevistara a Blanco... Una puntual excepción a la cual Arbó
nunca prestó, más bien no quiso prestar, importancia. Puesto que justo aquí estribaba la virtud última de Isabel
Silva para la sensibilidad de Arbó, aquí radicaba la cualidad que había perfilado tan extraordinario amor: nadie más
la conocía. Isabel Silva únicamente existía para él. No tenía que compartirla. No en vano, en sus películas nunca
había llegado a besarse con ningún hombre.
Tumbado en el suelo, vestido con un pantalón de pana comprado muchos años antes y un jersey de lana
hecho por su tía Aurora, Arbó decidió desdeñar los papeles, y se quitó las gafas. Recordaba perfectamente lo poco
que había descubierto, no necesitaba releerlo. »
Nueve colores sangra la luna, Carlos Aguilar (fragmento)

Palabra Clase a la que pertenece Esto es así porque...

Ejemplo:
futuro sustantivo Lo precede un artículo. Concuerda con él en número y género.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 138

II) En el próximo texto busca, señala y clasifica los adverbios presentes. Re-
cuerda: si aparecen formas repetidas, solo enlístalas una vez.
«Ernesta cantaba tenuemente una vieja copla. Le hubiera gustado po-
der dar su canto en alto, pero temía que alguien estuviera durmiendo la siesta.
Podía salir malhumorada María a decirle que hiciera el favor de callar, que no
alborotase, que las canciones estaban bien por la mañana, para acompañar las
labores domésticas, pero que a la tarde todo el mundo —«todo el mundo, ¿me
entiendes, Ernesta?»— tiene necesidad de un rato de reposo. Cantaba tenuemente mientras recortaba de un
periódico ilustrado unas figuras que pensaba dar a los chiquillos de Felisa en cuanto les echara la vista encima.
Algunas veces ayudaba a los hijos de Felisa a pegar recortes de periódicos en viejos cuadros. A los chicos les
gustaba pegar santos y ver santos. Les llamaban santos a los recortes, y a veces los transformaban añadiéndo-
les unos bigotes o unas barbas.
La voz de Felisa llamando a María la sorprendió. «¿Qué pasará? ¿Para qué llamará Felisa a estas horas
a María?». Deseaba salir a preguntarlo. No se resistiría. En cuanto María la viera, ya estaba, le iba a decir lo de
siempre: «Ernesta, pareces una chiquilla, tienes más curiosidad que un crío de esos metomentodo». Siguió
recortando las figuras, sin cantar, atenta a la posible conversación en el patio. Prestó mucha atención. Oyó
bajar de prisa a María. Escuchó el rechinar de la gravilla, que marcaba una especie de aceras en el patio. La
gravilla echada con idea de que en el invierno, al ir de un lado a otro, no se embarrasen los habitantes del cas-
tillo. Olvidó, por fin, a María y a Felisa. Su preocupación era un perfil de futbolista en aquellos momentos. »178
El fulgor y la sangre, Ignacio Aldecoa (fragmento)

Adverbio Clase

IV) En el próximo texto busca, señala y analiza al menos seis grupos nomina-
les.

178
Imagen (Mujer con mantón azul, de Pablo Picasso, 1902) tomada de: http://www.hoyesarte.com/wp-
content/uploads/2015/09/Woman_in_Blue_Shawl-355x239.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 139

«La tía Elsa nunca pudo tener hijos y su marido le regaló a Cuis cuando el perrito apenas tenía dos se-
manas. Lo destetaron prematuramente y hubo que criarlo con biberón. Dormía en una cesta llena de cojines y
bolsas de agua caliente alrededor. Cuando la tía Elsa se enfermó él se quedó a su lado. Apenas salía al patio
para hacer sus necesidades. Comía junto a su cama, y a pesar de las recomendaciones del médico, ella lo es-
condía entre sus sábanas y dormía con él.
—Lo quiere más que a mí —decía con rabia Rodolfo, que no se daba cuenta de la gravedad de su mu-
jer.
Cuis, por el contrario, sabía perfectamente que algo andaba muy mal. Tres días antes de la muerte de
Elsa, cuando ya no podía hablar porque el croup le había cerrado la garganta, el perrito rehusó abandonarla.
En vez de saltar de la cama como siempre hacía cuando el médico llegaba, se deslizaba hasta los pies de su
ama y ahí se quedaba quietecito.
—Está gravísima —le dijo el médico a Rodolfo una mañana—. Ha entrado en coma.
Cuis se deslizó hasta la cabecera de la cama y lamió el rostro de su dueña.
—Perro de mierda —dijo Rodolfo y lo empujó hacia el suelo—. Será mejor que se lo lleve a su casa —
se dirigió a Mamá Chon.
Ese mismo día ella se lo llevó y lo mantuvo encerrado. Cuando Elsa murió en la policlínica, tres días
más tarde, Cuis pareció adivinarlo. Estuvo más de 48 horas sin querer comer. Durante las semanas siguientes
pasaba metido debajo del sofá y por más cucarachas voladoras que hubiera en el corredor, él no se movía.

—Hay que irlo a buscar por el vecindario —le dijo Mamá Chon a la muchacha de adentro.
—Ya anduve por todos lados —dijo ella—, nadie lo ha visto. Si lo hubiera matado un carro ya nos ha-
brían avisado.
—Es rarísimo —dijo Mamá Chon—, primera vez que se me escapa, —y llamó a la perrera y también
llamó a los periódicos para ofrecer una gratificación.
Al día siguiente, el perrito no había aparecido. Mamá Chon y Luisa fueron al mercado a comprar flores
para llevarle a la tía Elsa que cumplía un mes de muerta.
—Es terrible cómo crece la hierba —dijo Mamá Chon, mientras se aproximaba a la tumba—, voy a te-
ner que cambiar de jardinero.
El mausoleo de la familia quedaba lejos de la entrada y era muy parecido a todos los demás. Tenía una
cruz de mármol blanco y encima de todo, había un ángel. Luisa se adelantó para abrir la verja.
—Mamá Chon, Mamá Chon —empezó a gritar—, mire
quién está aquí.
Sobre las flores marchitas, ahí en el mismo sitio donde
la tía Elsa había sido enterrada, estaba Cuis, rígido, con sus
cuatros patitas levantadas al cielo. »

La tía Elsa y Cuis, de Claribel Alegría (fragmento)179

179
Imagen tomada de: https://esp.rt.com/actualidad/public_images/3b3/3b3ec09f1be4d2dbc1e403964ac3dfa8_article.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 140

V) Distingue, en el fragmento que sigue,


las formas verbales conjugadas y las for-
mas no personales del verbo. Subraya las
conjugadas y enlista las no personales en
la tabla que encontrarás al final del texto
de Jorge Amado.

«Todo lo que Guma consiguió fue no ser arras-


trado mar afuera, más allá de la barra. Un buque en-
tra. Todo iluminado. Las olas se estrellan contra su
casco, impotentes. Pero no lo son contra el pequeño
saveiro de Guma que a veces parece tragado por las olas. Solo Livia le infunde coraje, solo el deseo de
poseerla, de vivir con ella, hace que él continúe luchando. Nunca tuvo miedo de ningún temporal.
Hoy sí, por primera vez. Miedo de morir sin hacerla suya a Livia.180

Consiguió entrar al río. Pero allí la tempestad lo sigue con furia. Una racha de viento apaga la
linterna del «Valiente». Livia trata de encenderla, pero gasta toda una caja de fósforos sin lograrlo.
Guma busca alguna pequeña cala donde pueda recostar el saveiro. Difícil, en ese comienzo del río.
Solamente en la costa donde aparece el caballo blanco. Pero para un marinero es preferible aguantar
la tempestad que detenerse allí donde cabalga el antiguo señor de ingenio. Están cerca. Ya se oye
indistintamente el tropel del aterrador galope. El caballo pasa, vuelve, los canastos cargados golpean
sus flancos, los rayos diseñan su figura.

Livia canta quedamente una canción que es una invitación a Guma. Pero el caballo blanco pa-
sa galopando, es mejor quedarse en la tempestad. Cómo debe ser de lindo apretar su cuerpo con el
cuerpo virgen de Livia. Livia divisa la cala a la luz de un rayo que corta la noche:
—Mira, Guma… Podemos anclar allí…

Qué importa el caballo blanco. Guma no quiere morir esta noche que es su noche nupcial. El
caballo blanco galopa, pero Livia está cantando y no teme a la aparición. Le teme a la tempestad, al
viento sur, al trueno que es la voz iracunda de Iemanjá, a los rayos que son el brillo de los ojos de
Iemanjá.

Muchos años después, un hombre viejo, de esos que ya no se sabe su edad, contaba que no
sólo las noches de luna son para el amor. También las noches de tempestad, las noches de ira de Ie-

180
Imagen tomada de: https://www.lds.org/bc/content/shared/content/images/magazines/general-conference/2016/04/boat-rough-sea-
harmon_1709232_inl.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 141

manjá, son propicias para el amor. Los gemidos de amor eran la más hermosa música, los rayos se
detenían en el cielo y se transformaban en estrellas, las olas eran mansa marejada cuando venían a
morir a la arena donde alguien amaba. También las noches de tempestad son propicias para el amor.
Porque hay música, estrellas, bonanza.»

Mar muerto, de Jorge Amado (fragmento)

Infinitivos Participios Gerundios

VI) Del texto de Roberto Ampuero que encontrarás seguidamente elige diez
(10) frases preposicionales. Analiza esas estructuras de la forma más completa
que te sea posible

«Cayetano hizo girar el taburete y fijó la atención en una pared amarilla con retratos de escritores. Ba-
jo los rostros de Whitman, Hemingway y Coloane cenaba tranquilamente una pareja con aspecto de diplomá-
ticos. Más allá varias mujeres saboreaban un curanto acompañado de vino blanco, mientras en un rincón cua-
tro hombres, al parecer ejecutivos, reían alrededor de unas copas de champán y una fuente de picorocos. Jus-

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 142

to cuando Coleman Hawkins comenzaba a interpretar «La Rosita», la mirada del detective tropezó con la única
mesa vacía. Estaba junto a la ventana abierta que daba a la calle.181

Tuvo la certeza de que había sido reservada por el hombre a quien esperaba. Bajó del taburete y, vaso
en mano, se aproximó a la mesa. Una tarjeta apoyada contra una copa decía «Sr. Sami» y debajo, en números,
veintidós horas. Miró a través de los barrotes hacia los automóviles estacionados en la calle y luego consultó
su Poljot adquirido en La Habana, una reliquia que podría vender a buen precio en el Persa si la necesidad era
mucha. Faltaban dos minutos para las diez. Regresó a la barra imaginando que pronto descifraría aquel miste-
rio.

A la hora en punto emergió en el umbral un hombre de aspecto distinguido y ojos vivaces, que vestía
chaqueta de lino negro, camisa de cuello abierto y pantalón claro, y cargaba un maletín ataché. Constituía una
presencia singular, por lo que durante algunos instantes cautivó la atención de las mujeres.

Sonriendo amable, la mesera negra lo guió hasta la mesa junto a la ventana. El hombre colocó el ata-
ché sobre una silla, ocupó la de enfrente y ordenó algo de beber. Desde allí, con la calle a su izquierda, con-
templó con disimulo el local y por una fracción de segundo sus ojos se cruzaron con los de Cayetano, que lo
observaba a su vez acodado en la barra. Le calculó treinta y cinco años, registró sus facciones finas y su aire
deportivo, mas permaneció inmóvil, a la expectativa, tal como la voz le había indicado por teléfono.

Y fue mientras el barman agitaba la coctelera que las circunstancias se precipitaron con una celeridad
tan pasmosa como indescriptible: una moto con dos ocupantes de casco con mirilla se detuvo junto a la ven-
tana, uno de ellos desenfundó una pistola con silenciador y disparó varias veces contra Sami. Luego, antes de
que la víctima se desplomara sobre la mesa con estruendo de copas y platos, cogió el maletín por entre los
barrotes y el vehículo se dio a la fuga sin que nadie, excepto Cayetano y el barman, pudiera percatarse de lo
ocurrido.

En cuanto comenzó a escurrir la sangre sobre las tablas


del piso, estallaron los gritos, las carreras y el pánico. Cayetano
Brulé aprovechó la confusión para abandonar discretamente el
Azul Profundo.»

Cita en el Azul Profundo, de Roberto Ampuero.

181
Imagen tomada de: http://www.yaconic.com/wp-content/uploads/2015/07/mafia-ent.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 143

2. 6. T E M A S G R A M A T I C A L E S II:
Estructuras morfológicas del español

Analizaremos aquí cómo se encuentran formadas las palabras en español. Cuando hablamos de
la morfología de una palabra, estamos haciendo referencia a cómo esta se encuentra formada, qué ele-
mentos la componen. Veamos un ejemplo sencillo:

compañeros compañero + –s

marca de género: marca de número:

masculino plural

Así, podemos diferenciar compañeros de compañeras y compañeros de compañero Ø

Masculino Femenino Masculino Masculino

plural plural plural singular

Estudio de la formación de palabras en español

2.6.1. Algunas nociones fundamentales previas182 2

2.6.1.1. Palabra: unidad de expresión que los hablantes nativos reconocen de manera intuitiva y
universal, tanto en la lengua hablada como en la escrita. Este concepto ha representado grandes pro-
blemas a la hora de su definición, especialmente cuando se comparan lenguas con diferentes tipos es-
tructurales. Por ello, se han hecho numerosas distinciones teóricas. Se suelen distinguir tres usos de
«palabra» (aunque la terminología varía):

1. Las palabras son las unidades definibles desde un punto de vista físico que uno encuentra en
una porción de escritura (delimitado por espacios) o de habla (donde la identificación es más difícil).

2. Un sentido más abstracto hace referencia al factor común que subyace al conjunto de formas
que son claramente variantes de una misma unidad, como por ejemplo camino, caminas, caminante,

182
. Consultamos, en varios de los ítemes que siguen, a Crystal, David, en su Diccionario de lingüística y fonética, 2000,
Barcelona, ed. Octaedro.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 144

caminaba, caminando, etc. A esa unidad subyacente se le ha llamado lexema. Son unidades del voca-
bulario y por ello deben listarse en el diccionario.

3. En un modelo de análisis jerárquico, las oraciones están formadas por palabras y estas están
formadas por morfemas (al menos por uno).

Para Bosque183 las palabras son las unidades de la lengua que se pueden identificar con mayor
facilidad ya que, gracias a su separabilidad, pueden ser aisladas unas de otras en el discurso. Son uni-
dades con significado pero que se descomponen en unidades menores, generalmente con significado:
los morfemas.

1. 2. Morfemas: unidad distintiva mínima de la gramática y objeto básico de la Morfología. Es


cada uno de los elementos formantes de la palabra. Así, tendremos, por ejemplo:

niñas en esta palabra podemos analizar tres morfemas:

niñas niñ + a + s

lexema o morfema morfema


morfema flexivo de flexivo de
léxico: raíz género número
o base de la (femenino) (plural)
palabra

Como vemos, cada uno de los morfemas aporta una clase de información distinta:

I) Lexemas o morfemas léxicos brindan el significado de la palabra, la base informativa que


sirve para, entre otras cosas, la formación de nuevas palabras. Por ejemplo, siguiendo con la palabra
niñas, si tomamos el lexema niñ- podemos tomarlo como base para sucesivas expansiones. Así, por
ejemplo,

niñ it o s = niñitos

niñ ez = niñez

niñ erí a s = niñerías

a niñ ad o = aniñado...
183
. Bosque Muñoz, Ignacio, Lengua castellana y literatura, 1998, Madrid, Ediciones Akal.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 145

II) Los morfemas gramaticales tienen significado gramatical (no léxico) y aportan diversas
significaciones que modifican a los demás morfemas que conforman la palabra.

Los morfemas gramaticales se articulan en:

II a) → morfemas gramaticales libres o independientes: por sí solos constituyen palabras. Este es


el caso de las conjunciones ( y, o, pero, que, como...), las preposiciones (a, ante, cabe, con, contra, de,
desde, en...), los determinativos (este / ese / aquel, con sus variantes en género y número) y los pro-
nombres (yo, tú, él, ...., mi, mío,... su, suyo, suyos..., un/uno, algún/alguno..., que, cual, cuyo, cuanto...,
qué, quién, cuánto...).

II b) → morfemas gramaticales trabados, ligados o dependientes, que son aquellos que siempre
van unidos a otros morfemas para formar palabras. Ejemplos:

muchach-o Ø  el morfema -o marca el masculino de la palabra y la distingue del feme-


nino: muchacha; el símbolo Ø establece que es una palabra en singular; se le llama «morfema 0 -cero-
de singular». Aquí la distinción es entre singular y plural.

Los morfemas gramaticales trabados se clasifican en dos grupos:


b. 1.) → morfemas flexivos: son aquellos que se sitúan en el final de la palabra para indicar el
género y el número en palabras como sustantivos, adjetivos, artículos y algunos pronombres (perro,
perra, perros, perras; lindo, lindas; toda, todos, las, etc.); en los verbos dan una información muy va-
riada: número (singular o plural), persona (1ª, 2ª ó 3ª), tiempo (presente, pretérito, futuro) y modo
(indicativo, subjuntivo...). Ejemplo:

caminábamos = camin_ + _ába_ + _mos

morfema morfemas
flexivo que flexivos que
indica tiempo indican
lexema
(pretérito persona (1ª) y
imperfecto) y número
modo (indicati- (plural)
vo)

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 146

b. 2.) → morfemas derivativos: son aquellos que se en-


cargan de modificar el significado de los lexemas y que permi-
ten «crear» nuevas palabras. Ejemplo:184

árbol → arbolito ( = árbol pequeño)

arboleda ( = conjunto de árboles)

arbolado ( = aquel lugar que tiene árboles), etc.

Como vemos, son elementos que forman parte de las pa-


labras, es decir, no pueden, por sí solos, ser palabras. Debido a esta característica (su no independen-
cia) algunos autores les llaman «afijos». Según dónde se encuentren ubicados en la palabra que forman
con el lexema reciben diversos nombres:

b. 2. 1.) prefijos: son los morfemas que aparecen antes del lexema. Ejemplos:

• pre (prefijo) +
• historia (lexema) prehistoria

• anti (prefijo) +
• choque (lexema) antichoque

• re (prefijo) +
• hacer (lexema) rehacer

•sub (prefijo) +
•suelo (lexema) subsuelo

b. 2. 1.1.) algunos de los prefijos de origen griego más usados:

184
Imagen tomada de:
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRuddYptwTxRqL1OPc9i7ul6-O-EWNzeLIi6k_JTv6M0IcOxdfI

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 147

PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO


a-, an- sin atemporal - antítesis

anti- contra antimisiles - antimotines

preeminencia;
archi- archipiélago - archienemigo
el más... de todo/s
dis- malo disentería - disfunción

em-, en- dentro embarrar - encéfalo

exo- fuera exótico - exotérmico

hemi- medio hemisferio - hemiplano

hiper- sobre, exceso de hipérbole - hipermercado

hipo- debajo, por debajo de hipotenso - hipótesis

meta- cambio, más allá metamorfosis - metafísica

pan- todo panacea - panamericano


contra, más allá de,
para- paranormal - pararrayos
al lado de
peri- alrededor perímetro - periferia

poli- varios polifacética - policlínica

pro- delante prólogo - promotor

b. 2. 1.2.) algunos de los prefijos de origen latino más usados:

PREFIJO SIGNIFICADO
EJEMPLO
ab-, abs- separación, evitar abstemio, ablación
ad- hacia o añadido adjunto
bi-, bis- dos bicicleta,

circum-, circunferencia - circuns-


alrededor
circun- cripción- circunvalar

Co-, con-, conciudadano


con
com-, cor- codirector

des- privación desmontar - deshacer


ex- fuera exponer - expropiar
ex- que ha cesado exministro

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 148

PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO

extra-
extremadamente extrafino
extraterrestre
fuera de
extra- extraordinario

en imposición
in-, im-
ilegítimo - inmóvil -
i-, in-, im- privado de
imposibilidad

entre
inter- intermediario

intra- dentro
intramuscular

muchos multidimensional
multi-
omni- todo omnipotente
a través,
perseguir - pernoctar
per- enteramente
pos-, post- después posguerra - posnuclear
delante, predestinado - prehisto-
pre- anterior a algo ria

pro- proactivo – proyectar


en lugar de, adelante

re- de nuevo, otra vez reponedor - reasignado

retro- hacia atrás retroproyector –


retrovisor
su-, sub- debajo, sustrato -
por debajo submarino
super-, supra- supermercado –
encima, por encima
supranacional
más allá de,
traslado - transporte
trans-, tras- a través de
más allá de,
ultratumba
ultra- extremadamente.
vice- en lugar de vicepresidente

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 149

b. 2. 2.) sufijos:

son los morfemas derivativos que figuran detrás del le-


xema. Según Lang (1997)185 los sufijos pueden ser clasi-
ficados en dos grupos, admitiendo cada uno de ellos di-
versos subgrupos186. Así, tendríamos187:

Morfemas
Grupo Subgrupo Ejemplos:
derivativos
cabrita, calorcillo,
diminutivos
chiquilín
golpazo, pegote,
aumentativos
cabezón, peludo
apreciativos debilucho, blancuzco,
despectivos
tipejo
felicísimo,
superlativos agradecidísima

sufijos

congoleño, rioplaten-
no apreciativos gentilicios se, venezolana, ho-
landés, vietnamita
panadería, colchone-
ros, consejero, budis-
mo...
otros ropajes, plateresco,
amable...
ventanal, estructura-
lista

185
. Lang, Mervin, Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en el léxico moderno, 1997, Ma-
drid, Edit. Cátedra.
186
Imagen tomada de: https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRokyRtppmPvmKkJQL-zUFTLRpz9-Ck32Y0_JYmzz8PemZu_Ws-iw
187
Imagen tomada de:
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1360603378420_566121489_50882/sufijos.cmap?rid=1360603378420_566121489_50882&partName=htmljpeg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 150

En un esquema general acerca de los sufijos podríamos señalar que:

b.2.2.1.) Algunos sufijos de origen griego

SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO


-algia dolor neuralgia - lumbalgia
-arquía mando monarquía - anarquía
-cracia poder aristocracia - democracia
-dromo carrera velódromo - hipódromo
-gamia unión monogamia - poligamia
-mancia adivinación cartomancia
-manía pasión por bibliomanía
-patía padecimiento ludopatía - neuropatía
-fobia temor u odio xenofobia - hidrofobia
-poli ciudad Piriápolis - metrópoli
-scopio que sirve para ver microscopio - telescopio
-tecnia ciencia, arte mercadotecnia -electrotecnia

b.2.2.2.) Algunos sufijos de origen latino:

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 151

SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO

-cida que mata homicida - parricida


-cola cultivo agrícola - vitivinícola
-ducción que conduce inducción - deducción
-forme que tiene forma de informe - deforme
-or, -dor, profesor - doctor
-tor, -sor, ador, formación de nombres mentor - agrimensor
raptor - contador
-sono sonido dísono
femenino de las palabras termi- actriz –
-triz nadas en - dor y -tor institutriz
-voro que come insectívoro - omnívoro

relación de pertenencia o de pro- vecinal – frontal –consular- pro-


- al, -ar
piedad tocolar
- ano, -eno pertenencia - procedencia ciudadano - chileno
-ino, -no materia - relación marino -
-ario, -orio, agrario - villorrio -
pertenencia - lugar - oficio
-torio - ero consultorio - tablero
-az cualidad intensa – mordaz - locuaz - sagaz -
tendencia veraz - audaz
- ble, -bili- posibilidad – redituable - rentable –
capacidad aceptable - sensibilidad
- ense, -estre pertenencia - procedencia valdense - cretense –
origen campestre - rupestre
- ia, -icia, ie, cualidad (forma sustantivos abs- malicia - pericia -molicie –
-eza, -ez tractos) pereza - dejadez
- dad, -tad, forma nombres abstractos de sanidad - dificultad -
-idad cualidad idoneidad - capacidad

b. 2. 3.) → interfijos: son otra clase de afijos que aparecen a veces entre el lexema y el sufijo
(por ejemplo, movedizo) y, con menor frecuencia, entre el prefijo y el lexema (por ejemplo, ensan-
char). Es importante recalcar que estos interfijos no poseen significado y que no deben confundirse ni
con los sufijos ni con los prefijos.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 152

En el siguiente cuadro, podremos observar una clasificación «general» de los dos grandes gru-
pos de morfemas188.

Ahora, observaremos otro cuadro que detalla las características de los morfemas gramaticales:

188
Imagen tomada de http://images.slideplayer.es/14/4268085/slides/slide_2.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 153

2. 7. Formación de palabras en español

Al repasar la información que hemos desarrollado hasta el mo-


mento, podremos observar que todas las palabras de nuestra lengua po-
seen una cierta estructura: están formadas por un lexema (al menos) que
aporta el significado léxico de la palabra y por otros elementos (aunque,
como veremos, esto no sucede en todos los casos) que se encargan de
modificar el significado «original».189

190

Si tenemos presente la estructura de las palabras, podemos clasificarlas en:

2. 7. 1. Palabras simples: son las que se encuentran constituidas por un único lexema o por un único
morfema independiente (o libre). Esto no significa que, si admiten variación genérica y/o numérica,
no figuren los morfemas flexivos correspondientes.
flexivo de

flexivo de
Morfema

Morfema

número
género

Ejemplo Formación

Morfemas que que - -

independientes pero pero - -

caries caries - -
Lexema
único crisis crisis - -

Lexema mar mar - -es


+
coche coche - -s
morfemas
alumno alumn- -o Ø
flexivos
cubiertas cubiert- -a -s

189
Imagen (cuadro de la página anterior) tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
190
Imagen tomada de https://lclcarmen3.files.wordpress.com/2011/03/arbol.jpg?w=240

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 154

2. 7. 2. Palabras derivadas: son palabras que se han formado a través de un proceso de derivación; esto
significa que a partir de un lexema que se toma como base, se ha ido combinando con uno o varios
morfemas derivativos, que, en el caso de las derivadas, pueden ser prefijos, interfijos y sufijos. Los
prefijos y sufijos pueden ser más de uno. A ellos se agregarán, si correspondiere, los morfemas flexi-
vos necesarios.

Esto significa que podremos tener alguna de las siguientes combinaciones:

Ejemplo Prefijo Prefijo Lexema Interfijo Sufijo Sufijo Morfemas


flexivos:
I II I II género/nro.
verbales
zapateros -o / -s
- - zapat- - -er- -

inmodificable - / Ø
in - modific- -able -

des- em- -barc- - -ar- - on


desembarcaron (3ªp.pl.pret)
transgénica -a / Ø
trans- - -gen- - -ic- -

embarrado -o / Ø
em barr- -ad-

bondad - - bon- - -dad - - / Ø


[bueno]
frialdades - - fri- -al- -dad - - / -es

pobrecitas pobr- -ec-


- - -it- - -a / -s

anticapitalistas - / -s
anti- - capital - -ista -

preindustriales - / -es
pre- - industri - -al -

calladamente -/Ø
- - call- - ada- -mente

2. 7. 3. Palabras compuestas:

Son aquellas que se forman mediante la unión


(«composición») de dos o más lexemas o morfemas gra-
maticales independientes; a estos se le unirán los morfe-
mas flexivos de género y persona que fueran necesarios.191

191
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 155

De esta forma, podremos tener:

flexivo de

flexivo de
Morfema

Morfema

número
género
Ejemplo Formación

morfemas -
aunque aun + que -

independientes -
porque por + que -

[siempre en plural]
lexema guardabarros guarda + barro -
+
lexema
bocacalle boca + calle - Ø

lexema -s
pelirrojas pelo + i + rojo -a
+
lexema
+ -es
morfemas fle- vaivenes va + y + ven -
xivos
[siempre en plural]
rompeolas romper + ola -

2. 7. 4. Palabras parasintéticas:

En una palabra se dan, al mismo tiempo, los procesos de composi-


ción y derivación; para Bosque192 este fenómeno únicamente se da cuando
en la lengua no existe ni el compuesto ni el derivado de la palabra en cues-
tión. Como ejemplo cita picapedrero, formada como pica+ pedr + ero: en
nuestra lengua no existen ni picapedro (que sería la compuesta) ni pedrero
(que sería la derivada).193

Otros casos de parasíntesis se darían con la unión de prefijo + lexema + sufijo/s, teniendo
como condición que no existan previamente en la lengua ni el compuesto ni el derivado. Ejemplo de
este caso sería desalmado, es decir, des + alm + ado, en el que no existen ni desalma ni almado. Vea-
mos el siguiente cuadro con ejemplos:

192
. Bosque Muñoz, Ignacio, Lengua castellana y literatura, 1998, Madrid, Ediciones Akal, pág. 11
193
Imagen tomada de http://descargas.pntic.mec.es/cedec/lenguayliteratura/contenidos/u4/LyL3_U4_contenidos/manopalabra.png

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 156

Palabra Prefijo Lexema Sufijo


parasintética Morfema Palabra Morfema
primitiva derivativo
ferrocarrilero ferro carril -ero

menospreciado menos preci- -ado

desordenadas des- orden -adas

aplanadora a- plano -dora

suburbanizado sub- urban (-iz) -ado

reprogramador re- programa -ador

A continuación, podremos observar un esquema general que presenta el tema «Formación de


palabras», que acabamos de tratar en las páginas anteriores194:

194
Imagen tomada de: https://profesordelengua.files.wordpress.com/2015/11/img_0409.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 157


195

1) Estudia la estructura morfemática de las palabras subrayadas en los textos que siguen, señalan-
do cuál es el lexema, cuáles los morfemas gramaticales y qué información proporcionan.
2) Luego, clasifícalas según su morfología.

«La vida en la cárcel se le iba volviendo una rutina: es curioso como


casi cualquier cosa puede volverse una rutina. Soledad leía los libros que le
mandaban sus compañeros, escuchaba la radio, se preparaba las verduras
que podía conseguir, se lavaba la ropa, trataba de charlar con otras presas.
Su relación con ellas no era fácil: muchas la consideraban una rara, una
especie de caprichosa que ni siquiera había tenido que robar para vivir o
acuchillar a un hombre porque no quería que le pegara más: una nena con
veleidades revolucionarias. A veces se peleaba con algunas; con otras se iba
haciendo amiga. Pero su actividad principal seguían siendo las cartas196:

"Hoy me desperté bien, al alba, cuando empieza a aclarar y me puse a hacer yoga, estaba lo más tran-
quila. Después limpié y me comí el desayuno, una naranja, una manzana y una zanahoria", le escribió a Edoar-
do el martes 17. "Después leí un libro de la guerra civil española. Lo que más me acuerdo de nosotros dos es
cuando estábamos en España, el mar en Cádiz, qué belleza, y cuando estábamos en la casa rodante. ¿Te acor-
dás de esa noche? Desde medianoche hasta las cuatro y me acuerdo de todo, amor mío, todo lo bello que
vivimos juntos. Nuevamente me desperté romántica. ¿Te parezco demasiado infantil? Espero no aburrirte.

"Esta noche soñé que estaba en el supermercado haciendo las compras, estaba sin vos y no sabía qué
comprar, hacía todo mal, hasta que en un momento ni siquiera sabía dónde estaba mi barrio. Al final lloraba
porque te buscaba y no te encontraba".

Eran momentos: el desasosiego de quedarse sin el hombre que había adoptado como guía. Pero en
esos días recibió una carta de él –que se ha perdido, que parece haberse perdido– donde Edoardo le contaba
su mayor preocupación: se sentía terriblemente culpable "por haberla metido en este asunto", responsable de
su encarcelamiento, desconsolado. Lo mismo les había dicho a sus padres, que pudieron visitarlo por primera
–y única– vez el lunes 16:

–Yo lo que no soporto es que por mi culpa la gente que quiero esté pasándola mal. Tengo miedo de
que mi hermano tenga problemas en el trabajo por mi culpa. Y por ustedes, que se tuvieron que aguantar a
todos esos hijos de puta por mi culpa.

Su padre trató de tranquilizarlo, pero era cierto que la había pasado muy mal: al día siguiente de las
detenciones en Collegno, dos docenas de policías se habían presentado en la cabaña de la Valchiusella para
ponerlo todo patas para arriba. Dijeron que buscaban pruebas y se llevaron la mayor parte de sus herramien-
tas –para ver si eran robadas. Y una impresora que Edoardo les había llevado un tiempo antes: los policías
decían que era la que habían robado en la Municipalidad de Caprie.

–Y sobre todo me preocupo por Sole, tan jovencita, tan fresca, quién sabe cómo va a poder aguantar la
cárcel, y todo por mi culpa.

195
Los textos que siguen fueron tomados de la página «El poder de la palabra», en: http://www.epdlp.com/framest.php
196
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 158

Soledad no estaba de acuerdo: le parecía que esa culpa la menospreciaba y contestó aquella carta con
un tono entre gracioso y decidido, casi peleador; era una discusión que ya habían tenido alguna vez:

"Amor mío, ¿sabés una cosa muy importante? Decile al chico que duerme con vos que se está equivo-
cando mucho. Vos a mí no me metiste en ningún quilombo. Yo soy un ser independiente y todo lo que hago lo
decido yo, ni vos ni ninguno son responsables de mi arresto. Él dice que vos me hiciste arrestar y eso no lo
puedo permitir. Nosotros dos nos encontramos bien juntos y por eso hicimos cosas juntos, y todavía otro mo-
tivo muy importante es que compartamos una idea. Ese no tiene nada de razón. Vos no tenés ninguna respon-
sabilidad y no tenés que sentir ningún tipo de culpa. Quedate tranquilo, amor, vos no me metiste en nada. Soy
libre para decidir qué hago y qué no hago”. »

Amor y anarquía, Martín Caparrós,(fragmento)

Prefijo Prefijo Sufijo Sufijo Morfemas


flexivos:
Palabra I II Lexema Interfijo I II género/nro.
verbales

2) «Tal vez fue la locura la que me impulsó a viajar. Puede que fuera la locura. Yo
decía que había sido la cultura. Claro que la cultura a veces es la locura, o comprende la
locura. Tal vez fue el desamor el que me impulsó a viajar. Tal vez fue un amor excesivo
y desbordante. Tal vez fue la locura.197

Lo único cierto es que llegué a México en 1965 y me planté en casa de León Fe-

197
Imagen de León Felipe:
http://2.bp.blogspot.com/-6hhZDjvkkR8/UMZwmYRdz4I/AAAAAAAAAU4/q1S6lr6QSPY/s1600/LEON+FELIPE+(1).jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 159

lipe y en casa de Pedro Garfias y les dije aquí estoy para lo que gusten mandar. Y les debí
de caer simpática, porque antipática no soy, aunque a veces soy pesada, pero antipática
nunca. Y lo primero que hice fue coger una escoba y ponerme a barrer el suelo de sus
casas y luego a limpiar las ventanas y cada vez que podía les pedía dinero y les hacía la
compra. Y ellos me decían con ese tono español tan peculiar, esa musiquilla ríspida que
no los abandonó nunca, como si encircularan las zetas y las ces y como si dejaran a las
eses más huérfanas y libidinosas que nunca, Auxilio, me decían, deja ya de trasegar por el
piso, Auxilio, deja esos papeles tranquilos, mujer, que el polvo siempre se ha avenido con
198
la literatura . Y yo me los quedaba mirando y pensaba cuánta razón tienen, el polvo siempre, y la literatura
siempre, y como yo entonces era una buscadora de matices me imaginaba los libros quietos en las estanterías
y me imaginaba el polvo del mundo que iba entrando en las bibliotecas, lentamente, perseverantemente, im-
parable, y entonces comprendía que los libros eran presa fácil del polvo (lo comprendía pero me negaba a
aceptarlo), veía torbellinos de polvo, nubes de polvo que se materializaban en una pampa que existía en el
fondo de mi memoria, y las nubes avanzaban hasta llegar al DF, las nubes de mi pampa particular que era la
pampa de todos aunque muchos se negaban a verla, y entonces todo quedaba cubierto por la polvareda, los
libros que había leído y los libros que pensaba leer, y ahí ya no había nada que hacer, por más que usara la
escoba y el trapo el polvo no se iba a marchar jamás, porque ese polvo era parte consustancial de los libros y
allí, a su manera, vivían o remedaban algo parecido a la vida».

Amuleto, de Roberto Bolaño (fragmento)

Prefijo Prefijo Sufijo Sufijo Morfemas


flexivos:
Palabra I II Lexema Interfijo I II género/nro.
verbales

198
Imagen de Pedro Garfias: http://www.editorialalaire.es/wp-content/uploads/2015/06/pedro_garfias.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 160

3) «La costumbre ya secular de hacer una cultura de reajustes y acomodamientos permite que los recep-
tores actúen con un gran desparpajo y que se haya llegado a producir casi
simultáneamente los mismos productos culturales, especialmente en los paí-
ses abiertos. Argentina, por ejemplo, donde tentativas escénicas y audiovisua-
les del Instituto Di Tella coinciden con experimentos similares de Nueva York.
Hoy día, una exposición de nuevos artistas latinoamericanos es absolutamen-
te inidentificable; sus soluciones, sus fórmulas de expresión y hasta sus mate-
riales son idénticos a los que realizan los artistas de una sociedad de consumo
altamente industrializada.199 Esta presentación simultánea de hechos artísti-
cos paralelos podría tomarse como una forma válida de la "coalición de cultu-
ras" a que se refiere Lévi Strauss, que a primera vista parece favorable para
enriquecer las culturas que él mismo llama "salvajes", para diferenciarlas del pensamiento "domesticado", con
los aportes mayores de este último. La tesis de la coalición de culturas como sistema efectivo de progreso cul-
tural ha sido defendida por todos los críticos latinoamericanos cuya opinión pesa y legitima las actitudes de los
artistas. La actitud de desconfianza ante esta coalición se considera una modalidad algo provinciana y resenti-
da; y el hecho cierto de que la defensa de las supuestas culturas regionales haya partido casi siempre de exa-
cerbados nacionalistas que defendían las posiciones más indefendibles.»

Arte latinoamericano actual, Marta Traba

Prefijo Prefijo Sufijo Sufijo Morfemas


flexivos:
Palabra I II Lexema Interfijo I II género/nro.
verbales

199
Imagen de J. Lennon tomada de: https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-ah8zhema32oqYuh65ebNu5kAYMQ8bQgwlF1Rh391Gx-WCDpPwQ

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 161

4)

«No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente
doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez
en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto, lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente
regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi cora-
zón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de
una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene
sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de con-
formarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de
calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo
los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y
mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud
de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero ter-
mina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de
las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los
cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando
bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables».200

Bienvenido Bob, Juan Carlos Onetti

Prefijo Prefijo Sufijo Sufijo Morfemas


flexivos:
Palabra I II Lexema Interfijo I II género/nro.
verbales

200
Imagen tomada de http://continuidaddeloslibros.com/images/ilustre/onetti_ilustracion_patriciagutierrez.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 162

ANEXO I: T E M A S O R T O G R Á F I C O S
Los homófonos en español 201

Según el DRAE, las homófonas son palabras que «suenan» igual que otras202 pero que tienen
distinto significado y pueden escribirse de manera diversa. De ello deriva su dificultad para consignar-
los correctamente en las producciones escritas. Por esta razón, hemos decidido incorporar una lista de
algunos de los más notorios. Un buen comunicador social no debería confundir las grafías de los voca-
blos que emplea, no solo porque sus dichos (o escritos) están siempre siendo evaluados por los más
diversos receptores, sino porque, además, en muchos casos se vuelven referentes de sus públicos en lo
que atañe a corrección idiomática.

Los homófonos están comprendidos, junto con los homónimos (es decir, aquellas palabras que
tienen la misma etimología203pero distinto significado) en una clase mayor, la de los parónimos204.

A continuación, la lista a la que hacíamos referencia más arriba:

A:

 a – preposición– Volvió a su casa temprano. / ¡ah! –interjección– ¡Ah, qué feo! / ha –verbo
«haber»– Ha llovido poco en estos últimos tiempos.

201
Fuentes suplementarias consultadas para este apartado: GARCÍA NEGRONI, M. (compiladora), El arte de escribir bien
en español. Manual de corrección de estilo, 2006, MAQUEO, Ana, Ortografía, 1999, FOURNIER, Celinda, Estrategias de
ortografía, 2004. Demás está señalar nuestra consulta permanente a la versión electrónica del Diccionario de la lengua
española de la RAE, cuyas definiciones figuran entrecomilladas. (Nota de la autora).
Imagen tomada de
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyltyHQS4Y3kWPp6Ke4OTrT0DCpdHkci6SF-WyKjNKXpKVGXeiMw

202
Recuerda: homo = el mismo; fono= sonido.
203
Siempre según el DRAE: «etimología: origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma».
Consulta realizada en http://dle.rae.es/?id=H48BwrZ
204
Parónimo: «Dicho de una palabra: que tiene con otra una relación de semejanza, sea por su etimología o solamente
por su forma o sonido, como vendado y vendido». http://dle.rae.es/?id=RxlHWpZ

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 163

 ablando –del verbo «ablandar»– Con el caldo, ablando los garbanzos. / hablando –del verbo
«hablar»– Hablando se entiende la gente.
 abocar –verbo: entregarse de lleno a hacer algo– Se abocó al estudio de la cuestión que tanto
lo preocupaba. / avocar –verbo: atraer hacia una autoridad gubernativa o judicial superior algo
que debería haberse litigado en otro inferior– Se puede decir que la avocación es la técnica
contraria a la delegación.
 abrasar –verbo: quemar– Quedó abrasado por el amor que le tenía. / abrazar –verbo: rodear
con los brazos– Quedó abrazado a su amor.
 abría –verbo «abrir»– En su mente, se le abrían grandes posibilidades. / habría –verbo «ha-
ber»– Habría acabado con sus enemigos, si hubiera contado con apoyo.
 acechanza –persecución, espionaje, acecho– El espía estaba a la acechanza de su perseguido. /
asechanza –engaño para provocar daño a alguien– El abogado lo señalaba como el culpable de
la asechanza a la víctima del fraude.
 alisar –verbo: poner lisa cualquier cosa– Le alisó el cabello con mucho cariño. / alizar –
especie de guarda decorativa hecha con azulejos, que se coloca en la parte inferior de las pare-
des de las habitaciones– El alizar quedó perfectamente alineado.
 aparte –verbo «apartar»– Lo apartó de su vida sin ningún remordimiento. / a parte –
preposición + sustantivo– A parte de lo dicho, nada que agregar.
 aprender –verbo: instruir/se– ¿Aprende bien, en esa escuela?/ aprehender –discernir el fondo
de las cosas, hacerlas propias– Se trata de aprehender, más allá de incorporar conceptos sin
demasiado aprovechamiento.
 aré –verbo «arar», roturar la tierra para luego plantarla– Aré dos hectáreas este fin de semana. /
haré –verbo «hacer»– Haré las tareas que se me asignan a conciencia.
 arrear – verbo: conducir ganado– Le tocó arrear a los toros bravos. / arriar –verbo: bajar las
velas o banderas que están en lo alto de un mástil– Le tocó arriar el pabellón nacional.
 arrollar –verbo: atropellar a alguien o a algo con un vehículo– Lo arrolló, pero no fue inten-
cional. / arroyar –se dice de la lluvia, cuando forma arroyos– El agua arroyó considerable-
mente, luego de la fuerte tormenta.
 as –en las barajas, el naipe campeón; también se lo utiliza para hablar metafóricamente de al-
guien que sabe hacer algo en forma muy destacada– Es un as en matemáticas. / has –verbo
«haber»– Has hecho un descubrimiento sorprendente. / haz –conjunto de rayos luminosos– Un
haz de luz me cegó y ya no pude distinguir nada...
 asar –verbo: hacer comestible un alimento al colocarlo, por ejemplo, al fuego– Lo voy a asar
muy lentamente, para que se cocine parejo. / azar –casualidad, algo fortuito– No lo pensó mu-

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 164

cho; más bien que lo eligió al azar. / azahar –flor blanca, como la del naranjo o del limón– El
limonero se cubrió de perfumados azahares.
 asta –lanza o cuerno en los animales– Se descuidó y el asta de la bandera tocó el piso. / hasta
–preposición– Hasta pronto, amigo.
 ay –interjección que sirve para expresar muy diversos estados de ánimo, especialmente el do-
lor– ¡Ay, que me pisas! / hay – verbo «haber»– Hay un menú especial, hoy.

B:

 baca –parte superior en los automóviles– Colocó las bicicletas en la baca. / vaca: animal do-
méstico que produce leche– La vaca Amalia tenía un carácter muy peculiar: era muy mansa.
 bacante –mujer que participa en las fiestas en honor al dios romano Baco (“Dionisos” para los
griegos)– La hetaira era muy conocida por ser una gran bacante. / vacante: –vacío, sin ocu-
par– El cargo continúa vacante, a pesar de todos los avisos que han publicado.
 bacilo –microorganismo– Descubrió que ese era el bacilo que provocaba la enfermedad. / va-
cilo –del verbo «vacilar», dudar– Vaciló antes de tomar la decisión.
 baria –unidad de presión– La baria se define como la presión ejercida por una fuerza de una
dina –unidad de fuerza en física–sobre una superficie de un centímetro cuadrado. / varia –
diverso, distinto– Las verduras, en este plato, son varias.
 barón –título nobiliario, inferior al de “vizconde”, con el que los monarcas europeos recom-
pensaban a ciertas personas, a modo de agradecimiento– Anne-Louise Germaine Necker, Ba-
ronesa de Staël Holstein, conocida como Madame de Staël, fue una escritora y filósofa france-
sa de origen ginebrino. / varón –persona de sexo masculino– «¡Varón!», dijo la partera.
 basar –verbo: apoyar, fijar en la base– El análisis está basado en estudios muy pormenoriza-
dos. / bazar –tienda donde se venden productos muy variados; en Oriente, mercado público– El
bazar de mi barrio es muy completo, realmente.
 baso –verbo: apoyar, fijar en la base– Me baso en el estudio anteriormente mencionado. / bazo
–víscera que poseen los vertebrados casi siempre a la izquierda del estómago– Debido al acci-
dente perdió el bazo. / vaso –recipiente en el que generalmente se bebe– El niño se tomó un
buen vaso de leche fresca.
 basto –de escasa calidad, tosco– El vestido que llevaba era de un género muy basto. / vasto –
extenso– Era un territorio vasto, muy escasamente delimitado.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 165

 baya –fruto carnoso– Me encantan las bayas de Goyi. / valla –cerca, límite, defensa– Cercó el
terreno con una valla de 1.5 metros de altura. / vaya –1. del verbo «ir»– Que se vaya y que no
vuelva. / –2. Interjección que sirve para comentar algo tanto bueno como malo, especialmente
usada en España– ¡Vaya con el chaval y sus gamberradas!
 bello –hermoso– Aquella era un libro muy bello. / vello –pelo corto y más fino que el que sale
en otras partes del cuerpo humano– El vello en su rostro era aún una fina pelusita.
 beta –letra– Beta es la segunda letra del alfabeto griego, correspondiente a la «b» del latino./
veta –filón metálico/ en ciertas maderas y piedras, lista– Encontró la veta y se hizo millonario. /
veta –del verbo «vetar», impedir, mediante el veto, que se haga efectiva una medida, ley o pro-
posición– La oposición veta la nueva ley.
 bienes –posesiones– Sus bienes eran cuantiosos./ vienes –del verbo «venir»– ¿Vienes este fin
de semana a nuestra casa?/ vienés –perteneciente o relativo a Viena– Es un mueble vienés del
siglo XIX.
 binario –compuesto de dos elementos, unidades o guarismos– Se trata de un sistema binario,
es decir, un sistema posicional que utiliza solo dos símbolos para representar un número: 1 y
0. / vinario –perteneciente o relativo al vino– La bodeguita aquella tiene un vinario muy in-
teresante.
 bobina –carrete de hilo o lana– La abuela me envió a comprar una bobina de hilo de seda ne-
gro. / bovino –ganado vacuno– Raúl compró unos bovinos de una cabaña muy prestigiosa.
 bollero –el que hace o vende bollos, bizcochos– Se quedó sin trabajo en la fábrica y se volvió
bollero. / boyero –el que cuida o guía a los bueyes– El trabajo de boyero implica conocer muy
bien a los animales y sus diversos caracteres.
 bota –calzado de caña más o menos larga– Se compró un hermoso par de botas. / bota –del
verbo «botar», tirar, picar, arrojar– ¡Ella bota la pelota todo el santo día! / vota –del verbo
«votar»– Él siempre vota a los mismos.
 bote –recipiente, salto, barco pequeño– Teníamos un bote para ir a pescar los fines de semana
y en las vacaciones. / vote – imperativo del verbo «votar»– ¡Vote bien!
 boxear – practicar boxeo– Le gusta boxear. / vosear –tratar de «vos» en lugar de «tú»– ¿Vos
tenés idea de qué trata el trabajo que hay que entregar?
 bracero –persona que vive del trabajo de sus brazos, peón, jornalero– Era un pobre bracero
hasta que sacó la lotería. / brasero –recipiente en el que se colocan las brasas– Nos sirvió muy
buenas carnes en un brasero muy original.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 166

C:

 cabo –punta o extremo de algo– Viven en Cabo Polonio. / cabo –militar que detenta un cargo
inmediatamente superior al del soldado o marinero, e inferior al de sargento– Y le dijo: «Sí, mi
cabo», muy respetuosamente. / cavo –del verbo «cavar», hacer hoyos– Cavó y cavó pero no en-
contró agua.
 calló –del verbo «callar»– De pronto, hizo un gesto y luego se calló. / cayó –del verbo «caer»–
La anciana se cayó por un desnivel de la calle.
 casa –edificio que sirve para ser habitado– La casa de mi abuela era muy espaciosa. / caza –
acción y efecto de «cazar»– La caza debería estar prohibida.
 caso –suceso, acontecimiento– El caso resultó particularmente complejo. / cazo –vasija, reci-
piente de cocina– Llenó el cazo de una cazuela de lentejas.
 cauce –lecho de un río o un arroyo– El arroyo Pando tiene un cauce bastante arenoso. / cause –
del verbo «causar»– Espero que este inconveniente no le cause ningún problema.
 cede –del verbo «ceder»– El niño le cede el asiento a su abuelo. / sede –lugar, jurisdicción, re-
sidencia– Nos encontramos en la sede del club.
 cenador –espacio, generalmente redondeado y cercado, que suele haber en jardines y patios,
usualmente decorado con árboles, parras y plantas trepadoras– El baile fue en el cenador. / se-
nador –parlamentario, miembro de un senado– El senador faltante se presentó a última hora y
comenzó la sesión, finalmente.
 cesto –canasto– ¡El cesto de la ropa está repleto, hijo! / sexto –que sigue al quinto– Vive en el
sexto piso.
 cien –apócope de “ciento”– Había unos cien aviones en la pista. / sien –cada una de las dos par-
tes laterales de la cabeza, entre la frente, la oreja y las mejillas– Tenía una protuberancia en la
sien derecha.
 ciervo –mamífero rumiante, con o sin cuernos– Era un ciervo majestuoso, con una gran corna-
menta. / siervo –sinónimo de “esclavo”– Lo trataba como a un siervo del período medieval.
 cima –la parte más alta de una montaña– Llegó a la cima y contempló el paisaje increíble a sus
pies. / sima –abismo– La llevó a la sima más profunda de la desesperación.
 combino –del verbo «combinar»– ¿Con qué combino esta falda? / convino –del verbo «conve-
nir»– No le convino el trato y se marchó.
 concejo –corporación municipal– El concejo desechó la solicitud de los vecinos. / consejo –
opinión que se expresa para orientar a alguien acerca de algo / órgano colegiado cuya función es

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 167

asesorar, administrar o dirigir una entidad– El Consejo Técnico Profesional evaluó la situación
del incremento en la matrícula de UTU.

D:

 desbastar –gastar, disminuir, debilitar– En poco más de un año, desbastó todo el dinero que su
padre había ahorrado durante toda la vida. / devastar –arrasar, destruir– Quedó devastado por
la noticia.
 deshecho –del verbo «deshacer»– Quedó deshecho el trato por incumplimiento de una de las
partes./ desecho –desperdicio, basura– Los desechos tóxicos son un grave problema para el
planeta.

E:

 e –conjunción copulativa que se emplea en lugar de “y” ante palabras que comiencen con la ini-
cial “i”– Juana e Ismael llegaron a tiempo para la junta. / eh –interjección– ¡Eh, más cuidado!
/ he –del verbo «haber»– He salido con esa persona mucho tiempo y la conozco muy bien.
 echo –del verbo «echar»– Echó el cerrojo y se fue. / hecho –del verbo «hacer»– Ha hecho lo
imposible por superarse.
 errado – del verbo «errar», equivocarse– Erró el camino y se perdió. / herrado –del verbo «he-
rrar»– El caballo fue herrado apropiadamente.
 escusa –derecho concedido por el dueño de una ganadería a sus pastores para que puedan apa-
centar el ganado, como parte de la retribución convenida– El patrón le aplicó la escusa solo a
una parte de sus pastores. / excusa –motivo de disculpa– La llenó de excusas y se marchó.
 espiar –observar disimuladamente a alguien o a algo– Tenía pasión por espiar a su nuevo y jo-
ven vecino. / expiar –purificarse de alguna manera o mediante algún procedimiento para lim-
piarse de culpas– Necesitaba expiar sus pecados, y por eso se encerraba a rezar todos los días.
 estática –parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los cuerpos– El capítulo de «Estáti-
ca» del Manual de Mecánica es extremadamente denso. / extática –persona que se encuentra en
éxtasis– Miraba extática el apacible paisaje rural.
 estirpe –raíz y tronco de una familia, linaje– Siempre se jactaba de la estirpe de su familia. / ex-
tirpe –del verbo «extirpar– –Doctor, vengo para que me extirpe las amígdalas.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 168

F:

 faces –plural de «faz», cara, rostro– Las faces de piedra de sus enemigos al momento de la ba-
talla eran terribles./ fases –cada uno de los estados sucesivos de un fenómeno, una doctrina,
una era– Esta época alocada, descalabrada, llena de diminutas fases.

G:

 grabar –esculpir en cualquier soporte/ captar y almacenar imágenes o sonidos en una cinta o un
disco, de manera que pueda ser reproducido en cualquier oportunidad– Le grabó un CD entero
con música romántica. / gravar –aplicar un impuesto o similar a algo o alguien– Las verduras
fueron las que resultaron más gravadas por el nuevo impuesto.

H:

 haber –verbo– Debió haberse equivocado. / a ver –preposición “a” + verbo “ver”– A ver si re-
cordás esta canción.
 halla –del verbo «hallar»– No es que sea tímido; es que no halla la forma adecuada de pedirle
un aumento de sueldo a su jefe. / haya – del verbo «haber»– El que busca, haya. / haya –árbol
de la familia de las fagáceas– Siempre me pregunté cómo sería un haya. / allá –adverbio demos-
trativo– Allá, al fin, aparece Juan.
 hética –persona en extremo delgada– Hética, pavorosamente delgada, se mostraba a todos co-
mo el «modelo» físico a seguir. / ética –relativo a la ética; conjunto de normas morales que ri-
gen la conducta de las personas en cualquier ámbito de su vida– Es fundamental para un comu-
nicador comprometerse con la ética periodística.
 hice –del verbo «hacer»– Hice como que no la veía, y seguí mi camino. / ice –del verbo «izar»–
Un honor, para mí, que me hayan elegido para que ice el pabellón nacional en la ceremonia de
entrega de diplomas.
 hierba –planta pequeña con tallo tierno– Le quitó las malas hierbas al jardín. / hierva –del ver-
bo «hervir»– Pon la olla a fuego vivo para que hierva pronto. / yerba –hoja de la yerba mata,
molida y seca, con la que se prepara el mate– Andá a comprar un paquete de yerba de medio ki-
lo.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 169

 hierro –metal– Se alejó de él como de un hierro caliente. / yerro –equivocación, error– Cometió
los yerros propios de una etapa de la vida en la que lo fundamental es el aprendizaje.
 hizo ––del verbo «hacer»– Le hizo ver cuán errado estaba. / izo ––del verbo «izar»– Cada ma-
ñana, en Argentina, acostumbran izar su bandera.
 hoy –adverbio de tiempo– «Hoy puede ser un gran día», dice la canción, y cuánta verdad ex-
presa. / oí ––del verbo «oír»– No lo oí cuando llegó; debería ser muy tarde.

I:

 ingerir –introducir por la boca comida, bebida o medicamentos– Le tocó ingerir toda clase de
medicinas prescritas para su dolencia. / injerir –entrometerse, introducirse en una dependencia
o negocio– No era de su injerencia pero igualmente no pudo dejar de dar su opinión.
 intersección –interrupción, punto de encuentro– Vivo en la intersección entre las calles A y 8. /
intercesión ––del verbo «interceder»– Él fue el encargado de hacer la intercesión entre quienes
realizaban el negocio.

L:

 lasitud –falta de fuerzas, desvanecimiento– La lasitud la fue ganando, hasta que perdió la con-
ciencia. / laxitud –flojo, que no tiene la tensión que debería tener– La clase de yoga me deja en
total estado de laxitud.
 losa –piedra llana, baldosa– La losa quedó hermosa en el piso de la entrada. / loza –barro fino
que se emplea para hacer platos, tazas, etc.– Compró una loza demasiado tosca, para mi gusto.

M:

 malla –tejido, trama– La malla con la que está hecha esta prenda es realmente resistente. / ma-
ya –cultura centroamericana– El arte maya me parece fascinante.
 masa –magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo; mezcla de harinas y
otros ingredientes– La masa quedó lisa y firme. / maza –arma antigua; instrumento que sirve pa-
ra machacar– Le dio con la maza hasta que la carne quedó bien tierna.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 170

 meces ––del verbo «mecer»– ¿Meces al niño o lo hago yo? / meses –cada una de las doce divi-
siones del año– Los meses pasan volando en las vacaciones estivales.

N:

 Nobel –premio– ¿Sabés quién ganó el Nobel de Física el año pasado?/ novel –inexperto, nue-
vo– El novel escritor ha dejado muy buena impresión en la crítica especializada.

O:

 o –conjunción; letra– O me dices la verdad o te vas para no volver. / oh –interjección– ¡Oh, qué
niño tan bello!
 ojear –mirar sin demasiado detenimiento– Se puso a ojear un libro de grandes dimensiones. /
hojear –pasar las hojas– Se puso a hojear los apuntes antes del examen.
 ola – onda que se forma en la superficie de las aguas– La ola lo arrastró varios metros. / hola –
saludo– ¡Hola, qué tal!
 onda –elevación que se forma al perturbar la superficie de un líquido; locución verbal de uso en
el Río de la Plata: “estar en onda”, “de moda”– Tiene una onda medio hippie que me encanta. /
honda –profunda; instrumento para tirar piedras con violencia– Disparó su honda y espantó a
todos los pájaros que poblaban el viejo eucalipto del patio del fondo.

P:

 paces – plural de “paz”– Los antiguos adversarios hicieron por fin las paces. / pases –entrega
de la pelota entre jugadores; permiso que concede una autoridad– Los pases del Director son
válidos únicamente por la fecha que exhiben.
 pollo –cría de las aves– El pollo se encontró repentinamente solo en el corral. / poyo –banco de
piedra que va contra la pared– Al regresar a la antigua vivienda, se sentó en el poyo a recordar
su infancia en la aldea.

R:

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 171

 ralla –del verbo «rallar», picar con algún utensilio– Ralla el queso, por favor, que está casi
pronta la pasta. / raya –línea recta; cierta clase de pez; del verbo «rayar», hacer rayas– ¿Por
qué raya el banco, señor Domínguez?
 rasa – del verbo «rasar»– Hizo «tabla rasa» con ese asunto, dejándolo totalmente de lado ./ ra-
za –«Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracte-
res diferenciales se perpetúan por herencia (DRAE)»– La raza del perro no es demasiado im-
portante a la hora de elegir un compañero para el hogar, según algunos entendidos en la mate-
ria.
 rebelar –sublevar a alguien; oponer resistencia– Espartaco se rebeló frente a sus amos roma-
nos, iniciando la mayor insurrección en suelo itálico. / revelar –descubrir, manifestar algo ocul-
to o secreto– El muchacho no se contuvo y le reveló el secreto que tenía oculto en su corazón.
 reciente –próximo en el tiempo, que acaba de suceder– Mejor no hablar del tema: la separación
es muy reciente. / resiente – del verbo «resentir», tener sentimiento, pesar o enojo por algo– Se
resiente por lo que le ha dicho su jefe.
 rehusar –no aceptar algo que le ha sido ofrecido a alguien– Le fue imposible rehusar la invita-
ción a cenar con sus suegros. / reusar –volver a usar– Debemos reusar todos aquellos materia-
les posibles, para evitar el despilfarro y la contaminación.
 ribera –orilla del mar o de un río– Un paseo por la ribera puede ser extremadamente relajante.
/ rivera –arroyuelo, riachuelo, flujo de agua que corre por la tierra– Flotaba en la rivera un
buen número de camalotes floridos.
 rosa –flor del rosal– Me encantaría tener rosas en mi jardín./ roza – del verbo «rozar» / Esa
falda casi roza el suelo; ¡demasiado larga!

S:

 seso –cerebro, juicio– A este problema hay que ponerle mucho seso. / sexo –«condición orgáni-
ca, masculina o femenina, de los animales y las plantas»– Antiguamente, los colegios estaban
organizados por sexos.
 siento – del verbo «sentir»– Siento mucho todo lo que me cuentas. / ciento –diez veces diez– Se
lo he dicho un ciento de veces, pero nada.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 172

 si no –conjunción + adverbio de negación– Si no lo veo, no lo creo./ sino205 –conjunción; des-


tino– No compré carne sino vegetales.
 sirio –que proviene de Siria– El conflicto sirio sigue mostrando la más cruel de las caras de la
violencia. / cirio –vela que se enciende en las ceremonias religiosas– Compró un cirio para las
festividades pascuales.
 sita –situado/a– El macabro acontecimiento tuvo lugar en la vivienda sita en la calle Metafísica
77. / cita –del verbo «citar»: «señalamiento, asignación de día y hora para verse y hablarse dos o
más personas; reunión o encuentro entre dos o más personas, previamente acordado.» – Tengo
una cita médica a las 15:00 horas.
 sueco –proveniente de Suecia– Me lo dijo un amigo sueco. / zueco –zapato rústico de madera–
Muchos trabajadores de la salud trabajan calzando zuecos ortopédicos.

T:

 tasa –tributo, impuesto; acción y efecto de tasar– La tasa aplicada en los aeropuertos es bas-
tante elevada. / taza –recipiente para líquidos– No tuvo mejor idea que regalarle una taza con
su foto para el día de las madres.

205
Dada la gran polémica lingüística, especialmente gracias a los erróneos y confusos usos que hacen los medios de co-
municación entre ambos homófonos, reproduzco parte de un artículo del diario La Vanguardia ( medio catalán):

«Sino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un
concepto a otro: «No estudia, sino que trabaja», mientras que si no introduce una oración condicional: «Si no estudias, no
aprobarás».

Resulta muy habitual leer en los medios de comunicación grafías equivocadas como «Sino lo hubiera intervenido el juez,
se habrían autorizado las obras» o «El secretario general no fue expulsado, si no que dimitió» cuando lo adecuado hubie-
ra sido escribir «Si no hubiera intervenido el juez, se habrían autorizado las obras» o «El secretario general no fue expul-
sado, sino que dimitió».

Una forma sencilla de saber cuándo debe escribirse si no es cuando se puede intercalar entre si y no algún elemento
sin que se pierda el sentido en el texto: «Si (el juez) no hubiera intervenido», «No aprobará si (él) no estudia», «Si (tú) no
quieres no iré».

Sino es, también, un sustantivo que significa ‘destino o fuerza desconocida que actúa sobre las personas y determina el
desarrollo de los acontecimientos’»
Tomado de http://www.lavanguardia.com/cultura/20110606/54166716409/la-diferencia-entre-sino-y-si-no.htm

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 173

 tubo –pieza hueca, generalmente cilíndrica, diseñada para contener líquidos o para trasvasarlos
de uno a otro lugar– Se descuidó y rompió varios tubos de ensayo. / tuvo –del verbo «tener»–
Lamentablemente, tuvo problemas con la bebida y perdió el trabajo.

U:
 uso – del verbo «usar»– Ella hace uso de todo lo que le regalan. / huso –instrumento manual
para hilar lana– El huso es un utensilio doméstico muy antiguo. / huso –«cada una de las partes
en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que
suele regir convencionalmente un mismo horario»– Hasta hace pocos años regía el cambio de
huso horario al aproximarse el verano.

V:
 valla –estacada que cerca alguna cosa; cartel
publicitario que se encuentra en la vía pública–
Diseñó una valla muy sugerente para la cam-
paña en la que trabajaba. / vaya – del verbo
«ir»– Vaya por esa calle dos cuadras, y luego
doble a la derecha.206
 vez –«alternación de las cosas por turno u or-
den sucesivo»– Por esta vez, pasa, pero que no se repita. / ves – del verbo «ver»– Lo que tú ves,
no siempre es lo que es.
 vos –pronombre personal de segunda persona del singular, de uso extendido en América del
Sur, especialmente en el Río de la Plata– Seguro que vos sabés lo que querés. / voz –sonido que
se produce al hacer vibrar las cuerdas vocales– Mi voz, para el canto, deja mucho que desear.

Z:
 zumo –jugo– Para mí, un zumo de naranjas, por favor. / sumo – del verbo «sumar»– Sumo una
y otra vez, pero la cuenta no me da. / sumo –adjetivo: supremo, máximo– Es un artículo de la
canasta básica, de suma necesidad. / sumo –arte marcial de origen japonés; también son llama-
dos así sus luchadores– No le encuentro gracia al sumo.

206
Imagen tomada de
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0pVaCyzd4amR7bejpLBeSuoefWpFW4zBOtWNJ6hJ6p7Ij_ok0

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 174

Completa cada frase con la letra que

corresponda, si es que crees que de-

bes hacerlo:207

1. Iré caminando ____asta el Prado.

2. Al ____otar un barco al agua por primera vez, se suele romper una botella de champagne contra él.

3. He gra____ado en el anillo el nombre de mi amor, y se lo daré en nuestro aniversario.

4. Heredó muchos ____ienes de su familia paterna.

5. El precio de la excursión a Brasil no me con____ino, así que no fui.

6. Cuando hier____a el agua, le avisas a María.

7. Voy al Mercado Fotográfico para que me re____elen las fotos de la fiesta.

8. El campo de golf ocupaba una ____asta extensión de terreno, unas tres hectáreas, por lo menos.

9. Una ____ola inmensa hundió la barcaza de pescadores, con trágico saldo.

10. La policía apre____endió a los ladrones luego de una espectacular persecución.

11. He des____echo el trabajo de Teoría y lo he vuelto a hacer. No me convencía.

12. He gra____ado el programa en un pendrive. Mañana te lo llevo.

13. El suelo de la plaza era de gra____a, o sea, de piedras pequeñas.

14. Te voy a re____elar un secreto: tu hermano me mandó una invitación para su fiesta.

15. Ese auto no ca____e en nuestro garaje.

16. ____otar en las elecciones es un derecho del ciudadano.

17. Su pena era muy ____onda: le dolía hasta lo más profundo de su alma.

18. El ____asta de la bandera era de una muy buena madera.

19. Yo nunca ____acilo al tomar una decisión, o sea, que no titubeo.

20. En primavera, el fondo olía deliciosamente gracias a las flores de aza____ar de los limoneros.

207
Imagen tomada de https://www.avon.mx/dam/nola-assets/heroBanners_internos/Top-Banner-atencion.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 175

ANEXO II:
T E M A S D E C O R R E C C I Ó N I D I O M Á T I C A
Verbos con régimen verbal o complemento preposicional

Ciertos verbos requieren la presencia de otras palabras para


dar cuenta de lo que quiere expresar el hablante. Es el caso, por
ejemplo, de acordarse de comprar la leche, o de tener en cuenta
todos los datos, o de dirigirse a los ciudadanos que lo estaban
escuchando. Estos verbos siempre van con una preposición. Se
reconocen porque el elemento que va detrás del verbo se puede
sustituir por la preposición más un pronombre tónico o un demos-
trativo: «acordarse de eso», «tener en cuenta eso», «dirigirse a
ellos».208

Recuerda: no puedes usar estos verbos sin estas preposiciones


o combinados con otras.
A continuación, encontrarás la lista de los verbos que hemos mencionado, ordenados alfabéti-
camente, y algunos ejemplos para facilitarte su mejor comprensión:

absolver de → El acusado fue absuelto de todos los cargos.

abogar a favor de / por → El Papa abogó por la paz en el Medio Oriente.

abusar de → Ese muchacho ha abusado de los dulces durante mucho tiempo.

acabar con / en → El ministro prometió acabar con la delincuencia.

→ La callecita empedrada acaba en el puerto.

acceder a → El titular de la cartera accedió a la entrevista.

acusar de → Fue acusado de haber malversado fondos de la Comisión.

adolecer de → El argumento de esa película adolece de suspenso.

advertir de / sobre → No se cansó de advertirle de lo que podría pasarle.

→ Estuvo todo el tiempo advirtiéndole sobre ese lugar.

ahorrar de / en → No se ahorró de hacer comentarios sarcásticos.

→ Comenzó a ahorrar en el Banco XX.

aludir a → El periodista aludió a la trayectoria del entrevistado.

apelar a / de / contra → La profesora apeló a todos sus recursos didácticos en la clase.

apestar a → El lugar apestaba a malos olores.

208
Imagen tomada de https://lclcarmen3.files.wordpress.com/2011/04/verbo.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 176

aportar a → En el anterior trabajo no aportaba a las AFAPs.

apostar a → En esta Escuela apostamos a la formación técnica del alumno.

aprender de → Se propuso, para este año, aprender de sus errores pasados.

aspirar a → Aspiraba a competir por ese cargo.

atañer a → Es un asunto que atañe únicamente a los allegados directos.

atestar de → El estadio se atestó de un público entusiasta y vociferante.

atinar a / con → Solo atiné a subirme rápido al cordón de la vereda.

atribuir a → Este poema se le atribuye al reconocido escritor portugués.

avisar a / de → Corrió a avisarle a su madre: ¡se había recibido!

→ El alumno fue a avisar del pequeño accidente a la adscripta.

carecer de → Este libro carece de fundamentos teóricos fuertes.

ceder a / ante / en → Cedimos a la tentación:¡abandonamos la dieta!

→ La patronal cedió ante los reclamos obreros.

coincidir en / con → ¿Coincidimos en los objetivos planteados?

→ El feriado de Navidad de 2016 coincidió con un domingo.

concernir a → Eso solo le concierne a él.

confiar en → Confío en lo que dices.

consistir en → El trabajo externo consiste en preparar los siguientes tareas:

constar de → El trabajo externo consta de la producción de cuatro textos.

contribuir a → El Estado contribuyó con un monto considerable de dinero.

conversar acerca de / de / sobre → Nos sentamos a conversar bajo el viejo pino, confidente silencioso.

→ Nos pusimos a conversar de viejos recuerdos.


→ Nos citaron para conversar sobre la oferta planteada.

creer en → ¿Se podrá creer en él?

cristalizar en → Las tratativas cristalizarán en el acuerdo que se rubricará mañana.

cuidar de → Se debe cuidar de los daños del sol.

dar a / con → La escritora uruguaya dio a conocer su nuevo libro.

→ ¿Diste con la dirección que te pasé?

delegar en → El sindicato delegó en él una gran responsabilidad.

deliberar acerca de / sobre → El Consejo deliberó acerca del tema propuesto.

departir sobre → Se encontró, inesperadamente, departiendo sobre Economía.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 177

depender de → El aumento salarial dependerá de múltiples consideraciones.

diferir de / en → Su criterio difiere del mío.

→ La cifra difiere en pocos centésimos.

discernir de / entre → Tuvo que discernir entre las dos opciones planteadas.

discrepar acerca de / de/ en / sobre Los oí discrepar acerca del asunto.

→ Discrepaba conmigo en el enfoque del tema.

discutir acerca de / con / de / por / sobre Discuten por cualquier tontería.

disentir de / en → El legislador se encontró disintiendo de lo previamente acordado.

disertar de / sobre → El orador disertó sobre el núcleo fuerte de su teoría.

disfrutar de / con → Es momento de disfrutar de unas buenas vacaciones.

disponer de → Dispuso de su horario como mejor le convino.

dudar de / en / entre / sobre → Dudo entre una y otra opción.

escribir acerca de / de / sobre → El periodista escribió acerca del hecho.

estar de / por → La muchacha está de viaje, me dijeron.

→ Está por comenzar a llover.

excluir de → Se lo excluyó de la lista de candidatos.

fallar en → El técnico falló en la integración del equipo titular.

faltar a → Mis principios no me dejan faltar a la verdad.

fracasar en → El presidente fracasó en las tratativas emprendidas.

fluctuar entre → El asunto fluctúa entre aspectos contrapuestos.

ganar en → El alumno ganó en confianza en el segundo trabajo externo.

hablar acerca de / de / sobre → El cronista habló sobre el espinoso asunto.

incurrir en → El criminal incurrió en delitos no excarcelables.

indagar en / sobre → Los periodistas indagan en las fuentes que consideran confiables.

→ Los estudiosos indagaron sobre las causas de la extraña enfermedad

influir en → La decisión del grupo influyó grandemente en la evaluación efectuada.

insistir en → Insistió en analizar la bibliografía minuciosamente.

necesitar de → El niño necesitó del auxilio de la maestra para realizar la tarea.

optar a / por → Las investigadoras optaron por dar a conocer su informe.

pensar en / sobre → Pensaba en eso. / Pensamos sobre el asunto toda la clase.

persistir en → Mariana persistía en su intento por publicar sus poemas.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 178

preguntar por / sobre → El publicitario preguntó por el la fecha límite para el briefing..

prescindir de → ¡No pude prescindir de la lectura de esa novela!

prevenir contra / de / sobre → Lo previno contra las posibles consecuencias de sus actos.

→ Me previno sobre la cuestión.

proceder a / de → El médico procedió a examinar al paciente.

→ Procede de una familia muy conocida.

pugnar por → Pugnaba por encontrar la respuesta al problema.

radicar en → La verdad radica en el cuestionamiento permanente.

→ El vecino radicó la denuncia en la seccional de su zona.

razonar sobre → Trataba de razonar acerca de los sucesos recién acontecidos.

rebosar de / en → El plato rebosa de comida poco saludable.

recaer en → El muchacho recayó de sus viejos hábitos, lamentablemente.

recurrir a → Recurrió a buenos argumentos para convencerlo.

redundar en → Las decisiones adoptadas por la gerencia redundaron en buenos dividendos.

reflexionar sobre → Es necesario reflexionar sobre el asunto.

renunciar a → ¿Renunciarás a tu trabajo?

repercutir en → La decisión repercutió en todo el equipo.

reposar en → Sus restos reposan en el viejo cementerio.

sospechar de → La anciana sospechó de la extraña actitud de su nieto.

tachar de → Fue tachada de «ignorante», por lo que se sintió muy ofendida.

tratar de / sobre → Se trata de un acontecimiento insospechado.

→ El informe trata sobre un asombroso descubrimiento.

vacilar en / entre → Vaciló en tomar la decisión correcta.

vivir de → Pretendía vivir de su escritura.

1. Teniendo en cuenta los verbos conjugados de las siguientes oraciones, com-


pleta cada una de ellas empleando las frases que encontrarás a continuación:

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 179

con sus estudios de pos- de los votos de los de- con cualquier juego de en la forma cómo sabe

grado en el extranjero. más partidos. caja que le des. enfrentar los desafíos.

en la existencia de los por el estudiante injus- de aire acondicionado en de una firma estadouni-

«caballeros andantes»? tamente sancionado. los dormitorios. dense

1. La casa de veraneo dispone .................................................................................................


..................................................................................................................................................

2. El Consejo Asesor Pedagógico del Centro Escolar intercedió .............................................


...................................................................................................................................................

3. El nuevo profesor de Marketing procede .............................................................................


...................................................................................................................................................

4. La propuesta del nuevo gobierno depende ...........................................................................


...................................................................................................................................................

5. Mi primito de cuatro años se entretiene ...............................................................................


...................................................................................................................................................
6. Aunque Juan tiene algunos problemas con la lectoescritura, seguirá ..................................
...................................................................................................................................................

7. Sus empleadores confían ......................................................................................................


...................................................................................................................................................

8. ¿Alguna vez habrá habido alguien que realmente creyera ...................................................


...................................................................................................................................................

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 180

2. Elige la preposición adecuada para cada una de estas oraciones, encerrándo-


la en un círculo:

1. La campaña ecologista influyó grandemente a en el debate político de este período elec-


para desde
toral.

a en
2. Ya fui informado todo lo que ha ocurrido en mi ausencia.
de con

3. Los que están en los lugares decisorios siempre están hablando de en cómo mejorar las
para con
carreteras de nuestro país.

por con
4. El otro día me encontré con Carlos y él me preguntó ti.
entre hasta

5. No te metas por en donde no te llaman, siempre decía mi madre.


hasta con

hacia con
6. Te comento, para tu información, que yo no me llevo muy bien esa persona.
de para

7. Está muy bien que te preocupes por los demás, pero también es necesario que mires con por
de para
ti.

a hasta
8. «Hemos renunciado ir en el auto para evitar la contaminación», decía
contra con
un amigo mío hasta que tuvo que empezar a ir en ómnibus...

9. Solo depende a en tu desempeño el que apruebes o no; no es cuestión de suerte.


de con

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 181

ANEXO III:

LA PUNTUACIÓN EN ESPAÑOL (2ª. parte)209

1. Los dos puntos (:)


Se trata de un signo de puntuación que representa una pausa mayor que la de la coma y menor
que la del punto. Su función consiste en detener el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue,
lo que siempre está en estrecha relación con el texto que los antecede.

1.1. Usos lingüísticos

1.1.a. Preceden a una enumeración de carácter explicativo: Pasé por la feria y compré: frutas, verdu-
ras, pescado, y unas lindas flores.

1.1.b. Cuando expresamente se anticipan los elementos de la enumeración, los dos puntos sirven para
cerrarla y dar paso al concepto que los engloba: Descansar algo, hacer deporte, salir un poco, investi-
gar bastante y también hacer un poco de playa: eso quiere decir para mí la palabra «vacaciones».

1.1.c Preceden a la reproducción de citas o palabras textuales, que deben escribirse entre comillas e
iniciarse con mayúscula Una famosa frase de Mario Benedetti reza: «Lo nuestro fue tan fugaz, que
una estrella nos vio y pidió un deseo».

1.1.d. Se emplean tras las fórmulas de saludo en el encabezamiento de cartas y documentos. En este
caso, la palabra que sigue a los dos puntos, y que inicia el cuerpo de la carta, se escribe con inicial ma-
yúscula y en renglón aparte. Ejemplo:

Montevideo, 15 de marzo de 2017.

Querido primo:

Tal como habíamos quedado, comienzo nuestra


correspondencia «a la antigua», con cartas,
sobres, correo y sellos.

1.1.e. Sirven para separar una ejemplificación del resto de la oración: Estaba más que orgulloso de
sus logros: había podido superar sus miedos y subido al escenario a declamar su discurso.

1.1.f. Sirven para marcar una pausa enfática tras locuciones de carácter introductorio como a saber,
ahora bien, pues bien, esto es, dicho de otro modo, en otras palabras, más aún..., y no precisan que la
oración que los sigue se inicie con mayúscula: Se especializa en espeleología. Vale decir: se dedica a
investigar cavernas.

209
Cf. Diccionario panhispánico de dudas ©2005

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 182

En la mayoría de estos casos los dos puntos son sustituibles por la coma. La diferencia entre el
uso de uno u otro signo está en que con la coma el énfasis desaparece y la expectación creada en el
lector con respecto a lo que se va a decir es menor.

1.1.g. Se usan para conectar oraciones relacionadas entre sí sin necesidad de emplear otro nexo. Las
relaciones que se pueden establecer son varias:

g.1.) Causa–efecto: Solo sacó 10: no podrá ser candidato a la beca.

g.2.) Conclusión, consecuencia o resumen de la oración anterior: La casa estaba llena de cosas inú-
tiles, de trastos tirados por todas partes: ¡un verdadero desastre!

g.3.) Verificación o explicación de la oración anterior, que suele tener un sentido más general. Te-
nías razón: no había sido una coincidencia nuestro encuentro.

Tanto los casos comprendidos en g.2. como en g.3. pueden ser reemplazados por punto y coma.

1.1.h. En títulos y epígrafes es frecuente su uso para separar el concepto general del aspecto parcial
del que va a tratarse: Econometría II: aspectos teóricos.

1.1.i. Es incorrecto escribir dos puntos entre una preposición y el sustantivo o sustantivos que esta
introduce:

En la reunión de delegados había delegados de: la mañana, el vespertino–nocturno y el nocturno. 

2. Los puntos suspensivos (...)210

Estamos frente a un signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) —y solo
tres—. Este signo es llamado así porque entre sus principales usos está el de dejar en suspenso el dis-
curso. Si los puntos suspensivos cierran el enunciado, la palabra siguiente debe escribirse con mayús-
cula inicial: Estuve meditándolo mucho tiempo... La verdad, creo que dejaré ese trabajo porque el
horario no me sirve para continuar con mis estudios.

2.1. Usos lingüísticos


2.1.a. Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vaci-
lación o suspense: En realidad, lo que quise decir es... En fin, ya me entiendes... Si te lo dijera... No,
mejor me callo.

2.1.b Para señalar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por conocido o sobren-
tendido por el interlocutor, especialmente cuando se hace uso de un refrán o fragmento literario que se
da por descontado es de conocimiento del receptor: «Ladran, Sancho...»; Y, aunque parezca increíble,

210
Cf. Diccionario panhispánico de dudas ©2005

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 183

le dijo: «Más vale malo conocido...»; Cumplieron todos los pasos que se habían propuesto antes de
emprender la investigación... pero se quedaron cortos de presupuesto.

2.1.c. Para evitar repetir la cita completa del título largo de una obra que debe volver a mencionar-
se: La novela corta (o cuento largo) de Gabriel García Márquez, «La increíble y triste historia de la
cándida Eréndida y su abuela desalmada» contiene pasajes verdaderamente macabros. Es que «La
increíble y triste historia...» muestra, magistralmente, lo peor de los seres humanos, especialmente
aquellos que conforman la propia familia.

2.1.d. Para insinuar, evitando su reproducción, expresiones o palabras malsonantes o inconvenientes;


puede ponerse la inicial de la «mala» palabra o solo sugerírsela por lo que dice el cotexto: ¡Te vas ya
mismo a la mismísima m...! ¡Qué ... te mandaste!

2.1.e. Cuando, por cualquier otro motivo, se desea dejar el enunciado incompleto y en suspenso: –
¡Señor ministro!¿Qué puede decirnos de la resolución del Senado de la república? –Sin comentarios...

2.1.f. Sin valor de interrupción del discurso, sino con intención enfática o expresiva, para alargar en-
tonativamente un texto: Ser... o no ser... Esa es la cuestión.

2.1.g. Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la pala-
bra «etcétera» o su abreviatura. Por lo anterior, si colocamos los puntos suspensivos no debemos poner
también «etcétera»: Si vamos a las sierras de Minas, podremos hacer mil cosas: caminatas, un picnic,
cabalgatas, ir hasta el Salto del Penitente...

2.1.h. Entre corchetes [...] o entre paréntesis (...), los puntos suspensivos indican la supresión de una
palabra o un fragmento en una cita textual. Esto significa que los utilizaremos para «cortar» parte del
texto, lo que indica que no es necesario transcribir completamente el fragmento de texto aludido. Los
manuales de corrección de estilo recomiendan el empleo de corchetes, no de paréntesis para este uso
específico.

«Había tenido que violar todos sus pactos con la muerte y revolcarse como un cerdo en el muladar de
la gloria, para descubrir con casi cuarenta años de retraso los privilegios de la simplicidad. [...]»
Gabriel García Márquez, Cien años de soledad

211

211
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/_WgVcEk0ceEs/THm5t_PjDbI/AAAAAAAACFE/bDDzV0t4ZuI/s1600/maincut%5B1%5D.gif

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 184

También, respecto a las citas textuales, si se quiere asentar que la reproducción de la cita no se
hace desde el inicio del enunciado, se pueden colocar puntos suspensivos al inicio de la cita, sin em-
plear ni paréntesis ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que prece-
den:

El patriarca usaba una frase muy peculiar «Tiene fiebre en los cañones». Así lo aclaraba
cuando se dispuso a dar una amnistía y a autorizar el regreso de todos aquellos a los que había hecho
desterrar, todos, salvo «... los hombres de letras, por supuesto, esos nunca, dijo, tienen fiebre en los
cañones como los gallos finos cuando están emplumando de modo que no sirven para nada sino cuan-
do sirven para algo, dijo, son peores que los políticos, peores que los curas, imagínese, pero que ven-
gan los demás, sin distinción de color para que la reconstrucción de la patria sea una empresa de
todos. »

Gabriel García Márquez, El otoño del patriarca.

2.2. Combinación con otros signos


2.2.a. Si los puntos suspensivos finalizan el enunciado, no debe añadirse a ellos el punto de cierre.
Ejemplo:

Quería decirte... . 

En cambio, si los puntos suspensivos van detrás de una abreviatura, se suma a ellos el punto
que la cierra, de modo que se escribirán cuatro puntos en total.

Algunas de las abreviaturas aceptadas por la RAE son: almte. (almirante), atto. (atento), Bar-
na. (Barcelona), bibl....

2.2.b. Luego de los puntos suspensivos sí pueden colocarse otros signos de puntuación, como la coma,
el punto y coma y los dos puntos, sin dejar entre ambos signos ningún espacio de separación:

Le estuve dando muchas vueltas al asunto...: mejor no lo voy a visitar. / Cuando consigas el
pasaje, la visa, las maletas..., entonces, y solo entonces, hablaremos del dinero que te podría llegar a
dar para el viaje.

2.2.c. Los puntos suspensivos se escriben delante de los signos de cierre de interrogación o de excla-
mación si el enunciado interrogativo o exclamativo está incompleto: ¿Cómo que no...? ¡Pero si ya
había aceptado...! ¡Es increíble!

Si, por el contrario, el enunciado está completo, los puntos suspensivos se escriben detrás, sin
espacio de separación: ¿Habrá hecho el anuncio, al final?... Con toda seguridad.

Incluso pueden darse casos en que se junten el punto de una abreviatura, los tres puntos suspen-
sivos y el de los signos de cierre de interrogación o de exclamación: –¿Conociste al prof....? –
¿Al profesor Conde? No, aún no tuve el placer.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 185

3. Los paréntesis ( )212


Se trata de un signo ortográfico doble, que es empleado para insertar una información comple-
mentaria o una aclaración en un enunciado.

3.1. Usos lingüísticos

3.1.a. Se utilizan cuando el productor necesita interrumpir el enunciado para intercalar un inciso en
el que se agreguen aclaraciones o datos accesorios.

«Encogida en la cama (se diría una semicorchea colgada entre esas horas trágicas de las dos
a las cinco de la tarde), alicaída, sola, implacable también con su boca de Voltaire de dama socarro-
na, acechando los cuatro humores concentrados con agua de avispas viejas dejadas al sereno...»

Nivaria Tejera, Espero la noche para soñarte, revolución

«Barack Obama es considerado por muchos como uno de los prosistas más finos entre los pre-
sidentes recientes, y ha escrito «Dreams from My Father» («Los sueños de mi padre»), que vendió
millones, y «The Audacity of Hope"»(«La audacia de la esperanza»).»213

«José María Bermúdez de Castro, codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos), ya publicó
en 2015 el hallazgo de fósiles de entre 80.000 años y 180.000 años de antigüedad en una cueva al sur
de China como evidencia de la presencia del hombre moderno fuera del continente africano.»214

Aclaración: también se pueden usar las comas (,..........,) o las rayas (–..........–) para insertar incisos en
lo que venimos desarrollando. El uso de paréntesis representa un grado mayor de aislamiento de aque-
llo que encierran respecto al resto del texto. De esto resulta que los incisos entre paréntesis suelen ser
expresiones con sentido pleno, con escasa o nula vinculación sintáctica respecto al resto del texto.

3.1.b. Para intercalar algún dato o precisión, como fechas, lugares, el desarrollo de una sigla, el nom-
bre de un autor o de una obra citados, etc.: «Un equipo internacional de arqueólogos ha hallado en
Irán las evidencias culturales de humanos modernos más antiguas fuera de África, según informa el
Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), que ha codirigido la excava-
ción.» 215/ Gabriel García Márquez nació en Aracataca (departamento de Magdalena), Colombia.

3.1.c. Para introducir opciones en un texto. En estos casos se encierra entre paréntesis el elemento que
constituye la alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos: «En el documento
se indicará(n) el (los) día(s) en que haya tenido lugar la baja; Se necesita chico(a) para repartir pedi-

212
Cf. Diccionario panhispánico de dudas ©2005
213
Tomado de http://www.semana.com/cultura/articulo/libros-de-barack-y-michelle-obama/517147

214
Fragmento del artículo Halladas en Irán primeras culturales del “Homo Sapiens” fuera de África, tomado de
http://elpais.com/elpais/2017/03/03/ciencia/1488541294_139309.html
215
Ídem nota anterior.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 186

dos.» Como se ve en los ejemplos, los paréntesis que añaden segmentos van pegados a la palabra a la
que se refieren. En este uso, el paréntesis puede alternar con la barra ( / ).

3.1.d. Para desarrollar las abreviaturas o reconstruir las palabras incompletas del texto original cuando
se reproducen o transcriben textos, códices o inscripciones. Los elementos que se añaden van entre
paréntesis y sin espacios de separación: Imp(eratori) Caes(ari). En estos casos se recomienda utilizar
con preferencia los corchetes ( [ ] ).

3.1.e. En la reproducción de citas textuales, se usan tres puntos entre paréntesis (aunque es más reco-
mendable emplear los corchetes) para indicar que se omite un fragmento del original:

«Por primera vez he visto un cadáver. Es miércoles, pero siento como si fuera domingo porque
no he ido a la escuela y me han puesto este vestido de pana verde que me aprieta en alguna parte. De
la mano de mamá, siguiendo a mi abuelo que tantea con el bastón a cada paso para no tropezar con
las cosas (no ve bien en la penumbra, y cojea) he pasado frente al espejo de la sala y me he visto de
cuerpo entero (...). Me he visto en la redonda luna manchada y he pensado: Ese soy yo, como si hoy
fuera domingo.»

Gabriel García Márquez, La hojarasca

3.1.f. Para encerrar, en las obras teatrales, las acotaciones del autor o los apartes de los personajes:

«(LIVING EN CASA DE AMANDA. ANTIGUOS ESPLENDORES EN LOS ADORNOS, PERO


SOBRE TODO EN LA ESPLÉNDIDA ARQUITECTURA Y FINA TERMINACIÓN DE TODOS
LOS DETALLES. PUERTAS INGLESAS CON SUS GRACIOSOS DIBUJOS EN LOS VIDRIOS
DE UN IMPORTANTE VITRAUX AL FONDO, EN EL GRAN VENTANAL QUE DA A UN PA-
TIO INTERIOR. HAY SALIDAS A DERECHA E IZQUIERDA; HACIA EL CUARTO DE
AMANDA AL DE BEATRIZ Y A LA COCINA)
[...]
AMANDA: [...] Pero no creo que Beatriz se interese en la política.
BRUNO: ¿Y en qué se interesa?
AMANDA: Seguro que en la moda. Tiene un gusto exquisito. No me extrañaría que intentara dedi-
carse a la Haute Couture. ¡Usa una ropa! Pero... no sé. Apenas si intercambié con ella dos palabras.
(EN ESE MOMENTO ENTRA UN TRAVESTI ELEGANTÍSIMO DE MANERAS FINAS Y SO-
BRIAS) ¡Ah! Beatriz. Le presento a mi hijo, el diputado Bruno Etchegaray. Bruno esta es la señora
Beatriz Pedemonti.
BEATRIZ: ¡Ah, que buen mozo! Encantada. (AL VER LA PIERNA ENYESADA DE AMANDA)
¡Qué le pasó!
AMANDA: Me atropellaron.
BEATRIZ: Estoy impresionada de la locura que hay en la calle. ¡Cómo manejan! ¡Nadie respeta una
luz verde!»

Jacobo Lagsner, Damas y caballeros [fragmento].

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 187

3.1.g. Las letras o números que introducen elementos de una clasificación o enumeración pueden
escribirse entre paréntesis o, más frecuentemente, seguidas solo del paréntesis de cierre:

1. Las cartas formales, que son documentos que requieren especial atención para quien las redacta,
deben contar con las siguientes partes:

(a) Lugar y fecha, alineados a la derecha.


(b) Membrete (aunque este puede ir en varias partes del documento).
(c) Datos del destinatario
(d) Raya de presente.
(e) Saludo
(f) Cuerpo de la carta.
(g) Despedida.
(h) Firma / contrafirma.

2. La gramática se compone de los siguientes niveles:


a) nivel fonético–fonológico;
b) nivel sintáctico–morfológico;
c) nivel léxico–semántico;
d) nivel pragmático.

3.2. Combinación con otros signos


3.2.a. Los signos de puntuación correspondientes al período en el que va inserto el texto entre parénte-
sis se colocan siempre después del paréntesis de cierre:

Contaban con cinco perros en total (dos labradores –uno beige y otro chocolate–, dos cima-
rrones y uno de dudosa procedencia aunque muy hermoso), pero nunca sentimos ningún olor por su
causa.

¿Cómo ayudamos a MSF (Médicos sin fronteras, Médecins Sans Frontières)?

No debe colocarse ningún signo de puntuación que no fuera necesario si se suprimieran los pa-
réntesis; por ello, si el texto entre paréntesis está colocado entre el sujeto y el verbo de la oración, nun-
ca debe escribirse coma después del paréntesis de cierre, pues es incorrecto que sujeto y verbo vayan
separados por coma: Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin ningún descanso) se cele-
bran en el salón de actos.

3.2.b. El texto contenido dentro de los paréntesis tiene una puntuación independiente: La manía de
Ernesto por el coleccionismo (lo colecciona todo: sellos, monedas, relojes, plumas, llaveros...) ha
convertido su casa en un almacén; por ello, si el enunciado entre paréntesis es interrogativo o excla-
mativo, los signos de interrogación o de exclamación deben colocarse dentro de los paréntesis: Su fa-
cilidad para los idiomas (¡habla con fluidez siete lenguas!) le ha abierto muchas puertas.216

216
Cf. Diccionario panhispánico de dudas ©2005

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 188

3.2.c. Independientemente de que el texto entre paréntesis abarque todo el enunciado o solo parte de
este, el punto se colocará siempre detrás del paréntesis de cierre: Se fue dando un portazo. (Creo que
estaba muy enfadado).217

4. Los corchetes o paréntesis rectos [ ]

Signo ortográfico doble ( [ ] ) que se utiliza, por lo general, de forma parecida a los paréntesis
que incorporan información complementaria o aclaratoria.

4.1. Usos lingüísticos

4.1.a Cuando dentro de un enunciado que va entre paréntesis es preciso introducir alguna precisión o
nota aclaratoria: Una de las últimas novelas que publicó Galdós (algunos estudiosos consideran su
obra «Fortunata y Jacinta» [1886-87] la mejor novela española del siglo XIX) fue «El caballero en-
cantado» (1909).

4.1.b. En la transcripción de un texto, se emplean para marcar cualquier interpolación o modificación


en el texto original, como aclaraciones, adiciones, enmiendas o el desarrollo de abreviaturas: Hay
otros [templos] de esta misma época de los que no se conserva prácticamente nada; Subió la
cue[s]ta con dificultad. [En el original, cuenta]; Acabose de imprimir el A[nno] D[omini] de 1537.
Al desarrollar abreviaturas, no se deja espacio de separación ante los corchetes de apertura.

4.1.c. Se usan tres puntos entre corchetes para indicar, en la transcripción de un texto, que se ha omi-
tido un fragmento del original: «Pensé que él no pudo ver mi sonrisa [...] por lo negra que estaba la
noche» Juan Rulfo, Pedro+ Páramo

3.2. Combinación con otros signos

Es idéntica a la de los paréntesis, tal como desarrollamos en el punto anterior (3).

I. Coloca los dos puntos (:) donde los creas convenientes:

1. Cuando empiezas la universidad, debes cursar algunas materias básicas Introducción a la universidad, Meto-
dología, Historia contemporánea.

2. Prepara los siguientes materiales para comenzar con el trabajo útiles de escritura, cuaderno, computadora,
pendrive.

217
Ídem ut supra.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 189

3. R. Tagore escribió «La verdad no está de parte de quien más grita».

4. Deberán leer al menos dos novelas una en español y la otra traducida.

5. La directora señaló con firmeza «Esto no puede volver a ocurrir».

6. Las creencias religiosas fueron una fuente inagotable de inspiración para los artistas de muchos períodos his-
tóricos. La causa es bastante simple casi siempre el hombre, a lo largo de su vida, cree en algo superior, una
fuerza que está por encima de él

7. La película en cuestión obtuvo tres nominaciones mejor actor de reparto, mejor guion original y mejor vestua-
rio.

8. Tenía todas las cosas tiradas por el piso, los platos sin lavar, la ropa sin planchar él no hacía nada de nada.

9. Y en el momento decisivo, cuando le preguntaron a la novia si quería a su prometido como esposo, ante todo
el mundo, ella dijo «No».

10. Verifiquemos que esté todo en el bolso chancletas, lentes de sol, protector solar, esterilla, agua.

11. Salud, amor y dinero esas tres cosas preciso yo.

12. Tal como señalaba Oscar Wilde «A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda
nuestra vida se concentra en un solo instante».

13. Los departamentos que limitan con Brasil son Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres y
Rocha.

14. Mi sobrina Tati es muy tímida, reservada no tiene amigas.

15. El profesor de Teoría dijo «mañana analizaremos los principios fundantes del Estructuralismo».

16. Había cuatro personas en la habitación tres mujeres y un hombre.

17. Muy mañoso, descuidado, poco comunicativo así está tu padre estos días.

18. Los muros de París, en 1968, rezaban «La acción no debe ser una reacción sino una creación».

II. Coloca los puntos (...) faltantes.218 Quizás debas reponer algún
otro signo de puntuación:

218
Imagen tomada de https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMtE4XCZix8RvZlIVeVe-
AQbaKo7ePRXMQxU9B2KssO67JR5sq

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 190

1. Mis escritores contemporáneos favoritos son Vargas Llosa, Saramago, Bolaño

2. Luego de meditarlo un buen tiempo no quise aceptar ese trabajo.

3. Más sabe el diablo por viejo

4. Repasando el Manual me encuentro con que dice: «Estamos frente a un signo de puntu a-
ción que

5. De fútbol mejor ni hablar.

6. Era el momento de comenzar la función y habría unas cincuenta personas.

7. ¿Le contaré lo que me dijo su m adre? Mejor, no.

8. Se fue la luz y, de repente, algo me rozó el hombro

III. Señala si los paréntesis o corchetes que figuran en


los siguientes enunciados están correctamente ubicados
o si alguno falta. En ese caso, deberás reponer los fal-
tantes.219

1. El escritor Gabriel García Márquez (1927–2014) recibió el Nobel de Literatura. Correcto " Incorrecto "

2. Había nacido en (Aracataca), Colombia. Correcto " Incorrecto "

3. Fue entre otras ramas de la cultura en la que se destacó un gran periodista. Correcto " Incorrecto "

4. Varios fueron sus «lugares en el mundo»: Colombia (Aracataca, Sucre, Barranquilla, Bogotá, Cartagena...),
México (D.F.), Francia, París... Correcto " Incorrecto "

5. Tuvo muchos problemas para conseguir editor para su primera novela, La hojarasca Correcto " Incorrecto "

6. Respecto a El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez «Gabo» , basada en la historia de amor
de sus padres, señaló en una entrevista: «[...] La única diferencia es que mis padres se casaron. Y tan pronto
como se casaron, ya no eran interesantes como figuras literarias». Correcto " Incorrecto "

219
Imagen tomada de http://www.redecorando.com/wp-content/uploads/2012/06/estanteria_-matematicas.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 191

7. «En cada libro intento tomar un camino diferente [...]. Uno no elige el estilo. Usted puede investigar y tratar de

descubrir cuál es el mejor estilo para un tema. Pero el estilo está determinado

por el tema, por el ánimo del momento. Si usted intenta utilizar algo que no es

conveniente, apenas no resultará. Entonces los críticos construyen teorías

alrededor de esto y ven cosas que yo no había visto. Respondo solamente a

nuestro estilo de vida, la vida del Caribe», señaló el colombiano más famoso en

una entrevista con Marlise Simons para el New York Times 1988 Correcto "

Incorrecto "
220

8. Entre sus múltiples facetas, también hay que señalar la de haber participado en las conversaciones para lograr

la paz en su Colombia natal, entre el gobierno de Belisario Betancourt, el Ejército de Liberación Nacional ELN y

el Movimiento 19 de abril M–19. Correcto " Incorrecto "

9. La política marcó ampliamente su obra. Así, si bien Macondo Cien años de soledad es al comienzo un lugar paradisíaco

porque reina la igualdad y no hay un gobierno constituido aunque no rija el caos, el opuesto dicotómico sería la dictadura

férrea que se describe en El otoño del patriarca 1975. Correcto " Incorrecto "

10. Su muerte, a los 87 años, fue un acontecimiento que caló muy hondo, tanto que en su país natal Colombia el
presidente Juan Manuel Santos decretó tres días de duelo nacional, señalando que Gabo fue «el colombiano
que, en toda la historia de nuestro país, más lejos y más alto ha llevado el nombre de la patria». 221 Correcto "

Incorrecto "

220
Imagen tomada de
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/f8/fb/98/f8fb982d0583459a3082d2d67e45f2aa.gif
221
Cf. https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 192

Tema 3: La linguística despues de Saussure:


Roman Jakobson, Eugenio Coseriu, J. Austin

3
.1. Los avatares de la Lingü ística
postsaussureana (síntesis)
3.1.1. Entre Saussure y el estructuralismo

En esta parte final del curso, observaremos las


derivaciones que el pensamiento de Ferdinand de
Saussure tuvo en todos los estudios lingüísticos poste-
riores, aunque sus alcances no estuvieron limitados
únicamente a la ciencia del lenguaje, como podremos
ver.222

A continuación, podremos leer parte del análi-


sis realizado por el lingüista español Ángel Alonso–
Cortés, titulado Saussure, cien años después223:

«El suizo Ferdinand de Saussure (1857–1913) es considerado como el fundador del estructu-
ralismo lingüístico, que inicia su rumbo poco después de su muerte por obra del ruso Roman Jakob-
son (1896–1982). En los años sesenta, los franceses Levi–Strauss, Balandier, Barthes, Greimas y
Derrida lo extendieron a la antropología, la historia, la estética y la filosofía. Palabras como “fo-
nema” y “sintagma” [...] tienen su origen en la teoría del lingüista ginebrino. Esto es un índice del al-
cance de las teorías saussurianas, que constituyen ya una parte nada desdeñable del acervo cultural
del siglo XX.

Saussure es caso poco frecuente de la historia intelectual europea. Nacido en una familia aris-
tocrática de científicos y políticos suizos, comenzó estudios de física y química en Ginebra en 1875,
para dejarlos en 1876, cuando marcha a Leipzig, centro de la lingüística del siglo XIX. [...] Es en este
ambiente en ebullición y lleno de rencillas, como es habitual en las universidades, donde en diciem-
bre de 1878, a los veintiún años, aparece su tesis doctoral [...]. Los sabios alemanes no calibraron la
importancia de esta tesis, que fue acogida desfavorablemente. [...] En 1880 escribe otra tesis en Gine-

222
Imagen tomada de http://images.freeimages.com/images/premium/previews/2176/21762709-boys-playing-chess-
antique-sports-illustrations.jpg
223
ALONSO–CORTÉS, Ángel, Saussure cien años después, publicado por «Revista de Libros. Segunda época» (editado),
agosto de 2016, encontrado en http://www.revistadelibros.com/articulos/ferdinand-de-saussure-y-el-estructuralismo-
linguistico. El título hace referencia, como recordarás, a la fecha de publicación del Curso de lingüística general, de Saus-
sure (1916), por parte de sus alumnos.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 193

bra, menos ambiciosa, pero donde sigue mostrando la necesidad de sobrepasar el enfoque neogramá-
tico al atacar directamente un problema de sintaxis, algo que con frecuencia se olvida.

Desde 1881 hasta 1891 enseña en París el gótico y el alto alemán antiguo, y en este último
año, por insistencia de su familia, vuelve definitivamente a Ginebra, donde obtiene una cátedra de
sánscrito y lenguas indoeuropeas [...]. Desde 1880 hasta su muerte, Saussure publicó muy poco, y
todo ello en el campo de la etimología y la comparación lingüística. [...]

Nada indicaba, por tanto, el impacto del libro póstumo, las notas que sus pocos estudiantes
recogieron a lo largo de varios años académicos, y que aparecieron en 1916 con el título de Cours de
linguistique générale. En este libro, Saussure acomete una tarea epistemológica, la de ofrecer una
teoría del conocimiento objetivo de la lengua. ¿Por qué Saussure acomete esta empresa y qué tesis
establece?
La respuesta a la primera cuestión me parece clara: la insatisfacción con la lingüística neo-
gramática de Leipzig. Saussure descubre que los neogramáticos carecen de una teoría lingüística,
porque mezclan varios puntos de vista: el histórico (la etimología) con el punto de vista del estado
presente; porque no tienen idea de cuáles son las unidades de que se ocupa la lingüística, y sobre todo
porque para los neogramáticos cada objeto lingüístico es un átomo independiente de los otros, omi-
tiendo que la lengua es un sistema. La segunda cuestión puede sintetizarse en varias afirmaciones.
Primera: Saussure establece la prioridad de adoptar un solo punto de vista temporal sobre el objeto,
que es el presente, ya sea el presente actual o el presente de una época pasada; en la segunda, afirma
que existe la entidad «lengua», constituida por unidades de forma, los signos, cuya propiedad esen-
cial es el de ser valores (en el sentido de la teoría económica, como valor de cambio), y en la tercera,
que tales unidades forman un sistema, que es independiente de su historia y de otros sistemas de va-
lores.

Estas tres afirmaciones constituyen lo que se ha llama-


do el «formalismo lingüístico», o también «estructuralismo»,
o incluso estructuralismo funcional. La primera tesis es el pi-
vote de la discusión mantenida en Francia hace cuarenta años
entre marxismo y estructuralismo. Niega la historia, la acción
humana consciente o no, y afirma la existencia de elementos
invariantes en el pensamiento y el comportamiento humanos,
a los que el hombre estaría sometido. Parte de la segunda tesis,
y toda la tercera, el formalismo, constituyen el núcleo dogmá-
tico de la lingüística de Chomsky, hoy dominante.

El Curso de 1916 constituye una de las versiones del


pensamiento de Saussure, que nunca escribió una teoría lin-
güística acabada. Por eso, la aparición de nuevos escritos su-
yos resulta un acontecimiento. En 1996 se encontraron en el
invernadero de la villa ginebrina de la familia Saussure [...] unos manuscritos de lo que el autor que-
ría que fuese un libro de lingüística general donde expondría toda la complejidad de sus reflexiones.
[...]. Ahora aparecen pulcramente editadas por Simon Bouquet y Rudolf Engler. [...]. El valor que

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 194

tienen es, antes que nada, historiográfico, pues revelan el modo en que el autor ha ido depurando sus
conceptos y poniendo cerco a su objetivo, el de apoyar la lingüística en una sólida cimentación. 224
Las páginas ahora editadas dan la impresión de que el autor mantenía una titánica y hasta tan-
tálica lucha por delimitar qué constituye el mecanismo de la lengua y, a fortiori225, por tratar de ofre-
cer un asidero firme a la lingüística. El resultado, como no podía ser de otro modo, presenta un as-
pecto inconcluso, fragmentario [...].
Para pisar en firme, viene a decir el autor, la lingüística debe contener dos componentes: uno
matemático y otro de idealización. En cuanto al primero, Saussure insiste en el aspecto algebraico de
la lengua, consistente en términos y relaciones. Los términos básicos son el sonido, o la figura vocal
de las palabras, y la idea o significado que representa. Esta relación básica idea/sonido entabla otra
relación diferencial, de oposición necesaria con otro signo, que es el valor (de cambio) del signo226.
Una y otra relación, según Saussure, formarían un cuaternio, estructura algebraica. No estoy
muy seguro de que un espacio vectorial de cuatro dimensiones (R 4) hubiera llevado al autor más allá
de la mera necesidad de mostrar el carácter formal de la lengua, y de la necesidad de someterla a un
tratamiento matemático, como hacían los economistas de su época. Su convencimiento [...] de que el
sistema de la lengua se vería un día reducido a fórmulas se ha visto en parte cumplido en el programa
chomskiano.

La idealización consiste en abstraer de la infinita variedad de ejemplares de los signos. El es-


tatuto ontológico del signo es paradójico: por un lado, es el producto de un acto de habla individual,
pero por otro se desvanece una vez realizado. ¿Cómo existe el signo? Saussure responde: de la mis-
ma manera que existe la música: en la ejecución del intérprete. Es decir, el signo existe en cada una
de las ejecuciones posibles consideradas como una clase de cosas idénticas, como una identidad abs-
tracta.

Es en este punto donde Saussure rechaza frontalmente la lingüística alemana del siglo XIX
[...]. El fragmento que cito no puede ser más elocuente: «Imaginarse que podamos evitar esta sana
lógica matemática [la de los términos y las relaciones], con el pretexto de que la lengua es una cosa
concreta que "llega a ser" y no una cosa abstracta "que es", creo que es un error profundo inspirado
desde su inicio por las tendencias innatas del espíritu germánico».

También llama la atención en estos fragmentos la frecuente apelación a la conciencia del su-
jeto hablante: la forma de la lengua, insiste Saussure, está determinada en la conciencia del sujeto que
habla, pero esta no es condición suficiente para la existencia de signos. Aquí afirma rotundamente la
imposibilidad de considerar un «lenguaje privado» como lengua, como hizo Wittgenstein más tarde.

La lectura de estos fragmentos constituye una invitación a pensar de nuevo en el Saussure de


1916, y a contrastar el programa inaugurado hace ya casi un siglo con el desarrollo de la lingüística
actual, que no ha perdido su vínculo con la obra de aquel joven suizo de lengua francesa que des-
hizo post mortem la vieja lingüística alemana».

224
Imagen tomada de https://saladelinguistica.files.wordpress.com/2012/09/saussure-tapa-primera-edicic3b3n.jpg
225
a fortiori es una locución latina que significa «con mayor motivo».
226
Aclara Alonso–Cortés: «Toda la concepción saussuriana del signo está inspirada en la teoría económica, y a ella hace
referencia en el Cours de 1916. [...]»

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 195

3.2. El estructuralismo

El término estructura aparece en las ciencias anteriormente a la corriente lingüística que lleva
ese mismo nombre. 227Se comenzó a emplear en
áreas científicas como las matemáticas, la arqui-
tectura, la biología, la sociología, entre otras. La
estructura designa una disposición interna y una
relación entre los elementos que componen una
totalidad; es una especie de «base», una armazón
sobre la que se construye un proyecto. 228

El significado del mismo término en lingüística no es muy distinto al recién observado. El es-
tructuralismo es una corriente metodológica contraria al atomismo229 (término empleado con un sen-
tido particular en lingüística). Esa oposición radica en que el estructuralismo destaca el carácter de
totalidad e interdependencia de los elementos que lo forman, ya que estos forman un todo en virtud
de sus relaciones mutuas. Su valor radica en su posición, ya que es la articulación lo que los hace sig-
nificativos. Para el atomismo, en cambio, toda realidad se concibe como compuesta de elementos
que pueden aislarse, descomponerse, ya que el todo es la suma o la yuxtaposición de sus partes.

Una estructura es dinámica y se autorregula. En el lenguaje, los fenómenos estructurales se


presentan con un carácter sistemático, con unas leyes internas que interactúan a modo de una red
en la que se vinculan unos con otros. Por ejemplo, cuando pensamos en una lengua en particular, no
podemos pensar en sus signos como los fonemas por un lado y, por otro, el significado de esos fone-
mas como elementos independientes.

Al momento de preguntarnos qué es el estructuralismo, esta tarea se vuelve especialmente


ardua porque no solo no se cuenta con una «definición» exacta, acotada y consensuada, sino que
227
Imagen tomada de: image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD//
228
Texto fuente: http://textosfil.blogspot.com.uy/2011/02/el-estructuralismo-linguistico-de.html
229
Atomismo: a. Es la doctrina filosófica que pretende explicar la formación del mundo debido al encuentro «fortuito» (es decir, no
programado, no predicho) entre los átomos. b. Es una teoría científica que considera que la materia se encuentra formada por partícu-
las minúsculas e indivisibles, aunque distinguibles por su forma y tamaño, a las que se denomina «átomos», que, al «juntarse», forman
los cuerpos.
Y esto, ¿cómo se aplica al lenguaje? Bertrand Russell (1872–1970) «escribe su filosofía como atomismo lógico ya que considera que
para tener un conocimiento cierto de lo real es preciso reducir los elementos complejos a elementos simples, llamados átomos, em-
pleando el método analítico de la lógica formal.
El atomismo lógico se basa en el presupuesto de que existe una correspondencia entre las estructuras del lenguaje y las de la reali-
dad: el lenguaje representa la realidad. Si esto es así, el descubrimiento de las estructuras del lenguaje permitirá descubrir las estructu-
ras de la realidad.
El lenguaje más idóneo para retratar la realidad no es el lenguaje ordinario sino un lenguaje preciso, riguroso [es decir, el de la
ciencia], que asigne una palabra a cada objeto, a su cualidad y a su relación con otros objetos, esto es un lenguaje lógico formal. Este
lenguaje lógico está formado por enunciados atómicos y moleculares que corresponden con hechos atómicos y moleculares de la reali-
dad. El enunciado atómico es el elemento más simple, que no admite descomposición [Ejemplo: «La gallina degollada» es un cuento
de Horacio Quiroga.]. Su verdad o su falsedad se establece por medios extralógicos, es decir, mirando si el hecho atómico corresponde
o no con su enunciado.
El enunciado molecular es el compuesto por enunciados atómicos [Ejemplo: Quiroga escribió varios cuentos y murió en Argentina].
Su verdad o falsedad se resuelve por medios lógicos, depende de la verdad o la falsedad de sus componentes».
Tomado de http://kerchak.com/neopositivismo-y-filosofia-analitica/ Los ejemplos son nuestros.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 196

también los propios representantes de esta corriente se negarán a definido230. Así, dirán que el es-
tructuralismo no existe como cuerpo de doctrina y que no solo no tiene fronteras, sino que tampoco
tiene cuerpo.

Uno de sus representantes más connotados, Michel Foucault, señalaba: «El estructuralismo es
una categoría que solo existe para los otros, para los que no lo son. Solo desde el exterior puede de-
cirse: tales o cuales son estructuralistas. Es a Sartre a quien puede preguntársele qué son los estruc-
turalistas, pues considera que ellos constituyen un grupo coherente (Lévi–Struss, Althusser, Dymézil,
Lacan y yo), un grupo que constituye una especie de unidad, pero esta unidad, puede usted decírselo,
nosotros no la percibimos»231.

Otros investigadores, como Jean Piaget, señalaron que el estructuralismo es un método y no


una doctrina. Por esta misma razón, cuando se lo ha tratado de convertir en disciplina ha conducido a
una multiplicidad de doctrinas, lo que dificulta aún más la cuestión.

Según puntualiza LÓPEZ MARTÍN, para autores como Paul Ricoeur existen unas premisas para
el análisis estructural. Estas serían:

a. El lenguaje es objeto para una ciencia empírica. Cuando Saussure distingue entre lengua y
habla reserva las reglas del código para la lengua.

b. En la lengua hay que distinguir una ciencia de los estados de sistema (la sincrónica) y una
ciencia de los cambios (la diacrónica). La segunda se encuentra subordinada a la primera.

c. En un estado de sistema no hay términos absolutos, sino relaciones de mutua dependencia.

d. El conjunto de los signos del lenguaje se ha de considerar como un sistema cerrado. El lin-
güista puede considerar que el sistema no tiene exterior, sino solo relaciones internas.

e. El signo no reemplaza a la cosa. El lenguaje, dice Jean Piaget, es una institución colectiva cu-
yas reglas se imponen a los individuos. Entre las realidades humanas, es el lenguaje el que goza de
una categoría más privilegiada. Cuando se piensa en él como fuente de estructuras particulares, se
hace pensando en su edad, en su generalidad y en su poder. El estructuralismo nació el día en que
Ferdinand de Saussure mostró que los procesos de la lengua no se reducen a la diacronía y que la
historia de una palabra está muy lejos de explicar su significación actual. Cada momento de la historia
de una lengua depende de la sincronía, del estado actual que esa lengua presenta. 232

230
Este apartado se basa en LÓPEZ MARTÍN, Alfonso, El estructuralismo lingüístico, [sin otros datos de edición] hallado en
http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20XI/No.32/El%20Estructuralis
mo%20Linguistico.pdf
231
DAIX y otros, Claves del estructuralismo, 1969, Buenos Aires, pág. 13.
232
Imágenes de la página siguiente: http://www.voldiscount.es/img/mapas/mapa-dinamarca.gif
https://www.felicesvacaciones.es/blog/pics/2017/10/aqui-esta-praga.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 197

3.3. Las diversas escuelas estructur alistas


Luego de la publicación del Cours de Saussure comienzan a formarse varias escuelas que con-
tinúan los postulados estructuralistas instaurados por el ginebrino. Entre ellas, cabe destacar:

3.3.1. La escuela lingüística de Copenhague

Esta escuela surgió en la lingüística


europea del siglo XX de la mano de Louis
Hjelmslev, pensador que llevó al extremo las
múltiples teorías de Ferdinand de Saussure.
Louis Hjelmslev realizó sus estudios de filolo-
gía comparada en Copenhague y más tarde
fue alumno de Antoine Meillet en París. En su
primera obra, Principios de Gramática general
(1928), se notan las influencias de Ferdinand
de Saussure. En 1931 fundó el Círculo lingüís-
tico de Copenhague. Sus obras Prolegómenos a una teoría del lenguaje (1943); El lenguaje, escrito en
la misma época y publicado en 1963, así como la serie de artículos recogidos bajo el título
de Ensayos lingüísticos (1959), construyen su teoría de la glosemática, que profundiza en algunas de
las hipótesis propugnadas por Saussure. Esta teoría otorga una función central a la forma lingüística y
los elementos lingüísticos analizados vienen definidos por sus relaciones combinatorias, según
el modelo de análisis fonológico.233

Hjelmslev, junto con Hans Uldar y V. Brondal, introducen la lógica y la matemática para el aná-
lisis concreto de invariantes en el lenguaje, con un enfoque deductivo y formal. Elaboraron de la
misma manera la ya mencionada teoría glosemática, que resulta una teoría combinatoria de rasgos
fonológicos y semánticos no analizables lingüísticamente, a diferencia de lo que planteaba Saussure,
quien desarrollaba sus teorías desde un ámbito estrictamente psicológico.234

Hjelmslev se consideraba como único y legítimo sucesor de Sassure. Dos de los principios sas-
sureanos se advierten en la teoría glosemática: la lengua es forma y no sustancia y toda lengua es
simultáneamente expresión y contenido. La glosemática pretende estudiar la lengua únicamente
desde el punto de vista formal y, a partir de allí, conseguir prácticamente lo que puede considerarse
como un «álgebra–lenguaje».235

3.3.2. La escuela lingüística de Praga

233
Cf. http://www.monografias.com/trabajos41/circulo-copenhague/circulo-copenhague2.shtml#ixzz4IOQWKZIH
234
Cf. http://fundamentosdelinguistica1.blogspot.com.uy/2013/04/normal-0-21-false-false-false-es-co-x_1.html
235
Cf. https://teorialinguistica.wordpress.com/

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 198

El Círculo Lingüístico de Praga


fue fundado por lingüistas checos y
rusos (Bohuslav Havránek, Vilém Mat-
hesius, Joseph Vachek, Bohumil Trnka,
Roman Jakobson, Nicolai Troubetzkoy y
Serge Karcevskij) en 1926, en gran parte
como reacción contra la tendencia de
los neográmaticos a aislar los fenóme-
nos lingüísticos y a estudiarlos de ma-
nera parcial. Se reconocen dos períodos
en la obra de los lingüistas de Praga: un
período clásico, previo a la segunda
guerra mundial, y un segundo período, que se inicia una vez finalizada la guerra. Los lingüistas de
Praga pueden caracterizarse como estructuralistas funcionalistas: parten de la relación interna entre
significado y significante pero consideran las relaciones de la lengua con la realidad extralingüística.
Sus aportes han sido sustantivos en todos los planos de la lengua.

En la época clásica destacan las investigaciones en el área de la fonética y la fonología, em-


prendidas especialmente por R. Jakobson, S. Karcevsky y N. Troubetzkoy; a este último autor se de-
ben los principios y reflexiones que pasaron a conocerse como la «Fonología de Praga». En su obra
elabora las nociones de fonema y alófono, es decir, la distinción entre «tipos distintivos» y realizacio-
nes concretas de sonidos, que explica que los hablantes pronuncien y perciban las diferencias en la
pronunciación de la s en las palabras esfumado, quiso y mosca, pero, al mismo tiempo identifiquen,
esas variantes como realizaciones del tipo (fonema) s, que permite contrastar significados (ca-
sa VS. cara). Debemos a Troubetzkoy la comprensión y la sistematización de los sistemas fonológicos
de distintas lenguas a partir de los rasgos distintivos (pertinentes, relevantes) de los fonemas y la
clasificación de las oposiciones fonológicas. Naturalmente, su obra se basa en buena medida en tra-
bajos de predecesores como Baudouin de Courtenay, Ferdinand de Saussure, Otto Jesper-
sen, etcétera.236

3.3.3. El estructuralismo estadounidense


El estructuralismo estadounidense, si se lo compara con el europeo, siguió una metodología más for-
malista y mecanicista237 del estudio de los fenómenos lingüísticos.

Esta corriente, sustentada en las investigaciones de Leonard Bloomfield y Edward Sapir, fue fundamen-
talmente analítica y descriptiva. Toman la oración como unidad máxima para el análisis y a partir de su estudio
crean métodos muy sutiles científicamente para lograr descomponerla en sus elementos constitutivos, hasta
arribar al fonema, que se configura como la mínima unidad indivisible.

236
Cf. http://fundamentosdelinguistica1.blogspot.com.uy/2013/04/normal-0-21-false-false-false-es-co-x_1.html

237
Bloomfield, autor destacado en esta corriente, señalaba que la lengua se adquiere de modo «automático». Se apoya
en el conductismo psicológico.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 199

El estructuralismo estadounidense presenta dos formas de considerar la estructura:

 Por un lado, se encuentra el por ellos denominado «Hocus, pocus»238: el investigador es quien impone
un orden determinado y ese orden es la estructura. Se emplea el método deductivo.239
 Por otra parte, está el «God´s truth» (traducible como «la verdad de Dios»): la lengua ya posee una es-
tructura y es el investigador el que debe develarla, descubrirla. En este caso, se emplea el método in-
ductivo.240

La corriente estructuralista estadounidense debe ser entendida en el marco del positivismo fi-
losófico y empírico. En efecto, esta escuela se distingue por un marcado énfasis psicológico basado
en el supuesto de considerar la mente humana una «tabla rasa», tal como postula el empirismo. Así,
solo lo observable puede considerarse fiable y las intuiciones o evidencias semánticas serían engaño-
sas e inciertas.

Bloomfield quería hacer de la lingüística una verdadera ciencia del lenguaje. Definió, en con-
secuencia, la tarea del lingüista como aquella que se ocuparía de estudiar el corpus de emisiones que
se producen en una lengua en particular, descubriendo de este modo regularidades y estructuras.241

3.3.3.1. Un caso revolucionario: Noam Chomsky

Avram Noam Conceptos


Chomsky fundamentales:
Trabaja como docente en el
minibiografía: prestigioso M.I.T. (Instituto * estructura profunda
Lingüista y filósofo Tecnológico de Massachusetts) (conjunto de reglas muy
desde 1961. generales que permiten la
estadounidense nacido en
generación de la -estructura
1928. superficial de la oración
Se doctoró en 1955 de la Sus aportes a la lingüística * competencia/actuación
universidad de Pensilvania, revolucionaron la ciencia del
con una tesis sobre el * estructuras gramaticales
lenguaje. innatas y comunes a todos
análisis transformacional,
basada en teorías de Harris. los humanos.

A continuación, reproducimos un artículo que trata de señalarnos los alcances de las contribu-
ciones de N. Chomsky a la lingüística:

238
Hocus, pocus: respecto a su etimología, lo que hemos podido encontrar es lo que sigue: «Antiguamente, las misas solo
se celebraban en latín. Cuando los paganos, que no entendían el latín ni la religión, veían la ceremonia, pensaban que
durante la comunión sucedía algo mágico. Entonces, relacionaron Hoc est corpus meum («Este es mi cuerpo») con pala-
bras mágicas. De ahí se fue simplificando a «Hocus Pocus». [Consultado en http://etimologias.dechile.net/?hocus-pocus. ]
Se lo asimila al «Abracadabra».
239
Deductivo [por si lo olvidaste]: método científico que consiste en señalar que las conclusiones siempre están impresas
en las premisas
240
Inductivo: es el método científico que, a partir de observaciones (premisas) particulares, llega a conclusiones genera-
les.
241
Cf. http://comunicacion.idoneos.com/linguistica/generativismo/

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 200

«Chomsky242 piensa, dice –condicionado por la gramática genéticamente insertada en su cerebro–,


que todos los seres humanos son la misma criatura, y que comparten una gramática básica, generati-
va, transformacional: algo así como un mecanismo biológico, innato, recibido genéticamente, que les
permite crear frases gramaticalmente correctas, infinitas frases nunca antes creadas; y hacerlo ade-
más muy pronto, en la primera infancia, sin recibir la suficiente formación para ello, sin que haya
proporción entre los estímulos lingüísticos exteriores y las sorprendentes expresiones que enseguida
se configuran. Estaríamos ante una especie de programación que es anterior a la influencia cultural,
ante unas leyes prenatales que condicionarían todo lo que podemos decir, lo cual sería, además, infi-
nito. Y estaríamos también ante una facultad única en el reino animal: los animales humanos nace-
rían ya con la capacidad de crear frases correctas, nuevas, no oídas jamás, porque las leyes del len-
guaje las llevarían insertas en la blanca carne de su cerebro, por así decirlo».

Para ejemplificar este análisis a partir de los conceptos generativistas de Chomsky, te propon-
go observes lo que sigue.

Frente a la oración «El niño estudió ayer», cabe realizar la siguiente descripción:

O = El niño estudió ayer.

O = Sintagma (o Frase) Nominal + Sintagma Verbal

O = SN + SV

SN = El niño

SN = artículo + sustantivo

SV = estudió ayer

SV = verbo + adverbio

Si lo graficáramos, tal como nos enseña la gramática generativo–transformacional, tendríamos:

SN SV

Art. Sustantivo Verbo Adverbio

El niño estudió mucho

242
Imagen tomada de https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTjUm_ijDzq8HTl_jNZOYF8c9oGXp8c49ye99HSzHA-Adz11gAK

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 201

Piensa, entonces, cómo, a partir de estos elementos, podemos seguir expandiendo esta mis-
ma oración hasta volverla sumamente compleja. Ejemplo:

- El niño estudió mucho ayer.


- El niño alto estudió mucho ayer.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde, en su casa.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde, física, en su casa.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde, física, en su casa del barrio Cordón.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde, física, en su casa del barrio Cordón, porque
hoy tenía prueba.
- El niño alto y delgado estudió mucho ayer por la tarde, física, en su casa del barrio Cordón, porque
hoy tenía prueba en el liceo al que asiste.
- El niño alto y delgado, que vive cerca de lo de mi tía, estudió mucho ayer por la tarde física, en su
casa del barrio Cordón, porque hoy tenía prueba en el liceo al que asiste...

Solo aumentando levemente el nivel de complejidad de esta clase de análisis, tendríamos243:

243
Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/-Bxbvp3ZzLG8/Tw_yDWc281I/AAAAAAAAALw/y1WrrMZLn3Q/s1600/001-op.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 202

«Chomsky cree en la idea de una gramática universal, subyacente en todos los lenguajes hu-
manos: una idea ya defendida por Roger Bacon en el siglo XIII d.C.

Parece que Chomsky considera que esa gramática estructural y generativa que nos vertebra a
todos permitiría la creación de un número infinito de expresiones a partir de un número finito de
elementos. Estaríamos ante algo así como un infinito programado, un infinito con forma, un dictado
que ya contiene todos los mundos posibles.

Chomsky reconoce explícitamente que sus teorías sobre el lenguaje están influenciadas por
Panini, el gramático indio del siglo V. a.C. que estudió el sánscrito con una precisión solo entendida
por Occidente en el siglo XX.

Ofrezco a continuación lo que parecen ser sus ideas principales:

1.- La gramática generativo–transformacional. Con esta teoría Chomsky revolucionó la lin-


güística. Chomsky propuso una lingüística no meramente descriptiva, y no conductista, que fuera más
allá de una concepción del lenguaje como mero corpus susceptible de ser analizado y clasificado: una
lingüística que estudiara las leyes que permiten al ser humano generar –creativamente– todas las
frases. De todos los modelos de gramática generativa que ha elaborado Chomsky, el que mejor le ha
funcionado en el estudio de las diversas lenguas de la Humanidad es el así llamado «transformacio-
nal».244

2.- La gramática universal. Es una idea que encontramos ya en Roger Bacon (S. XIII d. C.) y que
presupone, creo, una postura realista respecto del decisivo tema de los universales [lingüísticos]245.

244
Imagen tomada de http://vitojph.github.io/ling/intro-ling/Sintaxis/img/transform2.png
245 «Un universal lingüístico es un determinado rasgo o fenómeno que se encuentra presente en todas las lenguas o, al
menos, en una gran parte de ellas. El estudio de los universales lingüísticos conforma una rama de la lingüística teórica,
complementaria de la que estudia la tipología de las lenguas, es decir, la que estudia los rasgos que las diferencian entre
sí. El interés por los universales lingüísticos tiene su antecedente en la obra conocida como Gramática de Port Ro-
yal, publicada en 1660 [...]. Solo en el siglo XX, con los trabajos de J. Greenberg, primero, y de N. Chomsky algunas déca-
das más tarde, renace el interés por los universales lingüísticos; no obstante, estos lingüistas se centran en el estudio de

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 203

Chomsky no obstante acepta la narrativa cientista–evolucionista y considera que en la evolución del


hombre (de toda la materia, en realidad) hubo un momento histórico en el que se produjo una pe-
queña pero decisiva mutación de su cerebro: una mutación de la que surgió la capacidad lingüística.
Chomsky [...] habla de algo dramático: algo así como una «explosión» (que nos hace pensar, creo yo,
en una especie de Big–Bang logogenésico). El argumento que utiliza Chomsky para defender la exis-
tencia de una gramática humana universal [...] es el siguiente: los niños adquieren demasiado pronto
un muy elevado conocimiento del lenguaje, el que les permite construir frases gramaticalmente co-
rrectas sin haberlas oído anteriormente: ningún animal conocido, sometido al mismo estímulo lin-
güístico exterior, es capaz de alcanzar ese conocimiento: no hay, además, proporción entre el estímu-
lo recibido por el niño y su nivel de conocimiento y destreza lingüísticos: ergo, existe una gramática
dentro de nuestro código genético, la que permite y condiciona el desarrollo posterior –ya sí ambien-
tal, o cultural– de cualquiera de las lenguas del planeta. Dice Chomsky que si un niño de una tribu del
Amazonas es educado en Boston hablará perfecto inglés bostoniano.

3.- La capacidad del ser humano de crear libremente infinitas frases –y por tanto infinitos pen-
samientos– es el núcleo fundamental de toda la antropología y de todo el activismo político de
Chomsky. En una entrevista para la televisión suiza (Schweizer Fernsehen) ofrecida el 28/10/2012,
Chomsky es preguntado si hay alguna conexión entre su labor como lingüista y su activismo político.
En un primer momento, Chomsky afirma que no hay conexión, que esa duplicidad no tiene por qué
tener sentido. Pero, acto seguido confiesa que sí puede haber una conexión, aunque «bastante abs-
tracta». Y se remonta a los siglos XVII y XVIII, a Wilhelm von Humboldt, lingüista también, y libertario.
Von Humboldt habría afirmado que la esencia de la naturaleza humana estaría en la libertad, en la
creatividad, y que la sociedad debería propiciar, custodiar, esa esencia. Adam Smith, en opinión de
Chomsky, habría apuntado también en esa dirección, pero desde un libertarismo egoísta (digamos no
«socialista»). Chomsky luego salta a Descartes. Este científico -Chomsky no quiere llamarle filósofo-
se habría sorprendido ya de la humana capacidad de generar infinitas frases nuevas, lo cual le habría
obligado a hablar de una materia pensante, completamente diferente a la materia del universo en-
tendido como máquina (como artefacto muy complejo pero sometido ciegamente a las leyes de la
naturaleza y explicable en virtud de las mismas). Y Descartes habría tenido entonces la conocida difi-
cultad de explicar cómo se comunican ambos tipos de materia. Chomsky sigue su argumento di-
ciendo que este dualismo es a duras penas admitido por Newton y que el propio Locke lo supera al
afirmar que si la materia tiene los “místicos” atributos de la atracción y la repulsión, por qué no va ser
capaz de pensar. Creo que de esta forma Chomsky ofrece un modelo de totalidad (una metafísica)
que da sentido a sus teorías lingüísticas y a las ideas subyacentes en su activismo político. Ese modelo
podría describirse así: de la materia, y en virtud de la evolución biológica, nació un ser dotado de un

las relaciones que se establecen en el interior del propio lenguaje, y no en el de la relación que de forma universal se
pueda dar entre lenguaje y lógica, como hacían los de Port Royal. El concepto actual de universal lingüístico mantiene una
estrecha relación con el de gramática universal y con la teoría de los principios y parámetros.» Tomado del Diccionario de
términos clave de ELE, hallado en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/universal.htm

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 204

cerebro especial. Ese cerebro experimentó una mutación de la que surgió el lenguaje. La materia ten-
dría capacidad para eso. No haría falta pensar en un plano meta–material. Esa mutación en el cere-
bro habría convertido al ser humano en un animal único. Su esencia sería la libertad, la creatividad.
Una mutación –física, biológica– en el cerebro nos habría dado esa esencia. Así, Chomsky estaría lu-
chando para que la sociedad humana propiciara la plena floración de esa esencia, para que naciera
por fin una comunidad de seres humanos verdaderamente libres, verdaderamente humanos.»246

Para finalizar, te dejo un esquema del panorama que hemos observado acerca del estructura-
lismo:

ESCUELA DE GINEBRA: busca


clasificar los conceptos trabajados
por Saussure, corrigiendo el Cours.
Referentes: Ch. Bally, A. Sechehache,
Frei

ESCUELA DE PRAGA: tiene como


función expresar y comunicar
significados, contando con medios
europeo propios para llevar adelante este fin.
Referentes: Trubetzkoy, Mathesius,
Jakobson.
Estructuralismo
ESCUELA DE COPENHAGUE: los
liderados por Hjemslev buscaron
realiazar, mediante la Glosemática, un
análisis estructural de las lenguas,
tomadas como conjuntos de
elementos y relaciones. La lengua es
forma y no sustancia.

- Sapir, Bloomfield, Boas, Whorf...


- Chomsky
Empirismo, conductismo son algunas
estadounidense de sus bases.
Desvinculado de los estructuralistas
europeos (caminos propios). Estudio
de lenguas aborígenes (aspecto
original)
Estudios sincrónicos de la lengua, etc.

3.4. La teoría de Roman Jakobson

246
Tomado y adaptado de http://www.davidlopez.info/?p=6232
247
Tomado de image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/ +

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 205

Nació el 11 de octubre de 1896 en Moscú.


Roman Osipovich Jakobson
Se traslada a Praga en 1920 donde fue cofundador del Círculo de Praga en el año 1926. En 1939 viaja a
Escandinavia bajo la amenaza nazi y desde allí a Estados Unidos en 1941.Dio clases en Nueva York, y
desde 1949 dirigió una cátedra en la Universidad de Harvard, además de ser profesor oficial en el Insti-
tuto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desde 1957. Presidente de la Sociedad Lingüística America-
na en 1956, recibió el premio Internacional de Filología y Lingüística en el año 1980, y
el premio Hegel dos años después. Su trabajo enlaza dentro de la fonología estructural con la teoría de
los rasgos distintivos, y de ella se dice con frecuencia que es su descubrimiento más importante. Esta
teoría afirma que los rasgos distintivos, esto es, las unidades mínimas de las que consta cualquier
segmento fónico, son los factores decisivos a tener en cuenta cuando se realiza el análisis fonológico, y
muestran más datos sobre la forma en que están organizados los fonemas de una lengua cualquiera.
Realizó contribuciones en el campo de la adquisición fonológica en los niños, en el tratamiento de la
afasia, y también en el estudio de la lengua eslava. Sus obras más destacadas son: Lenguaje infantil y
afasia (1941) y Fundamentos del Lenguaje (1956). Además es autor de muchos artículos sobre diversos
temas recogidos en cuatro volúmenes de Selected writings, publicados entre 1962–1985, así como de
The Sound Shape of Language (1979)

Falleció el 18 de julio de 1982 en Boston, Estados Unidos.

3.4.1. Lingüística y poética

«El primer problema de que la poética se ocupa es: ¿Qué es lo


que hace que un mensaje sea una obra de arte?

La poética se interesa por los problemas de la estructura verbal,


del mismo modo que el análisis de la pintura se interesa por la estructu-
ra pictórica. Ya que la lingüística es la ciencia global de la estructura ver-
bal, la poética puede considerarse como parte integrante de la lingüísti-
ca.

Toda conducta verbal se orienta a un fin, por más que los fines
sean diferentes y la conformidad de los medios empleados con el efecto
buscado sea un problema que preocupa cada día más a los investigadores de los diversos tipos de
comunicación verbal.

Los estudios literarios consisten, como la lingüística, en dos conjuntos de problemas: sincronía
y diacronía. La descripción sincrónica abarca no solo la producción literaria de una fase dada, sino
aquella parte de la tradición literaria que ha sido vital o se ha revitalizado en la fase común.

248
Se reproducen, a continuación, fragmentos seleccionados del texto de Roman Jakobson, Lingüística y Poética, en Ensa-
yos de Lingüística General, 1986, Buenos Aires, Planeta–Agostini. Texto adaptado por la prof.ª. Silvia De Salvo (los ejem-
plos que se incluyen fueron seleccionados especialmente para este curso). Imagen tomada de
http://image.anobii.com/anobi/image_book.php?item_id=01ca959aa030d3dd50&time=&type=4.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 206

La poética sincrónica, al igual que la lingüística sincrónica, no debe confundirse con la estática:
cada fase establece una discriminación entre formas más conservadoras y formas más innovadoras.
Cada fase contemporánea se experimenta en su dinamismo temporal, así como, por otra parte, el
enfoque histórico, tanto en lingüística como en poética, se interesa no solo por los factores del cam-
bio, sino también por los factores continuos, permanentes, estáticos.

Es innegable que para cada comunidad lingüística, para cada hablante, existe una unidad de
lenguaje, pero este código verbal representa un sistema de subcódigos interconexos; cada lengua
abarca varios sistemas concurrentes, que se caracterizan por una función diferente.249

Hay que investigar el lenguaje en toda la variedad de sus funciones. Antes de analizar la fun-
ción poética tenemos que definir su lugar entre las demás funciones del lenguaje. Una esquematiza-
ción de estas funciones exige un repaso conciso de los factores que constituyen todo hecho discursi-
vo, cualquier acto de comunicación verbal. El destinador manda un mensaje al destinatario. Para que
sea operante, el mensaje requiere de un contexto de referencia (un «referente», según otra termino-
logía), que el destinatario pueda captar, ya verbal, ya susceptible de verbalización; un código del todo
o en parte al menos común a destinador y destinatario (codificador y decodificador del mensaje, res-
pectivamente); y, por fin, un contacto, un canal físico y una conexión psicológica entre el destinador y
el destinatario, que permite tanto al uno como al otro establecer y mantener una comunicación. To-
dos estos factores, indisolublemente implicados en toda comunicación verbal, podrían ser esquema-
tizados así250:

Cada uno de estos seis factores determina una función diferente del lenguaje. Aunque dis-
tingamos seis aspectos básicos del lenguaje, nos sería sin embargo difícil hallar mensajes verbales
que satisfagan una única función. La diversidad no está en el monopolio por parte de alguna de estas
varias funciones, sino en un orden jerárquico de funciones diferente. La estructura verbal de un men-
saje depende, primariamente, de la función predominante. Pero incluso si una ordenación hacia el
referente, una orientación hacia el contexto (en una palabra, la llamada FUNCIÓN REFERENCIAL) es

249
El subrayado es del propio Jakobson.
250
Imagen tomada de image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAToAAAChCAMAAABgSoNaAAAAhFBMVEX///

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 207

el hilo conductor de varios mensajes, el observador lingüístico atento no puede menos que tomar en
cuenta la integración accesoria de las demás funciones de tales mensajes.»251

Cuando debemos
evaluar en un texto las
funciones del
lenguaje...

si bien pueden estar


varias presentes
(incluso todas), la
cuestión siempre será
dilucidar

¿Cuál es la que
predomina?

«La llamada FUNCIÓN EMOTIVA o «expresiva», centrada en el destinador, apunta a una ex-
presión directa de la actitud del hablante ante aquello de lo que está hablando. Tiende a producir una
impresión de una cierta emoción, sea verdadera o fingida. El estrato puramente emotivo lo represen-
tan en el lenguaje las interjecciones. Difieren del lenguaje referencial tanto por su sistema fónico (so-
nidos, muchas veces, inhabituales en otros contextos) como por su función sintáctica (no componen
oraciones, sino que son, en todo caso, equivalentes a oraciones).»252

«Si analizamos la lengua desde el punto de vista de la información que vehicula, no podemos
restringir la noción de información al aspecto cognoscitivo del lenguaje. Un hombre, al servirse de
unos rasgos expresivos para patentizar su cólera o su actitud irónica, vehicula una información visi-
ble, aunque no pueda compararse con otras como «Llueve» (que es pura información).

251
Imagen tomada de http://img.blesk.cz/img/1/gallery/1235019_horoskop-vahy.jpg
252
La siguiente imagen fue tomada de http://3.bp.blogspot.com/-1gjhXL0hnQw/U4ns6aZv82I/AAAAAAAAA3g/ABzfwqstFdM/s1600/Onomatopeyas-
Mafalda-llanto.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 208

La orientación hacia el destinatario, la FUNCIÓN CONATIVA, halla su más pura expresión gra-
matical en el vocativo y el imperativo, que tanto sintáctica como morfológicamente, y a menudo
fonémicamente, se apartan de las oraciones declarativas (o aseverativas); estas y no las de imperati-
vo pueden ser sometidas a un test de veracidad.» Si digo «¡Tomate toda la sopa, Mafalda!», el impe-
rativo no puede ser sometido a la pregunta «¿Es o no verdad?», que muy bien puede hacerse a ora-
ciones como «Tomó la sopa Mafalda », o « Mafalda tomaría la sopa sin falta». A diferencia de las ora-
ciones de imperativo, las declarativas pueden transformarse en oraciones interrogativas: «¿Tomó la
sopa Mafalda?», «¿Mafalda tomaría la sopa sin falta?».

Coma de vocativo
vocativo

El modelo tradicional del lenguaje, tal como lo elucidara particularmente Bühler, se limitaba a
estas tres funciones [expresiva, apelativa y representativa] y a las tres puntas de este modelo: la pri-
mera persona, el destinador; la segunda, el destinatario; y la «tercera persona» de quién o de qué se
habla». El esquema diseñado por el alemán establecía lo que se muestra seguidamente: 253

No obstante, Jakobson ha observado otros tres factores constitutivos de la comunicación ver-


bal, con sus tres correspondientes funciones lingüísticas.

«Hay mensajes que sirven sobre todo para establecer, prolongar o interrumpir la comunica-
ción, para verificar que el canal de comunicación esté funcionando (Ej.: «Oye, ¿me escuchas?»), para
llamar la atención del interlocutor o confirmar si su atención se mantiene. Esta orientación hacia el
contacto (o canal), es la FUNCIÓN FÁTICA del lenguaje y puede patentizarse a través de un intercam-
bio profuso de fórmulas ritualizadas, en diálogos enteros, con el simple objeto de prolongar la comu-
nicación.

253
Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/-QQVuCQyUZhM/VXEg4H6aXnI/AAAAAAAAAGQ/EBknQlsTRoM/s1600/blog.png

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 209

La función fática del lenguaje es la primera función verbal que adquieren los niños; estos gus-
tan de comunicarse ya antes de que puedan emitir o captar una comunicación informativa.»254

Ejemplo (fragmento del texto «Alta sociedad mexicana: así comienza una visita», de Memorias del
Fuego II, El Siglo del Viento, de Eduardo Galeano255):

- «¿Cómo está usted? ¿Está usted bien?


- Para servirla, ¿y usted?
- Sin novedad, para servirla.
- ¿Cómo pasó usted la noche?
- Para servirla.
- ¡Cuánto me alegro! ¿Y cómo está usted, señora?
- A su disposición. ¿Y usted?
- Mil gracias. ¿Y el señor?
- Para servirla, sin novedad. [...]»
256
Año: 1840

«La lógica moderna ha establecido una distinción entre dos niveles de lenguaje: el lenguaje
objeto, que habla de objetos, y el metalenguaje, que habla del lenguaje mismo. Cuando el destinador
y/o el destinatario quieren confirmar que están usando el mismo código, el discurso se centra en el
código; entonces realiza una FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA. «No acabo de entender, ¿qué quieres de-
cir?», o «¿Entiendes lo que te quiero decir?» , serían ejemplos de ella. Todo proceso de aprendizaje
de la lengua, especialmente la adquisición por parte del niño de la lengua materna, recurre amplia-
mente a estas operaciones metalingüísticas.»

Ejemplos. Los primeros podríamos trabajarlos perfectamente en la clase de Español II. Luego, un
poco de humor:

* Producir es un verbo que de esta manera está presentado en infinitivo. Pertenece a la tercera con-
jugación porque su terminación es –ir.

* Las funciones del lenguaje son: referencial, emotiva, conativa, poética, metalingüística y fática.

254
Imagen tomada de http://www.webquestcreator2.com/majwq/public/files/files_user/23012/funcion%20fatica.jpg
255
Galeano, Eduardo, Memoria del fuego (II) Las caras y las máscaras, 1988, Montevideo, Ediciones del Chanchito.
256
Imagen tomada de image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 210

* De los adjetivos que terminan en –ble se derivan sustantivos terminados en –bilidad. Así, tenemos
amable  amabilidad.

* Las palabras homófonas son aquellas que tienen el mismo sonido, pero difieren en el significado.
Por ejemplo: t u b o / t u v o ; v a c a / b a c a ; h o l a / o l a ; h o n d a / o n d a

* TAMPOCO/ TAN POCO

TAMPOCO. Adverbio de negación: Por ejemplo: Yo tampoco lo hice.

TAN POCO. Cuantificador tan y adverbio poco: Por ejemplo: Estudió tan poco que no pudo exonerar.

«La orientación hacia el mensaje como tal, el mensaje por el mensaje mismo, es la FUNCIÓN
POÉTICA del lenguaje. Esta función no puede estudiarse de modo eficaz fuera de los problemas gene-
rales del lenguaje y, por otra parte, la indagación del lenguaje requiere una consideración global de
su función poética. Cualquier tentativa de reducir la esfera de la función poética a la poesía sería una
tremenda simplificación engañosa. La función poética no es la única del arte verbal, sino solo su fun-
ción predominante, determinante, mientras que en todas las demás actividades verbales actúa como
constituyente subsidiario, accesorio.»257

Ahora, podemos completar nuestro esquema de los factores fundamentales con un esquema
correspondiente de funciones:

257
Imagen tomada de https://musoeta.files.wordpress.com/2012/12/jorge-luis-borges.png

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 211

«Es necesario aclarar en que en los textos raramente ocurren las funciones aisladas, general-
mente encontramos polifuncionalidad. Frecuentemente ocurre el predominio de una función sobre
las otras.258

¿Cuál es el criterio lingüístico empírico de la función poética? En particular, ¿cuál es el rasgo


indispensable inherente en cualquier fragmento poético? Para contestar a esta pregunta, tenemos
que invocar los dos modos de conformación empleados en la conducta verbal, la selección y la com-
binación. Supongamos que «niño» sea el tema del mensaje. El hablante elige uno de los nombres
disponibles, más o menos semejantes como niño, rapaz, muchacho, chaval, gurí, pibe... , todos ellos
equivalentes hasta cierto punto; luego, para decir algo acerca de ese tema, puede seleccionar uno de
los verbos semánticamente emparentados: duerme, descansa, dormita, cabecea... Las dos palabras
escogidas se combinan en la cadena discursiva. La selección se produce sobre la base de la equivalen-
cia, la semejanza y la desemejanza, la sinonimia y la antinomia, mientras que la combinación, la cons-
trucción de la secuencia, se basa en la contigüidad. La función poética proyecta el principio de la

258
Imagen tomada de https://culturasocialisme.files.wordpress.com/2010/01/jackobson-imagen.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 212

equivalencia del eje de selección al eje de combinación. La equivalencia pasa a ser un recurso consti-
tutivo de la secuencia.»

En ocasiones, esos «ejes» no tienen por qué encontrarse ubicados de manera convencional
(es decir, horizontal o verticalmente)259, como puedes apreciar en estos caligramas:

3.4.2. Esquema explicativo de las funciones del lenguaje

I) Función referencial o representativa (informativa)


Características:

 aporta información, conocimientos (por ejemplo: Noticia: [la mayoría de los que tratan este tema convie-
nen en definirla como el] «relato de un hecho nuevo o atípico, que se sucede en un determinado lugar y que
260
por estas condiciones de novedad y poco ordinario, merece ser conocido por el público» );

 el lenguaje empleado es neutro, objetivo (no se realizan juicios o valoraciones acerca de lo informado).
El emisor no está involucrado en el contenido del mensaje (por ejemplo: «El dólar cotizó a la baja» y
no «¡Qué horrible!, bajó el dólar»);
 generalmente se utilizan verbos conjugados en tercera persona del modo indicativo (por ejemplo: lle-
gó, salieron, declaró, dijo, informaron, etc.);
 pueden aparecer enunciados no oracionales (por ejemplo: «Fin de semana de rebajas», «Cambio de
firma», «El lunes, nublado»).
Por todo lo anterior, se puede afirmar que no se pretende ningún cambio de conducta en el
receptor del mensaje

259
Las imágenes son «caligramas», es decir, poesía hecha imagen, dibujo. Fueron halladas en: http://2.bp.blogspot.com/-1-
Ha6jIAiwc/VXo_ZE4N9bI/AAAAAAAAAE0/pPyB1lYUXzI/s1600/caligramas-de-canciones-de-amor.gif y en http://i.imgur.com/i0rWTyX.png
260
Tomado de http://www.definicionabc.com/comunicacion/noticia.php

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 213

Ejemplo261:

El cerebro necesita olvidar para recordar

Muchos estudios han demostrado que nuestro cerebro, a través de nuestros recuerdos, no muestra fiel refle-
jo de lo que en realidad nos ocurrió en el pasado, ya que nuestros recuerdos se deforman y moldean continuamente.
Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Birmingham y Cambridge (Reino Unido) ha logrado aislar
ese mecanismo automático del olvido en nuestro cerebro, que «facilita» lo que nos conviene recordar o no.

Para conseguirlo, los expertos emplearon un sistema de imagen por resonancia magnética (MRI) para medir
la actividad cerebral a un grupo de voluntarios. Se les pidió que recordasen memorias concretas basadas en imáge-
nes que habían visto justo al comienzo del experimento. La prueba se realizó en cuatro ocasiones. Los resultados
revelaron el destino, a nivel neuronal, de los recuerdos que finalmente eran eliminados.

Y es que las imágenes mostraron cómo al tratar de recuperar un recuerdo concreto, esa memoria se volvía
más intensa gradualmente mientras que otros recuerdos iban desvaneciéndose poco a poco. «Aunque la gente pien-
sa que el olvido es algo que sucede sin querer, esta investigación muestra que la gente tiene un papel más relevante
de lo que piensa a la hora de decidir qué van a recordar», aclara Michael Anderson, coautor del estudio que publica la
revista Nature Neuroscience.

Este estudio demuestra que la evocación repetida de un recuerdo nos hace olvidar otros detalles y que es-
tos resultados no se restringen a tipos específicos de memoria, sino que la memoria semántica, la memoria episódica
o la memoria a corto plazo, también se ven afectadas por el efecto secundario de querer recordar. Además, a pesar
de que las personas somos diferentes genéticamente, los científicos creen que todos los cerebros humanos son ca-
paces de inducir diferentes grados de este mecanismo de olvido.

Por: Sarah Romero para revista Muy Interesante (marzo, 2015)

II) Función emotiva o expresiva


Características:
 aporta la visión del mundo del productor del mensaje, sus sentimientos, opiniones, deseos;

 por lo anterior, el lenguaje empleado está cargado de subjetividad, no es imparcial ni busca


comunicar conocimientos, sino creencias, puntos de vista, pensamientos personales, etc.;

 generalmente, los verbos se utilizan conjugados en primera persona (del singular o del plural),
con frecuencia en modo subjuntivo (por ejemplo: jugásemos, saliera, hayamos venido, etc.);

 en los textos orales, puede aparecer el tono exclamativo (hay una enorme variedad de mati-
ces, de grados en la intensidad de la exclamación, los que muy difícilmente se logran repre-
sentar en el plano gráfico);

 en textos escritos, este matiz se trata de transferir mediante el uso de los signos de exclama-
ción (¡ !).

Ejemplos:

261
El texto de la página anterior fue tomado del sitio oficial de la revista Muy Interesante, http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-cerebro-
necesita-olvidar-para-recordar-611426685190

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 214

«Nací en Montevideo, Uruguay, en 1940. Soy más conocido como Eduardo Galeano, debido a la dificultad de la
pronunciación de mi primer apellido. Mi nombre es Eduardo Hughes Galeano. Cuando tenía catorce años colaboré en el
periodismo con dibujos y, posteriormente, con artículos periodísticos. De ahí en adelante trabajé en diferentes actividades,
desde cobrador hasta editor.

Por circunstancias de la vida, en 1973 estuve exiliado en Argentina y en España, pero afortunadamente pude
regresar en 1985 a Uruguay. Todas las vivencias de estos largos años me permitieron tener otra visión mucho más univer-
sal y más humana. Creo que somos hombres sin fronteras y la realidad en los países latinoamericanos es la misma; solo
cambian las circunstancias.

Mis andares por este mundo americano me llevaron a expresar mi sentir de


denuncia sobre esta realidad latinoamericana. La historia también fue otro aspecto que
se apoderó de mí para escribir. Escribí ensayos con ese tinte como Las venas abiertas
de América Latina, obra traducida a dieciocho idiomas y digna de elogios.

Fusioné mi faceta de periodista con la de narrador y escribí relatos dentro del


marco histórico, político y social de los países de América Latina. Escribí Vagamundo,
Días y noches de amor y de guerra, Memoria del fuego [una obra en tres tomos:
Los nacimientos; Las caras y las máscaras; El siglo del viento].

El Libro de los abrazos sirvió de inspiración a Joan Manuel Serrat para su


canción Secreta mujer. Espero que alguno de mis relatos te sirva de inspiración para crear cuentos, poemas o canciones.
Por medio de la palabra escrita plasmada en mis libros, intento mostrar el pasado que hemos forjado y el futuro que pre-
tendemos dejar a las generaciones venideras; y tú formas parte de ella»262

«…Borges ha tenido una educación de gente rica, y como hijo de gente rica tuvo una vida muy recatada, ambientada

en lugares sumamente distinguidos. Yo he sido criado detrás del mostrador de un boliche, de un almacén, de modo que he
sido muy distinto. A Borges yo le imputaba no haber tenido calle. A mí me ha sobrado potrero…».

Palabras de Juan Filloy, escritor cordobés de 106 años (publicadas en Revista Cabal –Nro. 116:15

XII - LA PÚA

«Entrando, en la dehesa de los Caballos, Platero ha comenzado a cojear. Me he


echado al suelo...

–Pero, hombre, ¿qué te pasa?

Platero ha dejado la mano derecha un poco levantada, mostrando la ranilla, sin fuer-
za y sin peso, sin tocar casi con el casco la arena ardiente del camino.

262
Tomado de Furnier Marcos, Celinda, Estrategias de ortografía, 2004, México D.F., Thomson, pág. 62 (texto intervenido
con propósitos didácticos). Imagen tomada, con fines educativos, de
http://1.bp.blogspot.com/_bf3WZXrE4rc/SF_cFsodZQI/AAAAAAAAAW8/zbgi7wPmPa4/s400/galeano2.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 215

Con una solicitud mayor, sin duda, que la del viejo Darbón, su médico, le he doblado la mano y le he mirado la ra-
nilla roja.

Una púa larga y verde, de naranjo sano, está clavada en ella como un redondo puñalillo de esmeralda. Estremeci-
do del dolor de Platero, he tirado de la púa; y me lo he llevado al pobre al arroyo de los lirios amarillos, para que el agua
corriente la lama, con su larga lengua pura, la heridilla.

Después, hemos seguido hacia la mar blanca, yo delante, él detrás, cojeando todavía y dándome suaves topadas
en la espalda.»263

Fragmento de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez.

III) Función conativa 264


o apelativa
Características:
 se le exige al destinatario una respuesta (verbal o no), un cambio de conducta, ya sea física o psicoló-
gica;
 estos mensajes adquieren la forma de órdenes, preguntas, ruegos, mandatos o súplicas;
 los verbos se presentan de diversas maneras:
* conjugados en el modo imperativo265, en segunda persona (singular o plural), usados en ora-
ciones que indican órdenes, mandatos, etc. (ver los ejemplos 1 a 3);
* en órdenes negativas, los verbos figuran conjugados en el modo subjuntivo (ejemplos4y5);
* algunos verbos, como suplicar, ordenar, preguntar, se conjugan en modo indicativo (ejemplos
6 y 7);
* aparecen formas no personales del verbo: infinitivo, participio o gerundio (ejemplos8a11).

 pueden presentarse con tono exclamativo, para darle mayor énfasis al mensaje y lograr lo que se ha
propuesto el emisor (convencer al receptor). En textos escritos aparecerán los signos de exclamación y
de interrogación, estos últimos en el caso de las preguntas;

 al estar centrados en el destinatario y su respuesta, se utilizan los vocativos, es decir, los nombres o
las formas de nombrar a quien va dirigido el mensaje (aparecen con negrita y subrayados en nuestros
ejemplos 1 a 3);

 el lenguaje es subjetivo, debido a la carga intencional de estos mensajes;


 en textos orales, y también en carteles o anuncios, es común el uso de enunciados sin la presencia de
ningún verbo (ejemplo 12).

Ejemplos:

1. Alumnos, dejen un espacio en la hoja para hacer la reescritura del trabajo.


2. Cierra la puerta, Carlos, si eres tan amable.
3. Por favor, no hables más, Ana.

263
Imagen tomada de http://www.iberlibro.com/blog/wp-content/uploads/2014/01/jimenez-platero-ilustracion.jpg
264
Dice la RAE: «Conativo, a: perteneciente o relativo al conato [...]» Y de conato, señala: «inicio de una acción que se
frustra antes de llegar a su término». Tomado y adaptado de http://dle.rae.es/?id=A5uQ3Og
265
Seguimos el paradigma (y la terminología) de la conjugación verbal presentado por Alarcos Llorach, Emilio, Gramática
de la lengua española, 2001, Madrid, Editorial Espasa Calpe S. A., 6ta. reimpresión.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 216

4. ¡No dejes pasar esta oportunidad!


5. Ni sueñes con que vaya a mejorar ese promedio si no te esfuerzas.
6. Te ordeno que este cuarto quede arreglado antes de mediodía.
7. ¡Te vas de aquí ya mismo!
8. No tirar papeles fuera, ni en el salón ni en los corredores.
9. Prohibido fumar.
10. Cuidado: perros sueltos.
11. ¡A callarse!
12. ¡Silencio!266

¿No tienes dinero? ¿Estás harto de tener compromisos sociales e ir


siempre con la misma ropa porque no te alcanza para comprar nueva? ¿Ya
te aburriste de vivir este tipo de situaciones u otras similares? Entonces,
¡este aviso es para ti!
Llama ya al 0809475 y en unos simples pasos podrás conseguir lo que
tanto deseas. Por fin podrás comprar aquello que quieres, viajar a destinos
exóticos en buenos paquetes turísticos... En fin, disfrutar de la vida a lo
grande, ¿verdad?
Llama ahora y no te vas a arrepentir. Solo necesitamos tu cédula de
identidad y tu tarjeta de crédito.
Esta es tu oportunidad. ¡No te la pierdas! ¡Llama ya!

266
Imágenes publicitarias tomadas de
http://2.bp.blogspot.com/-eAElw76JbMI/VcuxBF_VDJI/AAAAAAAAADY/PL0XSogsH54/s1600/11846300_964668163577105_1092763304_n.jpg y de
http://erickisidro.bligoo.es/media/users/15/758263/images/public/144117/anuncios.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 217

IV) Función fática


Muchas veces nos comunicamos con el único propósito de verificar que lo estamos haciendo.
Así, cuando la comunicación se centra en el canal o contacto, decimos que se cumple la función fáti-
ca del lenguaje.

Características:

 predomina la función fática cuando el emisor pretende:

* abrir
* interrumpir
* continuar la comunicación
* verificar
* prolongar
* cerrar

 para efectuar lo mencionado anteriormente, el destinador utiliza toda una gama de expresiones alta-
mente ritualizadas (como los saludos, las frases de contacto, etc.) con las que puede llevar adelante
esta tarea.

Ejemplos

a) Los saludos 267

–Hola, ¿cómo estás?

–Bien, ¿y vos?

–Todo bien, gracias.

–Nos vemos!

–¡Chau, saludos!

b) Las frases de relleno, típicas del discurso oral.


Ejemplos:

1 « –Para comenzar, Roberto, me gustaría que me cuentes cuándo se formó la banda.

267
https://rosaelizabethquintana.files.wordpress.com/2013/04/saludos.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 218

–Ah, esteee… Es bastante curiosa la historia del Cuarteto, ya que somos los mismos cuatro integrantes de siempre
desde su formación. Y bueno… Con mi hermano Riki y Santiago el bajista empezamos a tocar juntos desde que teníamos
16 años en shows en el liceo y cumpleaños de quince de amigas. Al año siguiente de comenzar, claro, conocimos a Alvin
el batero y desde ahí inseparablemente juntos».

Fragmento de una entrevista realizada por una alumna del curso de Comunicación Social a Roberto
Musso, uno de los integrantes de El Cuarteto de Nos.

2. «–Un muchacho bastante estudioso en la juventud pero salía a los bailes? Era un conquistador?

–Bueno yo tuve tuve tuve salas de baile o sea organizaba bailes fui vendedor de orquestas y y y organicé la muy cono-
cida aquí “La Caverna” aquí en Mercedes con Musicalísimo Abel Duarte con con orquestas con con Fantasía con Lulo a
nivel de música moderna por supuesto de que iba a Dolores a presentar a los estudiantes cuando en la semana de Turismo
cuando se hacían las las semanas de la amistad en el «Paz y Unión» en aquella década de del setenta aunque me tuviera
que ir en tiraje y me tuviera que volver en tiraje pero me encantaba eeeestar en la animación de los bailes...».

Fragmento de una entrevista realizada por un alumno del curso de Comunicación Social a un político
del departamento de Soriano268.

V) Función metalingüística
El contenido del mensaje se centra en el código. Se usa el lenguaje para hablar del lenguaje.
Todo lo que se presenta en el manual que estamos utilizando cumple con esta función del lenguaje, ya que
tomamos la lengua como elemento central y explicamos cómo usarla, para qué usarla y con qué propósitos
hacerlo, entre otras cosas.

Ejemplos:
«Ese domingo, antes de ir a ver a su madre, necesitaba trabajar por lo menos hasta las
diez, en una monografía de un amigo suyo, investigador de la Academia de Ciencias, que había
concluido un trabajo sobre modismos cubanos y había insistido en que Álvaro, que dominaba la
terminología técnica, le redactara la versión final antes de entregarlo a una revista especializada. Y a las 9:40 a.m., cuando aún le
faltaban seis páginas para concluir el trabajo de su amigo, Álvaro releyó varias veces, con creciente interés, un fragmento donde
su amigo discurría sobre ciertos tipos de modismos, introducidos durante los últimos años por programas cómicos de gran au-
diencia en radio y televisión, que carecían total o casi totalmente de sentido si se atendía a su significado original, pero que po-
dían adquirir, en diferentes contextos, múltiples valores semánticos. El autor de la monografía había creado el término «contex-
temas» para aludir a este tipo de modismos, e incluía una clasificación porcentual de estos contextemas en función de la mayor o
menor variedad que pudieran alcanzar sus distintos significados contextuales. En el listado que incluía el trabajo, aparecía una
veintena de ejemplos y dentro de ellos se adjudicaba el menor índice de variación semántica al contextema «¡Y goza!», divulgado
por el programa Alegrías de sobremesa alrededor del año 1971, y, en verdad, cualquiera se daba cuenta de que aquella expre-
sión, no importa en qué contexto, no pasaba más allá de una vaga manifestación de alegría bulliciosa, casi equivalente a una
interjección. Álvaro, absorto en lo novedoso del enfoque, decidió postergar su trabajo de redacción; y concluyó con avidez la

268
Ambos fragmentos de entrevistas se realizaron en diferentes años lectivos y fueron donados por sus respectivos pro-
ductores a esta docente. (Nota de la autora).

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 219

lectura del capítulo, hasta llegar al análisis del ejemplo final, que aparecía en el listado a vuelta de página, como el de mayor
variedad semántica. Se trataba de la expresión «Completo Camagüey», a la que el autor le asignaba veinticinco significados
perfectamente definidos en sus respectivos contextos, y cada uno de ellos con infinitas posibilidades de variación. Dentro de los
ejemplos, Álvaro leyó al azar:

Ejemplo núm.3:
Un obrero recibe la orden de efectuar un trabajo. Cuando regresa unas horas después su jefe, le pregunta si hizo lo indicado. El
operario responde: «Completo Camagüey». Está diciendo: «Ya terminé».

Ejemplo núm.7:
Un joven sale a pasear con una muchacha, a quien conoció el día anterior, y al regresar a la casa por la noche, su hermano le
pregunta cómo le fue con su amiguita. «Completo Camagüey» querría decir que en ese contexto, que el jovencito ha consumado
sus máximas aspiraciones amatorias.

Ejemplo núm.11:
Un hombre pasa tambaleándose por una calle, dando evidentes muestras de haber bebido. Dos peatones se cruzan con él, y uno
comenta: «C..., Completo Camagüey». Está diciendo: «¡Qué borrachera lleva ese tipo!».

Ejemplo núm.21:
En la cola de una cafetería, un cliente pide que le sirvan su café y la dependienta le responde: «Completo Camagüey». Le está
diciendo: «Se acabó el café».

Ejemplo núm.24:
Alguien pregunta si Pedrito consiguió por fin su beca para estudiar en la Unión Soviética. Le responden: «Completo Camagüey».
Simplemente le están diciendo que sí.

Y Álvaro pensó que cuando el Polaco dijera la noche anterior «Completo Camagüey», estaba diciendo que se había
acabado la cerveza».269

«La causa de tanto nerviosismo era esta: en los últimos meses de la guerra civil, y después de haber estado holgaza-
neando dos años largos en un pueblo del interior, el tío Víctor había sido detenido, no sé cómo ni por qué, trasladado a Barcelona
y encerrado en una checa. Las checas, cuyo nombre, según supe más tarde, derivaba de la palabra rusa crezvitchainaia Komi-
sia, aunque nunca entendí el trayecto terminológico que va de este trabalenguas al castizo «checa», guardaban analogía con las
prisiones políticas de la Rusia bolchevique, tanto por sus métodos como por el personal que las regentaba, bien rusos, bien es-

269
Fragmento de Completo Camagüey, de Daniel Chavarría y Justo E. Vasco, 1990, La Habana, Ed. Letras Cubanas, pág. 84 y ss
Imagen del autor uruguayo-cubano, hallada en https://lapupilainsomne.files.wordpress.com/2013/02/daniel-
chavarria.jpg?w=350&h=200&crop=1

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 220

pañoles afiliados al partido comunista y, por consiguiente, a las órdenes directas de Moscú. Estas prisiones, situadas en distintos
puntos de Barcelona, habían dejado un siniestro recuerdo: en su interior se practicaban
las más refinadas torturas físicas y psicológicas y se ejecutaba en forma sumaria a
quienes no habían sucumbido a la tortura. Entre unas cosas y otras, los supervivientes
de las checas eran minoría.»270

Eduardo Mendoza, «La ballena» en Tres vidas de santos, 2012, Seix Barral

Milonga lunfarda (Edmundo Rivero)271


«En este hermoso país que es mi tierra, la Argentina,
La mujer es una mina y el fueye es un bandoneón.
El vigilante, un botón, la policía, la cana,
El que roba es el que afana, el chorro un vulgar ladrón,
Al zonzo llaman chambón y al vivo le baten rana.

La guita o el vento es el dinero que circula;


El cuento es meter la mula, y al vesre por al revés.
Si pelechaste, tenés, y en la rama si estás seco.
Si andás bien, andás derecho; tirao, el que nada tiene,
Chapar es, si te conviene, agarrar lo que está hecho.

El cotorro es el lugar donde se hace el amor.


El pashá es un gran señor que sus mangos acumula.
La vecina es la fulana, el tordo es algún doctor,
El estaño un mostrador donde un curda se emborracha,
Y si es que hacés pata ancha te la das de sobrador.

El que trabaja, labura; quien no hace nada es un fiaca,


La pinta es la que destaca los rasgos de tu apostura.
Mala racha es mishiadura, que hace la vida fulera.
La cama es una catrera y apoliyar es dormirse.
Rajar o piantarse es irse, y esto lo manya cualquiera.

Y qué te van a contar, ya está todo relojeado.


Aquello visto, es junado, lo sabe toda la tierra.
Si hasta la Real academia, que de parla sabe mucho,
Le va a pedir a Pichuco y a Grela, con su guitarra,
Que a esta milonga lunfarda me la musiqueén de grupo».

270
Imagen tomada de http://hispaniainfo.files.wordpress.com/2008/12/llaug022006ks4.jpg
271
Letra recuperada en https://www.letras.com/edmundo-rivero/1187660/ Las cursivas son nuestras (Nota de la autora).

La imagen que elegimos para ilustrar este texto fue encontrada en http://images.todotango.com/historias/spastor_pintura.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 221

VI) Función poética


Lo relevante es el mensaje mismo, la forma en cómo es expresado. Toda la intención comunicativa del
emisor recae sobre lo que el mensaje transmite. No se busca informar.

* Características:

 los textos en los que predomina esta función persiguen como objetivo el disfrute estético del mensaje;
 la importancia no recae en lo que se dice, sino en cómo se dice. Por ello se empleará un lenguaje sub-
jetivo, utilizando los recursos propios de la literatura: comparaciones, metáforas, personificaciones,
musicalidad, rima, entre otros;

 se utiliza cualquiera de las personas gramaticales y modos verbales, ya que uno de sus principales ras-
gos es la diversidad y libertad en cuanto al uso de estos ítemes;

 no solo aparece en literatura, también figura en la mayoría de las frases, dichos y refranes populares,
y, cada vez más, en la publicidad.
Ejemplos:

«Últimamente, en España, y supongo que también en otros sitios,

el aire está tan lleno de palabras que es imposible oír otra cosa
que el ruido que estas producen. Parece como si todos se hubiesen
puesto de acuerdo en ahogar con sus palabras las voces de los demás.
Desde mi privilegiado estatus de escritor (privilegiado por marg i-
nal, que no por otro motivo) he tratado en estos años de sobrevivir
al ruido intentando al mismo tiempo hacerme oír. En un país en el
que nadie lee y en un tiempo, como este, en el que nadie escucha,
seguramente el silencio es la única postura inteligente y todo lo
demás varias palabras condenadas, como todas, a convertirse en ru i-
do.»

F r a gme n t o d e N a d i e es c u c h a , d e J u l i o L l a m a za r e s

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 222

272

Ejercicios de aplicación
Consignas generales para todos los textos:
 Lee el texto y señala su tema en no más de treinta (30) palabras.
 ¿Cuál es la función del lenguaje que predomina en él? Justifica tus afirmaciones basándote en lo que
has aprendido en este apartado. Subraya las expresiones más representativas de la función que has
señalado.
 ¿Encuentras otra u otras funciones en segundo plano? ¿Cuál/es? ¿En qué te basas para sustentar tu
posición?

1.

«Lo que me emocionó aquella tarde, al volver a ver todos esos trozos de pelí-
culas que recordaba de memoria, pero por una noche aislados de su contexto,
fue a la vez la sinceridad y la brutalidad de la obra hitchcockiana. Era imposible
no ver que todas las escenas de amor estaban filmadas como escenas de ase-
sinato y todas las escenas de asesinato, como escenas de amor. Yo conocía
esa obra, creía conocerla muy bien y me quedé anonadado ante lo que veía.
En la pantalla todo eran manchas, juegos de artificio, eyaculaciones, suspiros,
estertores, gritos, pérdidas de sangre, lágrimas, puñetazos torcidos, y me pa-
reció que en el cine de Hitchcock, decididamente más sexual que sensual, ha-
cer el amor y morir eran la misma cosa. »273

El cine según Hitchcock, de Franҁois Truffaut(fragmento)

272
Imágenes: página anterior (muro): http://www.ferrol360.es/wp-content/uploads/2015/02/accion-poetica-julio-cortazar-chile.jpeg
Poema de Mario Benedetti, http://i1225.photobucket.com/albums/ee382/Criss_Graffer/tumblr_mh54buicXS1rd45c9o1_500_zpsa934df57.jpg
273
Imagen de Alfred Hitchcock tomada de http://static.tvtropes.org/pmwiki/pub/images/alfred_hitchcock.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 223

2. «Por traidora decidí hoy,


martes 24 de junio,
asesinar algunas palabras.
Amistad queda condenada
a la hoguera, por hereje;
la horca conviene
a Amor por ilegible;
no estaría mal el garrote vil,
por apóstata, para Solidaridad;
la guillotina como el rayo,
debe fulminar a Fraternidad;
Libertad morirá
lentamente y con dolor;
la tortura es su destino;
Igualdad merece la horca
por ser prostituta
del peor burdel;
Esperanza ha muerto ya;
Fe padecerá la cámara de gas;
el suplicio de Tántalo, por inhumana,
se lo dejo a la palabra Dios.
Fusilaré sin piedad a Civilización
por su barbarie;
cicuta beberá Felicidad.
Queda la palabra Yo. Para esa,
por triste, por su atroz soledad,
decreto la peor de las penas:
vivirá conmigo hasta
el final. Sobran las palabras, poema de
María Mercedes Carranza (colombiana)

3. 274

4.

UN LADRÓN NOVATO

(Salen a escena dos ladrones vestidos lo más cómicamente posible. Van a hacer un
atraco. Uno de ellos es novato y medio tonto. Va ridiculizando los gestos del jefe. Se supone que
entran en un piso). 275

274
Texto tomado de http://3.bp.blogspot.com/-dfxPYXliTLM/UPhY5iaTXHI/AAAAAAAAABo/W3tZ-a1vRWw/s1600/tira+de+mafalda+1a.gif
275
Imagen tomada de http://comps.canstockphoto.es/can-stock-photo_csp4987030.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 225

JEFE: –Bueno…parece ser que no hay nadie. Supongo que el coche lo habrás dejado bien seguro para que nadie
se lo lleve.

NOVATO: –Descuide, jefe, le quité el aire a las ruedas.

JEFE: – ¡Animal! Y si viene la poli, ¡cómo vamos a escapar?

NOVATO: –Para eso he traído un pito

JEFE: – ¿Y para qué queremos un pito, listillo?

NOVATO: –Para salir pitando, jefe

JEFE: – ¿Y si la poli nos cierra el paso?

NOVATO: – Descuide, jefe, que yo ya he pensado en todo. Para ese caso he traído estas canicas.

JEFE: – ¡Hombre, eso está bien! ¡Para que se resbalen cuando salgan corriendo a perseguirnos!

NOVATO: –No, jefe, no. Son para jugar con ellas en la cárcel, porque seguro que de esta no nos escapamos.

JEFE: –Nada, no tienes remedio. Esta noche la vamos a pasar moradas. Menos mal que te habrás traído la pistola
que te dije, ¿no?

NOVATO: –Eso sí, mire, aquí la tiene.

JEFE: –¿Cómo? ¡Una pistola de agua!

NOVATO: –Sí, jefe. Como usted me dijo que trajera la pistola por si había fuego… Para el fuego lo mejor es… una
pistola de agua.

JEFE: –Ya veo que eres un idiota. Anda, estate quieto ahí y déjame trabajar. Tú quédate ahí quietecito disimulan-
do. (Se oyen pasos que se acercan. Aparece una señora que va cruzando el escenario)

SEÑORA: –¡Por fin he llegado a casa! Vengo reventada del trabajo. Ahora mismo voy a acostarme, que ya es muy
tarde. (El NOVATO hace ruido) SEÑORA: (Desde dentro) –¿Quién anda ahí? (El jefe le da un empujón al novato e imita el
maullido de un gato. La señora queda conforme. Al poco rato el novato vuelve a hacer ruido) SEÑORA: –¿Hay alguien ahí?
(El jefe hace señas al novato para que este haga algo)

NOVATO: –¡No se preocupe! ¡Siga durmiendo! Miauuuu, soy otro gato, que ha venido a hacer compañía al de an-
tes. (La señora sale corriendo con un garrote. El Jefe le da al Novato y la dueña a los dos).

María José Martín Fernández276 277

276
Texto hallado en http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/01/un-ladron-novato.pdf
277
Avisos publicitarios hallados en: http://repode.com/wp-content/uploads/2016/03/2006-mounstruo1.gif; http://3.bp.blogspot.com/-
COVrM3RZJO8/VcbGJ6L_GNI/AAAAAAAAABY/QjkeIKuZEeM/s1600/propuesta2.png ; http://i1.wp.com/www.marcocreativo.es/blog/wp-
content/uploads/2012/05/tulipan-puppies-kids-later-nap_1-640x414.jpg?resize=350%2C200; https://encrypted-

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 226

tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSuVmze9VwTJQ81IhLYvmYr5aCB3QKJ5Mv8MkQvKWOldy_8xbB1KA; https://neoattack.com/wp-
content/uploads/2016/06/Anuncios-publicitarios-100-Mejores-ejemplos-creativos-del-mundo25.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 227

3.5. Eugenio Coseriu: la lengua y sus variaciones


3.5.1. Eugenio Coseriu y nuestro país
Eugenio Coseriu (1921–2002) fue un connotado lingüista rumano
que, siguiendo los postulados estructuralistas de Saussure, llevó su pensa-
miento por nuevos derroteros que ampliaron enormemente la trascendencia
del maestro y de la escuela que ayudó a fundar.278 A continuación, leeremos
pasajes de algunas semblanzas que se escribieron a raíz de su fallecimiento:

«Eugenio Coseriu ha sido, sin lugar a dudas, el más genial, influyente y


reconocido lingüista europeo de la segunda mitad del siglo XX. De ello han dado
testimonio fehaciente no solo algunas de las numerosas notas necrológicas y
ensayos divulgados con motivo de su muerte, sino también sus más de cuarenta
doctorados honoris causa y otras incontables distinciones académicas que le fueron otorgadas en diversos
lugares del mundo, sobre todo en Europa y en Latinoamérica.

En Coseriu se conjugaron de manera insólita el filósofo, el teórico del lenguaje, el epistemólogo, el lin-
güista y el filólogo con el prodigioso conocedor cabal de unos veinte idiomas en sus formas hablada y escrita.
Dejó publicados cerca de 380 trabajos científicos (preferentemente artículos) en español, alemán, francés,
rumano, italiano y portugués. Sus pocas publicaciones en inglés explican, en gran medida, su escasa influencia
en el mundo científico anglosajón. Queda de él, además, una numerosa obra manuscrita de la cual se viene
ocupando la Universidad de Tubinga con efectivo auspicio especial de la Deutsche Forschungsgemeinschaft
(Asociación Alemana para la Investigación Científica). Algunas de sus obras (p. ej., Sincronía, diacronía e histo-
ria (1958); los estudios compilados en Teoría del lenguaje y lingüística general (1962) (especialmente «Siste-
ma, norma y habla» y «Determinación y entorno»); Los universales del lenguaje (y los otros); Estudio funcional
del vocabulario (Compendio de lexemática) [...] y Textlinguistik. Eine Einführung (1980) son, en mi sentir, lo
más lúcido, coherente y esclarecedor que, al respecto, hasta hoy se ha publicado en América y Europa.

Uruguay, la llamada Suiza de América en la década de los cincuenta del siglo pasado, se lo llevó de Ita-
lia, lo nombró profesor, le facilitó condiciones y presupuesto para centrarse en la lingüística, le otorgó pasa-
porte y nacionalidad, y aun le concedió los primeros grandes reconocimientos merecidos. En la segunda página
de Coseriu (1977b) Estudios de lingüística románica leemos: “Dedico este libro a la República Oriental del Uru-
guay”.»279

«Exiliado rumano, doctorado en Italia, la Universidad de Montevideo le abrió sus puertas en 1950 y
allí, en clases y publicaciones, comenzó, en español, su fecunda y original prolongación del estructuralismo
saussureano, que ha ensanchado y matizado como nadie. El mundo hispánico se incorporó con él al pensa-
miento lingüístico. Agradecido al país que lo había acogido, adquirió la nacionalidad uruguaya y uruguayo ha
muerto, aunque desde 1963 haya tenido su cátedra en Tubinga, Universidad que supo advertir ya entonces su

278
Imagen tomada de http://titus.uni-frankfurt.de/personal/galeria/coseriu1.gif
279
Testimonio de Alberto Zuluaga, universidad de Tübingen –Tubinga– Alemania. Hallado en http://web.fu-
berlin.de/phin/phin28/p28t8.htm

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 228

genialidad y lo recuperó para Europa, cuando de aquellos países se importaban también sabios y no solo fut-
bolistas.»280

Ilustraremos, a partir de este momento, algunos de los conceptos aportados por el lingüista
rumano que nos aproximarán a nuestro tema: las variaciones de la lengua. Estos figuran en uno de
sus libros fundamentales: Introducción a la lingüística, de 1986.

3.5.2. Algunos conceptos fundamentales planteados por E. Co-


seriu
I. Objeto de la lingüística

«La primera tarea de toda ciencia es definirse a sí misma, es decir, definir su objeto, su alcan-
ce y sus límites. La lingüística [...] es la ciencia que estudia desde todos los puntos de vista posibles el
lenguaje humano articulado, en general y en las formas específicas en que se realiza, es decir, en los
actos lingüísticos y en los sistemas de isoglosas que, tradicionalmente o por convención, se llaman
lenguas.

II. [...] de esta definición resulta, en primer lugar, que la lingüística de los lingüistas, es decir, la lingüís-
tica como ciencia, no debe confundirse con el conocimiento práctico de los idiomas. El lingüista estudia, sin
duda, los idiomas, pero no para aprenderlos; es decir que los estudia científicamente: como fenómenos, no
como instrumentos. Así, para señalar un caso límite, se podría decir que una persona puede saber un solo
idioma (aquel en el que suele expresarse, su «instrumento») y ser lingüista, mientras que otras pueden saber
muchísimos idiomas y no ser más que políglotos. En particular, el lingüista no precisa en absoluto saber hablar
el idioma que estudia desde el punto de vista científico, aunque a menudo lo aprenda, para facilitar la investi-
gación. Así, por ejemplo, un lingüista que no conozca el guaraní podrá, sin duda, escribir una gramática cientí-
fica del guaraní, mientras que ninguno de los individuos que habla guaraní podrá hacerlo si no es lingüista. [...]
Quede, pues, establecido que la lingüística no coincide con el conocimiento de las lenguas y que el lingüista no
es un simple conocedor de idiomas.
[...]
... la lingüística, en sentido estricto, solo se ocupa en el estudio del lenguaje en que los «signos» son
palabras constituidas por sonidos, es decir, del lenguaje articulado.
III. En el lenguaje articulado distinguimos dos realidades básicas: el acto lingüístico y la lengua, o sea, el
sistema al que el acto corresponde. En efecto, el lenguaje articulado se considera como sistema único de sig-
nos solamente de una manera ideal, puesto que en realidad hay muchísimos sistemas de signos (lenguas),
según los distintos países y las comunidades sociales u otros grupos de hablantes. La realidad concreta del
lenguaje es el acto lingüístico, que es el acto de emplear para la comunicación uno o más signos del lenguaje
articulado: una palabra, una frase efectivamente dicha, son actos lingüísticos. Los actos lingüísticos [...] no son
nunca enteramente idénticos, sino que varían de individuo a individuo [...], según las circunstancias, tanto en
lo que concierne a su forma material como por lo que atañe a su significado o, mejor, «contenido». Sin embar-
go, para que sea posible la comunicación, que es la finalidad del lenguaje, es preciso que los signos o símbolos,
en una determinada comunidad lingüística, tengan más o menos la misma forma y más o menos el mismo

280
Fragmento de la necrológica publicada por el diario español ABC el 7 de diciembre de 2002. Hallado en
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-07-12-2002/abc/Opinion/eugenio-coseriu_148329.html

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 229

significado. Por ello, con cierta aproximación y con notable grado de abstracción, se puede hablar de la «iden-
tidad» de los signos que nos encontramos en los actos lingüísticos de una comunidad, considerados en el es-
pacio (geográficamente) o en el tiempo (históricamente), o también en su estratificación social y cultural. Esta
abstracción, que no es excesiva –puesto que los actos lingüísticos, si no idénticos, son por lo menos muy seme-
jantes dentro de la misma comunidad y en un momento dado–, es justamente la que nos permite definir la
lengua como «conjunto de los actos lingüísticos comunes (isoglosas) de una comunidad de individuos hablan-
tes», es decir, de los actos lingüísticos suficientemente semejantes como para ser considerados idénticos que
se comprueban en las expresiones de un determinado número de individuos. El término «isoglosa», introduci-
do en la ciencia del lenguaje por la geografía lingüística, designa en primer lugar la línea ideal que abarca los
actos lingüísticos comunes de cierto territorio, pero el mismo concepto se puede considerar abstractamente,
es decir, también en el tiempo, como la línea ideal que abarque los actos lingüísticos comunes de cierta época
o de dos o más épocas [...]. La lengua es, pues, un sistema de isoglosas comprobado en una comunidad de
hablantes; sistema que puede ser más amplio o más limitado, según el número de individuos de que se com-
pone una comunidad y según el mayor o menor espacio o tiempo considerados. Tal sistema no existe solo
concretamente, es decir, como sistema de actos lingüísticos comunes efectivamente registrado, sino también
virtualmente, en la conciencia de los hablantes pertenecientes a una comunidad, como memoria de actos lin-
güísticos precedentes y posibilidad de producir según su modelo nuevos actos lingüísticos más o menos «idén-
ticos», o sea, comprensibles dentro de la misma comunidad.»281

3.6. La variación lingüística282


Como vimos, el lenguaje es una facultad que
caracteriza y define al ser humano, propiedad que
se desarrolla en un contexto social dado.283

La naturaleza social del lenguaje es un hecho


indiscutible, ya que en aquellos casos extremos de
individuos aislados, se ha observado que ellos no
desarrollan lenguaje, o si lo hacen, no es un lenguaje articulado, o sea, oralizable (en oposición a los
lenguajes mímicos o gráficos).

281
Como ya señaláramos, los fragmentos fueron tomados de COSERIU, E., Introducción a la lingüística, 1986, Madrid.
282
Algunos de los materiales bibliográficos consultados para realizar esta parte del Manual de Apoyo, fueron:
- Barrios, Graciela, Orlando, Virginia (compiladoras), “Marcadores sociales en el lenguaje. Estudio sobre el español habla-
do en Montevideo”, publicación del Departamento de Socio y Psico Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación de la Universidad de la República, 2002, Montevideo.
- Coseriu, Eugenio, “Lecciones de lingüística general”, 1986, Madrid, Gredos.
- Elizaicín, Adolfo (compilador), “Estudios sobre el español del Uruguay”, publicación de la Dirección General de Extensión
Universitaria, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, 1981, Montevideo.
- Fasold, Ralph, “La Sociolingüística de la Sociedad. Introducción a la Sociolingüística”, 1996, Madrid, Visor Libros.
- Fishman, Joshua, “Sociología del lenguaje”, 1995, Madrid, Cátedra.
- Halliday, M. A. K., “El lenguaje como semiótica social”, 2001, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
- López Morales, Humberto, “La aventura del Español en América”, 1998, Madrid, Espasa Forum.
- Moreno Fernández, Francisco, “Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje”, 1998, Barcelona, Ariel Lingüísti-
ca.
283
Imagen tomada de https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ4KFNsylqGcRsaaXUqiZMmCYymyFWI4v920ULKC_oBr-FTiTga

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 230

Además, aquellos individuos que han permanecido aislados del resto de la sociedad, cuando
se ven enfrentados a esta, o no desarrollan lenguaje, o se quedan en un estadio infantil del mismo.

Las sociedades, como todos sabemos, no son un conglomerado monolítico de seres humanos
que viven en una misma región, sino que suelen estar fuertemente estratificadas y especializadas. A
cada estrato social le corresponde una forma de realizar, de poner en práctica la lengua que tiene en
común con el resto de la sociedad, forma que le es más o menos característica.

3.6.1 Factores que inciden en la variación de una lengua: diversas causas intervienen para que una
lengua «cambie», no sea igual en todo momento y lugar; algunos de estos factores son:

 Nivel cultural o educacional

 Nivel socioeconómico

 Edad

 Sexo

 Ocupación o profesión

 Lugar geográfico (en el que se vive o del cual se pro-


cede)284

 Estilo empleado, etc.

El hablante, ante una situación comunicativa determinada, se adecua a ella lo mejor que puede
para resolverla con éxito. A esto en Lingüística se le denomina «competencia comunicativa» (como ya
sabemos desde el comienzo del curso).

A las diferencias que se establecen al adecuarse el hablante al contexto comunicativo las llama-
mos «variedades lingüísticas». Son los recursos de que se vale el individuo para poder desarrollar sus
mensajes con propiedad. Se los define como los subcódigos de un código o lengua general.

La lengua de una comunidad varía dependiendo de una serie de diferencias observables (según el
lingüista rumano Eugenio Coseriu), a saber:

284
Imagen tomada de https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/20140922/2008099.jpg (chilenis-
mos)

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 231

* Diatópicas * Diastráticas * Diafásicas * Diacrónicas


VARIEDADES (geográficas) (sociales) (estilísticas) (generacionales)
LINGÜÍSTICAS
dialectos sociolectos registros cronolectos

Cada zona dentro del mundo hispanohablante posee sus rasgos característicos. Y esto aparece
no solo en las variaciones que se dan entre diversos países que utilizan el código español, sino que
también son observables entre las distintas regiones del mismo país.

3.6.2. Nociones fundamentales

3.6.2.1. Dialecto: es una forma particular de lengua, perceptible en una región más o menos bien
delimitable, donde domina oficialmente otra lengua, denominada «lengua estándar».

«Dialecto» es una variedad de lengua que posee un sistema léxico, sintáctico y fonético propios
y que es hablado por una comunidad lingüística más reducida que la comunidad de la lengua de que es
variante el dialecto.
Es muy difícil definir cuándo un dialecto asume la
categoría de lengua (conciencia individual, factores políti-
cos, etc.). El término «variedad» está sustituyendo a «dia-
lecto» pues sus connotaciones son menos problemáticas.

3.6.2.2. Lengua estándar: es la que elige el estado para


ser usada en los ámbitos oficiales (en la Administración
Pública, documentos oficiales) y escolares (es la lengua
que se utiliza para la enseñanza). La escuela es el camino
más idóneo para que todos lleguen a conocer y utilizar la
lengua estándar. Para cumplir con este propósito, dispone
y difunde las normas que las Academias y otros organismos con sus publicaciones se encargan de ir
fijando; se ocupa también del acercamiento a los textos y toda actividad encaminada a lograr un uso
adecuado y correcto del lenguaje apto para una comunicación eficaz. La escuela intenta evitar la
marginación que se produce por el desconocimiento de la lengua estándar. También los medios ma-
sivos de comunicación (diarios, revistas, TV) cumplen –o deberían cumplir– con la función de difundir

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 232

una conducta verbal adecuada que, como toda conducta, está condicionada por las normas de la
sociedad en que se vive.285

3.6.2.2.1. Propiedades y funciones de la lengua estándar: hay ciertas propiedades que una lengua
tiene que tener para constituirse en lengua estándar. Son tres los criterios diferenciadores:

I) Las propiedades intrínsecas.


II) Las funciones que la lengua cumple dentro de la cultura de la comunidad.
III) Las actitudes de los hablantes respecto a su lengua.

I) Las propiedades intrínsecas son la estabilidad flexible y la intelectualización.

a. La estabilidad flexible hace referencia a una codificación o normativa apropiada pero que
además sea lo suficientemente amplia como para permitir cambios. En la codificación hay dos elemen-
tos a tener en cuenta: la norma (que puede estar contenida en alguna gramática o diccionario), y el
cumplimiento de la norma (del que, generalmente, se ocupan las Academias de la Lengua, por ejem-
plo, la RAE286)
b. La intelectualización hace referencia a que la lengua sea usada a nivel coloquial, técnico,
semiformal y científico. Lo anterior significa que tanto debe servir para dar una clase, para publicar
un artículo científico o una revista, o para hacer compras en una feria.

II) Las funciones que cumple una lengua estándar son tres: separatista (como opuesta al inglés, al
francés, etc.); de prestigio (porque es reflejo de una cultura); como marco de referencia (porque po-
see una norma y se juzga a los hablantes de acuerdo a esas normas o criterios).

III) Las actitudes lingüísticas están relacionadas con las funciones. La función de prestigio nos
lleva a una actitud de prestigio; las funciones separatista y de marco de referencia llevan a una acti-
tud de lealtad.

Ahora, te propongo la lectura del siguiente artículo respecto al tema que venimos tratando:

285
Imagen: reproducción del cuadro de Julia Minguillón Escola de Doloriñas, tomado de http://3.bp.blogspot.com/-X_DO9ar1YwY/UNicI7-
a4FI/AAAAAAAAFBc/te15CuuiBXA/s1600/Escola+de+Dolori%C3%B1as.jpg
286
«RAE es la sigla correspondiente a Real Academia Española, una entidad cultural cuya fundación tuvo lugar en 1713 en Madrid. El
responsable de su creación fue Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, un noble que se inspiró en
las academias de Florencia y Francia.

Felipe V, rey español, se encargó de aprobar la constitución de la RAE en 1714, quedando la institución bajo su órbita. Desde
entonces, la RAEse encarga de elaborar normas que permiten regularizar el uso del español.

En sus orígenes, la RAE buscaba normalizar el idioma que se hablaba tanto en España como en las colonias del imperio. Des-
pués de la independencia de los países americanos, surgieron nuevas academias que complementaron la labor de la RAE. En 1951, por
otra parte, nació ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), un grupo del cual forman parte la RAE y veintidós academias
del idioma español que existen en diferentes naciones.

Con 46 académicos de número, que son seleccionados por los demás académicos y ocupan el cargo de por vida, la RAE elabo-
ra el Diccionario la Lengua Española, conocido como DRAE. [...]» Tomado y adaptado de http://definicion.de/rae/

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 233

RAE: «No somos la policía del idioma»


Por Gabriela Malvasio El Observador, julio 8, 2016.

Su director habló sobre «la contaminación del inglés» y la influencia de lo digi-


tal

«Limpia, fija y da esplendor. Parece el eslogan de un detergente», cuchichearon en broma los


periodistas mientras miraban el lema de la Real Academia Española (RAE) al recorrer su señorial
sede en Madrid en el marco del XV Encuentro Santander América Latina que se lleva a cabo en
España esta semana. La cita era con el director de la RAE, Darío Villanueva, en el salón de actos
del antiguo edificio. «Y esto se parece a una iglesia», comentó otro de los periodistas al entrar a
la sala de incuestionable belleza en la que predomina el color bordó y que, en lugar de santos o
vírgenes, está adornada por alegorías de la Poesía y la Elocuencia.287

«Muchos la comparan con el eslogan de un detergente. Y esto nos hace gracia», sonrió Villanue-
va, como si hubiese escuchado a los periodistas, y al ser consultado sobre la vigencia del lema, creado junto a la propia
fundación de la RAE en 1713. Explicó que el lema fue seleccionado en un marco de preocupación por la "contaminación"
que se estaba produciendo de la lengua más influyente del momento, el francés; algo similar a lo que ocurre hoy con el
inglés. Y que sí, sigue vigente, porque la RAE cumple funciones normativas vinculadas a la educación. Contó que en 1713
la elección del lema generó un gran debate. Había otros candidatos, como por ejemplo «Aprueba y reprueba». Fue descar-
tado, continuó Villanueva, porque la RAE no se define como «la policía del idioma», sino por su interés en preservar la
unidad de una lengua que está en evolución y expansión.

Decir tablet es un error

El director de la RAE explicó que una palabra nueva es incorporada por la frecuencia y extensión de su uso. El organismo
tiene desplegados en España y América equipos que relevan información sobre las palabras que se usan a diario, investi-
gando en los medios –tanto escritos como orales– y en la producción literaria, entre otras fuentes.

Villanueva abordó con naturalidad el tema de las palabras extranjeras –en referencia básicamente a los anglicismos– y
recordó que se han incorporado palabras de esa procedencia aunque uno no lo tenga presente, porque ya se ha dado un
proceso de asimilación. Puso el caso de la palabra fútbol o de vagón, que llegó con la revolución inglesa de los trenes a
vapor. Pero más allá de estas palabras asimiladas, Villanueva reconoció que existe una honda preocupación por el uso
cada vez más frecuente de palabras en inglés. La preferencia de la RAE es que se dé una traducción, aunque la duda es si
las personas aceptan ese modo de adaptación.

El director de la RAE puso entonces un ejemplo: «Es un error utilizar la palabra tablet cuando existe su equivalente en
español, 'tableta'. Señaló que se plantea un problema en cuanto a la adjudicación de género (no se sabe si es la tablet o el
tablet), y en materia de plural (el plural tablets no es admisible en la lengua española).

En mayo de este año la RAE y la Academia de Publicidad lanzaron una campaña en la que se advertía –utilizando un mar-
cado tono jocoso– sobre la excesiva utilización de anglicismos en la producción publicitaria. «Al describir productos en
inglés, se puede estar incurriendo hasta en publicidad engañosa; porque no se está diciendo las cosas como son», amplió
Villanueva. Esta tendencia responde en general, según el director de la RAE, a exigencias de los anunciantes, que entien-
den que un producto parece mejor si es publicitado en inglés, lo que en realidad esconde «un complejo de inferioridad».

A Villanueva el tema de la utilización de términos en inglés en exceso le preocupa mucho más que la manera en que se
escribe en mensajes de texto o Whatsapp. Recordó lo que pasó con el telégrafo, donde las palabras eran abreviadas por-

287
Imagen tomada de https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcThxbIbNhPnLoyX_SOmb4-C2piftuHurF4N1nrR-ecAz7tS62fK

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 234

que en ese caso se cobraba por letra. «Se admiten licencias que solo son válidas para esos tipos de comunicación», pun-
tualizó.

El fenómeno de «lo políticamente correcto»

La RAE recibe múltiples pedidos para que ciertas palabras sean retiradas de su diccionario por ser ofensivas en términos
sexistas. Para Villanueva el lenguaje no sexista se enmarca en el fenómeno más amplio de lo «políticamente correcto».
Fue contundente al recordar que la RAE no inventa las palabras sino que recoge lo que se dice. «Se habla para ser caba-
llero pero también para insultar y ser canalla. El diccionario tiene que recoger lo uno y lo otro», reafirmó. Para Villanueva el
modo en que se habla pone de manifiesto cómo es la persona, y el lenguaje no es sexista hasta que se utiliza de esa ma-
nera.

El director de la RAE abordó con mucha gracia la utilización innecesaria de los «famosos dobletes». El género inclusivo en
español es el masculino, apuntó, al referirse a la tendencia de comenzar discursos con los vocativos en sus versiones mas-
culina y femenina.

Villanueva opina que esa práctica redunda en un agobio. Si por ejemplo un político iniciara diciendo «Compañeros y com-
pañeras, estamos aquí reunidos», en realidad debería decir «reunidos y reunidas» y así cada vez que lo ameritara. «La
coherencia absoluta de los dobletes convierte al discurso en una carrera de vallas», concluyó.»288

3.7. Las diferencias lingüísticas en la teoría de Coseriu289

Un hecho que no escapa a la observación de cualquier hablante son las diferencias que exis-
ten dentro de una comunidad lingüística.
A medida que uno avanza en el espacio geográfico encuentra diferencias lingüísticas, pero lo
mismo pasa en un área determinada donde se constatan diferencias de acuerdo a las características
psicológicas del individuo producidas por sus condiciones sociológicas, su nivel educativo, su profe-
sión, grupos que frecuenta, etc. Un mismo individuo puede poseer distintos registros que emplea en
situaciones diferentes. En un mismo espacio geográfico pueden coexistir lenguas diferentes.

3.7.1. Diferencias diatópicas

Las diferencias diatópicas, es decir, relacionadas con el es-


pacio geográfico, son universalmente conocidas en cuanto al nivel
de la lengua popular, donde, según las comunidades, pueden ser
muy evidentes. También se dan a nivel de la lengua común ( o de
uso). Se pueden reconocer por la pronunciación de los hablantes,
pero también se dan a nivel léxico y morfosintáctico.290

Ejemplos:

288
Artículo recuperado de http://www.elobservador.com.uy/rae-no-somos-la-policia-del-idioma-n938230 Las correcciones y el uso de
diacríticos son nuestros (Nota de la autora).

289
Coseriu, Eugenio, Lecciones de lingüística general, 1986, Madrid, Gredos.
290
Imagen tomada de https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSrHphA2Teo_dwCNi3tWwE802ab0tTZNftn7JA9y9SyxrcknIcrAw

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 235

1. Nivel del vocabulario:


Fresas y melocotones / frutillas y duraznos lindo / chévere

Auto / carro andá /ve pollera / falda/saya

Chicos / gurises/ niños / chavales / críos / guaguas/ botijas /changos / pequeños/lolos/cabros/chavos...

Ómnibus / guagua / colectivo/ camión

Malla (Argentina)/ bañador (España)/ vestido de baño (Colombia)/ trusa (Cuba)/ calzoneta (El Salva-
dor)/ traje de baño (Chile).

2. Nivel morfosintáctico:

«le dije que se fuera» (Río de la Plata)

«la dije que se fuera» (España, a esta forma se le llama «laísmo»)

Las diferencias diatópicas se establecen, entonces, entre hablantes que viven en zonas geo-
gráficas diferentes, tanto en países diferentes como dentro del mismo país, como podrás apreciar:291

3.7.2. Diferencias diastráticas:


Cada grupo social, dentro de una misma nación, presenta formas más o menos características,
aunque esto depende del tipo de sociedad que estemos considerando. Estas diferencias se van a ha-
cer más fácilmente observables si tomamos «muestras de campo»292 que pertenezcan a hablantes de

291
Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-5GqVZQMim6U/Vcu9qW3QbLI/AAAAAAAABf0/kpmoJrJ6m_M/s1600/niveles.png

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 236

clases sociales bien distantes entre sí (por ejemplo: hablantes de clase alta con alto nivel educacional
frente a otros de clase baja con poca o ninguna instrucción).

No se debe olvidar nunca que en lingüística no se realizan valoraciones ni juicios sino simples
constataciones empíricas. Las diferencias que se dan entre estratos socioculturales de una comuni-
dad lingüística se llaman también sociolectos. Estas diferencias son más marcadas donde hay mayor
distancia entre los estratos socioculturales (especialmente sucede en sociedades separadas en cas-
tas). Las diferencias diastráticas se acortan cuando en la sociedad hay un fluido relacionamiento ver-
bal entre las distintas clases sociales y se agrandan cuando las clases son cerradas y no permiten el
intercambio.

Cuanto mayor sea el grado de instrucción de los hablantes, mayor será su acercamiento a la
lengua estándar. El objetivo que persigue toda lengua estándar es el de la unificación lingüística so-
bre la base de un modelo idiomático previamente planificado (forma parte, en lo macro, de las políti-
cas educativas). Aquí se va a distinguir un nivel culto y un nivel popular. Las diferencias se dan en la
pronunciación y en el nivel léxico y morfosintáctico. En la pronunciación observamos la omisión de
algunos sonidos e incluso la adición.

Respecto a las variedades sociales, dependiendo de cuál sea el grado de «acercamiento» o


«alejamiento» de la lengua estándar, es posible apreciar dos niveles:

a. Por debajo de la norma: nivel subestándar de lengua. En él se pueden reconocer:


- Estrato popular: algunos consideran a estos hablantes como «en transición» ya que utilizan formas
de habla estándar con la forma «menos culta» y, por ende, más alejada de la norma.
- Estrato vulgar: decididamente apartados de la lengua estándar, estos hablantes utilizan formas de
las que reniegan los demás sociolectos por considerarlos inapropiados, groseros o que muestran
muy escasa aceptación social, al considerarlos manifestaciones de poca o nula educación formal.

b. Por encima de la norma: nivel superestándar de la lengua. También en este caso se reconocen dos
categorías:
- Lengua literaria: la empleada por los escritores que producen textos ficcionales (aunque en este
nivel también se han destacado notablemente cientos de periodistas). Muchas veces, esta lengua
es tomada como modelo o ejemplo para el resto de los niveles y por parte de la mayoría de los in-
dividuos involucrados.
- Variedades científico–técnicas: ellas son las empleadas por aquellos que cuentan con un reperto-
rio científico o técnico dentro de su vocabulario general, el que emplean con una frecuencia alta o
muy alta para establecer sus comunicaciones (especialmente escritas) con sus pares o colegas.

Podemos observarlo en el siguiente esquema293:

292
Es decir, ejemplos que los lingüistas han «recolectado» respecto al corpus delimitado al momento de hacer sus investigaciones.
(Nota de la autora)
293
Imágenes tomadas de
1. data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
2. data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxASEBUQEBAVFRUWGBcYFRYYFxUXHRkbFxoYGRkYFxcfICgiGBolHhYaITEhJSorL

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 237

Nivel Nivel Nivel


SUBESTÁNDAR ESTÁNDAR SUPERESTÁNDAR:

Variedades   
sociales * popular * culta *lengua literaria
*coloquial
* variedades
* vulgar científico-técnicas

Ejemplos:

Formas «marcadas»
Forma estándar
sociodialectalmente
* * haiga haya
* * dea dé
* * sientensen siéntense
* * dijistes dijiste
* * hubieron hubo (para singular y plural)
* * emprestar prestar
* * arquilar alquilar
* * sanagorias zanahorias
* * alverjas arvejas
* * tualla, tuallón toalla, toallón
** ¡Corransén para el fondo! ¡Córranse para el fondo!

Las diferencias diastráticas son muy marcadas en las comunidades donde hay grandes diferen-
cias culturales entre los distintos estratos sociales y, naturalmente, en las comunidades dividas en cas-
tas.

3.7.3. Diferencias diafásicas:

3. https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQHZ9TaJmF54cSA_iEO6dnlScBMs0uB1H7B7HkicfAbgUQPkGFEOg
4. https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS9ECzp4BMk27Nrzg6zEWAb4A7gJIz3EJnmY6cLUthgo-OdgaSOmQ

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 238

Son diferencias en cuanto al estilo, a la forma de producir el discurso (fásica significa «expre-
sión»). Hay una primera división que separa los estilos en:

 a) Estilo formal, convencional o culto.

 b) Estilo informal, coloquial o familiar.

a) Estilo formal:

Prevalece la lengua culta general o estándar. Se cuidan las formas, se siguen las reglas de pro-
nunciación (en el plano oral) y las de sintaxis y ortografía (en el plano escrito). El vocabulario es am-
plio, la construcción de las frases es compleja; aparecen frases y construcciones que no se dan en el
estilo informal; la organización de los mensajes es cuidadosa.

Generalmente se da una especie de «distanciamiento» entre los interlocutores basado en las


fórmulas de cortesía y en la utilización del «usted» y otras formas de demostrar respeto. La situación
de conocimiento entre los interlocutores o las relaciones de dependencia influyen en el estilo.

b) Estilo informal:

Los interlocutores se manejan de forma diferente. Hay un acercamiento (que puede ser mayor o
menor según sea el grado de conocimiento) que provoca que se den ciertas expresiones o datos por
sobreentendidos; hay frecuentes referencias a realidades conocidas por lo cual no es necesario nom-
brarlas (–¿Vas p´allá?–Sí, me está esperando aquel); la forma de estructurar el mensaje es más libre;
no siempre se siguen las reglas; los mensajes no se organizan bien; hay escasa autocorrección de parte
del productor del mensaje. El vocabulario es más restringido por lo que aparecen voces regionales,
dialectales, modismos, innovaciones, incorporación de palabras extranjeras, etc.

Las diferencias entre distintos tipos de modalidad expresiva o de estilo se dan en un mismo estrato so-
ciocultural y caracterizan a:

 grupos biológicos (hombre/ mujer, niños/ jóvenes, jóvenes/ adultos [cronolectos], etc.)

 grupos profesionales [jergas, tecnicismos].

En algunas comunidades estas diferencias pueden ser notables, por ejemplo:


 entre lengua hablada y lengua escrita,
 entre lenguaje corriente o de uso y lenguaje literario,
 entre el modo de hablar familiar y público,
 entre lenguaje corriente y lenguaje burocrático u oficinesco, etc.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 239

A estas diferencias se les llama también registros y dependen de la situación comunicativa: cir-
cunstancias de lugar, participantes y relación e intención de los mismos. Los registros no son correc-
tos o incorrectos sino que son adecuados o inadecuados.

Ejemplos:

1. –¡Mirá qué belleza ese traje!

2. El dragón de la nena/ El novio de fulanita/ La pareja de.../ El compañero de...

3. –¿Te gustó la película? –preguntó la abuela.

–Remasa, Abu –contesta el nieto.

4. «Usted puede realizar todo tipo de consultas o solicitar información rápida y práctica con solo acercarse a
nuestras oficinas postales. No lo dude, nuestra preocupación es satisfacer cualquier inquietud que usted tenga».

5. «María Rosa: (Lo interrumpe.) La plata en tus manos se haría humo. No sos previsor y no sabés administrar
nada. Las mujeres y los vivillos de tus amigotes te sacan todo y te das la gran vida gracias a mí, que me gasto la
plata de la jubilación en la casa. A veces hasta gasto parte de mis ahorros. Vos todavía no te diste cuenta de que
vivís en este país. Estamos rodeados de políticos mafiosos, de ladrones, y el que no tiene una reserva puede
terminar en un cantegril»

Fragmento de Garúa, de Ricardo Prieto, uruguayo

Las diferencias diafásicas pueden ser notables entre lengua oral y lengua escrita, entre el mo-
do de hablar familiar y el solemne, etc. Incluimos aquí las diferencias diacrónicas o cronolectos pues
son diferencias que tienen relación con la edad de los hablantes y pueden considerarse también de
estilo. [Esto siguiendo lo postulado por Coseriu. Otros estudiosos –como José Pedro Rona– opinan
que los grupos etarios conforman un conjunto diferente de variedades lingüísticas: las diferencias dia-
crónicas]

Al lenguaje de cada hablante en particular lo llamamos idiolecto.

Esto, según Coseriu, nos hace considerar a la lengua no como sistema único sino como un dia-
sistema, es decir un conjunto más o menos complejo de «dialectos», «niveles» y «estilos» de lengua.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 240

Para que observemos cómo se dan todos estos fenómenos en permanente interacción, nos pare-
ció interesante estudiar el siguiente texto294, que fue producido hace algunos años por una alumna del
profesor L. Goyret. Analízalo pensando en lo que has visto hasta ahora, especialmente al contrastar las
formas de habla del narrador y de cada uno de los participantes del acto comunicativo:

«Uruguay, año 2083. La situación en el mundo es caótica: los planchas invaden la ti e-


rra y el destino del mundo está en las manos de nuestra última oportunidad: Supercheto,
quien en esta ocasión pelea con el mali gno Plancha de turno.
PLANCHA.– Sabelo, amistá, el mundo está amotinado.
SUPERCHETO. –Eso nunca va a pasar mientras sho esté acá… O sea… Hello! ¿Sabés quién soy, dar-
ling?
PLANCHA. –No te pongá la gorra conmigo y no ladrés. ¡El mundo está en mis garras, pe lao!
(Entre peleas y discusiones, nuestros pro tagonistas llegan al ex–Estadio Centenario y actual Centro de
Investigaciones Científicas del Uruguay.)
SUPERCHETO. –O sea… tipo… Ya te lo dije como fifteen veces, mugroso… Mientras lo mejor que le
sucedió al mundo, o sea, sho, esté acá, jamás el mundo caerá ante vos… ¡Asqueroso!
PLANCHA. –¿Qué te hacé el brazo gordo, máquina? ¡El mundo ya está a mis bases!
SUPERCHETO.–O sea… ¿esas zapas son originals? ¡Son un pire!... ¡Uy, no… volé… re –sory, gordo!…
¡Ahora vas a saber lo que son unas Nike!...
(La pelea los lleva a caer en la última invención del Doctor Diego Forlán Jr.: la máquina del tiempo. Y,
en un abrir y cerrar de ojos, están en el año 1935.)
SUPERCHETO.–Ahora sí que la embarraste, sweety… ¿dónde estamos? ¿En Estaos Uníos?
PLANCHA.–Dejá de comer oreja, cheto raspaolla. ¡No ves que es el Cuarenta Semanas!
GARDEL.–¡Araca, corazón! ¡Tremendo tambor! ¡Ni jabón que me dieron!
SUPERCHETO.–¡Uuuuy, grasita…! A este yo lo saco de algún lado…
PLANCHA.–¡Qué vas a sacar, cheto pisabarro!... (Y le dice al Supercheto, mirando con asombro a Ga r-
del.) Mirá cómo habla… Está escabiado…
GARDEL.–¡Rajen de acá o saco el naife!

294
Patricia Morón. La producción, que era el trabajo final de pasaje de curso, fue realizado en la Escuela Superior de Co-
municación Social, asignatura Idioma Español II.

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 241

PLANCHA.–Tranquilo, amistá. Yo solo quiero un escondite pa’embagayarme…


GARDEL.–(Se ríe.) ¡Qué garufa sos…!
SUPERCHETO.–¡Oh, my God! ¡Qué embole son! (Mirando con desprecio a Gardel.) El tontito este resultó
más grasita que el plancha…
GARDEL.–(Dirigiéndose al Plancha.) Decime una cosa, purrete… ¿este gilastro viene con vos?
PLANCHA.–¿Tas loco, vo? ¡Este cheto comeguiso es un globo tocarreja que me la quiere dar!
GARDEL.–(Dirigiéndose enojado al Supercheto.) ¡Así que sos entregador! ¡Bueno que saliste! ¡Rajá de
acá, escaso, o te clavo el escarbadiente ya mismo!
SUPERCHETO.–¡Pero si sho soy el bueno, el lin do, el mejor vestido! ¡Sho soy el que los va a salvar!…
¡Soy la star de la movie!
GARDEL.–¡Así que encima de rantifusa sos gringo! ¡Rajá de acá, regalao, que ya me rechiflé! (Se da
vuelta y le habla al Plancha.) Tranquilo, gomí a, que este grajera no te va a tocar un pelo.
SUPERCHETO.–¡Ah, noooooooooooo, tipo naaaaaaaaaa, así no va, grasitas… dos contra uno! Ni
loooooco… Ni de drinks me estropeo con ustedes las manos recién hechas… Mejor me voy con mis
friends de shopping… Bye bye… (Sale de escena.)
GARDEL.–Me caíste bien, gurrumín. (Se queda un momento pensando.) … ¿Vamos a escabiarnos al c a-
fetín?
PLANCHA.–(Sonriendo.) ¿Escabiarse? ¡Uuuuh, eso sí que lo entendí! (Lo abraza.) Todo joya con vos,
vieja… (Dice rascándose la cabeza.) Ahora que te veo bien, te pa recés al pinta que mi abuela tenía en
una foto…
GARDEL.–Ah, sí, pebete… Las minas siempre se vuelven locas conmigo. Pero yo soy de perfil común, un
morocho cualquiera…»

Ejercicios de aplicación:
1. Lee los textos que encontrarás seguidamente.
2. Determina, en cada caso, cuál es su tema global. Exprésalo en no más de treinta palabras.
3. Determina las variedades lingüísticas predominantes en los textos que encontrarás a continuación. Justifi-
ca.

1. «Serapito, el primero, vio de pronto dos emponchados que se aproxi-


maban al lento tranco de sus caballos. Mirada de lince, Tizón reconoció en uno
de ellos al Mellizo Juan.
- ¿Y quién será l´acompañante? – preguntó don Basualdo, cuyos ojos
ya no atravesaban la noche, como antes.

- Por la manera´e montar, l´estoy carculando qu´es forastero – respon-


dió Tizón al cabo de un momento – Viene n´un caballito espiao ... Hombre de
edad es ... Desprolijo... ¡Carancho, tiene pinta´e cosa ´el otro mundo!295
- ¡Jesús mi ampare! – exclamó la negra, persignándose. – Vos siempre con esas cosas en la boca! ¡No tenés
miedo al castigo, muchacho´e Dios!

295
Imagen tomada de http://www.desarrolloregional.org.uy/portal/images/stories/gaucho_fogon.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 242

Al llegar a la portera, en uno de cuyos costados mostraban sus chuzas unas pitas, los jinetes descabalgaron. Y se
quedaron allí como conversando de algún asunto muy serio.

Pasaban los minutos y ellos no se movían.

- Yo vi´a bombiar de qué se trata – dijo Tizón. Hizo señas a Serapito para que no lo siguiera, se acercó con pre-
caución al ombú, se tiró al suelo y, arrastrándose, llegó hasta las pitas de la portera.

El viejo tenía una barba blanca, cerrada. De “bota´e potro”, él. Con poncho “tusao” en todo su contorno.

Sin salir de su asombro, Tizón escuchó que el viejo, en voz baja y misteriosa, confiaba al Mellizo Juan.

- Otra noche, diba yo n´unas carretas con cargamento e´cuero y lana, de pión del finado Escalada. ¿Usté no lo
conoció al finao Escalada?

- No, señor – respondía, también por lo bajo, el Mellizo.

- ¡Flor de persona, mire, sin despreciar lo presente, le garanto! Supo casarse en dos ocasiones. Una con una´e los
Pérez. ¿Usté haberá oído hablar de los Pérez?

- Sí, señor. Pérez conozco dende chico.

- Murió la pobre di un pasmo. Taba que daba gusto verla, amigo, cuando le vino una cosa´e golpe... y en cuanto la
curandera la vido, les dijo clarito nomás a los dolientes: “Miren, muchachos, yo les viá decir la verdá, no s´estén haciendo
ilusiones. Esto es un bruto pasmo que no tiene güelta...” Gueno, ¿y de los Martínez también haberá oído las mentas?

- N´efeto.

- Güeno, d´ese apelativo era la segunda mujer. Dentró a la gloria di un susto que le dio un lagarto un día qu´ella,
estando embarazada, andaba sola po ´el campo, juntando huevos. Usté sabe cómo es el lagarto pa l´embarazada. Ahy
nomás nomás l´atropelló y la corrió sin darle alce, a los coletazos, hasta que llegó cuasi a las casas... Güeno, como l´iba
diciendo... esté, ¿qué l´iba diciendo?

- Que diba usté en las carretas de un tal Escalada... – ayudó el Mellizo con dolorosas urgencias de que siguiera.

- ¡Siguro! Tábamos una nochecita, matiando dispués de cenar, al lado de la carreta d´él. Taba yo, taba el finao con
dos hijos que usté haberá oído nombrar: con Calicto Papa y con Efrén. Efrén jué el casao con una ´e las Perera, que se li
armó una alegación en la fiesta del casamiento y reyunó di una oreja a un sargento de polecía... Güeno, tábamos toditos y
el finao Irineo Frontán, de los Frontanes del Guaycurú, hombre alegador y que, medio en tranca era muy capaz d´enfurecer
a un güey siñuelo. Ahy tábamo lo más bonito, cuando nos vemos aparecerse uno ´e poncho colorao, montao n´un parejero
oscuro qu ´era lo que se dice una pintura. Mañió su pingo, enderezó a nosotros muy cumplido y se sentó a platicar y a
tomar mate. Flaquerón l´hombre y altote. Tenía una barba fina p´abajo y unos bigotes finos pa los costaos. Mirándolo bien,

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. CurSo (Reformulación 2017)

C.E.T.P. Escuela Superior de Comunicación Social 243

amigo, parecía qu´era cruza´e chivo con bagre. El flete taba tapao de plata y oro. Y él era una cosa bárbara, amigo... ami-
go... ¿Cómo me dijo que se llamaba usté?

Al decir esto, el viejo le puso la mano en el hombro al Mellizo.

- Juan Barcelón, a su sórdenes.»

Fragmento de Veladas del fogón, de Francisco Espínola, 1985, Montevideo, Arca.

2. Letra del tango ¡Babieca! de Alberto Muñoz

¡Babieca! No te olvides que al billete


Preferiste a esa babieca lo ganaste con saliva
que te ha dado un refusilo, ¿desde cuándo sos magnate
y te tiene como a un hilo para soñar con París?
que no emboca en el ojal.
¡Babieca!
El revés de las enaguas Elegiste a esa babieca
te ha quitado toda hombría, porque te alegra el ombligo,
parecés un gato flaco te va a quitar hasta el jonca
que rajó del hospital. si se te ocurre morir.

¡Babieca! ¡Ojo al piojo! que la yunta


Elegiste a esa babieca de los bueyes que perdiste,
que te ha dado cualquier cosa, por un pelo mal teñido
sin entender que una moza no la volvés a reunir.
es un jardín a cuidar.
¡A mí me gusta que sufras!
La «vuaturé» no le alcanza, Yo quiero verte caer...
ni el terrenito en Balcarce, lavando ropa te olvido,
te va a quitar hasta el blanco y al estrujarla volvés.
de la espuma de afeitar...
El piletón es la iglesia
¡A mí me gusta que sufras!
donde confieso un querer,
Yo quiero verte caer...
lavando ropa te olvido, lavando ropa me olvido,
y al estrujarla volvés. y al estrujarla volvés296

¡Babieca!
Preferís a esa babieca
que no se afeita el sobaco,
y se gasta los morlacos
en aprender a reír.

296
Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/-
c_iZI68RMuQ/UZe_WptTIrI/AAAAAAAAAFc/POAUEMZDyrA/s1
600/Cafishio.jpg

Prof.ª. Silvia De Salvo Ruiz


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 244

3. El spanglish invade Estados Unidos: la len-


gua hot

«“Deliverar groserías” no es pensar cochinadas,


sino repartir abarrotes. Del inglés, to deliver groceries.
“Vacunar la carpeta” es aspirar la alfombra. Por to va-
cuum the carpet. No son ideas de una mente afiebrada,
sino frases de uso común en el reino del spanglish. Allí
donde la gente “introduce” a los amigos, en vez de pre-
sentarlos, “atiende a las fiestas” en vez de asistir a ellas,
“aplica” a los trabajos, en vez de “postular” y “janguea” (por hang on, flojear) no día por medio, sino “cada otro
día”, por every other day.

En este mundo, diseminado entre Los Ángeles, Miami, Texas, Nueva York y otras ciudades donde
los hispanos se han transformado en primera minoría, es posible oír en las radios de barrio a locutores que
chapurrean aceleradamente: "Hi, my brothers. La próxima media hora es auspiciada por la washetería Gon-
zález, donde tus camisas quedan más blancas. Have a nice day!", y luego escuchar una canción del puerto-
rriqueño Ricky Martin, como Livin' la vida loca, o el Gimme todo el poder, de los mexicanos «Molotov».297

Pero el spanglish no solo está ahí, sino que llegó hace rato a la literatura. La puertorriqueña Ana
Lydia Vega publicó Pollito chicken en un volumen de cuentos femeninos, titulado Vírgenes y mártires. En él la
protagonista, Suzie Bermúdez, regresa a Puerto Rico de vacaciones, después de diez años de vivir en Nueva
York, y lo único que quiere es pasar por gringa. «Al llegar, se sintió all of a sudden como un frankfurter giran-
do dócilmente en un horno de cristal. Le faltó aire y tuvo que desesperately hold on la imagen del breathtaking
poster para no echar a correr hacia el avión. La visión de aquella vociferante crowd disfrazada de colores
aullantes y coronada por kilómetros de hair rollers la obligó a preguntarse si no era preferible coger un bus o
algo por el estilo y refugiarse en los loving arms de su Grandma en el countryside de Lares. Pero on second
thought se dijo que ya había hecho reservations en El Conquistador y que Grandma bastante bitchy que había
sido after all con ella y mother diez años ago».

Para 2050 se proyecta que el 20 por ciento de la población estadounidense será de ascendencia
latinoamericana. Hoy viven en ese país 35,3 millones de inmigrantes hispanos documentados, más unos 8
millones de ilegales que no solo mezclan palabras en español e inglés, sino que inventan sus propios térmi-
nos, todos los días. Nuestro columnista Samuel Silva explica desde Miami -donde la lengua más hablada es
el español-: «El spanglish se va generando porque uno recibe mucha información en inglés. Entonces la si-
nopsis de la película se transforma en el trailer, por ejemplo. Claro que se llega a un extremo de cosas ridícu-
las, como que una ganga es una pandilla, por gang. Ahora, como los chilenos somos una colonia chica, con-
servamos super bien el límite entre los idiomas. A lo más podemos decir “parquear” por “estacionar”, pero el
lenguaje de la tribu se conserva bastante. A nivel de medios, los de menor nivel cultural son los que más
difunden el spanglish».

297
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 245

Quienes saben inglés usan el nuevo dialecto en son de broma. Como el chiste que corrió en Chile
hace un tiempo, eso de between no more (que por separado significan "entre" y "no más") o el with father,
"con padre", de Cantinflas. Hoy los hispanos dicen “te llamo para atrás”, una traducción literal de I call you
back ("te llamo de vuelta"). Pero quienes no manejan el inglés hablan así sin saber por qué. Para ellos, se
trata de un nuevo dialecto.

«La mayoría de los spanglishparlantes es de clase baja. No reconocen el origen semántico de su


vocabulario», asegura Ilan Stavans, el escritor mexicano que hace unas semanas escandalizó a la Real Aca-
demia Española con una traducción al spanglish del primer capítulo del Quijote. «In un placete de La Mancha,
of which nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen
una lanza in the rack, un buckler antiguo, a skinny caballo y un grayhound para el chase. A cazuela with más
bone than beef, carne choppeada para la dinner, un omelet pa' los sábados, lentil pa' los viernes y algún pi-
geon como delicacy especial pa' los domingos, consumían tres cuarters de su income», comenzaba la traduc-
ción digna de Cantinflas que Stavans improvisó durante un programa radial en Cataluña, para responder a un
académico de la lengua española que aseguró que el spanglish no podría tomarse en serio hasta que produ-
jera su propio Quijote. Más tarde fue publicada en el diario español «La Vanguardia».

«Gocé mucho con ese ejercicio. Intenté hallar un spanglish estándar, comparable al español que se
utiliza en las cadenas Telemundo y Univisión», explica Stavans desde su oficina en el Amherst College, en
Massachusetts, donde dicta clases de español y, desde el año pasado, tiene una cátedra -en inglés- sobre
spanglish. También está a punto de lanzar un diccionario de este dialecto, con más de seis mil palabras. «Es-
tamos siendo testigos del nacimiento de una cultura mestiza nueva. Con la traducción del Quijote, con mi
diccionario, mi objetivo no es defender al spanglish, sino entenderlo como parte de este mestizaje», asegura.»

Marcela Aguilar , «El Mercurio», Santiago de Chile, 2 de agosto de 2002 (fragmento)

4.
Cuando terminó de dar reversa, un vehículo de Policía se detuvo justo a sus espaldas. Un agen-
te le alertó que la cosa se iba a poner fea y de inmediato se escuchó un disparo que fue directo al aire. El
anuncio fue efectivo porque los ladrones salieron de la casa de enfrente con toda la intención de huir.
Fue solo un deseo porque fueron detenidos ante la mirada desorbitada del conductor que, para
ese entonces, solo quería desaparecer. Pero no tuvo suerte, porque en ese momento la ley le estaba
golpeando el vidrio. El pedido fue simple: debía declarar en el juzgado penal al día siguiente.

Al otro día se presentó con la intención de colaborar con la ley; pero esta abusó: estuvo seis

horas declarando, reconociendo delincuentes y repasando una y otra vez lo sucedido.

Diario El Observador, sección «Rincón y Misiones».


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 246

5.

«A pesar de que el coronel Aureliano Buendía seguía creyendo y repitiendo que Remedios, la Be-
lla, era en realidad el ser más lúcido que había conocido jamás, y que lo demostraba a cada momento con su
asombrosa habilidad para burlarse de todos, la abandonaron a la buena de Dios. Remedios, la Bella, se que-
dó vagando por el desierto de la soledad, sin cruces a cuestas, madurándose en sus sueños sin pesadillas,
en sus baños interminables, en sus comidas sin horarios, en sus hondos y prolongados silencios sin recuer-
dos, hasta una tarde de marzo en que Fernanda quiso doblar en el jardín sus sábanas de bramante, y pidió
ayuda a las mujeres de la casa. Apenas había empezado, cuando Amaranta advirtió que Remedios, la Bella,
estaba transparentada por una palidez intensa.

—¿Te sientes mal? –le preguntó.

Remedios, la Bella, que tenía agarrada la sábana por el otro extremo, hizo una sonrisa de lástima.

—Al contrario –dijo–, nunca me he sentido mejor.

Acabó de decirlo, cuando Fernanda sintió que un delicado viento de luz le arrancó las sábanas de las
manos y las desplegó con toda su amplitud. Amaranta
sintió un temblor misterioso en los encajes de sus polleri-
nas y trató de agarrarse de la sábana para no caer, en el
instante en que Remedios, la Bella, empezaba a elevarse.
Úrsula, ya casi ciega, fue la única que tuvo serenidad para
identificar la naturaleza de aquel viento irreparable, y dejó
las sábanas a merced de la luz, viendo a Remedios, la
Bella, que le decía adiós con la mano, entre el deslum-
brante aleteo de las sábanas que subían con ella, que
abandonaban con ella el aire de los escarabajos y las
dalias, y pasaban con ella a través del aire donde termina-
ban las cuatro de la tarde, y se perdieron con ella para
siempre en los altos aires donde no podían alcanzarla ni
los más altos pájaros de la memoria.»298

298
Fragmento de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Imagen tomada de
https://i.pinimg.com/236x/ea/c1/0e/eac10e94b4e25175588675c106cc0bdc.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 247

4.
Un nuevo enfoque de los fenómenos

lingüísticos: la Pragmática

L A T E O R Í A D E L O S ACTOS DE H ABLA 299

4.1. John Langshaw AUSTIN300

John Langshaw AUSTIN (Lancaster, Reino Unido, 1911-Oxford, id., 1960) Filósofo británico.
Principal representante de la corriente denominada «Filosofía del lenguaje ordinario» de Oxford,
se distinguió en esta universidad como estudioso de lenguas clásicas, hasta que en 1933 fue acogi-
do como fellow en el All Souls College.
Más tarde pasó a ser fellow tutor [miembro destacado del cuerpo de profesores de una
universidad muy prestigiosas] del Magdallen College, también en Oxford. Durante la Segunda Gue-
rra Mundial trabajó en los servicios de inteligencia del ejército británico, donde alcanzó el grado de
teniente coronel. En 1952 obtuvo la cátedra de filosofía moral de Oxford.
En su obra más importante, titulada Cómo hacer cosas con palabras (1952), lleva a cabo
una serie de análisis del lenguaje bajo el principio general de que la mayoría de problemas filosófi-
cos desaparecerían si las palabras se usasen de modo adecuado. En especial, esta obra impuso los
conceptos de «acto de habla» y de «fuerza ilocucionaria», que dieron mayor precisión y alcance
práctico a las teorías del «segundo» Wittgenstein, y a sus críticas a la concepción logicista y refe-
rencialista del lenguaje.
4.1.1. Primeras aproximaciones a la teoría de Austin

El filósofo inglés John Austin fue uno de los primeros estudio-


sos en plantearse el siguiente problema: ¿cómo es posible que las
palabras obliguen a las personas a actuar, reír, llorar, jurar, perjurar e
incluso declarar la guerra? Los pensamientos de Austin, expuestos en
diez conferencias dictadas en la Universidad de Oxford y publicados
en 1962 bajo el título de How to Do Things with Words? fueron publi-
cados solo después de la muerte del filósofo. Muchas de las ideas filo-
sóficas y lingüísticas del autor siguen pendientes del debido desarrollo conceptual y meto-
dológico.301 302

299
Este apartado está basado en lo conceptuado por Gil, José María, en Introducción a las teorías lingüísticas
del siglo XX, 2001, Buenos Aires, Ed. Milusina, capítulo 8, págs. 195 y ss.
300
Biografía tomada de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/austin.htm Aclaraciones nues-
tras (Nota de la autora)

301
Cf. SEDOVA, T., (sin título), hallado en http://hispanismo.cervantes.es/documentos/sedova.pdf
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 248

Austin es considerado como uno de las más representativas figuras del análisis del
lenguaje corriente, ordinario, en Oxford, compartiendo la influencia de este enfoque con
el «segundo Wittgenstein»303. En los últimos años de su vida se dedicó, gracias a dar clases
de moral y a sus estudios sobre el análisis del lenguaje corriente, a exponer el modo de
analizar los escritos de otros filósofos, estudios a los que dedicó varias publicaciones304.
Respecto al estudio del lenguaje ordinario, Austin sostenía que ese análisis debe
practicarse sobre el uso común, cotidiano, de los términos, enumerando las diversas fun-
ciones y reglas de los mismos para clasificar su significación precisa, dado que el lenguaje
ordinario debe tomarse en consideración en sí mismo por ser un «lenguaje rico». Con ese
examen específico se debe mostrar de qué forma tienen sus motivaciones las distinciones
lingüísticas que hay en ese lenguaje común, además de determinar cómo las distinciones
hechas por los filósofos, al ignorar o desviar los significados de los conceptos con los que
se expresa el «lenguaje ordinario», vuelven complicados los problemas, en lugar de escla-
recerlos.

Austin, vale aclarar, no sostuvo que la filosofía debiera dedicarse única o funda-
mentalmente a realizar este análisis lingüístico, sino que este puede hacerse de otras ma-
neras. En realidad, mantenía que este análisis era el punto de partida insustituible: «el
lenguaje ordinario no es la última palabra… pero es la primera palabra», se ha señalado
respecto a esta reflexión305, es decir, no únicamente porque el análisis filosófico estuviera
interesado en las palabras en sí, sino también –y sobre todo– en las realidades, para ha-
blar de las cuales usamos las palabras, dado que a través de ellas podemos alcanzar los
fenómenos y luego esclarecerlos.

Es así como Austin afirma que este análisis del lenguaje común u ordinario es muy
importante en la vida del filósofo, pues le ayuda a priorizar o sistematizar: antes de reali-
zar cualquier teoría, él debe confeccionar un catálogo sistemático de todos los usos posi-
bles de las palabras referentes al tema investigado, y, de igual manera, clasificar todos sus
posibles significados. Por eso, Austin ha estimado que las palabras comunes incorporan
distinciones que han creado los miembros de una comunidad lingüística a lo largo de ge-
neraciones, por lo que es importante tenerlas en cuenta antes de proceder a filosofar a
base de meras generalidades.

302
Imagen tomada de http://languagelog.ldc.upenn.edu/myl/SparkAustin.png
303
Se le denomina «segundo Wittgenstein» en cuanto a que es considerada la filosofía de este autor en dos
partes o períodos. Este pensador es considerado como el fundador de la «filosofía analítica».
304
Cf. http://textosfil.blogspot.com.uy/2011/01/john-langshaw-austin-y-el-lenguaje.html
305
Cfr. Urdanoz, Teófilo, Historia de la filosofía VII, Madrid, 1984.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 249

4.2. Acerca de la necesidad teórica de la


pragmática lingüística

La expresión «pragmática» se impone a partir de Charles


Morris, quien en su libro Fundamentos de la teoría de los signos
(1938) distingue tres ramas de la semiótica (ciencia que estudia
los signos): la sintaxis, que analiza la relación entre los signos (por
ejemplo, la concordancia, el orden...); la semántica, que se ocupa
de la relación entre los signos y las cosas (sus referentes) y la
pragmática, que se interesa por la relación entre los signos y los
usuarios. La palabra «pragmática»306, en lingüística, hace referencia al estudio del signifi-
cado en uso. Esta definición es tan verdadera como poco descriptiva.307

Una de las mejores explicaciones sobre la necesidad de los estudios pragmáticos es


la que dan Sperber y Wilson (1986)308. Para ellos, el sistema lingüístico es, como para
Chomsky o Saussure, un código de correspondencias entre representaciones fonéticas
(significantes) y representaciones semánticas (significados). Del mismo modo, una oración
también es una unidad sintáctica en la que se unen las representaciones fonética y semán-
tica. Veamos una oración como (1).

(1) Estados Unidos siempre tuvo un equipazo en fútbol.

La oración (1) puede corresponderse con un enunciado (humorístico) que produce un


hablante en una charla de café. La representación fonética (los sonidos de la lengua) de ese
enunciado puede ser representada aproximadamente como figura en (2)
(2) {estádos unídos siémpre túbo un ekipáso en fútbol}
Resulta razonable decir que existe una representación fonética bastante fiel a los so-
nidos del habla. Por el contrario, como las oraciones pueden ser usadas para expresar una
gran variedad de pensamientos o significados diferentes, no puede decirse que la represen-
tación semántica sea fiel a la realización de esos significados.
La representación semántica de la oración (1) simplemente especifica que se está
predicando de un existente (Estados Unidos) un determinado atributo (que siempre tuvo un
buen equipo de fútbol). Esta representación semántica no dice nada del significado en uso.

306
Dice al respecto Eugenio Coseriu, en sus Lecciones de lingüística general, 1986, Madrid, Gredos: la prag-
mática es «...el estudio del lenguaje desde el punto de vista de las relaciones entre sus “usuarios”, es decir,
en lo esencial, del uso del lenguaje en la vida práctica». (pág. 29)
307
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD
308
Sperber, D. y Wilson, D., La Relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, 1994, Madrid, Visor (citado
por José María Gil en el libro de referencia –nota 70–).
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 250

Para las teorías pragmáticas resulta fundamental la diferencia entre oración y enun-
ciado. Una (y quizás la) unidad de análisis de las teorías pragmáticas es el enunciado, si por
enunciado entendemos oración en contexto. Justamente, el contexto de situación hace que
el enunciado posea una variedad de propiedades que están más allá de las propiedades gra-
maticales de la oración. Las teorías lingüísticas anteriores (fundamentalmente la estructura-
lista–funcional) suponía que el significado es parte esencial del sistema y que en el uso se
revela la estructura, pero ese enfoque no puede (tampoco lo pretende) explicar aspectos
situacionales como la intención del hablante sin recurrir a términos sociológicos (campo,
modo y tenor) que se aplican al contexto de situación. A diferencia de las teorías pragmáti-
cas, el funcionalismo no efectúa distinción alguna entre «representación semántica» y «sig-
nificado en uso» ya que el significado existe en el uso del lenguaje.
En síntesis, el estudio del significado que hacen las teorías pragmáticas nos lleva a
pensar en el uso del lenguaje y en la posibilidad de ir más allá de los límites que impone el
sistema gramatical.

4.2.1. La teoría de los actos de habla

4.2.1.1. John L. Austin: Cómo hacer cosas con palabras309

El profesor de la Universidad de Oxford, John Langshaw Austin es una figura des-


tacada de la filosofía del siglo XX. Al igual que en el caso de Ferdinand de Saussure, la
obra a la que haremos referencia se publicó después de su muerte. El libro titulado Cómo
hacer cosas con palabras presenta la serie de «Conferencias William James» que Austin
dictó en la Universidad de Harvard. Su colega y discípulo J. O. Urmson recopiló las notas y
finalmente presentó la versión final del libro tal como llega a nosotros. La novedosa teoría
de Austin trascendió los límites de la filosofía y es el punto de partida de toda una tenden-
cia de estudios lingüísticos.

4.2.1. 2. El planteo de Austin: los ACTOS DE HABLA

Cuando Austin, luego de todo un desarrollo teórico, demostró que todos los enun-
ciados ejecutan acciones (es decir, «hacen cosas con palabras») pasa a desarrollar la teoría
de los actos de habla propiamente dicha.
Propone que todo enunciado (cualquiera que se nos pueda ocurrir) es la combina-
ción de tres «fuerzas» o subactividades simultáneas. Como decir es hacer, todo enunciado
consiste en la realización de estos actos:

1. el ACTO LOCUCIONARIO es la emisión concreta de un enunciado (lo que profe-


rimos en una situación comunicativa determinada), con un sentido y una referencia.

309
- Austin, J. L., Cómo hacer cosas con palabras, 1988, Barcelona, Paidós.
- Levinson, S., «Actos de habla» en Pragmática, 1983, Barcelona, Teide.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 251

2. el ACTO ILOCUCIONARIO es la acción verbal que se ejecuta (es decir, que se


realiza) al decir algo. La fuerza ilocucionaria se expresa mediante los anteriormen-
te llamados realizativos explícitos: afirmar, prometer, preguntar, aconsejar...

3. el ACTO PERLOCUCIONARIO es el efecto ocasionado en el receptor. Se relacio-


na directamente con el acto ilocucionario pero no es su consecuencia necesaria.
Ejemplos de actos perlocucionarios son convencer, hacer creer, asustar, burlarse...
Veámoslo en este ejemplo310:

¿Podrías venir a mi oficina ahora?

: secuencia de sonidos identificables como palabras


con un significado determinado. En este caso: «Me dijo:
“¿Podrías venir a mi oficina ahora?”.»

: orden dada: «Me ordenó que fuera inmediata-


mente a su oficina.»

: el efecto que logra el emisor en el receptor:


«Consiguió que me asustara, dejara de hacer lo que estaba
haciendo en ese momento y fuera enseguida a su oficina.»

Suele creerse que Austin no fue muy preciso al distinguir conceptualmente el acto
ilocucionario del perlocucionario, pero esto no es así. Veamos el siguiente ejemplo: un
guardia de seguridad de una tienda amenaza a un muchacho con el siguiente enunciado:

- Cuando salgas, te voy a revisar ese bolso.

Evidentemente, el acto ilocucionario es advertir, avisar. Para que el acto ilocucio-


nario se cumpla, el receptor debe conocer la intención de realizar una advertencia que tuvo
el emisor. Ese reconocimiento es fundamental para que exista un acto de habla. El recono-
cimiento de la fuerza ilocucionaria es diferente del acto perlocucionario, aunque sin duda
ambos están estrechamente conectados. El acto perlocucionario es el efecto causado en el
receptor. En el caso planteado (el de la advertencia), es esperable que ese efecto perlocu-
cionario sea amedrentar311, desestimular un posible robo. Pero puede ocurrir que el mucha-
cho que ha recibido esa advertencia no sienta temor del emisor por algún motivo (no ha

310
Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/h03o2YesD_I/UUZ6SOGMP0I/AAAAAAAAAac/oCSlWAUjbeg/s1600/Jefe+bueno+jefe+malo.jpg

311
Amedrentar: «Infundir miedo, atemorizar.», señala el DRAE en su versión electrónica.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 252

robado nada y por eso no tiene nada que temer, por ejemplo). De todos modos, aunque el
joven no se sienta amedrentado, no por ello el acto proferido por el emisor deja de ser una
advertencia.

El significado de los enunciados reside en el acto locucionario y la acción verbal en


el ilocucionario. La tabla que encontrarás seguidamente analiza los tres actos en diferentes
enunciados.

ENUNCIA- ACTO LOCU- ACTO ILO- ACTO PERLOCU-


DO CIONARIO CUCIONARIO CIONARIO
REFERENCIA Y ACTO DE HA- (EFECTO ESPERABLE
SENTIDO BLA EN EL RECEPTOR)
La proposición se re-
- Prometo que fiere a la persona que
bajaré los impuestos promete, de la cual se PROMETER CREER
predica que hará un acto
en el futuro
La proposición se re-
- Bajaré los im- fiere a la persona que
puestos PROMETER CREER
promete, de la cual se
predica que hará un acto
en el futuro
La proposición se re-
- Estudiá Gra- fiere al destinatario, del
ACONSEJAR CONVENCER
mática cual se dice que debe
estudiar Gramática
La proposición se re-
- Lo declaro cul- fiere a un acusado, del
pable DECLARAR CREER
cual se predica que es
culpable
La proposición se re-
- La información fiere a los datos de XX, de DENUNCIAR / CREER /
presentada por XX es los cuales se predica su AFIRMAR CONVENCER
falsa falsedad.
La proposición se re-
-Sostengo que fiere a la Tierra, de la cual AFIRMAR / CREER /
la Tierra gira alrede- se predica que gira alrede- ANUNCIAR CONVENCER
dor del sol dor del sol
La proposición se re-
- $ 1000 a que fiere al equipo de fútbol de APOSTAR CONVENCER
Estados Unidos no Estados Unidos, del cual (de la necesidad de apostar)
sale campeón mun- se predica que no saldrá
dial de fútbol campeón mundial
La proposición se re-
- A la salida te fiere a la persona que hace ADVERTIR ASUSTAR /
voy a revisar ese la advertencia, de la cual AMEDRENTAR
bolso. se predica que revisará el
bolso del destinatario
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 253

Como dice Levinson312, es difícil sintetizar la riqueza y la complejidad de la influ-


yente obra de John Austin. Esta teoría es plena en comentarios y sugerencias, al mismo
tiempo que evita caer en un tono dogmático o profetizante. Su teoría promovió muchos
desarrollos teóricos posteriores; entre ellos, es de destacar la sistematización realizada por
John Searle, a quien se le reconoce el mérito de difundir la obra de Austin en el ámbito de
la lingüística.

4.3. Síntesis explicativa de la teoría de los actos de habla 313

¿Pensaste alguna vez en que cuando estás diciendo algo también estás haciendo
algo al hablar? Eso es así: cuando emites un enunciado realizas una acción. Para entender
mejor a qué apuntamos cuando señalamos esta característica del habla, piensa en la si-
guiente situación:

Tu prima más cercana te invitó a su casamiento. Vas a la


ceremonia acompañado de tu familia.

Como conoces el ritual (no importa si vas a la iglesia o


no; lo has visto muchas veces en las películas), sabes que en
cierto momento el sacerdote va a preguntarle a los novios si
desean tomarse uno a otro por esposos. Luego del consenti-
miento (cuando ambos contrayentes dicen «Sí, quiero» o alguna fórmula por el estilo), el
religioso dirá algo muy parecido a estas palabras:

–Yo los declaro marido y mujer.

Luego de esto, la ceremonia finaliza y los novios ahora son esposos.

¿Qué significa esto? Mediante el acto de habla emitido por el religioso la pareja se
ha casado, es decir, sus palabras han provocado una acción: al declarar les ha otorgado un
nuevo estatus: ahora son un «matrimonio», es decir, «cónyuges».

4.3.1. ¿Qué hacemos con las palabras?314


Frente a las diversas posibilidades de interpretación que presentan algunos mensa-
jes, juega un importante papel la consideración de que los enunciados son actos de habla;
esto significa, como ya adelantáramos, que cada vez que hablamos, consciente o incons-

312
Levinson, op. cit. en nota 77.
313
Este material figura, con escasas variantes, en el Manual de Análisis y Producción de Textos de Primer
Año, redactado también por nosotros.
314
Remitimos, de esta manera, al primer formulador de la teoría de los actos de habla, John Langshaw Aus-
tin, y al compendio de sus conferencias dictadas en la universidad de Harvard, Estados Unidos de Norteamé-
rica, Cómo hacer cosas con palabras, 1971, Buenos Aires, Paidós.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 254

cientemente estamos realizando una acción. Entonces, el lenguaje se utiliza para actuar
sobre el mundo, para producir determinados efectos en los receptores.

Seguramente, habrás encontrado muchas veces el siguiente mensaje (o alguno


muy similar):
PROHIBICIÓN

Este cartel, que podemos encontrar en numero-


sos lugares, posee, desde el punto de vista semántico, DE
un contenido
FUMAR informativo (nos pone
en conocimiento de que en el sitio en el que nos encontramos no se permite fumar); pero
significa mucho más que el mero hecho informativo: también (y con más fuerza que lo
señalado anteriormente) nos advierte que tal acción no podrá realizarse allí. Es decir:

Enunciado Contenido Efecto buscado en el receptor

  
PROHIBICIÓN

DE Informativo Advertencia
FUMAR

El ejemplo citado ha tratado de hacerte ver que infinidad de veces, cuando produ-
cimos mensajes en forma de enunciados, no solo estamos tratando de realizar combina-
ciones de palabras en forma coherente, que sigan las normas sintácticas de nuestra lengua
y que expresen lo que deseamos comunicar. Además, estamos realizando una acción (en
nuestro ejemplo, una «advertencia», pero puede tener innumerables otras formas). Esas
acciones que realizamos, a las que se les denomina «actos de habla» no son «inocentes»:
siempre producen un efecto en el receptor del mensaje. A veces, el efecto producido es el
que inicialmente buscamos conseguir (como es el caso de «Prohibición de fumar»). En
otras oportunidades, el efecto no se produce o el mensaje ocasiona otros resultados que
no fueron previstos por el emisor. Piensa en las siguientes situaciones:

 Cuando alguien dice una mentira:315

 Cuando alguien se expresa (verbal o


gráficamente) mediante una ironía:316

315
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 255

 Cuando se está frente a ciertos mensajes publicitarios que o no se comprenden bien o


no se entiende con qué propósito fueron hechos.317

4.3.2. Lo que hacemos al hablar


A veces, en nuestras casas, hemos escuchado decir frases como:

Prendé el horno de la cocina a 180 grados.

316
Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-EcKS2dzv1cE/UaU0Hz9bnZI/AAAAAAAAAAg/sDUFfirR5vg/s1600/2011_anunciantes.gif
317
Imágenes tomadas de http://i356.photobucket.com/albums/oo5/Irreductible_fotos/THEINSIGHTSTORY-
ALDEA1.jpg y de
https://retoricavisual.wikispaces.com/file/view/8_plaga_feroz.jpg/214866750/8_plaga_feroz.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 256

Las «convenciones sociales» y nuestras prácticas dialógicas nos han ido enseñando
que cuando recibimos una orden (cualquiera sea su matiz) el emisor no solo busca que
cumplamos con lo pedido. Implícitamente, el acatamiento de lo solicitado reposa en al-
guno (o varios) de los siguientes presupuestos:

* el emisor tiene la suficiente autoridad como para demandar tal acción (en nues-
tro ejemplo: es un miembro de la familia con ciertas atribuciones: alguno de los padres, un
abuelo, un tío, etc.);

* el emisor no está solicitando nada que el receptor no pueda cumplir en ciertas


circunstancias (no es un pedido imposible de realizar);

* el receptor considera el mensaje como adecuado a la situación en la que se ha


efectuado el pedido (por ejemplo, se acerca la hora de la comida y, si no lo hacemos, nos
quedaremos sin almorzar o dejaremos a otro de la casa sin comida);

* el receptor considera conveniente (para sí mismo o para otros) cumplir con lo so-
licitado por el emisor (como en el apartado anterior, tenemos en cuenta quién lo dice,
para qué lo dice, en qué forma nos favorece realizar lo solicitado, etc.); entre otros facto-
res.

Esto quiere significar que la acción que realiza el emisor al efectuar el pedido
(«Prendé el horno a 180 grados», en nuestro ejemplo) lleva implícita su consecuencia:
provocar que quien reciba el mensaje realice otra acción para cumplir con lo solicitado
(por ejemplo, que deje de hacer lo que estaba haciendo y efectivamente prenda el horno).

Pensemos en los siguientes ejemplos:

1) María vació la papelera hoy. (información, aserción)


2) La papelera, hoy, debería ser vaciada. (advertencia)
3) María, vaciá la papelera hoy. (orden directa)
4) María, ¿podrías vaciar la papelera hoy? (pedido cortés, orden indirecta)
5) Quisiera que esa papelera estuviera lim- (deseo /orden indirecta)
pia hoy.

…y podríamos seguir con ejemplos similares.

Como verás, hay muchas formas de expresar un mensaje acerca de un tema en


particular.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 257

Siempre va a existir una intención que rija la elección de una forma u otra de reali-
zar un acto de habla determinado. Dependerá, entonces, de cada uno de nosotros elegir la
forma lingüística que, a nuestro criterio, manifieste mejor lo que intentamos comunicar
(aunque bien sabemos que no todas las elecciones que realizamos son acertadas).

4.3.3. Profundicemos en el estudio de los actos de habla

Según el creador de la teoría de los actos de habla, el filósofo inglés J. L. Austin,


cada vez que un hablante realiza un acto de habla se activan simultáneamente tres dimen-
siones:

a) una dimensión locucionaria, que es el acto físico de emitir el enunciado (se podría re-
sumir, por ejemplo, en verbos como dijo, preguntó, aclaró, ordenó…);

b) una dimensión ilocucionaria, que trasmite la intención del hablante, estableciendo la


realización de una función comunicativa (ejemplos: advirtió, amenazó, prometió, destacó,
etc.);

c) una dimensión perlocucionaria, que representa el efecto buscado al proferir el enun-


ciado en cuestión. Constituye la reacción que se desea provocar en el receptor del mensa-
je, las consecuencias que el enunciado tiene para el oyente (ejemplos: convencer, persua-
dir, interesar, informar…)

En otras palabras:

Al emitir un enunciado como el siguiente:

Aunque me guste mucho el fútbol,

¡prometo no dejar de estudiar!

318

simultáneamente, estamos:

318
. Imagen tomada de bloghotpoint.blogspot.com. Viñeta y texto nuestros.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 258

... diciendo algo DIMENSIÓN LOCUCIONARIA


... prometiendo algo DIMENSIÓN ILOCUCIONARIA
... provocando un cierto efecto en
DIMENSIÓN PERLOCUCIONARIA
el receptor
(en este caso, buscamos
convencerlo acerca de lo que prometimos)

Hay varias formas de clasificar los actos de habla. Nosotros elegimos la que, a
nuestro criterio, tiene mayores puntos de contacto con otro tema que ya hemos analiza-
do: las funciones del lenguaje. Así, siguiendo a uno de los discípulos de J. L. Austin319, po-
dremos observar:

4. 3. 4. Clasificación de los actos de habla (según Searle)


I) Asertivos (o informativos):

* sirven para dar información al receptor; aportan datos;

* dicen algo acerca del mundo. Ejemplo:

El 9 de marzo de 2017 se estrenó la película uruguaya El sereno.

* Los verbos que se encuentran relacionados (explícita o implícitamente) son:

afirmar, describir, definir, informar, creer…

* Los actos de habla asertivos están vinculados, como podrás observar, con la función re-
ferencial o informativa del lenguaje.

II) Directivos:

* pretenden influir en la conducta del receptor del mensaje;

* buscan llevar al destinatario a que realice una acción (física o no). Ejemplo:

- Juan, recordá comprar el libro que necesita María.

319
Nos referimos, en este caso, a Searle, John, Actos de habla; ensayo de filosofía del lenguaje, 1994, Madrid,
Cátedra.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 259

* Los verbos que se encuentran relacionados (explícita o implícitamente) son:

ordenar, preguntar, solicitar, invitar…

* Los actos de habla directivos se vinculan, entonces, con la función conativa o apelativa
del lenguaje.

III) Expresivos:

* el hablante pone de manifiesto sus sentimientos o actitudes hacia algo o alguien.

* esa manifestación emotiva no siempre es explícita (puede haber una carga irónica, o
puede ser un giro poético, o ( y no hay que descartarlo) puede tratarse de una mentira,
etc.). Ejemplo:

- ¡Qué importante eso que estás diciendo!

* Los verbos que se encuentran relacionados (explícita o implícitamente) son:

saludar, felicitar, agradecer, quejarse, dar condolencias…

* Los actos de habla expresivos se hallan relacionados, como habrás podido observar, con
la función emotiva o expresiva del lenguaje.

IV) Declarativos:
* modifican un aspecto de la realidad en forma inmediata (de allí su nombre)

* los siguientes ejemplos nos darán una idea más apropiada a lo que estamos puntuali-
zando:

- Los declaro marido y mujer.


- Queda rescindido el contrato de alquiler de la finca cita en…
- Se declara abierta la sesión parlamentaria…

* Los verbos que se encuentran relacionados (explícita o implícitamente) son:

fallar (no con el significado de «equivocarse»), bautizar, nombrar, declarar..

* Los actos de habla declarativos son más difíciles de vincular a una única función del len-
guaje: si bien pueden considerarse informaciones, no lo son en el mismo sentido que los
estudiados, debido a la fuerte carga simbólica de esos enunciados.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 260

V) Compromisivos:
* el hablante se compromete a realizar una acción o a adoptar una conducta.

* buscan generar una predisposición especial en el receptor, quien “aceptará” o no el


compromiso formulado. Ejemplo:

- Mamá, me comprometo a volver a la hora acordada.

* Los verbos que se encuentran relacionados (explícita o implícitamente) son:

prometer, garantizar, jurar, comprometerse, apostar…

* Como en el caso anterior, los actos de habla compromisivos son difíciles de relacionar
con una sola función del lenguaje. En general (aunque habrá variaciones importantes de-
pendiendo del contexto y de la relación entre los interlocutores), podremos vincularlos
con la función emotiva del lenguaje.

En síntesis:

Actos de habla Características generales

Asertivos informan

directivos tratan de modificar la conducta del destinatario

Expresivos manifiestan sentimientos

Declarativos modifican inmediatamente la realidad nombrada

Compromisivos implican al emisor en una acción futura.

Ejercicios de aplicación:

Consignas generales para todos los textos:

1. Leer con atención los textos que figuran a continuación.


2. Señalar cuál es su tema global, empleando hasta treinta palabras para ello.
3. Seleccionar cuatro enunciados y:
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 261

a. Establecer cuál o cuáles son los verbos conjugados principales.


b. Consignar, en cada caso, qué clase de acto de habla se cumple en ellos.
c. Vincular cada ejemplo con la función del lenguaje a la que corresponde.
4. En otros dos enunciados diferentes a los anteriormente analizados, estudiar los actos locucio-
narios, ilocucionarios y perlocucionarios.

a.
«Por último, Bill explicó rápidamente el milagro de Pentecostés320, bendijo a su excitada audiencia, pro-
metió visitar muchas familias durante la semana y se retiró. Mientras la gente abandonaba la carpa en forma
ordenada, Lea completó la recaudación de ofrendas con una bandeja en cada mano. Bill retornó cuando ya
no quedaba feligrés alguno para apagar las luces y vio a “Lincoln” derrumbado sobre una silla, la cabeza
echada hacia atrás, la eterna bola de tabaco abultando su cara.

–¿Duermes, amigo?

Aby levantó los párpados y sonrió apenas. Estaba notoriamente envejecido, con menos pelo, flaquí-
simo y cuadriculado por arrugas profundas.

–¡Cómo has progresado! –simuló bienestar mientras escupía la triturada bola.


–Es cierto.
–¿Ya eres el patrón del circo?
–Casi.
–Pues me alegro.
–Hace mucho que no nos veíamos –evaluó Bill.321
–Desde que te dejé. Hace…
–Casi tres años.
–Sí. Casi tres… Tres años terribles –le brotaron lágrimas.
Bill percibió su infortunio y lo ayudó a ponerse de pie.
–Me voy –el camionero dio vuelta la cara, avergonzado. –Solo quería saludarte… Pasaba por aquí, me
acordé, vi la multitud. ¡Reconocí tu voz!
–¿Vas a Phoenix?
–De allí vengo. Es mi primer viaje en muchos meses.

320
Pentecostés: «Festividad de la Venida del Espíritu Santo que celebra la Iglesia el domingo, quincuagésimo día
que sigue al de Pascua de Resurrección, contando ambos, y fluctúa entre el 10 de mayo y el 13 de junio». Tomado
de .http://buscon.rae.es/draeI/

321
Imagen tomada de data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/ç
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 262

–No entiendo.

Puso una mano sobre el hombro del joven pastor.

–Me ha demolido una tragedia que... –se le cortó la frase.


–Cuéntame.

El hombre caminó hacia la salida de la carpa meneando la cabeza. Bill lo siguió. Llegaron hasta el ca-
mión, que enseguida despertó recuerdos. Aby abrió la puerta del vehículo. Bill lo miró a los ojos.
–Quédate a comer conmigo.
–Ya es tarde.
–Quédate.»
Fragmento de Los iluminados, Marcos Aguinis, 2000, Buenos Aires, Ed. Atlántida

b.

«Cierta noche, Eufrasia, poco después de cenar, le dijo a Joaquín,


su esposo:

–¿Sabés?, tengo el presentimiento de que el de al lado le roba ma-


teriales al infeliz a quien le está construyendo la casa.322

Joaquín la soslayó hosco con su ojo de vidrio.

–¿De dónde sacas eso?

–Porque hoy al oscurecer vino con el carrito cargado de polvo de ladrillo y tapado con bolsas, para disi-
mular.

–No puede ser.

–Sí, porque ayer traía unos mosaicos debajo del brazo, también envueltos en una bolsa rota. Y se les
veía el canto.

–Entonces…, ¡quién sabe!...

322
Imagen tomada de https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRWrhOa9qlRB6A9-
uQCvINJ9UKbNXjg_dAh205hsH-tzthC3voSdQ
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 263

–Sí…, También me fijé cuando tenía la otra obra. Al principio llegaba temprano con el carrito; después,
cuando estaba por terminar, mucho más anochecido, y siempre con el carrito tapado. Con ese material deben
haber construido la marquesina.

Taciturno, replicó Joaquín:

–Claro, así es fácil construir obras y hacerse marquesinas para darle envidia a los otros.

Luego no hablaron más. Cenaron en silencio, y el ojo de Joaquín, el corredor y pequeño propietario, es-
taba tan inmóvil como su otro de vidrio.»

Roberto Arlt, de El jorobadito, Aguafuertes porteñas, El criador de gorilas, 1993, Buenos Aires, Ed. Colihue

c.

«–¿Qué se dio antes: la primera novia o el primer poema?

– Fue el primer poema, porque empecé a escribir poemas de niño. Ade-


más, ese primer poema lo escribí en alemán porque lo hice en el colegio.

–¿Lo conservás?

–No, no conservo nada de esa época. Siendo un niño escribí novelas de


capa y espada, poemas, cuentos. A veces mi padre tenía que ir a testificar
que en mis deberes no había nada copiado, porque me ponían malas no-
tas.323

–¿Eras un niño prodigio?

–No, para nada. Siempre saqué malas notas en conducta; pero en cambio, buenas en estudio. Incluso en los
últimos tres años con Kempis Vidal, que es un médico amigo, sacamos el premio del Colegio, porque él tam-
bién iba al Colegio Alemán.

–¿En qué momento te hiciste hincha de Peñarol?

–Ni en esta vida, ni en la próxima. ¡Jamás!!!

–¿No ibas al Estadio a ver a Peñarol?

323
http://i1119.photobucket.com/albums/k634/dexigns_artwork/Dibujo/MarioBenedetti.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 264

–Cuando jugaba con Nacional. (Risas) [...]

–¿Por qué tenías malas notas en conducta? ¿Cuáles eran los problemas de conducta?

–Porque me peleaba mucho en el recreo con los alemanes. Las clases estaban divididas en clases “A” y cla-
ses “B”. A las clases “A” iban los niños que hablaban alemán en sus casas, y a las clases “B” los que hablá-
bamos español. Había una guerra sorda entre nosotros y como en el recreo estábamos todos juntos, se ar-
maban unas guerrillas terribles.

–¿Se la ligaban los que hablaban español?

–No siempre, no. Había trompadas a granel.»

Revista Guambia, reportaje de César di Candia(sin más datos editoriales)

d.

«Un día yo pensé que podíamos jugar con Nin a las damas. El abuelo tenía un tablero muy bonito de
marfil y ébano, pero no se podía tocar. Además, a Nin no le hubiera servido de nada. Entonces yo tomé mis
lápices y dibujé uno en un cartón. Recorté las fichas y a las negras le di tres pinchazos en el centro, con un
alfiler. El abuelo me vio hacerlo –porque era después de la cena– cuando Nin ya estaba acostado y yo me
quedaba un ratito con ellos, en la mesa camilla.

–¿Qué es eso? –me preguntó el abuelo.

–Es un juego de damas, para Nin y para mí –dije–. Y para que Nin conozca cuáles son las negras, les
hago estos pinchazos. A los cuadros negros del tablero, también les marcaré formando un aspa, del mismo
modo.

El abuelo se quedó pensativo. También la abuela dejó de hacer


aquel punto marrón que era un poco feo, y miró las fichas de cartón.

–¿Tú no sabes que hay un alfabeto para ciegos? –dijo el abuelo.


Se llama el Sistema Braille y es algo parecido a eso que has hecho
tú.324

–No, no lo sabía –contesté. Y sentí un poco de orgullo y todo...

324
Imagen tomada de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/129/cd/unidad_9/img/7279.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 265

El abuelo me acarició la barbilla y dijo:

– Me gusta mucho que hayas hecho eso.

La abuela no dijo nada y él volvió a leer el periódico.

Al día siguiente bajé a la cocina, cuando aún estaba desayunando Nin, de tantas ganas que tenía de en-
señarle el juego. Nin estaba al lado del fuego, sentado en el banco, con un tazón de leche caliente entre las
manos, lleno de trocitos de pan.»

Fragmento de Paulina, de Ana María Matute, 2002, Lumen

e.

Padre nuestro que estás en los cielos

«Mientras el sargento interrogaba a su madre y su


hermana, el capitán se llevó al niño, de una mano, a la
otra pieza...
–¿Dónde está tu padre? –preguntó.

–Está en el cielo –susurró él.

–¿Cómo? ¿Ha muerto? –preguntó asombrado el capi-


tán.

–No –dijo el niño. –Todas las noches baja del cielo a comer con nosotros.

El capitán alzó la vista y descubrió la puertecilla que daba al entretecho».325

José Leandro Urbina, Las malas juntas, Ottawa, 1978, Ediciones Cordillera. [Texto completo]

325
Imagen tomada de https://claudialagoss.files.wordpress.com/2013/09/ninos_dictadura2.jpg?w=490&h=200&crop=1
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 266

5. Los dos modos de la comunicación


lingüística: oralidad y escritura

5.1. Acerca de las dificultades en la producción de textos


escritos326

En este trabajo,
realizado por las lingüis-
tas uruguayas Mirta
Groppi y Marisa
Malcuori, se tratan de
señalar algunas de las
dificultades que presen-
ta la escritura y su ma-
nejo como forma de
comunicación.

Esos «proble-
mas», básicamente,
radican en el manejo de
dos modos distintos de
comunicación: el oral y
el escrito.327

De acuerdo con Givon se puede hablar de un continuum328 de modos de comunica-


ción, en cuyos extremos estarían el «modo pragmático» y el «modo sintáctico». Estos po-
los opuestos pueden ser caracterizados en base a propiedades estructurales. Así, tendría-
mos:

326
Acerca de las dificultades en la producción de textos escritos es una adaptación del trabajo homónimo de Mirta
Groppi y Marisa Malcuori, editado por la Sociedad de Profesores de Idioma Español del Uruguay en “PUBLICACIONES/1”,
1992, Montevideo. La selección del material teórico así como los ejemplos ilustrativos estuvieron a nuestro cargo (Nota
de la autora)

327
Imagen tomada de http://fundacionjeffersonperez.org/site/wp-content/uploads/2015/02/NUEVO.jpg
328
Continuum: continuo. Como sustantivo, ‘sucesión o serie compuesta de partes entre las que no
hay separación’. Su plural es «continuos». Es preferible esta forma hispanizada a la variante etimo-
lógica latina contínuum, que, por su parte, ha de escribirse con tilde por ser palabra esdrújula, ya
que existe hiato entre las dos vocales iguales. [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid:
Santillana, 2005, p. 175]. Información disponible en:
http://hispanoteca.eu/Vokabular/Locuciones%20latinas%20A-D.htm
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 267

MODO PRAGMÁTICO
MODO SINTÁCTICO
. estructuras tópico – comentario (*) . estructuras en sujeto – predicado

. mayor uso de la parataxis . mayor uso de la hipotaxis

. modo de emisión más lento . modo de emisión más rápido

. debilitamiento de la morfología gramatical . mayores recursos sintáctico – semánticos

. información conocida – información nueva . orden de las palabras que componen la


oración, teniendo en cuenta sus funciones

(*) Ejemplos de las estructuras tópico – comentario

(1) Yo me parece que voy a mandar el pago por correo


(2) Leandro, las ensaladas no le gustan.
(3) Ella, al final aparece la plata.
La mayoría de los tipos o géneros de textos se ubican en el extremo sintáctico de la
gradación propuesta por Givon; como clase de textos, van siendo elaborados colectiva-
mente en el proceso cultural de la sociedad en la que surgen. Son, entonces, productos
culturales.

Los niños no se ven expuestos a ellos por su interacción social sino paulatinamente.
Parten de la comunicación oral pura y de un modo básico y fundamentalmente pragmáti-
co. La sociedad los va introduciendo en la comunicación escrita, que requiere, para su
producción y comprensión, el dominio de ciertas técnicas. Si bien los niños ya han elabo-
rado sus estrategias de comunicación oral eficazmente, necesitan tener contacto con la
modalidad escrita para poder, a su vez, elaborar las estrategias de esta (para ellos) nueva
forma de expresión, con toda la eficacia que la sociedad les demanda. De lo contrario,
utilizarán las estrategias ya conocidas (las de la oralidad), y las trasladarán a la comunica-
ción escrita, sin advertir que son otras las técnicas requeridas.

Veámoslo en ejemplos:

«Los profesores los encuentro muy buenos.

Los recreos son muy pero muy cortos.

La higiene esta un poco descuidada, sucia, etc.

Al pateo le falta un poco de orden y limpieza»


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 268

«No me gusta la mugre que hay en el salon; se que nosotros tenemos un poco de culpa pero los limpiado-
res NO limpian

Hay muy poco recre.

No tratan como si fuesemo nos maniático: algunos profesores.

Queremos musica en los recreo.

Nos dicen algo y despes no lo asen.

Que cumplan lo que dicen.

Poner unos limpiadores mas joven.

Queremos materia libre.

Ej: Prometieron jisnacia después de turismo y no cumplierón.

Prometieron el de ciencia tener cancha de pimpon despues de turismo Y TURISMO YA PASO».

3) «En primer lugar tienen que a grandar los recres tienen que limpiar el Baño tienen que bajar
el precio en la cantina tienen que hacer Baile mas segido Barrer sacar los papeles limpiar los pisos
que no digan que este es el peor grupo cambiar los limpiadores no fumar en la utu que los profesores
nos llevan al patio algunas veces poner estufas en cada clase que hagan 1 recreo de media hora y que
alla mesa de pinpon que pongan las gimnasia que pongan sillas mas comodas que alla mas seguido
que cambien de pisaron que en la clase ayga algo de dibujo lo unico que tenemos delindo es que tene-
mos un patio grande»

329

Volviendo a nuestro marco teórico, es preciso advertir que no se puede hacer una
identificación tal como:

Modo sintáctico = comunicación escrita

Modo pragmático = comunicación oral

Esto sería cometer un error conceptual importante. Lo que nos permite hablar de
dos tipos de comunicación distintos, el oral y el escrito, es el empleo de técnicas vincula-
das, estas sí, al modo pragmático y al modo sintáctico de comunicación, requeridas por las
distintas situaciones de producción de los textos escritos y de los orales.

329
Todos estos textos son producciones originales que debieron realizar alumnos de 1er. Año de Ciclo Básico
ante la siguiente propuesta: «¿Qué opinas del Plan Piloto?» (Nota de la autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 269

La situación de producción escrita es distinta a la situación de producción oral. La


primera no es una mera transposición de la segunda, como veremos a lo largo de este
trabajo.

El sentido de un texto, en definitiva, depende de que el destinatario pueda inter-


pretar las indicaciones presentes en él de manera que le resulte un todo coherente. Por
tanto, las condiciones de sentido de un texto están vinculadas con las relaciones de inter-
locución. Es decir, leer y escribir son procesos interactivos que involucran la tríada escri-
tor–lector–texto, de la misma manera que es un proceso interactivo el intercambio oral
(allí, entonces, no radican las diferencias entre ambos códigos).

 Quien elabora un texto debe tener en cuenta a su interlocutor, debe tenerlo


presente para que este pueda deducir el sentido del texto a partir de los elementos que le
son dados. A su vez, dichos elementos van a cambiar con relación a las distintas situacio-
nes comunicativas (ejemplo: no es lo mismo escribir una carta solicitando empleo que
dejar una nota con las compras que han de hacerse; no es lo mismo una conversación en-
tre amigos que un discurso parlamentario o un guion de radio o televisión). Por todo esto,
podemos decir que quien elabora un texto ha de tener en cuenta dos elementos funda-
mentales: a su interlocutor y a la situación comunicativa en la que se va a dar el mensaje.

 Los elementos que componen un acto de habla singular, tales como emisor (lo-
cutor), receptor (alocutario), lugar, momento, objetos que rodean a los interlocutores, son
en la comunicación oral co–presentes. Esto significa que:

 la identidad del locutor y la del alocutario están dadas de por sí por tratarse de una
comunicación (en la mayoría de los casos) cara a cara;
 el lugar y el momento también están dados per se;
 los objetos que rodean a los interlocutores son fácilmente identificables. 330

En la comunicación escrita, por el contrario, estos elementos deben ser identifica-


dos verbalmente, siendo esta una de las mayores dificultades para quienes están muy
acostumbrados a comunicarse en forma oral. Este punto, creemos, es claramente identifi-
cable en los ejemplos de la página anterior.

 Otro punto especial en el proceso de adquisición del dominio de la lengua escrita


es el manejo de lo que se denomina distanciamiento. Este elemento señala la «separa-
ción» que existe entre los interlocutores y los hechos aludidos. Si bien en la comunicación
oral este distanciamiento puede ser mínimo, en la comunicación escrita puede ser verda-

330
Lo que podríamos preguntar aquí sería lo siguiente: ¿cuáles de los elementos señalados en este apartado
podrías identificar sin dificultad en las producciones de la página anterior si no hubieras leído la nota al pie
107
número ?
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 270

deramente importante. Piensa, por ejemplo, en las obras (literarias o filosóficas) escritas
por los autores de la Grecia Clásica.

 Cuando más arriba mencionamos las distinciones de Givon entre modo pragmáti-
co y modo sintáctico, dijimos que la oposición comunicación escrita / comunicación oral
no se corresponde exactamente con ellas. Con esto queremos decir que, tanto en la ex-
presión oral como en la escrita, podemos encontrar una gradación que se percibe en la
forma del mensaje, en el modo de codificarlo. Veremos este punto con mayor detenimien-
to.

En cuanto a la comunicación oral, cuando es espontánea y no planificada (conver-


sación informal o familiar–coloquial), los enunciados se van organizando en la mente del
locutor de manera más transparente con relación a los tópicos (temas, referentes). Como
resultado de este proceso, aparecen mecanismos del tipo:

 falsos comienzos;
 vacilaciones;
 repeticiones (aparentemente redundantes)
 pausas prolongadas;
 otras marcas que señalan la búsqueda que realiza el hablante de los ele-
mentos verbales (problemas de concordancia, alto porcentaje de enuncia-
dos con estructura tópico – comentario, etc.)

Ejemplo: veamos estas (y otras) características en el siguiente fragmento de una


entrevista:

« –Estamos con el bajista de Fractura expuesta nos va a contar un poquito de su vida qué es lo que hace, cómo
es A ver Rodrigo contamos un poco

–Tengo diecinueve años hago lo que hace cualquier persona de diecinueve años ¿no? Cualquier persona
de diecinueve años trato de estudiar porque sé que en el Uruguay vivir de la música es muy difícil de alcanzar.Y bueno
estoy metiendo en los estudios estoy estudiando arquitectura y ..... y también estoy trabajando en el correo de Uruguay
en una empresa terciaria que en cualquier momento termina el contrato así que ..... y tá y bueno ..... yo que sé bien
en los estudios bien con el laburo y tá ..... lo que me deja poco tiempo para la banda también ¿no? Somos tres inte-
grantes y .... está medio salado organizar el tema de los ensayos y todo eso pero bastante bien lo llevamos ..... ¿Qué
más hago? Mirá me gusta mucho jugar al fútbol una gran pasión para mí el fútbol aparte de la música y trato .....
eh ..... de meterme ¿no? ¿no? en lo que es la música y cada día agarro más cultura musical no me basta con poco
siempre llego a más...»
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 271

Cuando la comunicación oral es planificada, presenta un mayor rigor de codifica-


ción discursiva y morfosintáctica; se busca mantener la coherencia global del texto. Mien-
tras que en la conversación informal es frecuente el pasar de un tópico a otro de manera
abrupta, en la comunicación planificada se trata de introducirlos con cierto cuidado, utili-
zando incluso fórmulas ya establecidas («con respecto a...», «en lo que tiene que ver
con...», «a propósito de...», «como veníamos diciendo...», etc.) y no se cambia el tópico de
manera errática (es decir, de manera abrupta, «saltando» de un asunto a otro). Este tipo
de comunicación oral la encontramos, por ejemplo, en los discursos parlamentarios, en las
disertaciones de cualquier disciplina, en la información televisiva [que haya sido revisada],
etc.

También se cuidan las marcas formales de cohesión con la intención de explicitar


las relaciones lógicas del discurso, elementos como referencia (uso de pronombres), susti-
tución, elipsis (omisión de elementos ya nombrados o dados por cotexto), conjunciones
(conectores), repeticiones léxicas, etc.

En una comunicación informal el hablante actúa como si contara con una mayor
colaboración de su destinatario para la decodificación del mensaje, en el entendido de
que comparten una serie de presupuestos. En una situación más formal de comunicación
oral, los presupuestos compartidos se reducen y el locutor se esfuerza por ser más explíci-
to para asegurarse la correcta decodificación.

Sin embargo, en la comunicación oral, aun en la más formal, la situación de enun-


ciación es co–presente, y esto comporta las diferencias con la comunicación escrita de las
que ya se ha hablado.

 En la comunicación escrita también podemos establecer una gradación en la que


actúan algunos factores ya mencionados. Esta gradación iría desde la producción espon-
tánea o vinculada a lo efímero de la comunicación con un familiar o un amigo mediante
una esquela o una nota, motivadas por una necesidad inmediata y establecida entre quie-
nes comparten una gran cantidad de presupuestos, hasta la situación altamente formali-
zada de la comunicación científica o literaria, producida con la finalidad de perdurar y con
escasos presupuestos (o, en algunos casos, ninguno) compartidos, dado que va dirigida a
receptores desconocidos e incluso distantes (espacial y temporalmente)

Pero aun en la comunicación escrita más informal, recursos orales tales como la
entonación y la gesticulación deben ser sustituidos por recursos propios del modo de co-
municación escrito, como ya hemos visto.

Por todo lo anteriormente expuesto, creemos que no debe reducirse la diferencia


entre comunicación escrita y comunicación oral a la diferencia entre estilo formal y estilo
informal. Por más formal que sea una comunicación oral o por más informal que sea una
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 272

comunicación escrita, los modos de producción, la situación de distanciamiento o no, en-


tre otros factores, tendrán consecuencias estructurales que pondrán en juego distintos
elementos del sistema lingüístico.

Sin embargo, el mayor tiempo de planificación de la producción escrita favorece


una adecuación más estrecha a determinadas normas que resultan de prestigio, que inci-
den también en la producción oral, pero que actúan con más fuerza cuando el hablante
tiene mayores posibilidades de corrección.

La diferencia fundamental entre la comunicación oral y la escrita deriva del hecho de que
ambas cumplen en la comunidad funciones diferentes pero complementarias: una es apta para la
reacción inmediata, la enunciación pasajera, y, la otra, para la comunicación diferida y la enunciación
duradera.

5.2. Rasgos diferenciales fundamentales entre el CÓDIGO ORAL y


el CÓDIGO ESCRITO331

Oralidad y escritura son dos modalidades discursivas diferentes, con reglas propias
que implican el uso de distintas estrategias.

5. 2. 1. Características generales de la oralidad:

Es la realización concreta de la lengua oral y requiere de la sustancia fónica para


efectivizarse. En la lengua oral el mensaje se recibe en el momento en que se emite y se
puede responder inmediatamente. Se comparte el ambiente físico. La presencia permite
observar gestos, interpretar la entonación, elementos que también aportan información.
Por eso puede haber frases sin terminar, vacilaciones, repeticiones, simples monosílabos
sin alterar la comprensión.

La voz vehiculiza el mensaje lingüístico por lo cual la comunicación es inmediata y


efímera pues la captación de sonidos desaparece inmediatamente. El mensaje aparece
acompañado de gestos, señalizaciones o movimientos. Se puede modificar el mensaje
durante la emisión. Se repiten vocablos, expresiones, se usan interjecciones y palabras o
frases incompletas. Debido a lo inmediato de esta comunicación carece de planificación.

331
El material fue tomado y adaptado del producido por la prof. Amanda Cañellas para sus cursos.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 273

5. 2. 2. Características generales de la escritura:

Es la realización concreta de la lengua escrita y se vale de la sustancia gráfica para


registrar mensajes en un soporte. La lengua escrita carece de los apoyos de la lengua oral
pero tiene a su favor que permanece. Eso permite cambiar el vocabulario, ordenar la ex-
posición, se puede borrar, hacer de nuevo, es planificada, se puede leer, releer, seleccio-
nar una parte, estudiar.

Cada texto posee una silueta (formato o configuración externa) de acuerdo a la


distribución de la sustancia gráfica en el soporte.

Siluetas textuales:

Texto lírico o en verso Texto en prosa o narrativo


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 274

Texto epistolar: carta formal

Partes del texto periodístico


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 275

5. 2. 3. Rasgos de la oralidad:

* Emplea sustancia fónica (los fonemas332)

* Sucede en el tiempo.

* Es efímera, pasajera. Solo permanece lo que retiene la memoria.

* Es dinámica. Los participantes están co–presentes compartiendo la situación y manejan-


do un conjunto de habilidades que tienen en la mente.

* La espontaneidad y la rapidez de la actividad oral limita la planificación de lo que se va


diciendo.

* Estimula el empleo de recursos que facilitan el pensar y hablar al mismo tiempo (repeti-
ciones, titubeos, frases de relleno, uso de muletillas, etc.).

* La entonación, con la intencionalidad que expresa, delimita bloques del discurso .

5.2 .4. Rasgos de la escritura:

* Emplea sustancia gráfica (los grafemas)


* Se desarrolla en un ámbito espacial (papel, pared, pizarrón, etc.)

* Es estática y permanente. Su permanencia permite la relectura.

* Es el resultado de una situación en que el emisor está distanciado del receptor. Por lo
tanto se debe explicitar verbalmente toda la información.

* Favorece la organización planificada del discurso.

* Las unidades discursivas gráficas –enunciados, párrafos– se identifican por la puntuación y la


diagramación.

5.2. 5. Recursos empleados en la oralidad:

* Entonación.

332
Fonema: unidad mínima distintiva. Por sí solos no poseen significado.
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 276

* Graduación del tono de voz.

* Ritmo y rapidez de producción.

* Pausas y silencios.

* Posibilidad de hablar simultáneamente.

* Otros aspectos no lingüísticos: gestos, risas, calidad de la voz.

5.2. 6. Recursos empleados en la escritura:

* Espacio entre palabras.

* Signos de puntuación.

*Tipografía (tipos de letra, mayúsculas, subrayados, etc.).

* Márgenes y párrafos.

* Numeración de páginas, notas al pie.

* Títulos y subtítulos.

* Posibilidad de apelar al contexto escrito.

5.2.7. Conclusiones preliminares

a) En cada conjunto de recursos válidos, uno para la oralidad y otro para la escritura, hay
contrastes significativos propios.

b) En la medida en que los recursos útiles para hablar son diferentes de los recursos útiles
para escribir, el uso de uno u otro código requiere poner en juego habilidades diferentes.
No hay equivalencia entre lo oral y lo escrito.

c) El reconocimiento de estas diferencias no significa que no hayan influencias recíprocas.


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 277

d) Oralidad y escritura se complementan. Desde el punto de vista de su funcionalidad para


comunicar, ambas formas tienen plena validez.

5.3. Repertorio de algunas de las marcas de oralidad


Muletillas: se considera tales a aquellas palabras, frases u oraciones
que, debido a la frecuencia de su uso y a su escaso (o nulo) valor se-
mántico, constituyen verdaderos “apoyos” para comenzar o continuar
la conversación. Ejemplos: bueno, este, eh, digo, y todo eso...

Repeticiones: cuando un ítem léxico aparece con una frecuencia inusi-


tada en una intervención, hablamos de repetición. Es la misma pala-
bra, no sus sinónimos. 333

Falsos comienzos: El hablante, ante una pregunta, puede contestar o no acerca de ella.
Muchas veces, si la pregunta fue extensa (o hubo varias interrogantes en la intervención
de su interlocutor) se comienza respondiendo otra cosa, que bien puede tener que ver
con lo preguntado anteriormente (con frecuencia nos quedamos pensando en lo que diji-
mos o nos dijeron y, luego, necesitamos aclarar algo, o profundizar...) o no relacionarse
con ella en ninguna forma.

Cambio de tópico o tópico «errático»: en una misma intervención, en hablante puede


cambiar varias veces de tema. No debemos olvidar que, mientras se habla, se está cons-
truyendo mentalmente el mensaje a emitir, por lo que frecuentemente nos encontramos
apuntando hacia varios tópicos.

Información innecesaria o redundante: todos aquellos datos que se encuentren repeti-


dos, reformulados o no sean pertinentes al devenir del discurso.

Vacilaciones: expresiones que manifiestan duda en la conformación de la intervención: el


hablante, sobre todo en un contexto informal, va construyendo su mensaje de manera
precipitada, y por ello aparecen estos elementos.

Señaladores o marcas contextuales: son los indicadores que remiten a la situación o con-
texto comunicativo. Ejemplos: acá, esto, así, allí, allá, aquel, este, etc.

Indicadores de función fática: su función consiste en mantener, interrumpir, comenzar,


finalizar la comunicación, estableciendo la permanencia del contacto con el oyente.
Ejemplos: ¿verdad?, ¿no?, entonces, ¿viste?, entre otros.

333
Imagen tomada de http://previews.123rf.com/images/antonbrand/antonbrand1104/antonbrand110400107/9290122-Reportero-
de-dibujos-animados-para-una-entrevista-aislada-en-blanco-Foto-de-archivo.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 278

Faltas de concordancia, problemas de sintaxis: la rapidez de la producción oral hace que


el hablante, por más culto que sea, cometa «fallos» en su emisión que, en general, no co-
metería si se encontrara en la situación de producción escrita.

Corrección sobre la marcha: es una especie de correlato opuesto del ítem anterior: el ha-
blante que conoce las reglas gramaticales de su lengua, puede darse cuenta de que ha
cometido un fallo y rectificarlo

Polisíndeton: uso excesivo de conjunciones, especialmente la copulativa «y». Cuando es-


tos elementos se encuentran al comienzo de lo enunciado, su función es otra: son nexos
extraoracionales.

Ejemplo: cómo señalar marcas de oralidad en un


texto
Referencias334:

- repeticiones: subrayado simple

- muletillas: remarcado con fluorescente

- falso comienzo: subrayado doble

- cambio de tópico o tópico “errático”: subrayado punteado

- información innecesaria o redundante: subrayado ondeado

- vacilaciones: negrita

- señaladores o marcas contextuales: cursiva

- indicadores de función fática: letra más grande

- faltas de concordancia, problemas de sintaxis: letra más chica

- corrección sobre la marcha: subrayado doble ondeado

- polisíndeton: otro color de letra, o encerrado en un círculo de color

334
Queremos aclarar que esta forma que planteamos de «señalar» las marcas de oralidad cuando analiza-
mos la transcripción de un texto oral no responde más que a la intención didáctica de hacer la tarea más
comprensible dadas las posibilidades que plantea el manejo de Word. (Nota de la autora). Imagen tomada
de http://cache2.asset-cache.net/xc/512596588.jpg?v=2&c=IWSAsset&k=2&d=VuBa-l-sWX4tziQvWxuVfr6gr4Wopq03vuIaESO2WTOxwU2nyNrFm1-
7ENHM7ztF0
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 279

Texto (modelo de análisis):

- Bueno estamos con el señor Carlos Tate a quien le vamos a pedir que nos defina este..... para

quienes no lo conocen en su actividad que nos defina qué es lo que hace .....

- Eh ..... bueno ..... soy instructor de Fitness instructor certificado por la Medical Council on Excer-

cise que es el consejo americano del ejercicio y es una de las certificaciones más importantes que

hay en el mundo Aparte eh ..... la ..... tengo un instituto de formación de docentes me dedico a

formar instructor de Fitness y de Personal Trainer y ..... me gustan los medios trabajo en los medios desde

hace mucho tiempo ..... eh tengo un programa de televisión y escribo para revistas ..... este ..... de

acá y del exterior y también tengo algunas participaciones en radio eh..... y doy clases regulares en

el instituto ¿no?

- Bueno y dentro de tanta actividad que sabemos que es más variada y demás ¿qué ha-

ce Carlos Tate en su tiempo libre o qué le gusta hacer?

- Lo que más me gusta es eh ..... leer descansar ver televisión hacer un asado con mis

amigos ..... lo común o sea lo opuesto a hacer deportes ¿no? ..... el tiempo libre que es lo que hago durante todo el

tiempo»

Ejercicios de aplicación:
1. Lee con detenimiento los textos que encontrarás a continuación (Nota: fueron
producidos en años anteriores por alumnos de este mismo curso).
2. Señala las marcas de oralidad que puedas detectar en ellos.
3. Elige al menos una (1) de estas muestras y rescríbela adaptándola a las caracterís-
ticas estudiadas de la lengua escrita.

a. Entrevista al encargado de la Comisión de Comunicación de la FEUU


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 280

- Te voy a pedir igual primero que nada que me expliques bien las funciones de la FEUU y de los gre-

mios en general en cualquier universidad

- La FEUU eh un poco responde a las preguntas que me mandaste por mail qué es eso de defender los

derechos de los estudiantes representarlos ? los gremios oseaaa tienen hay tipos tipos de los gre-

mios estudiantiles no no no exclusivamente los de la FEUU digo los gremios estudiantiles en general

tienen las funciones de nuclear a los estudiantes paraaa luchar por los intereses cuáles son los intereses

de los estudiantes y bueno que su educación que su formación sea lo más adecuada al estudiante ya

sea porqueeee digo no hacer fuerza pa que la calidad de los cursos sea buena pa que la calidad del

servicio digamos servicio estamos hablando de un servicio que da la institución que la clase esté en

condiciones que los docentes lleguen en hora esa es la base de cualquier gremio de estudiantes ...

b. Entrevista a M.P., productor y sonidista del ciclo Música Joven de la Movida Joven:

- Hola estamos acá con M. P. de la zapata productor y sonidista de música joven evento que se está acon-

teciendo en el teatro el galpón buenas tardes m

- Buenas tardes

- A ver mm contanos brevemente de qué se trata este encuentro de música joven

- El encuentro de música joven surge hace cuatro años ehh con la idea de generar un espacio más dentro

de la movida joven ya teníamos danza teníamos teatro teníamos ehh cine ehh cuerdas de tambores

percusión y un montón de expresiones artísticas inclusive plásticas y en un momento hubo poesía nos

parecía que música eraaa algo muy importante que no podía estar por fuera se planteó el tema con la

secretaría de la juventud se hizo como una coproducción y el primer año se hizo un encuentro de música

que fue acústica en la sala verdi esteee por lo general eran todas bandas acústicas
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 281

- A ver ehhh existen talleres que también se hacen en este ciclo de música qué tipo de talleres son?

- Mirá este año los tipos de talleres que hubo no no fueron específicos dentro de ninguna de las ramas

todos los años el formato de los talleres va variando este año hubo talleres de percusión hubo talleres de

de danza de coreografías un montón de de expresiones que si bien pueden ser todas válidas para mú-

sica en realidad los músicos como que mucho no tienden a ir estos talleres están abierto a todo tipo de

personas este año sí estuvieron dando talleres de percusión...

c. (Sin datos)

- Considera que el estrés es una enfermedad en aumento?

- Sí por razones varias laborales de sobrecarga horaria económica extensiones en el ritmo diario laboral

disfunciones familiares y otras cosas que se suman y generan situaciones de estrés porque no es un pro-

blema solo a nivel laboral sino en varios ámbitos en los que uno se mueve que generan una sobrecarga ten-

sionaria sí aumenta sí

- Existe una forma de prevenirlo?

- Y habría que cambiar la sociedad realmente es muy difícil cambiar uno porque vive inmerso en una co-

munidad

- A qué sección de la sociedad afecta más?

- Bueno yo creo que es muy variable a veces decimos que por un lado las clases que tienen mucho dinero

viven con menos estrés pero en realidad no es así porque también para conseguir dinero se genera mucho

estrés las clases más pobres de repente viven menos el estrés laboral pero sí el económico porque se ali-

mentan menos y eso también es un generador de estrés uno físico también335

335 Imagen tomada de http://www.socialunderground.co/wp-content/uploads/2015/07/MadridVO-eso-es-informaci%C3%B3n-y-no-la-de-


los-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1748x984.jpg
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 282

Bibliografía básica336
- Alarcos, E., Estudios de gramática funcional del español, 1984, Madrid, Gredos.

- Alarcos, E., Gramática de la lengua española, Real Academia Española, 1994, Madrid, Espasa.

- Alonso- Cortés, Ángel, «El enfoque biológico del lenguaje», en Revista Investigación y Ciencia
Temas 5, 1995, Barcelona, Prensa Científica S.A.

- Alvarado, Maite, Paratexto, 1994, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del CBC, UBA.

- Austin, J. L., Cómo hacer cosas con palabras, 1988, Barcelona, Paidós.

- Barrios, Graciela, Orlando, Virginia (compiladoras), Marcadores sociales en el lenguaje. Estudio


sobre el español hablado en Montevideo, publicación del Departamento de Socio y Psicolingüística
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, 2002,
Montevideo.

- Benveniste, Émile, Problemas de Lingüística General, 1997, Editorial Siglo XXI, 19ª edición.

- Bertolotti, Virginia, Coll, Magdalena, Retrato lingüístico del Uruguay. Un enfoque histórico sobre
las lenguas en la región, 2014, Facultad de Información y Comunicación, UdelaR, Montevideo,
Ediciones Universitarias.

- Bosque, I. (coordinación y supervisión Lengua) e Yndurain, D., Lengua Castellana y Literatura. 2º


de Bachillerato, 1999, Madrid, Akal.

- Bosque, I. (coordinación y supervisión Lengua) e Yndurain, D., Lengua Castellana y Literatura. 1º


de Bachillerato, 1998, Madrid, Akal.

- Casado, M., Introducción a la gramática del texto del español, 2000, Madrid, Arco Libros.

- Ciapuscio, G., Tipos textuales, Enciclopedia Semiológica, 1994, Buenos Aires, Oficina de Publica-
ciones Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires (UBA).

- Corominas, Joan, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 1961, Madrid, Ed. Gredos

- Coseriu, Eugenio, Lecciones de lingüística general, 1986, Madrid, Gredos

- Crystal, David, Diccionario de lingüística y fonética, 2000, Barcelona, ed. Octaedro

- de Saussure, Ferdinand, Curso de lingüística general, 1993, Madrid, Alianza Editorial, edición
crítica preparada por Tulio de Mauro.

- Di Tullio, Ángela, Malcuori, Marisa, Gramática del español para maestros y profesores del Uru-
guay, 2012, 1ª. edición, Anep, ProLEE, Montevideo.

336
Por cuestiones de espacio, incluimos aquí solamente las obras de referencia general, y no consignamos aquellos
libros o autores que figuran ya en las notas a pie de página de todo el Manual de apoyo. (Nota de la autora).
Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 283

- Di Tullio, Ángela, Manual de gramática del español, 2005, Buenos Aires, ed. La isla de la luna

- Ducrot, O. y Todorov, T., Diccionario Enciclopédico de las Ciencias del Lenguaje, 1974, Buenos
Aires, Siglo XXI.

- Ducrot, O., El decir y lo dicho, 1986, Barcelona, Paidós Comunicación.

- Elizaicín, Adolfo (compilador), Estudios sobre el español del Uruguay, publicación de la Dirección
General de Extensión Universitaria, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la Repú-
blica, 1981, Montevideo.

- Fasold, Ralph, La sociolingüística de la sociedad. Introducción a la sociolingüística, 1996, Madrid,


Visor Libros.

-Fishman, Joshua, Sociología del lenguaje, 1995, Madrid, Cátedra.

- Fournier Marcos, C., Estrategias de ortografía, 2004, México D.F., Thomson.

- García Negroni, Mª. Marta (compiladora), El arte de escribir bien en español. Manual de correc-
ción de estilo, 2004, Buenos Aires, Santiago Arcos.

- Gil, José Mª., Introducción a las Teorías Lingüísticas del Siglo XX, 1999, Santiago de Chile, Editorial
Melusina.

- Groppi, M y Malcuori M, Acerca de las dificultades en la producción de textos escritos, adapta-


ción del trabajo homónimo editado por la Sociedad de Profesores de Idioma Español del Uruguay
en PUBLICACIONES/1, 1992, Montevideo.

- Halliday, M. A. K., El lenguaje como semiótica social, 2001, Buenos Aires, Fondo de Cultura Eco-
nómica.

- Jakobson, Roman, «Lingüística y Poética», en Ensayos de Lingüística General, 1986, Buenos Aires,
Planeta – Agostini.

- Lang, Mervin, Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en el léxico


moderno, 1997, Madrid, Edit. Cátedra.

- Levinson, S., «Actos de habla» en Pragmática, 1983, Barcelona, Teide.

- Lewandowski, T., Diccionario de Lingüística, 1995, Madrid, Cátedra.

-López Morales, Humberto, La aventura del Español en América, 1998, Madrid, Espasa Forum.

- Lozano, J., Peña – Marín, C., Abril, G., Análisis del discurso, 1997, Madrid, Cátedra.

- Lyons, John, Introducción a la lingüística teórica”, 1971, Barcelona, Teide.

- Maqueo Ana María, Ortografía, 1999 México D.F., Limusa.

- Marín, Marta, Lengua 8º E.G.B., 1998, Madrid, Aique.


Manual de Idioma Español II, 1er. Curso (Reformulación 2017)

C.E.T. P. Escuela Superior de Comunicación Social 284

- Martínez de Sousa, José, Ortografía y ortotipografía del español actual, 2004, Guijón, Trea

- Moreno Fernández, Francisco, Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, 1998, Bar-
celona, Ariel Lingüística

- Ong, Walter, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, México, FCE, 1997

- Pedretti, A., Lepre, C., Bertolotti, V., et alter, Español I. Manual de Apoyo, 1996, Montevideo,
Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
de la República.

- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., Lengua y Literatura I, 1992, Buenos Aires, Ediciones Colihue.

- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., Lengua y Literatura II, 1993, Buenos Aires, Ediciones Colihue.

- Petruzzi, H., Silvestri, Mª., Ruiz, É., Lengua y Literatura III, 1992, Buenos Aires, Ediciones Colihue.

- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de


la lengua española, 2010, Buenos Aires, Espasa.

- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Ortografía de la len-


gua española, 2011, Buenos Aires, Espasa.

Real Academia Española, Ortografía, 1999, Madrid, Espasa – Calpe S.A.

- Sánchez Pérez, A., Taller de Lectura y Redacción I, 2005, México D.F., Thomson.

- Sánchez Pérez, A., Taller de Lectura y Redacción II, 2005, México D.F., Thomson.

- Searle, John, Actos de habla; ensayo de filosofía del lenguaje, 1994, Madrid, Cátedra.

- Sperber, D. y Wilson, D., La relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, 1994, Madrid, Visor
(citado por José María Gil).

- van Dijk, Teum A., La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la informa-
ción, 1996, Barcelona, Paidós Comunicación.

- van Dijk, Teum A., Texto y contexto, 1988, Barcelona, Paidós.

- Valdés, F., Herrera, L., Estrella, F., Lengua y literatura españolas, 1981, México D.F., Kapelusz.

- Viramonte de Ávalos, M., Comprensión Lectora. Dificultades estratégicas en resolución de pre-


guntas inferenciales, 2000, Buenos Aires, Colihue.

- Zamudio, B. y Atorresi, Ana, La explicación, Enciclopedia Semiológica, 2000, Buenos Aires, EUDE-
BA.

También podría gustarte